Indicar que habrá un nuevo vuelo directo entre Barcelona y Seattle gracias a la compañía Delta Airlines. Será a partir de mayo del 2026 y tres veces por semana.
Hola Okerina
Copio a continuación el texto de nuestro libro de ruta de 2023. Esta ilustrado con fotos y mapas que no puedo incluir. Si crees que podrían sete útiles lo comentamos en mensaje privado
Nosotros llegabamos a Seattle después de un recorrido en coche (en el diseño del recorrido también colaboró Mariano - a quien aprovecho para saludar)
DOMINGO 30 DE JULIO
Por la mañana nos vamos hacia Seattle pero antes de devolver el coche podemos ir al Kerry Park (en W Highland DR) desde donde se ve una vista fantástica de la ciudad y acercarnos al Fremont Troll para hacer simplemente una foto . Luego dejamos el equipaje en el hotel e ir a devolver el coche
El Kerry Park, está en el barrio de Queen Anne, muy cerca del Space Needle. Es pequeñito, no tiene nada en sí mismo excepto que es desde donde se toman las famosas fotos con la bahia al fondo y el space needle SEATTLE Seattle es la conocida como Emerald City debido a que siempre esta todo verde!!! Tiene arboles por todos lados, y agua por todos lados también!!!
En el downtown las calles (igual que en todas las ciudades americanas) son en rejilla, y aquí van en relación al waterfront de menor a mayor, es decir, la 1st avenue, 2nd...... Y las perpendiculares con nombres como Pike, Pine, Mason....
La primera tarde podemos pasear por el distrito financiero y ver Seattle Public Library - una parada curiosa: es una construcción de acero y vidrio que resulta un lugar muy fotogénico. Además en la planta 10 hay un mirador gratuito que te regalará una curiosa vista de la ciudad. Recorres el lobby y los diferentes pisos
Sky View Observatory en el Columbia Center
El Columbia Center es otro edificio que encantará a los que tienen ansias por volar: desde su mirador (Sky View Observatory) se ve toda la ciudad (sí, incluido el Space Needle).Se trata del edificio más alto del estado de Washington, con 284 metros,
Pionner Square – Totem, estatua del Jefe Indio y Pergola
Situada en la 1st avenue está Pioneer Square (where Seattle begins, como dicen ellos), con su totem indio y la tienda más famosa de libros de Seattle con cafeteria abajo, En la misma avenida también están los estadios de football y baseball a los que nos acercaremos el último día y el waterfront con los pier y demás. En el waterfront podemos ver los ferris que cruzan Elliot Bay, la bahia de Seattle en realidad el Puget Sound.
LUNES 31 DE JULIO
Por la mañana vamos camino del mar por University St , paramos un momento a hacer una foto al Seattle Art Museum (estatua de la fachada)
Seguimos bajando y giramos un poco a la izquierda y luego vemos
Pier 55 - Seattle Waterfront
Desde Pier 55 hay una buena vista de la ciudad, la noria y todo el Waterfront
The Gum Wall , una pared muy colorida por el simple hecho de que está repleta de chicles! La tradición de pegar la goma de mascar en estos ladrillos empezó en los 90, cuando la gente esperaba para entrar al Market Theater, y ha terminado convirtiéndose en una de las atracciones más curiosas de Seattle.
Pike Place Market ha sido un ícono definitorio de Seattle durante más de un siglo. The Market abarca nueve acres históricos en el centro de la ciudad y cobra vida gracias a los cientos de agricultores, artesanos, pequeñas empresas y residentes .
Allí podremos ver a los tenderos lanzándose el salmon por encima de la gente
Como curiosidad, el primer Starbucks que abrió fue el de Piket Place . Allí nació Starbucks - Hay que verlo... Leer más ...
Hola Okerina
Copio a continuación el texto de nuestro libro de ruta de 2023. Esta ilustrado con fotos y mapas que no puedo incluir. Si crees que podrían sete útiles lo comentamos en mensaje privado
Nosotros llegabamos a Seattle después de un recorrido en coche (en el diseño del recorrido también colaboró Mariano - a quien aprovecho para saludar)
DOMINGO 30 DE JULIO
Por la mañana nos vamos hacia Seattle pero antes de devolver el coche podemos ir al Kerry Park (en W Highland DR) desde donde se ve una vista fantástica de la ciudad y acercarnos al Fremont Troll para hacer simplemente una foto . Luego dejamos el equipaje en el hotel e ir a devolver el coche
El Kerry Park, está en el barrio de Queen Anne, muy cerca del Space Needle. Es pequeñito, no tiene nada en sí mismo excepto que es desde donde se toman las famosas fotos con la bahia al fondo y el space needle SEATTLE Seattle es la conocida como Emerald City debido a que siempre esta todo verde!!! Tiene arboles por todos lados, y agua por todos lados también!!!
En el downtown las calles (igual que en todas las ciudades americanas) son en rejilla, y aquí van en relación al waterfront de menor a mayor, es decir, la 1st avenue, 2nd...... Y las perpendiculares con nombres como Pike, Pine, Mason....
La primera tarde podemos pasear por el distrito financiero y ver Seattle Public Library - una parada curiosa: es una construcción de acero y vidrio que resulta un lugar muy fotogénico. Además en la planta 10 hay un mirador gratuito que te regalará una curiosa vista de la ciudad. Recorres el lobby y los diferentes pisos
Sky View Observatory en el Columbia Center
El Columbia Center es otro edificio que encantará a los que tienen ansias por volar: desde su mirador (Sky View Observatory) se ve toda la ciudad (sí, incluido el Space Needle).Se trata del edificio más alto del estado de Washington, con 284 metros,
Pionner Square – Totem, estatua del Jefe Indio y Pergola
Situada en la 1st avenue está Pioneer Square (where Seattle begins, como dicen ellos), con su totem indio y la tienda más famosa de libros de Seattle con cafeteria abajo, En la misma avenida también están los estadios de football y baseball a los que nos acercaremos el último día y el waterfront con los pier y demás. En el waterfront podemos ver los ferris que cruzan Elliot Bay, la bahia de Seattle en realidad el Puget Sound.
LUNES 31 DE JULIO
Por la mañana vamos camino del mar por University St , paramos un momento a hacer una foto al Seattle Art Museum (estatua de la fachada)
Seguimos bajando y giramos un poco a la izquierda y luego vemos
Pier 55 - Seattle Waterfront
Desde Pier 55 hay una buena vista de la ciudad, la noria y todo el Waterfront
The Gum Wall , una pared muy colorida por el simple hecho de que está repleta de chicles! La tradición de pegar la goma de mascar en estos ladrillos empezó en los 90, cuando la gente esperaba para entrar al Market Theater, y ha terminado convirtiéndose en una de las atracciones más curiosas de Seattle.
Pike Place Market ha sido un ícono definitorio de Seattle durante más de un siglo. The Market abarca nueve acres históricos en el centro de la ciudad y cobra vida gracias a los cientos de agricultores, artesanos, pequeñas empresas y residentes .
Allí podremos ver a los tenderos lanzándose el salmon por encima de la gente
Como curiosidad, el primer Starbucks que abrió fue el de Piket Place . Allí nació Starbucks - Hay que verlo y fotografiat la... Leer más ...
Hola a todos
Somos una familia Española que vamos a viajar a Seattle
Comenté con Mariano ( o cualquiera que conozca la zona ) que dejaría aquí el itinerario previsto para que pudiera comentar si le parece acertado o si tengo que cambiar los planes
Día 7 de agosto: Pike Place Market
Noria de Seattle Great Whaell Pier Seattle Public Library
Pioneer Square
primer Starbucks del mundo
Día 15 de agosto: Space Needle
Museo Cultura Pop
Chihuley Garden and Glass
Kerry Park
Día 16 de agosto: Cascada de Snoqualmie y bosque antiguo (excursión organizada con Viator)
Esferas de Amazon
Día 17 de agosto: Chinatown y Olimpic Sculpture Park
Nuestro vuelo sale sobre las 19 horas.
Los días intermedios de 7 a 15 estamos de crucero por Alaska
Muchas gracias y saludos a todos
Hola Okerina, muchas gracias por publicar el itinerario, así más viajeros pueden aprovecharse de información actualizada.
Al grano
Día 7: Buen día para pasarlo por el centro histórico, lo que sería desde Pike St hacia el sur, es decir, a Pioneer Square. Ahí puedes visitar la biblioteca que está muy bien y algunos edificios antiguos. Si tienes tiempo y te gusta la historia, junto a Pioneer Square hay un par de sitios donde puedes ver cómo era Seattle antes de que levantaran las calles para evitar el barrizal que era esto cuando lo fundaron Un paseito por allí está bien, pero si los niños son pequeños, regular, hay bastante homeless y por la noche no vayas con críos. Todo eso se hace andando y en agosto hace bueno. La noria está bien, pero tampoco es para volverse loco. Una noria.
Día 8: te vas a hartar de hacer fotos chulas. Aquí puedes meter la visita a Olympic Sculture Garden, que no tiene mucho que ver, pero hay un paseo agradable con vistas a la bahía que son muy dignas. Hay una escultura del catalán Jaume Plensa muy prominentemente situada allí. Es una cabeza deformada, se llama Echo. en.wikipedia.org/ ...ulpture%29
Día 16: esto es medio día. Las esferas las puedes meter el día 15, está en la zona entre Belltown y Lake Union, es un paseo chulo. Te puedes poner como centro de partida el Zara de Westlake Square, igual cae algo Desde allí puedes coger el monotren en la tercera planta del centro comercial y te vas al Space Needle. El tren le va a encantar a los niños. Y luego te vuelves andando y pasas por delante de las esferas, como 1h de paseo muy tranquilo y parando. Seattle es muy pequeño y paseable, pero tiene cuestas en el centro. Tampoco es que tenga mucho las esferas, pero bueno, yo es que ya estoy harto de verlas porque trabajaba enfrente.
Día 16: las cascadas, el recurrente destino del turista jajaja. Están bieeeeen... Muy de aquí. Pero bueno, si no te da tiempo a visitar el Rainier, no se puede pedir más. El entorno es chulo y a ver si os llevan al pueblo, que el centro es muy agradable, muy del Oeste
Día 17: Chinatown. Ok, no es el de San Francisco. Es poco chino, pero bueno... Visita el mercado de Uwajimaya, está muy bien. De hecho, aquí lo lllamamos el International District, porque somos muy inclusivos y resilientes jaja. Qui´zas para ese día tonto quieras revisitar alguna cosilla, como los muelles, que hay muchas tiendas chulas y tomarte un cucurucho de pescado en el Ivars que está allí mismo y tiene un montón de solera y tradición.
El crucero de Alaska lo hice hace años y ME... Leer más ...
Hola a todos
Somos una familia Española que vamos a viajar a Seattle
Comenté con Mariano ( o cualquiera que conozca la zona ) que dejaría aquí el itinerario previsto para que pudiera comentar si le parece acertado o si tengo que cambiar los planes
Día 7 de agosto: Pike Place Market
Noria de Seattle Great Whaell Pier Seattle Public Library
Pioneer Square
primer Starbucks del mundo
Día 15 de agosto: Space Needle
Museo Cultura Pop
Chihuley Garden and Glass
Kerry Park
Día 16 de agosto: Cascada de Snoqualmie y bosque antiguo (excursión organizada con Viator)
Esferas de Amazon
Día 17 de agosto: Chinatown y Olimpic Sculpture Park
Nuestro vuelo sale sobre las 19 horas.
Los días intermedios de 7 a 15 estamos de crucero por Alaska
Déjame apuntar algo más. Para los que vivimos en Seattle, ir a Hawai es como ir a Gandía para un madrileño. Lo he visitado muchísimas veces y siempre es diferente. Entiendo que si es la primera vez, quieras “ver” o “hacer” muchas cosas. Es lógico y a mi me pasa cuando visito algo nuevo. Pero Hawai es un lugar, cualquier isla, especialmente Kauai, que se va a experimentar un nuevo modo de descanso. La vida es muy tranquila, el código no escrito de comportarse es diferente al habitual; se disfrutan los sentidos, los momentos tranquilos, la contemplación de la naturaleza y sus gentes. Las prisas te roban la experiencia, así que te recomiendo planificar algunas actividades para tener una agenda que te permita moverte, pero no la llenes con más de una al día.
Pues sí es un poco paliza... Las horas de coche que tenéis si vais directos no es problema si las hacéis en varios días, pero si os ponéis a desviaros para ver parques la cosa cambia. Ya no es sólo las horas que añades de coche, sino también el tiempo que necesitáis dedicar a los propios parques, aunque sea para una visita express. No comentas tampoco en qué época del año viajáis, y las horas de luz también van a condicionar el viaje y sobre todo las visitas.
Por el camino hay muchos sitios que ver aparte de Yosemite: Lassen, McArthur-Burney Falls, Mt Shasta, Redwood, Crater Lake, Mt Hood, Columbia River Gorge, Mt Rainier... Y ya junto a Seattle tenéis Olympic y North Cascades. Por no hablar de la costa o de las muchas cascadas que puedes encontrar por Oregón. Y tampoco estoy contando con ciudades.
Vamos, imposible de abarcar en 4-5 días. Tendríais que buscar el equilibrio entre las cosas que os resulten más interesantes, el tiempo que lleve verlas y las horas de viaje que os añadan.
@Univad Sería finales de julio a principios de agosto, por lo que horas de luz habrá muchas...
Bueno, entonces al menos tenéis eso de vuestra parte. También influirá a qué hora salís de LA y a qué hora tenéis que estar en Seattle (no es lo mismo salir a las 10am que tienes todo el día, que salir a las 17 que ya se te ha ido la mayor parte).
Como te digo, yo trataría de buscar el equilibrio entre el interés que os genere cada sitio y el tiempo que os consuma en desplazamientos y visitas. Podéis crearos un mapa donde ir marcando los sitios que os interesen, y luego ir probando a calcular rutas en google maps, viendo cuánto os añade cada uno y cómo podríais distribuir mejor los días y las horas de coche.
Al final hemos remodelado el viaje, y lo hacemos al revés. Empezaremos desde Vancouver, que cogeremos algo a Seattle, y tenemos 11 días de coche para llegar al aeropuerto de Los Ángeles. Lo bueno es que las ciudades de SFO, LA y Las Vegas ya las conocemos, por lo que sería camino de parques naturales y esas cosas. ¿Cómo lo veis ahora?
Pues mucho mejor, desde luego. Con 11 días tenéis para hacer un viaje muy chulo
Pues sí es un poco paliza... Las horas de coche que tenéis si vais directos no es problema si las hacéis en varios días, pero si os ponéis a desviaros para ver parques la cosa cambia. Ya no es sólo las horas que añades de coche, sino también el tiempo que necesitáis dedicar a los propios parques, aunque sea para una visita express. No comentas tampoco en qué época del año viajáis, y las horas de luz también van a condicionar el viaje y sobre todo las visitas.
Por el camino hay muchos sitios que ver aparte de Yosemite: Lassen, McArthur-Burney Falls, Mt Shasta, Redwood, Crater Lake, Mt Hood, Columbia River Gorge, Mt Rainier... Y ya junto a Seattle tenéis Olympic y North Cascades. Por no hablar de la costa o de las muchas cascadas que puedes encontrar por Oregón. Y tampoco estoy contando con ciudades.
Vamos, imposible de abarcar en 4-5 días. Tendríais que buscar el equilibrio entre las cosas que os resulten más interesantes, el tiempo que lleve verlas y las horas de viaje que os añadan.
@Univad Sería finales de julio a principios de agosto, por lo que horas de luz habrá muchas...
Bueno, entonces al menos tenéis eso de vuestra parte. También influirá a qué hora salís de LA y a qué hora tenéis que estar en Seattle (no es lo mismo salir a las 10am que tienes todo el día, que salir a las 17 que ya se te ha ido la mayor parte).
Como te digo, yo trataría de buscar el equilibrio entre el interés que os genere cada sitio y el tiempo que os consuma en desplazamientos y visitas. Podéis crearos un mapa donde ir marcando los sitios que os interesen, y luego ir probando a calcular rutas en google maps, viendo cuánto os añade cada uno y cómo podríais distribuir mejor los días y las horas de coche.
Al final hemos remodelado el viaje, y lo hacemos al revés. Empezaremos desde Vancouver, que cogeremos algo a Seattle, y tenemos 11 días de coche para llegar al aeropuerto de Los Ángeles. Lo bueno es que las ciudades de SFO, LA y Las Vegas ya las conocemos, por lo que sería camino de parques naturales y esas cosas. ¿Cómo lo veis ahora?
Pues sí es un poco paliza... Las horas de coche que tenéis si vais directos no es problema si las hacéis en varios días, pero si os ponéis a desviaros para ver parques la cosa cambia. Ya no es sólo las horas que añades de coche, sino también el tiempo que necesitáis dedicar a los propios parques, aunque sea para una visita express. No comentas tampoco en qué época del año viajáis, y las horas de luz también van a condicionar el viaje y sobre todo las visitas.
Por el camino hay muchos sitios que ver aparte de Yosemite: Lassen, McArthur-Burney Falls, Mt Shasta, Redwood, Crater Lake, Mt Hood, Columbia River Gorge, Mt Rainier... Y ya junto a Seattle tenéis Olympic y North Cascades. Por no hablar de la costa o de las muchas cascadas que puedes encontrar por Oregón. Y tampoco estoy contando con ciudades.
Vamos, imposible de abarcar en 4-5 días. Tendríais que buscar el equilibrio entre las cosas que os resulten más interesantes, el tiempo que lleve verlas y las horas de viaje que os añadan.
@Univad Sería finales de julio a principios de agosto, por lo que horas de luz habrá muchas...
Bueno, entonces al menos tenéis eso de vuestra parte. También influirá a qué hora salís de LA y a qué hora tenéis que estar en Seattle (no es lo mismo salir a las 10am que tienes todo el día, que salir a las 17 que ya se te ha ido la mayor parte).
Como te digo, yo trataría de buscar el equilibrio entre el interés que os genere cada sitio y el tiempo que os consuma en desplazamientos y visitas. Podéis crearos un mapa donde ir marcando los sitios que os interesen, y luego ir probando a calcular rutas en google maps, viendo cuánto os añade cada uno y cómo podríais distribuir mejor los días y las horas de coche.
Pues sí es un poco paliza... Las horas de coche que tenéis si vais directos no es problema si las hacéis en varios días, pero si os ponéis a desviaros para ver parques la cosa cambia. Ya no es sólo las horas que añades de coche, sino también el tiempo que necesitáis dedicar a los propios parques, aunque sea para una visita express. No comentas tampoco en qué época del año viajáis, y las horas de luz también van a condicionar el viaje y sobre todo las visitas.
Por el camino hay muchos sitios que ver aparte de Yosemite: Lassen, McArthur-Burney Falls, Mt Shasta, Redwood, Crater Lake, Mt Hood, Columbia River Gorge, Mt Rainier... Y ya junto a Seattle tenéis Olympic y North Cascades. Por no hablar de la costa o de las muchas cascadas que puedes encontrar por Oregón. Y tampoco estoy contando con ciudades.
Vamos, imposible de abarcar en 4-5 días. Tendríais que buscar el equilibrio entre las cosas que os resulten más interesantes, el tiempo que lleve verlas y las horas de viaje que os añadan.
@Univad Sería finales de julio a principios de agosto, por lo que horas de luz habrá muchas... Leer más ...
Pues sí es un poco paliza... Las horas de coche que tenéis si vais directos no es problema si las hacéis en varios días, pero si os ponéis a desviaros para ver parques la cosa cambia. Ya no es sólo las horas que añades de coche, sino también el tiempo que necesitáis dedicar a los propios parques, aunque sea para una visita express. No comentas tampoco en qué época del año viajáis, y las horas de luz también van a condicionar el viaje y sobre todo las visitas.
Por el camino hay muchos sitios que ver aparte de Yosemite: Lassen, McArthur-Burney Falls, Mt Shasta, Redwood, Crater Lake, Mt Hood, Columbia River Gorge, Mt Rainier... Y ya junto a Seattle tenéis Olympic y North Cascades. Por no hablar de la costa o de las muchas cascadas que puedes encontrar por Oregón. Y tampoco estoy contando con ciudades.
Vamos, imposible de abarcar en 4-5 días. Tendríais que buscar el equilibrio entre las cosas que os resulten más interesantes, el tiempo que lleve verlas y las horas de viaje que os añadan.
Por circunstancias, llegamos un sábado a LAX y tenemos que llegar el siguiente jueves a Seattle. Hemos alquilado coche one way, y nos gustaría visitar por el camino Yosemite y otros parques naturales. Pero claro, las distancias son muy grandes. ¿Lo veis viable? ¿Demasiado palizón? ¿Algún consejo?
¡Hola a todos!
Ya de vuelta os cuento yo también un poco de nuestros 5 días por el estado de Washington por si también le sirve a alguien de ayuda como me sirvió a mí ya que hay muy poca información en el foro.
La llegada a Seattle sin problemas, buen vuelo, puntual y no sé si ayudó que no tuvimos que coger maletas ya que no habíamos facturado, pero llegamos a inmigración y directamente a una ventanilla, no nos preguntaron ni a qué habíamos ido ni cuánto tiempo...nada, al salir dirección al Link Light Rail que pasa muy seguido y nos dejó en la estación Pike muy cerca del apartamento que teníamos en Capitol Hill. Los billetes del tren los pagué antes de subir con la app que me descargué Transit Go, 3 dólares cada adulto, los niños no pagan.
Me gustó la zona en la que nos alojamos, Capitol Hill, fuimos a todos sitios caminando pero si no se es muy de caminar hay mucho transporte público o se puede coger un taxi o un Uber. Cogimos un apartamento que nos costó sobre 210 € por noche y fue de lo más barato que encontramos, el alojamiento en Seattle lo he encontrado más caro que en ciudades como San Francisco o Los Ángeles.
El primer día pasamos por la estatua de Jimi Hendrix, por el primer Starbucks de la franquicia dirección Pike Place, dimos una vuelta por allí y comimos pescado en una de las plantas de abajo al lado de la cervecería, en The Pike, nos gustó y no fue muy caro, pasamos por el Post Alley y vimos las paredes llenas de chicles, un poco desagradable...jajaja y de allí nos fuimos a la zona del puerto donde está la noria y el acuario, me esperaba más bonita la zona del puerto, con paseos...había obras pero aún así creo que podrían sacarle más partido con algún paseo, bancos...y ese día poco más .
Como comentaba JosepMaria una pena los estragos que está haciendo el fentanilo, la gente como zombis parados de pie...se ven muchos indigentes y drogadictos por el centro pero es verdad que no nos sentimos nada inseguros también porque no era muy tarde y había bastante gente, no se metían con nadie pero es necesario que se haga algo con este tema.
Segundo día, nos fuimos dirección al Space Needle y pasamos primero por la zona de edificios de Amazon, muy bonitos los dos edificios que son esferas, de allí a la toda la zona del Space Needle, mi marido entró al museo MoPOP, no entramos el resto porque son unos 30 dólares y nos pareció mucho para los 4, mientras nosotros paseamos por el parque, la fuente internacional...está el Chihuly Garden and Glass también que debe ser bonito pero igual otros 30 euros por persona y no entramos.
De allí vimos que en unos 15 minutos caminando estaríamos en Kerry Park y nos animamos a pesar de que sabíamos que deberían haber algunas cuestas para tener esas vistas, nada, dos o tres calles muy empinadas pero tranquilamente se puede hacer y luego ya es bajada Al bajar paramos a comer en un Dick's que nos había recomendado entre otros el propietario del apartamento y las hamburguesas y los batidos muy buenos y muy barato.
Seguimos bajando para pasar por The Crocodile y The Moore y llegamos hasta la Biblioteca Pública, donde aprovechamos para descansar un rato, un edificio muy bonito. De allí a la zona de Pioneer Square. Había leído que ponían unos autobuses gratuitos "Free Waterfront Shuttle" que recorrían desde el estadio hasta el Space Needle así que lo esperamos en la puerta del hotel Best Western de Pioneer y lo cogimos hasta Pike pasando por el estadio, lo malo de esto es... Leer más ...
Ya de vuelta, organizando las fotos y recordando los buenos ratos pasados
Para quienes van detras , aunque no consigo encontrarlo, leí un comentario sobre el tema de la seguridad en Seattle en el que se preguntaba si se había reducido en algunas zonas, sobre todo alrededor de Pionner Square
Nos movimos bastante - Kerry Park, Fremont Troll, distrito financiero en domingo por la tarde, Pionner Sq, Waterfront, Pike Mk, Seattle Center , Amazon Spheres ...
Aplicamos el criterio de precaución(sobre todo allí donde hay aglomeraciones-Pike Place Market por ejemplo) , pero en ningun momento vimos ni tuvimos sensación alguna de inseguridad
Si que fuimos conscientes del grave problema que representa el fentanilo en USA, ya que en zonas céntricas (cerca de Pionner Sq o en Pike St por ejemplo ) te encuentras a grupos de decenas de personas de todas las edades (jovenes, mediana edad , incluso ancianos ) sometidos a los efectos de esta sustancia (sentados en el suelo, tumbados, con tiendas de camping, colchones, ...) la policia los obliga a moverse, (sin violencia), a requerimiento de los comercios. Pero simplemente cambian de lugar... No interaccionan ni se meten con nadie ....pero te someten a un baño de la realidad a la que a veces somos ajenos los que viajamos y te quedas con una enorme sensación de tristeza.
En resumen, precaución como en todas las grandes ciudades y esperanza en que este problema se resuelva
Saludos
Josep Maria
Me alegro de que estes disfrutando. Yo fui en Mayo y no hicr cola para nada jajajaja pero me llovio bastante. Lo del vuelo....un rollo.
Solo una pincelada, me comenta una amiga que vive allí que la inseguridad en Seattle(mariano sabra mas)en su día ya nonse recomendaba bajar mas de pionner square y tener cuidado en la zona de los estadios
Resumen para quienes van detras ...lamarcopolo
Después de un estresante viaje de ida (American Airlines nos dejo 19 horas en Londres , eso si con hotel pagado) llegamos a Seattle con 19 horas de retraso,
Espera de 45 min por las maletas, espera de 45 min para pasar inmigration, cola de 45 min para tomar el shuttle a la zona de rent a cars y 30 minutos de espera para tener el coche.
Total.....forget Snoqualmie Falls y a intentar pillar el itinerario preparado
El primer día fue larguisimo pero finalmente tras 4 horas al volante llegamos a dormir a Winthrop
Día 2 - recorrido por el Noth Cascades National Park , , buen tiempo, fresco pero bueno - Washinton pass interesante, - Diablo Lake espectacular el color verde turquesa
- conducción hacia Coupeville dentro de lo previsto, bonitas vistas de Deception Pass y una muy buena degustación de mejillones de Penn Cove en Toby´s Tavern -(Gracias Mariano por la sugerencia)
Después de la cena increible puesta de sol frente a Coupeville
Día 3 Ferry a Port Townsend - on time - bonito recorrido - recorrido con el coche por la ciudad - curiosos y fotogénicos edificios victorianos .
Teniamos previsto subir a Hurricane Ridge Road , preguntamos en una gasolinera justo antes del desvio muy cerca de POrt Angeles y una pareja que bajaba nos desanconsejó subir (había una larga cola consecuencia de las pocas plazas de parking y además aunque hacia buen día en la zona alta se acumulaban nubes que impedían la visisbilidad) - pues nos vamos a Lake Crescent - bonita vista desde el Lodge y luego a Sol Duc Falls (aparcamiento bastante lleno pero encontramos un agujero)
El recorrido es bonito, y las cascadas -merece la pena
DOrmimos en POrt Angeles
Día 3 ´Hoh Rain Forest (1 hora de cola para entrar al parque - estacionamiento lleno (sale uno entra uno) pero sin duda vale la pena el recorrido de Hall of the Moses es realmente espectacular (las camaras echaban humo) pasamos por Forks y dejamos las cosas en el hotel y para Rialto Beach - interesante pero con un poco de bruma consecuencia de la humedad y el calor - acceso fácil a veces subiendo algún tronco pero sin problemas
Dormimos el Forks después de dar una vuelta
Día 4 Antes de marcharnos de Forks - Bella Truck - luego Ruby Beach - nos gustó mucho mas que Rialto - se accede justo hasta los stacks de manera mucho mas sencilla
Luego a Kalaloch a ver el Tree of Life - que esta en el campground - y luego Lake Quinault - muy bonito edificio (desestimamos comer allí ya que tenian el mismo menu que en Lake Crescent y el día anterior no nos gustó ) - COmimos en el Fishin Hole de Montesano muy correcto
Llegamos a dormir a Ashford carretera cortada pero con ruta alternativa
Día 5 (hoy) Mt Rainier NP
Día soleado, espectaculares vistas desde la mayoría de los miradores, alguna nube que con paciencia esperas que pase y terminas tomando la foto completa
Eso si, gente, gente y gente. Media hora de espera a la entrada del parque , imposible aparcar en Paradise, hemos tenido que hacerlo en la carretera como a 1 milla.
A la entrada del parque hemos parado en Longmire - cielo azul, glaciares y la magnifica piramide de la montaña - la vista del Rainier era espectacular desde allí luego en Paradise, interesante el Nisqually VIsta Trail aunque las vistas eran mejor desde lejos ya que solo que pase una nube te tapa la visión de la cima -Despues Reflection Lakes y Narada Falls - bonitas vistas en ambos casos
Dormimos en Ashford y mañana vamos a... Leer más ...
Resumen para quienes van detras ...lamarcopolo
Después de un estresante viaje de ida (American Airlines nos dejo 19 horas en Londres , eso si con hotel pagado) llegamos a Seattle con 19 horas de retraso,
Espera de 45 min por las maletas, espera de 45 min para pasar inmigration, cola de 45 min para tomar el shuttle a la zona de rent a cars y 30 minutos de espera para tener el coche.
Total.....forget Snoqualmie Falls y a intentar pillar el itinerario preparado
El primer día fue larguisimo pero finalmente tras 4 horas al volante llegamos a dormir a Winthrop
Día 2 - recorrido por el Noth Cascades National Park , , buen tiempo, fresco pero bueno - Washinton pass interesante, - Diablo Lake espectacular el color verde turquesa
- conducción hacia Coupeville dentro de lo previsto, bonitas vistas de Deception Pass y una muy buena degustación de mejillones de Penn Cove en Toby´s Tavern -(Gracias Mariano por la sugerencia)
Después de la cena increible puesta de sol frente a Coupeville
Día 3 Ferry a Port Townsend - on time - bonito recorrido - recorrido con el coche por la ciudad - curiosos y fotogénicos edificios victorianos .
Teniamos previsto subir a Hurricane Ridge Road , preguntamos en una gasolinera justo antes del desvio muy cerca de POrt Angeles y una pareja que bajaba nos desanconsejó subir (había una larga cola consecuencia de las pocas plazas de parking y además aunque hacia buen día en la zona alta se acumulaban nubes que impedían la visisbilidad) - pues nos vamos a Lake Crescent - bonita vista desde el Lodge y luego a Sol Duc Falls (aparcamiento bastante lleno pero encontramos un agujero)
El recorrido es bonito, y las cascadas -merece la pena
DOrmimos en POrt Angeles
Día 3 ´Hoh Rain Forest (1 hora de cola para entrar al parque - estacionamiento lleno (sale uno entra uno) pero sin duda vale la pena el recorrido de Hall of the Moses es realmente espectacular (las camaras echaban humo) pasamos por Forks y dejamos las cosas en el hotel y para Rialto Beach - interesante pero con un poco de bruma consecuencia de la humedad y el calor - acceso fácil a veces subiendo algún tronco pero sin problemas
Dormimos el Forks después de dar una vuelta
Día 4 Antes de marcharnos de Forks - Bella Truck - luego Ruby Beach - nos gustó mucho mas que Rialto - se accede justo hasta los stacks de manera mucho mas sencilla
Luego a Kalaloch a ver el Tree of Life - que esta en el campground - y luego Lake Quinault - muy bonito edificio (desestimamos comer allí ya que tenian el mismo menu que en Lake Crescent y el día anterior no nos gustó ) - COmimos en el Fishin Hole de Montesano muy correcto
Llegamos a dormir a Ashford carretera cortada pero con ruta alternativa
Día 5 (hoy) Mt Rainier NP
Día soleado, espectaculares vistas desde la mayoría de los miradores, alguna nube que con paciencia esperas que pase y terminas tomando la foto completa
Eso si, gente, gente y gente. Media hora de espera a la entrada del parque , imposible aparcar en Paradise, hemos tenido que hacerlo en la carretera como a 1 milla.
A la entrada del parque hemos parado en Longmire - cielo azul, glaciares y la magnifica piramide de la montaña - la vista del Rainier era espectacular desde allí luego en Paradise, interesante el Nisqually VIsta Trail aunque las vistas eran mejor desde lejos ya que solo que pase una nube te tapa la visión de la cima -Despues Reflection Lakes y Narada Falls - bonitas vistas en ambos casos
Dormimos en Ashford y mañana vamos a... Leer más ...
Nosotros por nuestra parte ya lo tenemos bastante "pulidito"
Os lo detallo a la espera de vuestros comentarios y por si sirve de referencia para futuros viajeros a la zona
Día 1 - Llegada aeropuerto Seatac - recogida de coche y dormir junto al aeropuerto
Día 2 Snoqualmie Falls - Roslyn - posible parada en Lavenworth /Lago Chelan y dormimos en Winthrop
Día 3 - North Cascades Road (Washington Pass Overlook , Diablo Lake Overlook, Gorge Creek Falls, etc) y carretera hacia Coupeville con parada en La Conner / Deception Pass - Cena en Toby´s Tavern - dormimos en Oak Harbor
Día 4 - Ferry de Coupeville a Townsend - visita a la villa y Hurricane Ridge Road , luego Lake Crescent - Marymere Falls -si queda tiempo Sol Duc Falls - Dormimos en Port Angeles
Día 5 - Sol Duc (si no lo hemos hecho elmdia antes) - Hoh Rain Forest - La Push / Rialto Beach - Dormimos en Forks
Día 6 - Ruby Beach , Lake Quinault (lunch) , dirección Mt Rainier - dormimos en Ashford
Día 7 - Mt Rainier NP - Paradise - dormimos en Ashford
Día 8 - dirección Seattle - Kerry Park, Fremont Troll - Hotel en downtown - devolvemos coche y por la tarde Financial area (Seattle Public Library ,Columbia Canter , sky view observarory - si el tiempo lo aconseja), Smith Tower , Pionner Square
Día 9 - Seattle Art Museum <por fuera) , Pier 55, Grat Wheel, The Gum Wall, Pike Place Market (comida )Amazon Spheres, MOnorail al Space Needle , Ver la zona ,(Pacific Science Center, Chihuly Garden an Glass)
Día 10 - paseo Puget Sound y Y-Mobile Park /Lumen Field y lo que nos quede de Seattle. A media tarde al aeropuerto y volamos a Miami
En primer lugar agradecer a todos vuestras colaboraciones, que son tantas y tan entusiastas que nos han hecho cambiar itinerarios, darles la vuelta, poner y quitar lugares a visitar , etc.
Despues de muchas vueltas y tomando como punto de partida que ya en el lejano 1993 visitamos Seattle y realizamos el circulo hacia Canada (Jasper, Kannanaskis , Calgary, Banff, Lake Louis y Vancuver)
Este año queriamos volver al NW y de vuelta parar en Florida y nos lanzamos a la piscina. Ya tenemos los vuelos comprados !.
Disponemos de 8 dias y medio en el NW llegando y saliendo de Seattle y despues de mucho leer hemos pensado en visitar tres zonas a, ademas de Seattle claro
No nos gusta ir mirando el reloj, y como soy aficionado a la fotografia si tengo que esperar un rato para conseguir una buena toma pues , me espero .
Estamos pensando en un recorrido en coche con excursiones relativamente cortas a pie pero que no sean exigentes
os indico el esqueleto del programa en espera de vuestros comentarios
dia 0 - llegada y dormimos en la zona del Aeropuerto de Seattle.
dia 1 - Snoqualme Falls y dormir en el Noth Cascades NP
dia 2 - Noth Cascades y vamos a dormir a Coupeville
dia 3 - Ferry Coupeville - Port Townsend - Visita ciudad - Hurricane Ridge y Sol Duc Falls - Lake Crescent -Dormimos en Port Angeles
dia 4 - Hoh Rain Forest -Lake Quinault - La Push - Puesta de Sol - Dormimos alli o en Forks
dia 5 - Recorrido Forks - Mount Rainier - dormir en Paradise si es posible
dia 6 - Mount Rainier NP y dormimos en el mismo lugar
dia 7 - Mount Rainier - Seattle
dia 8 - Seattle
dia 9 - vuelo Seattle - Miami
Que os parece? , tenia el recorrido incluyendo la puesta de sol en Cannon Beach en lugar de La Push y visitando las Columbia River Gorges pero resultaba en mi opinión demasido apretado y como el esqueleto hay que vestirlo y seguro que saldran cosas para ver en cuanto lo trabajemos mas prefiero ser humilde y solo incluir las tres zonas (North Cascades, Olympic y Mount Rainier) , ademas de Seattle claro
Quedo a la espera de vuestros experimentados comentarios que agradecemos por adelantado
Saludos
Josep Maria