Buenas tardes. ¿Sabéis si un niño de 8 años y medio puede subir a la torre de Pisa? En la web no lo entiendo muy bien, pone esto... Gracias.
Por motivos de seguridad, no se permite la entrada a niños menores de 8 años (cumplidos o por cumplir en el año en curso).
Los niños menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto. Es posible que se le solicite un documento de identidad que acredite su edad.
Per motivi di sicurezza l’ingresso non è consentito ai bambini minori di 8 anni (compiuti o da compiere nell’anno in corso).
I minori di 18 anni devono essere accompagnati da un adulto. Può essere richiesto un documento di identità che attesti l’età.
Adjunto mail de respuesta oficial del organismo que se encarga de la gestión de entradas de torre de Pisa aclarando el tema edad mínima.
Recuerdo la información para visitas de niños, depende de su edad y del lugar que pretendas visitar.
No hay entradas reducidas disponibles para la Torre. La entrada es gratuita únicamente para visitantes discapacitados con su acompañante, presentando la correspondiente certificación en caja. Por motivos de seguridad, no se permite la entrada a niños menores de 8 años (cumplidos o por cumplir en el año en curso). Los niños menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto. Es posible que se le solicite un documento de identidad que acredite su edad.
Esto significa que en el año en curso (2024) los niños nacidos en 2017 y años posteriores no pueden visitar la Torre por motivos de seguridad. Sin embargo, los niños nacidos en los años 2016 y años anteriores que, por tanto, ya hayan cumplido (o cumplirán) 8 años en el año en curso (2024-2016=8) pueden visitar la Torre con una entrada normal pagada si van acompañados de un adulto que pague. Y en posesión de un documento de identidad que acredite su edad.
Para la visita al Baptisterio, Camposanto, Museo delle Sinopie, Museo dell'Opera del Duomo, Exposición temporal
Entrada gratuita sin entrada sólo para visitantes discapacitados con su acompañante y para niños menores de 11 años si van acompañados de un adulto.
Esto quiere decir que para estos monumentos y museos los niños hasta los 10 años tienen entrada gratuita sin entrada, a partir de los 11 en adelante pagan como adultos.
Los Museos Vaticanos imponen medidas para evitar los problemas de reventa
Debido a los problemas ocasionados por las plataformas de reventa, los tickets comenzarán a ser nominales, tal como también sucederá en el Coliseo Romano, entre otras disposiciones para mejorar la experiencia
Los Museos Vaticanos estrenarán a partir de 2024 un sistema de venta de entradas nominales para evitar los problemas ocasionados por las plataformas de reventa, que agotaban los boletos en los canales oficiales de venta y pedían precios más altos en el mercado secundario.
“Se prestará especial atención a la lucha contra el fenómeno de la emisión secundaria de billetes y el sistema automatizado de compra de billetes con medidas informáticas adecuadas y mediante la introducción del billete nominativo”, indicó la entidad en un comunicado.
Asimismo, se impondrán controles de identidad a la entrada para evitar el traspaso de billetes entre distintas personas. Los Museos Vaticanos reconocen en su nota que deben resolver algunos “problemas críticos”, como las aglomeraciones de visitantes, una vez que el tráfico de turistas ha recuperado los niveles previos a la pandemia del coronavirus.
Se impondrán controles de identidad a la entrada para evitar el traspaso de billetes entre distintas personas (Getty Images)
Se impondrán controles de identidad a la entrada para evitar el traspaso de billetes entre distintas personas (Getty Images)
Por ello, solo se admitirán visitas guiadas a grupos de máximo 20 personas y se ampliarán sus horarios de apertura desde las 08.00 a las 19.00 horas locales, con la última entrada a las 17.00, en temporada normal. Durante la temporada alta, a partir de marzo, los museos abrirán los viernes y los sábados una hora más, hasta las 20.00.
“Ante el gran acontecimiento del Jubileo de 2025 y para garantizar la mejor experiencia en las colecciones pontificias, con una inclusión más amplia y de alta calidad, la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural se prepara para introducir cambios significativos”, explicaron.
Los Museos Vaticanos, cuyas instalaciones datan del siglo XVIII, iniciarán la instalación de un sistema de climatización en las salas de exposición para garantizar “la salud y el bienestar” de los visitantes, que este verano acudieron al Vaticano con temperaturas récord por encima de los 40 grados centígrados.
“Las innovaciones introducidas se enmarcan en una reorganización más amplia y completa de las políticas de gestión y recepción de los Museos Vaticanos llamados, por identidad y misión, a combinar eficazmente la necesidades de protección y conservación de las obras de arte con las de usabilidad por parte del gran público”, explicó la institución.
También la ciudad de Roma está tratando de atajar el caos provocado por la reventa de entradas a sus monumentos más preciados. La semana pasada, por ejemplo, el ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, anunció que el acceso al Coliseo también será nominativo.
“Hemos heredado una situación de estancamiento y un embrollo que estamos solucionando rápidamente”, aseguró Sangiuliano, cuyo ministerio había sido criticado con dureza en las últimas semanas debido a las enormes dificultades de los turistas para reservar un billete online, que terminaban por comprar a los revendedores.
Recién llegada y os cuento mi experiencia de Florencia ( la de Pisa la pondré en su propio hilo).
Además de patearnos la ciudad mucho mucho mucho, hemos entrado en:
-Ufizzi: imprescindible para mi. Puedes estar 1 hora, 2, 3, 4 o las que cada uno quiera echarle según sus gustos. Pero hay que ir. Aún con las entradas on line compradas, hay colas ( hacen dos filas, una para los con entrada, otros para los que van sin ellas, pero todos deben pasar por taquilla previamente).
Entradas on line en webshop.b-ticket.com/ .../eventlist. Se pueden comprar combinadas con Pitti y Boboli. Solo Ufizzi 24 euros ( 4 más que si la compras allí en taquilla), combinada 38 euros. Estos precios de Marzo a Octubre, si vas de Noviembre a Febrero, la individual son 12, la combinada 18 euros. Horario de apertura de 8.15 a 18.30.
- Palacio Pitti: me apasionó. Aún estando cerradas algunas partes por Covid ( los apartamentos imperiales y el museo del traje), merece muchísimo la pena entrar. Qué barbaridad de salas, qué techos por Dios. Lo dicho, me encantó. Yo compré la entrada conjunta con Ufizzi y Boboli.
Ojo con los horarios, debes llevados estudiados de antemano que te encuentras con el palacio cerrado por las mañanas. Su horario es de 13.30 a 18.30. Fuimos dos veces ( una para el palacio, otra para los jardines) y ninguna de ellas hubo colas.
-Jardines de Boboli: un paseíto muy agradable ( eso si, en cuesta), dentro del propio palacio Pitti. Como saqué la entrada conjunta fuimos a verlo. Horario 8.15 a 18.30. Se pueden hacer fotos preciosas desde la parte de arriba.
-Galería de la Academia: otro imprescindible. Si sacas la entrada on line ( webshop.b-ticket.com/ .../eventlist) mejor que mejor, aunque también se debe pasar previamente por taquilla. Cuando nosotros fuimos no había cola alguna ( cogimos la entrada para las 16.30).
Su horario es más amplio ( de 9.00 a 18.15) . Precio 16 euros. Se tarda bastante menos en ver que Ufizzi, es mil veces más pequeño.
Ver al David IMPRESIONA.
-Palazzo Vecchio: para mi palacio a visitar sin duda alguna ( no solo por su sala del Cinquecento, sino por el palacio entero en general, que no me lo esperaba así por comentarios de foreros y me dejó sin habla), había salas espectaculares.
Os iba a decir que si no tenéis tiempo para ver todo y tenéis que elegir uno solo, que me quedaba con el Palazzo Pitti. Que en este entréis solo en la parte baja gratuita que es muy bonita de ver y a disfrutar de todo su entorno ( La Piazza della Signoria), que se ha convertido en mi plaza favorita de Florencia. Pero ahora que me pongo a recordar las salas, no puedo decir eso con tanta seguridad, porque ambos palacios son dignos de ver.
Precio: 12.50 euros. Horario de 9 a 19.00 todos los días, excepto jueves de 9 a 14.00. No hay colas
-Iglesia Santo Croce: la guía del freetour nos dijo que si no teníamos tiempo o ganas de ver todas las maravillosas iglesias de Florencia y solo podíamos elegir una, que eligiéramos esta. Nosotros en ese momento no sabíamos que iba a ser de las pocas ( además de la catedral), pero fuimos a verla justo al final del tour, ya que nos dejó al lado.
A mi me gustó mucho y más después de haber oído como contaba con tanta pasión la historia de Dante con la ciudad de Florencia. Me gustó la iglesia en si con todas las tumbas, el claustro y el refectorio.
Precio: 8 euros... Leer más ...
Recién llegada y os cuento mi experiencia de Florencia ( la de Pisa la pondré en su propio hilo).
Además de patearnos la ciudad mucho mucho mucho, hemos entrado en:
-Ufizzi: imprescindible para mi. Puedes estar 1 hora, 2, 3, 4 o las que cada uno quiera echarle según sus gustos. Pero hay que ir. Aún con las entradas on line compradas, hay colas ( hacen dos filas, una para los con entrada, otros para los que van sin ellas, pero todos deben pasar por taquilla previamente).
Entradas on line en webshop.b-ticket.com/ .../eventlist. Se pueden comprar combinadas con Pitti y Boboli. Solo Ufizzi 24 euros ( 4 más que si la compras allí en taquilla), combinada 38 euros. Estos precios de Marzo a Octubre, si vas de Noviembre a Febrero, la individual son 12, la combinada 18 euros. Horario de apertura de 8.15 a 18.30.
- Palacio Pitti: me apasionó. Aún estando cerradas algunas partes por Covid ( los apartamentos imperiales y el museo del traje), merece muchísimo la pena entrar. Qué barbaridad de salas, qué techos por Dios. Lo dicho, me encantó. Yo compré la entrada conjunta con Ufizzi y Boboli.
Ojo con los horarios, debes llevados estudiados de antemano que te encuentras con el palacio cerrado por las mañanas. Su horario es de 13.30 a 18.30. Fuimos dos veces ( una para el palacio, otra para los jardines) y ninguna de ellas hubo colas.
-Jardines de Boboli: un paseíto muy agradable ( eso si, en cuesta), dentro del propio palacio Pitti. Como saqué la entrada conjunta fuimos a verlo. Horario 8.15 a 18.30. Se pueden hacer fotos preciosas desde la parte de arriba.
-Galería de la Academia: otro imprescindible. Si sacas la entrada on line ( webshop.b-ticket.com/ .../eventlist) mejor que mejor, aunque también se debe pasar previamente por taquilla. Cuando nosotros fuimos no había cola alguna ( cogimos la entrada para las 16.30).
Su horario es más amplio ( de 9.00 a 18.15) . Precio 16 euros. Se tarda bastante menos en ver que Ufizzi, es mil veces más pequeño.
Ver al David IMPRESIONA.
-Palazzo Vecchio: para mi palacio a visitar sin duda alguna ( no solo por su sala del Cinquecento, sino por el palacio entero en general, que no me lo esperaba así por comentarios de foreros y me dejó sin habla), había salas espectaculares.
Os iba a decir que si no tenéis tiempo para ver todo y tenéis que elegir uno solo, que me quedaba con el Palazzo Pitti. Que en este entréis solo en la parte baja gratuita que es muy bonita de ver y a disfrutar de todo su entorno ( La Piazza della Signoria), que se ha convertido en mi plaza favorita de Florencia. Pero ahora que me pongo a recordar las salas, no puedo decir eso con tanta seguridad, porque ambos palacios son dignos de ver.
Precio: 12.50 euros. Horario de 9 a 19.00 todos los días, excepto jueves de 9 a 14.00. No hay colas
-Iglesia Santo Croce: la guía del freetour nos dijo que si no teníamos tiempo o ganas de ver todas las maravillosas iglesias de Florencia y solo podíamos elegir una, que eligiéramos esta. Nosotros en ese momento no sabíamos que iba a ser de las pocas ( además de la catedral), pero fuimos a verla justo al final del tour, ya que nos dejó al lado.
A mi me gustó mucho y más después de haber oído como contaba con tanta pasión la historia de Dante con la ciudad de Florencia. Me gustó la iglesia en si con todas las tumbas, el claustro y el refectorio.
Precio: 8 euros. Horario 9.30 a 17.30
Como... Leer más ...
Buenas,
estoy pensando viajar a Sicilia pero tengo algunas dudas...
- He escuchado que hay restricciones para la movilidad entre ciudades pero no lo encuentro en ningún lugar oficial.
- Tampoco si existen otro tipo de restricciones (horario,apertura establecimientos)
- Si he visto que se exige prueba a la entrada y a la salida... Sabeis donde puedo hacerme el test a la salida si hay esa opción en el aeropuerto?
Por fa si teneis la info o habeis estado hace poco alli, contadme, os lo agradezco mucho
Mariví
Hola
Desde el 16 mayo 2021, es posible viajar a Italia por turismo desde los países Europeos y de la zona Schengen, incluyendo Suiza e Inglaterra. Es necesario un test molecular o de antígenos negativo en las 48h previas al viaje.
A día de hoy, la mayor parte del país está en zona amarilla, así que no hay problema para desplazamientos internos.
Sobre toque de queda, lo último que he leído es hasta las 23h. Están abiertos los restaurantes, al menos en la parte exterior.
página oficial de covid atualizada: www.salute.gov.it/ ...menu=vuoto
A ver si alguien más puede proporcionar más información
Gracias
¡Hola! Efectivamente toda la información aportada es perfecta.
El toque de queda se eliminará por completo el 21 de junio.
Italia es completamente amarilla entonces los movimientos por el país son totalmente libres.
Tanto en bares como en restaurantes se puede consumir sólo en terrazas.
Los museos y monumentos también están abiertos y sin límite de horario (aparte del toque de queda). Las únicas restricciones para éstos son el aforo limitado pero, con el poco turismo, no influye a la hora de dificultades en reservar.
La mayoría de grandes aeropuertos tienen instalados un lugar para realizar pruebas de coronavirus. Aunque en algunos hay que reservar con antelación para hacerla. Fiumicino y Ciampino en Roma son un ejemplo.
El primer mediodía de llegada de mediodía tiene poco, no tanto por cuándo empezáis como porque por las tardes se aprovecha menos el tiempo debido a los horarios de cierre, teniendo en cuenta especialmente que en Roma anochece antes que aquí y que, al ser invierno, también cierran antes. Te recomiendo que intentes controlar los horarios de apertura de iglesias y templos, aunque reconozco que no siempre es tarea fácil. Quizá esta tarde es más acertado como lo tienes planteado, pero procurad llegar con tiempo a Santa María della Vittoria. No necesitáis mucho tiempo para ver el Éxtasis de Santa Teresa, pero sí que esté abierta la iglesia, claro.
Por lo que creo haber leído en el foro, tengo entendido que para ir del Foro Romano al Palatino o viceversa no es necesario salir de los recintos, pero no te puedo asegurarlo al 100%, porque cuando visitamos nosotros el Foro, era gratis y de libre acceso para todo el mundo :D. depende del ritmo que queráis llevar, pero, aunque el domingo por la tarde se podría hacer alguna visita más, yo no lo haría, porque las visitas de la mañana son un tanto completas y podrías llegar por la tarde un tanto desfallecidos.
El día 3, como queda relativamente cerca de la zona que vais a visitar por la mañana, antes de ir a Piazza Spagna acercaros a visitar el Ara Pacis Augustae. Es un monumento muy bonito, con unos relieves muy buenos, que no sé por qué motivo mucha gente no lo incluye en su itinerario. Por la zona de la Fontana di Trevi hay algunos sitios interesantes donde comer una buena focaccia romana. Los helados también, pero ya no digo nada porque por estas tierras tenemos asociada la idea del helado solo con el calor y no con el frío. Tal como dices, el día está bastante completito, pero tenéis que asumir que patear Roma no es precisamente muy relajado, sino más bien bastante duro. No subimos al monte Pincio, pero la zona de Piazza del Popolo y sus iglesias no me parecieron de lo más interesante de Roma.
Aunque al Trastévere hay que dedicarle un cierto tiempo para disfrutar de él, está claro que como único plan para la tarde-noche del día 4 queda algo cojo. Te diré que Campo de' Fiore, ghetto e isla tiberina quizá fue lo que menos me gustó a la hora de pasear por Roma. Me gustó mucho más el Trastévere o algunas calles próximas a Piazza Navona y Mausoleo (que, por cierto, no lo veo incluido en la lista y creo que es de visita obligatroia). Por otra parte, cuando realmente está más interesante Campo de' Fiore es con el mercado matinal, yo no lo plantearía por la tarde (tampoco el día 5, claro).
El 5 no creo que sea necesario dedicarle mucho tiempo a Piazza San Pietro. Es más que probable que os llegue con lo del día anterior y con la audiencia papal estará bastante lleno de gente. Una pena que no hayáis podido reservar la necrópolis vaticana y que no hayáis hecho coincidir el día de la audiencia con el de la visita a los Museos Vaticanos. Yo lo hubiera hecho, me parece más lógico, siempre que se pueda, en vez de volver dos veces a la misma zona. Aparte de que yo sí que soy partidario de dejar platos fuertes para el final, lo que pasa es que en Roma hay muchos platos fuertes para escoger. Yo metería este día también o la tarde del Trastévere la visita a San Giovanni in Laterano.
Evientemente hay otras visitas realmente interesantes en Roma. Una de ellas, yo diría que de lo mejor, es la Galleria Borghese, pero es con reserva previa y probablemente a estas alturas ya puede estar copado. Idem... Leer más ...
Creo que el itinerario propuesto durante los primeros 3 dias es factible, siempre y cuando no lleveis a niños. Los tiempos os lo marcaran las colas en las entradas. Si estais dispuestos a levantaros pronto creo que no vais a tener problemas
en cuanto al 4 dia no puedo opinar porque desconozco las distancias entre un punto y otro.
un saludo
PS: fijaros bien en los horarios de apertura de los monumentos
Si el horario de apertura es a las 8:30 quiere decir que hasta esa hora no puedes subir a la Torre. Ahora, el Campo de los Milagros, tal como te dicen, es un reciento abierto. Se trata del lugar donde está la catedral (duomo), con su campanario (la Torre) y el baptisterio, además del camposanto y el museo. Así que puedes llegar media hora antes y dedicarte a sacar fotos de los monumentos por fuera. La torre es mítica y todo un símbolo, pero los otros dos edificios son igual de espectaculares por fuera. Aunque no entramos en el baptisterio ni subimos a la Torre, a la hora de seleccionar las entradas (íbamos en viaje organizado y no había mucho tiempo) nos pareció más interesante entrar en el duomo. Realmente vale mucho la pena.
...y Trevi. También os quiero comentar que nos gustaría la noche del sábado salir “de marcha” dentro de lo que sea posible allí en Roma… buscando hemos leído que los mejores bares de copas y eso por la zona del Trastevere, ¿qué me decis?
Aquí van mis opciones, que si incluimos la salida de "fiesta", tendríamos que eliminar una, cual me aconsejais y en que orden las hariais en relacion a lo que hacemos durante cada día?
Noche 1: Vaticano, puente y castillo Sant Angelo.
Noche 2: Coliseo, Via de Fori Imperiali, Foros de Trajana hasta Piazza Venezia.
Noche 3: Zona de Campindonglio, mirador hacia los foros.
Sé que son muchas cositas, pero solo una última más, habíamos pensado sacarnos la Roma Pass jueves-viernes-sábado, nos compensa? es que no sé cuantos autobuses o metros cogeremos con nuestra ubicación del hotel y si nos compensa con las entradas y eso..
UN MILLÓN DE GRACIAS
Hola Cris, voy a intentar echarte una manita con tu plannig, ya que yo estuve allí con una estancia parecida en tiempo a la tuya .
Empecemos pues..
MIERCOLES 4
Tened en cuenta que mientras salís del aeropuerto, y el Terravisión os lleve a Termini ( que a nosotros nos tardó un montón en salir)y luego
lleguéis al hotel, cogiendo el metro,y os registréis, os va a dar la hora de comer seguro.
Yo comería algo rápido por los alrededores del hotel y luego ya iria directamente a la Fontana ,(de camino y según vayáis de tiempo, podéis ver que os pilla de paso, por el cruce de Quattro Fontanes y por el Palacio Quirinale.
Luego ya al Pantheon ,de camino podéis ver la Colonna Antonina,el templo de Adriano y llegar al Panteón (Comprobad horario de apertura) y la plaza de la Rotonda y de allí ya a la plazza Navonna.
Teniendo en cuenta que es invierno y anochecerá pronto, no metería mucho más este día,buscaría una buena pizzeria y a cenar tranquilamente.
La plaza España, la visitaría el mismo día que la del Popolo,ya que se puede ir andando de una a otra.
JUEVES 5
Iría en metro hasta la parada Colosseo (la impresión al salir de la boca de metro y ver este grandioso edificio no tiene precio)
Se os va a ir media mañana como poco ,en ver el Colosseo por dentro,porque no se que tiene que embruja y se te van las horas que da gusto.
Luego me dirigiría a los Foros Imperiales (para mi de obligada visita) ,el Palatino yo solo lo vi por fuera desde el Coliseo, no entré, el Foro de Trajano se puede ver por fuera, yo entré ,pero ya depende lo que os queráis entretener .
Vais a pasar por la columna de Trajano, y justo enfrente tenéis ya el monumento a Victorio Emmanuelle en la Piazza Venecia, os recomiendo que subáis a la azotea por las maravillosas vistas que se pueden contemplar desde allí,merecen la pena.
Por dentro se exponen diferentes objetos históricos, y a mi me gustaron los murales .
Ya bordeando el monumento a Victorio,os desviáis un poco para visitar el Campidoglio,que es una plaza preciosa,luego cogéis la vía del teatro di Marcello e ir bajando ,enseguida veréis dicho teatro que es original, porque posteriormente construyeron viviendas usando el teatro romano como base.
Y ya a un paso, tenéis Santa María in Cosmedin y su famosa boca de la verdad .
Justo detrás el circo Massimo (que en realidad es un campo y poco más,pero bueno ya que está al lado...)
De allí me iría directamente al Trastevere, para cenar por allí ,si vais bien de tiempo ,subid un poquito por la orilla del río antes de cruzarlo, para ver la Isola... Leer más ...
...y Trevi. También os quiero comentar que nos gustaría la noche del sábado salir “de marcha” dentro de lo que sea posible allí en Roma… buscando hemos leído que los mejores bares de copas y eso por la zona del Trastevere, ¿qué me decis?
Aquí van mis opciones, que si incluimos la salida de "fiesta", tendríamos que eliminar una, cual me aconsejais y en que orden las hariais en relacion a lo que hacemos durante cada día?
Noche 1: Vaticano, puente y castillo Sant Angelo.
Noche 2: Coliseo, Via de Fori Imperiali, Foros de Trajana hasta Piazza Venezia.
Noche 3: Zona de Campindonglio, mirador hacia los foros.
Sé que son muchas cositas, pero solo una última más, habíamos pensado sacarnos la Roma Pass jueves-viernes-sábado, nos compensa? es que no sé cuantos autobuses o metros cogeremos con nuestra ubicación del hotel y si nos compensa con las entradas y eso..
UN MILLÓN DE GRACIAS
Hola Cris, voy a intentar echarte una manita con tu plannig, ya que yo estuve allí con una estancia parecida en tiempo a la tuya .
Empecemos pues..
MIERCOLES 4
Tened en cuenta que mientras salís del aeropuerto, y el Terravisión os lleve a Termini ( que a nosotros nos tardó un montón en salir)y luego
lleguéis al hotel, cogiendo el metro,y os registréis, os va a dar la hora de comer seguro.
Yo comería algo rápido por los alrededores del hotel y luego ya iria directamente a la Fontana ,(de camino y según vayáis de tiempo, podéis ver que os pilla de paso, por el cruce de Quattro Fontanes y por el Palacio Quirinale.
Luego ya al Pantheon ,de camino podéis ver la Colonna Antonina,el templo de Adriano y llegar al Panteón (Comprobad horario de apertura) y la plaza de la Rotonda y de allí ya a la plazza Navonna.
Teniendo en cuenta que es invierno y anochecerá pronto, no metería mucho más este día,buscaría una buena pizzeria y a cenar tranquilamente.
La plaza España, la visitaría el mismo día que la del Popolo,ya que se puede ir andando de una a otra.
JUEVES 5
Iría en metro hasta la parada Colosseo (la impresión al salir de la boca de metro y ver este grandioso edificio no tiene precio)
Se os va a ir media mañana como poco ,en ver el Colosseo por dentro,porque no se que tiene que embruja y se te van las horas que da gusto.
Luego me dirigiría a los Foros Imperiales (para mi de obligada visita) ,el Palatino yo solo lo vi por fuera desde el Coliseo, no entré, el Foro de Trajano se puede ver por fuera, yo entré ,pero ya depende lo que os queráis entretener .
Vais a pasar por la columna de Trajano, y justo enfrente tenéis ya el monumento a Victorio Emmanuelle en la Piazza Venecia, os recomiendo que subáis a la azotea por las maravillosas vistas que se pueden contemplar desde allí,merecen la pena.
Por dentro se exponen diferentes objetos históricos, y a mi me gustaron los murales .
Ya bordeando el monumento a Victorio,os desviáis un poco para visitar el Campidoglio,que es una plaza preciosa,luego cogéis la vía del teatro di Marcello e ir bajando ,enseguida veréis dicho teatro que es original, porque posteriormente construyeron viviendas usando el teatro romano como base.
Y ya a un paso, tenéis Santa María in Cosmedin y su famosa boca de la verdad .
Justo detrás el circo Massimo (que en realidad es un campo y poco más,pero bueno ya que está al lado...)
De allí me iría directamente al Trastevere, para cenar por allí ,si vais bien de tiempo ,subid un poquito por la orilla del río antes de cruzarlo, para ver la Isola... Leer más ...
Bueno llegamos hace un par de dias a España... Aqui va nuestra experiencia y/o Recomendaciones.
Transporte Aeropuerto-Roma: Nosotros fuimos a Ciampino, y para llegar a Roma compramos el Ticket de Bus de ida en el mismo avion en pleno viaje, por 6€ cada uno. El autobus en media hora nos habia dejado en Termini. A la vuelta, me preocupe de reservarlo online, pero tambien puedes comprarlo alli, hay horarios desde las 4:30 de la mañana, algo que nos vino genial ya que nuestra vuelta era a las 7:10 de la mañana, lo mismo, en 30 min en El aeropuerto.
Tarjeta Roma Pass: En estancias de 3 o mas dias. Compradla.
Hotel: Chroma Tria(Al lado del museo Vaticano): Nuestra estancia fue extraña, se estropeo 2 dias el vater, pero la habitacion era comoda, el agua de la ducha, pocas veces salia caliente. Para lo que estuvimos de rato, solamente dormir y siesta... bien. Sobre todo si no hubieramos tenido los problemas que tuvimos. Recomendacion: Cojer cualquier hotel que tenga buena puntuacion en Booking, con buenas experiencias de otros que ya han estado. Y lo mas importante, que esteis cerca de una parada de metro.
Transporte Publico: Si te preocupas de leer las paradas, y quedarte con las cosas, los autobuses pueden ayudarte mucho, sobre todo en zona de Trastevere donde no hay metro, pero hay muchas lineas que te mueven a tu objetivo o a otros metros que ya conoces, con lo cual puedes evitarte taxi.
El metro entre semana cierra a las 23:30 y viernes sabado a las 01:30.
Restaurantes etc.... (Experiencia personal, siempre puede variar la vuestra).
Experiencias POSITIVAS:
- Heladeria OLD BRIDGE enfrente de los muros de los museos vaticanos. (Viale dei Bastione di Michela Angelo Nº5 ) Sin duda la mejor que probamos, helados impresionantes, buenos, y cojimos el cono pequeño, de 1,5€, y nos pusieron 2,5 bolas de helado. IMPRESIONANTE.
- Gelateria Valentino (Via Arcione ) Buena experiencia, el hombre muy amable, relacion calidad precio bastante buena, estando en una zona cerca de Fontana di Trevi, donde los timos en plan comida y helados estan a la orden del dia.
Bares:
-Bar San Calisto.Detras de la plaza Santa Maria en la zona Trastevere: Buena experiencia, nos tomamos algo alli, 2 cervezas de litro de la marca Moretti y unas papas, 6€.
Pizzerias:
Dejaros de las famosas pizzerias... a mi recomendacion las siguientes 2:
- Alice En via delle Grazie, enfrente del Vaticano practicamente, pizza al Taglio (Al corte, al peso) Buena pizza y buen precio.
- Habemus Pizza en Piazza del Risorgimento, esta cerca de la esquina mas cercana a la Heladeria Old Bridge que comentaba antes. Pizza al taglio tambien, abre mas rato que la de Alice, (por las tardes por lo menos a las 4 estaba abierta aun, alice no.) Buena calidad, y buen precio.
Restaurantes:
Regine Ristorante en Via Trastevere 81. Comimos genial, 2 pizzas, un frito Italiano, muy recomendable, y botella de vino. 35€. (Recomiendo una pizza para los 2, son grandes y no pudimos terminar con ellas. preferible coger algun postre. Buena atencion, calidad, y precio.
Piccolo Buco, en via Lavatore 91 (Cerca de Fontana di Trevi). No lo recomiendo, relacion atencion y precio adecuada, asi nos fue. No fue caro ni barato, pero cojimos pasta y pizza, la pizza peor que en las de Al taglio que antes comentaba, y la pasta. Cojimos Raviolis con requeson y no se que, y por 10€ me dieron 7 RAVIOLIS CONTADOS, mas grandes, pero 7.... que penuria. El precio en general bien, pero NO... Leer más ...
Speto76 creo que para tres dias de estancia en Roma, lo mas recomendable es lo que ya te ha indicado el forero joy30 principalmente. Esta claro que uno de los dias debes de dejarlo para :
-Coliseo-Foro-Palatino y por ejemplo Boca de la Verita, San Pietro in Vincoli donde podras ver el Moises de Miguel Angel, y quizas de vuelta ver la Plaza Venecia encendida con el monumento a Víctor Emanuel II.
-Otro dia Vaticano, Museos vaticanos donde podras ver la maravillosa Capilla Sixtina y te recomendaria sobre todo la Necropolis del Vaticano aunque debes de solicitar la visita por internet con antelacion ya que es por grupos reducidos.
- Otro dia visitar por la mañana Campo de Fiori donde diariamente ponen un mercado de productos tipicos, flores y souvenirs , Plaza Navona, Panteon ( a mi me encantó), Fontana de Trevi, Plaza España, Popolo,....en fin y en este itinerario puedes visitar varias de las iglesias que mas te interesen segun el recorrido que vayas haciendo.
El primer dia dices que tienes toda la tarde entera libre, pues puedes aprovechar para visitar por ejemplo San Juan de Letran y justo en frente esta la Escalera Santa, o bien La iglesia de Sta Maria de la Victoria donde se encuentra El Extasis de Santa Teresa y la Iglesia de Santa Maria Maggiore, no se depende un poco de tus gustos y de tus prioridades. Ademas debes de tener muy en cuenta el horario de apertura y cierre de todo, incluido las iglesias.
A mi me gusto muchisimo la Galeria Borguese,pero es que para visitarla deberias de quitar algo ya que lleva la visita unas dos horas. Para esta visita tambien necesitas reserva anticipada.
Si puedo ayudarte en algo, para eso estamos. Saludos.
...pero quiero ver la Fontana y el Coliseo iluminados
5° Sta. Ma. in Trastevere: No problema, por verla estaré pendiente del horario
6° Eléctrico 116: No tenia noticias, leeré esos enlaces que me pasas.
Leeré todo lo que me indicaste.
Gracias
Saludos
De nada.
1º - 2º - Puedes incluir el mercado de San Cossimato, pero es un mercado diario normal, no tiene tanto ambiente turístico-festivo como el de Campo de' Fiori. Pero por lo que he visto por la red [web], cierra domingo (como el mercado de Campo de' Fiori y casi todos los mercados de diario), por lo que tendrías que meter el Trastevere otro día, si quieres visitar el mismo.
Pero si no tienes mucho interés en visitar el mercado de Porta Portese, por lo que has comentado con Cris262, no tienes porque ir al Trastevere el domingo y puedes volver a tu idea original de meter el primer día el autobús turístico y visitar la zona de Santa Maria Maggiore (en ella, las misas se celebran en capillas laterales y no afectan al turismo). En ese caso, el primer día quedaría como lo tenías (quitando el mercado) :
1er día (domingo) :NORTE DE ROMA
Recorrido Bus 110 Open: durración aprox 2 horas
Sta. Ma. Maggiore (hasta 18:30 hs)
Piazza di Spagna
Piazza del Popolo
Via dei Corso
Fontana di Trevi (día y noche)
Si podemos:
Via dei Condotti/Frattina/Borgognona/Del Corso/del Tritone
No se si tienes intención de visitar el interior de Santa Maria del Popolo (por las pinturas de Caravaggio). En ese caso, tienes que tener en cuenta que no se permite la visita turística durante las misas y que estás son a las 8-9-10-11-12-13 y 18,30 h. en domingo. Como el horario de apertura es de 08-12 y 16-19 h., el mejor momento para hacerlo sería desde las 16 hasta antes de las 18 h.
3º - Desde tu hotel NH Giustiniano tienes un paseito de 2,3 kms. - 29 min. aprox. al Trastevere maps.google.es/ ...m&z=14 , no se si es un poco excesivo. Quizás te convendría estudiar alguna de las opciones de transporte que te ofrece el plano de Atac [Roma Centro] : p.ej. el 280 tiene parada en el vertice del Castell Sant'Angelo mas próximo a tu hotel
[Foto-Eliminada-Tinypic]
y te deja en la orilla del Tíber, muy cerca de Santa Maria.
4º - Volviendo a hacer el itinerario que tenías previsto el primer día, puedes ver la Fontana di Trevi de día a la ida desde Santa Maria Maggiore hacia Piazza Spagna. Y verla de noche cuando vuelvas de Piazza Popolo.
Y el Coliseo, lo mismo, por la mañana junto con el Foro y el Palatino y por la noche cuando vuelvas de San Giovanni. Pero este día lo llevas un poco justo, como te decía. Tienes que tener en cuenta que las visitas a San Clemente solo se pueden hacer de 15-18 h. por la tarde y que cierran las taquillas veinte minutos antes (además, merece la pena dedicarle algo mas de tiempo). Y que las visitas a San Giovanni in Laterano se pueden hacer hasta las 18,30 h., pero que si quieres visitar a la misma vez su claustro o la Scala Santa, estos cierran a las 18,00 h. Como al conjunto de... Leer más ...
Bueno, tras varios días machacándome los sesos, tengo un primer boceto de itinerario que con vuestros consejos podré modificar y adaptarlo al tiempo que tengo. Os lo pongo aquí a ver qué os parece:
¿Qué me podeis aportar?
Gracias de antemano y Feliz Año Nuevo!!!
Falta que nos indiques donde tienes el hotel, porque es importante para el inicio y final de los recorridos. Pero a falta de confirmar ese dato y la posible influencia que pueda tener, te comento algunas cosas :
- El domingo están cerrados los Museos Vaticanos (salvo que sea el último domingo de mes, en cuyo caso es gratuito). Supongamos que no es así, con lo que habria que cambiar el día del Vaticano.
- Hay monumentos o plazas que se pueden ver por la noche, salvo que tengas interes en visitar alguna de las iglesias que recaen a las mismas. De esta forma, se puede aprovechar mejor el tiempo. Supongamos que es así.
- ¿Tienes reservada ya la Galleria Borghese? Imagino que no. En ese caso, aunque el recorrido lógico por proximidad sería ir primero a la misma, para desde ahí ir bajando hacia Piazza del Popolo o Piazza Spagna, yo creo que estos dos últimas se pueden visitar de noche y creo que es mejor aprovechar el día con todo abierto para los monumentos que tengan visita interior y horario de apertura limitado. Por tanto, si la vas a reservar, la coges a primera hora, si puedes, con la idea de volverte luego con un autobus (por ejemplo el 116 eléctrico) hacia otras visitas.
Incluso podría ser una buena opción meterla la primera tarde, para ir nada mas llegar y luego el resto de visitas que tienes para ese día son de las que se pueden ver de noche. Hay muchos autobuses que te devuelven hacia la zona de Republica y Barberini (por ejemplo, el 53).
- Te pongo recorridos lógicos por proximidad y con los criterios anteriores :
1er día (sólo por la tarde, ya que llegamos al mediodía a Roma):
POSIBLE - Galleria Borghese (los jardines son jardines y, para lo ajustado que llevas el planing, desde mi punto de vista son prescindibles).
2º - Piazza della Republica (suponemos este punto como punto fijo de inicio de recorrido)
3º - Piazza Barberini - Fontana del Trittone
4º - Piazza del Poppolo (desde Barberini, puedes llegar hasta la misma sin machacarte mucho cogiendo el metro y bajando en Flaminio).
5º - Piazza Espagna
2do día (completo):
1º - Museos Vaticanos (reserva por internet a las 08,00 h.)
2º - Basílica San Pedro
3º - Castel Sant Angelo
4º - Pantheon
5º - Piazza Navona
3er día (completo):
1º - Santa María Maggiore
2º - San Pietro in Vincoli
3º - Campo di Fiori - Mercadillo
4º - Piazza Venezia - Monumento Víctor Manuel II
5º - Museos Capitolinos
6º - Fontana di Trevi
(este día queda un poco raro, con bastantes desplazamientos en bus, pero el orden tiene que ser ese si quieres ver el mercadillo antes de que lo empiecen a recoger a las 13,00 h.)
4to día (completo): DOMINGO -
1º - Coliseo y Foro Romano
2º - Circo Massimo
3º - Piazza Bocca della Verita - Templo Hércules
4º - Isola Tiberina
5º - Trastevere
Bueno, es una opción, con los hitos que tu indicas en tu itinerario y a falta de más datos sobre tu hotel y sobre la hora en la que estarías en disposición de empezar a moverte el primer día.
Si el primer día no tuvieras tiempo de todo, podías dejar solo Piazza Spagna y Piazza Popolo y meter lo que falte en el tercer día, inviertiendo en ese caso el recorrido (la verdad es que meter el mercadillo, que solo lo... Leer más ...
Vamos a ir en semana santa a florencia, del 17 al 23 de abril, de domingo a sábado, y la duda que nos surge es el tema de horarios de apertura de los sitios, estamos mirando en varias guias, y páginas de internet, y en algunos monumentos y museos, pone que cierran semana santa, y en otros festivos, y otros nada, en el mismo monumento o museo, nuestra duda es... entienden por toda semana santa la senaman completa, o sólo de jueves a domingo? en el caso de festivo, será igual, o sólo viernes santo? gracias, si alguien lo sabe.
Os copio un mail que recibí hace unos días de Weekend in Italy
Continúan las actividad de verano para promover la cultura en las ciudades de arte italianas, con una serie de aperturas nocturnas de algunos de los principales museos y monumentos:
Noches FlaviasEn Roma, regresan las Noches Flavias: La Soprintendenza Speciale per i Beni Archeologici di Roma ofrece también este año, a todos los visitantes del Coliseo y los Baños Termales de Caracalla, la extraordinaria posibilidad de visitar los monumentos en horario nocturno. Cada sábado, hasta el 2 de octubre para el Coliseo, hasta el 23 de octubre para los Baños de Caracalla, los visitantes, divididos en pequeños grupos guiados por un arqueólogo, recorrerán los monumentos efectuando breves paradas en los puntos más significativos, en la reconstrucción más fiel posible de una noche en tiempos del antiguo imperio.
Caravaggio
En Florencia, la Galería de los Oficios, cada martes hasta el 28 de septiembre del 2010, permanecerá abierta hasta las 10:00 pm. Le recordamos que la Galería acoge, junto con la Galería Palatina, la exposición "Caravaggio e i Caravaggeschi a Firenze" hasta el 10 de octubre del 2010, en ocasión del cuarto centenario de la muerte del maestro, con un desfile de obras maestras de Caravaggio y sus seguidores, que renovaron a inicios del siglo XVII la pintura y la iconografía sacra y profana.
El Palacio reveladoPermaneciendo en Florencia, en Palazzo Vecchio continúa hasta finales de septiembre la apertura nocturna hasta medianoche del Museo de Palazzo Vecchio, excepto el jueves. Se proponen los Recorridos Secretos, para descubrir lugares fascinantes y escondidos como el Estudio de Francesco I y el Salón del Tesoro de Cosimo I de' Medici, junto con dos recorridos nuevos, pensando en las familias italianas y extranjeras: el Palacio medieval revelado y la Vida cotidiana en la corte de la familia Medici, recorridos-juego para familias con niños a partir de 3 años.
Vida de corte
En el Palacio medieval revelado, los mayores podrán descubrir lo que queda del antiguo palacio de los priores, y en Vida de corte los aspectos menos conocidos de la vida cotidiana de la corte de Cosimo I de' Medici, mientras que los menores serán guiados por el palacio medieval por un anciano ratón rabio, y por los cuartos de la corte de los Medici por una tortuga cuya antepasada conoció Cosimo cuando aún era niño.
Ciao da Firenze!
MARIA
WEEKEND IN ITALY
CUSTOMER SERVICE
PS: Come siempre, te recordamos que nuestro Servicio a Clientes está a tu disposición por chat de lunes a viernes, de 9 am a 1 pm y de 2 pm a 6 pm, hora italiana, o por mail.
# Orario di apertura ultima domenica di marzo al 31 agosto dalle 9:00 alle 19:30
# Settembre dalle 9:00 alle 19:00
# Ottobre dalle 9:00 alle 18:30
# da Novembre al 15 febbraio dalle 9:00 alle 16:30
# dal 16 febbraio al 15 marzo dalle 9:00 alle 17:00
# 16 marzo a ultimo sabato di marzo dalle 9:00 alle 17:30. Chiuso il 1 gennaio, 25 dicembre
Prezzo d'entrata: € 9,00 + 3,00 per supplemento mostre (€ 4,50 + 3,00 per i cittadini della Unione Europea tra i 18 e i 24 anni)
De todos modos los monumentos o sitios más importantes de cualquier pais tienen web propia donde puedes saber los horarios y fechas de cierre y como último recurso tambien tienes las oficinas de turismos donde puedes enviar un email preguntado.
Tambien te he contestado lo mismo en el hilo del Colosseo para que no se disperse la información.
Estoy pendiente de hacer una reserva de vuelos para roma, tengo 2 opciones, hacer la reserva del 18 al 21 de septiembre (viernes a lunes) o del 19 al 22 de septiembre (sabado a martes)
Me sale 10 euros menos de viernes a lunes, aunque ¿es posible que haya mucha m´´as gente y este todo mas masificado al caer en pleno fin de semana?
Si reservo de sabado a martes ¿habra algun monumento cerrado?
¿podeis decirme horarios y dias de apertura de los monumentos de roma o no hacen descansos en esas fechas?