Ahora, soy yo, el que necesita ayuda sobre Granada a lo mejor @pabela o algún otro granaino, (el jefe @spainsun también 🤣🤣🤣) puede ayudarnos. La semana que viene llevo a mi hija a estudiar un cuatrimestre a Granada, va a una residencia que está en la calle Nueva del Santísimo, iríamos desde la zona de la plaza de toros. Para evitar la restricción (tenemos que descargar todo el equipaje), la idea que tengo es bajar por la av. Del Dr.Olozitz, hasta dr. Guirao Gea y subir por la Avda de Madrid, hasta la plaza de San Isidro, y continuar por ancha de capuchinos, coger después la calle tinajilla, cruzar la Gran Vía (cruzarla se puede ¿No?) y ya girar la primera a la derecha a la Calle Nueva del Santísimo. ¿ Es correcto, evito así las restricciones de circulación?.
Gracias.
No lo se seguro, la ZBE es nueva y mas extensa que lo que habían cerrado de la zona monumental. Entiendo que el vehículo tiene etiqueta medioambiental, porque si no tendría que quedarse fuera de la ZBE..
Pero yo intentaría: Dr.Olozitz-Avenida de la Constitución-Calle Tinajilla-Calle Nueva del Santísimo
Si por ahí no puedes pasar, estaría complicado.
Por cierto, hay parkings en la zona.
Muchas gracias, esa es la otra opción que tenia, mirando en google maps, cuando hay ZBE te indica que tienes que pasar por ella, y en este caso no te lo indica. Si fuese por la Gran Cía y girase por Tinajilla, lógicamente no podría porque Gran Vía está restringida.
Cuando estuvimos hablando con la residencia nos dijeron que yendo por ahí, no hay ningún problema, pero quería confirmarlo, para no llevarme ninguna sorpresa
:angel:.
Yo entiendo que Gran Via estará restringida mas adelante. Pero no se si Constitución estará restringida.
Ahora, soy yo, el que necesita ayuda sobre Granada a lo mejor @pabela o algún otro granaino, (el jefe @spainsun también 🤣🤣🤣) puede ayudarnos. La semana que viene llevo a mi hija a estudiar un cuatrimestre a Granada, va a una residencia que está en la calle Nueva del Santísimo, iríamos desde la zona de la plaza de toros. Para evitar la restricción (tenemos que descargar todo el equipaje), la idea que tengo es bajar por la av. Del Dr.Olozitz, hasta dr. Guirao Gea y subir por la Avda de Madrid, hasta la plaza de San Isidro, y continuar por ancha de capuchinos, coger después la calle tinajilla, cruzar la Gran Vía (cruzarla se puede ¿No?) y ya girar la primera a la derecha a la Calle Nueva del Santísimo. ¿ Es correcto, evito así las restricciones de circulación?.
Gracias.
No lo se seguro, la ZBE es nueva y mas extensa que lo que habían cerrado de la zona monumental. Entiendo que el vehículo tiene etiqueta medioambiental, porque si no tendría que quedarse fuera de la ZBE..
Pero yo intentaría: Dr.Olozitz-Avenida de la Constitución-Calle Tinajilla-Calle Nueva del Santísimo
Si por ahí no puedes pasar, estaría complicado.
Por cierto, hay parkings en la zona.
Muchas gracias, esa es la otra opción que tenia, mirando en google maps, cuando hay ZBE te indica que tienes que pasar por ella, y en este caso no te lo indica. Si fuese por la Gran Cía y girase por Tinajilla, lógicamente no podría porque Gran Vía está restringida.
Cuando estuvimos hablando con la residencia nos dijeron que yendo por ahí, no hay ningún problema, pero quería confirmarlo, para no llevarme ninguna sorpresa
:angel:.
Yo entiendo que Gran Via estará restringida mas adelante. Pero no se si Constitución estará restringida.
Ahora, soy yo, el que necesita ayuda sobre Granada a lo mejor @pabela o algún otro granaino, (el jefe @spainsun también 🤣🤣🤣) puede ayudarnos. La semana que viene llevo a mi hija a estudiar un cuatrimestre a Granada, va a una residencia que está en la calle Nueva del Santísimo, iríamos desde la zona de la plaza de toros. Para evitar la restricción (tenemos que descargar todo el equipaje), la idea que tengo es bajar por la av. Del Dr.Olozitz, hasta dr. Guirao Gea y subir por la Avda de Madrid, hasta la plaza de San Isidro, y continuar por ancha de capuchinos, coger después la calle tinajilla, cruzar la Gran Vía (cruzarla se puede ¿No?) y ya girar la primera a la derecha a la Calle Nueva del Santísimo. ¿ Es correcto, evito así las restricciones de circulación?.
Gracias.
No lo se seguro, la ZBE es nueva y mas extensa que lo que habían cerrado de la zona monumental. Entiendo que el vehículo tiene etiqueta medioambiental, porque si no tendría que quedarse fuera de la ZBE..
Pero yo intentaría: Dr.Olozitz-Avenida de la Constitución-Calle Tinajilla-Calle Nueva del Santísimo
Si por ahí no puedes pasar, estaría complicado.
Por cierto, hay parkings en la zona.
Muchas gracias, esa es la otra opción que tenia, mirando en google maps, cuando hay ZBE te indica que tienes que pasar por ella, y en este caso no te lo indica. Si fuese por la Gran Cía y girase por Tinajilla, lógicamente no podría porque Gran Vía está restringida.
Cuando estuvimos hablando con la residencia nos dijeron que yendo por ahí, no hay ningún problema, pero quería confirmarlo, para no llevarme ninguna sorpresa
:angel:.
Yo entiendo que Gran Via estará restringida mas adelante. Pero no se si Constitución estará restringida.
Sigue las indicaciones y estate atento a las señales. La zona ZBE es nueva y veo que además han restringido varias calles céntricas.
Aparcar en Granada es muy complicado. Para mi lo peor.
Lo de aparcar no me pilla de nuevas, hace muchos, pero muchos años que bajo dos o tres veces al año y se como está el tema de aparcamiento.
Gracias. Pienso que puedo acceder, cuando estuve en Mayo, aunque aparque en la zona de la plaza de toros y me desplace por Granada, como siempre, andando y en Tte.publico, no recuerdo haber visto señales de ZBE, si las que llevan funcionando muchos años de la circulación prohibida por determinadas zonas.
Ahora, soy yo, el que necesita ayuda sobre Granada a lo mejor @pabela o algún otro granaino, (el jefe @spainsun también 🤣🤣🤣) puede ayudarnos. La semana que viene llevo a mi hija a estudiar un cuatrimestre a Granada, va a una residencia que está en la calle Nueva del Santísimo, iríamos desde la zona de la plaza de toros. Para evitar la restricción (tenemos que descargar todo el equipaje), la idea que tengo es bajar por la av. Del Dr.Olozitz, hasta dr. Guirao Gea y subir por la Avda de Madrid, hasta la plaza de San Isidro, y continuar por ancha de capuchinos, coger después la calle tinajilla, cruzar la Gran Vía (cruzarla se puede ¿No?) y ya girar la primera a la derecha a la Calle Nueva del Santísimo. ¿ Es correcto, evito así las restricciones de circulación?.
Gracias.
No lo se seguro, la ZBE es nueva y mas extensa que lo que habían cerrado de la zona monumental. Entiendo que el vehículo tiene etiqueta medioambiental, porque si no tendría que quedarse fuera de la ZBE..
Pero yo intentaría: Dr.Olozitz-Avenida de la Constitución-Calle Tinajilla-Calle Nueva del Santísimo
Si por ahí no puedes pasar, estaría complicado.
Por cierto, hay parkings en la zona.
Muchas gracias, esa es la otra opción que tenia, mirando en google maps, cuando hay ZBE te indica que tienes que pasar por ella, y en este caso no te lo indica. Si fuese por la Gran Cía y girase por Tinajilla, lógicamente no podría porque Gran Vía está restringida.
Cuando estuvimos hablando con la residencia nos dijeron que yendo por ahí, no hay ningún problema, pero quería confirmarlo, para no llevarme ninguna sorpresa
:angel:.
Yo entiendo que Gran Via estará restringida mas adelante. Pero no se si Constitución estará restringida.
Sigue las indicaciones y estate atento a las señales. La zona ZBE es nueva y veo que además han restringido varias calles céntricas.
Aparcar en Granada es muy complicado. Para mi lo peor.
Lo de aparcar no me pilla de nuevas, hace muchos, pero muchos años que bajo dos o tres veces al año y se como está el tema de aparcamiento.
Gracias. Pienso que puedo acceder, cuando estuve en Mayo, aunque aparque en la zona de la plaza de toros y me desplace por Granada, como siempre, andando y en Tte.publico, no recuerdo haber visto señales de ZBE, si las que llevan funcionando muchos años de la circulación prohibida por determinadas zonas.
Ahora, soy yo, el que necesita ayuda sobre Granada a lo mejor @pabela o algún otro granaino, (el jefe @spainsun también 🤣🤣🤣) puede ayudarnos. La semana que viene llevo a mi hija a estudiar un cuatrimestre a Granada, va a una residencia que está en la calle Nueva del Santísimo, iríamos desde la zona de la plaza de toros. Para evitar la restricción (tenemos que descargar todo el equipaje), la idea que tengo es bajar por la av. Del Dr.Olozitz, hasta dr. Guirao Gea y subir por la Avda de Madrid, hasta la plaza de San Isidro, y continuar por ancha de capuchinos, coger después la calle tinajilla, cruzar la Gran Vía (cruzarla se puede ¿No?) y ya girar la primera a la derecha a la Calle Nueva del Santísimo. ¿ Es correcto, evito así las restricciones de circulación?.
Gracias.
No lo se seguro, la ZBE es nueva y mas extensa que lo que habían cerrado de la zona monumental. Entiendo que el vehículo tiene etiqueta medioambiental, porque si no tendría que quedarse fuera de la ZBE..
Pero yo intentaría: Dr.Olozitz-Avenida de la Constitución-Calle Tinajilla-Calle Nueva del Santísimo
Si por ahí no puedes pasar, estaría complicado.
Por cierto, hay parkings en la zona.
Muchas gracias, esa es la otra opción que tenia, mirando en google maps, cuando hay ZBE te indica que tienes que pasar por ella, y en este caso no te lo indica. Si fuese por la Gran Cía y girase por Tinajilla, lógicamente no podría porque Gran Vía está restringida.
Cuando estuvimos hablando con la residencia nos dijeron que yendo por ahí, no hay ningún problema, pero quería confirmarlo, para no llevarme ninguna sorpresa
:angel:.
Yo entiendo que Gran Via estará restringida mas adelante. Pero no se si Constitución estará restringida.
Sigue las indicaciones y estate atento a las señales. La zona ZBE es nueva y veo que además han restringido varias calles céntricas.
Aparcar en Granada es muy complicado. Para mi lo peor.
Lo de aparcar no me pilla de nuevas, hace muchos, pero muchos años que bajo dos o tres veces al año y se como está el tema de aparcamiento.
Ahora, soy yo, el que necesita ayuda sobre Granada a lo mejor @pabela o algún otro granaino, (el jefe @spainsun también 🤣🤣🤣) puede ayudarnos. La semana que viene llevo a mi hija a estudiar un cuatrimestre a Granada, va a una residencia que está en la calle Nueva del Santísimo, iríamos desde la zona de la plaza de toros. Para evitar la restricción (tenemos que descargar todo el equipaje), la idea que tengo es bajar por la av. Del Dr.Olozitz, hasta dr. Guirao Gea y subir por la Avda de Madrid, hasta la plaza de San Isidro, y continuar por ancha de capuchinos, coger después la calle tinajilla, cruzar la Gran Vía (cruzarla se puede ¿No?) y ya girar la primera a la derecha a la Calle Nueva del Santísimo. ¿ Es correcto, evito así las restricciones de circulación?.
Gracias.
No lo se seguro, la ZBE es nueva y mas extensa que lo que habían cerrado de la zona monumental. Entiendo que el vehículo tiene etiqueta medioambiental, porque si no tendría que quedarse fuera de la ZBE..
Pero yo intentaría: Dr.Olozitz-Avenida de la Constitución-Calle Tinajilla-Calle Nueva del Santísimo
Si por ahí no puedes pasar, estaría complicado.
Por cierto, hay parkings en la zona.
Muchas gracias, esa es la otra opción que tenia, mirando en google maps, cuando hay ZBE te indica que tienes que pasar por ella, y en este caso no te lo indica. Si fuese por la Gran Cía y girase por Tinajilla, lógicamente no podría porque Gran Vía está restringida.
Cuando estuvimos hablando con la residencia nos dijeron que yendo por ahí, no hay ningún problema, pero quería confirmarlo, para no llevarme ninguna sorpresa
:angel:.
Yo entiendo que Gran Via estará restringida mas adelante. Pero no se si Constitución estará restringida.
Sigue las indicaciones y estate atento a las señales. La zona ZBE es nueva y veo que además han restringido varias calles céntricas.
Aparcar en Granada es muy complicado. Para mi lo peor.
Lo de aparcar no me pilla de nuevas, hace muchos, pero muchos años que bajo dos o tres veces al año y se como está el tema de aparcamiento.
Ahora, soy yo, el que necesita ayuda sobre Granada a lo mejor @pabela o algún otro granaino, (el jefe @spainsun también 🤣🤣🤣) puede ayudarnos. La semana que viene llevo a mi hija a estudiar un cuatrimestre a Granada, va a una residencia que está en la calle Nueva del Santísimo, iríamos desde la zona de la plaza de toros. Para evitar la restricción (tenemos que descargar todo el equipaje), la idea que tengo es bajar por la av. Del Dr.Olozitz, hasta dr. Guirao Gea y subir por la Avda de Madrid, hasta la plaza de San Isidro, y continuar por ancha de capuchinos, coger después la calle tinajilla, cruzar la Gran Vía (cruzarla se puede ¿No?) y ya girar la primera a la derecha a la Calle Nueva del Santísimo. ¿ Es correcto, evito así las restricciones de circulación?.
Gracias.
No lo se seguro, la ZBE es nueva y mas extensa que lo que habían cerrado de la zona monumental. Entiendo que el vehículo tiene etiqueta medioambiental, porque si no tendría que quedarse fuera de la ZBE..
Pero yo intentaría: Dr.Olozitz-Avenida de la Constitución-Calle Tinajilla-Calle Nueva del Santísimo
Si por ahí no puedes pasar, estaría complicado.
Por cierto, hay parkings en la zona.
Muchas gracias, esa es la otra opción que tenia, mirando en google maps, cuando hay ZBE te indica que tienes que pasar por ella, y en este caso no te lo indica. Si fuese por la Gran Cía y girase por Tinajilla, lógicamente no podría porque Gran Vía está restringida.
Cuando estuvimos hablando con la residencia nos dijeron que yendo por ahí, no hay ningún problema, pero quería confirmarlo, para no llevarme ninguna sorpresa
:angel:.
Yo entiendo que Gran Via estará restringida mas adelante. Pero no se si Constitución estará restringida.
Aparcar en Granada es siempre todo un desafío, pero especialmente ahora en Navidad.
Entre calles cortadas, restringidas al tráfico, la ingente masa de visitantes y los parkings al 100%, se complica mucho el aparcamiento.
A todo esto hay que añadir que Granada es una ciudad con una gran densidad de población y escaso aparcamiento por habitante en los barrios de alrededor del centro.
Como opción en estos días de "desbordamiento" esta la zona del Centro Comercial Neptuno y su parking. No está en el centro pero son apenas 15 minutos andando. Yo lo prefiero a una hora dando vueltas, esperando a que se te aparezca la Virgen de las Angustias en forma de hueco de aparcamiento.
Hola a todos, para quien quiera planificar su visita a Niebla, decir que en mi opinión no sé emplean más de 2 o 3 h en recorrerla.
El precio actual del castillo es: 5 € la entrada normal y 3 € la reducida. Tiene 3 pantallas con explicaciones sobre la familia y el castillo, y luego puedes acceder a diferentes zonas subiendo o bajando escaleras. Es bastante grande.
La Iglesia de San Martín se encuentra en obras, así que está tapada por vallas.
La Iglesia de Sta. María de la Granada tiene un patio precioso. Por dentro no la vimos bien, ya que estaban en misa y solo nos asomamos por la puerta. En la misma plaza está la Casa de la Cultura, pero cierra los fines de semana, así que no pudimos entrar.
Desde el recinto amurallado, en la zona sureste, se tiene una buena vista del puente y el Río Tinto (entrando por la Puerta de Sevilla y yendo hacia el río)
La vista más bonita de las murallas es desde fuera, entre la puerta del Socorro y la del Agujero. En esa misma calle se puede aparcar.
Nosotros comimos en La Casa Encantada. El sitio es agradable y barato, pero la comida muy normalita.
Lo ideal es combinar esta visita con el Dolmen de Soto Trigueros, pero actualmente se encuentra cerrado por trabajos de restauración.
Acabo de pasar el puente de Todos los Santos en el corazón de la Alpujarra.
La base la tuve en Yegen, apartamentos La Almunia de la Alpujarra. Los puntos fuertes son el fácil acceso (quedan junto a la carretera), hay huecos para aparcar, el personal fue muy atento y al disponer de cocina, no dependíamos de horarios de desayunos para salir pronto a disfrutar de la naturaleza, ahora que los días van acortando. Lo que no me gustó tanto fue la deficiente insonorización entre apartamentos en tiempos de Jalogüín
La zona está preciosa en noviembre. Había algunas actividades con la castaña como protagonista.
Los pueblos están muy arreglados y coquetos, con ambientaciones infantiles en torno a la lectura y los libros.
El plan para tres días, con mucha naturaleza:
Día 1. Llegar y aposentarnos, Sendero de la Salud (bien indicado, sale muy cerca del alojamiento), almuerzo, Sendero de Gerald Brenan (Donn Geraldo tenía buenas piernas ), paseo por Yegen.
Día 2: Sendero del Agua Mora, junto al río Guadalfeo, que empezamos y terminamos en La Alquería de Morayma (Cádiar). Almuerzo en La Alquería. Para la tarde dejamos el paseo de Narila a Fuente Agria.
Día 3: Sendero de las Acequias de Mecina Bombarón, entre castaños centenarios. Estaba precioso.
Paseo y almuerzo en Ugíjar y regreso en cuanto aflojaron las alertas por tiempo revuelto en mi zona.
La Alpujarra es una comarca extensa, que se extiende por toda la vertiente sur de Sierra Nevada. Esta porción central puede parecer más remota desde la ciudad de Granada, pero representa una buena excursión desde el Poniente Almeriense o incluso desde la Comarca de Guadix, a través del Puerto de La Ragua (puede cerrar ocasionalmente por nevadas, pero lo habitual es encontrarlo abierto)
Hemos tenido sol y temperaturas agradables, entre 14 y 22 grados, estupendas para caminatas.
Soy de este foro desde hace años. Siempre estoy informándome cuando viajo, pero nunca escribo. No sé.... Me disculpo, quizás no soy tan viajera,,,
Esta es mi aportación.
Estuvimos unos días por Granada, nos alojamos en Domus Apartamentos, muy bien, lo recomiendo. Está a unos pocos metros de la Catedral. Si vais en coche, se aparcar en el Parking Severo Ochoa a pocos minutos (de verdad) de los apartamentos.
Además:
Cafeteria Cielo en calle Gran Capitán 9
El pescado de Carmela en calle Márquez de Gerona, 12
El Huerto del Loro en Cuesta de la Churra, 4 (vistas espectaculares), para ir al atardecer a tomar una copa.
He pasado un día en Órgiva, en ruta por las Alpujarras Occidentales.
Recorrimos la Senda de los Olivos Centenarios
En realidad, llevábamos la idea de estirar un poco las piernas después de comer, acercándonos hasta los primeros olivos y ¡Cayó la ruta circular entera de 7 Km y pico! La tarde soleada y lo cómodo del camino invitaron.
Copio descripción, por Turismo de Órgiva:
"Salida desde la Plaza de la Alpujarra. Tomamos la salida en dirección al Ayuntamiento hasta tomar el camino de la Vega que nos llevará hasta el Cortijo de los Pastores. Carretera hasta llegar poco antes del Puente de los 7 ojos y volver a Órgiva por el camino Rural hasta Benizalte y entrada al pueblo junto al Polideportivo para llegar de nuevo a la Plaza de la Alpujarra.
Iniciamos la ruta en el «Camino del Zute» adentrándote en la vega; nada más salir del casco urbano descubrirás los primeros olivos centenarios. Toma el cruce a tu derecha, tal como las señales te indican y a unos cien metros, vallado para no dañarlo más, encontrarás «las ruinas» de nuestro olivo milenario.
Llegarás a la carretera, trescientos metros te separan del Guadalfeo, sigue su cauce y adéntrate por tu izquierda en «La Vegueta» antiguo feudo de higueras. Atraviesa el cauce del Río Chico, en el deshielo, con abundante agua; sube «La cuesta de Jaramuza».
En lo alto, toma el camino de la izquierda y adéntrate en «Pago». Otra vez a la izquierda, por «el camino de en medio» hasta «Benizalte». ¡Párate! Contempla nuestra historia, rica por los restos de antiguos molinos, como éste, legado por los árabes, donde destilaron, como aún lo hacen hoy otros, el aceite de nuestras ricas y viejas olivas".
Hay diversos tracks publicados pero, hoy por hoy, las indicaciones (en madera de olivo, muy chulas) son suficientes y no hay más que empezar desde el mismo pueblo o en cualquiera de sus puntos de acceso.
El firme es de pista de tierra aplanada o cementada en su mayor parte. Basta un calzado cómodo
Como se lee, hay un breve tramo de carretera, con no mucho arcén pero buena visibilidad. Aquí precaución.
Por lo demás, es una delicia pasear entre antiguas hazas y labrantíos. Pero...
...caminando junto al río Guadalfeo, en uno de los trechos más agradables de la ruta, encontramos para nuestra decepción todo un poblado de autocaravanas aparcadas a la orilla misma del río Esto me resulta incomprensible. La pasada primavera estuve en Dolomitas y allí te indican donde debes aparcar -desde luego, no desluciendo los mejores paisajes- y te cobran una tasa por ello. Y así en muchos lugares. En cambio, en España muchos municipios están siendo muy dejados con esto. La consecuencia es un efecto llamada brutal que se nota de año en año con un fuerte impacto visual en los parajes más apetecibles (en mi municipio, la primera línea de cualquier playa virgen). Entiendo a los caravanistas, a los que no entiendo es a los ayuntamientos
Pero lo peor vino cuando media docena de perros salieron en tropel a defender "su" territorio acosándonos a ladridos a nosotros, que no habíamos abandonado el camino (esto me sucede constantemente en el GR litoral de Águilas).
Ya está notificado el ayuntamiento de Órgiva, que tanto esfuerzo ha hecho por promocionar esta ruta dejando luego que se... Leer más ...
He pasado un día en Órgiva, en ruta por las Alpujarras Occidentales.
Recorrimos la Senda de los Olivos Centenarios
En realidad, llevábamos la idea de estirar un poco las piernas después de comer, acercándonos hasta los primeros olivos y ¡Cayó la ruta circular entera de 7 Km y pico! La tarde soleada y lo cómodo del camino invitaron.
Copio descripción, por Turismo de Órgiva:
"Salida desde la Plaza de la Alpujarra. Tomamos la salida en dirección al Ayuntamiento hasta tomar el camino de la Vega que nos llevará hasta el Cortijo de los Pastores. Carretera hasta llegar poco antes del Puente de los 7 ojos y volver a Órgiva por el camino Rural hasta Benizalte y entrada al pueblo junto al Polideportivo para llegar de nuevo a la Plaza de la Alpujarra.
Iniciamos la ruta en el «Camino del Zute» adentrándote en la vega; nada más salir del casco urbano descubrirás los primeros olivos centenarios. Toma el cruce a tu derecha, tal como las señales te indican y a unos cien metros, vallado para no dañarlo más, encontrarás «las ruinas» de nuestro olivo milenario.
Llegarás a la carretera, trescientos metros te separan del Guadalfeo, sigue su cauce y adéntrate por tu izquierda en «La Vegueta» antiguo feudo de higueras. Atraviesa el cauce del Río Chico, en el deshielo, con abundante agua; sube «La cuesta de Jaramuza».
En lo alto, toma el camino de la izquierda y adéntrate en «Pago». Otra vez a la izquierda, por «el camino de en medio» hasta «Benizalte». ¡Párate! Contempla nuestra historia, rica por los restos de antiguos molinos, como éste, legado por los árabes, donde destilaron, como aún lo hacen hoy otros, el aceite de nuestras ricas y viejas olivas".
Hay diversos tracks publicados pero, hoy por hoy, las indicaciones (en madera de olivo, muy chulas) son suficientes y no hay más que empezar desde el mismo pueblo o en cualquiera de sus puntos de acceso.
El firme es de pista de tierra aplanada o cementada en su mayor parte. Basta un calzado cómodo
Como se lee, hay un breve tramo de carretera, con no mucho arcén pero buena visibilidad. Aquí precaución.
Por lo demás, es una delicia pasear entre antiguas hazas y labrantíos. Pero...
...caminando junto al río Guadalfeo, en uno de los trechos más agradables de la ruta, encontramos para nuestra decepción todo un poblado de autocaravanas aparcadas a la orilla misma del río Esto me resulta incomprensible. La pasada primavera estuve en Dolomitas y allí te indican donde debes aparcar -desde luego, no desluciendo los mejores paisajes- y te cobran una tasa por ello. Y así en muchos lugares. En cambio, en España muchos municipios están siendo muy dejados con esto. La consecuencia es un efecto llamada brutal que se nota de año en año con un fuerte impacto visual en los parajes más apetecibles (en mi municipio, la primera línea de cualquier playa virgen). Entiendo a los caravanistas, a los que no entiendo es a los ayuntamientos
Pero lo peor vino cuando media docena de perros salieron en tropel a defender "su" territorio acosándonos a ladridos a nosotros, que no habíamos abandonado el camino (esto me sucede constantemente en el GR litoral de Águilas).
Ya está notificado el ayuntamiento de Órgiva, que tanto esfuerzo ha hecho por promocionar esta ruta dejando luego que se desluzca por el impacto de... Leer más ...
Hola vamos a visitar Granada este próximo puente de diciembre la última vez fue hace 10 años ahora vamos con los niños de 4 y 7 años,nos alojaremos en Motril sobre 45 min en coche hasta Granada ,imagino que habrá mucha ente visitándola en estas fechas ,así que el aparcamiento creo que será muy difícil,para visitar la Alhambra valoramos el parking de la Alhambra aunque creo que son más de 4€ la hora ,veis posibilidad de encontrar sitio en el parking del cementerio en festivo.
Es buena opción aparcar en parque de las ciencias pone 15 min al centro histórico a pie o el cc nevada shopping cuanto se tarda en llegar al centro histórico y que combinación de autobuses hay para llegar a la Alhambra o me recomendáis otra opción?
Hola , viniendo de motril ,para visitar la alhambra , lo mejor es ir directamente hacia la misma , y aparca en el cementerio ,por 1€ el aparcacoches te busca sitio , para dejarlo todo el tiempo que quieras ,
No se te ocurra aparcar en la carretera de tierra pegado al cementerio , que conduce al llano de la perdiz , la gua municipal ,puede aparecer y la broma puede ser de mas de 300€
Otra opción es dejar por la antigua en la carretera de la Sierra aparcado el coche , y buscar la parada delñ bus 13 al cementerio ,teniendo parada en la entrada al parking de la alhambra
Siendo festivo imagino que para encontrar sitio donde el cementerio hay que estar muy temprano porque hay poco sitio . Es en el lateral del paseo sabica o hay algún descampado? Viendo de Motril imagino que no vamos a llegar antes de las 9.00 am
Hola , el aparcamiento del cementerio , no es lugar habitual para aparcar , en el mismo , a excepción , de las personas que vallan a el, por vista de algún fallecido , que estén velándolo en las salas , o al funeral , pero terminado el acto , vuelve a quedar huecos para aparcar , todo es cuestion de esperar unos minutos .
Cuando subo , yo al cementerio , mi táctica es decir al aparcacoches donde hay un hueco , en el momento , que se va un coche allí lo meto , total , por una propina de 1€ estoy todo el tiempo del mundo y con la seguridad de no ser denunciado
Los que suben al cementerio desde la capital lo hacen en el bus urbano por comadidad (lineas 13 o 35)
Hola vamos a visitar Granada este próximo puente de diciembre la última vez fue hace 10 años ahora vamos con los niños de 4 y 7 años,nos alojaremos en Motril sobre 45 min en coche hasta Granada ,imagino que habrá mucha ente visitándola en estas fechas ,así que el aparcamiento creo que será muy difícil,para visitar la Alhambra valoramos el parking de la Alhambra aunque creo que son más de 4€ la hora ,veis posibilidad de encontrar sitio en el parking del cementerio en festivo.
Es buena opción aparcar en parque de las ciencias pone 15 min al centro histórico a pie o el cc nevada shopping cuanto se tarda en llegar al centro histórico y que combinación de autobuses hay para llegar a la Alhambra o me recomendáis otra opción?
Hola , viniendo de motril ,para visitar la alhambra , lo mejor es ir directamente hacia la misma , y aparca en el cementerio ,por 1€ el aparcacoches te busca sitio , para dejarlo todo el tiempo que quieras ,
No se te ocurra aparcar en la carretera de tierra pegado al cementerio , que conduce al llano de la perdiz , la gua municipal ,puede aparecer y la broma puede ser de mas de 300€
Otra opción es dejar por la antigua en la carretera de la Sierra aparcado el coche , y buscar la parada delñ bus 13 al cementerio ,teniendo parada en la entrada al parking de la alhambra
Siendo festivo imagino que para encontrar sitio donde el cementerio hay que estar muy temprano porque hay poco sitio . Es en el lateral del paseo sabica o hay algún descampado? Viendo de Motril imagino que no vamos a llegar antes de las 9.00 am
Los de la Alhambra albaicin tienen bastante frecuencia. El 21 tiene menor frecuencia pero lo puedes ver en la web www.transportesrober.com/ ....php?ln=21
En cuanto a las calles busca forum Granada y toda esa zona es gratuita y desde allí tienes una parada cerca del 21
Hola vamos a visitar Granada este próximo puente de diciembre la última vez fue hace 10 años ahora vamos con los niños de 4 y 7 años,nos alojaremos en Motril sobre 45 min en coche hasta Granada ,imagino que habrá mucha ente visitándola en estas fechas ,así que el aparcamiento creo que será muy difícil,para visitar la Alhambra valoramos el parking de la Alhambra aunque creo que son más de 4€ la hora ,veis posibilidad de encontrar sitio en el parking del cementerio en festivo.
Es buena opción aparcar en parque de las ciencias pone 15 min al centro histórico a pie o el cc nevada shopping cuanto se tarda en llegar al centro histórico y que combinación de autobuses hay para llegar a la Alhambra o me recomendáis otra opción?
Yo optaría por aparcar en la zona de parque de las ciencias, hay bastante sitio gratuito o incluso en el Carrefour de esa zona
Tienes el autobús n21 que te lleva al centro, al lado de la catedral en poco tiempo y desde donde puedes coger múltiples buses para ir al albaicin, Alhambra... Incluso andando desde allí tienes unos paseos muy agradables para conocer mejor toda esa zona. No se tarda nada caminando y el entorno es muy bonito
En el parque de las ciencias cuál es la calle en la que se aparca gratis? Entonces la parada del 21 es la de la catedral ? Tanto el bus 21 como los que van del centro a la Alhambra pasa con frecuencia en festivos?
Hola vamos a visitar Granada este próximo puente de diciembre la última vez fue hace 10 años ahora vamos con los niños de 4 y 7 años,nos alojaremos en Motril sobre 45 min en coche hasta Granada ,imagino que habrá mucha ente visitándola en estas fechas ,así que el aparcamiento creo que será muy difícil,para visitar la Alhambra valoramos el parking de la Alhambra aunque creo que son más de 4€ la hora ,veis posibilidad de encontrar sitio en el parking del cementerio en festivo.
Es buena opción aparcar en parque de las ciencias pone 15 min al centro histórico a pie o el cc nevada shopping cuanto se tarda en llegar al centro histórico y que combinación de autobuses hay para llegar a la Alhambra o me recomendáis otra opción?
Hola , viniendo de motril ,para visitar la alhambra , lo mejor es ir directamente hacia la misma , y aparca en el cementerio ,por 1€ el aparcacoches te busca sitio , para dejarlo todo el tiempo que quieras ,
No se te ocurra aparcar en la carretera de tierra pegado al cementerio , que conduce al llano de la perdiz , la gua municipal ,puede aparecer y la broma puede ser de mas de 300€
Otra opción es dejar por la antigua en la carretera de la Sierra aparcado el coche , y buscar la parada delñ bus 13 al cementerio ,teniendo parada en la entrada al parking de la alhambra
Hola vamos a visitar Granada este próximo puente de diciembre la última vez fue hace 10 años ahora vamos con los niños de 4 y 7 años,nos alojaremos en Motril sobre 45 min en coche hasta Granada ,imagino que habrá mucha ente visitándola en estas fechas ,así que el aparcamiento creo que será muy difícil,para visitar la Alhambra valoramos el parking de la Alhambra aunque creo que son más de 4€ la hora ,veis posibilidad de encontrar sitio en el parking del cementerio en festivo.
Es buena opción aparcar en parque de las ciencias pone 15 min al centro histórico a pie o el cc nevada shopping cuanto se tarda en llegar al centro histórico y que combinación de autobuses hay para llegar a la Alhambra o me recomendáis otra opción?
Yo optaría por aparcar en la zona de parque de las ciencias, hay bastante sitio gratuito o incluso en el Carrefour de esa zona
Tienes el autobús n21 que te lleva al centro, al lado de la catedral en poco tiempo y desde donde puedes coger múltiples buses para ir al albaicin, Alhambra... Incluso andando desde allí tienes unos paseos muy agradables para conocer mejor toda esa zona. No se tarda nada caminando y el entorno es muy bonito
Hola vamos a visitar Granada este próximo puente de diciembre la última vez fue hace 10 años ahora vamos con los niños de 4 y 7 años,nos alojaremos en Motril sobre 45 min en coche hasta Granada ,imagino que habrá mucha ente visitándola en estas fechas ,así que el aparcamiento creo que será muy difícil,para visitar la Alhambra valoramos el parking de la Alhambra aunque creo que son más de 4€ la hora ,veis posibilidad de encontrar sitio en el parking del cementerio en festivo.
Es buena opción aparcar en parque de las ciencias pone 15 min al centro histórico a pie o el cc nevada shopping cuanto se tarda en llegar al centro histórico y que combinación de autobuses hay para llegar a la Alhambra o me recomendáis otra opción?