Hola, me voy con mi pareja unos días a hacer una ruta exprés por la costa del Pais Vasco.
En principio la idea es el día 1: llegada y conocer Bilbao, quizás acercarnos a Portugalete a ver el puente, y dormir en Bilbao.
Día 2: Madrugar para visitar San Juan de Gaztelugatxe (leo por ahí que está en obras, ¿alguien puede confirmar si sigue así o se puede acceder?), Bermeo, Mundaka, Elanchove, Zumaya, Gueraria y Zarautz, durmiendo en San Sebastián.
Día 3: Ver San Sebastián y si nos quedamos sin ver Zarautz, Gueraria o algo del día anterior... Sino, acercarnos a Hondarribia.
Día 4: Regreso por Vitoria.
Somos de patear bastante y quizás el día 2 este muy sobrecargado pero cuento con el 3 de apoyo y el 4 también.
Me interesaría saber opiniones sobre:
- La pregunta de si es posible visitar San Juan de Gaztelugatxe o sigue en obras
- Lugares donde comer, sobre todo me gustaría algún sitio el día que visitamos los pueblos costeros, comida casera y tradicional (y que según siempre se dice, salir rodando).
- Cuales de los citados pueblos son imprescindibles y si me dejo alguno (sé que seguramente haya que volver con más tiempo, pero de esta vez intentaré ver lo posible).
Gracias
El día dos lo veo demasiado denso.
Mira el horario de entrada a San Juan, ahí te pongo un enlace en el que tienes información sobre San Juan de Gaztelugatxe:
Bermeo, Mundaka, parada en Portuondo, pote, pintxo y todo el Urdaibai, y Gernika: son visitas imprescindibles. De camino a Gernika puedes parar en la Torre Madariaga a tomar algo y admirar el paisaje,
De Gernika y siguiendo la ría por el otro lado pasarás por las playas de Laida y Laga, maravillosas, llegas a Elantxobe, pueblo pequeño y pintoresco, de ahí a Lekeitio, precioso también. Ondarroa, si llegas...y me parece que si te da tiempo a visitar todos esos sitios habrás hecho muchoo!!!
No obstante, te recomiendo que disfrutes cada sitio y que lo pasees y lo vivas, y a donde no llegues ahora, ya llegarás en otra ocasión!
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Cambio de planes, siguiendo vuestros últimos consejos:
Día 1: llegada a Bilbao, conocer la ciudad y acercarnos a Portugalete (¿merece la pena?). Ese día por tema de horarios no lo puedo modificar.
Día 2: San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Gernika y dormir en Lekeitio.
Día 3: Ondarroa, Zumaia, Gueraria y Zarautz, durmiendo en San Sebastián.
Día 4: visitar San Sebastián y después de comer viaje de vuelta.
Quizás un poco denso, pero bueno, intentaremos disfrutarlo todo lo posible, sabiendo que volveremos para conocer la parte de Hondarribia pasar a San Juan de Luz en otra ocasión.
En Portugalete está el conocido Puente Bizkaia , popularmente el Puente Colgante, es una visita obligada, www.getxo.eus/ ...e-colgante
Puedes ir en metro desde Bilbao, cruzar hasta Areeta (Las Arenas) y si la luz , las ganas y el tiempo lo permite podéis ir andando hasta el Puerto Viejo de Algorta, muy pintoresco. Es un buen paseo y veréis parte de los casoplones, palacios y demás de la oligarquía vasca. Allí podéis potear y picar algo. Sí llueve pierde mucho de su encanto, ya que todo es en la calle prácticamente.
Y luego vuelta en metro!
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
En Portugalete está el conocido Puente Bizkaia , popularmente el Puente Colgante, es una visita obligada, www.getxo.eus/ ...e-colgante
Puedes ir en metro desde Bilbao, cruzar hasta Areeta (Las Arenas) y si la luz , las ganas y el tiempo lo permite podéis ir andando hasta el Puerto Viejo de Algorta, muy pintoresco. Es un buen paseo y veréis parte de los casoplones, palacios y demás de la oligarquía vasca. Allí podéis potear y picar algo. Sí llueve pierde mucho de su encanto, ya que todo es en la calle prácticamente.
Y luego vuelta en metro!
Y en Portugalete tenemos la basílica de Santa María del siglo XV, una de las grandes joyas del Gótico en Euskadi, pero una gran desconocida.
En Portugalete está el conocido Puente Bizkaia , popularmente el Puente Colgante, es una visita obligada, www.getxo.eus/ ...e-colgante
Puedes ir en metro desde Bilbao, cruzar hasta Areeta (Las Arenas) y si la luz , las ganas y el tiempo lo permite podéis ir andando hasta el Puerto Viejo de Algorta, muy pintoresco. Es un buen paseo y veréis parte de los casoplones, palacios y demás de la oligarquía vasca. Allí podéis potear y picar algo. Sí llueve pierde mucho de su encanto, ya que todo es en la calle prácticamente.
Y luego vuelta en metro!
Y en Portugalete tenemos la basílica de Santa María del siglo XV, una de las grandes joyas del Gótico en Euskadi, pero una gran desconocida.
Cierto es, pero tendrá que elegir
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Recién llegados, os cuento mi ruta por si a alguien le es de ayuda. Me basé mucho en vuestros consejos y me fueron de gran ayuda. Por otro lado, nos hizo un tiempo espectacular.
Día 1: Llegada a Bilbao a media mañana, aprovechamos para patear lo más destacado de la ciudad (paseo a la vera del río desde el estadio de San Mamés hasta el casco viejo, pasando por el Guggenheim), comiendo de pintxos y acercándonos a la tarde en metro hasta Portugalete para cruzar por el famoso puente colgante a Las Arenas y acabar cenando en el puerto viejo de Algorta.
Día 2: Parada en el mirador de Artxanda y del tirón a San Juan de Gaztelugatxe pasando de camino por Bermeo, comiendo en el famoso Asador Portuondo, paseíto por Gernika y finalmente paseo y cena en Lekeitio.
Día 3: Mañana aprovechada en Zumaia y Getaria, donde comimos, parada rápida en Zarautz y subida al Monte Igueldo con el parque de atracciones. Precioso. Cómo aún nos restaba tarde nos acercamos a pasarla a Hondarribia antes de volver a San Sebastián.
Día 4: Día de pateada por San Sebastián, incluyendo subida al Monte Urgull y toda la playa de la Concha.
Sin duda un viaje que recomiendo al 100% aunque creo que tuvimos mucha suerte con el tiempo, ya que si bien con tiempo lluvioso también tendrá su encanto, se podrán hacer muchas menos cosas.
Recién llegados, os cuento mi ruta por si a alguien le es de ayuda. Me basé mucho en vuestros consejos y me fueron de gran ayuda. Por otro lado, nos hizo un tiempo espectacular.
Día 1: Llegada a Bilbao a media mañana, aprovechamos para patear lo más destacado de la ciudad (paseo a la vera del río desde el estadio de San Mamés hasta el casco viejo, pasando por el Guggenheim), comiendo de pintxos y acercándonos a la tarde en metro hasta Portugalete para cruzar por el famoso puente colgante a Las Arenas y acabar cenando en el puerto viejo de Algorta.
Día 2: Parada en el mirador de Artxanda y del tirón a San Juan de Gaztelugatxe pasando de camino por Bermeo, comiendo en el famoso Asador Portuondo, paseíto por Gernika y finalmente paseo y cena en Lekeitio.
Día 3: Mañana aprovechada en Zumaia y Getaria, donde comimos, parada rápida en Zarautz y subida al Monte Igueldo con el parque de atracciones. Precioso. Cómo aún nos restaba tarde nos acercamos a pasarla a Hondarribia antes de volver a San Sebastián.
Día 4: Día de pateada por San Sebastián, incluyendo subida al Monte Urgull y toda la playa de la Concha.
Sin duda un viaje que recomiendo al 100% aunque creo que tuvimos mucha suerte con el tiempo, ya que si bien con tiempo lluvioso también tendrá su encanto, se podrán hacer muchas menos cosas.
Me alegro de que hayas disfrutado!!!
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Muchas gracias por la información
Y por otra parte, cuanto tardaría en ver lo más importante? Un par de horas??
Para ver lo esencial es suficiente pero yo le daría más tiempo para andar con tranquilidad, sentarse a tomar algo y dar un pasear hasta la bocana del puerto.
En San Pedro puedes ir hasta Puntas pasando por Albaola y visitar la Factoría si te gusta el tema de construcción de embarcaciones antiguas albaola.org/. También subir hasta el Faro de la Plata para admirar las vistas.
En Donibane te recomiendo hacer el paseo por la costa y tomar algo en la Cantina Alabortza, a tener en cuenta que suele estar a tope pero merece la pena ir. alabortza.com/
Buenas, Vuelo a Vitoria en julio para visitar el País Vasco unos 10 días, la ruta es Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y vuelta a Vitoria. Me gustaría saber cómo puedo desplazarme a cada sitio, qué bus, qué página web para sacar tickets, si hay trenes, si hay algún consorcio o tarjeta disponible...
Muchas gracias.
Buenas, Vuelo a Vitoria en julio para visitar el País Vasco unos 10 días, la ruta es Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y vuelta a Vitoria. Me gustaría saber cómo puedo desplazarme a cada sitio, qué bus, qué página web para sacar tickets, si hay trenes, si hay algún consorcio o tarjeta disponible...
Muchas gracias.
Hola, de San Sebastián a Vitoria y a Bilbao hay buses a cada hora y puedes ver los horarios en la página web de pesa. Si compras la tarjeta mugi (la puedes comprar en la estación, vale 5 euros) la podéis usar varias personas y os cuesta la mitad el viaje.
Hola, veo que éste apartado del foro está un poco parado, pero quisiera info para viajar en fin de año una semanita por el pais vasco español tocando algo del francés.
La idea es llegar muy temprano el día 30/12 al aeropuerto de Bilbao ( que ya conocemos y no vamos a quedar nos de nuevo ) y la vuelta el día 05/01/2024 también temprano desde el aeropuerto de Bilbao.
Llevamos coche de alquiler, y vamos en plan tranqui.
¿ qué itinerario nos aconsejariais? Queremos pasar por Vitoria, San Sebastian, Biarritz si puede ser, etc.
A ver los expertos qué tal nos ayudan y nos aconsejan. ¿ donde seria mejor pasar la nochevieja? Algún sitio que merezca la pena?
Muchas gracias compañeros foreros
¡Qué va @Pipiyol68 ! Lo que pasa es que has escrito en un hilo muy general y tenemos ya una buena diversificación. En este otro hilo al que he traído tu mensaje, puedes ver itinerarios de parecida duración. Anímate a perfilar el tuyo y será más fácil que te ayuden.
Saludos.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Hola, veo que éste apartado del foro está un poco parado, pero quisiera info para viajar en fin de año una semanita por el pais vasco español tocando algo del francés.
La idea es llegar muy temprano el día 30/12 al aeropuerto de Bilbao ( que ya conocemos y no vamos a quedar nos de nuevo ) y la vuelta el día 05/01/2024 también temprano desde el aeropuerto de Bilbao.
Llevamos coche de alquiler, y vamos en plan tranqui.
¿ qué itinerario nos aconsejariais? Queremos pasar por Vitoria, San Sebastian, Biarritz si puede ser, etc.
A ver los expertos qué tal nos ayudan y nos aconsejan. ¿ donde seria mejor pasar la nochevieja? Algún sitio que merezca la pena?
Muchas gracias compañeros foreros
Ola,estoy organizando mi viaje de este verano.
El destino es...PAIS VASCO, llevo muchos años queriendo ir y parece que este verano va a ser posible.
He reservado 3 noches en vitoria y 3 en san sebastian, la idea es tener campamento en la ciudad y porsupuesto visitarlas y hacer excursiones para ver todos lo pueblos tan bonitos que hay para ver.
Me encantaría que me dierais rutas de pueblos y sitios bonitos imprescindible que ver allí y algún sitio para comer o tomar pinchos muchas gracias, saludos
Ola,estoy organizando mi viaje de este verano.
El destino es...PAIS VASCO, llevo muchos años queriendo ir y parece que este verano va a ser posible.
He reservado 3 noches en vitoria y 3 en san sebastian, la idea es tener campamento en la ciudad y porsupuesto visitarlas y hacer excursiones para ver todos lo pueblos tan bonitos que hay para ver.
Me encantaría que me dierais rutas de pueblos y sitios bonitos imprescindible que ver allí y algún sitio para comer o tomar pinchos muchas gracias, saludos
En Álava, además de la capital, puede ser una opción dar una vuelta por la Rioja Alavesa, en especial Laguardia y Elciego. También es interesante el Valle Salado de Añana
En Gipuzkoa, además de la capital, los pueblos más interesantes son Hondarribia, Getaria, Pasaia, ... También es muy interesante la zona del Flysch, entre Zumaia y Deba
Pero hay muchas más visitas interesantes, en los diarios y en los foros correspondientes Foro de Alava y Foro de Guipúzcoa podrás encontrar más información y alternativas
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Buenas. Me alojaré 4 días en Azcoitia. Me gustaría visitar los lugares más emblemáticos, cercanos a este municipio. En mente, tengo pensado visitar: Bilbao, Portugalete, San Juan, Gaztelugatxe, Bermeo, San Sebastián, San Juan de la Luz y Biarritz[i].
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro