Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Comer Ondarroa ⚠️ Foro de País Vasco - Euskadi ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Comer Ondarroa en nuestro Foro de País Vasco - Euskadi.
Se encontraron 29 comentarios sobre Comer Ondarroa en el Foro de País Vasco - Euskadi
     ❌ Resetear
Buscando en foro de País Vasco - Euskadi, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Visitar San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya) Tema: Visitar San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya) - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

ANDAMANBCN
Imagen: ANDAMANBCN
Registrado:
03-Oct-2007
Mensajes: 758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cierre eventual de Gaztelugatxe ✈️ Foros de Viajes

Publicado:
"PEPE.MORO" Escribió:
"ANDAMANBCN" Escribió:
Preparando una pequeña ruta por la Costa Vizcaína y como de costumbre ilustrándome aquí con l@s compañer@s
En nuestra ruta, prevemos este proximo lunes llegar hasta Bermeo a media tarde para ademas de un rato de paseo por pueblo y puerto poder cenar y dormir allí para visitar San Juan de Gaztelugatxe el martes por la mañana.
Para dormir, pocas, pero alguna opción vemos, pero para cenar… parece que lunes noche todo lo que miramos está cerrado Chocado
Quizás algún lugareño pueda ayudarnos con indicaciones mas fiables?
Se admiten sugerencias !!
Dormir bien y cenar (que nosotros somos de cenar mas que de comer) aún mejor siempre se espera por la zona Riendo

Yo no me atrevo a decirte restaurantes, pq en esa zona es dificil comer/cenar mal.
No sé si tenéis mucho interés en ver San Juan de Gaztelugatxe... si no, os recomiendo ir al Cabo Matxitxako, q está al lado, las vistas son incluso mejores, y hay una décima parte de gente (y se ve San Juan de Gaztelugatxe).
Y Bermeo tiene su cosita, sus sitios... Pero Mundaka está al lado, y tiene otro encanto, es una debilidad mía (opinión personal x supuesto)
Y si vas con tiempo y te pasas por las playas de Laida y Laga... Y ya el pueblito de Elantxobe ni te cuento.

Esa zona es un espectáculo, disfruta. Aplauso

Muchísimas gracias PEPE.MORO por tu rapida respuesta y por toda la información que nos aportas!
Pues si! Mundaka lo tenemos en la ruta pero claro, al ser febrero, pensamos que quizas Bermeo, que parece mas grande tendria mas opciones para hotel y restaurante pero quizas no… así que buscaremos también opciones posibles en Mundaka para un lunes noche Ojos que se mueven
Parece que a Matxitxaco se puede llegar en coche hasta el faro? pues entonces facil lo incluimos en la ruta y lo combinamos con el trekking que tenemos previsto en Gaztelugatxe, que en Febrero no creo que este a tope (todo tiene sus ventajas Guiño ) y como en nuestro recorrido ese día salimos desde Getaria, Motriku, Ondarroa, Ea, Mundaca y Bermeo parece que Elantxobe y playas las podemos incluir entre Ea y Mundaca. Muchas gracias por compartir esos rincones!

Excursiones desde Euskadi al País Vasco Francés Tema: Excursiones desde Euskadi al País Vasco Francés - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

aleya3004
Imagen: Aleya3004
Registrado:
08-Abr-2019
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: País Vasco Francés

Publicado:
...de gran ayuda....un saludo desde ceuta.....a continuación os pongo los pueblos que e ido buscando:


BIZCAYA:


-BILBAO: 1 día como mucho (museo Guggenheim, teatro Arriaga, catedral de Santiago (casco viejo) la basilica de Begoña, palacio Euskalduna y la universidad de Deusto) e ir de pintxos.

-BALMASEDA: Pueblo epoca romana, puente romano. Iglesia de san severino, casa consistorial. (MUCHO ENCANTO)

-LA AVELLANEDA: casa de juntas de los Señores de Bizkaia.

-GALDAMES: Museo del coche antiguo y Ferreria de Pobal.

-URIBE COSTA: playa de Sopelana y la Salvaje.

-GERNIKA (aldea): casa de juntas, arbol guernika, reserva de Urdaibai, Bermeo, Cuevas de Santimamiñe, Balcón de Bizkaia entre gernika y munitibar.

-GETXO: Puente colgante y puerto viejo de algorta, ver palacios. Playas las arenas, neguri, algorta

-PLENTZIA: bonito pueblo con playa tranquila.

-ARMINTZA y LEMOIZ: bonito puerto

-BAKAIO: gran playa y al poco de salir san juan de Gaztelugatxe parada obligatoria, es la ermita que esta en una isla.

-BERMEO: puerto se puede visitar un ballenero.

-RIA DE MUNDAKA: isla de izaro y la ria.

-VALLE DE HOMA.

-SOPELANA: playas.

-KORTEZUBI: Cuevas de Santimamiñe, bosque y valle Homa.

-ELANTXOBE: Precioso pueblo en un acantilado.

-EA: pueblo pesquero


-ELORRIO: ermita san adrian, pueblo medieval, necropolis de argiñeta.
-LEKEITO: Bonito pueblo pesquero, magnifica iglesia gotica nuestra señora de la Asunción.

-CUEVAS DE POZALAGUA.

- CASTILLO DE BUTRON.






GUIPUZCOA:


-SAN SEBASTIAN: La Concha, El Acuario, El buen pastor, el Kursaal, el monte igeldo. Paseo desde el peine de los vientos hasta el puerto. Para pintxos calle fermin calbeton. Comer barato en calle embeltran parte vieja, en el juantxo o en el danena o mejillonera en calle puerto

-GOIHERRI

-TOLOSA

-AMEZKETA

-USURBIL.

-ONDARROA: Iglesia gotica de santa Maria y torre medieval de Likona.

-MUTRIKU: Casco historico y museo de Bentalekua.

-DEBA: Casco antiguo y playa.

-MARKINA

-BOLIVAR: colegiata de zenarruza

-DURANGO: iglesias

-URKIOLA: santuario

-ZUMAIA: playas.

-GETARIA: casas medievales y ermita de San Antón.

-ZARAUTZ: playa, casco historico, restaurante karlos arguiñano.

-ORIO: Casco historico y playa.

-PASAI DONIBANE: pueblo pequeño pesquero.

-OÑATI INTERIOR: villa monumental y cuevas de oñati-arrikrutz



ALAVA:



VITORIA: muy bonita la ciudad, cerca de vitoria el santuario de Estibaliz. Dólmenes la Guardia

MURGIA: santuario del oro y nacimiento del rio Bayas.

SANTA CRUZ DE KAMPEZO:

CASTILLO DE MENDOZA: cerca de vitoria.




ZONA FRANCIA:

Comer en sidreria en astigarraga, usurbil o renteria.

-HONDARRIBIA o FUENTERRABIA: casco historico y murallas, monumento historico artistico.

-HENDAYA: Playa. Castillo d' abbadia. Parque natural de abadia.

-OIARTZUN: Pueblo precioso

-CUEVAS DE SARA

-TREN CREMALLERA LARRUN. Carretera entre azkaine y sara. A las 5 ultimo trayecto

-BIARRITZ: rocher de la vierge.

-SAINT JEAN DE LUZ: calle peatonal gambetta, iglesia san juan bautista, puerto y plaza luis XIV

-ST. ETTIENNE DE BAIGORRY,

-AINHOA

-ZIBURU

-FUERTE DE SOKOA.



ZONA PIRENAICA NAVARRA:


-BERA DE BIDASOA

-SANTESTEBAN-DONEZTEBE: no merece mucho la pena.

-ORONOZ MUGAIRE: ver el parque botanico del señorio de Beritz.

-ZONA DE ZUGARRAMURDI: paisajes y cuevas de las brujas.

-COLEGIATA DE...
Leer más ...

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

ViajeroVerde
Imagen: ViajeroVerde
Registrado:
10-Ago-2020
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.

Publicado:
Cambio de planes, siguiendo vuestros últimos consejos:
Día 1: llegada a Bilbao, conocer la ciudad y acercarnos a Portugalete (¿merece la pena?). Ese día por tema de horarios no lo puedo modificar.
Día 2: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Gernika y dormir en Lekeitio.
Día 3: Ondarroa, Zumaia, Gueraria y Zarautz, durmiendo en San Sebastián.
Día 4: visitar San Sebastián y después de comer viaje de vuelta.

Quizás un poco denso, pero bueno, intentaremos disfrutarlo todo lo posible, sabiendo que volveremos para conocer la parte de Hondarribia pasar a San Juan de Luz en otra ocasión.

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Registrado:
08-Feb-2011
Mensajes: 15155
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana.

Publicado:
"ViajeroVerde" Escribió:
Hola, me voy con mi pareja unos días a hacer una ruta exprés por la costa del Pais Vasco.

En principio la idea es el día 1: llegada y conocer Bilbao, quizás acercarnos a Portugalete a ver el puente, y dormir en Bilbao.

Día 2: Madrugar para visitar San Juan de Gaztelugatxe (leo por ahí que está en obras, ¿alguien puede confirmar si sigue así o se puede acceder?), Bermeo, Mundaka, Elanchove, Zumaya, Gueraria y Zarautz, durmiendo en San Sebastián.

Día 3: Ver San Sebastián y si nos quedamos sin ver Zarautz, Gueraria o algo del día anterior... Sino, acercarnos a Hondarribia.

Día 4: Regreso por Vitoria.

Somos de patear bastante y quizás el día 2 este muy sobrecargado pero cuento con el 3 de apoyo y el 4 también.

Me interesaría saber opiniones sobre:
- La pregunta de si es posible visitar San Juan de Gaztelugatxe o sigue en obras
- Lugares donde comer, sobre todo me gustaría algún sitio el día que visitamos los pueblos costeros, comida casera y tradicional (y que según siempre se dice, salir rodando).
- Cuales de los citados pueblos son imprescindibles y si me dejo alguno (sé que seguramente haya que volver con más tiempo, pero de esta vez intentaré ver lo posible).

Gracias
El día dos lo veo demasiado denso.
Mira el horario de entrada a San Juan, ahí te pongo un enlace en el que tienes información sobre San Juan de Gaztelugatxe:

turismovasco.com/ ...telugatxe/

Bermeo, Mundaka, parada en Portuondo, pote, pintxo y todo el Urdaibai, y Gernika: son visitas imprescindibles. De camino a Gernika puedes parar en la Torre Madariaga a tomar algo y admirar el paisaje,

www.busturia.eus/ ...fault.aspx

De Gernika y siguiendo la ría por el otro lado pasarás por las playas de Laida y Laga, maravillosas, llegas a Elantxobe, pueblo pequeño y pintoresco, de ahí a Lekeitio, precioso también. Ondarroa, si llegas...y me parece que si te da tiempo a visitar todos esos sitios habrás hecho muchoo!!!

No obstante, te recomiendo que disfrutes cada sitio y que lo pasees y lo vivas, y a donde no llegues ahora, ya llegarás en otra ocasión! Guiño Amistad Amistad

Ruta de una semana por el País Vasco Tema: Ruta de una semana por el País Vasco - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Hira
Imagen: Hira
Registrado:
20-Ene-2020
Mensajes: 127
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Publicado:
"Armo" Escribió:
Buenas,

Somos una pareja de Barcelona y vamos a hacer una ruta de una semana por Euskadi empezando el 11 de julio, nos gusta ir tranquilos, disfrutar y comer bien, estoy montando la ruta, pongo aquí lo que tengo y espero que me ayudéis con recomendaciones de cosas que ver y donde comer:

(Estamos alojados las 4 primeras noches en Orio y las 3 siguientes en Bilbao)
Pasaremos una noche en Pamplona por ver el ambiente de san Fermin ya que nos pilla de camino.

Día 1: Desde Pamplona a Tolosa y comida en el restaurante casa Nicolás (Queríamos ir a casa Julián pero es lunes y está cerrado) ¿Merece la pena subir otro día a Tolosa por ir a casa Julián o en casa Nicolás también comeremos una buena txuleta?
Veremos Tolosa y llegaremos a Orio para pasar el resto del día.

Día 2: Desde Orio a Hondarribia para ver Hondarribia y Hendaya, a la vuelta la idea es comer en una sidrería en Astigarraga o en el restaurante Patxikuenea que está entre Hondarribia y Donostia ¿Que opción me recomendáis? ¿Merece la pena ir a una sidrería fuera de la temporada de txotx?
Nos gustaría pasar la tarde en la playa de Orio si el tiempo lo permite Guiño
Por la noche cenaremos en el Asador Katxiña de Orio.

Día 3: Este día lo dedicaremos entero a Donostia, la idea es comer de pintxos (aún estoy preparando la ruta de los mejores, se admiten sugerencias Muy feliz ) y cenar en el bar Néstor para probar la famosa tortilla y de postre tarta de la viña.

Día 4: Zarautz - Getaria - Zumaia Para desayunar en Zarautz queremos probar la pastelería de Joseba Arguiñano y recorrer todo el pueblo, la idea es comer en Guetaria o Zumaia (aún no tengo el sitio para comer, se admiten sugerencias Muy feliz )
Visitar Guetaria y Zumaia la ermita de san Telmo y el flysch.
Como somos amantes del vino queremos hacer una visita a una bodega de txakolí, aún no hemos decidido cual (Se admiten sugerencias).

Día 5: Ondarroa - Lekeitio - Gernika - Bilbao En el camino del cambio de alojamiento visitaremos Ondarroa, Lekeitio y Gernika, la idea es comer de menú en Gernika en el restaurante Boliña el viejo (Se admiten sugerencias de restaurantes con menú del día entre Lekeitio y Bilbao) cenaremos de pintxos por Bilbao (aún estoy preparando la ruta de los mejores, se admiten sugerencias Muy feliz ).

Día 6: San Juan de Gaztelugatxe - Bermeo - Mundaca Hacer la ruta de Gaztelugatxe y comer entre Gaztelugatxe y Bermeo aún por definir (Se admiten sugerencias) visitar Mundaca y un poco la reserva de Urdaibai.

Día 7: Bilbao Este día lo queremos dedicar entero a visitar Bilbao, con comida en el restaurante Amaren.

Día 8: Vitoria La idea es en el camino de vuelta parar en Vitoria y visitar un poco lo más importante antes de volver a Barcelona.

Si echáis cosas en falta, veis mucho tiempo para algo o conocéis sitios buenos para comer no dudéis en comentármelo.
Queremos encontrar el mejor marmitako y el mejor bacalao al pil-pil de Euskadi (que esté cerca de las zonas que vamos a visitar claro).

Muchas gracias anticipadas por vuestra ayuda.

Amistad

Hola, de la zona de Bizkaia ni idea. De Gipuzkoa, para mi si merece la pena ir a Casa Julián a comer txuleta. Creo que es la mejor que he comido nunca. Es una faena que no esté abierto el día que venís de Pamplona pero tendreís que valorar si quereis ir otro día. Al final tampoco es tanta la distancia desde Donostia...
Leer más ...

Ruta de una semana por el País Vasco Tema: Ruta de una semana por el País Vasco - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Armo
Imagen: Armo
Registrado:
03-Abr-2018
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Publicado:
Buenas,

Somos una pareja de Barcelona y vamos a hacer una ruta de una semana por Euskadi empezando el 11 de julio, nos gusta ir tranquilos, disfrutar y comer bien, estoy montando la ruta, pongo aquí lo que tengo y espero que me ayudéis con recomendaciones de cosas que ver y donde comer:

(Estamos alojados las 4 primeras noches en Orio y las 3 siguientes en Bilbao)
Pasaremos una noche en Pamplona por ver el ambiente de san Fermin ya que nos pilla de camino.

Día 1: Desde Pamplona a Tolosa y comida en el restaurante casa Nicolás (Queríamos ir a casa Julián pero es lunes y está cerrado) ¿Merece la pena subir otro día a Tolosa por ir a casa Julián o en casa Nicolás también comeremos una buena txuleta?
Veremos Tolosa y llegaremos a Orio para pasar el resto del día.

Día 2: Desde Orio a Hondarribia para ver Hondarribia y Hendaya, a la vuelta la idea es comer en una sidrería en Astigarraga o en el restaurante Patxikuenea que está entre Hondarribia y Donostia ¿Que opción me recomendáis? ¿Merece la pena ir a una sidrería fuera de la temporada de txotx?
Nos gustaría pasar la tarde en la playa de Orio si el tiempo lo permite Guiño
Por la noche cenaremos en el Asador Katxiña de Orio.

Día 3: Este día lo dedicaremos entero a Donostia, la idea es comer de pintxos (aún estoy preparando la ruta de los mejores, se admiten sugerencias Muy feliz ) y cenar en el bar Néstor para probar la famosa tortilla y de postre tarta de la viña.

Día 4: Zarautz - Getaria - Zumaia Para desayunar en Zarautz queremos probar la pastelería de Joseba Arguiñano y recorrer todo el pueblo, la idea es comer en Guetaria o Zumaia (aún no tengo el sitio para comer, se admiten sugerencias Muy feliz )
Visitar Guetaria y Zumaia la ermita de san Telmo y el flysch.
Como somos amantes del vino queremos hacer una visita a una bodega de txakolí, aún no hemos decidido cual (Se admiten sugerencias).

Día 5: Ondarroa - Lekeitio - Gernika - Bilbao En el camino del cambio de alojamiento visitaremos Ondarroa, Lekeitio y Gernika, la idea es comer de menú en Gernika en el restaurante Boliña el viejo (Se admiten sugerencias de restaurantes con menú del día entre Lekeitio y Bilbao) cenaremos de pintxos por Bilbao (aún estoy preparando la ruta de los mejores, se admiten sugerencias Muy feliz ).

Día 6: San Juan de Gaztelugatxe - Bermeo - Mundaca Hacer la ruta de Gaztelugatxe y comer entre Gaztelugatxe y Bermeo aún por definir (Se admiten sugerencias) visitar Mundaca y un poco la reserva de Urdaibai.

Día 7: Bilbao Este día lo queremos dedicar entero a visitar Bilbao, con comida en el restaurante Amaren.

Día 8: Vitoria La idea es en el camino de vuelta parar en Vitoria y visitar un poco lo más importante antes de volver a Barcelona.

Si echáis cosas en falta, veis mucho tiempo para algo o conocéis sitios buenos para comer no dudéis en comentármelo.
Queremos encontrar el mejor marmitako y el mejor bacalao al pil-pil de Euskadi (que esté cerca de las zonas que vamos a visitar claro).

Muchas gracias anticipadas por vuestra ayuda.

Amistad

Comer en Vizcaya, restaurantes Tema: Comer en Vizcaya, restaurantes - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Mogutu
Imagen: Mogutu
Registrado:
14-Nov-2008
Mensajes: 12901
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Vizcaya, restaurantes

Publicado:
DIFEX Escribió:
Muchas gracias a Aritz306 y a Mogutu.
La verdad Mogutu es que aún estoy en plena planificación del viaje, vamos tres matrimonios desde Málaga a pasar una semana al País Vasco y lo único que tenemos seguro es que nos alojaremos en el Parador de Argomaniz junto a Vitoria-Gasteiz. Creo que, como llegamos muy temprano al aeropuerto de Bilbao para retirar el vehículo de alquiler, ese primer día, que es sábado, podríamos quedarnos por Vizcaya, recorrer la Ría en un barquito de Bilboats hasta el Puente y a la vuelta irnos de pinchos por Por Plaza Nueva (Café Bilbao, Victor Montes) Calle Jardines (Berton), Calle Santa María (Irrintzi. IMNOVADORES), (Txiriboga CROQUETAS), Calle del Perro (Xukela, PINTORESCO), (Rio Oja CAZUELITAS)... y después del avituallamiento un paseo por la Ciudad y carretera para Vitoria.

Otra ruta que estoy preparando sería de Vitoria a Mondragón- Oñate -Aranzazu - Durango - Guernica - hasta Lequeitio y bajar por Ondárroa, Deva, Elgóibar, Vergara para regresar nuevamente por Mondragón a Vitoria y Argomaniz.

Me gsutaría saber tu opinión y tus recomendaciones. Gracias

Hola DIFEX

Sobre tu ruta prevista por Bilbao te doy un par de apuntes. Según leí en un periódico, el Txiriboga ha cerrado hace unas semanas. No sé si lo han abierto de nuevo o lo harán (la zona es muy propicia para la hostelería) pero Antonio, el gerente que hizo tan popular el local y sus croquetas, se ha jubilado.

El Victor Montes no es lo que era. Sigue siendo un local muy bonito y clásico y trabaja buen género, pero recientemente los dueños de siempre lo dejaron y ha sido adquirido por quien lleva varios importantes locales en Bilbao, alguno de ellos en la misma Plaza Nueva (“La Olla de la Plaza Nueva”). Diría yo que el nivel del servicio,el trato y la profesionalidad no llega ahora ni de lejos al que ofrecían los camareros de toda la vida del Victor Montes.

Y ya que hablamos de la Plaza Nueva no puedo resistirme a comentar que es una zona que está siendo paulatinamente tomada por el turismo. Algo lógico y normal, pero que le resta cierto encanto. Muchas veces, en muchos locales, es claramente superior la cantidad de turistas (acento, cámara de fotos, planos y actitudes delatan) que la de bilbaínos, que comienzan a buscar otras zonas para tomar sus txikitos y sus pintxos.

Por último, recuerda que existe un hilo específico sobre los pintxos en Bilbao (aunque me da la impresión que ya te lo has estudiado Guiño ).
DE PINTXOS POR BILBAO

Sobre las otras zonas que apuntas, poco controlo del tema. Además, el hilo “Comer en Bizkaia” seguramente no es el adecuado para comentarlas. Aún así, te diría que si vas a Gernika, yo no dejaría de visitar por proximidad, San Juan de Gaztelugatxe (ojo con los horarios para evitar aglomeraciones) o Mundaka, un pequeño pueblo costero que para mí guarda un encanto muy especial.

Comer en Vizcaya, restaurantes Tema: Comer en Vizcaya, restaurantes - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

carmeloperez
Imagen: Carmeloperez
Registrado:
30-Ene-2010
Mensajes: 681
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Vizcaya, restaurantes

Publicado:
DIFEX Escribió:
Muchas gracias a Aritz306 y a Mogutu.
La verdad Mogutu es que aún estoy en plena planificación del viaje, vamos tres matrimonios desde Málaga a pasar una semana al País Vasco y lo único que tenemos seguro es que nos alojaremos en el Parador de Argomaniz junto a Vitoria-Gasteiz. Creo que, como llegamos muy temprano al aeropuerto de Bilbao para retirar el vehículo de alquiler, ese primer día, que es sábado, podríamos quedarnos por Vizcaya, recorrer la Ría en un barquito de Bilboats hasta el Puente y a la vuelta irnos de pinchos por Por Plaza Nueva (Café Bilbao, Victor Montes) Calle Jardines (Berton), Calle Santa María (Irrintzi. IMNOVADORES), (Txiriboga CROQUETAS), Calle del Perro (Xukela, PINTORESCO), (Rio Oja CAZUELITAS)... y después del avituallamiento un paseo por la Ciudad y carretera para Vitoria.

Otra ruta que estoy preparando sería de Vitoria a Mondragón- Oñate -Aranzazu - Durango - Guernica - hasta Lequeitio y bajar por Ondárroa, Deva, Elgóibar, Vergara para regresar nuevamente por Mondragón a Vitoria y Argomaniz.

Me gsutaría saber tu opinión y tus recomendaciones. Gracias

En Lekeitio restaurante Egańa.

Comer en Vizcaya, restaurantes Tema: Comer en Vizcaya, restaurantes - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

DIFEX
Imagen: DIFEX
Registrado:
26-Jul-2013
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Vizcaya, restaurantes

Publicado:
Muchas gracias a Aritz306 y a Mogutu.
La verdad Mogutu es que aún estoy en plena planificación del viaje, vamos tres matrimonios desde Málaga a pasar una semana al País Vasco y lo único que tenemos seguro es que nos alojaremos en el Parador de Argomaniz junto a Vitoria-Gasteiz. Creo que, como llegamos muy temprano al aeropuerto de Bilbao para retirar el vehículo de alquiler, ese primer día, que es sábado, podríamos quedarnos por Vizcaya, recorrer la Ría en un barquito de Bilboats hasta el Puente y a la vuelta irnos de pinchos por Por Plaza Nueva (Café Bilbao, Victor Montes) Calle Jardines (Berton), Calle Santa María (Irrintzi. IMNOVADORES), (Txiriboga CROQUETAS), Calle del Perro (Xukela, PINTORESCO), (Rio Oja CAZUELITAS)... y después del avituallamiento un paseo por la Ciudad y carretera para Vitoria.

Otra ruta que estoy preparando sería de Vitoria a Mondragón- Oñate -Aranzazu - Durango - Guernica - hasta Lequeitio y bajar por Ondárroa, Deva, Elgóibar, Vergara para regresar nuevamente por Mondragón a Vitoria y Argomaniz.

Me gsutaría saber tu opinión y tus recomendaciones. Gracias

Ruta de una semana por el País Vasco Tema: Ruta de una semana por el País Vasco - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

onek
Imagen: Onek
Registrado:
12-Jul-2018
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Publicado:
Mogutu Escribió:
onek Escribió:
Hola , soy de Córdoba y tengo proyectado un viaje para conocer el País Vasco en el mes de Agosto .
Después de mirar muchos foros por todos lados he redactado lo que podría ser mi viaje , pero como no conozco la zona , os pido ayuda y consejo.
Mis dudas son con respecto a si hay días muy saturados y creéis que no me dará tiempo a ver lo mas interesante de cada lugar y también tengo dudas sobre donde alojarme para que el viaje sea lo más cómodo en cuanto a ubicación .
Me gustaría también que me digáis si me dejo algo importante sin anotar y como lo cuadraríais , puedo ampliar uno o dos días más mi viaje .


Día 1: Córdoba - Laguardia - Vitoria.
Día 2: Bilbao.
Día 3: San Juan de Gaztelugaxte - Bermeo - Mundaka - Guernika - Elantxobe - Ea - Lekeitio - Ondarroa , Mutricu - Deba.
Día 4: Zumaia - Getaria - Zarautz - azpeitia.
Día 5: Pasaia - Hondarribia.
Día 6: San Juan de Luz - Biarritz - Hendaya.
Dia 7: San Sebastian.

Os doy las gracias por anticipado , saludos desde Córdoba.

Hola Onek

Pues como primer apunte para empezar a limar el planning y ya que preguntas sobre si algún día está saturado, te diré que el día 3 no me parece que esté saturado, sino saturadísimo. Si dedicases tan sólo media hora a cada uno de esos enclaves (algo a todas luces insuficiente a no ser que quieras pasar volando por cada sitio) las visitas te llevarían 5 horas. Si dedicases una hora a cada punto, pues lógicamente, necesitarás el doble 10 horas. A lo que tendrías que sumar el tiempo que necesites para desplazarte hasta la primera visita (aún no sabes donde vas a alojarte) y luego el desplazamiento entre los distintos puntos del planning más el tiempo necesario para aparcar en agosto en localidades costeras y supongo que también habrá que añadir el tiempo dedicado a comer algo. Yo que tu quitaría alguna de las localidades a visitar.

Hola Mogutu

La verdad es que con el cálculo de horas que has hecho , se ve bastante claro que voy a tener que correr muchísimo.
No sé si me aconsejas descartar algún pueblo de los que tengo en el planning o bien adaptarlo a otro día.

Ruta de una semana por el País Vasco Tema: Ruta de una semana por el País Vasco - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Mogutu
Imagen: Mogutu
Registrado:
14-Nov-2008
Mensajes: 12901
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Publicado:
onek Escribió:
Hola , soy de Córdoba y tengo proyectado un viaje para conocer el País Vasco en el mes de Agosto .
Después de mirar muchos foros por todos lados he redactado lo que podría ser mi viaje , pero como no conozco la zona , os pido ayuda y consejo.
Mis dudas son con respecto a si hay días muy saturados y creéis que no me dará tiempo a ver lo mas interesante de cada lugar y también tengo dudas sobre donde alojarme para que el viaje sea lo más cómodo en cuanto a ubicación .
Me gustaría también que me digáis si me dejo algo importante sin anotar y como lo cuadraríais , puedo ampliar uno o dos días más mi viaje .


Día 1: Córdoba - Laguardia - Vitoria.
Día 2: Bilbao.
Día 3: San Juan de Gaztelugaxte - Bermeo - Mundaka - Guernika - Elantxobe - Ea - Lekeitio - Ondarroa , Mutricu - Deba.
Día 4: Zumaia - Getaria - Zarautz - azpeitia.
Día 5: Pasaia - Hondarribia.
Día 6: San Juan de Luz - Biarritz - Hendaya.
Dia 7: San Sebastian.

Os doy las gracias por anticipado , saludos desde Córdoba.

Hola Onek

Pues como primer apunte para empezar a limar el planning y ya que preguntas sobre si algún día está saturado, te diré que el día 3 no me parece que esté saturado, sino saturadísimo. Si dedicases tan sólo media hora a cada uno de esos enclaves (algo a todas luces insuficiente a no ser que quieras pasar volando por cada sitio) las visitas te llevarían 5 horas. Si dedicases una hora a cada punto, pues lógicamente, necesitarás el doble 10 horas. A lo que tendrías que sumar el tiempo que necesites para desplazarte hasta la primera visita (aún no sabes donde vas a alojarte) y luego el desplazamiento entre los distintos puntos del planning más el tiempo necesario para aparcar en agosto en localidades costeras y supongo que también habrá que añadir el tiempo dedicado a comer algo. Yo que tu quitaría alguna de las localidades a visitar.

Ruta por el País Vasco: Más de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Más de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2422
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por el País Vasco: Más de una semana. Mensaje destacado

Publicado:
...y luego salió definitivamente el sol. Visitamos Balmaseda (pueblo bonito con un puente medieval precioso) y luego fuimos hasta Orduña, donde comimos. Vimos la cascada de Gujuli (muy mermadita) y seguimos hasta la Torre Palacio de los Varona y vimos las Salinas de Añana. Fuimos por Aramaio, vimos el mirador de la llamada Pequeña Suiza y dormimos en Elorrio.

4. Visitamos Elorrio, luego fuimos a Urquiola, donde hicimos una marcha de unas tres horas hasta el pico de Urkiolagirre (fácil y unas vistas espectaculares) y otro pico, el Larrano, creo que se llamaba. Luego paramos un rato en Durango y luego fuimos a la costa, por la ría de Urdabai y nos detuvimos a cotillear en unos miradores de la carretera, llegando a Mundaca. Cenamos en Bermeo y dormimos por los alrededores, en un espectacular alojamiento rural.

5. Visitamos Bermeo, fuimos hasta San Juan de Gaztelugache (¡qué calor y qué bonito). Después fuimos hasta el Bosque de Oma, una buena caminata con un bonito paisaje y muy curiosos los árboles pintados. Fue un poco paliza pero tuvimos que hacerlo así por imponderables. Cenamos en Mundaca y dormimos en Murueta, en un hotel de carretera.

6. Hicimos una preciosa ruta en barco por la ría de Urdaibai, desde Bermeo, llegando a Izaro, Elanchove y Mundaca. Luego visitamos ya con el coche Guernica-Luno y subimos caminando hasta la ermita de San Pedro de Arratxe, desde donde hay unas vistas espectaculares de la ría. Cenamos en Lekeitio y dormimos en una casa rural de las inmediaciones.

7. Fue completamente imposible aparcar en Lekeitio por la mañana (sábado de playa con un sol espléndido: aquello parecía Marbella o Benidorm), así que seguimos hasta Ondarroa, donde desayunamos. Luego hicimos una pequeña ruta en barco para ver el flych en Zumaia. Comimos en Zumaia, hicimos una pequeña ruta a pie, con paisajes espectaculares cerca del flych, y luego, pasando por Deba, retrocedimos hasta Motrico, donde dormimos.

8. Este día visitamos el Santuario de San Ignacio de Loyola, nos acercamos a Azpeitia y fuimos a comer a Zarauz, al restaurante de Arquiñano (era un capricho porque nos gustan sus programas en la tele). Por la tarde, fuimos caminando hasta Guetaria, donde visitamos el pueblo y subimos caminando hasta la cumbre del monte de San Antón, también conocido como ratón de Guetaria, que brinda unos paisajes preciosos. Por la noche dormimos en Zarauz.

9. Desde Zarauz fuimos a visitar Tolosa y luego nos acercamos a Pasajes de San Pedro (aparcamos en el puerto comercial que era gratis) y fuimos caminando hasta el embarcadero del barquito que lleva hasta Pasajes de San Juan, donde comimos e hicimos una pequeña caminanta hasta el faro. Todo muy bonito: las casitas de colores, el paisaje, y la gastronomía de diez. Luego fuimos hasta Hondarribia, donde nos alojamos durante las dos noches siguientes.

10. Este día fue el menos afortunado porque estuvo mal planificado por mi parte. Conocimos Hondarribia (las casas de la Marina son preciosas con tantos colores, pero el casco antiguo no se queda atrás, muy bonito realmente), pasamos en barco hasta Hendaya, por donde dimos un paseo. Por la tarde fuimos a conocer Jaizquibel, y nos acercamos hasta la ermita de Guadalupe. Luego perdimos mucho tiempo buscando en vano la ermita de San Marcial en Irún y también metidos en atascos.

11. Nos despedimos de Hondarribia llegando hasta el faro, luego encontramos por fin la ermita de San Marcial, en Irún, desde donde se divisa una estupenda...
Leer más ...

Conocer Euskadi Tema: Conocer Euskadi - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

mariangie11
Imagen: Mariangie11
Registrado:
28-Abr-2012
Mensajes: 33
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CONOCER EUSKADI

Publicado:
goraathletic Escribió:
Soy de Bilbao, y me conozco todo Euskadi como la palma de la mano.

Bizkaia:
En Bilbao a parte del Guggen, hay muchas maravillas. No te olvides de ver: Teatro Arriaga y Catedral de Santiago ( Casco Viejo), San Mamés, la Basílica de Begoña ( te recomiendo que subas andando desde el Casco Viejo por las Calzadas de Maiona), el Palacio Euskalduna y la Universidad de Deusto.
Pegando en Bilbao, pero en Cantabria, Castro Urdiales y Oriñón-Sonabia.
En las encartaciones, Balmaseda, pueblo de la época Romana con calzadas y Puente Romano. La Avellaneda con la casa de Juntas de los Señores de Bizkaia. Galdames, con el museo del coche antiguo y la Ferrería de Pobal.
Uribe Costa, ni se te ocurra dejar de ir a la Playa de Sopelana y la Salvaje.
Gernikaldea, Casa de Juntas y Arbol de Gernika, Reserva de Urdaibai, Bermeo, Kortezubi con el Bosque encantado de Oma pintado por Ibarrola y Cuevas de Santimamiñe, Balcón de Bizkaia entre Gernika y Munitibar.
Lekeitio, Ondarroa, Mutriku y Deba que son de Gipuzkoa, Markina y Colegiata de Zenarruza en Bolivar. Ese día a comer a Zaharra Benta de Aulesti.
Durangoaldea. Las Iglesias de Durango son una pasada todas. Urkiola con el Santuario.
Alava:
Vitoria ciudad es preciosa. Cerca de Vitoria, Santuario de Estíbaliz.
La Rioja Alavesa, no te pierdas los Dólmenes de Laguardia. Por supuesto entrad en alguna Bodega para comer, beber y comprar buen vino.
Murgia, Santuario del Oro y nacimiento del Rio Bayas
Zona de Santa Cruz de Kampezo, para combinar con el Norte de Navarra ( Estella, Urbasa, Mendavia y Lodosa)
Gipuzkoa:
SanSebastian es la Ciudad más bonita del mundo ( y eso que soy de Bilbao) visita obligada a La Concha, el Acuario, El Buen Pastor, el Kursaal, y por supuesto el Monte Igeldo. Si os da la pasta, comer sin duda donde Pedro Subijana en Igeldo
Goiherri, Tolosa, Amezketa, Usurbil.
Zona pegando a Francia, Bahia ( y playa) de Txingudi en Hondarribia, pasad a Francia a la Playa de Hendaia. Comer en una Sidreria en Astigarraga, Usurbil o Renteria.
Oiartzun es un Pueblecito precioso.
Pasad a la Zona Pirenaica de Navarra que es una maravilla y ver Bera de Bidasoa, Santesteban-Doneztebe y Oronoz Mugaire. En Oronoz hay que ver obligatoriamente el Parque Botánico del Señorio de Bertiz( soy Biólogo y os puedo asegurar que es 10 veces mejor que el de Madrid y cualquier otro)

Creo que con esto tendreis suficiente
Hola cuanto. Tiempo necesitaria para poder visitar todo? Solo dispongo de 3 dias y medio en el puente del Pilar. Que quito? Quiero alojarme dos dias en Hondarribia Fuenterrabia, crees que es buen sitio para visitar desde hay los numerosos pueblos de esa zona? La primera noche queria alojarme en Bilbao, o mejor al contrario, Bilbao para el ultimo dia para volver luego a Madrid por cercania?
Vamos con dos niños de 16 y 10 años. Muchas gracias

Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general Tema: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14574
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por País Vasco: Que no puedo perderme en mi...

Publicado:
saviolilla Escribió:
Hola,
He estado buscando, leyendo y releyendo opiniones, foros y sugerencias. Pero después de tanta información es cuando surgen mis mayores dudas Riendo

Os cuento, me encantaría que una vez que ponga mi itinerario, vosotros conocedores de la zona me digáis algún lugar que no me pueda perder (es mi primera visita) y sobre todo me gustaria ese punto de vista fuera del turismo de masas y si de turismo gastronomico, ese al que llevais a vuestros amigos para que se queden impresionados (sin excesos monetarios, un humilde presupuesto).
Me gustaria que viendo este itinerario, añadierais vuestras opiniones y en que lugar de estos pararíais a comer/ cenar. Seriaís de gran ayuda. Os lo agradezco de antemano.

Dia 1: Recorriendo Bilbao: Santutzi - Portugalete - Getxo

Dia 2: Costa de Vizcaya hasta Mundaka: Gorliz - Bakio - San Juan de Gaztelugatze - Bermeo - Mundaka

Dia 3: Urdaibaia y Costa de Vizcaya: Gernika - Elantxobe - Lekeitio - Ondarroa

Dia 4: Costa Guipuzcoana y Donostia: Zumaia - Getaria - Zarautz - Donostia - Pasaia

Dia 5: Recorriendo San Sebastián

Dia 6: Costa Guipuzcoana y Pais Vasco Francés: Hondarribia - San Juan de Luz

Pues yo le dedicaría el primer día completo a Bilbao, que tiene suficientes lugares para pasear y visitar, a no ser que ya conozcas la ciudad.

Saludos.

Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general Tema: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

saviolilla
Imagen: Saviolilla
Registrado:
02-Abr-2008
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta por País Vasco: Que no puedo perderme en mi itinerario

Publicado:
Hola,
He estado buscando, leyendo y releyendo opiniones, foros y sugerencias. Pero después de tanta información es cuando surgen mis mayores dudas Riendo

Os cuento, me encantaría que una vez que ponga mi itinerario, vosotros conocedores de la zona me digáis algún lugar que no me pueda perder (es mi primera visita) y sobre todo me gustaria ese punto de vista fuera del turismo de masas y si de turismo gastronomico, ese al que llevais a vuestros amigos para que se queden impresionados (sin excesos monetarios, un humilde presupuesto).
Me gustaria que viendo este itinerario, añadierais vuestras opiniones y en que lugar de estos pararíais a comer/ cenar. Seriaís de gran ayuda. Os lo agradezco de antemano.

Dia 1: Recorriendo Bilbao: Santutzi - Portugalete - Getxo

Dia 2: Costa de Vizcaya hasta Mundaka: Gorliz - Bakio - San Juan de Gaztelugatze - Bermeo - Mundaka

Dia 3: Urdaibaia y Costa de Vizcaya: Gernika - Elantxobe - Lekeitio - Ondarroa

Dia 4: Costa Guipuzcoana y Donostia: Zumaia - Getaria - Zarautz - Donostia - Pasaia

Dia 5: Recorriendo San Sebastián

Dia 6: Costa Guipuzcoana y Pais Vasco Francés: Hondarribia - San Juan de Luz

Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general Tema: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

inomarti
Imagen: Inomarti
Registrado:
27-Jun-2006
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar al PAIS VASCO: Que ver y visitar, información... Mensaje destacado

Publicado:
Bueno, pues ya de vuelta. Contaré aquí mis experiencias más notables por si les pueden servir a viajeros indecisos como yo.
Al final hicimos algunos cambios significativos en el viaje, cosas de ir con una niña de dos años y tener que andar a su ritmo.
En primer lugar decir que el país vasco es una pasada en cuanto a paisaje y ambiente, de lo mejor sin duda. Los dos días en San Sebastián han sido muy intensos. Vaya ambiente bonito tiene la ciudad. Un poco chasco que jueves santo cerraran todo por aquello de las compras, pero bueno... Los pinxos en San Sebastián los mejores que hemos probado. Del tercer día, Hondarribia y San Juan de Luz preciosos, una pasada de pueblos, y con mucho ambiente. algo peor Biarritz, supongo que las circunstancias de ser el último lugar del día y estar algo cansados. Noche en Irun.
El siguiente día eliminamos el valle de Baztán. Nos parecía demasiado recorrernos el valle y hacer noche en Lekeitio, como pensábamos, así que visitamos Zarautz (tremenda playa y ambiente de surf, pero por lo demás no tiene nada), Getaria (un poco decepcionante, la verdad), Ondarroa (comer y poco más) y Lekeitio, sin duda uno de los pueblos más bonitos del viaje, con un gran ambiente. Por cierto, muy recomendable el hotel Zubieta.
el siguiente día para mí sin duda el mejor. El urdaibai es magia, y si lo pillas lloviznando como nosotros creo que mejor. Comenzamos llegando por accidente a Elanxobe, con su curioso emplazamiento. Después el bosque pintado, para mí lo mejor del viaje, tanto el bosque en sí como el emplazamiento y el paseo para llegar. Con niños que puedan llegar creo que imprescindible. Comimos (bastante mal, por cierto) en Guernika, aunque no pudimos visitar nada por ser el día que era y estar lloviendo fuerte, y por la tarde Mundaka (precioso pueblo también y muy curioso el tema del Surf y la ola izquierda, creo recordar) y Gaztelugatxe, mágico de verdad, aunque complicado de llegar: mi mujer y mi hija desistieron de meterse en el barrizal. Yo llegué aunque realmente agotado. Por cierto, está en obras y lo veo realmente peligroso, incluso algún tramo sin valla y con caída libre. Por la noche una cenita en Getxo al lado del puente colgante y al día siguiente para casa.
En resumen, muy buen destino para pasar unos días, con lugares auténticamente deliciosos y con gente muy amable.

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

comoboyas
Imagen: Comoboyas
Registrado:
12-May-2005
Mensajes: 746
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: País Vasco (4 días) ¿qué visitar?

Publicado:
...el sábado.

La idea es visitar las dos ciudades, y después todos los pueblecitos de la costa que he leído por aquí pero no se como organizarlo exactamente para que nos venga todo más de paso.

Me ayudáis a organizarlo, por favor?

Espero vuestra ayuda! Gracias!Supongo que llegas al aeropuerto de Bilbao sobre las 5 y coges el coche.
Para aprovechar la primera tarde, yo te recomiendo lo siguiente:
Sobre las 17:30 sales del aeropuerto de Bilbao, en la autovía coges dirección Mungia. Al final de esa autovía hay una rotonda, y giras a la izquierda dirección Bermeo. El siguiente pueblo que te encuentras es Larrauri, y al poco de pasarlo(unos 700m) sale el cruce hacia Bakio. En unos 20 minutos has llegado a Bakio. Bakio es famoso por su preciosa playa. De allí, coges dirección Bermeo y a mitad de camino visitas la ermita de san Juan de Gaztelugatxe, que es una ermita que está en medio del mar. Para llegar a ella hay que subir 237 escalones.
Después te vas a visitar el puerto de Bermeo, y verás los destrozos que han causado los temporales de este invierno. Desde allí, coges carretera a Gernika(Gernika la visitas otro día), haciendo alguna paradita si quieres a ver la playa de Mundaka y la Ría de Urdaibai. De Gernika te diriges hacia la autopista(o la N-634) que la cogerás en Amorebieta dirección San sebastián. De Gernika a Usurbil tienes como 1 hora. Así te has quitado parte de la costa bizkaina y has aprovechado la primera tarde.
Jueves: Visita a San sebastián. Recorrido por su casco histórico(hay visitas guiadas desde la oficina de turismo de la Avenida del Boulevard. Playa de la Concha, Ondarreta y Zurriola. Aquarium y monte Igeldo por la tarde. En San Sebastián puedes comer de pintxos por su Casco histórico, pero prepara la cartera. Tienes grandes restaurantes por más de 100€ por persona (Arzak, Subijana, Berasategi...)pero con cita previa.
En Usurbil puedes cenar en la sidrería Saizar www.sidrassaizar.com/index.php que además tienes la suerte de llegar en plena temporada del Txotx. El menú de sidrería anda entre 25 y 30€ e incluye toda la sidra al txotx que podais beber, Txistorra a la sidra, tortilla de bacalao y/o bacalao con pimientos y chuletón de 1kg a la brasa. No os lo perdais. Os recomiendo ir a esa sidrería, porque como dormis en Usurbil, así no teneis que mover el coche.

Viernes: Coger la N-634 dirección Bilbao y vais por la costa. Teneis que ver Zarauz, y siguiendo por la nacional se ve el ratón de Getaria(el monte con forma de ratón que hay en Getaria). Visitar Getaria, y en este pueblo el museo de dos personajes ilustres, el de Ignacio Zuloaga y el de Balenciaga. Merecen la pena. En Getaria se come el mejor pescado y marisco del Cantábrico, por ejemplo en el restaurante Iribar. después sigues por la N-634 hasta Zumaia, que si no lo ves, no pasa nada y coges la carretera de Azpeitia para visitar el Santuario de San Ignacio de Loiola. De allí al Santuario de Itziar en Deba, pueblo con una playa preciosa, y de Deba a Mutriku, pueblo de pescadores espectacular, para mi uno de los más bonitos del mundo. Si sigues por la carretera de la costa, entras en Bizkaia y puedes ver Ondarroa y Lekeitio, con sus 2 playas espectaculares. De Lekeitio te diriges al interior dirección Munitibar, y de Munitibar a Gernika subiendo el alto del Balcón de Bizkaia, que recibe este nombre, porque desde su mirador se ve toda la costa bizkaina. En Gernika hay que ver la casa de juntas, con el famoso árbol de Gernika...
Leer más ...

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Registrado:
08-Feb-2011
Mensajes: 15155
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: País Vasco (4 días) ¿qué visitar?

Publicado:
...el sábado.

La idea es visitar las dos ciudades, y después todos los pueblecitos de la costa que he leído por aquí pero no se como organizarlo exactamente para que nos venga todo más de paso.

Me ayudáis a organizarlo, por favor?

Espero vuestra ayuda! Gracias!Supongo que llegas al aeropuerto de Bilbao sobre las 5 y coges el coche.
Para aprovechar la primera tarde, yo te recomiendo lo siguiente:
Sobre las 17:30 sales del aeropuerto de Bilbao, en la autovía coges dirección Mungia. Al final de esa autovía hay una rotonda, y giras a la izquierda dirección Bermeo. El siguiente pueblo que te encuentras es Larrauri, y al poco de pasarlo(unos 700m) sale el cruce hacia Bakio. En unos 20 minutos has llegado a Bakio. Bakio es famoso por su preciosa playa. De allí, coges dirección Bermeo y a mitad de camino visitas la ermita de san Juan de Gaztelugatxe, que es una ermita que está en medio del mar. Para llegar a ella hay que subir 237 escalones.
Después te vas a visitar el puerto de Bermeo, y verás los destrozos que han causado los temporales de este invierno. Desde allí, coges carretera a Gernika(Gernika la visitas otro día), haciendo alguna paradita si quieres a ver la playa de Mundaka y la Ría de Urdaibai. De Gernika te diriges hacia la autopista(o la N-634) que la cogerás en Amorebieta dirección San sebastián. De Gernika a Usurbil tienes como 1 hora. Así te has quitado parte de la costa bizkaina y has aprovechado la primera tarde.
Jueves: Visita a San sebastián. Recorrido por su casco histórico(hay visitas guiadas desde la oficina de turismo de la Avenida del Boulevard. Playa de la Concha, Ondarreta y Zurriola. Aquarium y monte Igeldo por la tarde. En San Sebastián puedes comer de pintxos por su Casco histórico, pero prepara la cartera. Tienes grandes restaurantes por más de 100€ por persona (Arzak, Subijana, Berasategi...)pero con cita previa.
En Usurbil puedes cenar en la sidrería Saizar www.sidrassaizar.com/index.php que además tienes la suerte de llegar en plena temporada del Txotx. El menú de sidrería anda entre 25 y 30€ e incluye toda la sidra al txotx que podais beber, Txistorra a la sidra, tortilla de bacalao y/o bacalao con pimientos y chuletón de 1kg a la brasa. No os lo perdais. Os recomiendo ir a esa sidrería, porque como dormis en Usurbil, así no teneis que mover el coche.

Viernes: Coger la N-634 dirección Bilbao y vais por la costa. Teneis que ver Zarauz, y siguiendo por la nacional se ve el ratón de Getaria(el monte con forma de ratón que hay en Getaria). Visitar Getaria, y en este pueblo el museo de dos personajes ilustres, el de Ignacio Zuloaga y el de Balenciaga. Merecen la pena. En Getaria se come el mejor pescado y marisco del Cantábrico, por ejemplo en el restaurante Iribar. después sigues por la N-634 hasta Zumaia, que si no lo ves, no pasa nada y coges la carretera de Azpeitia para visitar el Santuario de San Ignacio de Loiola. De allí al Santuario de Itziar en Deba, pueblo con una playa preciosa, y de Deba a Mutriku, pueblo de pescadores espectacular, para mi uno de los más bonitos del mundo. Si sigues por la carretera de la costa, entras en Bizkaia y puedes ver Ondarroa y Lekeitio, con sus 2 playas espectaculares. De Lekeitio te diriges al interior dirección Munitibar, y de Munitibar a Gernika subiendo el alto del Balcón de Bizkaia, que recibe este nombre, porque desde su mirador se ve toda la costa bizkaina. En Gernika hay que ver la casa de juntas, con el famoso árbol de Gernika...
Leer más ...

Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. Tema: Ruta por el País Vasco: Menos de una semana. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

comoboyas
Imagen: Comoboyas
Registrado:
12-May-2005
Mensajes: 746
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: País Vasco (4 días) ¿qué visitar?

Publicado:
...el sábado.

La idea es visitar las dos ciudades, y después todos los pueblecitos de la costa que he leído por aquí pero no se como organizarlo exactamente para que nos venga todo más de paso.

Me ayudáis a organizarlo, por favor?

Espero vuestra ayuda! Gracias!Supongo que llegas al aeropuerto de Bilbao sobre las 5 y coges el coche.
Para aprovechar la primera tarde, yo te recomiendo lo siguiente:
Sobre las 17:30 sales del aeropuerto de Bilbao, en la autovía coges dirección Mungia. Al final de esa autovía hay una rotonda, y giras a la izquierda dirección Bermeo. El siguiente pueblo que te encuentras es Larrauri, y al poco de pasarlo(unos 700m) sale el cruce hacia Bakio. En unos 20 minutos has llegado a Bakio. Bakio es famoso por su preciosa playa. De allí, coges dirección Bermeo y a mitad de camino visitas la ermita de san Juan de Gaztelugatxe, que es una ermita que está en medio del mar. Para llegar a ella hay que subir 237 escalones.
Después te vas a visitar el puerto de Bermeo, y verás los destrozos que han causado los temporales de este invierno. Desde allí, coges carretera a Gernika(Gernika la visitas otro día), haciendo alguna paradita si quieres a ver la playa de Mundaka y la Ría de Urdaibai. De Gernika te diriges hacia la autopista(o la N-634) que la cogerás en Amorebieta dirección San sebastián. De Gernika a Usurbil tienes como 1 hora. Así te has quitado parte de la costa bizkaina y has aprovechado la primera tarde.
Jueves: Visita a San sebastián. Recorrido por su casco histórico(hay visitas guiadas desde la oficina de turismo de la Avenida del Boulevard. Playa de la Concha, Ondarreta y Zurriola. Aquarium y monte Igeldo por la tarde. En San Sebastián puedes comer de pintxos por su Casco histórico, pero prepara la cartera. Tienes grandes restaurantes por más de 100€ por persona (Arzak, Subijana, Berasategi...)pero con cita previa.
En Usurbil puedes cenar en la sidrería Saizar www.sidrassaizar.com/index.php que además tienes la suerte de llegar en plena temporada del Txotx. El menú de sidrería anda entre 25 y 30€ e incluye toda la sidra al txotx que podais beber, Txistorra a la sidra, tortilla de bacalao y/o bacalao con pimientos y chuletón de 1kg a la brasa. No os lo perdais. Os recomiendo ir a esa sidrería, porque como dormis en Usurbil, así no teneis que mover el coche.

Viernes: Coger la N-634 dirección Bilbao y vais por la costa. Teneis que ver Zarauz, y siguiendo por la nacional se ve el ratón de Getaria(el monte con forma de ratón que hay en Getaria). Visitar Getaria, y en este pueblo el museo de dos personajes ilustres, el de Ignacio Zuloaga y el de Balenciaga. Merecen la pena. En Getaria se come el mejor pescado y marisco del Cantábrico, por ejemplo en el restaurante Iribar. después sigues por la N-634 hasta Zumaia, que si no lo ves, no pasa nada y coges la carretera de Azpeitia para visitar el Santuario de San Ignacio de Loiola. De allí al Santuario de Itziar en Deba, pueblo con una playa preciosa, y de Deba a Mutriku, pueblo de pescadores espectacular, para mi uno de los más bonitos del mundo. Si sigues por la carretera de la costa, entras en Bizkaia y puedes ver Ondarroa y Lekeitio, con sus 2 playas espectaculares. De Lekeitio te diriges al interior dirección Munitibar, y de Munitibar a Gernika subiendo el alto del Balcón de Bizkaia, que recibe este nombre, porque desde su mirador se ve toda la costa bizkaina. En Gernika hay que ver la casa de juntas, con el famoso árbol de Gernika...
Leer más ...

Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Iacomus
Imagen: Iacomus
Registrado:
02-Sep-2009
Mensajes: 612
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar los alrededores de BILBAO.-VIZCAYA Mensaje destacado

Publicado:
...es gratuita y se puede visitar la llamada “sala de la vidriera”, con paneles explicativos sobre la historia del País Vasco en general y de Vizcaya en particular, así como el hemiciclo.

Por lo que respecta a nuestra incursión en el interior de la provincia, concretamente en la comarca del Duranguesado, iniciamos nuestro recorrido en la cabeza de la comarca, la villa de Durango. La chica de la oficina de turismo nos facilitó una muy completa información sobre los lugares destacados del pueblo. Y así, hicimos un recorrido por la iglesia de Santa Ana, la anexa puerta del mismo nombre (único resto de la antigua muralla), el Ayuntamiento (con sus curiosas pinturas), la basílica de Ntra. Sra. de Uribarri, que cuenta con el mayor pórtico del País Vasco y que hace las veces de plaza pública y lugar de reunión… Ah!, si vais a Durango recomiendo que os acerquéis al Kurutzesantu Museoa (entrada gratuita) para que podáis admirar la cruz de Kurutziaga, una bellísima cruz de término gótica.

La siguiente etapa del día era Elorrio. Se trata de un pueblo bastante más pequeño que Durango, y destaca por tener un casco histórico repleto de palacios (alguno de ellos renacentista, pero básicamente barrocos). ¡Ojo!, en Elorrio no hay oficina de turismo, pero en la de Durango nos facilitaron un plano con la ruta monumental. De todas maneras, nos dijeron que en las dependencias de la policía municipal de Elorrio facilitan unas audioguías para los interesados en profundizar algo más en la historia de la villa y de sus monumentos principales. También destacaría la basílica de la Purísima Concepción, un templo de grandes proporciones.

Después de comer, nos planteamos dos opciones: visitar la necrópolis de Argiñeta (a las afueras de Elorrio) o hacer un poco de senderismo por la vía verde del Arrazola, en el valle de Atxondo. Finalmente, viendo que el día se abría un poco, nos decidimos por esta última opción.

La vía verde se inicia en Apatamonasterio y discurre por el valle de Atxondo hasta llegar a Arrazola. Son 4,5 kms. prácticamente llanos, por un camino liso en el que está prohibida la circulación de bicicletas, y discurre por un paisaje realmente idílico, con montañas como el Anboto ejerciendo como vigías. Existe la opción de regresar desde Arrazola hasta Apatamonasterio en autobús (Bizkaibus), pero nosotros regresamos andando. La verdad es que el recorrido no se hace para nada pesado.

Quedan pendientes para futuros viajes algunos lugares del Territorio Histórico que esta vez, por falta de tiempo no ha sido posible visitar pero que son magníficas excusas para volver: los parques naturales de Gorbeia y Urkiola, la comarca de las Encartaciones (en especial, la villa de Balmaseda), la margen derecha de la ría de Urdaibai y la costa oriental (bosque de Oma, Elantxobe, Lekeitio y Ondarroa), la pequeña “ciudad” de Orduña (única localidad de Vizcaya que ostenta dicho título) y el cercano nacimiento del Nervión. En fin, para no aburrirse en un próximo viaje al País Vasco.

Saludos
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube