Hola, estoy programando una visita a la costa vasca, una familia con dos veinteañeros. Tenemos cuatro días, y quería consultaros, uno, sobre la programación, y dos, sobre los alojamientos. Llegamos desde Asturias en coche.
Respecto a la programación, y teniendo en cuenta que vamos a mediados de julio:
1. Bilbao ciudad, quizá acercarnos a un chapuzón a la playa de Sopelana si hay tiempo.
2. San Juan de Gastelugatxe, Bermeo, Mundaka.
3. Lekeitio, Getaria, Zarauz.
4. Donosti ciudad, quizá Ondarribia al día siguiente.
Está seleccionado para poder ir tranquilos y no ser muy ambiciosos en ver 15 sitios por día. Respecto a alojarnos, la idea inicial sería un día en Bilbao, dos en la zona de Lekeitio y otro en Donosti.
Os agradeceré infinito que me aviséis de cualquier fallo que veáis en la programación,
Aupi, yo, si venís de Asturias, empezaría el viaje en Donostia y me quedaría 2 noches, así llegais y os instaláis tranquilamente y podeis ver tranquilamente la ciudad e ir al día siguiente a Hondarribia.
En cuanto a la zona de Bizkaia, me quedaría en Bilbao mas que nada porque en la zona de Lekeitio, al ser lugar de vacaciones, los precios se disparan.
Todo lo demás ok. Si la idea es ir en coche a la playa, yo iría a Azkorri, en getxo, eso sí, aparcar es difícil y mas este año que se van a poner serios con ese tema ( desde Bilbao tienes Bus que te deja en la playa).
Un saludo
Aupa, Guaito, muchas gracias por tu respuesta. Hemos abortado lo de dormir en Bilbao porque los airbnb están a tope, al final nos hemos decidido como base para los dos primeros días por Bermeo. Un día Bilbao y otro día San Juan de Gaztelugatxe, Mundaka y esa zona.
Y para los dos días siguientes en dirección Donosti (seguimos con esa idea) aún tengo que buscar donde alojarnos como base, para dedicar un día a Donosti y otro a la zona de Mutriko, Getaria, Zarauz...
Y nos apuntamos la playa de Azkorri (Gorrondatxe??), en caso de que el calor esos días aumente la presión de nuestros hijos adolescentes, gracias de nuevo.
Aupi, efectivamente, Gorrondatxe es el nombre de la playa pero, esto es cosecha mia, la amplia mayoría de la gente la llamamos Azkorri, como ya os dije, si estais en Bilbao hay un bus que re deja en la playa, antes se cogía en la plaza del ensanche pero como están haciendo obras en el parking no sé si han movido la parada. Podeisnir en coche pero el parking es muy pequeño y este año ya ha dicho el ayuntamiento que no va a permitir que se aparque fuera de los sitios convenido.
Las playas de Sopela son mas grandes y tienes más parking pero te cuesta 10 euros aparcar.
En cuanto a la zona de Gipuzkoa, mirad pronto el alojamiento porque Zarautz es muy turístico y me imagino que será difícil y caro encontrar alojamiento.
Hola, estoy programando una visita a la costa vasca, una familia con dos veinteañeros. Tenemos cuatro días, y quería consultaros, uno, sobre la programación, y dos, sobre los alojamientos. Llegamos desde Asturias en coche.
Respecto a la programación, y teniendo en cuenta que vamos a mediados de julio:
1. Bilbao ciudad, quizá acercarnos a un chapuzón a la playa de Sopelana si hay tiempo.
2. San Juan de Gastelugatxe, Bermeo, Mundaka.
3. Lekeitio, Getaria, Zarauz.
4. Donosti ciudad, quizá Ondarribia al día siguiente.
Está seleccionado para poder ir tranquilos y no ser muy ambiciosos en ver 15 sitios por día. Respecto a alojarnos, la idea inicial sería un día en Bilbao, dos en la zona de Lekeitio y otro en Donosti.
Os agradeceré infinito que me aviséis de cualquier fallo que veáis en la programación,
Aupi, yo, si venís de Asturias, empezaría el viaje en Donostia y me quedaría 2 noches, así llegais y os instaláis tranquilamente y podeis ver tranquilamente la ciudad e ir al día siguiente a Hondarribia.
En cuanto a la zona de Bizkaia, me quedaría en Bilbao mas que nada porque en la zona de Lekeitio, al ser lugar de vacaciones, los precios se disparan.
Todo lo demás ok. Si la idea es ir en coche a la playa, yo iría a Azkorri, en getxo, eso sí, aparcar es difícil y mas este año que se van a poner serios con ese tema ( desde Bilbao tienes Bus que te deja en la playa).
Un saludo
Aupa, Guaito, muchas gracias por tu respuesta. Hemos abortado lo de dormir en Bilbao porque los airbnb están a tope, al final nos hemos decidido como base para los dos primeros días por Bermeo. Un día Bilbao y otro día San Juan de Gaztelugatxe, Mundaka y esa zona.
Y para los dos días siguientes en dirección Donosti (seguimos con esa idea) aún tengo que buscar donde alojarnos como base, para dedicar un día a Donosti y otro a la zona de Mutriko, Getaria, Zarauz...
Y nos apuntamos la playa de Azkorri (Gorrondatxe??), en caso de que el calor esos días aumente la presión de nuestros hijos adolescentes, gracias de nuevo.
Hola, estoy programando una visita a la costa vasca, una familia con dos veinteañeros. Tenemos cuatro días, y quería consultaros, uno, sobre la programación, y dos, sobre los alojamientos. Llegamos desde Asturias en coche.
Respecto a la programación, y teniendo en cuenta que vamos a mediados de julio:
1. Bilbao ciudad, quizá acercarnos a un chapuzón a la playa de Sopelana si hay tiempo.
2. San Juan de Gastelugatxe, Bermeo, Mundaka.
3. Lekeitio, Getaria, Zarauz.
4. Donosti ciudad, quizá Ondarribia al día siguiente.
Está seleccionado para poder ir tranquilos y no ser muy ambiciosos en ver 15 sitios por día. Respecto a alojarnos, la idea inicial sería un día en Bilbao, dos en la zona de Lekeitio y otro en Donosti.
Os agradeceré infinito que me aviséis de cualquier fallo que veáis en la programación,
Aupi, yo, si venís de Asturias, empezaría el viaje en Donostia y me quedaría 2 noches, así llegais y os instaláis tranquilamente y podeis ver tranquilamente la ciudad e ir al día siguiente a Hondarribia.
En cuanto a la zona de Bizkaia, me quedaría en Bilbao mas que nada porque en la zona de Lekeitio, al ser lugar de vacaciones, los precios se disparan.
Todo lo demás ok. Si la idea es ir en coche a la playa, yo iría a Azkorri, en getxo, eso sí, aparcar es difícil y mas este año que se van a poner serios con ese tema ( desde Bilbao tienes Bus que te deja en la playa).
Un saludo
Alguien me recomienda alguna zona clave para alojarme en esta zona durante 3 dias? Vamos de pasada ya que nuestra idea estas vacaciones es Pais Vasco y Asturias. Vamos 2 adultos y dos niños. Lo poco que he visto hasta ahora estaba ya reservado!!
Ya me contareis!! O almenos por donde empezar a buscar porque este tipo de alojamiento en Airbnb o booking poco hay, nose..
Y la zona mas adecuada para alojarnos con niños y no muy alejada de lo tipico para ver. De La costa sólo conocemos San Sebastian y siempre nos quedamos con ganas de mas
Hola, depende de lo que creas que es típico para ver.... ¿El museo Guggenheim, la playa de la Concha, las bodegas de la Rioja Alavesa, ,...la reserva de la Biosfera de Urdaibai Aranzazu? Todo eso pilla a cierta distancia unos de otros, hay que viajar todo el día...Con niños creo que la ciudad más cómoda es Donostia ....tiene espacios infantiles públicos, paseos cómodos, varias playas y a minutos en coche tienes la costa de Gipuzcoa, la de la Corniche en Francia,.....
Si eliges esa zona de Gipuzcoa cerca de la capital mira alojamientos en la zona de Oarsoaldea: Oiartzun, Rentería, Lezo, Gaintxurizketa,.. Hernani,....son zonas bien comunicadas, que te permiten tomar una autopista o tren en poco tiempo.....La otra es tirar de billeteray pillar un par de suites en el María Cristina y podrás visitar Donosti sin sacar el coche del garaje del hotel.....
Si quieres plena naturaleza....zona de Urdaibai es un buen destino....y hay muchos agroturismos, mira en Nekatur.
Queremos pasar parte de nuestras vacaciones en esta zona, la costa norte. Vendriamos de pasar 4 dias en Bilbao y el resto de nuestras vacas serian por esta zona, que sólo conocemos San Sebastian. Como alojamiento base donde nos recomendais? Zarautz he podido comprobar en airbnb que es algo elevado el precio, pero buscamos algo q este cerca de la playa, ya q vamos con niños... Leer más ...
Buenas noches!! Estamos organizando nuestras vacaciones en el País vasco. Salíamos también desde Sevilla y mas o menos tenemos visto casi la misma ruta. Pero no sabemos muy bien como hacer lo de los hoteles. Si ir cambiando de hoteles todas las noches o coger dos puntos para pernoctar. Ustedes que me aconsejaríais y donde me puedo quedar. Muchas gracias
La Ruta está pensada para tener 2 puntos donde alojarse.
1°) Bilbao o alrededores. Tener en cuenta q el Metro llega hasta la playa de Sopela sino m equivoco.
2°) San Sebastián o alrededores. Hay Buen Servicio de Autobús.
En las fechas q estamos imagino que la disponibilidad hotelera será algo complicada en El Centro.
Hola, quiero viajar a Bilbao y San Sebastián en agosto, pero mis vacaciones coinciden con la semana grande de Bilbao. Me da miedo k este la ciudad tan a tope k no la pueda disfrutar y conocer bien, y k estén los museos cerrado. Me pasa lo mismo con San Sebastián k también me han dicho k es festivo. ¿Cómo lo veis? Aunque sea fiesta se puede hacer turismo bien o lo dejo para otra fecha??
A su vez si me podéis recomendar algún alojamiento económico, ya k solo es para dormir, se que son ciudades caras. Estamos pensando en ir algún pueblecito, algún alojamiento rural... Algo con encanto y bien comunicado ¿Podéis ayudarme?
Muchas gracias
Sandra
Bueno… no sé qué decirte sobre venir a Bilbao a hacer turismo en Semana Grande…. Como bien te dice jiturbe los museos están abiertos y, por supuesto, los edificios y zonas turísticas más significativas siguen ahí … pero la ciudad sufre una transformación muy importante. Toda la zona del Arenal y Arriaga se llena de txoznas (bares que se montan para fiestas) que concentran a auténticas aglomeraciones de gente. El Casco Viejo también es un punto importante de reunión en fiesta y hay más gente de lo habitual.
También alguna calle habitualmente abierta al tráfico se vuelve peatonal en estas fechas. Podéis tener algún problema más de los habituales para encontrar restaurante para comer, por ejemplo, pero siempre se acaba encontrando alguno (es recomendable reservar).
Pero no sé… a mi me encantan las fiestas de Bilbao y el ambiente que se vive es algo, sinceramente, impresionante. Podríais intentarlo, teniendo muy claro que la ciudad es un alegre hervidero y que vais a encontrar una cara de la ciudad muy distinta a la habitual pero ello no tiene por qué ser malo sino, bien entendido, una oportunidad más de disfrutar. Por las mañanas en el Casco Viejo hay un ambiente precioso: cuadrillas de txikiteros cantando, pasacalles de txistularis, gigantes y cabezudos, en ocasiones exhibiciones de deporte rural frente a San Nicolás, actuaciones musicales…. En la zona del Arenal concursos gastronómicos…. Por la noche la zona de txoznas es una auténtica fiesta y todas las noches hay conciertos gratuitos de artistas famosos y también verbenas. Todo Bilbao se para cada noche para ver los fuegos artificiales. La cantidad de eventos y actos festivos es impresionante y prácticamente todo se vive en la calle.
Si algún día os apetece menos jaleo siempre podeis desplazaros en metro o en vuestro coche a visitar alguna localidad cercana o alguna playa, que es época para ello.
Un último y muy importante consejo: mucho ojo con la zona a la hora del reservar un hotel. Pide consejo en el foro. Por ejemplo, los hoteles de la zona del Arenal o Jardines de Albia no son muy recomendables en esas fechas por el jaleo callejero y el ruido de conciertos, txoznas y verbenas. No creo que se concilie bien el sueño en ellos.
La segunda semana de Agosto me gustaría visitar el Pais Vasco. Estas vacaciones serán especiales ya que serán las primeras con nuestra hija, que en verano tendrá 8 meses, por ese motivo hemos pensado alojarnos en un apartamento en algún sitio de costa y desde ahí hacer rutas para ver los principales destinos.
Estamos pensando en hacer base en Zarauz o en Bermeo. Os parece una buena opción?
Gracias por vuestra ayuda!
Sin saber las rutas que pretendes hacer es un poco aventurado recomendarte sobre la ubicación del alojamiento.
Entre las dos opciones que manejas, me gusta más Zarautz que Bermeo, por distintos factores.
Zarautz es una localidad con más tradición turística que Bermeo y consecuentemente tiene mayor oferta de alojamientos. También tiene una buena playa de la que podrés disfrutar junto con la niña. Bermeo cuenta con una playa muy pequeña y con un acceso a la misma algo enrevesado.
Zarautz cuenta con acceso directo a la A8, la autovía del Cantábrico, lo que siempre ayuda a hacer más cómodos los viajes, mientras que Bermeo está comunicada con otras localidades exclusivamente por carretera. Diría yo que el acceso más cercano a la A8 queda en Mungia (a unos 18 km).
Por otra parte, si tus objetivos a visitar son basicamente de Bizkaia y Gipuzkoa, puede que Bermeo esté más centrado. Pero todo dependerá de los puntos que incluyas en tu planning.
Hola. Bueno, después del impacto que me causó ayer la noticia del atentado de Barcelona que conocí mientras estaba escribiendo mi comentario sobre nuestras vacaciones en Euskadi, hoy retomo la tarea que ayer dejé pendiente por si puede ser de utilidad a algún futuro viajero.
Fueron 13 días (medios días el primero y el último) estupendos, tanto por los lugares que visitamos como por la gastronomía (¡que pintxos!) y el excelente trato recibido en todo momento en bares, restaurantes, hoteles, atracciones, oficinas de turismo y lugareños. Muchas gracias, estamos deseando volver. Lo único negativo fue que al ser la última semana de julio y la primera de agosto, lógicamente había mucha gente, demasiada en algunos casos, incluso con problemas serios de aparcamiento. Hubiera sido mejor elegir otra época del año (primavera u otoño) como ya sabíamos, pero de momento nos es imposible dedicarle tanto tiempo a un viaje fuera del verano.
Hicimos varias rectificaciones, algunas sobre la marcha, respecto al itinerario que trazamos al principio de viaje; sobre todo debido a la climatología, muy variable durante todo el tiempo, con momentos de sol y mucho calor y otros con abundantes nubes y temperaturas agradables. Sólo llovió un día, pero... ¡madre mía!, aguaceros intermitentes acompañados de viento fuerte y racheado que nos rompió los dos paraguas que llevábamos. Compramos dos sustitutos a prueba de viento, que no tuvimos que utilizar porque no volvió a llover durante todas las vacaciones. También aproveché los consejos de algunos foreros para optimizar el recorrido ¡Muchas gracias!. Ahí va el intenso itinerario tal como lo hicimos, aunque no fuese el previsto inicialmente.
1. El primer día, fuimos hasta el Valle de Carranza y visitamos las Cuevas de Pozalagua. Preciosas las excéntricas, los techos parecían dibujos de coral o inmensos encajes. Dormimos cerca de Concha, en Carranza, con tiempo y paisajes espléndidos.
2. Este día fue la antítesis del anterior, nos sentimos como el sevillano cuando llega a Euskadi en "Ocho apellidos vascos" por el viento y los aguaceros. Este día visitamos, como pudimos, Santurce, Portugalete, Guecho y el puente de hierro. Como ese día queríamos una comida especial, reservamos en el restaurante Tamarises-Izarra de Guecho, que no nos defraudó en absoluto. Además vimos por fuera el castillo de Butrón. Dormimos en Balmaseda, en el antiguo Convento de San Roque, convertido en hotel; precioso lugar.
3. Cambio de tiempo: empezó nublado y luego salió definitivamente el sol. Visitamos Balmaseda (pueblo bonito con un puente medieval precioso) y luego fuimos hasta Orduña, donde comimos. Vimos la cascada de Gujuli (muy mermadita) y seguimos hasta la Torre Palacio de los Varona y vimos las Salinas de Añana. Fuimos por Aramaio, vimos el mirador de la llamada Pequeña Suiza y dormimos en Elorrio.
4. Visitamos Elorrio, luego fuimos a Urquiola, donde hicimos una marcha de unas tres horas hasta el pico de Urkiolagirre (fácil y unas vistas espectaculares) y otro pico, el Larrano, creo que se llamaba. Luego paramos un rato en Durango y luego fuimos a la costa, por la ría de Urdabai y nos detuvimos a cotillear en unos miradores de la carretera, llegando a Mundaca. Cenamos en Bermeo y dormimos por los alrededores, en un espectacular alojamiento rural.
5. Visitamos Bermeo, fuimos hasta San Juan de Gaztelugache (¡qué calor y qué bonito). Después fuimos hasta el Bosque de Oma, una buena caminata con un bonito paisaje... Leer más ...
...enero (Sabado) Bilbao. Dormir al lado del aeropuerto.
10 enero (Domingo) Avión por la mañana.
Las preguntas que tengo son:
- Como puedo variar el planing para incluir alguna zona costera y cuál elegiríais?
- Hay algún problema para pasar al País vasco francés con el coche de alquiler?
- Pamplona y Vitoria valen la pena?
- Ya que son fechas navideñas y hay cabalgatas, hay algún sitio en concreto que hagan algo especial?
- Cualquier otra opinión será bien recibida.
Gracias!!!
Lo primero, ten en cuenta que vienes en enero, con lo que la lluvia puede hacer acto de aparición en cualquier momento. Afortunadamente, este año estamos teniendo un otoño increíble. Jamás he visto hacer tan bueno tanto tiempo seguido por aquí.
A la hora de hablar de zona costera y ya que traes coche, te recomendaría, si no lo haces para este viaje para uno futuro ir desde Hondarribia hasta Mutriku (luego si quieres podrías seguir a Bizkaia) por la costa. Ya que en este viaje tienes planeado ir a Hondarribia y volver a dormir en Donostia, te recomiendo que uno de los 2 viajes lo hagas (si el tiempo acompaña) por el monte Jaizkibel. Es un puerto de montaña que es precioso, porque por un lado da al mar y por el otro, logicamente es la montaña. Por la parte de Hondarribi tienes unas vistas increíbles a la bahía del Txingudi y también, a medio camino está la ermita de Guadalupe, que es muy famosa por la zona. De hecho, si no me equivoco da el nombre a la trainera que compite en las regatas: "Ama Guadalupekoa".
Entre Hondarribi y Hendaya suele haber un barco que conecta un pueblo con el otro, pero no sé si habrá en invierno.
Hendaya no te recomiendo visitar. O como mucho, la playa y el puerto. Es un pueblo dormitorio que no tiene nada en invierno. En verano se llena de turistas. En su lugar te recomiendo ir a Biarritz y/o Bayona. Aunque eso alargaría tu viaje. Al venir después de las Navidades (francesas) habrán quitado los mercadillos de navidad, probablemente. Pero Biarritz es un pueblo muy bonito. Si coges la carretera "normal" puedes parar por el camino en otros pueblecitos como Bidart o Guetary (ahí estuvo Madonna hace 2-3 años de vacances). Ahora, eso sí, debes tener en cuenta que si no vas por autopista el viaje se te puede hacer LARGUÍSIMO para el trayecto que es. La circulación en Francia es terrible. Por autopista de Donosti a Bayona tardas poco más de media hora.
Eso sí, te recomiendo 200% que un viaje entre San Juan de Luz y Hendaya lo hagas por la carretera de La Corniche. De verdad, es preciosa y puedes parar a hacer fotos. En Hendaya está el Chateau de l'Abbaie, al que suelen ir bastantes turistas.
Con respecto a los problemas de pasar la frontera con coche de alquiler, no hay ninguno. Eso sí, desde que pasó lo del 13N en París las precauciones son enormes y hay días en los que se forman colas enormes para pasar al otro lado. Si me acuerdo estas Navidades pasaré algún día por allí, ya te aviso.
San Sebastián es una ciudad muy pequeña. Con un día la verás de sobra. Lo básico: Monte Igeldo, paseo de la Concha, Gros, Parte Vieja, Puerto-Nautico, Boulevard,Paseo Nuevo etc. Pero creo que merece la pena aprovechar y perderte otro día para pasear y comer pintxos. Entre los bares de pintxos te recomiendo La Cuchara de San Telmo, tiene pintxos bastante caros, pero son muy buenos. En Gros también está el Bergara y, si te acercas al Buen Pastor, cerca tienes El Vallés, que es más tipo pintxos de toda la vida, como una... Leer más ...
PAIS VASCO (EUSKADI) Guipúzcoa:
- San Sebastián (Donostia). Viernes Pintxopote. Tiene tres playas famosas: La Concha, Ondarreta y Zurriola. (DIA 5)
- Fuenterrabia (Hondarribia) (Lejos, si acaso el dia que vamos a ver San Sebastián). (DIA 5)
- Pueblos de Mutriku, Deba, Zumaia, Guetaria y Zarautz - Opcional lejos (Lekeitio) (DIA 6) Vizcaya:
- Mirador y Santuario de Urkiola (Opcional a la ida o a la vuelta). (DIA 1 O 7)
- Bilbao. Semana Grande (Ver programación) – Jueves Pintxopote. (DIA 4)
- Portugalete (Puente colgante), Santurce y Getxo. (DIA 3)
- Guernika (Opcional si da tiempo) (DIA 2)
- San Juan de Gaztelugatxe – Bermeo - Mundaka - Bakio – Opcional lejos(Lekeitio) (DIA 2)
- Aránzazu (Opcional a la Ida o a la vuelta si da tiempo) (DIA 1 O 7) Álava: Seguramente descartemos Álava para centrar los 5 días en Guipúzcoa y Vizcaya por falta de tiempo o opcional a la ida o la vuelta… (DIA 1 O 7)
- Vitoria.
- Elciego.
- Laguardia.
¿soy invisible? Nadie me ayuda a quitar cosas para que sea posible...
Paciencia, que hay mucha gente de vacaciones.
Yo lo veo de la siguiente forma:
Día 1: Llegada. Mirador y santuario de Urkiola, o bien Laguardia.
Día 2: Guernica - Mundaka - Bermeo - San Juan de Gaztelugatxe
Día 3: De este día no puedo opinar, porque todavía no he visitado esas localidades, pero según otros comentarios, en Portugalete y Getxo se suele echar por ejemplo una mañana.
Día 4: Bilbao
Día 5: San Sebastián
Día 6: Motrico - Deba - Zumaya - Guetaria - Zarauz. Hacer esto en un mismo día desplazándose desde el interior a mí me parece mucho y añadir Lekeitio imposible El más interesante es Guetaria y entre el resto puedes elegir. De Deba lo más interesante en el casco antiguo es la iglesia de Santa María, Zarauz por la playa, Motrico y Zumaya tienen algunos edificios interesantes aunque no los calificaría de pueblos bonitos. En Motrico sobre todo me llamó la atención el gran desnivel que hay desde la entrada al pueblo hasta el puerto (hay hasta ascensores).
Día 7: Regreso con parada en Vitoria.
Saludos.
Pues ¿Qué mejor que un getxotarra (en la diáspora, eso sí) para ayudarte con el día 3?
Yo no incluiría Santurtzi este día. Lo que haría es coger el metro desde Bilbao hasta Portugalete. La estación de Portu se encuentra en la parte alta del pueblo. Lo único que tienes que hacer es bajar hasta la ría del Nervión y ahí verás el Puente Colgante, que es Patrimonio de la UNESCO.
El Puente lo puedes atravesar de dos maneras: O bien en la barquilla que va de la orilla de Portu a la de Areeta-Getxo, como va todo el mundo. O si no, visitarlo turísticamente (y pagando más, claro está) atravesándolo por la pasarela de la parte de arriba, admirando las vistas de la desembocadura del Nervión en la bahía de El Abra y con bonitas vistas panorámicas de Portugalete y Getxo. Desde arriba además puedes ver la construcción con más detalle. Si haces la visita turística haz ida y vuelta andando por la pasarela de arriba para luego bajar por la parte de Portu y cruzar la ría en el transbordador (en la barquilla) como hacen los pasajeros ´de a diario´hasta la orilla de Areeta.
A partir del Puente Colgante -por el lado de Areeta (o Las Arenas de Getxo) comienza el paseo hasta el Puerto Viejo de Algorta (también en Getxo). Es un paseo de unos 4 kms en total... Leer más ...
PAIS VASCO (EUSKADI) Guipúzcoa:
- San Sebastián (Donostia). Viernes Pintxopote. Tiene tres playas famosas: La Concha, Ondarreta y Zurriola. (DIA 5)
- Fuenterrabia (Hondarribia) (Lejos, si acaso el dia que vamos a ver San Sebastián). (DIA 5)
- Pueblos de Mutriku, Deba, Zumaia, Guetaria y Zarautz - Opcional lejos (Lekeitio) (DIA 6) Vizcaya:
- Mirador y Santuario de Urkiola (Opcional a la ida o a la vuelta). (DIA 1 O 7)
- Bilbao. Semana Grande (Ver programación) – Jueves Pintxopote. (DIA 4)
- Portugalete (Puente colgante), Santurce y Getxo. (DIA 3)
- Guernika (Opcional si da tiempo) (DIA 2)
- San Juan de Gaztelugatxe – Bermeo - Mundaka - Bakio – Opcional lejos(Lekeitio) (DIA 2)
- Aránzazu (Opcional a la Ida o a la vuelta si da tiempo) (DIA 1 O 7) Álava: Seguramente descartemos Álava para centrar los 5 días en Guipúzcoa y Vizcaya por falta de tiempo o opcional a la ida o la vuelta… (DIA 1 O 7)
- Vitoria.
- Elciego.
- Laguardia.
¿soy invisible? Nadie me ayuda a quitar cosas para que sea posible...
Paciencia, que hay mucha gente de vacaciones.
Yo lo veo de la siguiente forma:
Día 1: Llegada. Mirador y santuario de Urkiola, o bien Laguardia.
Día 2: Guernica - Mundaka - Bermeo - San Juan de Gaztelugatxe
Día 3: De este día no puedo opinar, porque todavía no he visitado esas localidades, pero según otros comentarios, en Portugalete y Getxo se suele echar por ejemplo una mañana.
Día 4: Bilbao
Día 5: San Sebastián
Día 6: Motrico - Deba - Zumaya - Guetaria - Zarauz. Hacer esto en un mismo día desplazándose desde el interior a mí me parece mucho y añadir Lekeitio imposible El más interesante es Guetaria y entre el resto puedes elegir. De Deba lo más interesante en el casco antiguo es la iglesia de Santa María, Zarauz por la playa, Motrico y Zumaya tienen algunos edificios interesantes aunque no los calificaría de pueblos bonitos. En Motrico sobre todo me llamó la atención el gran desnivel que hay desde la entrada al pueblo hasta el puerto (hay hasta ascensores).
Día 7: Regreso con parada en Vitoria.
Hola! Este año nos vamos de vacaciones al país vasco, ya tenemos los hoteles reservados, hemos reservado 3 noches en Donosti y 2 en Bilbao, leyendo páginas de foro y buscando por internet he elaborado la siguiente ruta a ver que os parece:
Día 1: Madrid - Donostia (yo digo de en la subida parar a ver el casco viejo de Vitoria, pero no sé si dejarla para otro viaje y dedicar el día entero a Donosti, ya que si salimos sobre las 8 - 9 sobre la 1 estamos por allí)
Día 2: Donostia - Hondarribia - Lezo - Pasai Donibane - Donostia
Día 3: Donostia - Guetaria - Zumaia - Ondarroa - Donostia (Este día hemos estado mirando las excursiones en barco para ver lo del flysch, hemos visto dos y no sabemos por cual decidirnos, una que sale desde Zumaia y lleva hasta Mutriku y allí te dejan 45 min para que veas el pueblito y vuelves a Zumaia u otro que va de zumaia a Deba y vuelve a Zumaia, tenemos dudas porque al ir hasta Ondarroa pasamos por Mutriku entonces no sabemos si ya que pasamos parar a verlo más tranquilamente y coger el barco solo hasta deba o no parar con el coche y coger el barco hasta mutriku. También hemos visto una ruta que sale desde Mutriku y pasa por las 7 playas, que también si finalmente paramos con el coche podríamos coger, ¿Qué opináis, qué ruta es mejor?)
Día 4: Donostia - Tolosa - Durango - Bilbao
Día 5: Bilbao - Castillo de Butrón - Armintza - Gazteluatxe - Bermeo - Ría de Mundaka - Bilbao
Dïa 6: Bilbao - Getxo - Balamseda y vuelta a Madrid
¿Qué os parece la ruta? Nos dejamos algo que merezca la pena, vemos algo que no tiene mucho interés,...admitimos consejos, la verdad que lo he preparado con muy poco tiempo por lo que creo que me puedo haber dejado cosas interesantes que mirar o haber metido algún sitio que pueda ser prescindible. Me gustaría meter algo de parque natural que tenga bonitos miradores hacia las montañas y que merezcan la pena subir pero no sé cual puedo poner, me recomendáis algo? Pero en plan miradores y sitios que se pueda ir con el coche, somos mucho de hacer rutas de montaña, aquí en madrid vamos mucho a Pedriza, Peñalara,...pero en esta ocasión siendo pleno agosto por mucho que sea el norte calor hará y el sol cascará bien por eso no quiero meter ruta de montaña de andar.
También si podéis recomendarnos sitios donde se coma bien aunque yo lo tengo un pelín complicado porque soy vegetariana, pero bueno por lo menos para mi novio.
Los hoteles que hemos cogido son el Donosti el hotel avenida y en Bilbao el Sercotel gran bilbao.
Por cierto, en bilbao llegamos en el finde de la Aste Nagusia.
Gracias de antemano
Si de Balmaseda vas a ir a Madrid yo pasaría por Artziniega, merece la pena, está a pocos kilómetros y de ahí puedes seguir dirección Vitoria para coger la autopista a Madrid
Hola! Este año nos vamos de vacaciones al país vasco, ya tenemos los hoteles reservados, hemos reservado 3 noches en Donosti y 2 en Bilbao, leyendo páginas de foro y buscando por internet he elaborado la siguiente ruta a ver que os parece:
Día 1: Madrid - Donostia (yo digo de en la subida parar a ver el casco viejo de Vitoria, pero no sé si dejarla para otro viaje y dedicar el día entero a Donosti, ya que si salimos sobre las 8 - 9 sobre la 1 estamos por allí)
Día 2: Donostia - Hondarribia - Lezo - Pasai Donibane - Donostia
Día 3: Donostia - Guetaria - Zumaia - Ondarroa - Donostia (Este día hemos estado mirando las excursiones en barco para ver lo del flysch, hemos visto dos y no sabemos por cual decidirnos, una que sale desde Zumaia y lleva hasta Mutriku y allí te dejan 45 min para que veas el pueblito y vuelves a Zumaia u otro que va de zumaia a Deba y vuelve a Zumaia, tenemos dudas porque al ir hasta Ondarroa pasamos por Mutriku entonces no sabemos si ya que pasamos parar a verlo más tranquilamente y coger el barco solo hasta deba o no parar con el coche y coger el barco hasta mutriku. También hemos visto una ruta que sale desde Mutriku y pasa por las 7 playas, que también si finalmente paramos con el coche podríamos coger, ¿Qué opináis, qué ruta es mejor?)
Día 4: Donostia - Tolosa - Durango - Bilbao
Día 5: Bilbao - Castillo de Butrón - Armintza - Gazteluatxe - Bermeo - Ría de Mundaka - Bilbao
Dïa 6: Bilbao - Getxo - Balamseda y vuelta a Madrid
¿Qué os parece la ruta? Nos dejamos algo que merezca la pena, vemos algo que no tiene mucho interés,...admitimos consejos, la verdad que lo he preparado con muy poco tiempo por lo que creo que me puedo haber dejado cosas interesantes que mirar o haber metido algún sitio que pueda ser prescindible. Me gustaría meter algo de parque natural que tenga bonitos miradores hacia las montañas y que merezcan la pena subir pero no sé cual puedo poner, me recomendáis algo? Pero en plan miradores y sitios que se pueda ir con el coche, somos mucho de hacer rutas de montaña, aquí en madrid vamos mucho a Pedriza, Peñalara,...pero en esta ocasión siendo pleno agosto por mucho que sea el norte calor hará y el sol cascará bien por eso no quiero meter ruta de montaña de andar.
También si podéis recomendarnos sitios donde se coma bien aunque yo lo tengo un pelín complicado porque soy vegetariana, pero bueno por lo menos para mi novio.
Los hoteles que hemos cogido son el Donosti el hotel avenida y en Bilbao el Sercotel gran bilbao.
Por cierto, en bilbao llegamos en el finde de la Aste Nagusia.
Hola,
soy nueva en el foro y llevo una semana leyendo las rutas que vais ha hacer o habeis hecho. Voy a estar una semanita en el pais vasco con mi pareja y un bebe de 6 meses, asi que los horarios los marcara un poco el y no sabemos hasta donde llegaremos...
La intencion es alojarnos unos dias en Azpeitia (y ver Zumaia con ruta del flysch, Getaria, Zarautz, Oñate, monasterio de Aranzazu, nacimiento del Urredera) y otros dias por Lekeitio (y ver Bermeo, Mundaka, Ea, bosque de Oma, playas de laga y laida). Que os parece?? Debo decir que en Donosti, Bilbao, Portugalete y San juan de Gaztelugatxe ya hemos estado.
Nos podriais aconsejar algun sitio mas que no debemos perdernos??
GRACIAS!!
Ademas de Hondarribia, mencionado por Ardikai, incluiria Elorrio, en Bizkaia.
Y tambien te aconsejaria que echases un vistazo a este diario del forero CesBal para coger alguna posible idea.
Nosotros nos hemos alojado varias veces en una casa rural (por habitaciones o apartamentos). Está alejada de la playa, pero la cocina y la amabilidad de los propietarios lo compensan. Y, como en el norte no siempre te garantizas el tiempo para ir a la playa, está bien ubicada para hacer excursiones.
Tiene animalitos de granja, que para los peques es ideal... No sé si os puede encajar, echa un vistazo. Se llama Jesuskoa.
Bueno pues para el mes de junio o asi mi novia y yo hemos decidido ir a guipuzcoa de vacaciones unos dias.
En concreto queremos alojarnos en san sebastian y luego recorrernos unos cuantos pueblos de la zona, hemos pensado en estos:
irun,handarribia,zumaia y guetaria
queria saber (incluido san sebastian) que podemos ver y visitar, y comer bien.
y sobre los pueblos que quiero ir a visitar me gustaria tambien saber si es facil ir con el coche y aparcar sin problema. (me da igual que sea a las afueras del pueblo porque lo demas me lo haria andando si se pudiese)
gracias a todos por vuestra ayuda!
He trasladado tu mensaje al hilo que te ha indicado Nari85.
Cambiaría Zumaia por Guetaria (si no los puedes visitar todos) e incluiría Pasajes de San Juan.
Saludos.
ok! gracias! pues a mi zumaia me llama la atencion lo del tema de los acantilados la ermita esa y la playa.. ¿ no merece la pena ?
He pensado en ir uno de los dias en transporte publico a pasaia, a irun (que solamente iriamos por la ilusion de pasar la frontera a hendaya jeje) y luego desde irun a hondarribia en autobus que esta al lado. ¿ eso seria posible hacerlo ?
esque tampoco me gustaria estar con el coche todos los dias por el tema de aparcamiento y tal.
En san sebastian para ver y comer sabeis sitios interesantes ¿?
graciasss
Si te da el tiempo, yo no quitaría Zumaia, sí merece la pena.
Si lo que te hace ilusión es pasar la frontera a Hendaya yo lo haría en el topo.
Bueno pues para el mes de junio o asi mi novia y yo hemos decidido ir a guipuzcoa de vacaciones unos dias.
En concreto queremos alojarnos en san sebastian y luego recorrernos unos cuantos pueblos de la zona, hemos pensado en estos:
irun,handarribia,zumaia y guetaria
queria saber (incluido san sebastian) que podemos ver y visitar, y comer bien.
y sobre los pueblos que quiero ir a visitar me gustaria tambien saber si es facil ir con el coche y aparcar sin problema. (me da igual que sea a las afueras del pueblo porque lo demas me lo haria andando si se pudiese)
gracias a todos por vuestra ayuda!
He trasladado tu mensaje al hilo que te ha indicado Nari85.
Cambiaría Zumaia por Guetaria (si no los puedes visitar todos) e incluiría Pasajes de San Juan.
Saludos.
ok! gracias! pues a mi zumaia me llama la atencion lo del tema de los acantilados la ermita esa y la playa.. ¿ no merece la pena ?
He pensado en ir uno de los dias en transporte publico a pasaia, a irun (que solamente iriamos por la ilusion de pasar la frontera a hendaya jeje) y luego desde irun a hondarribia en autobus que esta al lado. ¿ eso seria posible hacerlo ?
esque tampoco me gustaria estar con el coche todos los dias por el tema de aparcamiento y tal.
En san sebastian para ver y comer sabeis sitios interesantes ¿?
graciasss
Muchas gracias a todos, la verdad que es cierto, que en el norte, lo digo porque he ido mucho a Cantabria, para ir a las playas hay que ir en coche, cosa que en ppio querria evitar, pero bueno, iré mirando todos esos pueblos que me recomendais y a ver al final que encuentro. Muchas gracias a todos!
De las zonas de Gipuzkoa indicadas por Mogutu, con muy buen criterio, añadiría también Zumaia en primer lugar, y Orio podría ser otra opción
Por el tipo de alojamiento que buscas a la playa es Muy probable que tengas que desplazarte en coche. Getaria además de pueblo precioso tiene una playa tranquila y recogida ideal para niños pequeños. Eso sí para aparcar hay que ir prontito.