Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Compatibles España 2025 ⚠️ Foro de Japón y Corea ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Compatibles España en nuestro Foro de Japón y Corea.
Se encontraron 69 comentarios sobre Compatibles España en el Foro de Japón y Corea
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Japón en 10 dias. Itinerarios - Rutas Tema: Japón en 10 dias. Itinerarios - Rutas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón en 10 dias. Itinerarios - Rutas

Publicado:
...Osaka.
3. Día 14: Osaka Kioto:por la mañana ya saldremos hacia hotel de kioto contamos que sobre la 13nos dirijiremos hacia el bosque de bambu asashiyama, Monkey park Iwatayama (lo de los monos he pensado que puede ser divertido para mi hija, sobretodo, i templo dorado
me pensaría si mandar la víspera el equipaje del hotel de Osaka al de Kioto, o sino simplemente dejaría en recepción la maleta este día, me iría rápido (y temprano) a Kioto a ver Kioto, y a partir de las 5 de la tarde volvería a Osaka a dar un paseo y a por las maletas.
Así este sería el primer día para Kioto (luego hago un resumen)

4. Día 15: Kioto: Templo fushimi Inari, Gion, Pontocho
este sería el segundo día de Kioto
5. Día 16: Kioto Nara, (este día puede que me quede cojo,( no se si me recomendais alguna cosa o canviar lo del día del templo fushimi inari i poner allí otra cosa, o visitar el templo nanzen-ji o hacer alguna actividad)
y este el tercero. De hecho, este día sería buena idea ir ya a dormir a Tokio a partir de las 5 de la tarde, pero supongo que será dificil cambiar el alojamiento.
6. Día 17: Kioto Tokio: Por la mañana saldriamos hacia el hotel de Tokio, no se si reservar el tren o no tendre ningun problema en comprar el billete allí, i después acabar de pasar el día den shibuya.
por tanto, si no se puede cambiar el alojamiento, este día iría temprano de Kioto a Tokio, para aprovechar lo máximo posible del día en Tokio.
7. Día Tokio: Templo Senso-ji, Akihabara, a las 17h tenemos que estar en Kodokan (mi hijo entrenara judo)
este pasaría a ser el 2º
8. Harajuku, Teamlab planet, Odaiba
y tercero.
9. Zona ginza y vuelta a España la hora del vuelo es a las 17:15
esta mañana poco se aprovecha, como mucho hasta la 1 de la tarde. Quizás pueda ser una opción ver Ueno esta mañana.
Que opinais? me queda el parque ueno no se donde ponerlo, o si algo quitariais.

Recapitulando, sin tocar alojamiento, haría:
1.Osaka:llegamos a Osaka el día 12 a la 13:00 DÍA EN OSAKA
2. Día 13: NARA Y FUSHIMI INARI
3. Día 14: Osaka Kioto: aRashiyama
4. Día 15: Kioto
5. Día 16: Kioto
6. Día 17: Kioto Tokio:
7. Día Tokio:
8. Harajuku, Teamlab planet, Odaiba
9. Zona ginza y vuelta a España la hora del vuelo es a las 17:15

Ahora, el reparto. Con esto tendrías 3 días para Kioto... Es bastante justito, así que habrá que elegir qué ver.
Arashiyama un día entero, sería más bien en itinerarios de al menos 4 días para Kioto, con 3 días no es lo ideal, pero ya que veo que quieres ver lo de los monos, quizás:
Día 3 (que ojo, pierdes tiempo yendo de Osaka a Kioto y de Kioto a Arashiyama): día para Arashiyama
Día 4 iría directo a Kiyomizudera, luego calles sanenzaka, ninenzaka, templo Todaiji, parque maruyama, y bajas hacia gion.
Según lo cansado que esteis, pues podeis parar ahí, los niños igual no están para andar mucho... Y sino, pues intenta ver alguna cosa más.
Día 5: Kinkakuji, castillo Nijo, Sanjusangendo y lo que de tiempo (por ej. Acabar de ver alguna cosa de Higashiyama... Ginkakuji, si da tiempo Nazenji, etc)

Es lo que se me ocurre para ver solo lo más importante en solo 3 días... Y dandole más tiempo a Arashiyama para que te de para pararte a ver los monos.

En cuanto a Tokio, lo mismo, el tiempo es muy limitado (de ahí la sugerencia de que de poder, no te vendría mal dormir en Tokio el día 16, para no malgastar parte de la mañana del 17.


El 20 ueno por la mañana puede...
Leer más ...

Compras en Japón Tema: Compras en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 640
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Japón

Publicado:
xansolo Escribió:
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...

Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD

Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.

Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...

(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)

Uff entonces no sé cómo lo hace la gente cuando se lleva de Japón tanta cosa como muchos videojuegos o cosas así, imagino que aunque te lleves mucho de algún producto, mientras no superes el límite de dinero de 430€ tampoco debería pasar nada, ¿no? De todas formas, sí, me guardaré todos toditos los tickets, que no pille nada por sorpresa luego.

Uff yo es que una vez vi por si podía comprarme algo online de Japón, y con cosas de poco valor creo que no lo miran mucho, pero he leido ya a varias personas de que muchas veces les pegaban un sablazo y la verdad es que así no dan ganas de probar suerte, siento que te haya pasado eso Trist
Pero sí sí, mejor prepararse en caso de que algo pueda salir mal, y si hay suerte de que no ocurre, victoria para todo el mundo jajaja.

Puff no creas que yo sepa más que tú, realmente creo que sé más o menos del tema de compatibilidad igual que tú, y me llegué a enterar porque me lo dijo mi pareja, que si no, posiblemente ni se me ocurriera. Tenemos pendiente informarnos sobre la compatibilidad de las consolas y los videojuegos, para que luego no nos pille de sorpresa tampoco al querer probar alguna. Pero vaya, no es una tontería, que es algo que a lo mejor puede pasarse por alto y si se quiere jugar o probar, es un detalle importante, así que gracias por mencionarlo...
Leer más ...

Compras en Japón Tema: Compras en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

jjete
Imagen: Jjete
Registrado:
14-Ene-2024
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Japón

Publicado:
xansolo Escribió:
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...

Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD

Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.

Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...

(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)

Uff entonces no sé cómo lo hace la gente cuando se lleva de Japón tanta cosa como muchos videojuegos o cosas así, imagino que aunque te lleves mucho de algún producto, mientras no superes el límite de dinero de 430€ tampoco debería pasar nada, ¿no? De todas formas, sí, me guardaré todos toditos los tickets, que no pille nada por sorpresa luego.

Uff yo es que una vez vi por si podía comprarme algo online de Japón, y con cosas de poco valor creo que no lo miran mucho, pero he leido ya a varias personas de que muchas veces les pegaban un sablazo y la verdad es que así no dan ganas de probar suerte, siento que te haya pasado eso Trist
Pero sí sí, mejor prepararse en caso de que algo pueda salir mal, y si hay suerte de que no ocurre, victoria para todo el mundo jajaja.

Puff no creas que yo sepa más que tú, realmente creo que sé más o menos del tema de compatibilidad igual que tú, y me llegué a enterar porque me lo dijo mi pareja, que si no, posiblemente ni se me ocurriera. Tenemos pendiente informarnos sobre la compatibilidad de las consolas y los videojuegos, para que luego no nos pille de sorpresa tampoco al querer probar alguna. Pero vaya, no es una tontería, que es algo que a lo mejor puede pasarse por alto y si se quiere jugar o probar, es un detalle importante, así que gracias por mencionarlo también Muy feliz

En...
Leer más ...

Compras en Japón Tema: Compras en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 640
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Japón

Publicado:
xansolo Escribió:
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...

Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD

Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.

Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...

(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)

Uff entonces no sé cómo lo hace la gente cuando se lleva de Japón tanta cosa como muchos videojuegos o cosas así, imagino que aunque te lleves mucho de algún producto, mientras no superes el límite de dinero de 430€ tampoco debería pasar nada, ¿no? De todas formas, sí, me guardaré todos toditos los tickets, que no pille nada por sorpresa luego.

Uff yo es que una vez vi por si podía comprarme algo online de Japón, y con cosas de poco valor creo que no lo miran mucho, pero he leido ya a varias personas de que muchas veces les pegaban un sablazo y la verdad es que así no dan ganas de probar suerte, siento que te haya pasado eso Trist
Pero sí sí, mejor prepararse en caso de que algo pueda salir mal, y si hay suerte de que no ocurre, victoria para todo el mundo jajaja.

Puff no creas que yo sepa más que tú, realmente creo que sé más o menos del tema de compatibilidad igual que tú, y me llegué a enterar porque me lo dijo mi pareja, que si no, posiblemente ni se me ocurriera. Tenemos pendiente informarnos sobre la compatibilidad de las consolas y los videojuegos, para que luego no nos pille de sorpresa tampoco al querer probar alguna. Pero vaya, no es una tontería, que es algo que a lo mejor puede pasarse por alto y si se quiere jugar o probar, es un detalle importante, así que gracias por mencionarlo también Muy feliz

En cuestión de si es para...
Leer más ...

Compras en Japón Tema: Compras en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Mexeuskadi
Imagen: Mexeuskadi
Registrado:
29-Ago-2017
Mensajes: 75
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Japón

Publicado:
El precio es bastante tentador.. Pero claro siempre que funcione si no obviamente no.

Yo lo mire por casualidad y encontré algún foro pero de canada, Eeuu y México.. Algunos que les iba bien y a otros que no, pero no sabía si alguien de España lo había probado.

Una pena que no sea compatible..

Gracias por contestar!

"naru" Escribió:
Hola! Yo estuve mirando el tema del secador y parece no ser compatible para usarlo en España..debe ir por zonas y no estamos en la misma. Hay muchos videos en tik tok. El precio si que es tentador...

Compras en Japón Tema: Compras en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

naru
Imagen: Naru
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 494
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Japón

Publicado:
Hola! Yo estuve mirando el tema del secador y parece no ser compatible para usarlo en España..debe ir por zonas y no estamos en la misma. Hay muchos videos en tik tok. El precio si que es tentador...
Leer más ...

Compras en Japón Tema: Compras en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Suzume
Imagen: Suzume
Registrado:
03-Sep-2024
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Japón

Publicado:
"xansolo" Escribió:
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...

Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD

Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.

Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...

(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)

Uff entonces no sé cómo lo hace la gente cuando se lleva de Japón tanta cosa como muchos videojuegos o cosas así, imagino que aunque te lleves mucho de algún producto, mientras no superes el límite de dinero de 430€ tampoco debería pasar nada, ¿no? De todas formas, sí, me guardaré todos toditos los tickets, que no pille nada por sorpresa luego.

Uff yo es que una vez vi por si podía comprarme algo online de Japón, y con cosas de poco valor creo que no lo miran mucho, pero he leido ya a varias personas de que muchas veces les pegaban un sablazo y la verdad es que así no dan ganas de probar suerte, siento que te haya pasado eso Trist
Pero sí sí, mejor prepararse en caso de que algo pueda salir mal, y si hay suerte de que no ocurre, victoria para todo el mundo jajaja.

Puff no creas que yo sepa más que tú, realmente creo que sé más o menos del tema de compatibilidad igual que tú, y me llegué a enterar porque me lo dijo mi pareja, que si no, posiblemente ni se me ocurriera. Tenemos pendiente informarnos sobre la compatibilidad de las consolas y los videojuegos, para que luego no nos pille de sorpresa tampoco al querer probar alguna. Pero vaya, no es una tontería, que es algo que a lo mejor puede pasarse por alto y si se quiere jugar o probar, es un detalle importante, así que gracias por mencionarlo...
Leer más ...

Compras en Japón Tema: Compras en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Japón Mensaje destacado

Publicado:
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...

Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD

Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.

Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...

(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

arisuky
Imagen: Arisuky
Registrado:
07-Jul-2017
Mensajes: 138
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:


Y de nuevo mil gracias. Pues aunque quede poco, como los desplazamientos no tenemos todavía cogido ninguno, estábamos finiquitando el recorrido (el viaje lo hemos confirmado hace unas pocas semanas, de ahí estar todavía así), pero tenemos todos los alojamientos cogidos con cancelación gratuita por booking, así que hacer cambios no nos ha supuesto problema más allá de volvernos algo locos rebuscando, porque es verdad que alguna ruta no era posible (o muy complicada) y yo superficialmente creía que se podía, así que he ido leyendo tus comentarios y se nos ha quedado finalmente así el itinerario, mañana empezaríamos a ir cogiendo los buses, que hemos ido confirmando uno a uno que todas las rutas son posibles y se pueden comprar por internet (cruzo dedos), pongo días reales, es agosto, sí:

Si, el problema de Japón es que hay mucho turismo y necesita reservarse todo con mucha antelación, posiblemente te tocó pillar hoteles algo peor situados y algo más caros por eso. De ahí que intentase darte consejos que no te supusiese un gasto extra...

Por buses, te refieres a trenes, no? XD
Recapitulo consejos, igual me repito, pero prefiero comentar sobre el itinerario actualizado, por si hubo cambios y no me doy cuenta:


Día 4 (domingo) Llegada desde España a Osaka 9:30.
Ver la ciudad. (noche en Osaka)
Día 5 (lunes) madrugar tren Osaka->Himeji->Hiroshima (noche en Hiroshima).
Día 6 (martes) madrugar tren Hiroshima->Miyajima->Kioto (noche en Kioto).
son días reales, no? sabes que el 6 de agosto es el memorial de la bomba de Hiroshima? igual te afecta la cantidad de gente que habrá ese día.
Día 7 (miércoles) tren Kioto-> Nara
si ya tienes hoteles reservados, pues nada, déjalo tal cual, sino te era más cómodo hacer:
Día 4 dormir en Kioto ya que el 6 duermes en Kioto
O día 6 dormir en Osaka ya que el 4 duermes en Osaka.
Cualquiera que no sean estas opciones, te obligará a, o bien mandar la maleta de Osaka a Kioto, o bien dejar la maleta en la estación de Shin-Osaka, y la recoges a la vuelta, pero no la lleves a Himeji-miyajima, sería muy incómodo (y te costaría dinero igualmente).

Día 8 (jueves) Kioto, ver la ciudad y quizás tren a Kobe por la noche?
factible, si. Sería tu 5º día de jrpass regional Kansai-Hiroshima, que debes comprar ya, no se compra allí.
Día 9 (viernes) Kioto
Día 10 (sábado) Kioto
Día 11 (domingo) Kioto (zona centro y Arashiyama)
Día 12 (lunes) tren o bus Kioto->Takayama (noche en Takayama). Queremos intentar ir en el tren panorámico HIDA 25 aunque solo hay uno al día, a ver si encuentro cómo reservar online y si quedan billetes...
no creo que haya problemas. El bus es más barato, pero tarda mucho, yo por eso casi optaría por ir en tren. Normalmente es un tren a Nagoya y ahí ya tienes que cambiar a ese que dices.
Eso de que solo hay uno al día, creo que no es cierto. Mira esta web para horarios y precios y demás:
japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Acabo de ver que si pillas uno a las 8.34
japantravel.navitime.com/ ...12T08%3A28
Resulta que vas directa de Kioto a Takayama... Es justo ese que dices, es nuevo, o al menos yo no sabía de su existencia... Y además es más barato, ya que ir con escala en Naogoya, para coger un Hida en Nagoya, ronda los...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:


Y de nuevo mil gracias. Pues aunque quede poco, como los desplazamientos no tenemos todavía cogido ninguno, estábamos finiquitando el recorrido (el viaje lo hemos confirmado hace unas pocas semanas, de ahí estar todavía así), pero tenemos todos los alojamientos cogidos con cancelación gratuita por booking, así que hacer cambios no nos ha supuesto problema más allá de volvernos algo locos rebuscando, porque es verdad que alguna ruta no era posible (o muy complicada) y yo superficialmente creía que se podía, así que he ido leyendo tus comentarios y se nos ha quedado finalmente así el itinerario, mañana empezaríamos a ir cogiendo los buses, que hemos ido confirmando uno a uno que todas las rutas son posibles y se pueden comprar por internet (cruzo dedos), pongo días reales, es agosto, sí:

Si, el problema de Japón es que hay mucho turismo y necesita reservarse todo con mucha antelación, posiblemente te tocó pillar hoteles algo peor situados y algo más caros por eso. De ahí que intentase darte consejos que no te supusiese un gasto extra...

Por buses, te refieres a trenes, no? XD
Recapitulo consejos, igual me repito, pero prefiero comentar sobre el itinerario actualizado, por si hubo cambios y no me doy cuenta:


Día 4 (domingo) Llegada desde España a Osaka 9:30.
Ver la ciudad. (noche en Osaka)
Día 5 (lunes) madrugar tren Osaka->Himeji->Hiroshima (noche en Hiroshima).
Día 6 (martes) madrugar tren Hiroshima->Miyajima->Kioto (noche en Kioto).
son días reales, no? sabes que el 6 de agosto es el memorial de la bomba de Hiroshima? igual te afecta la cantidad de gente que habrá ese día.
Día 7 (miércoles) tren Kioto-> Nara
si ya tienes hoteles reservados, pues nada, déjalo tal cual, sino te era más cómodo hacer:
Día 4 dormir en Kioto ya que el 6 duermes en Kioto
O día 6 dormir en Osaka ya que el 4 duermes en Osaka.
Cualquiera que no sean estas opciones, te obligará a, o bien mandar la maleta de Osaka a Kioto, o bien dejar la maleta en la estación de Shin-Osaka, y la recoges a la vuelta, pero no la lleves a Himeji-miyajima, sería muy incómodo (y te costaría dinero igualmente).

Día 8 (jueves) Kioto, ver la ciudad y quizás tren a Kobe por la noche?
factible, si. Sería tu 5º día de jrpass regional Kansai-Hiroshima, que debes comprar ya, no se compra allí.
Día 9 (viernes) Kioto
Día 10 (sábado) Kioto
Día 11 (domingo) Kioto (zona centro y Arashiyama)
Día 12 (lunes) tren o bus Kioto->Takayama (noche en Takayama). Queremos intentar ir en el tren panorámico HIDA 25 aunque solo hay uno al día, a ver si encuentro cómo reservar online y si quedan billetes...
no creo que haya problemas. El bus es más barato, pero tarda mucho, yo por eso casi optaría por ir en tren. Normalmente es un tren a Nagoya y ahí ya tienes que cambiar a ese que dices.
Eso de que solo hay uno al día, creo que no es cierto. Mira esta web para horarios y precios y demás:
japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Acabo de ver que si pillas uno a las 8.34
japantravel.navitime.com/ ...12T08%3A28
Resulta que vas directa de Kioto a Takayama... Es justo ese que dices, es nuevo, o al menos yo no sabía de su existencia... Y además es más barato, ya que ir con escala en Naogoya, para coger un Hida en Nagoya, ronda los 10.000 yenes, y este cuesta 7500...
Leer más ...

Japón: enchufes y adaptadores de corriente Tema: Japón: enchufes y adaptadores de corriente - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
"celebe18" Escribió:
Hola! tengo una duda con los aparatos electrónicos: planchas de pelo, cargadores, ordenador etc. Llevando un adaptador de enchufe típico ya funcionaría? Y me ocurre lo mismo al contrario, se puede comprar tecnología allí para usar en España? Mil gracias!

A ver, para lo que es cargar un móvil, tablet, cámara, etc, te vale con llevar un adaptador (y a mayores te recomendaría que llevases un ladrón, por si no hay enchufes suficientes). Nuestros cargadores están adaptados para funcionar a 100-240v y a 50-60 hz. (pero confírmalo en cada cargador que vayas a llevar)

Pero no tengo claro que funcione al revés... Es decir, en Japón tienen 100 v. Si compras un aparato electrónico allí es posible que, además de un adaptador de enchufe, necesites algún transformador o convertidor de voltaje (lo que es añadir más y más "cacharros" a eso que compres).
Todo depende de lo que vayas a comprar, claro. Si vas a comprar un móvil o algo que, digamos, se vende por todo el mundo, seguramente ya tenga el cargador adaptado para otros países.

Te hablo de una situación muy concreta de algo que oí hace 15 años, y tenía su gracia cuando lo escuché... De una persona que quedó tan enamorada de los baños japoneses (con sus botones, accesorios, etc), que se compró uno para tener en su casa... Pero claro, le hizo falta dicho transformador y adaptador de enchufe...
(y hoy en día seguramente ya sea posible comprarlo en España sin necesidad de eso)


Así que, en resumen, si vas a comprar algo, fíjate que el voltaje y frecuencia sean compatibles con la que tienes en España. Incluso en el propio Japón tengo oído que hay distintas frecuencias (50 o 60 hz) según la zona.
Y por supuesto, que la garantía sea internacional y si necesitas que esté en español, que esté incluido... XD

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

muryela
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
14-Jul-2009
Mensajes: 256
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
...ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones.
no, cuando a tí te venga mejor y los precios te sean más interesantes. Con ir entre las últimas semanas de noviembre y primera quincena de diciembre, diría que las probabilidades de verlo bien en todos los sitios son muy altas.

Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:

Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)

Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox.
aunque es cierto que la escala desde Málaga encarece el precio, dale una vuelta, tengo visto gente decir que encontró mejores precios.
No descartaría, de ser tú, el mirar si un vuelo, por ej. Desde Madrid, te puede ser compatible con un viaje en tren de Málaga a Madrid... Igual por precio te pueda interesar más ...

Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)

La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).
las escalas, al comprar un vuelo con origen España y destino Japón, la maleta va directa a Japón, tú no deberías tener que pasar ningún control y el vuelo debería esperar por ti. Si lo ponen así es porque no debería haber problema.
Lo que si, fíjate en las escalas donde son, es decir, si es corta, lo más lógico es que la terminal a la que llegas sea la misma desde la que sales, y que las puertas de embarque estén cerca... Pero eso asegurate bien, no vaya a ser que te ponga que son terminales distintas o algo así, y te resulte inconveniente.
Para eso igual importa desde donde compres el vuelo, si lo compras directamente a la compañía, igual el resultado es más coherente, si lo buscas desde un buscador, igual te ofrecen la opción más barata aunque a veces digan "tonterías" raras
(por ej me tienen ofrecido una escala en Estados Unidos para un vuelo Madrid-Praga XDDD, o vuelos con escala en distintos aeropuertos, y chorradas así, ese es a veces el problema de buscar la opción más barata, hay que fijarse en todoXD )

Con una maleta y el equipaje de mano debería ser suficiente. Una ventaja, de las muchas que tiene viajar a Japón, es que allí sí piensan en los "clientes" XD, en Japón te puedes encontrar muchos alojamientos con lavadora y secadora de monedas para uso de clientes. Yo cuando voy a Japón llevo ropa para una semana, y a mitad de viaje o así, lavo la ropa para volver a ponerla. Con eso viajo mucho más ligero y me queda mucha maleta libre para después hacer compras... Guiño XDDDD


Algo bueno que tiene Turkish Airlines es que tiene vuelos con esas combinaciones prácticamente a diario (no recuerdo bien pero quizás sea a diario), las demás no, sobre todo Finnair que tiene aún menos opciones para la vuelta que Air France.
Lo único que nos echa un poco para atrás es que la escala es en...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

GermanPalomares
Imagen: GermanPalomares
Registrado:
05-Jul-2023
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
...ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones.
no, cuando a tí te venga mejor y los precios te sean más interesantes. Con ir entre las últimas semanas de noviembre y primera quincena de diciembre, diría que las probabilidades de verlo bien en todos los sitios son muy altas.

Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:

Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)

Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox.
aunque es cierto que la escala desde Málaga encarece el precio, dale una vuelta, tengo visto gente decir que encontró mejores precios.
No descartaría, de ser tú, el mirar si un vuelo, por ej. Desde Madrid, te puede ser compatible con un viaje en tren de Málaga a Madrid... Igual por precio te pueda interesar más ...

Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)

La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).
las escalas, al comprar un vuelo con origen España y destino Japón, la maleta va directa a Japón, tú no deberías tener que pasar ningún control y el vuelo debería esperar por ti. Si lo ponen así es porque no debería haber problema.
Lo que si, fíjate en las escalas donde son, es decir, si es corta, lo más lógico es que la terminal a la que llegas sea la misma desde la que sales, y que las puertas de embarque estén cerca... Pero eso asegurate bien, no vaya a ser que te ponga que son terminales distintas o algo así, y te resulte inconveniente.
Para eso igual importa desde donde compres el vuelo, si lo compras directamente a la compañía, igual el resultado es más coherente, si lo buscas desde un buscador, igual te ofrecen la opción más barata aunque a veces digan "tonterías" raras
(por ej me tienen ofrecido una escala en Estados Unidos para un vuelo Madrid-Praga XDDD, o vuelos con escala en distintos aeropuertos, y chorradas así, ese es a veces el problema de buscar la opción más barata, hay que fijarse en todoXD )

Con una maleta y el equipaje de mano debería ser suficiente. Una ventaja, de las muchas que tiene viajar a Japón, es que allí sí piensan en los "clientes" XD, en Japón te puedes encontrar muchos alojamientos con lavadora y secadora de monedas para uso de clientes. Yo cuando voy a Japón llevo ropa para una semana, y a mitad de viaje o así, lavo la ropa para volver a ponerla. Con eso viajo mucho más ligero y me queda mucha maleta libre para después hacer compras... Guiño XDDDD


Algo bueno que tiene Turkish Airlines es que tiene vuelos con esas combinaciones prácticamente a diario (no recuerdo bien pero quizás sea a diario), las demás no, sobre todo Finnair que tiene aún menos opciones para la vuelta que Air France.
Lo único que nos echa un poco para atrás es que la escala es en...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
...ver el moiji? Aunque sea sólo 1 semana antes, tenemos flexibilidad con las vacaciones.
no, cuando a tí te venga mejor y los precios te sean más interesantes. Con ir entre las últimas semanas de noviembre y primera quincena de diciembre, diría que las probabilidades de verlo bien en todos los sitios son muy altas.

Nosotros volaríamos desde Málaga y buscamos vuelos con 1 sola escala y las compañías que nos ofrecen este itinerario desde Málaga son:

Finnair (escala en Helsinki)
Air France (escala en París)
Turkish Airlines (escala en Estambul)

Los precios entre ellas son muy similares: entre 950 y 1100€ aprox.
aunque es cierto que la escala desde Málaga encarece el precio, dale una vuelta, tengo visto gente decir que encontró mejores precios.
No descartaría, de ser tú, el mirar si un vuelo, por ej. Desde Madrid, te puede ser compatible con un viaje en tren de Málaga a Madrid... Igual por precio te pueda interesar más ...

Y la duración total de vuelo junto con las (escalas) es así:
Finn: 19:15 (1:05) -> 18:50 (1:00)
AF: 17:50 (1:35) -> 19:15 (1:50)
Tur: 18:25 (2:55) -> 21:05 (2:55)

La verdad es que por el tema de las escalas Finnair la descartamos directamente, las vemos muy cortas. Y Air France tiene el vuelo de ida al límite también. Son aeropuertos grandes y vuelos que quizás tengan control de pasaportes y demás, o cambiar de terminal y volver a tener que pasar controles de seguridad... (no lo sé), así que no iríamos tranquilos con escalas tan cortas aunque las oferten ellos (otra cosa a tener en cuenta es que Air France sólo incluye 1 maleta de 23kg y las demás compañías 2).
las escalas, al comprar un vuelo con origen España y destino Japón, la maleta va directa a Japón, tú no deberías tener que pasar ningún control y el vuelo debería esperar por ti. Si lo ponen así es porque no debería haber problema.
Lo que si, fíjate en las escalas donde son, es decir, si es corta, lo más lógico es que la terminal a la que llegas sea la misma desde la que sales, y que las puertas de embarque estén cerca... Pero eso asegurate bien, no vaya a ser que te ponga que son terminales distintas o algo así, y te resulte inconveniente.
Para eso igual importa desde donde compres el vuelo, si lo compras directamente a la compañía, igual el resultado es más coherente, si lo buscas desde un buscador, igual te ofrecen la opción más barata aunque a veces digan "tonterías" raras
(por ej me tienen ofrecido una escala en Estados Unidos para un vuelo Madrid-Praga XDDD, o vuelos con escala en distintos aeropuertos, y chorradas así, ese es a veces el problema de buscar la opción más barata, hay que fijarse en todoXD )

Con una maleta y el equipaje de mano debería ser suficiente. Una ventaja, de las muchas que tiene viajar a Japón, es que allí sí piensan en los "clientes" XD, en Japón te puedes encontrar muchos alojamientos con lavadora y secadora de monedas para uso de clientes. Yo cuando voy a Japón llevo ropa para una semana, y a mitad de viaje o así, lavo la ropa para volver a ponerla. Con eso viajo mucho más ligero y me queda mucha maleta libre para después hacer compras... Guiño XDDDD


Algo bueno que tiene Turkish Airlines es que tiene vuelos con esas combinaciones prácticamente a diario (no recuerdo bien pero quizás sea a diario), las demás no, sobre todo Finnair que tiene aún menos opciones para la vuelta que Air France.
Lo único que nos echa un poco para atrás es que la escala es en...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...ver de sitios como Ohara, Uji o IgaUeno, por si veis que os sobra tiempo y queréis ir a alguno de esos sitios.
1-
2-
3 Nagoya con excursiones a castillo Hikome, santuario Ise, castillo matsumoto
Ok, factible. Imagino que lo planteas como excursiones de ida-vuelta?
4 Magome
magome-tsumago sabéis que es una ruta de senderismo de, hablo de memoria, unas 3 horas? aparte de ver los propios pueblos...
5-
6 Kanazawa
7-
8 Tokayama , con excursión a Shirakawago
no es por ser tiquismiquis, pero recuerda, cuando tengas claro el itinerario, revisar y escribir bien los nombres de los sitios, sino igual en Japón a la hora de comprar billetes de tren, te cuesta encontrarlos...
Resumo:
Kanazawa le llega un día, si el día 5 vas de Nagoya (supongo) a Kanazawa, ya te llegaría para verla...
Por tanto el día 6 puedes salir de Kanazawa, pasar por Shirakawago y dormir en Takayama
Y el 7 ver Takayama...
Pero claro esto lo pensamos los que vamos menos días de otro modo... El hacer lo que sugiero el día 6, si vas a andar cargando con la maleta, igual no es muy cómodo. Tendrías que investigar donde dejar la maleta... Supuestamente hay taquillas en Shirakawago donde dejarlas (de pago), y también se dice que si están llenas, que hay donde os cuiden la maleta...
Pero si aún así os queréis plantear la excursión de Shirakawago como excursión de ida-vuelta bien desde Kanazawa o bien desde Takayama y así no ir con la maleta, también es una opción.

9-
10-
11- Tokio , excursión Nikko, excursión Kamakura
ok, entonces cuento 3 días enteros para Tokio , 4 si se considera casi entero el día que haces ese Tokio-Hiroshima, no?
12 vuelta a España.
Que os parece de factible, modificarias algo estoy abierta a sugerencias... Muchas gracias
Tengo que ver como ir de un sitio a otro para que el tramsporte me salga lo mas barato posible sin perder mucho tiempo...gracias anticipadas a todos por leerme y darme ideas....

A ver, como te decía, al "resumir" días, me complicó ver un poco el viaje en general.

Es un viaje muy largo, y con muchas excursiones... Por lo tanto NO va a salir barato... Quizás quieras montarlo, tras pensar las sugerencias dadas, y las que daré, día por día, para poder valorar mejor cómo aprovecharlo , y sobre todo, cómo ahorrar...

Por ej. El mencionado jrpass regional Kansai-Hiroshima, os daría viajes esos 5 días para moveros entre esas dos ciudades (incluidas Himeji, Okayama, etc)

Otra opción de jprass regional, y te adelanto que hasta hace poco ni los había mirado (antes el jrpass normal costaba casi la mitad, cuando viajé, optaba siempre por el jrp de 7, 14 o 21días)... Así que yo también tengo un poco verde este tema:

Takayama-Hokuriku Tourist Pass de 5 días, conecta Osaka con Kanazawa-Takayama y Nagoya... Podría ser algo interesante para ti, pero habría que ver si es compatible con el itinerario o si habría que retocarlo o cambiar el orden de alguna visita.

Por ej. Igual hacer base en Toyama para visitar Matsumoto (creo recordar que desde ahí es una hora o algo menos de viaje en tren)

Otro pase que acabo de descubrir incluso ahora XD, es el Alpine-Takayama-Matsumoto Area
Tourist Pass
Con este tienes para visitar Nagoya, Takayama, Matsumoto, Magome-tsumago y Takayama... La pega que le veo es que no comunica Kioto-Osaka con esta zona, y que además Kanazawa no está incluida.


En cuanto al viaje:
si, está bien , muy lleno de ideas de sitios y para ver las...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tour/ Excursión Organizada a Mt Fuji y 5 Lagos -Japón

Publicado:
"snowlolita" Escribió:


Buenas,
Por mas vueltas que le doy no me cuadra para hacerlo dentro del JR PASS de 14 días que vamos a comprar. Te adjunto el itinerario inicial (donde tenía previsto hacer la excursión el 02/11). Ahora las opciones que tengo son o hacerla el 30/10 o el 03/11.

Si, tienes opciones, varias de hecho:
Opción 1, la más fácil, deja Nikko fuera del jrpass, que no es una excursión muy cara, y sí lo es la del Fuji.

Opción 2, el jueves 12 puedes ver Nara y después Fushimi Inari, por lo que tienes 4 días para Kioto y un día para Osaka. Uno de esos días, puedes ir al Fuji desde Kioto/Osaka... Tendrás que madrugar algo más, y mirar a ver cual tren es compatible con el horario de recogida (creo que es a las 8.30 en Shin-Fuji, me suena haber leído hace tiempo)


1-DOMINGO 29/10/2023 TOKIO
2-LUNES 30/10/2023 TOKIO
3-MARTES 31/10/2023 TOKIO
4-MIERCOLES 01/11/2023 NIKKO (1 DÍA JRPASS)
Puedes darle este día a Tokio, SIN jrpass, no te hace falta
No sé si el día de llegada es el domingo 29, de serlo, igual te viene bien este día extra para Tokio, y sino, tienes la opción a ir a Kamakura y Yokohama
O meter este día la excursión al Fuji si hubiese hueco.

5-JUEVES 02/11/2023 EXCURSION 5 LAGOS (DORMIR NAGOYA)
Este día, primer día de jrpass, puedes ir a Nikko y a la vuelta ir a dormir a Nagoya.
6-VIERNES 03/11/2023 RUTA NAKASENDO (DORMIR TAKAYAMA)
7-SÁBADO 04/11/2023 TAKAYAMA
8-DOMINGO 05/11/2023 Shirakawago- KANAZAWA entiendo que dormirás en Kioto
9-LUNES 06/11/2023 KYOTO
10-MARTES 07/11/2023 KIOTO
11-MIERCOLES 08/11/2023 MIJAYIMA
Me haría falta saber una cosa... Vas a dormir en Miyajima? sería buena idea que el martes 7 salieses de Kioto a Himeji, ver castillo y jardín kokoen a primera hora, luego seguir a miyajima, tarde allí y dormir allí... Y este día sería apra acabar de ver Miyajima y vuelta a Kioto.
Sino, ir a Miyajima desde Kioto y volver en el día te supone hacer 8 horas de viaje en un solo día (4 y 4)

12-JUEVES 09/11/2023 KYOTO- NARA y Fushimi Inari
13-VIERNES 10/11/2023 KIOTO – FUSHI INARI
14- SÁBADO 11/11/2023 KIOTO
15- DOMINGO 12/11/2023 OSAKA
por tanto entre los días lunes 6, jueves 9, viernes 10, sábado 11 o domingo 12 intentaría ir al Fuji... Y los otros 4 días restantes los usaría para Kioto (3 días) y Nara
16-LUNES 13/11/2023 KOYASAN
17-MARTES 14/11/2023 KOYOSAN- DORMIR TOKIO (14 DÍA JR PASS)
18-MIERCOLES 15/11/2023 TOKIO Y VUELTA A ESPAÑA

Muchas gracias

Te respondo en cuanto a huecos para meter la excursión al Fuji que es la pregunta.... Que no sé si ya tienes alojamientos reservados o no... De no tener nada más que los vuelos, puedes rehacer y recolocar un poco el itinerario para hacerlo más cómodo.
Si no tienes alojamiento reservado y quieres más consejos de cómo reordenar el itinerario, si quieres ponlo en el hilo de itinerarios y te doy algunas ideas.
Por ej. Koyasan sería conveniente meterlo en medio de los días de Kioto, de forma que a la vuelta de Koyasan aún podrías aprovechar la tarde en Osaka...sino, tal y como pones, vas a hacer unas 6 horas de trenes (o algo más), entre que vuelves de Koyasan a Osaka y de ahí a Tokio...

www.losviajeros.com/ ...44#6787844


Si solo puede ser el día 3 porque ya preguntaste y solo hay esa opción, también puedes ir el día 3 a hacer esa excursión al Fuji, y hacer la ruta de Nakasendo uno de...
Leer más ...

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Lauriña
Imagen: Lauriña
Registrado:
04-Abr-2006
Mensajes: 2315
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón

Publicado:
"rosa19550115" Escribió:
"Lauriña" Escribió:
"rosa19550115" Escribió:
"flotas" Escribió:
"rosa19550115" Escribió:
Mi teléfono no es compatible con una e sim, si compro una sim, mejor al llegar a Japón o en España.
Gracias

Supongo que tu móvil está liberado ¿no? Porque si no, tampoco te va a funcionar la sim.

Hola Flotas, sí está liberado, de todas formas estoy pensando en no comprar nada y apañarme con el wifi de los hoteles, yo he estado en China y en Vietnam y no recuerdo que comprara ninguna tarjeta, con el wifi del hotel me arreglé.

Estoy en Japón y a no ser que quieras si o si internet todo el día... En los trenes y metros la mayoria tiene wifi... Los hoteles también... Vamos que se puede vivir sin internet (antes lo haciamos). Aún así va bien tenerlo para el google translate Muy feliz y el googemaps

Hola Lauriña, gracias por tu ayuda. Sí creo que compraré una sim, mi hijo también me dijo las varias ocasiones en las que podría serme necesaria,
No sé dónde comprarla, he visto la web japan experience, que habéis apuntado por este foro, tu cómo lo hiciste?
Muchas gracias.

Yo la compré junto con el JRpass a japan experience.

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rosa19550115
Imagen: Rosa19550115
Registrado:
17-May-2013
Mensajes: 131
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón

Publicado:
"Lauriña" Escribió:
"rosa19550115" Escribió:
"flotas" Escribió:
"rosa19550115" Escribió:
Mi teléfono no es compatible con una e sim, si compro una sim, mejor al llegar a Japón o en España.
Gracias

Supongo que tu móvil está liberado ¿no? Porque si no, tampoco te va a funcionar la sim.

Hola Flotas, sí está liberado, de todas formas estoy pensando en no comprar nada y apañarme con el wifi de los hoteles, yo he estado en China y en Vietnam y no recuerdo que comprara ninguna tarjeta, con el wifi del hotel me arreglé.

Estoy en Japón y a no ser que quieras si o si internet todo el día... En los trenes y metros la mayoria tiene wifi... Los hoteles también... Vamos que se puede vivir sin internet (antes lo haciamos). Aún así va bien tenerlo para el google translate Muy feliz y el googemaps

Hola Lauriña, gracias por tu ayuda. Sí creo que compraré una sim, mi hijo también me dijo las varias ocasiones en las que podría serme necesaria,
No sé dónde comprarla, he visto la web japan experience, que habéis apuntado por este foro, tu cómo lo hiciste?
Muchas gracias.

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Lauriña
Imagen: Lauriña
Registrado:
04-Abr-2006
Mensajes: 2315
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón

Publicado:
"rosa19550115" Escribió:
"flotas" Escribió:
"rosa19550115" Escribió:
Mi teléfono no es compatible con una e sim, si compro una sim, mejor al llegar a Japón o en España.
Gracias

Supongo que tu móvil está liberado ¿no? Porque si no, tampoco te va a funcionar la sim.

Hola Flotas, sí está liberado, de todas formas estoy pensando en no comprar nada y apañarme con el wifi de los hoteles, yo he estado en China y en Vietnam y no recuerdo que comprara ninguna tarjeta, con el wifi del hotel me arreglé.

Estoy en Japón y a no ser que quieras si o si internet todo el día... En los trenes y metros la mayoria tiene wifi... Los hoteles también... Vamos que se puede vivir sin internet (antes lo haciamos). Aún así va bien tenerlo para el google translate Muy feliz y el googemaps

Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón Tema: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rosa19550115
Imagen: Rosa19550115
Registrado:
17-May-2013
Mensajes: 131
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM, ESIM y Teléfonos Móviles en Japón

Publicado:
"flotas" Escribió:
"rosa19550115" Escribió:
Mi teléfono no es compatible con una e sim, si compro una sim, mejor al llegar a Japón o en España.
Gracias

Supongo que tu móvil está liberado ¿no? Porque si no, tampoco te va a funcionar la sim.

Hola Flotas, sí está liberado, de todas formas estoy pensando en no comprar nada y apañarme con el wifi de los hoteles, yo he estado en China y en Vietnam y no recuerdo que comprara ninguna tarjeta, con el wifi del hotel me arreglé.
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube