Ya tengo el vuelo y vuelvo con los ultimos cambios en el itinerario de cara a buscar ya hoteles. Os lo comento a ver qué os parece, he tenido en cuenta todos los comentarios que me disteis. Por supuesto dejamos los alpes ya que quedaría muy apretado y en el fuji al final hariamos solo la excursión con turismo victoria. No sé qué posibilidad hay de tener ese día un poco conmutable en vías de poder asegurar la visibilidad y sino desistir de ir y pasarlo en Tokio.
Este es el itinerario:
Itinerario Japón — 4 a 18 de diciembre de 2025 (15 días)
Vuelos
Llegada NRT 12:00 → hotel (~1h30).
Tarde/noche suave: Shinjuku (Omoide Yokocho/Golden Gai) o Akihabara.
Noche en Tokio
Día 2 — Vie 5 dic · Tokio
Día 3 — Sáb 6 dic · Tokio
Día 4 — Dom 7 dic · Tokio (domingo)
Día 5 — Lun 8 dic · Kamakura + Yokohama
Noche en Tokio
Día 6 — Mar 9 dic · Nikkō
Noche en Tokio
Días 7–11 · Fuji → Kioto (3 días) + Fushimi/Nara
Día 7 — Mié 10 dic · Excursión Turismo Victoria(Fuji) → Kioto
(Día “conmutable” según visibilidad)
Enviar maletas a Kioto (takkyubin) por la mañana.
Excursión con Turismo Victoria
Traslado a Kioto (4–5 h)?
Noche en Kioto
NO !
La maleta no puedes mandarla este día, tendrías que mandarla el día 6 (te quedas una mochila y una muda de ropa), para este día 7, salir muy temprano de Tokio y llegar a tiempo a la excursión del Fuji. Ten en cuenta que ir de Tokio al Fuji es una hora de tren (1h 5´ para ser exactos), aparte del tiempo que tardes en ir del hotel a la estación de Tokio claro. Así que ni te plantees perder tiempo en nada. Es más, ten ya comprado el billete de tren con antelación
Por si no conoces la web, ahí puedes ver horarios, precios, lo que tarda, etc.
Tendrás que salir de Tokio en torno a las 7 de la mañana... De hecho, un poco antes... Porque, si quieres ser puntual (igual no eres la única persona que hace esa excursión), un tren que sale a las 7.27 llega a Shin-Fuji a las 8.31 (y aún tienes que salir de la estación y buscarlos), es decir, te meterías en tarde, no? no recuerdo el horario de quedar, pero me suena que es algo antes de las 8.30 para salir a esa hora. Por tanto, en resumen, igual tienes que pillar el tren de las 6.57... (dando por bueno el horario de quedar a las 8.30... Que no sé si es el mismo en invierno)
De hecho, si te vale la opción para dormir un pelín más, puedes marchar y desayunar en el tren, o aprovechar que llegas unos minutos antes para también tomar un café o algo caliente en la propia estación de SHin-Fuji (a lo mejor el de la excursión te estará esperando desayunando allí XD).
Luego, si miras la web que te cité, verás que de SHin-Fuji a Kyoto ronda las 2 o 2.5 horas , según el tren... Nada de 4-5 horas.
Por "conmutable" te refieres a que no la tienes reservada, o que si veis que puede llover ese día te dan la posibilidad de cambiar de fecha?
Ojo, no es mala idea, pero:
Bajar de TOkio a Shin-Fuji cuesta unos 5000 yenes, de Shin-Fuji a Kioto unos 10.ooo y pico....
Si haces un Tokio-Fuji-Tokio, te costará 5000+5000 y otro día, este 7, tener que bajar de Tokio a Kioto, unos 13 o 14.000 yenes, es decir 10.000 yenes... Leer más ...
Ya tengo el vuelo y vuelvo con los ultimos cambios en el itinerario de cara a buscar ya hoteles. Os lo comento a ver qué os parece, he tenido en cuenta todos los comentarios que me disteis. Por supuesto dejamos los alpes ya que quedaría muy apretado y en el fuji al final hariamos solo la excursión con turismo victoria. No sé qué posibilidad hay de tener ese día un poco conmutable en vías de poder asegurar la visibilidad y sino desistir de ir y pasarlo en Tokio.
Este es el itinerario:
Itinerario Japón — 4 a 18 de diciembre de 2025 (15 días)
Vuelos
Llegada NRT 12:00 → hotel (~1h30).
Tarde/noche suave: Shinjuku (Omoide Yokocho/Golden Gai) o Akihabara.
Noche en Tokio
Día 2 — Vie 5 dic · Tokio
Día 3 — Sáb 6 dic · Tokio
Día 4 — Dom 7 dic · Tokio (domingo)
Día 5 — Lun 8 dic · Kamakura + Yokohama
Noche en Tokio
Día 6 — Mar 9 dic · Nikkō
Noche en Tokio
Días 7–11 · Fuji → Kioto (3 días) + Fushimi/Nara
Día 7 — Mié 10 dic · Excursión Turismo Victoria(Fuji) → Kioto
(Día “conmutable” según visibilidad)
Enviar maletas a Kioto (takkyubin) por la mañana.
Excursión con Turismo Victoria
Traslado a Kioto (4–5 h)?
Noche en Kioto
Día 8 — Jue 11 dic · Kioto 1
Día 9 — Vie 12 dic · Kioto 2
Día 10 — Sáb 13 dic · Kioto 3
Día 11 — Dom 14 dic · Fushimi Inari + Nara
Noche en kioto (Duda de si merece la pena dormir ya en Osaka)
Días 12–15 · Himeji · Miyajima · Hiroshima · Osaka
Día 12 — Lun 15 dic · Himeji + Miyajima (noche en la isla)
Enviar maletas a Osaka por la mañana (takkyubin).
Shinkansen a Himeji: Castillo (original) + Jardines Kōko-en.
Continuación a Hiroshima y ferry a Miyajima.
Ajustar horas para ver bajamar y pleamar (torii flotante).
Noche en Miyajima
Día 13 — Mar 16 dic · Miyajima → Hiroshima → Osaka
Mañana libre en la isla (Monte Misen o paseo).
Hiroshima: Parque de la Paz, Cúpula, Museo.
Shinkansen a Osaka al final de la tarde.
Noche: Dōtonbori / Namba (gastro y neones).
Noche en Osaka
De momento he cogido el limited express de ida y vuelta. Llegar allí a las 8:30 y salir de vuelta a las 17:24. Un poco sobre la marcha dependiendo el día que haga y la cantidad de gente que veamos.
Otra idea que se me había ocurrido sino era hacer la excursión en orden inverso, según lleguemos subir al lago y las cascadas y luego bajar al Abyss y la zona de templos. De está forma igual omitimos los atascos, porque si mal no he visto, la ida y la vuelta se hacen por carreteras diferentes y la que genera problemas es la de vuelta.
Cuanto pagaste en total entre el pase y el tren express? no estoy puesto al día con los precios nuevos tras las subidas de dichos pases.
Pues no sabría decirte, tu método te hace correr el riesgo de luego no tener tiempo a ver los templos... Yo vería la parte central, la "importante" y dejaría la opción de las cascadas solo si ves que te sobra tiempo.
Si dices que llegas allí a las 8.30 (buen madrugón!! sales a las 6 y pico de la mañana de Asakusa ??), creo que aprovecharía la ventaja de poder ver Nikko "vacío" de (insoportables XD) turistas... XDD, lo que además de poder verlo mejor, te permitiría verlo todo un poco más rápido... Y así luego ya valoras si vas a las cataratas o no...
No sabía nada de los atascos, es tan exagerado ahora? cuando fui yo, hace ya muchos años, poco más que los buses turísticos circulaban por esas carreteras... No sé si te refieres a que ahora con el aumento de turismo y quizás aumento de gente que alquila coche, el tráfico ahí aumentó mucho...
Pues el limited express son 3300¥ Ida y vuelta y luego tienes el bus de la zona centro+chuzenji por 2300¥. Si solo coges el bus de world heritage son 600¥. Respecto a los 8000+3300 que cuesta el bono ya es diferencia...
Efectivamente, a las 6:30 salimos, lo que nos permite llegar a las 8:25 a Nikko y estar en los templos a las 9, y así verlos en la tranquilidad de la mañana con "poca" gente.
Lo del tráfico no lo sabía, pero en la web donde compras los tickets de tren y los pases de Nikkon, sale una alerta en grande arriba que te indica que en octubre y noviembre, por ser temporada alta, puede haber atascos de dos horas en la zona del lago, y que si pierdes el tren no se hacen cargo.
De momento he cogido el limited express de ida y vuelta. Llegar allí a las 8:30 y salir de vuelta a las 17:24. Un poco sobre la marcha dependiendo el día que haga y la cantidad de gente que veamos.
Otra idea que se me había ocurrido sino era hacer la excursión en orden inverso, según lleguemos subir al lago y las cascadas y luego bajar al Abyss y la zona de templos. De está forma igual omitimos los atascos, porque si mal no he visto, la ida y la vuelta se hacen por carreteras diferentes y la que genera problemas es la de vuelta.
Cuanto pagaste en total entre el pase y el tren express? no estoy puesto al día con los precios nuevos tras las subidas de dichos pases.
Pues no sabría decirte, tu método te hace correr el riesgo de luego no tener tiempo a ver los templos... Yo vería la parte central, la "importante" y dejaría la opción de las cascadas solo si ves que te sobra tiempo.
Si dices que llegas allí a las 8.30 (buen madrugón!! sales a las 6 y pico de la mañana de Asakusa ??), creo que aprovecharía la ventaja de poder ver Nikko "vacío" de (insoportables XD) turistas... XDD, lo que además de poder verlo mejor, te permitiría verlo todo un poco más rápido... Y así luego ya valoras si vas a las cataratas o no...
No sabía nada de los atascos, es tan exagerado ahora? cuando fui yo, hace ya muchos años, poco más que los buses turísticos circulaban por esas carreteras... No sé si te refieres a que ahora con el aumento de turismo y quizás aumento de gente que alquila coche, el tráfico ahí aumentó mucho... Leer más ...
De momento he cogido el limited express de ida y vuelta. Llegar allí a las 8:30 y salir de vuelta a las 17:24. Un poco sobre la marcha dependiendo el día que haga y la cantidad de gente que veamos.
Otra idea que se me había ocurrido sino era hacer la excursión en orden inverso, según lleguemos subir al lago y las cascadas y luego bajar al Abyss y la zona de templos. De está forma igual omitimos los atascos, porque si mal no he visto, la ida y la vuelta se hacen por carreteras diferentes y la que genera problemas es la de vuelta.
La verdad es que Koyasan me llama bastante la atención porque creo que por lo que he leído vives el Japón más auténtico. He estado mirando alojamientos y he visto por 25.000 yenes y aunque me parece caro tengo que sumarle el tren y los añadidos que pueda haber allí con los que no he contado. Por eso te pedía un poco tu opinión, no tanto ya por el dinero, si no más bien por si merece la pena el esfuerzo. Luego estaré otra semana por Singapur y quería escaparme a Bali, por eso en parte quería hacer un buen planning sin escatimar pero si que siendo "inteligente" a la hora de gastar.
Me llama mucho lo de alojarme en un Ryokan, y tenía pensado hacerlo en Takayama. Por lo que comentas puedo tener problemas para conseguir billete para el bus de Shirakawago y Matsumoto? Esta semana quiero dejar ya todo reservado en cuanto alojamientos se refiere, pero no pensé que podía tener también problemas con el transporte. Pensaba ir con alguna excursión tipo "Civitatis" a las excursiones de Tokyo y luego tren Bala hasta Kyoto. Sacar después el de 5 días para Koyasan-Himeji-Hiroshima porque por lo que he leído ya compensa.
Si paso algo por alto o sabes que me puede plantear más problemas a priori con la reserva comentame porque ya me está estallando la cabeza! jaja. Te iba a preguntar por tus tips, pero ya he dado con ello y tendré que mirar que reservar además del Tokyo Sky porque estoy perdidisimo!
Me estás ayudando un montón, te lo agradezco mucho!!
Lo que me creaba bastantes dudas es el como recortar parte del viaje para poder cuadrar Tokio e ir a Universal.
No sé cual alojamiento dices, pero 25.000 yenes no me parece exagerado para ser Koyasan.
Koyasan es un lugar de peregrinaje , pero se volvió un destino muy conocido por los turistas y ahora está un poco más masificado de lo normal, y eso también incide en los precios.
Pero el grueso del precio es el alojamiento, ir en tren no es mucho dinero, de hecho, diría que es sorprendentemente barato. (hay un pase para ir-volver en tren y para los buses de Koyasan y es económico).
Ojo, el pase para ir a Koyasan no tiene nada que ver con el de Himeji-Miyajima... A Koyasan no vas con trenes JR, por lo cual es incompatible. Tienes que comprar los dos pases por separado.
Para mi merece mucho la pena Koyasan. Fue una de las excursiones que más me sorprendió de todo Japón , ya no solo por los templos y su historia, sino por poder ver el cementerio de día y de noche. La primera vez que fui, pensé que iba a ser una tontería, un capricho, y fue la excursión que más me llamó la atención con diferencia.(ojo era mi segundo viaje XD)
A mi el dinero metido en hoteles me parece malgastar dinero, así como no me corto ni un pelo en gastar dinero en cualquier frikada (desde parque temático, o ir en globo, barco o lo que sea), sin embargo gastar mucho dinero en un alojamiento me parece una pena... Cuestión de gustos XD
Mi "táctica" en años anteriores era, que si, darme un caprichito o dos (ryokanes chulos en Koyasan o algún otro sitio de renombre), ya que solo iba a ser una noche suelta, pero luego para compensar, donde echaba muchas noches, buscar alojamientos más económicos, muchas veces incluso dormí en hostels (eso si, con habitación privada... Compartir baño me da igual, pero habitación no XD).
Si, en Takayama tienes muchas opciones de ryokan con onsen, aprovecha allí que es donde los puedes encontrar más fácil y además ser... Leer más ...
La verdad es que Koyasan me llama bastante la atención porque creo que por lo que he leído vives el Japón más auténtico. He estado mirando alojamientos y he visto por 25.000 yenes y aunque me parece caro tengo que sumarle el tren y los añadidos que pueda haber allí con los que no he contado. Por eso te pedía un poco tu opinión, no tanto ya por el dinero, si no más bien por si merece la pena el esfuerzo. Luego estaré otra semana por Singapur y quería escaparme a Bali, por eso en parte quería hacer un buen planning sin escatimar pero si que siendo "inteligente" a la hora de gastar.
Me llama mucho lo de alojarme en un Ryokan, y tenía pensado hacerlo en Takayama. Por lo que comentas puedo tener problemas para conseguir billete para el bus de Shirakawago y Matsumoto? Esta semana quiero dejar ya todo reservado en cuanto alojamientos se refiere, pero no pensé que podía tener también problemas con el transporte. Pensaba ir con alguna excursión tipo "Civitatis" a las excursiones de Tokyo y luego tren Bala hasta Kyoto. Sacar después el de 5 días para Koyasan-Himeji-Hiroshima porque por lo que he leído ya compensa.
Si paso algo por alto o sabes que me puede plantear más problemas a priori con la reserva comentame porque ya me está estallando la cabeza! jaja. Te iba a preguntar por tus tips, pero ya he dado con ello y tendré que mirar que reservar además del Tokyo Sky porque estoy perdidisimo!
Me estás ayudando un montón, te lo agradezco mucho!!
Lo que me creaba bastantes dudas es el como recortar parte del viaje para poder cuadrar Tokio e ir a Universal.
No sé cual alojamiento dices, pero 25.000 yenes no me parece exagerado para ser Koyasan.
Koyasan es un lugar de peregrinaje , pero se volvió un destino muy conocido por los turistas y ahora está un poco más masificado de lo normal, y eso también incide en los precios.
Pero el grueso del precio es el alojamiento, ir en tren no es mucho dinero, de hecho, diría que es sorprendentemente barato. (hay un pase para ir-volver en tren y para los buses de Koyasan y es económico).
Ojo, el pase para ir a Koyasan no tiene nada que ver con el de Himeji-Miyajima... A Koyasan no vas con trenes JR, por lo cual es incompatible. Tienes que comprar los dos pases por separado.
Para mi merece mucho la pena Koyasan. Fue una de las excursiones que más me sorprendió de todo Japón , ya no solo por los templos y su historia, sino por poder ver el cementerio de día y de noche. La primera vez que fui, pensé que iba a ser una tontería, un capricho, y fue la excursión que más me llamó la atención con diferencia.(ojo era mi segundo viaje XD)
A mi el dinero metido en hoteles me parece malgastar dinero, así como no me corto ni un pelo en gastar dinero en cualquier frikada (desde parque temático, o ir en globo, barco o lo que sea), sin embargo gastar mucho dinero en un alojamiento me parece una pena... Cuestión de gustos XD
Mi "táctica" en años anteriores era, que si, darme un caprichito o dos (ryokanes chulos en Koyasan o algún otro sitio de renombre), ya que solo iba a ser una noche suelta, pero luego para compensar, donde echaba muchas noches, buscar alojamientos más económicos, muchas veces incluso dormí en hostels (eso si, con habitación privada... Compartir baño me da igual, pero habitación no XD).
Si, en Takayama tienes muchas opciones de ryokan con onsen, aprovecha allí que es donde los puedes encontrar más fácil y además ser chulos.
Buenas, al final pensandolo bien, creo que lo mejor es sacrificar Himeji, ya que sinó pierdo días en ver Kyoto y es demasiado bonito para perderse entre sus calles.
Por lo tanto la ruta queda así:
Prefiero pecar de pesado que no aclarar cosas y que queden dudas, igual ya lo tienes claro, pero puntualizo:
Lunes Día 22- De Narita a Tokio.
Martes Día 23-Tokio.
Jueves Día 25- Tokio. Excursión a Kamakura y Yokohama, volver a Tokio
Vierne Día 26- Tokio. Ir a Nikko con Tobu Nikko, volver a Tokio
Sábado Día 27 – Tokio.
Domingo Día 28. De Tokio a Kioto. Dormir en Kioto. Día para Tokio, a las 6 de la tarde marcha a dormir en Kioto. Así tendrás 23,27 y este 28 a medias..
Lunes Día 29 – Kioto. 1
Martes Día 30 –Kioto. Activar JR pass KAnsAi Hiroshima. Ir a Nara + fushimi inari. Volver a Kioto (Kansai, ojo. Porque existe una línea de tren llamada Keisei, dudo que te confundas, pero es importante saber los nombres correctos)
Miércoles Día 1- Kioto 2
Jueves Día 2- Coger tren de Kioto a Osaka, por la tarde-noche. Dormir en Osaka, tema maletas. día para Kioto (3)
Viernes Día 3- Coger tren por la mañana de Osaka a Hiroshima-Miyahima. Dormir en Miyahima. puedes perfectamente parar en Himeji este día a la ida si quieres, igual sobre las 12 lo tienes visto y puedes continuar a Miyajima..
Sábado Día 4- Por la tarde, ferry de Miyahima-Hiroshima-Osaka.Dormir en Osaka
Domingo Día 5- Osaka. personalmente usaría este domingo para Kioto (4º día)
Lunes Día 6- De Osaka a Tokio. Dormir en Tokio y este día queda a tu gusto. Osaka, Kioto, Tokio... Lo que veas según veas cómo vas de ritmo de cosas vistas.
Martes Día 7- Tokio.
Miércoles Día 8-Tokio-Narita. Coger Avión al mediodía.
esto parece un rompecabezas...... lo que importa es tener un "guión" para saber donde dormir, al final, va a ser un poco improvisación... Habrá cosas que veas rápido, habrá cosas que te gusten mucho y te pares más de la cuenta... Pero lo importante es que tengas una "lista" de cosas para ver y tratar de ver la mayoría ... Pero siempre vale la pena ver "4" cosas bien y disfrutarlas, que no "6" a las carreras.
La verdad es que Koyasan me llama bastante la atención porque creo que por lo que he leído vives el Japón más auténtico. He estado mirando alojamientos y he visto por 25.000 yenes y aunque me parece caro tengo que sumarle el tren y los añadidos que pueda haber allí con los que no he contado. Por eso te pedía un poco tu opinión, no tanto ya por el dinero, si no más bien por si merece la pena el esfuerzo. Luego estaré otra semana por Singapur y quería escaparme a Bali, por eso en parte quería hacer un buen planning sin escatimar pero si que siendo "inteligente" a la hora de gastar.
Me llama mucho lo de alojarme en un Ryokan, y tenía pensado hacerlo en Takayama. Por lo que comentas puedo tener problemas para conseguir billete para el bus de Shirakawago y Matsumoto? Esta semana quiero dejar ya todo reservado en cuanto alojamientos se refiere, pero no pensé que podía tener también problemas con el transporte. Pensaba ir con alguna excursión tipo "Civitatis" a las excursiones de Tokyo y luego tren Bala hasta Kyoto. Sacar después el de 5 días para Koyasan-Himeji-Hiroshima porque por lo que he leído ya compensa.
Si paso algo por alto o sabes que me puede plantear más problemas a priori con la reserva comentame porque ya me está estallando la cabeza! jaja. Te iba a preguntar por tus tips, pero ya he dado con ello y tendré que mirar que reservar además del Tokyo Sky porque estoy perdidisimo!
Me estás ayudando un montón, te lo agradezco mucho!!
Lo que me creaba bastantes dudas es el como recortar parte del viaje para poder cuadrar Tokio e ir a Universal.
Buenas, al final pensandolo bien, creo que lo mejor es sacrificar Himeji, ya que sinó pierdo días en ver Kyoto y es demasiado bonito para perderse entre sus calles.
Por lo tanto la ruta queda así:
Lunes Día 22- De Narita a Tokio.
Martes Día 23-Tokio.
Jueves Día 25- Tokio. Excursión a Kamakura y Yokohama, volver a Tokio
Vierne Día 26- Tokio. Ir a Nikko con Tobu Nikko, volver a Tokio
Sábado Día 27 – Tokio.
Domingo Día 28. De Tokio a Kioto. Dormir en Kioto.
Lunes Día 29 – Kioto.
Martes Día 30 –Kioto. Activar JR pass Kensei Hiroshima. Ir a Nara + fushimi inari. Volver a Kioto
Miércoles Día 1- Kioto
Jueves Día 2- Coger tren de Kioto a Osaka, por la tarde-noche. Dormir en Osaka, tema maletas.
Viernes Día 3- Coger tren por la mañana de Osaka a Hiroshima-Miyahima. Dormir en Miyahima.
Sábado Día 4- Por la tarde, ferry de Miyahima-Hiroshima-Osaka.Dormir en Osaka
Domingo Día 5- Osaka.
Lunes Día 6- De Osaka a Tokio. Dormir en Tokio
Martes Día 7- Tokio.
Miércoles Día 8-Tokio-Narita. Coger Avión al mediodía.
Hola de nuevo! Mil gracias por tomarte tu tiempo en darle un poco de "claridad" a lo que planteaba.
Tengo claro que las excursiones desde Tokio eran demasiadas y me quitaban tiempo para el resto. Creo que Fuji y Nikko para mi son las imprescincibles por lo que he visto.
Te voy a comprometer un poquito porque tengo mil dudas...Crees que merece la pena Kanazawa lo suficiente si hablamos de gasto? Y Koyasan? (veo que la noche me va a rondar los 150e) y entre transportes y demás igual no merece tanto gasto. Tú como lo plantearías? Porque igual paso algo por alto importante de ver y que sea más sencillo o pueda plantear mejor itinerario.
Para ir a los Alpes he visto que se va en bus, lo digo por no activar más que el JP de Kyoto y usar esos 5 días, con lo cual igual me conviene dejar Universal para le último día o quizás cambiarlo por otra cosa.
Y ya abusando de todo lo que sabes y tu tiempo, l¿os días de Kyoto y Tokio como los harías? (que ver en esos días que sea más funcional, que por lo que veo yo lo monté mal). Por lo que me trasladas es mejor hacerlo por barrios/distritos en Tokio y en Kyoto me comentas que otros 4 días se echan para verlo.
Muchas gracias de nuevo!
A ver, tu "bolsillo" te duele a ti, no a mi... XD depende de si quieres economizar en el viaje o no...
Por ej. Para mi Koyasan si, es una excursión muy interesante, dormir en un templo-ryokan, ver el cementerio de noche con una excursión guiada (se puede ir por libre, lo digo por si quieres , en inglés, eso si, aprender cosas), ver el cementerio de día, y por supuesto ver el resto de cosas, templos etc.
Pero es una excursión cara, sobre todo el alojamiento (y más en estos últimos años). A mi me encantó. Fui 2 veces a Koyasan...
Japón no es un país ni para improvisar ni para reservar "2 días antes".... Ya a veces reservando con muchos meses de antelación, cuesta...
Por tanto quizás quieras empezar mirando el alojamiento en Koyasan, por si es demasiado caro y prueba a dormir el día 2, 3, 4,5 de diciembre a ver si en algún día de esos hay disponibilidad y no cuesta una burrada...
Cuando lo tengas, entonces busca el de Miyajima, por el mismo motivo (disponibilidad y precio). Y cuando tengas esos dos, es cuando buscaría los de Osaka. Es decir, el guión es para tener una idea de qué ver, pero a lo mejor por disponibilidad te puede interesar ir primero a Koyasan luego a Himeji-Miyajima... Y Universal ... Cuando se pueda y sobre tiempo.
Pero ten en cuenta que si quitas Koyasan ganas 2 días, no necesitas renunciar a Kanazawa (sugerencia que te diré más abajo), o incluso poder mantener las 3 excursiones de Tokio.... Como decía es tu bolsillo.
Así que mira el alojamiento en Koyasan, si te convence, y decide si la mantienes o no en función de los precios que veas. Y a partir de ahí retocas o no el resto del itinerario
En cuanto a Nikko y Fuji, si, yo también las haría... Pero para dejar 4 días para Tokio optaría por quitar algo. Quizás optaría por hacer el "itinerario C" sin Kanazawa.
Pero te urge decidirte en qué ver... Y no solo por reservar alojamientos, que también vas a notar en todas las ciudades los precios de alojamiento al empezar tan tarde.... Sino que en breve tendrías que ponerte también con las reservas, tanto de cosas para ver en Tokio (shibuya sky por ej.) como sobre todo para el bus a Shirakawago, o , si vas, el bus de Matsumoto a Takayama...
...la noche – Alojamiento
--Dia 1 (18)- Tokio – 1
--Dia 2 (19)- Tokio – 2
--Día 3 (20)- Tokio 3
--Día 4 (21) – TOKIO 4
--Día 5 (22)s – TOKIO 5
--Día 6 (23)d – TOKIO-MATSUMOTO-TAKAYAMA
--Día 7 (24) – TAKAYAMA
--Día 8 (25) – TAKAYAMASHIRAKAWAGO-KANAZAWA
--Día 9 (26) – KANAZAWA-KIOTO
--Día 10(27) – KIOTO 1
--Día 11 (28) KIOTO (NARA Y FUSHIMI INARI)
--Día 12 (29s) Kyoto 2
--Día 13 (30d) Kyoto 3
--Día 14 (1) KIOTO 4 - A LAS 18H IR A DORMIR A OSAKA
--Día 15 (2) OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
--Día 16 (3) MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
--Día 17 (4) Universal studios
--Día 18 (5) Osaka – Koyasan
-Día 19 (6) Koyasan-Osaka (tarde para Osaka)
-Día 20 (7) Vuelo a Singapur
O una opción C (sin Kanazawa):
Llegada 17 de Noviembre por la noche – Alojamiento
--Dia 1 (18)- Tokio – 1
--Dia 2 (19)- Tokio – 2
--Día 3 (20)- Tokio 3
--Día 4 (21) – TOKIO 4
--Día 5 (22)s – TOKIO 5
--Día 6 (23)d – TOKIO 6
--Día 7 (24) – TOKIO-MATSUMOTO-TAKAYAMA
--Día 8 (25) – TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA
--Día 9 (26) – TAKAYAMA-KIOTO
--Día 10(27) – KIOTO 1
--Día 11 (28) KIOTO (NARA Y FUSHIMI INARI)
--Día 12 (29s) Kyoto 2
--Día 13 (30d) Kyoto 3
--Día 14 (1) KIOTO 4 - A LAS 18H IR A DORMIR A OSAKA
--Día 15 (2) OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
--Día 16 (3) MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
--Día 17 (4) Universal studios
--Día 18 (5) Osaka – Koyasan
-Día 19 (6) Koyasan-Osaka (tarde para Osaka)
-Día 20 (7) Vuelo a Singapur
Todo depende de qué quieras hacer con Tokio... Para mi 4 días para Tokio hacen buena falta (con 3 ves lo mínimo imprescindible, pero con prisas)...
Por tanto, si quieres meter excursiones ; Nikko, Fuji, Kamakura... Todas no caben... Yo elegiría 2 de esas 3 excursiones, y a mayores, optaría por eliminar o Kanazawa o Matsumoto (para ver los itinerarios que te dejan 6 días en Tokio)
Todo esto, repito, porque quieres tener alpes Y koyasan, aparte de Universal studios, etc... Si todo eso es imprescindible, hay que quitar algo en otros lados...
Hola de nuevo! Mil gracias por tomarte tu tiempo en darle un poco de "claridad" a lo que planteaba.
Tengo claro que las excursiones desde Tokio eran demasiadas y me quitaban tiempo para el resto. Creo que Fuji y Nikko para mi son las imprescincibles por lo que he visto.
Te voy a comprometer un poquito porque tengo mil dudas...Crees que merece la pena Kanazawa lo suficiente si hablamos de gasto? Y Koyasan? (veo que la noche me va a rondar los 150e) y entre transportes y demás igual no merece tanto gasto. Tú como lo plantearías? Porque igual paso algo por alto importante de ver y que sea más sencillo o pueda plantear mejor itinerario.
Para ir a los Alpes he visto que se va en bus, lo digo por no activar más que el JP de Kyoto y usar esos 5 días, con lo cual igual me conviene dejar Universal para le último día o quizás cambiarlo por otra cosa.
Y ya abusando de todo lo que sabes y tu tiempo, l¿os días de Kyoto y Tokio como los harías? (que ver en esos días que sea más funcional, que por lo que veo yo lo monté mal). Por lo que me trasladas es mejor hacerlo por barrios/distritos en Tokio y en Kyoto me comentas que otros 4 días se echan para verlo.
Si, no quería decirlo por no fastidiarte... Pero si los vuelos no están comprados, haría el viaje justo al revés XD
Entrar por Tokio y salir por Osaka (o entrar y salir por Tokio), pero lo que te interesa (especulo) es ver Kioto lo más al final posible de tu viaje. Ya que el hanami (ver la sakura o cerezos en flor), se podrá ver supuestamente a finales de marzo a primeros de abril...
Y puestos a tener que elegir, pues mejor priorizar verlo bien en Kioto en sus templos y jardines...
(si entras y sales por Tokio, puedes elegir ver Kioto lo más al final posible del viaje, y dejar un último día para Tokio para tratar de verlo también ahí.
Entrar por Osaka y salir por Osaka tampoco es mala opción.
Pero si elijes la opción multidestino, entonces entra por Tokio y sal por Osaka )
Ten en cuenta otra cosa (por lo que dices de que ya vas algo tarde).... Si, vas tarde... Bastante. Ten en cuenta que es quizás la época más famosa del año para ver Japón, que el cambio euro-yen está en valores históricos, y que además en 2026 Semana Santa coincide muy bien para viajar en esas fechas (29 marzo-5 abril). Por tanto, creo que va a haber una barbaridad de gente... Ponte cuanto antes con el itinerario, ten claro qué quieres hacer y donde dormir, y cuando lo tengas claro, compra los vuelos y ponte cuanto antes con el alojamiento.
En cuanto al itinerario (lo que quieres ver) está muy bien, si es tu límite, esa cantidad de días, pues perfecto... Pero si pudieses darle un día o dos más al itinerario tampoco pasaría nada... (para meter alguna excursión desde Tokio)
Muchísimas gracias por los comentarios y apuntes. De verdad que son de gran ayuda. Los tendré en cuenta para terminar de cerrar todo ya de una vez.
Día 1: Llegada a Tokio → alojamiento en hostel
Día 2: Tokio:
Día 3: Tokio:
Día 4: Tokio
Día 5: Excursión a Hakone (tren Odakyu ~1h30) → vuelta a Tokio piensa si quieres ver Hakone o los 5 lagos del Fuji. Pero si, la idea es volver a Tokio.
Día 6: Tokio → Matsumoto (~2h40 tren Limited Express Azusa) Castillo de Matsumoto
Día 7: Matsumoto → Nagano (ida y vuelta ~1h)
Día 8: Matsumoto → Takayama (~2h30 tren)
Día 9: Takayama → Shirakawa-go (1h15 bus) → Kanazawa (1h15 bus) Noche en Kanazawa
Día 10: Kanazawa → Kioto (~2h30 tren)
Día 11: Kioto
Día 12: Kioto
Día 13: Excursión de día a Nara → regreso a Kioto
Día 14 kyoto este día, tras anochecer, te puede interesar dormir ya en Osaka
Día 15: Kioto → Himeji (~1h tren) → Hiroshima (~2h tren) Noche en Hiroshima así haces un shin-osaka-Himeji de solo 30 minutos, pero sobre todo, la importancia es que la maleta ya queda en el hotel de Osaka (guardaequipaje) y vas a Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa.
El Himeji-Hiroshima es 1 hora
Día 16: Miyajima e hiroshima: excursión de día → noche en Hiroshima no, este día ya puedes dormir en Osaka de nuevo. Así no malgastas la mañana siguiente en el tren.
Hiroshima-Osaka es 1 hora y media, por cierto.
Pero me fijaría en cuando hay marea alta y marea baja, porque igual te puede interesar ver algo de Miyajima la tarde del 15
Día 17: Hiroshima → Osaka (~2h30 Shinkansen) Castillo de Osaka, Dotonbori
Así te queda este día entero , de hecho, ya que te interesa Koyasan, este día puedes ir a koyasan, verlo, hacer la excursión nocturna al cementerio y dormir allí
Día 18: Osaka → Koyasan (templo y monasterio) → Osaka y por tanto este día acabas de ver Koyasan, regresas a Osaka y usas la tarde para Osaka.
Día 19: Osaka por lo que podrías usar este día de "comodín". Puedes usarlo como 4º día para Kioto y tarde para Osaka, o entero para Osaka, o hacer alguna excursión cercana. Personalmente, lo usaría como 4º día para Kioto.
Día 20: Último día en Osaka → vuelo a busan por la noche
Gracias a todos!!!
La cosa queda así entonces
Día 1: Llegada a Tokio → alojamiento en hostel
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio
Día 4: Tokio
Día 5: Excursión a Hakone o 5 lagos (tren Odakyu ~1h30) → vuelta a Tokio
Día 6: Tokio → Matsumoto (~2h40 tren Limited Express Azusa) Castillo de Matsumoto
Día 7: Matsumoto → Nagano (ida y vuelta ~1h)
Día 8: Matsumoto → Takayama (~2h30 tren)
Día 9: Takayama → Shirakawa-go (1h15 bus) → Kanazawa (1h15 bus) Noche en Kanazawa
Día 10: Kanazawa → Kioto (~2h30 tren)
Día 11: Kioto
Día 12: Kioto
Día 13: Excursión de día a Nara → regreso a Kioto
Día 14 kyoto
Día 15 Kyoto. Noche en Osaka.
Día 16: Osaka → Himeji (~30 min tren) → Hiroshima (~1h tren) Noche en Hiroshima
Día 17: Miyajima: excursión de día → noche en Osaka. Tren hora y media hiroshima- osaka. Mirar a que hora es la marea alta y baja.
Día 18: Osaka --> koyasan, dormir en koyasan. Excursión nocturna al cementerio.
Día 19: Koyasan- osaka (templo y monasterio) → Osaka
Día 20: Último día en Osaka → vuelo a busan por la noche
He reorganizado la ruta; a ver que os parece, creo que ahora está todo más claro. Si halguien ha estado en los hoteles, me puede decir que tal estan?¿
los hoteles mejor pregunta en los hilos correspondientes de alojamiento.
Del itinerario, como no sé si hiciste cambios ni recuerdo qué dije, respondo quizás repitiéndome:
Del 22/06 al 08/07
Lunes Día 22- De Narita a Tokio. Barrio Asakusa, coger Sky liner Narita, limited express Keisey Ueno bajar a Oshiage line (tengo la duda si en algún momento tengo que bajar y coger otro transporte) Por lo que veo a Maps, creo que no. Apartamento, al lado Tokyo Skytree. (primer día, ver barrio, ya que llegamos por la tarde. Comprar Suica i activar a qué hora llegas? japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Ahí puedes ver horarios, precios, etc de todos los trenes. Y si, hay la opción de tren directo (sin cambiar de tren) hasta Oshiage.
Asakusa, y por eso pregunto a qué hora llegas, cierra a las 5 de la tarde, igual alguna tienda a las 6.. Así que no sé si te da para ver algo de Asakusa o solo un paseo nocturno.
Martes Día 23-Tokio. Ver barrio de Shibuya y sibhuya sky (entradas con antelación), Hachicko, torre de Tokio, zozoji y colina amor. zozoji, y torre Tokio por fuera, por la mañana. Igual puedes ver algo después, y dejar el resto de la tarde para Shibuya.
Miércoles Día 24- Tokio. Odaiba y Ueno al revés.
Jueves Día 25- Tokio. Excursión a Kamakura y Yokohama, volver a Tokio
Vierne Día 26- Tokio. Ir a Nikko con Tobu Nikko, volver a Tokio
Sábado Día 27 – Tokio. Akihabara y Ginza akihabara de tarde-noche. Te queda la mañana libre para otras cosas.
Domingo Día 28. De Tokio a Kioto. Por la mañana desplazarnos hacia Kioto. Ir a hotel a dejar maletas. Keihan Kyoto grande (desayuno incluido), cerca estación Kioto. Visitar Castillo Nijo, pagoda Torfi. (Del 28 al 03- Dormir en Kioto). Reservar tren Tokio-Kioto 28/06
Lunes Día 29 – Kioto. Templo plateado Ginkakuji, paseo de Filósofos, Heian Yinfu, Chion inn, Kodaifi, Kiyonzudeja. Por la tarde calles sanenzaka y ninenzaka pagoda Yasaka, templo Kdaiji, parque Maruyama, Pontocho y Gion. está todo desordenado (y no aciertas con los nombres XD). Como pones todo Higashiyama en un solo día, lo visitaría al revés, por si luego no te da tiemplo: Kiyomizudera-sanenzaka-ninenzaka-kodaiji-yasaka-maruyama...y según la hora que sea, bus a Ginkakuji. Si luego da tiempo a algo más, pues ok. Pero al menos prioriza. Higashiyama en un día es imposible verlo todo.
Martes Día 30 –Kioto. Activar JR pass Kensei Hiroshima. Ir a Nara + fushimi inari. Todaiji, Kofukuji, Kasuga Taisha. Volver a Kioto
Miércoles Día 1- Kioto Kinkakuj (templo dorado). Agashiyama: paseo de Bambú. Volver a Kioto no haría lo que dices al día siguiente. Duerme este día en Osaka. Puedes hacer ese cambio?. Sino es un error enorme malgastar la mañna siguiente cambiando de hotel para luego ir a Himeji.
Si no puedes cambiar de hotel, pues esta tarde manda la maleta del hotel de Kioto al de Osaka (y te quedas una mochila y un par de mudas de ropa).
Jueves Día 2- Coger tren de Kioto a Osaka, a primera hora mañana, dejar maletas en hotel e ir a Himeji (dormir en Osaka) Hotel Dotombori. Ojo no entra el JRpass, mirar alternativas.
ah, separas Himeji de Miyajima-Hiroshima... Aún así, intentaría hacer lo que te dije de la maleta. Este día importa ir temprano a Himeji o se llena de... Leer más ...
@Danielwest_2025
Pues como con cualquier viaje, yo rellenaría primero lo que consideras imprescindible. Si para ti Koyasan y Universal studios es algo que quieres ver sí o sí, y los alpes también. Pues todo es montarlo "al revés" y luego ver si sobran huecos o si es demasiado todo lo que quieres ver.
Luego están también los gustos personales o gustos frikis... Por ej. Para mi gusto, 4 días en Kioto son necesarios (otros igual prefieren darle 3), también Tokio depende mucho de los gustos... Pero vamos a empezar primero con lo que tú no quieres perderte:
Por ej.:
OPCIÓN A SIN MATSUMOTO:
Llegada 17 de Noviembre por la noche – Alojamiento
--Dia 1 (18)- Tokio – 1
--Dia 2 (19)- Tokio – 2
--Día 3 (20)- Tokio 3
--Día 4 (21) – TOKIO 4
--Día 5 (22)s – TOKIO 5
--Día 6 (23)d – Tokio 6
--Día 7 (24) – TOKIO-KANAZAWA
--Día 8 (25) – KANAZAWA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA
--Día 9 (26) – TAKAYAMA-KIOTO
--Día 10(27) – KIOTO 1
--Día 11 (28) KIOTO (NARA Y FUSHIMI INARI)
--Día 12 (29s) Kyoto 2
--Día 13 (30d) Kyoto 3
--Día 14 (1) KIOTO 4 - A LAS 18H IR A DORMIR A OSAKA
--Día 15 (2) OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
--Día 16 (3) MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
--Día 17 (4) Universal studios
--Día 18 (5) Osaka – Koyasan
-Día 19 (6) Koyasan-Osaka (tarde para Osaka)
-Día 20 (7) Vuelo a Singapur
OPción b con Matsumoto:
Llegada 17 de Noviembre por la noche – Alojamiento
--Dia 1 (18)- Tokio – 1
--Dia 2 (19)- Tokio – 2
--Día 3 (20)- Tokio 3
--Día 4 (21) – TOKIO 4
--Día 5 (22)s – TOKIO 5
--Día 6 (23)d – TOKIO-MATSUMOTO-TAKAYAMA
--Día 7 (24) – TAKAYAMA
--Día 8 (25) – TAKAYAMASHIRAKAWAGO-KANAZAWA
--Día 9 (26) – KANAZAWA-KIOTO
--Día 10(27) – KIOTO 1
--Día 11 (28) KIOTO (NARA Y FUSHIMI INARI)
--Día 12 (29s) Kyoto 2
--Día 13 (30d) Kyoto 3
--Día 14 (1) KIOTO 4 - A LAS 18H IR A DORMIR A OSAKA
--Día 15 (2) OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
--Día 16 (3) MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
--Día 17 (4) Universal studios
--Día 18 (5) Osaka – Koyasan
-Día 19 (6) Koyasan-Osaka (tarde para Osaka)
-Día 20 (7) Vuelo a Singapur
O una opción C (sin Kanazawa):
Llegada 17 de Noviembre por la noche – Alojamiento
--Dia 1 (18)- Tokio – 1
--Dia 2 (19)- Tokio – 2
--Día 3 (20)- Tokio 3
--Día 4 (21) – TOKIO 4
--Día 5 (22)s – TOKIO 5
--Día 6 (23)d – TOKIO 6
--Día 7 (24) – TOKIO-MATSUMOTO-TAKAYAMA
--Día 8 (25) – TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA
--Día 9 (26) – TAKAYAMA-KIOTO
--Día 10(27) – KIOTO 1
--Día 11 (28) KIOTO (NARA Y FUSHIMI INARI)
--Día 12 (29s) Kyoto 2
--Día 13 (30d) Kyoto 3
--Día 14 (1) KIOTO 4 - A LAS 18H IR A DORMIR A OSAKA
--Día 15 (2) OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
--Día 16 (3) MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
--Día 17 (4) Universal studios
--Día 18 (5) Osaka – Koyasan
-Día 19 (6) Koyasan-Osaka (tarde para Osaka)
-Día 20 (7) Vuelo a Singapur
Todo depende de qué quieras hacer con Tokio... Para mi 4 días para Tokio hacen buena falta (con 3 ves lo mínimo imprescindible, pero con prisas)...
Por tanto, si quieres meter excursiones ; Nikko, Fuji, Kamakura... Todas no caben... Yo elegiría 2 de esas 3 excursiones, y a mayores, optaría por eliminar o Kanazawa o Matsumoto (para ver los itinerarios que te dejan 6 días en Tokio)
Todo esto, repito, porque quieres tener alpes Y koyasan, aparte de Universal studios, etc... Si todo eso es imprescindible, hay que quitar algo en otros lados... Leer más ...
Hola! Necesito ayuda!! tengo este itinerario hecho pero me hace falta un día al menos para ver Universal Studios llegando a Osaka la noche anterior. También si me sobra algo decidme! Podría cambiar aún el itinerario sin problema.
Creo que me sobran excursiones desde Tokio donde hago 8 noches...
Llegada 17 de Noviembre por la noche – Alojamiento
--Dia 1 (18)- Tokio – shibuya/harajaku – (Meiji Jingu-Takeshita street-shibuya crossing-shibuya sky-pokemon center Miyashita park-shibuya yokocho)
--Dia 2 (19)- Tokio – Asakusa/Shinjuku – (Kaminarimon – Senso Ji – Hoppy Doril – Ricksaw – Skytree – Godzilla Head – Kabukicho – Golden Gai) haría al revés:
Harajuku-Shinjuku (y puedes ver algo antes de Harajuku)
Y Asakusa-Shibuya.
Así compensas más los tiempos
--Día 3 (20)- Tokio – Ginza/Odaiba –(Tsukiji Market – Ginza Six – Namiyoki Inari Shrine – Teamlab – Divercity Tokio – Yurakucho Gado-Shita – Odaiba Marine Park) Ten en cuenta que aún no mencionaste Ueno, Akihabara... Quizás metería Ueno esta mañana y Odaiba por la tarde, pero me plantearía darle otro día a Tokio
--Día 4 (21) – Tokio – Nikko –(Nikko Tosho Gu – Shinkyo Bridge – Kegon Falls – Lago Chuzenji – Sengojahara – Kinugawa Onsen)
--Día 5 (22) – Tokio – Monte Fuji – (Arakurayama Sengen Park – Yamanakako Hana no miyako – Hokuto – Asama Shrine)
--Día 6 (23) – Tokio – Kamakura – (Tsurugaoka Hachimangu – Enoden train – Hasedera – Chigogafuchi Abyss) tras anochecer, o preferiblemente un poco antes, iría a Yokohama
--Día 7 (24) – Tokio – Hakone – (Owakudani – Hakone Shrine – Ashinoko – Hakone Ropeway) igual, ya que vas a ir al Fuji, no iría a Hakone y le daría el día a Tokio.
--Día 8 (25) – Tokio – Kawagoe (Toki no Kane – Kurazukuri Street – Kashiya Yokocho – Hikawa Shrine aquí sí que haría cambios porque:
El día 9 pretendes ir de Tokio a Matsumoto (unas 3 horas de tren), ver el castillo, y luego bus a Takayama a dormir... Y el 10 habrás marchado de Takayama sin verla.
Por tanto yo haría este día lo de Tokio-Matsumoto-Takayama
--Día 9 (26) – Tokio – Matsumoto - Takayama (Noche en Takayama) y este día vería Takayama... (y ya te vale la reserva de dormir en Takayama)
--Día 10(27) – Takayama – Shirakawago – Kanazawa (Dormir en Kanazawa)
--Día 11 (28) Kanazawa - (Noche en Kyoto)
--Día 12 (29) Kyoto - Conocer el castillo de Nijo, el templo Kinkakuji, el templo Sanjusangen – do, en jardín del templo Tenryuhiga y el bosque de Bambu de Arashiyama
--Día 13 (30) Kyoto ... Y.... Vas a darle solo 2 días a Kioto? yo le daría al menos 4.
--Día 14 (1) Kyoto – Nara y Fushima Parque de los ciervos, figura Buda, santuario sintoísta de fushimi nari,…)
--Día 15 (2) Kyoto – Himeji .Kurasikhi (Dormir en Kurashiki) quizás usaría este día para Kioto, tercer día
--Día 16 (3) Kurasikhi – Onomichi - Hiroshima -(Dormir en Hiroshima) y, pasando de Kurashiki y de Onomichi, este día iría a Himeji (castillo y jardín kokoen) y luego continuaría a Miyajima o a Hiroshima (las mareas influirían en cuando ver Miyajima)
--Día 17 (4) Hiroshima – Miyajima – Hiroshima – Osaka (Dormir en Osaka)
--Día 18 (5) Osaka – Koyasan Visita templo Kongobuji, Danjo Garan y el mausoleo Okunoin - (Noche en Koyasan)
imposible lo que planteas:
Primero, si vas a Koyasan y duermes allí, te haría falta parte de la mañana en acabar de verla... Y aunque no fuese así (que sí que... Leer más ...
He reorganizado la ruta; a ver que os parece, creo que ahora está todo más claro. Si halguien ha estado en los hoteles, me puede decir que tal estan?¿
Del 22/06 al 08/07
Lunes Día 22- De Narita a Tokio. Barrio Asakusa, coger Sky liner Narita, limited express Keisey Ueno bajar a Oshiage line (tengo la duda si en algún momento tengo que bajar y coger otro transporte) Por lo que veo a Maps, creo que no. Apartamento, al lado Tokyo Skytree. (primer día, ver barrio, ya que llegamos por la tarde. Comprar Suica i activar
Martes Día 23-Tokio. Ver barrio de Shibuya y sibhuya sky (entradas con antelación), Hachicko, torre de Tokio, zozoji y colina amor.
Miércoles Día 24- Tokio. Odaiba y Ueno
Jueves Día 25- Tokio. Excursión a Kamakura y Yokohama, volver a Tokio
Vierne Día 26- Tokio. Ir a Nikko con Tobu Nikko, volver a Tokio
Sábado Día 27 – Tokio. Akihabara y Ginza
Domingo Día 28. De Tokio a Kioto. Por la mañana desplazarnos hacia Kioto. Ir a hotel a dejar maletas. Keihan Kyoto grande (desayuno incluido), cerca estación Kioto. Visitar Castillo Nijo, pagoda Torfi. (Del 28 al 03- Dormir en Kioto). Reservar tren Tokio-Kioto 28/06
Lunes Día 29 – Kioto. Templo plateado Ginkakuji, paseo de Filósofos, Heian Yinfu, Chion inn, Kodaifi, Kiyonzudeja. Por la tarde calles sanenzaka y ninenzaka pagoda Yasaka, templo Kdaiji, parque Maruyama, Pontocho y Gion.
Martes Día 30 –Kioto. Activar JR pass Kensei Hiroshima. Ir a Nara + fushimi inari. Todaiji, Kofukuji, Kasuga Taisha. Volver a Kioto
Miércoles Día 1- Kioto Kinkakuj (templo dorado). Agashiyama: paseo de Bambú. Volver a Kioto
Jueves Día 2- Coger tren de Kioto a Osaka, a primera hora mañana, dejar maletas en hotel e ir a Himeji (dormir en Osaka) Hotel Dotombori. Ojo no entra el JRpass, mirar alternativas.
Viernes Día 3- Coger tren por la mañana de Osaka a Hiroshima-Miyahima. JR pass En Hiroshima Ver Parque de la Paz, cúpula bomba atómica y museo. A la tarde, coger ferry, ir hacia Miyahima. Tenemos hotel Sakuraya Pasear por la isla, ver Tori flotante y mareas. Cenar algo en habitación.
Sábado Día 4- Por la tarde, ferry de Miyahima-Hiroshima-Osaka, JR pass. Por la mañana temprano hacer excursión a Monte Misen, templo Daisho-in. Comer en Miyahima kakis a la brasa, por la tarde coger ferry hasta Hiroshima y coger tren hasta Osaka. Dormir en Osaka. Hotel Dotombori
Domingo Día 5- Osaka. Castillo Osaka go y jardines, sky building.
Lunes Día 6- De Osaka a Tokio. Coger tren. Reservar. Por la mañana/ tarde ir hacia Tokio. K’s house Tokio oasis. Reservar tren de Osaka a Tokio.
Martes Día 7- Tokio. Ver lonja a las 07.00h mañana?¿. Shinjuku
Miércoles Día 8-Tokio-Narita. Coger Avión al mediodía.
Alojamientos:
Tokio (1ª parte: DJX1F) Apartamento al lado de Tokyo Sky tree.
Kioto. Keihan Kyoto grande, al lado estación tren.
Osaka. Hotel Dotombori, cerca puente Dotombori (tanto la primera noche como las dos otras noches)
Miyahima. Hotel Sakuraya
Tokio. K’s house Tokio oasis. Cerca de Senso-ji.
Muchísimas gracias por toda vuestra ayuda, ya que sin ella, sería muy difícil montar el viaje como Dios manda.
Yo haría primero un boceto de itinerario con las fechas reales ( o la estimación de fechas que vas a viajar)... Porque al final el extra del vuelo te va a costar algo más que el tren Kioto-Tokio...
No sé si vas a hacer paradas intermedias... Alpes? Fuji?
O si vas en fechas con posibles festividades famosas (mediados de julio? mediados de agosto?)...
No siempre es malo entrar y salir por Tokio. (y más si quieres hacer compras... XD)
Boceto ahora mismo me quedo con Tokio, Osaka y Kyoto, y alguna excursión que hagamos.
No quiero ir más allá... No quiero meterme más de lleno en hacer un planning más o menos detallado hasta no tener los vuelos, que es en lo que quiero poner mi empeño.
Buscamos para agosto, tenemos tiempo. Y no queremos llevar un planning con todo al milímetro, sino que quiero planear los días por zonas pero sin ningún agobio.
Por eso lo de preguntar si merece mucho la pena entrar por una ciudad y salir por otra. Si la diferencia económica no es mucha, pues intentaremos en multidestino para ahorrar en tiempo.
Lo que quería puntualizar es que si por ej. Llegas a mediados de agosto a Osaka pues te "comes" el festival que quizás deberías evitar... o al revés, que si entras por Tokio y luego acabas en Osaka a mediados de mes, pues lo mismo... A donde quería llegar es que entre el 13 y el 16, más o menos, coincide con el Obon en la zona de Kioto y va a haber una exageración de gente en esas fechas, convendría evitar estar por la zona en esos días.
Por eso te decía que igual te conviene hacer un planning de lo que quieres ver, y luego cuando busques vuelos mirar de evitar estar a mediados de mes en la zona de Kioto. Bien entrando por Tokio y saliendo por Osaka, o al revés, o entrando y saliendo por Tokio para evitar ir a Kioto en esas fechas, luego solo sería mover las fechas de lo que planeas ver para evitar estar esos días por Kioto.
Edito que ahora veo que manejas 2 fechas, una de ellas el 19 de agosto...
Así que no debería afectarte dicha festividad, si quieres optar por multidestino no hay problema. Quizás quieras entrar por Osaka y salir por Tokio (por lo de dejar las compras para el final del viaje).
Genial!! Pues guay que no me coja nada "raro" por allí por fechas.
Ahora mismo el multidestino en cuanto a precios, me da igual uno que otro, así que tengo en cuenta lo de las compras