Hola, este verano quería ir al Parque Natural de las Islas Atlánticas, si es posible además de Cies y Ons también Salvora y Cortegada pero estoy viendo que es un poco lioso por los permisos y demás aunque la idea sería ir a finales de mayo o principios de junio para que estén menos llenas de gente. ¿Sabeis cual sería la forma más fácil de visitarlas o si hay alguna agencia que haga la visita a todas las islas?
Otra pregunta sé que en Cíes hay camping y se puede hacer noche, ¿en las demás también?
Muchisimas gracias
No hay circuitos para ir de una isla a otra. Es una excursión distinta a cada isla y en general, saliendo de distintos puertos.
En Ons también hay camping y además había algún hostal en el pueblo. En Sálvora y en Cortegada no pueden pernoctar los visitantes.
Cada isla es diferente, ya verás.
Hola, este verano quería ir al Parque Natural de las Islas Atlánticas, si es posible además de Cies y Ons también Salvora y Cortegada pero estoy viendo que es un poco lioso por los permisos y demás aunque la idea sería ir a finales de mayo o principios de junio para que estén menos llenas de gente. ¿Sabeis cual sería la forma más fácil de visitarlas o si hay alguna agencia que haga la visita a todas las islas?
Otra pregunta sé que en Cíes hay camping y se puede hacer noche, ¿en las demás también?
Muchisimas gracias
No hay circuitos para ir de una isla a otra. Es una excursión distinta a cada isla y en general, saliendo de distintos puertos.
En Ons también hay camping y además había algún hostal en el pueblo. En Sálvora y en Cortegada no pueden pernoctar los visitantes.
Cada isla es diferente, ya verás.
Hola, este verano quería ir al Parque Natural de las Islas Atlánticas, si es posible además de Cies y Ons también Salvora y Cortegada pero estoy viendo que es un poco lioso por los permisos y demás aunque la idea sería ir a finales de mayo o principios de junio para que estén menos llenas de gente. ¿Sabeis cual sería la forma más fácil de visitarlas o si hay alguna agencia que haga la visita a todas las islas?
Otra pregunta sé que en Cíes hay camping y se puede hacer noche, ¿en las demás también?
Muchisimas gracias
Este es un copy-paste ordenando vuestros comentarios en los hilos sobre las islas Cíes (mas alguna aportación propia)
A) Elegir Cíes u Oms
Casi por unanimidad: Cíes: más agrestes, salvajes Cies: pro: mas fácil encontrar sombras Cies: con: masificada: Cíes "se ha convertido un parque de atracciones"
Oms: pro: tiene varios restaurantes
Hay otra opción que es ir a Oms+Sálvora (en Sálvora sí tienes la sensación de estar en un parque natural protegido)
B) Consejos
* protector solar y sombrilla
* playa de rodas: el agua está helada (Playa Rodas a veces puede estar cerrada).
* llevar comida y cuidado con las gaviotas. La basura no se puede dejar allí.
* las navieras recomiendan ropa de abrigo (nosotros no la usamos)
C) Cíes:
Las calas de Viños, Areiña y Area Grande de Muxieriro, prolongación natural de Rodas, la hacen más espectacular. Distinguida con bandera azul, sus características y servicios la convierten en la playa ideal para pasar el día en familia.
Además de la playa de Rodas, las islas cuentan con otros arenales:
Flecha Figueiras: conocida como "la playa de los alemanes"... enclave predilecto para nudistas.
Flecha Nosa Señora: más recogida y aguas tranquilas, recomendada para buceo,
Flecha Calas de A Canteira y Magaridas, parajes más tranquilos y en contacto con la naturaleza.
Flecha San Martiño: Ubicada en la isla Sur. Una playa más salvaje y a la que solamente se puede acceder en embarcación privada.
Rutas de Senderismo.
1. Flecha Monte Faro: Contempla las espectaculares vistas paronámicas desde susdos miradores. Puntos de interés: Playa y dunas de Rodas, Lago dos nenos, Pedrá da Campá, Faro de Cíes. Longitud: 7.4 Km (Ida y Vuelta). Duración:2H 30 Min (ida y vuelta). Dificultad: Media
2. Flecha O Faro Da porta: Disfruta de unas inmejorables vistas de la Isla Sur. Puntos de Interés: Playa y dunas de Rodas, Lago dos Nenos, Playa de Nosa Señora, Faro da Porta, Castro das Hortas. Longitud: 5.2 Km (ida y vuelta). Duración: 1H 45Min (ida y vuelta). Dificultad: baja.
3. Flecha Alto del Príncipe: Descrubre el contraste de las dos vertientes de la isla desde su mirador, al que se llegará después de un corto paseo a la sombra. Puntos de interés: Complejo dunar Figueira Muxieiro, Playa de Figueiras, Silla de la Reina. Longitud: 3 Km (ida y vuelta). Duración 1h 15 min (ida y vuelta). Dificultad: Media.
4. Flecha O Monteagudo: Desde el Faro do Peito hay unas espectaculares vistas: Cabo Home, Monte Facho, Costa da Vela y archipiélago lago de Ons. Punto de Interés. Complejo dunar Figueira Muixieiro, Playa ed Figueras, Observatorio de aves, Faro de Peito, Fuma de Monteagudo. Longitud: 5.6km (ida y vuelta). Duración: 1h 45min, (ida y vuelta). Dificultad: Baja
Pernoctar en las Cíes es el modo perfecto de disfrutar de los crepúsculos y puestas de sol desde sus miradores en la isla. El único alojamiento que existe en ella es el Camping Islas Cíes. de segunda categoría con distintivo medioambiental Camping Verde y que cuenta con plazas limitadas.
"Destino Turístico Starlight" por sus excelentes cualidades para la observación de fenómenos como las Lágrimas de San Lorenzo.
D) En Ons por ejemplo hay que ir a O Fedorento y ver el Buraco do Inferno
Ons tiene su encanto por ser bastante salvaje, la aldea junto al puerto y 4 casitas un poco más al sur, camino del Buraco do Inferno, no dejan de ser algo anecdótico que no afecta a la impresión de soledad... Leer más ...
Buenos días,
En Septiembre tenemos pensado hacer unos días en Islas Cíes y la Isla de Ons. Habíamos pensado hacer dos noches en Ons y tres en las Cíes, sería en el camping que tiene cada Isla. ¿Cómo lo veis de tiempo? ¿Es demasiado tiempo en alguna de las dos? ¿Lo ajustaríais e iríais algún otro día a otro sitio?
Gracias.
Ons no he estado, en Cies si, 3 dias 2 noches. Para mi mas que suficiente, hicimos todas las rutas, y una mañana en la playa, pero eso depende del ritmo que quieras llevar.
La idea es no ir muy estresados. Hacer las cosas con calma en este viaje. Entiendo que las rutas no son muy largas, ¿cuántas hay en total? ¿crees que son "obligatorias" todas? ¿quitarías alguna? También nos gustaría aprovechar la playa tranquilamente.
¡Mil gracias!
Creo que son 4, a mi me gustaron todas y no quitaria ninguna. No son nada fuertes, la mas larga diria que son 6/7kms y sin desnivel. Hay una muy chula para el atardecer, que fue la que hicimos la primera tarde que llegamos. Si te organizas bien, puedes hacerlo todo, con playa incluida.
¡Muchas gracias! Buscaré información sobre las rutas.
Buenos días,
En Septiembre tenemos pensado hacer unos días en Islas Cíes y la Isla de Ons. Habíamos pensado hacer dos noches en Ons y tres en las Cíes, sería en el camping que tiene cada Isla. ¿Cómo lo veis de tiempo? ¿Es demasiado tiempo en alguna de las dos? ¿Lo ajustaríais e iríais algún otro día a otro sitio?
Gracias.
Ons no he estado, en Cies si, 3 dias 2 noches. Para mi mas que suficiente, hicimos todas las rutas, y una mañana en la playa, pero eso depende del ritmo que quieras llevar.
La idea es no ir muy estresados. Hacer las cosas con calma en este viaje. Entiendo que las rutas no son muy largas, ¿cuántas hay en total? ¿crees que son "obligatorias" todas? ¿quitarías alguna? También nos gustaría aprovechar la playa tranquilamente.
¡Mil gracias!
Creo que son 4, a mi me gustaron todas y no quitaria ninguna. No son nada fuertes, la mas larga diria que son 6/7kms y sin desnivel. Hay una muy chula para el atardecer, que fue la que hicimos la primera tarde que llegamos. Si te organizas bien, puedes hacerlo todo, con playa incluida.
Buenos días,
En Septiembre tenemos pensado hacer unos días en Islas Cíes y la Isla de Ons. Habíamos pensado hacer dos noches en Ons y tres en las Cíes, sería en el camping que tiene cada Isla. ¿Cómo lo veis de tiempo? ¿Es demasiado tiempo en alguna de las dos? ¿Lo ajustaríais e iríais algún otro día a otro sitio?
Gracias.
Ons no he estado, en Cies si, 3 dias 2 noches. Para mi mas que suficiente, hicimos todas las rutas, y una mañana en la playa, pero eso depende del ritmo que quieras llevar.
La idea es no ir muy estresados. Hacer las cosas con calma en este viaje. Entiendo que las rutas no son muy largas, ¿cuántas hay en total? ¿crees que son "obligatorias" todas? ¿quitarías alguna? También nos gustaría aprovechar la playa tranquilamente.
¡Mil gracias!
Buenos días,
En Septiembre tenemos pensado hacer unos días en Islas Cíes y la Isla de Ons. Habíamos pensado hacer dos noches en Ons y tres en las Cíes, sería en el camping que tiene cada Isla. ¿Cómo lo veis de tiempo? ¿Es demasiado tiempo en alguna de las dos? ¿Lo ajustaríais e iríais algún otro día a otro sitio?
Gracias.
Ons no he estado, en Cies si, 3 dias 2 noches. Para mi mas que suficiente, hicimos todas las rutas, y una mañana en la playa, pero eso depende del ritmo que quieras llevar.
Buenos días,
En Septiembre tenemos pensado hacer unos días en Islas Cíes y la Isla de Ons. Habíamos pensado hacer dos noches en Ons y tres en las Cíes, sería en el camping que tiene cada Isla. ¿Cómo lo veis de tiempo? ¿Es demasiado tiempo en alguna de las dos? ¿Lo ajustaríais e iríais algún otro día a otro sitio?
Gracias.
Soy nuevo en esto de los foros y no se muy bien como va jajajaj pero estoy leyendo cosas interesantes que colgáis, voy a viajar el próximo domingo 12/9 a Vigo.
Soy de valencia y salimos a eso de las 12:00h para intentar llegar a dormir al camping de de Bayona y así poder aprovechar toda la mañana visitando Baiona y de ahí nos iremos a ver Monteferro y a Vigo que tenemos el ferri a las 18:00h.
El martes nos levantamos en las Islas Cíes y regresamos a las 14:00 a Vigo y me gustaría que me ayudarais en que visitar ese día por Vigo y sobre todo donde poder comer bien,
Estaremos hasta el jueves y teníamos pensado visitar Vigo, Pontevedra y Combarro si consideráis que me salto algo importante por visitar lo agradecería,
Un saludo,
Hola!
Soy de Vigo, así que espero poder ayudarte en algo :). Me parece bastante bien el planning que llevais, aunque podría añadir algunas cosillas:
- Os moveis en coche?. Porque si es así, en Baiona yo me acercaría hasta faro Silleiro, la Virgen de la Roca y subiendo por esa carretera el mirador de O cortelliño con impresionantes vistas y el alto da Groba, donde podreis ver caballos y vacas en libertad.
- Para ver en Vigo no diría nada en especial, más bien callejear. Podeis apuntaros a un free tour para entender un poco la historia de la ciudad o subir al bus turístico (con audioguía). También me acercaría a Samil, la mayor playa de la ciudad y subiría hasta el Castro.
- En Pontevedra me perdería por el casco viejo, muy recomendable.
- Si os gusta la naturaleza, me acercaría (si os da tiempo) hasta la Costa de la Vela y Cabo Home en Cangas a ver la puesta de sol.
Saludos y a disfrutar!
Si, vamos en coche pero estamos solo hasta el jueves, me apunto todo lo que me has dicho e intentaré visitarlo todo muchaaaaas gracias
Soy nuevo en esto de los foros y no se muy bien como va jajajaj pero estoy leyendo cosas interesantes que colgáis, voy a viajar el próximo domingo 12/9 a Vigo.
Soy de valencia y salimos a eso de las 12:00h para intentar llegar a dormir al camping de de Bayona y así poder aprovechar toda la mañana visitando Baiona y de ahí nos iremos a ver Monteferro y a Vigo que tenemos el ferri a las 18:00h.
El martes nos levantamos en las Islas Cíes y regresamos a las 14:00 a Vigo y me gustaría que me ayudarais en que visitar ese día por Vigo y sobre todo donde poder comer bien,
Estaremos hasta el jueves y teníamos pensado visitar Vigo, Pontevedra y Combarro si consideráis que me salto algo importante por visitar lo agradecería,
Un saludo,
Hola!
Soy de Vigo, así que espero poder ayudarte en algo :). Me parece bastante bien el planning que llevais, aunque podría añadir algunas cosillas:
- Os moveis en coche?. Porque si es así, en Baiona yo me acercaría hasta faro Silleiro, la Virgen de la Roca y subiendo por esa carretera el mirador de O cortelliño con impresionantes vistas y el alto da Groba, donde podreis ver caballos y vacas en libertad.
- Para ver en Vigo no diría nada en especial, más bien callejear. Podeis apuntaros a un free tour para entender un poco la historia de la ciudad o subir al bus turístico (con audioguía). También me acercaría a Samil, la mayor playa de la ciudad y subiría hasta el Castro.
- En Pontevedra me perdería por el casco viejo, muy recomendable.
- Si os gusta la naturaleza, me acercaría (si os da tiempo) hasta la Costa de la Vela y Cabo Home en Cangas a ver la puesta de sol.
Soy nuevo en esto de los foros y no se muy bien como va jajajaj pero estoy leyendo cosas interesantes que colgáis, voy a viajar el próximo domingo 12/9 a Vigo.
Soy de valencia y salimos a eso de las 12:00h para intentar llegar a dormir al camping de de Bayona y así poder aprovechar toda la mañana visitando Baiona y de ahí nos iremos a ver Monteferro y a Vigo que tenemos el ferri a las 18:00h.
El martes nos levantamos en las Islas Cíes y regresamos a las 14:00 a Vigo y me gustaría que me ayudarais en que visitar ese día por Vigo y sobre todo donde poder comer bien,
Estaremos hasta el jueves y teníamos pensado visitar Vigo, Pontevedra y Combarro si consideráis que me salto algo importante por visitar lo agradecería,
El lunes 23 estuve en las islas Cíes. Os animo a ir, aunque mi visita estuvo algo deslucida por la alerta amarilla por altas temperaturas de esos días. Allí "altas temperaturas" significa 30-32 grados, que si bien en Madrid no están mal, allí le unes la humedad del aire, y son, como yo digo, la muerte a pellizcos. Ojo, hablo desde la perspectiva de alguien como yo, que siempre digo que he nacido en el lugar equivocado, soy más de ambientes fríos que de cálidos.
Reservamos el permiso y los barcos a mediados de Julio. Salimos con Mar de Ons desde Cangas de Morrazo. Nuestro barco paró en Vigo a la ida y a la vuelta para recoger pasajeros.
El punto de atraque es el mismo para todas las naves, al final de la playa de Rodas. Desde allí tienes dos rutas de senderismo hacia la derecha, y otras dos hacia la izquierda. Nosotros tomamos el sendero a la izquierda con intención de hacer la ruta completa de los dos faros. Primero subimos hacia el faro más alto. No hay pérdida, está bien marcado el camino. El último tramo es durillo (el de las eses). Para bajar hay un atajo que lleva al segundo faro (no señalizado). De vuelta al inicio puedes aprovechar y refrescarte en las dos playas que encuentras.
Sinceramente no me quedaron fuerzas para hacer las demás rutas. No por lo dificultoso del camino, sino repito, por el calorazo. Soplaba algo de brisa, pero no demasiado fresca. Con decir que tomamos el barco de vuelta anterior al que nos correspondía...ni siquiera quise bañarme en la playa de Rodas, porque el sol asesinaba la piel.
Las islas estaban al completo. Aunque hay cupo, considero que es demasiada gente.
Me apunto volver para terminar de verlas, y quizá alojarme en el camping al menos una noche.
Hola!! sé que la acampada libre no está permitida en las islas cíes, pero ¿alguien lo ha hecho? ¿qué te puede pasar si lo haces?
Lo que pasa en todos los Parques Naturales: que está terminantemente prohibido; además con la particularidad de que es una isla y está bastante vigilada. Lo más probable es que los guardas te multen y te hagan levantar la tienda.
Como destino para un día o como mucho un fin de semana está bien, pero te la ves en un par de horas y la comida de la tienda y restaurante es sorprendentemente caros. Recomiendo llevar bastante compra de Vigo.
La playa puede ser bonita pero el agua está a unos 17 grados, cuesta meterse y una vez dentro o te mueves o se te entumecen los brazos Una vez allí se ve que por mucho calor que haya, poca gente está en el agua.
@x_áglea_xEn un principio hay un camping oficial allí y poco espacio fuera de él como para montar una tienda ya que, entre otras cosas, la isla principal (la del camping, restaurante y tienda de comestibles) es también bastante pequeña. Perminido no está.
Hola buenos días, estamos pensando pasar el 24 de julio en las Islas Cíes ya que vamos a pasar ese fin de semana en Vigo. Tengo algunas dudas. ¿Se tiene que conseguir alguna autorización a parte de la reserva del viaje? ¿Me recomendáis que volvamos a las cinco o mejor a las siete? ¿El enlace desde Vigo en bueno o hace falta coger el coche para llegar al barco?
Nosotras fuimos en agosto del 20, 2 noches al camping. La misma naviera nos gestionó la autorizacion. Nosotras salimos en el ultimo a Cangas , porque nos recomendaron ( en esta pagina) que para aparcar el coche era el mejor lugar. y tuvimos suerte¡¡¡¡ aparcamos y gratis enfrente del puerto¡¡¡ Ademas para nuestra ruta era el puerto que mas nos convenia¡¡¡ Precioso lugar, no te lo pierdas y yo le daria tiempo.
Muy completa la información. Muy poco tiempo de estancia el tuyo. Horas. Estuve 2 noches y no me arrepentí en absoluto. Muy aconsejable. Aunk solo tienes el camping o nada.
Buenos días a todos, haciendo limpieza entre los papeles del escritorio tengo el panfleto de publicidad de las islas Cíes que nos dieron en la Naviera el día que compramos los tickets. Os transcribo parte de la información para dejarla accesible a todos la que la puedan necesitar... (si no procede por favor.. un moderador.. que pase la escobita mágica).
[...] La Playa de Rodas, fue mundialmente conocida cuando en 2007, The Guardian la declaró "la mejor playa del mundo", la describió como una auténtica "playa caribeña" debido a que el agua es lo bastante turquesa y la arena lo suficientemente blanca como para creerse la comparación.
(Obviamente no metió mucho el pie porque está bastante más fría que las aguas del Caribe!! )
Las calas de Viños, Areiña y Area Grande de Muxieriro, prolongación natural de Rodas, la hacen más espectacular. Distinguida con bandera azul, sus características y servicios la convierten en la playa ideal para pasar el día en familia.
Además de la playa de Rodas, las islas cuentan con otros arenales: Figueiras: conocida como "la playa de los alemanes"... enclave predilecto para nudistas. Nosa Señora: más recogida y aguas tranquilas, recomendada para buceo, Calas de A Canteira y Magaridas, parajes más tranquilos y en contacto con la naturaleza. San Martiño: Ubicada en la isla Sur. Una playa más salvaje y a la que solamente se puede acceder en embarcación privada.
Además de sus arenales, en las Islas se pueden disfrutar de varias Rutas de Senderismo. Monte Faro: Contempla las espectaculares vistas paronámicas desde susdos miradores. Puntos de interés: Playa y dunas de Rodas, Lago dos nenos, Pedrá da Campá, Faro de Cíes. Longitud: 7.4 Km (Ida y Vuelta). Duración:2H 30 Min (ida y vuelta). Dificultad: Media
O Faro Da porta: Disfruta de unas inmejorables vistas de la Isla Sur. Puntos de Interés: Playa y dunas de Rodas, Lago dos Nenos, Playa de Nosa Señora, Faro da Porta, Castro das Hortas. Longitud: 5.2 Km (ida y vuelta). Duración: 1H 45Min (ida y vuelta). Dificultad: baja.
Alto del Príncipe: Descrubre el contraste de las dos vertientes de la isla desde su mirador, al que se llegará después de un corto paseo a la sombra. Puntos de interés: Complejo dunar Figueira Muxieiro, Playa de Figueiras, Silla de la Reina. Longitud: 3 Km (ida y vuelta). Duración 1h 15 min (ida y vuelta). Dificultad: Media.
O Monteagudo: Desde el Faro do Peito hay unas espectaculares vistas: Cabo Home, Monte Facho, Costa da Vela y archipiélago lago de Ons. Punto de Interés. Complejo dunar Figueira Muixieiro, Playa ed Figueras, Observatorio de aves, Faro de Peito, Fuma de Monteagudo. Longitud: 5.6km (ida y vuelta). Duración: 1h 45min, (ida y vuelta). Dificultad: Baja [...]
[...] El Archipiélago de las Islas Cíes, forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia (desde 2002), uno de los14 enclaves del mundo con el certificado de "Destino Turístico Starlight" por sus excelentes cualidades para la observación de fenómenos como las Lágrimas de San Lorenzo.
Las Cíes son además un entorno altamente protegido al que sólo se puede acceder en barco y cuyas visitas diarias están limitadas, existiendo además unas normas básicas de obligado cumplimiento. La fauna autóctona no debe ser molestada. Está PROHIBIDO introducir animales (excepto perros... Leer más ...
Hola, la semana que viene estaré dos dias por la zona y me estoy planteando o bien pasar noche en las Cies y pasar los dos dias allí, o ir un dia a las Cies y otro a la isla de Ons, ¿Que me recomendais?
Gracias, un saludo.
No conozco la isla de Ons. Estuvimos en el camping de las Cies, del 6 al 8 de agosto pasado, pero te obligaban a quedarte 2 noches. Una solo no nos dejaron. Miratelo bien.
Si ahora tuviera que volver y con esa restriccion de quedarse 2 noches ( para mi lo ideal era solo una noche) . iria en el dia. Primer y ultimo barco. Las 4 excursiones si las ligas bien, 2 al este y dos al oeste, las puedes hacer en un dia , y aun te queda tiempo para estar en la playa. Corriendo un poco , eso si.
Gracias por contestar. Hice el simulacro de reserva y sí me dejaba una noche, quizás por ser septiembre ya. Sigo con la duda, quizás por la noche haga ya fresquito.
Un saludo
Puedes alquilar saco alli, sino lo llevas encima. Lo necesitaras. En agosto me tape a medias..... Leer más ...