Cuantos días tienes ? por que has hecho la carta a los Reyes Magos y cada cosa que quieres ver esta en lugares distintos - Menos mal que no quieres incluir Iguazu !
Te detallo parte de nuestro programa con base en Calafate donde ya cubres varios de tus objetivos
Como viajamos a Argentina antes de la Pandemia te copio el link de Civitatis donde te da una idea de los recorridos desde Calafate , la duración y coste actualizados www.civitatis.com/ ...lsrc=aw.ds
Saludos
Josep Maria
DOMINGO 4 DE SETIEMBRE
Vuelo de Ushuaia a El Calafate
Salida de Ushuaia a las 15,05 (AR 1896) y llegada (FTE) a las 16,30 (duración del vuelo 1 h 25 min.)- MD 88
Para salir del aeropuerto de Ushuaia hay que pagar las tasas 28 ppp en 2010 ?
Para el transfer desde el aeropuerto al hotel podemos tomar un taxi (en Enero costaba 100 AR$) La compañía Condor daba un vale por un descuento del 50% en el viaje de vuelta. También podemos mirar en vespatagonia.com/
Por la tarde podemos contratar si no lo hemos hecho ya las excursiones de los proximos días y pasear por el pueblo. Hay una zona de tiendas caras que se llama el Paseo de los Gnomos
Si fuera necesario podemos alquilar ropa de abrigo en una tienda que se llama La Barraca C/ Libertador y Amado - TEL 02902-491697
Comprar la comida de mañana en el Supermercado La Anonima (hay que llevar bolsas o mochilas).
POR DISPOSICIÓN MUNICIPAL NO SE ENTREGAN BOLSAS DE POLIETILENO EN LA LÍNEA DE CAJAS.
Suc. 131: Av. Libertador y Perito Moreno, (9405), El Calafate, Santa Cruz. -Lunes a Domingo y feriados:
09:00 h. A 22:00 h.
El Calafate surgió como parador de carretas, en los tiempos en que esta zona solo era habitada con el fin de criar ganado ovino para la comercialización de su lana. Con el paso del tiempo, los precios internacionales de la lana hicieron poco interesante este negocio, y la villa fue perdiendo su razón de ser. En el año 1938 la zona del campo de hielo continental sur fue declarada Parque Nacional. A partir de entonces este sitio comenzó a ser visitado por viajeros de todo el mundo, y El Calafate fue orientándose a brindar cada vez una mejor atención al turista.
Hoy es una bulliciosa población turística con tiendas elegantes, restaurantes, etc que constituye una base perfecta para recorrer el P.N. De los Glaciares.
El nombre del lugar se debe al arbusto que antiguamente ocupaba la zona, es una planta propia de la estepa, en primavera se cubre de flores amarillas muy vistosas, y su fruto es de la familia de los berberys, muy pequeño y color violeta oscuro. Actualmente, el visitante podrá conocerlo a través de dulces y licores elaborados artesanalmente. Una vieja leyenda tehuelche concluye que “el que prueba el calafate, vuelve!”
LUNES 5 DE SETIEMBRE
Minitrekking en el Perito Moreno
Reservado a traves del hotel .Todas las agencias lo contratan a Hielo y Aventura
Recordar que hay que llevar los guantes, gafas de sol y crema solar
Con el carnet de estudiante hay una rebaja en la entrada del PN parece que solo se pagan 15p)
El Parque dista unos 70 km del pueblo y en él se encuentra el que es, sin duda, el pedazo hielo más famoso del mundo: El Glaciar Perito Moreno. Se le bautizó así en honor a... Leer más ...
Queremos ir este mes de agosto 2024 a Argentina desde España y nos surgen las siguientes dudas, a ver si alguien puede ayudarnos. Del 3 al 18 agosto aprox.
1) Merece la pena hacer la siguiente ruta: Rio de janeiro, a definir si tres días o cuánto, iguazu, lado brasil + lado argentino, rollo tres días y luego buenos aires, 7...? y bajamos a perito moreno
2) Mejor centrarse en Argentina, al ser invierno allí, qué es lo que me recomendais hacer??
3) Ir a la Patagonia en agosto, descartado por el frio y por el equipamiento necesario, lo dejamos para otra ocasión, unido a Chile, por ejemplo?
4)Avistamiento en Madryn, veo que septiembre-octubre es la mejor época, pero me daría pena perdermelo.
Nuestra forma de viajar es tal que, aprovechar los viajes pero sin volvernos locos, solemos tener la ruta y vamos improvisando, cogiendo guias locales si hace falta o excursiones en los propios lugares.. Nos encanta disfrutar de las ciudades y estar en Buenos Aires disfrutando de la ciudad, es algo que me apetece hacer.
Mil gracias de antemano, si podéis ayudarme que veo mucho nivel aquí. :)
Yo estuve el año pasado en Agosto en Madryn. Cierto es que es a mediados de Septiembre es cuando se empiezan a ver todos los animales, pero las ballenas llevan ya ahí un par de meses dando guerra.
Estuve en pleno invierno en Bariloche y hacía frío, sí, pero era muy aceptable. Conozco gente que fue a Calafate por esas fechas, incluso a caminar por el Chaltén y bien, nieve y hielo en algunas caminatas, pero bien. También te digo que este año el invierno parece que va a ser más jodido.
Hola,
Nosotrso estuvimos en Agosto del 22.
Te dejo el diario de nuestro viaje, cualquier duda, estoy a tu disposición.
Queremos ir este mes de agosto 2024 a Argentina desde España y nos surgen las siguientes dudas, a ver si alguien puede ayudarnos. Del 3 al 18 agosto aprox.
1) Merece la pena hacer la siguiente ruta: Rio de janeiro, a definir si tres días o cuánto, iguazu, lado brasil + lado argentino, rollo tres días y luego buenos aires, 7...? y bajamos a perito moreno
2) Mejor centrarse en Argentina, al ser invierno allí, qué es lo que me recomendais hacer??
3) Ir a la Patagonia en agosto, descartado por el frio y por el equipamiento necesario, lo dejamos para otra ocasión, unido a Chile, por ejemplo?
4)Avistamiento en Madryn, veo que septiembre-octubre es la mejor época, pero me daría pena perdermelo.
Nuestra forma de viajar es tal que, aprovechar los viajes pero sin volvernos locos, solemos tener la ruta y vamos improvisando, cogiendo guias locales si hace falta o excursiones en los propios lugares.. Nos encanta disfrutar de las ciudades y estar en Buenos Aires disfrutando de la ciudad, es algo que me apetece hacer.
Mil gracias de antemano, si podéis ayudarme que veo mucho nivel aquí. :)
Yo estuve el año pasado en Agosto en Madryn. Cierto es que es a mediados de Septiembre es cuando se empiezan a ver todos los animales, pero las ballenas llevan ya ahí un par de meses dando guerra.
Estuve en pleno invierno en Bariloche y hacía frío, sí, pero era muy aceptable. Conozco gente que fue a Calafate por esas fechas, incluso a caminar por el Chaltén y bien, nieve y hielo en algunas caminatas, pero bien. También te digo que este año el invierno parece que va a ser más jodido.
La verdad es que las palizas de las distancias me tiran para atrás, está todo tan mal conectado en avión que hay pocas opciones
Bueno, le daré una vuelta.
Es más que entendible. También te digo que yo me emocioné incluso cuando hice ese trayecto. El tren en concreto es viejito, pero tiene su encanto. Cruzar la patagonia de oeste a este por tierras nevadas (aunque solo tengas 3 horas de luz en las 12 horas que tardas) es un placer. Las charlas con los otros viajeros, los camarotes, el cocinero que va preguntando quién va a cenar y todo por un precio (al menos el año pasado9 ridículo. Sí, es un poco paliza, aunque en mi caso ya estaba acostumbrado, además de tener que tomar luego otro bus a madryn, pero yo creo que bien merece la pena. Vas a perder una tarde y una noche entera para llegar a uno de los sitios mas emocionantes de toda la Argentina (si hay ballenas y demás bichos por la zona. Que levante la mano al que no se le han caido las lágrimas con el espectáculo de la playa del doradillo).
Muchas gracias por contar la experiencia, dicho así me dan muchas más ganas de ir
¿Entonces Madryn los recomiendas más allá de las ballenas (ya he visto varias veces)?
Ballenas y resto de animales. Yo lo recomiendo por eso, si eso no te tira mucho, lo de ver otros tipos de animales, yo no iría. Creo que es a finales de Septiembre cuando más especies diferentes se pueden ver.
Hola! Estuve leyendo mucho este hilo y otros de los distintos lugares por los que quiero pasar este verano, pero no logro decidirme, a ver si me pueden ayudar. Cuento con 8 noches (8 dias) en la zona de Calafate. Mii idea en un principio era desde allí moverme a El Chalten y a Torres del Paine en coche de alquiler. Ver como distribuir las noches. Primero pense en 4 noches en EL Calafate, 2 en TDP y 2 en El Chalten. Luego de leer el hilo de TDP, me asusto el tema de los precios de dormir allí, de la entrada al parque nacional y me parecio como que el destino casi es para senderistas especializados, circuitos largos y dificultosos (yo voy con mi marido y 2 niños de 10 y 13 años). Nosotros no somos muy deportistas. Entonces descarté TDP y me dije de alojarme 4 días en EL Calafate y 4 días en El Chalten.
Que opinion pueden darme con respecto a esto? Aún no reserve alojamientos, antes quiero decidir bien. Pero me ayudaria mucho que me opinen los que ya estuvieron en estos lugares.
Muchas gracias!
Sobre TDP tu base para ir alla debe ser puerto natales, allí los hospedajes hay de todos los precios, en puerto Natales encuentras desde buses publicos que te llevan a TDP (desde donde inicias el recorrido a la caminata de un día donde tomas la clasica foto y el camino es super sencillo de seguir hay arta gente hay señales por todos lados hasta hay un condenado Bar en medio del camino es imposible perderse hasta para un niño aunque requiere regular condición fisico o la que son de varios días que si requiere otro equipo y otra experiencia), y buses al aeropuerto. Y para darte paseo averguate la ruta o toma como base el Full Day Torres del Paine, que pasa por el Milodon, este recorrido pasa por todos los puntos estrategicos o mas turisticos.
Por otro lado debes considerar los tiempo que va a tomar ir de tal a tal sitio y averiguar si el paso fronterizo estara abierto.
Si tienes dudas, puedes parar en el terminal de buses allí hay una caseta de información sobre torres del paine. Eso si te haran ver un video para darte la información jajaja :lol:, Chile es un pais mucho mas ordenado que Argentina, en Chalten encontraras te daran poca info de las caminatas y el camino no muy bien marcado. Pero Chalten el Fitz Roy me parecio mucho vas bonito porque es un sitio como no hay mucho rastro humano, recuerdo que fui el primero en la caminata y vi muchos animales ardillas y aves que hermoso, en el TDP hay hasta un bar como digo con eso te digo todo.
Visitamos Puerto Madryn en Vacaciones de Invierno (Argentina) ideal para avistaje de ballenas. Contamos con la suerte de que este año se acercaron muchisimos ejemplares al golfo y se pudieron ver tanto desde la costa de la ciudad como así también mas cercan en playa el doradillo, nos embarcados en Puerto Piramides y también fue una experiencia increible. (No es temporada de pinguinos)
Aprovecho que estoy arrancando en este hermoso foro lleno de experiencias y recomendaciones para decirles que no todas las excursiones son para hacerlas solos o en auto (por cuenta propia) ya que hay muchos factores a tener en cuenta (climaticos principalmente) en donde en mi caso recurri a una Agencia de turismo recomendada por amigos (Animal Travel) en donde me explicaron a la perfección que lo principal es entender como vienen los días para por ejemplo hacer el avistaje embarcado.
Lo mismo para llegar al doradillo que parece un lugar cercano y de facil acceso pero al decidir hacerlo con ellos combinamos el día con otras excursiones para aprovechar bien todo el día.
Recomiendo sin dudas conocer esta maravillosa ciudad junto con toda su fauna hermosa y tengan muy en cuenta siempre el calendario de fauna en base a la fecha que van a ir. Este link les puede ser de ayuda animaltravel.com.ar/ ...-de-fauna/
Pues si, me gustaria pero por circunstancias de mis acompañantes no puedo hacer las rutas de treking que el lugar se merece, solo rutas cortas y recorrido en coche, saldre con los dientes largos. Y la navegacion por el Grey si realmente merece la pena por eso os lo preguntaba. Muchas gracias.
Hola ENRUTA64,
Mira, yo estuve 4 días con mi familia ya hace como 10 años y no hicimos ninguna de las ruta de treking mas importantes, ya que mi señora e hija no les gusta y te puedo asegurar que lo disfrutamos de maravilla, sobre todo porque tuvimos unos días a pleno sol y sin viento practicamente .
Te cuento lo que hicimos y quizas podrían realizar ustedes.
Hicimos un recorrido hasta el Lago Grey. Pasamos por el Hotel Lago Grey, tomamos algo disfrutando de una vista hermosa. Avanzamos un poco mas hasta la guardería Grey donde dejamos el coche e hicimos una pequeña caminata hasta el mirador Lago Grey.
Otro día cruzamos el lago Pehoe desde Pudeto hasta el Refuguio Paine Grande, desde donde parten varias de las caminatas principales. Nosotros caminamos hasta el Valle del Frances que requiere un esfuerzo bajo medio y regresamos en el día.
Otro día lo dedicamos a visitar varios sitios.
- El Salto Chico al lado del Hotel Explora.
- Mirador Cóndor de exigencia baja a media.
- Hostería Pehoe, lugar de encanto con buena vista y comida.
- Salto Grande, impactante y majestuoso. Y desde allí una tranquila caminata hasta el Mirador Cuernos con toda la imponencia de ellos.
Por último fuimos al norte del parque a la Laguna Azul, un lugar muy poco visitado en general y que tiene una vista de las Torres muy distinta a las que estamos acostumbrados a ver y que con un día bueno es imperdible de hacerlo.
Este camino que llega hasta la laguna (ruta Y 160) se lo puede seguir por un buen trecho mas (al menos cuando yo estuve) con hermosos paisajes. Como dato curioso, hace muchos años, era una huella que unía Argentina y Chile utilizada por los arrieros que llevaban animales. Es una lástima que esta ruta no se habilite ya que serían muy pocos kms para unir El Calafate con las Torres del Paine.
Hola a todos! Soy nueva por aquí y tras mucho leeros, me he animado a escribiros y pediros opinión.
Queremos viajar a Argentina en septiembre y quería organizarlo por nuestra cuenta ya que me gusta más hacerlo así (aunque para tema excursiones y demás cuente con operadores locales). El caso es que dudo un poco con el itinerario que queremos hacer. Os cuento un poco.
Tenemos 15 días (puede variar en 1-2 días, sobre todo por los vuelos desde España, pero allí estaríamos máximo 15) y seria del 12 al 27 de septiembre.
Imprescindibles para nosotros: Buenos Aires, Iguazú y Perito Moreno.
Ahora vienen las dudas: yo quería ver ballenas pero tras mucho leer, no se si merece la pena gastar 3 días del viaje "solo" para ver ballenas, ya que por lo que he leído en Puerto Madryn no hay mucho más.
Usuahia: ¿Merece la pena? ¿Cuántos días serian necesarios para ello?
Tenemos también dudas de cuántos días dedicarle a Calafate / El Chaltén, ya que aquí nos llaman más la atención los trekking que de Ushuaia, aunque no se si septiembre ya es buen mes o todavía tendremos muchos problemas por la nieve.
Salta, nos apetecería esta zona por los contrastes con Patagonia e Iguazú, pero tampoco se cuántos días estaría bien dedicarle y si por ejemplo podríamos ver las salinas de Jujuy.
Bariloche, aunque me da pena, creo que es inviable meterlo en este viaje.
Como veis, todavía estamos un poco perdidos porque estamos empezando a mirarlo todo, pero cualquier ayuda y experiencias son bien recibidas.
Gracias!!
Hola!!
Te dejo mi aporte que espero te ayude.
Puerto Madryn: Como ya te contestaron antes, es muuucho mas que ballenas. Es genial para avistamiento de animales, los paisajes son impresionantes y podés nadar con lobos marinos en libertad. Es la Patagonia, pero es muy distinto al Calafate.
Ushuaia: ¿merece la pena? Todo merece la pena, pero si tu interés es el trekking, en septiembre todavía es difícil, yo fui en septiembre y el parque nacional era transitable con dificultad por que había mucho barro. Lo que si son recomendables son las actividades de invierno, motos de agua y caminatas con raquetas. Imperdible la excursión en 4x4 al lago Fagnano y la navegación.
Noroeste Argentino: Me parece buena idea hacer esto junto con calafate e Iguazú por el contraste y porque es lo más exótico respecto de Europa. Pero con 15 días... lo veo muy justo. a lo mejor haciendo solo calafate y quitando el Chaltén (no se si tenían pensado hacerlo), contando con conseguir un vuelo directo desde salta o Jujuy a Iguazú, no es imposible, pero sigo pensando que es muy justo. en cuando a las salinas, se pueden visitar en cualquier momento.
Opción menos es mas: Esta es la que menos le gusta escuchar al turista que viene desde lejos, pero bueno, es una opción. Hacer solo Buenos Aires, Calafate e Iguazú, pero dedicar mas tiempo a cada lugar. Hacer el Calafate, Chaltén. quedándose varios días en cada lugar. y luego hacer Iguazú y alrededores, pueden hacer las ruinas de san Ignacio y a lo mejor aventurarse a ir a los saltos del Moconá, pueden hacer una noche en plena selva y eso es una experiencia interesante. Y luego Buenos Aires, tiene mil cosas que hacer y dos días, no son suficiente.