Hola, si te soy sincera, en mi guía tengo puesto en el día 3 Bermeo si me sobra tiempo de ver las otras 2, pero me parecía mucho... Porque salgo de Vitoria por la mañana y tengo que llegar a Bilbao para hacer noche, en un apartamento y no puedo llegar muy tarde para hacer el cheking.
Si que me gustaría visitar Casco Viejo de Portugalete o por el puerto pesquero de Santurtzi.
Gracias por la aportación.
"Mogutu" Escribió:
"alegria397" Escribió:
Hola, voy a hacer una ruta por el País Vasco, os dejo mi planificación, y me decís que os parece ...
Día 1 : noche en Vitoria . Llegada a Vitoria, descanso
Día 2: noche Vitoria, visitar Vitoria
Día 3: noche Bilbao. Salir temprano de Vitora hacia : Ermita S Juan Gastelugatxe, . Castillo de Butrón. Puente Bizkaia.
Día 4: noche Bilbao. Visitar Bilbao.
Día 5:noche Bilbao. Salir hacia Gernika luego Bermeo
Día 6: Noche San Juan da luz. Salir tempraro de Bilbao hacia Pasajes de S. Juan. Luego Hondarribia
Día 7: noche San Juan da luz. Visitar San Sebástian.
Día 8: Noche San Juan da luz. Visitar Sare, tren cremallera de Larrún, cuevas Sare. Tarde en S. Juan da Luz.
Día 9: noche en San Juan da luz. Cueva de Zugarramurdi y museo. Después Bayona
Gracias !
Hola, Alegria397
Viendo tu planning, a bote pronto se me ocurre comentarte que en el día 3 incluyes entre otros puntos San Juan de Gaztelugatxe y el día 5 incluyes Bermeo. Ambos puntos están a unos 6-7 km de distancia entre ellos, apenas un cuarto de hora en coche. Yo aprovecharía la proximidad entre ambos para incluirlos en el mismo día.
Podrías combinar Gernika, Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe en un mismo día, incluso yo me plantearía también una visita rápida a Mundaka (ubicada entre Gernika y Bermeo)
Y el día 3 que te quedaría sólo con el Castillo de Butrón y el Puente Bizkaia, incluiría alguna otra visita que se ubique entre ambos puntos como puedan ser la localidad de Plentzia, las playas de Sopelana, Larrabasterra y sus acantilados o el Puerto Viejo de Algorta y el paseo de Zugazarte, o ya desde las inmediaciones del Puente Bizkaia una vuelta por el Casco Viejo de Portugalete o por el puerto pesquero de Santurtzi….
Hola!!! Que tal salió esa ruta?? Yo viaje cuatro días en el puente de Octubre y me quiero copiar muchas cosas de tu ruta!!!
Gracias
"ANEROL27" Escribió:
Hola:
Este verano si el bicho lo permite pasaremos las vacaciones en el País Vasco, estaremos 7 días (6 noches) en unos apartamentos en Legazpia, hemos establecido ahí el centro de operaciones porque están fenomenal, muy bien de precio y están un poco en el punto céntrico entre las tres ciudades
Yo ya conozco Donosti y la zona de Hondarribia pero mi chico no así que las visitaremos sí o sí, he pensado el siguiente itinerario en días completos y me surgen algunas dudas
Día 1.- San Juan de Gaztelugatxe (he visto que está cerrado así que creo que voy a tener que contentarme con verlo desde el mirador), Bermeo, Mundaka y Gernika. En esta jornada había pensado también incorporar Elanchove pero no sé si será demasiado porque hay que bordear la ría del Urdibai). La naturaleza y hacer rutas nos gusta bastante así que un pequeño paseo por Urdibai tampoco nos disgustaría. Para comer había pensado ir al camping Portuondo (Mundaka) que al parecer tiene unas vistas muy buenas pero quizá Bermeo tampoco sea mala opción.
Día 2.- Bilbao y Portugalete, no sé si comeremos de pintxos
Día 3.- Donosti
Día 4.- Getaria, Zarautz (quiero comer en el restaurante de Arguiñano) y Zumaia (Flysch y ruta a San Telmo), La mejor hora del día para ver el flysch será con marea baja supongo ¿sobre qué hora suele ser?
Día 5.- Tolosa, Hondarribia, si pudiéramos pasar a Francia iríamos a San Juan de Luz quizá y ver los dos Pasajes. Este día no sé si se nos queda un poco corto
Día 6.- Vitoria, no sé si hay algún pueblo de camino chulo para visitarlo.
Por otro lado cerca de Legazpi he visto que está la Ferrería Mirandola y el parque natural del Aizkorri (no sé si habrá alguna ruta reseñable que no nos lleve todo el día)
También tengo dudas sobre que ciudades visitar en fin de semana o en laborable por aquello de que sea más fácil aparcar, encontrar sitio para comer, etc...
Me quedo con ganas de ver el Bosque de Oma pero por lo que he leído está cerrado.
Cualquier sugerencia para comer y beber rico es bien recibida... y a mí me encanta el txacoli y me estoy planteando incluso visitar alguna bodega
Bueno, quedo a la espera de vuestras aportaciones y mil gracias
Este verano si el bicho lo permite pasaremos las vacaciones en el País Vasco, estaremos 7 días (6 noches) en unos apartamentos en Legazpia, hemos establecido ahí el centro de operaciones porque están fenomenal, muy bien de precio y están un poco en el punto céntrico entre las tres ciudades
Yo ya conozco Donosti y la zona de Hondarribia pero mi chico no así que las visitaremos sí o sí, he pensado el siguiente itinerario en días completos y me surgen algunas dudas
Día 1.- San Juan de Gaztelugatxe (he visto que está cerrado así que creo que voy a tener que contentarme con verlo desde el mirador), Bermeo, Mundaka y Gernika. En esta jornada había pensado también incorporar Elanchove pero no sé si será demasiado porque hay que bordear la ría del Urdibai). La naturaleza y hacer rutas nos gusta bastante así que un pequeño paseo por Urdibai tampoco nos disgustaría. Para comer había pensado ir al camping Portuondo (Mundaka) que al parecer tiene unas vistas muy buenas pero quizá Bermeo tampoco sea mala opción.
Día 2.- Bilbao y Portugalete, no sé si comeremos de pintxos
Día 3.- Donosti
Día 4.- Getaria, Zarautz (quiero comer en el restaurante de Arguiñano) y Zumaia (Flysch y ruta a San Telmo), La mejor hora del día para ver el flysch será con marea baja supongo ¿sobre qué hora suele ser?
Día 5.- Tolosa, Hondarribia, si pudiéramos pasar a Francia iríamos a San Juan de Luz quizá y ver los dos Pasajes. Este día no sé si se nos queda un poco corto
Día 6.- Vitoria, no sé si hay algún pueblo de camino chulo para visitarlo.
Por otro lado cerca de Legazpi he visto que está la Ferrería Mirandola y el parque natural del Aizkorri (no sé si habrá alguna ruta reseñable que no nos lleve todo el día)
También tengo dudas sobre que ciudades visitar en fin de semana o en laborable por aquello de que sea más fácil aparcar, encontrar sitio para comer, etc...
Me quedo con ganas de ver el Bosque de Oma pero por lo que he leído está cerrado.
Cualquier sugerencia para comer y beber rico es bien recibida... y a mí me encanta el txacoli y me estoy planteando incluso visitar alguna bodega
Bueno, quedo a la espera de vuestras aportaciones y mil gracias
Buenas a todos, este verano me gustaría hacer un viaje con mi pareja por el País Vasco. He estado mirando en foros para coger ideas de qué visitar, pero me gustaría que me dierais vuestra opinión del planning, por si hay algún día muy cargado, o algún sitio de visita obligada que se me haya pasado.
Día 1: Jaén - Bilbao Día 2: Bilbao, Portugalete, Getxo Día 3: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Guernica Día 4: Ea, Lekeito, Zumaya, Guetaria, Zarauz Día 5: San Sebastian Día 6: San Sebastian, Vitoria Día 7: Vitoria - Jaen
Iríamos desde Jaén en nuestro coche, así que el día de la ida, la idea es estar allí sobre las 19.00
No queremos ir a los sitios corriendo, preferimos ver algo menos pero disfrutándolos.
Mis dudas es sobre todo con las capitales:
¿Bilbao está bien con un ratito el primer día y el día 2 junto con Getxo y Portugalete? ¿O no es suficiente tiempo?
¿Y San Sebastián con 1 día y medio es suficiente?
¿Y Vitoria con una tarde y una mañana?
Otra duda, ¿veis mejor tener un sitio fijo para dormir todos los días e ir y venir de los sitios, o quedarse en cada ciudad? Porque imagino que en las capitales los hostales/apartamentos serán más caros
Estoy abierto a cualquier sugerencia de sitios nuevos dentro del tiempo del que disponemos.
Muchas gracias y un saludo!
Hola.
El recorrido que tienes está bastante bien, aunque yo añadiría Hondarribia, uno de los pueblos más bonitos del País Vasco. También está muy curioso de ver Pasajes de San Juan (Pasai Donibane). En cuanto a si está muy cargado, depende de la época en que vayáis. En primavera y verano los días son largos y cunden bastante. Luego se trata de ir viendo cómo se da cada día. En caso de tener que quitar sitios en los días 3 y 4, yo eliminaría Mundaka y Zarautz (no quiere decir que no sean lugares interesantes, pero los otros me gustaron más).
De Bilbao puedes ver lo esencial en el tiempo que señalas, salvo que quieras entrar a museos y demás.
San Sebastián es muy bonito pero no demasiado grande. Puedes ver lo mejor en un día. Vitoria tienes más que ver de lo que parece, pero puedes ver lo mejor en un día o en una tarde y una mañana.
Respecto al alojamiento, depende de tus gustos. Nosotros preferimos tirar milla y alojarnos en sitios diferentes para no repetir tanto las carreteras en idas y vueltas. Si no os gusta tanto ajetreo, creo que lo mejor sería tener dos bases.
Buenas a todos, este verano me gustaría hacer un viaje con mi pareja por el País Vasco. He estado mirando en foros para coger ideas de qué visitar, pero me gustaría que me dierais vuestra opinión del planning, por si hay algún día muy cargado, o algún sitio de visita obligada que se me haya pasado.
Día 1: Jaén - Bilbao Día 2: Bilbao, Portugalete, Getxo Día 3: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Guernica Día 4: Ea, Lekeito, Zumaya, Guetaria, Zarauz Día 5: San Sebastian Día 6: San Sebastian, Vitoria Día 7: Vitoria - Jaen
Iríamos desde Jaén en nuestro coche, así que el día de la ida, la idea es estar allí sobre las 19.00
No queremos ir a los sitios corriendo, preferimos ver algo menos pero disfrutándolos.
Mis dudas es sobre todo con las capitales:
¿Bilbao está bien con un ratito el primer día y el día 2 junto con Getxo y Portugalete? ¿O no es suficiente tiempo?
¿Y San Sebastián con 1 día y medio es suficiente?
¿Y Vitoria con una tarde y una mañana?
Otra duda, ¿veis mejor tener un sitio fijo para dormir todos los días e ir y venir de los sitios, o quedarse en cada ciudad? Porque imagino que en las capitales los hostales/apartamentos serán más caros
Estoy abierto a cualquier sugerencia de sitios nuevos dentro del tiempo del que disponemos.
Vamos a hacer un recorrido de una semana aproximadamente al País Vasco y este es el recorrido que tenemos pensado hacer:
Sábado 14: Llegada a Casa rural cerca de Galdacano desde Madrid ¿algún sitio donde parar en el camino para comer y visitar rápido Miranda Ebro, Vitoria? . Llegaremos después de comer aproximademente. Visitar algo de Bilbao y si es a tarde ir directamente a Elorrio.
Domingo 15: Bilbao, Gughenheim, Casco antiguo, subida mirador, si da tiempo Portugalete y Arenas para ver el puente.
Lunes 16: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Ea, Lekeitio, Guernica, si nos da tiempo de ver algo de Bilbao que quede lo vemos.
Martes 17: Mutriku, Deva, Zumaia, Guetaria, Zarautz (comer de menú en Arguiñano hotel) y llegada a Pasajes donde pernoctamos la segunda parte del viaje.
Miércoles 18: San Sebastián.
Jueves 19: Hondarribia, Irún, Hendaya, Fuerte Sokoa.
Viernes 20: San Juan de Luz, Biarritz, Bayona.
Sábado 21: Lo que quede de San Sebastián, Tolosa, Monasterio S. Ignacio de Loyola, o si nos apetece un pueblo francés tipo Espelette y alrededores...
Domingo 22: Salida por la mañana parando en Vitoria o Burgos para llegar a Madrid.
¿Os parece bien el recorrido? ¿Algo que deba ver que no he contemplado? ¿Algo prescindible?
Gracias.
Saludos.
Yo lo veo asequible, hice este viaje hace unos años. Lo que yo hice, había cosas que no tenía previstas conocer y que finalmente me dio tiempo. Te aconsejo que lleves la información y vayas más sobre la marcha, incluso mirando el tiempo que hace cada día. Asi me movía yo, como hay distancias entre los puntos, pues el tiempo cambia.
- Vitoria: Unas horas, conocer el casco histórico y la calle comercial.
- Bilbao, Portugalete y Las Arenas: 1 día y medio. Llegamos unas horas antes de que anocheciera, fuimos directamente a la zona del Guggenheim. Al día siguiente a todo lo que quedaba (casco histórico, mercado, mirador...) y a media tarde fuimos a Santurce, Portugalete y Las Arenas con un buen paseo, cenamos en Portugalete. Tenía más tiempo para Bilbao pero nos sobró y nos fuimos antes, al día siguiente nos fuimos directamente del hotel al siguiente destino que no estaba previsto.
- Costa vasca: 1 día y medio, haciendo noche en Elantxobe. Imprescindible San Juan de Gaztelugatxe, pudiendo comer en el restaurante Eneperi (dentro o fuera como merendero) y hacer la ruta a la ermita.
-San Sebastián: 2 días aunque en menos lo puedes conocer.
-Biarritz y Bayona: 1 día, aunque llegamos pronto al apartamento y podrias meter algo más. En Bayona, comer en la creperie a la bolee, otro imprescindible! Riquisimo, los mejores crepes de mi vida y no he podido encontrarlos ni en París.
- San Juan de Luz, Fuerte de Sokoa, Hondarribia, Hendaya: Aquí no recuerdo cómo lo combiné, nos alojamos 5 noches en Hendaya pero son pueblos pequeños. Al que más tiempo le dedicas es San Juan de Luz. El resto puedes ir metiéndolos en días anteriores que vuelvas más pronto de la ruta.
A Vitoria puedes parar a conocerlo en la viaje de ida y dar una vuelta luego de noche por Bilbao.
A Bilbao puedes dedicarle el día siguiente y cuando te vayas a la zona vasca, conocer Portugalete por la mañana y comer ya en San Juan de Gaztelugatxe siguiendo la ruta hasta donde llegues. Sigues al día siguiente donde lo dejaste y comes en Zarautz, aquí puedes optar por volver a algún pueblo cercano si no te dio tiempo a verlo. Tienes toda la tarde libre prácticamente. Ya podrias acercarte... Leer más ...
En Vitoria nos alojamos en un apartamento. El apartamento es muy grande, limpio y espacioso. Incluye plaza de garaje en el precio y está en una ubicación muy céntrica. Una pequeña pega: el microondas no funcionaba más de dos minutos seguidos. Un detalle que no nos gustó mucho fue que, a pesar de haberle avisado de que ya llegábamos, tuvimos que esperar en la puerta cinco minutos bajo la lluvia, cuando no le habría costado nada esperarnos ella a nosotros, estando avisada. Pero vamos, dos pequeños detalles, a pesar de ellos, recomendable 100% y el trato muy bueno. 9/10. El enlace es:
- El primer tour, donde se hace una explicación general a la ciudad. Esta visita está organizada por la oficina de turismo, y la hicimos a las 17.00 (aunque creo que estas visitas también suelen salir a las 11 de la mañana). Duración de hora y media. Punto de encuentro en la Oficina de Turismo. El tour termina en la Plaza de la Virgen Blanca. El guía fue Imanol, muy simpático. Precio, cinco euros. Lo reservamos por internet, pero creo que también se puede reservar en la oficina de turismo. Con la entrada se incluye una rebaja en el precio de visita a la catedral de Santa María
- Visita Vitoria de Leyenda, con www.guiasartea.com/. Como su propio nombre indica, se cuentan las historias y leyendas de la ciudad. Empieza en la Oficina de Turismo a las 20.30 y termina en la Calle Correría. 6 euros por persona y duración de la visita de una hora y 45 minutos. El guía, Koldo, también nos gustó mucho.
hola buenas noches,
el próximo jueves dia 29 de marzo saldremos por la tarde hacia el pais vasco para estar hasta el sábado dia 7 de abril, y la idea es recorrer todo el pais vasco, ir a dormir a zaragoza, o puedo comenzar la ruta por madrid, el jueves y seguir hasta el dia 7, para hacer el regreso, hay alguien que me pueda hacer una ruta distribuir los dias, para intentar ver cuantas mas cosas mejor ,somos un matrimonio con una niña de 12, años, y comentar algunos detalles, como el posible tiempo, que suele, hacer, la idea es dormir en apartamento, o en alguna casa rural, incluso para no estar haciendo mucho las maletas, buscar en un par de zonas, un lugar para dormir y ir cada dia a recorrer y visitar de todo,
gracias de antemano,
Podríais buscar un alojamiento en la zona de Bilbao y alrededores (Santurce, Portugalete, Getxo, Barakaldo) o incluso en la costa de Bizkaia (Bermeo, por ejemplo)
Lo bueno de estos sitios es que pillas cerca de Cantabria, y seria interesante visirar esta comunidad algun día de vuestra ruta (Noja, Isla, Santoña, Laredo...) Ademas podriais dedicar otro día Vitoria, otro a Bilbao, también conocer el paseo marítimo de Las Arenas (Getxo) y el puente colgante. Costa de bizkaia con pueblos como bermeo y Sopelana. Tambien ria de Urdaibai y Guernica.
Para la otra parte de las vacaciones bysva alojamiento en los alrededores de Donosti (Orio, Zarauz, Guetaria) y podras recorrer todos los pueblos de interior tan tipicos con.sus caserios vascos, los pueblos de la costa, conocer Donosti por supuesto, Pasajes y Hondarribia. Si te sibra em tiempo seria guay pasar al País vasco Frances y visitar Hendaya Biarritz o San Juann de Luz. Tambien la zona de Navara te pilla muy cerca y es espectacular.
Tienes que ir organizando los dias segun tus preferencias y teniendo en cuenta a la peque, disfruta de las vacaciones en esa preciosa tierra que es el País Vasco!!!
Hola. A finales de julio vamos a empezar una ruta por el País Vasco. Este es el itinerario que me ha salido después de consultar mucho y darle muchas vueltas.
Día 1. Aprovechar el viaje desde Madrid para conocer la Cueva de Pozalagua. Noche en Carranza.
Día 2. Carranza/Santurce (mirador del Monte Serantes)/Guecho (Puente de Hierro)/Plentzia-Gorliz/Castillo de Butrón/Balmaseda (noche).
Día 3. Arceniega/Salinas de Añana/Vitoria/Mirador de Amaraio/Elorrio (noche)
Salinas de Añana es muy chiquito. En realidad es pasar, hacer la foto de las Salinas con la Iglesia y ya está... A no ser que queráis hacer una visita guiada a las salinas (que las hay).
Día 4. Elorrio/Monte Urkiola/Durango/Bakio/San Juan de Gaztelugache/Bermeo (noche).
A mi Elorrio me gusta mucho, pero no es muy grande. Quita Bakio: Solo tiene la playa. El pueblo posiblemente sea el peor urbanizado del mundo (no tiene calles !!!) y mucho bloque setentero de apartamentos a cada cual más feo. Urkiola y Gaztelugatxe el mismo día me parece un poco demasiada paliza
Día 5. Mundaca/zona Urdabai/Guernica/Bosque de Oma/Murueta (noche)
Día 6. Paseo en Canoa por la ría de Urdabai/Elanchove/Lekeitio (noche)
Día 7. Ondarroa/Mutrico/Deba/Zumaia. Paseo en barco para ver flych y caminata por la zona.
¿Dónde dormís? ¿En Zarautz?
Día 8. Guetaria/Zarauz (noche en Zarauz)
Tienes muchas opciones por esta zona. A unos 22 kms de Getaria, hacia el interior, tienes la Basilica de San Ignacio de Loyola (por cierto, el dia 31 de Julio es la festividad de San Inazio de Loiola, patrón de Bizkaia y Gipuzkoa. Recuerdo por esta zona ir a la Misa de San Inazio al final de la cual se canta el Himno a San Inazio, que es en realidad una marcha militar en euskera, pues hay que tener en cuenta que fue militar, antes que sacerdote.
También por esta zona puedes visitar la réplica de la Cueva de Ekain, en el municipio de Zestoa. Está en el Valle de Sastarrain. Dejé información en este tip:
En el municipio de Zestoa te puedes hacer una rutilla que va desde la aldea de Aizarna hasta la ermita de Santa Engrazi. Te dejo enlace explicando esta ruta: www.urolakostaonline.com/ ...itemid-323
Desde lo alto donde está la ermita puedes llegar a ver el mar. Yo recuerdo (de esto hace unos 20 años) haberla hecho un 25 de Julio (fiesta de Santa Engracia), donde hubo una misa en la ermita y luego en el caserío - venta (que no sé si seguirá en funcionamiento...) hubo Deporte vasco, txakolí, talos con chorizo, trikitixas y bertsolaris celebrando la fiesta de la santa en un entorno rural precioso, vasco 100%. El euskera aquí es primerísima lengua e incluso notarás en estos pueblos que algunas personas hablan castellano con ciertas limitaciones.
También puedes ir a Aia -desde Zarautz- para visitar el Parque Natural de Pagoeta, posiblemente te puedas hacer varias rutas por aquí. Te dejo enlace de la web del Parque: www.aiapagoeta.com/ ...hp?lang=es
Día 9. Pasajes/Lezo/Hondarribia. Ruta a pie por Jaizkibel. Santuario de Guadalupe. Noche en Hondarribia
Día 10. Hendaya, castillo de la... Leer más ...
Al final desistí de buscar hoteles rurales o apartamentos.
Encontré el URH Palacio de Oriol de Santurce, no sé si lo conocéis, para 3 días para visitar Bilbao, Vitoria y costa de Vizcaya. Y para Guipúzcoa he reservado en un hotel que está pegado al Santuario de Loiola.
Gracias a todos.
Lo conozco, he estado alguna vez comiendo en él, aunque no alojado. Està cerca del centro de Santurtzi y tiene unas estupendas vistas sobre el abra, la desembocadura de la ría. También tienes relativamente cerca parada de metro, por si te quieres desplazar así hasta Bilbao.
Pues lo de ir en metro a Bilbao creo que va a ser la mejor opción así me olvido de mover coche y posibles movidas de aparcamiento.
Al final desistí de buscar hoteles rurales o apartamentos.
Encontré el URH Palacio de Oriol de Santurce, no sé si lo conocéis, para 3 días para visitar Bilbao, Vitoria y costa de Vizcaya. Y para Guipúzcoa he reservado en un hotel que está pegado al Santuario de Loiola.
Gracias a todos.
Lo conozco, he estado alguna vez comiendo en él, aunque no alojado. Està cerca del centro de Santurtzi y tiene unas estupendas vistas sobre el abra, la desembocadura de la ría. También tienes relativamente cerca parada de metro, por si te quieres desplazar así hasta Bilbao.
Al final desistí de buscar hoteles rurales o apartamentos.
Encontré el URH Palacio de Oriol de Santurce, no sé si lo conocéis, para 3 días para visitar Bilbao, Vitoria y costa de Vizcaya. Y para Guipúzcoa he reservado en un hotel que está pegado al Santuario de Loiola.
¡Hecho! De lunes 18 a miércoles 20 en Vitoria, de miércoles 20 a sábado 23 en San Juan de Luz (movernos entre Biarritz y Hondarribia) y de ahí al siguiente sábado apartamento en Mutriku con intención de descansar pero también ver entre Bilbao y Donosti.
Hola. Mil gracias por las recomendaciones. Por lo visto el foro no me ha mandado aviso de los mensajes nuevos desde la respuesta de Lecrín, seguramente porque lo leí sin haber iniciado sesión.
Entonces creo que una buena opción sería subir directo a San Sebastián para quedarnos unos 5-6 días y luego ir a Bilbao por otros 5 más. De subida podríamos parar un momento en Pamplona más que nada para saludar a unos amigos y de bajada conocer el centro de Vitoria antes de tirar hasta Alicante. Lo de quedarme en Hendaia suena bien, pero me preocupa el roaming sobre todo si tendré que tirar de mapa. El año pasado conseguimos una SIM británica para 2 semanas en Londres, pero por 4 días entre Francia y España no sé bien qué opciones hay.
Mi plan era más buscar un apartamento cerca de una playa poco concurrida (hace un par de años estuvimos en Langosteira-Finisterre en Julio y fue genial), pero no es tan sencillo encontrarlos: Casi todos me aparecen en las ciudades. Seguiré mirando ya con el plan encaminado.
Muchas gracias nuevamente.
Buena idea! Yo a la ida conozco Zaragoza y a la vuelta Albarracín, y antes de empezar la ruta estoy 2 días en Pamplona. Hay que aprovechar el viaje que no está cerca de Alicante.
Yo te recomendaría empezar a mirar alojamiento y en base a eso eliges dónde establecerte. Al final Hendaya está a unos 35 km de Biarrtiz y 25 km de Donostia, depende de cómo establezcas tu ruta.
Yo voy a visitar Biarritz, Bayonne, San Juan de Luz, Hendaya, Hondarribia, Pasajes de San Juan, Donostia, costa vasca (Zarautz, Getaria, Mutriku, Lekeitio, Elantxobe, Gernika, Mundaka, Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe), Portugalete y Bilbao.
Al principio buscaba alojamiento de hotel en Biarritz, Irun, Donosti, costa vasca y Bilbao pero muy poca flexibilidad si marcas tanto la ruta y el tiempo por esa zona puede darte sorpresas.
Asi que al final 5 noches de apartamento en Hendaya, 1 noche en Elantxobe y 2 noches en Bilbao.
Pero mi ruta supongo que no tendrá mucho que ver con la tuya... Yo no tengo planeado ir a la playa sino conocer lugares y algún bañito caera, si la temperatura del agua lo permite jijiji Por eso márcate primero lo que quieres visitar y luego establece el alojamiento.
Yo te recomendaría 5 días por la zona de Hendaya para conocer Donosti-frontera Francia, hacer 2-3 días en algún alojamiento rural de la costa vasca y 2 días en Bilbao. Depende de tus intereses, puedes hacer todas las noches en la costa vasca y conocer la zona con tranquilidad, pueblos pequeños de costa.
También más arriba de Biarritz hay una zona extensa de playa.
Y también tienes zonas a visitar por el norte de Pamplona, desde Sainte Engrace con rutas de senderismo, Ochagavia, Roncesvalles, Zugarramurdi...
O incluso si vas a conocer Vitoria ampliar por allí que tiene pueblos bonitos.
Hola. Mil gracias por las recomendaciones. Por lo visto el foro no me ha mandado aviso de los mensajes nuevos desde la respuesta de Lecrín, seguramente porque lo leí sin haber iniciado sesión.
Entonces creo que una buena opción sería subir directo a San Sebastián para quedarnos unos 5-6 días y luego ir a Bilbao por otros 5 más. De subida podríamos parar un momento en Pamplona más que nada para saludar a unos amigos y de bajada conocer el centro de Vitoria antes de tirar hasta Alicante. Lo de quedarme en Hendaia suena bien, pero me preocupa el roaming sobre todo si tendré que tirar de mapa. El año pasado conseguimos una SIM británica para 2 semanas en Londres, pero por 4 días entre Francia y España no sé bien qué opciones hay.
Mi plan era más buscar un apartamento cerca de una playa poco concurrida (hace un par de años estuvimos en Langosteira-Finisterre en Julio y fue genial), pero no es tan sencillo encontrarlos: Casi todos me aparecen en las ciudades. Seguiré mirando ya con el plan encaminado.
Muchas gracias nuevamente.
Mipial, en hendaya tienes cobertura española (llega casi hasta San Juan de luz) además estás a apenas un km de España
La playa de Hendaya para mí es la mejor por lo larga qye es, es de arena fina blanca e incluso en agosto, si te pones en el extremo izquierdo, donde las dunas y el espigón , hay sitio para estar tranquilo, sobretodo entre semana
El hotel que te comenté, queda un pelin alejado de la playa (de hecho está casi en España), pero en coche estás en cinco minutos, y probablemente te quede cerca el autobús gratuito que va a la playa
Por cierto que si decides pasar entonces más días por aquí, no dejes de visitar el País vasco-frances Biarritz, Bidart, San Juan de Luz, espelette, ..
Hola. Mil gracias por las recomendaciones. Por lo visto el foro no me ha mandado aviso de los mensajes nuevos desde la respuesta de Lecrín, seguramente porque lo leí sin haber iniciado sesión.
Entonces creo que una buena opción sería subir directo a San Sebastián para quedarnos unos 5-6 días y luego ir a Bilbao por otros 5 más. De subida podríamos parar un momento en Pamplona más que nada para saludar a unos amigos y de bajada conocer el centro de Vitoria antes de tirar hasta Alicante. Lo de quedarme en Hendaia suena bien, pero me preocupa el roaming sobre todo si tendré que tirar de mapa. El año pasado conseguimos una SIM británica para 2 semanas en Londres, pero por 4 días entre Francia y España no sé bien qué opciones hay.
Mi plan era más buscar un apartamento cerca de una playa poco concurrida (hace un par de años estuvimos en Langosteira-Finisterre en Julio y fue genial), pero no es tan sencillo encontrarlos: Casi todos me aparecen en las ciudades. Seguiré mirando ya con el plan encaminado.
Muchas gracias nuevamente.
Mipial, en hendaya tienes cobertura española (llega casi hasta San Juan de luz) además estás a apenas un km de España
La playa de Hendaya para mí es la mejor por lo larga qye es, es de arena fina blanca e incluso en agosto, si te pones en el extremo izquierdo, donde las dunas y el espigón , hay sitio para estar tranquilo, sobretodo entre semana
El hotel que te comenté, queda un pelin alejado de la playa (de hecho está casi en España), pero en coche estás en cinco minutos, y probablemente te quede cerca el autobús gratuito que va a la playa
Hola. Mil gracias por las recomendaciones. Por lo visto el foro no me ha mandado aviso de los mensajes nuevos desde la respuesta de Lecrín, seguramente porque lo leí sin haber iniciado sesión.
Entonces creo que una buena opción sería subir directo a San Sebastián para quedarnos unos 5-6 días y luego ir a Bilbao por otros 5 más. De subida podríamos parar un momento en Pamplona más que nada para saludar a unos amigos y de bajada conocer el centro de Vitoria antes de tirar hasta Alicante. Lo de quedarme en Hendaia suena bien, pero me preocupa el roaming sobre todo si tendré que tirar de mapa. El año pasado conseguimos una SIM británica para 2 semanas en Londres, pero por 4 días entre Francia y España no sé bien qué opciones hay.
Mi plan era más buscar un apartamento cerca de una playa poco concurrida (hace un par de años estuvimos en Langosteira-Finisterre en Julio y fue genial), pero no es tan sencillo encontrarlos: Casi todos me aparecen en las ciudades. Seguiré mirando ya con el plan encaminado.
Buenos días. Planeo ir un par de semanas a conocer el País Vasco (familia con 2 niños, salgo desde Alicante).
Mi plan inicial es tomar un apartamento de playa entre Bilbao y San Sebastián y de allí partir cada día hacia ciudades cercanas: Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Logroño y si es posible, Biarritz y Santander.
Otra opción es alojarme una semana en Vitoria o cerca para el recorrido turístico y la siguiente uno de playa entre el País Vasco y Cantabria, sólo para relax.
Agradeceré consejos al respecto, como qué opción tomaríais, qué pueblos de playa recomendaríais, si debería visitar alguna otra ciudad, etc.
Muchas gracias. Saludos. Por error escribí esta pregunta en el foro de rutas por el norte.
Mipial, yo eliminaría al menos Logroño del recorrido. Y quizá también Pamplona... Es demasiado para dos semanas con niños y relax
Aunque es un poco caro, buscaría alojamiento en Zarautz o San Sebastián, como base para la costa vasca y vasca-francesa, puedes hacer por ejm un día ir hasta Biarritz e ir volviendo por la costa y quedarte en la playa pde Hendaya (que para mí es la mejor desde luego :hrt:) por la tarde un rato y desde allí coger el barquito al atardecer (a los niños les gustará) y pasar a Hondarribia a verlo y picar algo para cenar
Para la costa guipuzcoana necesitas otro día por lo menos, y otro día y medio al menos para ver lo esencial de Donostia
Otro día o dos dias lo dedicaría a Bizkaia, San Juan de Gaztelugatxe, la reserva de urdaibai. playas Laida y Laga...
Y un día Bilbao. Con esto ya ves que se te va una semana, así que cogería otro apartamento en Cantabria, en la playa o cerca para ver el resto y descansar
Sobré qué ver en Gipuzkoa, y cuánto tiempo dedicarle, pues como todo depende de los intereses, pero en principio la idea que te ha dicho un par de mensajes antes otra forera, rakel123, me parece muy buena: coger un apartamento como primera base en Hendaia, creo recordar que ellos viajan en Junio! desde ahí puedes hacer Biarritz y algún pueblito como Sare, Urruña o Ziburu, prácticamente cualquier pueblecito vasco-francés es precioso y están muy cuidados. Biarritz, una maravilla, con una preciosa playa también pero, ojo con el mar y los niños!!!. Desde ahí es imprescindible la visita a Hondarribia y la bahía de Txingudi, y desde luego Donosti y Pasaia. Mira lo que puedes hacer, cuenta algún día de relax, y verás como tranquilamente necesitas 5 o 6 días. La siguiente base la pondría en Bilbao o cerca. El día de viaje de Baiona a Bilbao, de camino haría Zumaia y Zarautz, así puedes aprovechar el día también. Si la siguiente base la tienes por Bilbao, haría: Gernika, Mundaka, Bermeo, San Juan de Gaztelugatxe...si quieres playa por ahí, tienes en Mundaka, una pequeña que no vale nada, pero puedes pasar en barca hasta la enorme playa de Laida; o tirar hasta Bakio que también tiene una gran playa. Tampoco deberías dejar de visitar el Bosque Pintado en el Valle de Oma, Lekeitio, Elantxobe, por ahí tienes la enorme playa de Laga. Visita obligada también es Portugalete con su puente Colgante, y el Puerto Viejo (entre ambos puntos tienes otra playa no muy buena)... bueno, y no hemos hablado de Bilbao todavía!!!! Como ves si haces todo esto tienes otros 5-6 días, en fin que me estoy enrollando!!! como ves posibilidades muchas, así que empieza por decidir qué quieres.
Yo, desde luego no cogería ningún alojamiento en Cantabria... Leer más ...
Buenos días. Planeo ir un par de semanas a conocer el País Vasco (familia con 2 niños, salgo desde Alicante).
Mi plan inicial es tomar un apartamento de playa entre Bilbao y San Sebastián y de allí partir cada día hacia ciudades cercanas: Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Logroño y si es posible, Biarritz y Santander.
Otra opción es alojarme una semana en Vitoria o cerca para el recorrido turístico y la siguiente uno de playa entre el País Vasco y Cantabria, sólo para relax.
Agradeceré consejos al respecto, como qué opción tomaríais, qué pueblos de playa recomendaríais, si debería visitar alguna otra ciudad, etc.
Muchas gracias. Saludos. Por error escribí esta pregunta en el foro de rutas por el norte.
Buenos días. Planeo ir un par de semanas a conocer el País Vasco (familia con 2 niños, salgo desde Alicante).
Mi plan inicial es tomar un apartamento de playa entre Bilbao y San Sebastián y de allí partir cada día hacia ciudades cercanas: Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Logroño y si es posible, Biarritz y Santander.
Otra opción es alojarme una semana en Vitoria o cerca para el recorrido turístico y la siguiente uno de playa entre el País Vasco y Cantabria, sólo para relax.
Agradeceré consejos al respecto, como qué opción tomaríais, qué pueblos de playa recomendaríais, si debería visitar alguna otra ciudad, etc.
Muchas gracias. Saludos. Por error escribí esta pregunta en el foro de rutas por el norte.
Mipial, yo eliminaría al menos Logroño del recorrido. Y quizá también Pamplona... Es demasiado para dos semanas con niños y relax
Aunque es un poco caro, buscaría alojamiento en Zarautz o San Sebastián, como base para la costa vasca y vasca-francesa, puedes hacer por ejm un día ir hasta Biarritz e ir volviendo por la costa y quedarte en la playa pde Hendaya (que para mí es la mejor desde luego :hrt:) por la tarde un rato y desde allí coger el barquito al atardecer (a los niños les gustará) y pasar a Hondarribia a verlo y picar algo para cenar
Para la costa guipuzcoana necesitas otro día por lo menos, y otro día y medio al menos para ver lo esencial de Donostia
Otro día o dos dias lo dedicaría a Bizkaia, San Juan de Gaztelugatxe, la reserva de urdaibai. playas Laida y Laga...
Y un día Bilbao. Con esto ya ves que se te va una semana, así que cogería otro apartamento en Cantabria, en la playa o cerca para ver el resto y descansar