Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Comer Galicia 2025 ⚠️ Foro de Galicia ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Comer Galicia en nuestro Foro de Galicia.
Se encontraron +800 comentarios sobre Comer Galicia en el Foro de Galicia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Galicia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Comer en Pontevedra capital: Restaurantes, Bares - Galicia Tema: Comer en Pontevedra capital: Restaurantes, Bares - Galicia - Galicia Foro: Galicia

Socarrat
Imagen: Socarrat
Registrado:
12-Dic-2007
Mensajes: 230
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Pontevedra capital: Restaurantes, Bares

Publicado:
Hola,
Aunque el últmo acceso es de hace 4 años, me gustaria preguntar a algún "oriundo" de Pontevedra sobre que restaurantes tendran opción de cena de Noche Vieja y de Año nuevo.
Intento contactar con algunos por mail pero o no contestan o no estaran abiertos.

Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) Tema: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 662
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Publicado:
luchino Escribió:
Miguelbilbao Escribió:
luchino Escribió:
He vuelto de la costa, estaré por aquí por si acaso.
Estoy escribiendo un diario, lo publicaré en los proximos días. No os imacienteis Mr. Green

Lo esperamos

Estuve en algún sitio que me recomendaste, hablo de restaurantes. Por ej. en Carnota, en Sabino, muy cerca del hórreo.

Y también compré empanada ( cenaba en el hotel ) en Muxia, Mi dulcería salada.

Cositas que en los diarios vienen bien....Sabino es un bar donde puedes comer cosa rica en plan raciones...bonito lugar y gente amable. Aunque en Carnota para comer o cenar a otro nivel O`Cuberto...mas "elegante"...también en plan raciones y con precios moderados...poco mas que en Sabino, también el Chiringuito Sarao, hacia la playa, buen sitio y con producto de calidad.

Las empanadas en Muxia donde dices y en panadería Jures. De garantía.

Camino de Santiago Francés desde Sarria Tema: Camino de Santiago Francés desde Sarria - Galicia Foro: Galicia

MiguelCoco
Imagen: MiguelCoco
Registrado:
26-Abr-2012
Mensajes: 92
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coste Camino de Santiago Francés desde Sarria

Publicado:
angel-ito Escribió:
MiguelCoco Escribió:
Buenas,e gustaría hacer el. Camino desde Sarria en 5 días, agradecería consejos sobre alojamiento y comidas y rutas, económico a ser posible. Un saludo y gracias

Económico:
Alojamiento: albergues públicos, no admiten reserva.
Comidas: Desayunos en cualquier bar después de salir del albergue, o comprando algo el día anterior en algún supermercado y desayunas en el albergue. Comida: Menú del día o cena comunitaria en algún albergue, aunque en los de la Xunta, no se suelen hacer cenas comunitarias. Sino, comprar algo para la cena en el súper y cenarlo en el albergue. En los de la Xunta no tienen material en las cocinas desde el Covid
Rutas: seguir las flechas amarillas. Desde Sarrià, con la gente que hay, no tienes pérdida.
Esto es lo más económico que ue puedes encontrar.
Albergue 10 €
Desayuno: 5 €
Menu del día: sobre 15 €
Cena: comprando en el súper: 7€
Total aproximadamente: Entre 35 y 45€
Por menos, salvo que comas y cenes de bocatas y desayunes sólo un café, imposible. O que hagas ayuno y abstinencia. Muy feliz
A eso incluir las cervezas, gastos de farmacia si los tienes y demás “vicios”
Angel

Muchas gracias por la información. Tanto como abstinencia no, algo tendré que comer Riendo Era para ir haciéndome una idea

Comarcas de Ribeiro y Carballiño, Orense Tema: Comarcas de Ribeiro y Carballiño, Orense - Galicia Foro: Galicia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarcas de Ribeiro y Carballiño, Orense

Publicado:
El sábado pasado estuve visitando Ribadavia, en la comarca de Ribeiro, en plena ola de calor y de incendios en la provincia. En la localidad, pese a no estar afectada por los incendios, hubo ratos desagradables en los que se olía claramente a chamusquina, aunque luego desapareció.

En mi caso fui en transporte público desde Santiago de Compostela, que no es muy fácil pero permite hacer una visita del pueblo un tanto corta pero suficiente. Llegando a Ourense en tren o para los que se alojen en esta ciudad, hay dos posibilidades: o bien ir en autobús con Monbus o en tren. Ésta última es la que desde mi punto de visto permite realizar una mejor visita del pueblo, ya que si no hay retrasos al menos se pueden estar unas 5 horas y media, tiempo suficiente para ver lo más importante y comer.

Desde la estación, andando hacia la izquierda y continuando por la carretera una vez que se sale a ella, se llega al convento de San Francisco, que es de principios del siglo XVII. Estaba cerrado cuando llegué sobre las 10:30. Justo al lado está el puente medieval del Burgo, del siglo XIII. Además de contemplar el río Avia, se observa una estupenda panorámica del pueblo de Ribadavia.

Si se continúa la calle principal que atraviesa el puente y circunvala el pueblo se llega al castillo de los condes de Ribadavia y las letras del pueblo. Destaca el exterior del castillo. Para visitar el castillo hay que ir a la oficina de turismo y realizar la visita autoguiada, que cuesta 3'50€ (1'50€ entrada reducida). Te dan una audioguía y un pequeño mapa con los diferentes puntos de interés enumerados para usar la audioguía.

El castillo por dentro puede decepcionar porque digamos que no hay muchas estructuras en pie que digamos más allá de las murallas. Se pueden observar restos de los canales y fuentes, del pozo, y en el interior del castillo una antigua necrópolis del siglo IX. También la chimenea, la torre del homenaje y los escudos de armas sobre la puerta principal. Al final del recorrido se accede al museo sefardí. No me entretuve más del tiempo que la audioguía dedicó a dar unas explicaciones. Además, toda la información de los paneles estaba exclusivamente en gallego.

En la oficina de turismo me dieron los horarios de visita de varias de las iglesias del pueblo. Las siguientes iglesias están abiertas supuestamente de L a V de 11:00 a 13:00, S-D de 11:00 a 13:00 y 18:00 a 20:00.

- Iglesia de San Juan
- Santuario del Portal
- Iglesia de Santo Domingo
- Iglesia de Santiago

Por cercanía fui a la iglesia de San Juan del siglo XII y estilo románico, que perteneció a los Caballeros de la Orden de San Juan. Luego fui a la iglesia de Santiago, también del siglo XII y estilo románico, pero ésta me la encontré cerrada sin más. Aproveché para entrar al museo Etnológico al lado, donde se expone una colección etnográfica con cerámica, utensilios de pesca, telares, herramientas para trabajar el lino, imprentas, etc... Lo que más me gustó fue la colección de cerámica.

Tras comer en un restaurante situado en la praza de la Magdalena, junto a la iglesia del mismo nombre, ya en la judería, recorrí algunas calles de este barrio, que realmente son tres calles: Porta Nova de Arriba, Porta Nova de Abaixo y Merelles Caula (la calle que va de la plaza Mayor a la plaza de la Magdalena). Más allá de alguna señal con el típico candelabro de 7 brazos.

Con esto finalicé la visita por Ribadavia. Hice un amago por acercarme al santuario de Nuestra...
Leer más ...

Comer en Galicia, restaurantes Tema: Comer en Galicia, restaurantes - Galicia Foro: Galicia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Galicia, restaurantes

Publicado:
Pongo a continuación los enlaces a los comentarios sobre los restaurantes en los que he comido tanto en Santiago de Compostela como en otras localidades de A Coruña, por ejemplo Noia y Padrón, así como en Vilagarcía de Arousa y Ribadavia.

Ribadavia: www.losviajeros.com/ ...48#7030348

Carril (Vilagarcía de Arousa): www.losviajeros.com/ ...46#7030346

Noia, Padrón y Santiago de Compostela: www.losviajeros.com/ ...43#7030343


Saludos.

Comer en Comarcas Ribeiro-Carballiño, Orense Tema: Comer en Comarcas Ribeiro-Carballiño, Orense - Galicia Foro: Galicia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Comarcas Ribeiro-Carballiño, Orense

Publicado:
En Ribadavia estuve comiendo en el gastrobar O Birrán, que está en la praza da Madalena, 8, enfrente de la iglesia, en las calles de la judería.

Por lo que me dijeron al tratar de reservar por teléfono, en verano no admiten reservas, si no que para ir a comer es mejor estar allí en torno a las 13:00, que es a partir de cuando abren la cocina.

El plato estrella del restaurante parece ser el pulpo con tetilla.

En mi caso me vi bastante limitado para comer por el tema de las alergias, ya que una gran mayoría de platos de la carta llevaba queso u otros derivados lácteos en la preparación. Con todo, lo que pedí fue lo siguiente:

- Salmorejo con tartar de atún
- Empanada de la casa
- Tarta de almendras (la tarta de Santiago clásica)

Todo bastante bueno, aunque la empanada de la casa no me la conseguí comer entera, puesto que me pusieron varios trozos y era de sabor bastante intenso.

El servicio fue rápido. La cuenta con la bebida ascendió a 34€.

obirran.com/


Por otra parte, antes de comer compré en una vivienda particular situada enfrente de la iglesia de Santiago, una docena de melindres por 5€, ya que la señora me dijo que no llevaba ni leche ni mantequilla (aunque a mi no me convence mucho que eso fuera así). A la hora de comer ya me había comido como 4 ó 5 Riendo


Saludos.

Restaurantes, comer en las Rías Baixas - Galicia Tema: Restaurantes, comer en las Rías Baixas - Galicia - Galicia Foro: Galicia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes, comer en las Rías Baixas - Galicia

Publicado:
Estuve de paso hace unos días por Vilagarcía de Arousa y fui a comer a Carril. En principio tenía la intención de comer en un restaurante más de tipo marisquería tradicional, pero debido a que era festivo y que no había hecho ninguna reserva con suficiente antelación, en algún restaurante en el que pregunté ya no había disponibilidad. Por no dar muchas vueltas o encontrarme con más restaurantes completos, reservé en uno que se llama D'Leria.

La carta es bastante corta y los platos son únicamente de productos del mar, pero preparados de forma más moderna, o sea que no es una marisquería tradicional. También tienen la opción de un menú degustación que cuesta 70€ y que imagino que incluye varios de los platos de la carta. Yo pedí lo siguiente:

- Navaja con hinojo
- Tartar de sargo
- Ensaladilla
- Manzana asada laminada y caramelizada con helado de coco

Me pusieron también al principio un aperitivo de jurel en escabeche.

Todo estaba bastante bueno, aunque lo que más me sorprendió fue la adaptación de la ensaladilla, que no era para nada como me esperaba. Lo que menos me gustó fue el postre, que lo pedí más bien por ser la opción que me ofrecían sin lácteos, pero realmente el sabor de la manzana preparada así no me convence.

Por ponerle una pega, las raciones son pequeñas, acerca de lo cual ya había leído algún comentario previamente en Tripadvisor.

restaurante.covermanager.com/ .../dleria-2/


Saludos.

Comer en La Coruña provincia: Restaurantes, Bares - Galicia Tema: Comer en La Coruña provincia: Restaurantes, Bares - Galicia - Galicia Foro: Galicia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en La Coruña provincia: Restaurantes, Bares

Publicado:
He estado varios días alojado en Santiago de Compostela. Aparte de los restaurantes en los que he comido en esta ciudad, de los cuales ya he opinado en el siguiente mensaje

www.losviajeros.com/ ...04#7030304

He estado en estos otros de las siguientes localidades:


PADRÓN

Taberna A Filoxera: Praza de Macías. Lo llevaba apuntado, pero fui un poco por descarte debido a que en varios restaurantes en los que eché una ojeada al llegar a Padrón cerraban la cocina a las 15:00 o incluso antes.

La carta incluye quesos, conservas, tostas y hamburguesas, diversas raciones para compartir, postres, etc... También hay algunas sugerencias fuera de carta. Yo pedí lo siguiente:

- Tartar de atún con guacamole
- Puerros con salsa romescu
- Helado de mango

Estuvo bien en cuanto a cantidades. Me gustó especialmente el plato de puerros. El helado no era natural, sino que iba envasado.

El servicio no fue mal, pese a que me dijeron que tenían la cocina al máximo de comandas.

En cuanto a la cuenta, pagué 33€.

www.tripadvisor.es/ ...licia.html

carta.afiloxera.com/


NOIA

Hostal Restaurante Elisardo: Rúa Costa do Ferrador, 15. En una calle que baja desde la iglesia de San Francisco hacia la ría.

La carta es tradicional, siendo la mayoría de los platos de mariscos, arroces y pescados de la ría, complementado con ensaladas, pimientos de padrón, croquetas, empanada y algunas carnes.

Producto completamente fresco. A una pareja que había encargado por lo visto un arroz con bogavante, la señora cocinera le enseñó allí mismo en el salón el bicho que les iba a cocinar en el arroz Riendo

En mi caso yo pedí lo siguiente:

- Almejas a la marinera
- Rape a la cazuela

Los dos platos exquisitos. Llegó un momento en que tuve que parar de mojar el pan en la salsa de ambos platos a riesgo de que me diera una indigestión si no.

Las cantidades me parecieron estupendas y el servicio fue adecuado.

Añadiendo el agua, una copa de vino blanco Ribeiro y una infusión, la cuenta fue de unos 45€.

Yo había reservado unos días antes por teléfono. Pese a ser un día entre semana estaba lleno.

www.tripadvisor.es/ ...licia.html

emenu.riademurosnoia.com/ ...-elisardo/


Saludos.

Desayunar, merendar en Santiago: cafeterías, panaderías Tema: Desayunar, merendar en Santiago: cafeterías, panaderías - Galicia Foro: Galicia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Desayunar, merendar en Santiago: cafeterías Mensaje destacado

Publicado:
Como no llevaba incluido el desayuno en la tarifa de habitación del hotel en el que me alojaba, estuve en varias cafeterías del entorno de la praza Cervantes y de la Casa da Troia.

Adelia Café: está en la plaza de San Miguel dos Agros. Es de esos cafés que proliferan últimamente que son un poco "Instagram". Éste menciona que sigue el concepto danés de hygge, ése que hacía referencia al estado de bienestar con pequeños detalles. Se puede ir con mascotas.

En la carta hay batidos de fruta helados, zumo, diferentes tipos de café, algo de bollería y bizcochos, y sobre todo bastantes tostadas.

Yo estuve 2 veces, en las que pedí siempre un zumo de naranja natural y una tostada, en una ocasión de tomate y jamón, y en la otra adicionalmente llevaba rodajas de aguacate. El pan es tipo hogaza y me sorprendió bastante el grosor de la rebanada. En una ocasión pagué unos 7€ y en la otra cerca de 10€.

Cierra los martes y abre sobre las 9:00 o 9:30 dependiendo del día. Un poco tarde, salvo que se pretenda pasar el día o la mañana en Santiago.

www.adeliacafe.es/


Bar Recantos: Está en la rúa de San Miguel dos Agros, 2. Un poco más arriba de la iglesia. Este bar es de aspecto más tradicional y tienen tostadas, zumo y café, churros con chocolate, bizcochos.

Estuve 2 veces en las que pedí un zumo de naranja y una tostada de tomate con jamón. Con lo que pides ponen un trozo de bizcocho. Las dos veces pagué 5'70 € aproximadamente. Más barato que el Adelia Café, pero también es verdad que las rebanadas de pan eran más pequeñas y de menor grosor.

Abre todos los días de la semana, por lo general a las 8:30. Según TripAdvisor los domingos a las 9:00-

www.tripadvisor.es/ ...licia.html


Cáscara Café: Rúa da Troia, 6. Al lado del restaurante Langrina.

Tienen zumo, cafés, tostadas, algún tazón con cereales, granola, etc... Las dos veces que fui pedí un zumo de naranja natural y una tostada con tomate, aguacate y sésamo. Me costó sobre 9€.

Tanto éste como los anteriores tienen terraza o se puede comer dentro.

Éste está abierto todos los días menos el miércoles y abre antes, a las 8 de la mañana.

www.xn--cscaracaf-01a0h.com/ ...m/?lang=es



Veggie Sue: está en la rúa Casas Reais, 24. Es un local muy pequeño y es fundamentalmente para llevar, aunque me pareció que había algún taburete alto para sentarse junto a una barra, pero no estoy seguro del todo. Es una panadería de productos veganos, que puede venir bien en caso de alergias o seguir ese tipo de dieta.

Por lo que pone en su página web de Instagram tienen algunos bowls, tostadas, batidos, combos, alguna porción de bizcocho, kombuchas. La carta no es muy larga.

Yo pasé un día para comprarme un bizcocho de zanahoria (vendido en unidades) por 3'50€.

El horario que aparece actualmente en internet, que no sé si será el habitual o el de verano, es de lunes a sábado de 9:30 a 15:30, aunque para llevar parece que es de 9:00 a 14:00.


Saludos.

Santiago de Compostela: Restaurantes, Bares - Galicia Tema: Santiago de Compostela: Restaurantes, Bares - Galicia - Galicia Foro: Galicia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santiago de Compostela: Restaurantes, Bares - Galicia Mensaje destacado

Publicado:
He estado una semana en Santiago de Compostela y he estado comiendo en varios de los restaurantes mencionados en este tema, realizando siempre reserva, que a la vista de la cantidad de gente que había en la ciudad me parece que fue lo correcto.

San Jaime: en la praza de Fonseca, 7. En este restaurante he estado en todas las ocasiones que he ido a Santiago. Restaurante tradicional con verduras, mariscos, arroces, pescados y carnes gallegas. Deben ir grupos, por lo que observé. Yo pedí lo siguiente:

- Revuelto de gulas, trigueros y jamón
- Rape a la plancha con patatas panaderas

Bastante correcto, cantidades adecuadas y precio no muy alto. En torno a 36€.

restaurantesanjaime.com/


Enxebre: es uno de los dos restaurantes del parador de Santiago. En concreto el que es algo más barato e informal. No me pareció que fuera necesaria reserva en este caso. La cocina es tradicional, con productos de mar, de las rías y de la tierra regionales (mariscos, arroces, carnes, pescados, etc....). Yo pedí lo siguiente:

- Zamburiñas a la gallega
- Merluza de Burela a la gallega

Todo bastante bien en cuanto a calidad, cantidad y atención. La cuenta fue de unos 39€.

paradores.es/ ...compostela


Abastos 2.0: es uno de los restaurantes que hay en el mercado de abastos de Santiago. Hay varias posibilidades para comer en este restaurante, fundamentalmente de productos del mar:

* A la carta: por lo que vi no es muy larga, y se supone que va cambiando según los productos disponibles cada día (esto lo menciona en la página web).

* Menú de 50€

* Dejarse recomendar: ésta fue la opción que elegí yo, pero al que sea de buen comer le va a salir más cara que el menú, porque consiste básicamente en que te van sacando platos hasta que ya no quieres comer más. A mí por ejemplo me pusieron lo siguiente:

- 3 ostras
- mejillones en escabeche
- pulpo con patatas
- ensalada de tomate con bonito
- sardina ahumada
- caballa con encurtidos
- pescado con salmorejo (no me quedé con el nombre del pescado, pero pudo ser sargo o jurel)

De algunas cosas un plato completo, y de otras media ración. Otro día, o en otra hora, igual van sacando comida diferente.

Con el postre (algo que me pareció manzana preparada de alguna manera, sin lácteos), la bebida (agua y vino blanco Godello, pues se me fue la cuenta a casi 63€. Lo más caro de todos los restaurantes en los que comí a la carta.

www.abastosdouspuntocero.com/


Antollos pinchos e viños: en la rúa das Orfas, 25. Éste consiste en pedir raciones y/o pinchos. La comida es tradicional. Los pinchos son en modo auto-servicio, es decir, vas a la barra, coges los que te interesen de la vitrina y luego te cobran según el número y tipo de palillos que haya en el plato, dado que no todos los pinchos tienen el mismo precio.

En mi caso apenas si pude pedir un pincho de tortilla con chistorra (o eso creo que era), porque la mayoría llevaban queso o alguna salsa hecha con lácteos. No me gustó mucho, al estar frío y luego el color tan fuerte que tenía me hacía pensar en colorante. Pedí aparte una ración de chipirones fritos, pero las raciones deben estar más pensadas para compartir y no me pude comer mucho más de la mitad.

No me gustó entonces demasiado este restaurante. La cuenta fue de 17€

www.antollospinchos.com/es/


Damajuana: rúa Acibechería, 5. Es la calle que va...
Leer más ...

Camino de Santiago Francés desde Sarria Tema: Camino de Santiago Francés desde Sarria - Galicia Foro: Galicia

Mandy1990.
Imagen: Mandy1990.
Registrado:
27-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Publicado:
...en la habitación. Hay muchos albergues tanto públicos como privados, que suelen ser habitaciones de literas, éstos tienen todos los servicios de lavado y secadora, para hacerse comidas o cenas, etc. Y se ahorra más, salen por unos 3 euros por persona, pero en la habitación no puedes hacer ningún ruido y tienen horario de llegada por la noche, tiene la ventaja de que te relacionas con más gente en las zonas comunes, puedes jugar una partidita de cartas, etc. Los taxis cuestan 3 euros la mochila y ya te dan el teléfono del taxista en los bares y pensiones, algunos ya tienen identificadores para poner, sinó con papel y esparadrapo pegas en la mochila el destino, tu nombre y número de móvil. No reservamos pensiones de una etapa a otra para poder elegir al llegar una céntrica en el pueblo, reservando puede ser que quede algo alejada del casco urbano y es muy incómodo para pasear por la tarde. En cuanto al destino, si no reservas pensión o albergue hay que preguntarle al taxista dónde deja la mochila al contratarlo, el dinero del taxi se deja en la pensión con las mochilas.
Salida y llegada: nos llevó un familiar en coche hasta Sarria (no llegar muy tarde por la tarde que hay que buscar pensión y taxi), pero pasamos antes por Santiago para dejar nuestro coche y ser más independientes al acabar...
ETAPAS

SARRIA-PORTOMARÍN (19,4 km.) DIA 21.09.08. Llegamos a Sarria por la tarde del día anterior, buscamos pensión y taxi. Sarria tiene un comercio de ropa y calzado asombroso para el pueblo que es. La pensión era estupenda “El Faro”, había una concentración de motos y la señora nos alojó en su propia casa porque lo tenía todo ocupado; la habitación doble nos costó 18 euros, muy limpio todo. Nos timaron con las mochilas porque era muy tarde y nos cobraron 20 euros(10€ por mochila) por llevarlas a Portomarín, nos dijo que las dejaba en el bar España. Cenamos junto al río, en una zona peatonal muy animada, tomamos raxo y ensalada con una cervecita, bien de precio. A la mañana siguiente desayunamos junto a la parada de taxis el desayuno que tomaríamos todos los días, café con leche con tostadas y un zumo de naranja natural para los dos (aproximadamente 3,50 euros cada uno en todas las etapas). Salimos a las 8,30, el camino era bueno al principio entre bosques, con un fuerte olor a estiércol de vacas y a “bagazo” (=hollejo o piel de la uva, las semillas y los cabos de los racimos. Este bagazo recibe el nombre de orujo. De él se obtiene, mediante destilación en alambique, el aguardiente también llamado orujo, este olor nos acompañaría casi todo el camino) Al principio de la etapa hay que ver la iglesia de Santiago de Barbadelo. Casi llegando, en Ferreiros (el primer restaurante no, el segundo), hay un restaurante para peregrinos con menú a 8 euros, pero nos comimos unos huevos fritos con patatas y chorizo inolvidables, que recordaremos para el resto de nuestra vida!. La llegada a Portomarín es un poco pesada, con bastante carretera, hay subidas y bajadas progresivas y constantes, y la llegada se hace por el puente del embalse de Belesar, llegamos sobre las 18 horas. Un consejo, conviene parar poco y frecuentemente, mejor que mucho tiempo, sino para volver a caminar es un problema por las agujetas. A la entrada de Portomarín, a la izquierda, y sin subir las escaleras está enfrente del colegio la pensión Manuel, antes era una librería, tiene un baño compartido pero grande y con buena ducha, muy limpio todo, la habitación son 20 euros. Después de...
Leer más ...

Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia Tema: Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia - Galicia Foro: Galicia

ricardinho
Imagen: Ricardinho
Registrado:
23-Feb-2023
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia

Publicado:
Gracias a todos.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6501
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
bvaloti166 Escribió:
Hola a todos, después de leer y mandar el itinerario y modificarlo así:
Día1: llegar a Allariz, comer allí y llegada a Cambados (base)
Día2: Santiago todo el día, a la vuelta no sé si me dará tiempo a visitar Ponte Maceiras
Día3: Pazo Louriñan, Pontevedra y Vigo
Día4: Combarro, Monasterio Poio y por la tarde echarla en Sanxenxo
Día5: batea mejillones Ogrove, isla de la Toja, mirador Siradella, punta Moreiras
Día6: madrugar e ir al faro Silleiro, Baiona y su parador y bajar a Santa Tecla y A Guarda (este día es el más largo y duro)
Día7: isla de Arousa
Día8: islas Cies o islas Ons, Vigo (si no fuera el día 3), Tuy y Valencia
Día9: Ribadavia y Tuy (si acaso no lo hiciera el día de antes) y para abajo

Los días más confusos son el 7 y 8 porque es no bañarme en ninguna playa por eso no sé si ir a las islas Cies/Ons y la isla de Arousa solo un día quizás sea poco

Irme a la zona de Muros y eso está demasiado lejos de Cambados, no???

Te aconsejo que organices para que la Illa de Arousa no te toque en fin de semana, porque las colas pueden ser monumentales.
Ir a Muros no le veo mucho sentido por la distancia, ya que tienes muchos otros sitios más cerca:
- Cangas, Cabo Home, Aldán, Cabo Udra
- Barbanza
Pero además, cerca de Cambados vas a encontrar muchas más cosas que te pueden gustar.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Registrado:
09-Jul-2015
Mensajes: 170
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
Hola a todos, después de leer y mandar el itinerario y modificarlo así:
Día1: llegar a Allariz, comer allí y llegada a Cambados (base)
Día2: Santiago todo el día, a la vuelta no sé si me dará tiempo a visitar Ponte Maceiras
Día3: Pazo Louriñan, Pontevedra y Vigo
Día4: Combarro, Monasterio Poio y por la tarde echarla en Sanxenxo
Día5: batea mejillones Ogrove, isla de la Toja, mirador Siradella, punta Moreiras
Día6: madrugar e ir al faro Silleiro, Baiona y su parador y bajar a Santa Tecla y A Guarda (este día es el más largo y duro)
Día7: isla de Arousa
Día8: islas Cies o islas Ons, Vigo (si no fuera el día 3), Tuy y Valencia
Día9: Ribadavia y Tuy (si acaso no lo hiciera el día de antes) y para abajo

Los días más confusos son el 7 y 8 porque es no bañarme en ninguna playa por eso no sé si ir a las islas Cies/Ons y la isla de Arousa solo un día quizás sea poco

Irme a la zona de Muros y eso está demasiado lejos de Cambados, no???

Restaurantes, comer en la Ribeira Sacra, Galicia Tema: Restaurantes, comer en la Ribeira Sacra, Galicia - Galicia Foro: Galicia

javidos
Imagen: Javidos
Registrado:
28-Ene-2008
Mensajes: 617
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes, comer en la Ribeira Sacra, Galicia Mensaje destacado

Publicado:
Hola.
Hemos estado este pasado Puente por la zona. Éramos dos familias e íbamos con dos perretes. Por lo que al ir con los perros estábamos más limitados para elegir sitios.
En Monforte comimos de picoteo en una de las terrazas que hay en el centro, en la calle peatonal que va a Pl. España.
Otro día, casi de pasada en A Cantina en Doade pero en la terraza de fuera que es cubierta pero no cerrada. En este lugar no hacen servicio de mesa, cosa que nos avisaron previamente cuando llamamos. No nos dió problema ésto y allí fuimos. Comimos bien pero en plan de picoteo y no muy caro.
Y otro día teníamos reservado en Retoral de Paradas de Sil pero igual que el anterior el sitio era una terraza cubierta pero sin cerrar y como el día estaba mal en ese momento (lluvia y sobre todo viento) nos dieron a elegir entre comer ahí como habíamos reservado o reasignarnos a otro lugar y elegimos lo segundo. Está al lado (comparten aparcamiento)
Así que finalmente donde comimos fue en A Cachopeira do Ultramarinos en Paradas do Sil. Aquí podíamos entrar con los perros y solo puedo decir maravillas del lugar.
La atención fue increíble, muy profesionales y muy amigables. La comida muy rica, destacando los cachopos, que eran impresionantes. Algo más caro que los sitios anteriores pero también decir que fue una comida más relajada, con lo que pedimos algo más de cantidad y también vino. Yo lo recomiendo totalmente

Restaurantes, comer en Ourense ciudad, Galicia Tema: Restaurantes, comer en Ourense ciudad, Galicia - Galicia Foro: Galicia

ennis
Imagen: Ennis
Registrado:
17-Feb-2008
Mensajes: 569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes, comer en Ourense ciudad, Galicia Mensaje destacado

Publicado:
Ayer comimos en Atarazana y muy bien. Tienen un menú por 20€ con muy buena pinta, pero nosotros comimos a la carta y muy bien también, calidad y precio. Pulpo con cachelos, empanada gallega y una teja de langostinos, vieiras y gulas, todo muy recomendable, pan, botella de agua y caña por 49€. Fin de semana conviene reservar.

Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia Tema: Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia - Galicia Foro: Galicia

chaskitos
Imagen: Chaskitos
Registrado:
14-Ago-2015
Mensajes: 139
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia Mensaje destacado

Publicado:
Buenas a tod@s
A Gavela en Bouzas bien, también por la misma zona O voso Lar con el plus que la zona de Bouzas era una villa aparte y es bonita de pasear. Los restaurantes Rias Baixas...NO los de Vigo no. Caro y escaso para guiris. El Maruja Limón hace tiempo que no voy pero estaba bien aunque caro. Lume de Carozo para tapeo frente a la biblioteca pública en la zona centro.
Un poco fuera de Vigo pero muy recomendable www.cotodelaguila.com/ Las vistas espectaculares.

Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia Tema: Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia - Galicia Foro: Galicia

muchamalicia
Imagen: Muchamalicia
Registrado:
10-May-2011
Mensajes: 201
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Galicia, restaurantes Mensaje destacado

Publicado:
"ricardinho" Escribió:
Buenos días,

En agosto voy a estar unos días por Vigo.
¿Algunos sitios recomendables para comer/cenar con las 3 B (bueno/bonito/barato)?

Gracias.

Pues mira, yo vengo a recomendarte 2 de las 3 B (buenísimo y baratísimo). Lo de bonito depende de cada uno, pero a mí me gusta porque es la típica casa de comidas de toda la vida.

Busca el Restaurante el Reposo. Menú más que abundante y barato. Muy, muy buen trato donde verás currantes y gente del barrio y si algo te sobra (que es más que probable), te lo llevas a casa sin problema.

Nosotros comimos allí 2 días el año pasado en agosto y fue un gran descubrimiento.

Espero que te sirva.

Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia Tema: Restaurantes, comer en Vigo - Pontevedra, Galicia - Galicia Foro: Galicia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11521
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Galicia, restaurantes Mensaje destacado

Publicado:
"ricardinho" Escribió:
Buenos días,

En agosto voy a estar unos días por Vigo.
¿Algunos sitios recomendables para comer/cenar con las 3 B (bueno/bonito/barato)?

Gracias.

Hola, @ricardinho . En el mapa www.google.com/ ...5&z=16 tienes algunas ubicaciones (muy pocas, lo siento). Las que me parecen más interesantes tienen el icono morado.

Las que tienen mejor precio (la tercera B), pueden ser :

La Parra de Millos maps.app.goo.gl/iYgrzHBYah9jh2iCA

Experiencia MGJ23 - Marzo 2024 www.losviajeros.com/ ...44#6873344
Nos aconsejo (Hotel Puerta del Sol) para cenar en Taberna Eligio, Taberna A Pedra, Sopapo o en La Parra de Milo. Cenamos en la Parra de Milo, EXPECTACULAR, el mejor pulpo y navajas que he probado y chocos en su tinta… buenísimo todo y los dueños encantadores. Está en el casco viejo, por unas calles con cuestas tremendas.

Taberna A Mina maps.app.goo.gl/KVt4exFmd8ymNAFbA

Experiencia 1979susana - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...94#6505994
También cenamos en A Mina, un bar antiguo, con muy pocos platos, todos tipo tapas, pero espectacular. El lacón y los pimientos de padrón, buenísimos.

metropolitano.gal/ ...e-de-vigo/
La Taberna A Mina, en el Casco Vello, elegida como el local con mejor ambiente de Vigo


Puede que algún otro de los que hay encaje en lo que buscas ...
Leer más ...

Camino de Santiago Francés desde Sarria Tema: Camino de Santiago Francés desde Sarria - Galicia Foro: Galicia

txema029
Imagen: Txema029
Registrado:
18-Abr-2008
Mensajes: 55
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Publicado:
"Menda" Escribió:
Hola Txema.
No te preocupes, los pueblos que vas a recorrer viven en gran medida del camino y no te van a faltar sitios para desayunar, comer o cenar sin necesidad de preparase un tentempié (cosa que puedes hacer si quieres, claro). Incluso a veces montan puestecillos a la vera del camino con comida.
Con respecto a madrugar demasiado, define eso, xD. En general los bares abren a las 7, incluso alguno habrá que abra a las 6. Aún así, hay gente que incluso a las 5 de la mañana ya están en marcha, con frontales para ver por dónde van y eso.
Con una semana es suficiente. Y si eres sociable, seguro que no acabas el camino solo.

Gracias!! A ver si cuadra el calendario y me decido a ir. Gracias.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube