Algunos de sus principales atractivos culturales incluyen:
- Catedral Basílica: Un ícono arquitectónico y religioso, testigo de la historia santiagueña.
- Centro Cultural del Bicentenario: Un espacio moderno que ofrece exposiciones de arte, muestras históricas y eventos culturales.
- Parque del Encuentro: Un lugar perfecto para el esparcimiento, con áreas verdes y actividades recreativas.
- Chacarera: Este género musical folclórico, nacido en Santiago del Estero, representa el alma y espíritu de la región.
La gastronomía santiagueña también es parte fundamental de la experiencia, ofreciendo sabores auténticos y tradicionales:
- Empanadas santiagueñas, reconocidas como unas de las mejores del país.
- Locro, un guiso tradicional perfecto para los días frescos.
- Asado criollo, preparado con cortes de carne de primera calidad.
- Alfajores regionales, dulces típicos ideales para llevarse un pedacito de Santiago del Estero a casa.
El Mercado Armonía es el lugar perfecto para degustar todos estos sabores y disfrutar del ambiente local.
Accesibilidad y hospitalidad: un destino preparado para recibir al mundo
Santiago del Estero se destaca por su conectividad y facilidad de acceso. Cuenta con dos aeropuertos:
- Aeropuerto Internacional de Termas de Río Hondo, con vuelos directos desde Buenos Aires y otras ciudades clave.
- Aeropuerto de Santiago del Estero, ubicado en la capital provincial, con una creciente oferta de vuelos nacionales e internacionales.
La infraestructura hotelera de la provincia está preparada para recibir a todo tipo de viajeros, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos:
- Hoteles boutique con encanto y atención personalizada.
- Resorts de lujo con modalidad all-inclusive.
- Alojamientos rurales ideales para quienes buscan desconexión en la naturaleza.
MotoGP como puente entre Santiago del Estero y el mundo
El Gran Premio de MotoGP en Termas de Río Hondo se presenta como una gran oportunidad para atraer al turismo mundial del deporte, un mercado que comparte la pasión por el motociclismo y el gusto por las experiencias culturales.
Los aficionados encontrarán en Santiago del Estero un destino que combina deporte, cultura y naturaleza, brindando una experiencia completa y diferente a cualquier otra. Desde la emoción de las carreras en un circuito de nivel mundial hasta la posibilidad de explorar paisajes cautivadores y sumergirse en la historia argentina, esta provincia tiene todo para enamorar.
Santiago del Estero te espera para vivir la pasión del MotoGP, relajarte en sus termas, saborear su gastronomía única y descubrir una cultura vibrante.
Si, totalmente, la diferencia más grande es la violencia de los robos. Aquí como mucho te pueden quitar el móvil o la cartera algún carterista si te descuidas, allí la cosa es más violenta (y también la probabilidad de que te pase más alta).
Te puedo confirmar lo de Boulogne, mis abuelos paternos vivían allí y ahora mi padre y mis tíos están intentando vender su apartamento aunque no les den mucho, porque tenerlo vacío es un problema, cada 2x3 tienen problemas de que alguien quiere entrar.
La cosa en el conurbano si ha cambiado mucho. Yo vivía en Morón y fui a ver mi casa que ahora vive allí mi primo y aunque a primera vista parecía todo normal luego me di cuenta de que no había nadie por la calle (en verano todos siempre estaban fuera), y que muchas casas tenían ahora el añadido de rejas altas. Yo cuando vivía allí salía y entraba sin problemas, había mucha gente por la calle...
En fin, una vez sobrevivimos a Buenos Aires, vamos a probar en agosto con Quito 🤣🤣🤣🤣
A uno que llega de España allí le chocan un montón de cosas que aquí no se suelen dar. En España te puede pasar exactamente lo mismo que en Argentina, pero cuando pasa algo así es como un "¿Quéeee?" y en Argentina en cambio se vive con normalidad. Bajar a la calle cuando viene la amiga de trabajar y está oscuro para meterlo en la cochera, por ejemplo. Pero bueno, también digo que con cuidado la alarma no es tal para el visitante. Otra cosa es vivir ahí.
Dicen que Quito es bastante peor que BsAs en ese sentido.
Hola amigos, estamos pensando un viaje a Argentina para Noviembre. Les pongo mi itinerario a ver qué les parece:
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 y 19 Nov Iguazú Argentina
20 Nov: Vuelo Iguazú - BBAA - Ushuaia : Visitar ciudad Ushuaia
21 Nov: Lago esmeralda
22 Nov: PN Tierra de Fuego y crucero
23 Nov: Excursión Cabo San Juan
24 Nov: Vuelo Ushuaia - Calafate: Tarde ciudad
25 Nov: Perito Moreno
26 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
27 Nov: Excursión Calafate - El chaltén - Calafate
28 Nov: Vuelo Calafate - Bariloche. Coche de alquiler hasta San Martin de los Andes
29 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
30 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
1 Dic: Vuelo Bariloche - Salta. Tarde en la ciudad
2 Dic: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
3 Dic: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
4 Dic: Salta - Quebrada del Cafayate - Salta
5 Dic: Tren de las nubes
6 Dic: Vuelo Salta - Buenos Aires. Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
Se admiten sugerencias, gracias!
Lo primero gracias a tod@s por vuestras recomendaciones. Siguiendo las mismas y volviendo a mirar horarios de vuelos y precios (que cambiarán), me queda el siguiente itinerario.
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 Nov Iguazú Argentina
19 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad
20 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
21 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
22 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Cachi- Cuesta del Obispo - Salta
23 Nov: Vuelo Salta - Bariloche
24 Nov: Bariloche - San Martín de los Andes
25 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
26 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
27 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate y Perito Moreno a la tarde (si es posible)
28 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
29 y 30 Nov : Chaltén. Dormir en Calafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: Lago esmeralda
3 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
4 Dic: Excursión Cabo San Juan
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
6 Dic: BBAA Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
¿qué os parece? Gracias!
Llego un poco tarde pero espero poder ayudar todavía.
El viaje es increible, vas a poder disfrutar todos los paisajes y los puntos más turísiticos del país.
Mi único comentario es en el norte, donde estás con coche de alquiler, creo que tienes días un poco optmistas, donde en todos tienes minimo de 6 horas de automovil.
Se puede hacer sin problemas, pero a lo mejor corres innecesariamente por cumplir en ver todos los puntos.
Simplemente eso, luego a andar y comer rico!
Muchas gracias! Ya queda menos 😊
Recién llegado de Argentina, dejo el planning que finalmente hemos hecho.
15 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú. Ver la luna llena en Iguazú
16 Nov: Iguazú Brasil
17 Nov: Iguazú Argentina
18 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad Free tour a las 15:30 desde la plaza 9 de julio.
19 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Hornacal... Leer más ...
Hola amigos, estamos pensando un viaje a Argentina para Noviembre. Les pongo mi itinerario a ver qué les parece:
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 y 19 Nov Iguazú Argentina
20 Nov: Vuelo Iguazú - BBAA - Ushuaia : Visitar ciudad Ushuaia
21 Nov: Lago esmeralda
22 Nov: PN Tierra de Fuego y crucero
23 Nov: Excursión Cabo San Juan
24 Nov: Vuelo Ushuaia - Calafate: Tarde ciudad
25 Nov: Perito Moreno
26 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
27 Nov: Excursión Calafate - El chaltén - Calafate
28 Nov: Vuelo Calafate - Bariloche. Coche de alquiler hasta San Martin de los Andes
29 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
30 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
1 Dic: Vuelo Bariloche - Salta. Tarde en la ciudad
2 Dic: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
3 Dic: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
4 Dic: Salta - Quebrada del Cafayate - Salta
5 Dic: Tren de las nubes
6 Dic: Vuelo Salta - Buenos Aires. Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
Se admiten sugerencias, gracias!
Lo primero gracias a tod@s por vuestras recomendaciones. Siguiendo las mismas y volviendo a mirar horarios de vuelos y precios (que cambiarán), me queda el siguiente itinerario.
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 Nov Iguazú Argentina
19 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad
20 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
21 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
22 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Cachi- Cuesta del Obispo - Salta
23 Nov: Vuelo Salta - Bariloche
24 Nov: Bariloche - San Martín de los Andes
25 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
26 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
27 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate y Perito Moreno a la tarde (si es posible)
28 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
29 y 30 Nov : Chaltén. Dormir en Calafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: Lago esmeralda
3 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
4 Dic: Excursión Cabo San Juan
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
6 Dic: BBAA Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
¿qué os parece? Gracias!
Llego un poco tarde pero espero poder ayudar todavía.
El viaje es increible, vas a poder disfrutar todos los paisajes y los puntos más turísiticos del país.
Mi único comentario es en el norte, donde estás con coche de alquiler, creo que tienes días un poco optmistas, donde en todos tienes minimo de 6 horas de automovil.
Se puede hacer sin problemas, pero a lo mejor corres innecesariamente por cumplir en ver todos los puntos.
Simplemente eso, luego a andar y comer rico!
Muchas gracias! Ya queda menos 😊
Recién llegado de Argentina, dejo el planning que finalmente hemos hecho.
15 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú. Ver la luna llena en Iguazú
16 Nov: Iguazú Brasil
17 Nov: Iguazú Argentina
18 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad Free tour a las 15:30 desde la plaza 9 de julio.
19 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Hornacal - Tílcara
20 Nov: Tílcara... Leer más ...
Hola amigos, estamos pensando un viaje a Argentina para Noviembre. Les pongo mi itinerario a ver qué les parece:
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 y 19 Nov Iguazú Argentina
20 Nov: Vuelo Iguazú - BBAA - Ushuaia : Visitar ciudad Ushuaia
21 Nov: Lago esmeralda
22 Nov: PN Tierra de Fuego y crucero
23 Nov: Excursión Cabo San Juan
24 Nov: Vuelo Ushuaia - Calafate: Tarde ciudad
25 Nov: Perito Moreno
26 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
27 Nov: Excursión Calafate - El chaltén - Calafate
28 Nov: Vuelo Calafate - Bariloche. Coche de alquiler hasta San Martin de los Andes
29 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
30 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
1 Dic: Vuelo Bariloche - Salta. Tarde en la ciudad
2 Dic: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
3 Dic: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
4 Dic: Salta - Quebrada del Cafayate - Salta
5 Dic: Tren de las nubes
6 Dic: Vuelo Salta - Buenos Aires. Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
Se admiten sugerencias, gracias!
Lo primero gracias a tod@s por vuestras recomendaciones. Siguiendo las mismas y volviendo a mirar horarios de vuelos y precios (que cambiarán), me queda el siguiente itinerario.
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 Nov Iguazú Argentina
19 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad
20 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
21 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
22 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Cachi- Cuesta del Obispo - Salta
23 Nov: Vuelo Salta - Bariloche
24 Nov: Bariloche - San Martín de los Andes
25 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
26 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
27 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate y Perito Moreno a la tarde (si es posible)
28 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
29 y 30 Nov : Chaltén. Dormir en Calafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: Lago esmeralda
3 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
4 Dic: Excursión Cabo San Juan
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
6 Dic: BBAA Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
¿qué os parece? Gracias!
Llego un poco tarde pero espero poder ayudar todavía.
El viaje es increible, vas a poder disfrutar todos los paisajes y los puntos más turísiticos del país.
Mi único comentario es en el norte, donde estás con coche de alquiler, creo que tienes días un poco optmistas, donde en todos tienes minimo de 6 horas de automovil.
Se puede hacer sin problemas, pero a lo mejor corres innecesariamente por cumplir en ver todos los puntos.
Simplemente eso, luego a andar y comer rico!
Muchas gracias! Ya queda menos 😊
Recién llegado de Argentina, dejo el planning que finalmente hemos hecho.
15 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú. Ver la luna llena en Iguazú
16 Nov: Iguazú Brasil
17 Nov: Iguazú Argentina
18 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad Free tour a las 15:30 desde la plaza 9 de julio.
19 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca... Leer más ...
Hola amigos, estamos pensando un viaje a Argentina para Noviembre. Les pongo mi itinerario a ver qué les parece:
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 y 19 Nov Iguazú Argentina
20 Nov: Vuelo Iguazú - BBAA - Ushuaia : Visitar ciudad Ushuaia
21 Nov: Lago esmeralda
22 Nov: PN Tierra de Fuego y crucero
23 Nov: Excursión Cabo San Juan
24 Nov: Vuelo Ushuaia - Calafate: Tarde ciudad
25 Nov: Perito Moreno
26 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
27 Nov: Excursión Calafate - El chaltén - Calafate
28 Nov: Vuelo Calafate - Bariloche. Coche de alquiler hasta San Martin de los Andes
29 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
30 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
1 Dic: Vuelo Bariloche - Salta. Tarde en la ciudad
2 Dic: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
3 Dic: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
4 Dic: Salta - Quebrada del Cafayate - Salta
5 Dic: Tren de las nubes
6 Dic: Vuelo Salta - Buenos Aires. Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
Se admiten sugerencias, gracias!
Lo primero gracias a tod@s por vuestras recomendaciones. Siguiendo las mismas y volviendo a mirar horarios de vuelos y precios (que cambiarán), me queda el siguiente itinerario.
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 Nov Iguazú Argentina
19 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad
20 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
21 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
22 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Cachi- Cuesta del Obispo - Salta
23 Nov: Vuelo Salta - Bariloche
24 Nov: Bariloche - San Martín de los Andes
25 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
26 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
27 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate y Perito Moreno a la tarde (si es posible)
28 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
29 y 30 Nov : Chaltén. Dormir en Calafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: Lago esmeralda
3 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
4 Dic: Excursión Cabo San Juan
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
6 Dic: BBAA Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
¿qué os parece? Gracias!
Llego un poco tarde pero espero poder ayudar todavía.
El viaje es increible, vas a poder disfrutar todos los paisajes y los puntos más turísiticos del país.
Mi único comentario es en el norte, donde estás con coche de alquiler, creo que tienes días un poco optmistas, donde en todos tienes minimo de 6 horas de automovil.
Se puede hacer sin problemas, pero a lo mejor corres innecesariamente por cumplir en ver todos los puntos.
Simplemente eso, luego a andar y comer rico!
Muchas gracias! Ya queda menos 😊
Recién llegado de Argentina, dejo el planning que finalmente hemos hecho.
15 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú. Ver la luna llena en Iguazú
16 Nov: Iguazú Brasil
17 Nov: Iguazú Argentina
18 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad Free tour a las 15:30 desde la plaza 9 de julio.
19 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Hornacal - Tílcara
20 Nov: Tílcara... Leer más ...
Hola amigos, estamos pensando un viaje a Argentina para Noviembre. Les pongo mi itinerario a ver qué les parece:
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 y 19 Nov Iguazú Argentina
20 Nov: Vuelo Iguazú - BBAA - Ushuaia : Visitar ciudad Ushuaia
21 Nov: Lago esmeralda
22 Nov: PN Tierra de Fuego y crucero
23 Nov: Excursión Cabo San Juan
24 Nov: Vuelo Ushuaia - Calafate: Tarde ciudad
25 Nov: Perito Moreno
26 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
27 Nov: Excursión Calafate - El chaltén - Calafate
28 Nov: Vuelo Calafate - Bariloche. Coche de alquiler hasta San Martin de los Andes
29 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
30 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
1 Dic: Vuelo Bariloche - Salta. Tarde en la ciudad
2 Dic: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
3 Dic: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
4 Dic: Salta - Quebrada del Cafayate - Salta
5 Dic: Tren de las nubes
6 Dic: Vuelo Salta - Buenos Aires. Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
Se admiten sugerencias, gracias!
Lo primero gracias a tod@s por vuestras recomendaciones. Siguiendo las mismas y volviendo a mirar horarios de vuelos y precios (que cambiarán), me queda el siguiente itinerario.
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 Nov Iguazú Argentina
19 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad
20 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
21 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
22 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Cachi- Cuesta del Obispo - Salta
23 Nov: Vuelo Salta - Bariloche
24 Nov: Bariloche - San Martín de los Andes
25 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
26 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
27 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate y Perito Moreno a la tarde (si es posible)
28 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
29 y 30 Nov : Chaltén. Dormir en Calafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: Lago esmeralda
3 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
4 Dic: Excursión Cabo San Juan
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
6 Dic: BBAA Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
¿qué os parece? Gracias!
Llego un poco tarde pero espero poder ayudar todavía.
El viaje es increible, vas a poder disfrutar todos los paisajes y los puntos más turísiticos del país.
Mi único comentario es en el norte, donde estás con coche de alquiler, creo que tienes días un poco optmistas, donde en todos tienes minimo de 6 horas de automovil.
Se puede hacer sin problemas, pero a lo mejor corres innecesariamente por cumplir en ver todos los puntos.
Simplemente eso, luego a andar y comer rico!
Muchas gracias! Ya queda menos 😊
Recién llegado de Argentina, dejo el planning que finalmente hemos hecho.
15 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú. Ver la luna llena en Iguazú
16 Nov: Iguazú Brasil
17 Nov: Iguazú Argentina
18 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad Free tour a las 15:30 desde la plaza 9 de julio.
19 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Hornacal - Tílcara
20 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca... Leer más ...
Hola amigos, estamos pensando un viaje a Argentina para Noviembre. Les pongo mi itinerario a ver qué les parece:
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 y 19 Nov Iguazú Argentina
20 Nov: Vuelo Iguazú - BBAA - Ushuaia : Visitar ciudad Ushuaia
21 Nov: Lago esmeralda
22 Nov: PN Tierra de Fuego y crucero
23 Nov: Excursión Cabo San Juan
24 Nov: Vuelo Ushuaia - Calafate: Tarde ciudad
25 Nov: Perito Moreno
26 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
27 Nov: Excursión Calafate - El chaltén - Calafate
28 Nov: Vuelo Calafate - Bariloche. Coche de alquiler hasta San Martin de los Andes
29 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
30 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
1 Dic: Vuelo Bariloche - Salta. Tarde en la ciudad
2 Dic: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
3 Dic: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
4 Dic: Salta - Quebrada del Cafayate - Salta
5 Dic: Tren de las nubes
6 Dic: Vuelo Salta - Buenos Aires. Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
Se admiten sugerencias, gracias!
Lo primero gracias a tod@s por vuestras recomendaciones. Siguiendo las mismas y volviendo a mirar horarios de vuelos y precios (que cambiarán), me queda el siguiente itinerario.
16 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú
17 Nov: Iguazú Brasil
18 Nov Iguazú Argentina
19 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad
20 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Tílcara
21 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca - Salta
22 Nov: Salta - Quebrada del Cafayate - Cachi- Cuesta del Obispo - Salta
23 Nov: Vuelo Salta - Bariloche
24 Nov: Bariloche - San Martín de los Andes
25 Nov: San Martín de los Andes - Bariloche. Pasando por Villa Traful y excursiones Cascadas
26 Nov: Hotel Llao Llao y Bariloche
27 Nov: Vuelo Bariloche - Calafate y Perito Moreno a la tarde (si es posible)
28 Nov: PN Los glaciares, Upsula y Spegazzini
29 y 30 Nov : Chaltén. Dormir en Calafate
1 Dic: Vuelo Calafate - Ushuaia. Cárcel el Presidio
2 Dic: Lago esmeralda
3 Dic: PN Tierra de Fuego y crucero
4 Dic: Excursión Cabo San Juan
5 Dic: Vuelo Ushuaia - Buenos Aires.
6 Dic: BBAA Free tour cementerio y la ciudad
7 Dic: Buenos Aires, la Boca y Palermo
8 Dic: Vuelta a casa
¿qué os parece? Gracias!
Llego un poco tarde pero espero poder ayudar todavía.
El viaje es increible, vas a poder disfrutar todos los paisajes y los puntos más turísiticos del país.
Mi único comentario es en el norte, donde estás con coche de alquiler, creo que tienes días un poco optmistas, donde en todos tienes minimo de 6 horas de automovil.
Se puede hacer sin problemas, pero a lo mejor corres innecesariamente por cumplir en ver todos los puntos.
Simplemente eso, luego a andar y comer rico!
Muchas gracias! Ya queda menos 😊
Recién llegado de Argentina, dejo el planning que finalmente hemos hecho.
15 Nov: LLegada BBAA y vuelo a Iguazú. Ver la luna llena en Iguazú
16 Nov: Iguazú Brasil
17 Nov: Iguazú Argentina
18 Nov: Vuelo Iguazú - Salta. Tarde en la ciudad Free tour a las 15:30 desde la plaza 9 de julio.
19 Nov: Coche de alquiler Salta - Jujuy - Quebrada Humahuaca - Hornacal - Tílcara
20 Nov: Tílcara - Salinas Grandes - Purmamarca... Leer más ...
No quiero ser amargo, pero si bien Chacarita es un lindo barrio para vivir, de clase media, tranquilo y muy bien conectado, la razón por la cual se puso de moda es que es más barato que el saturado Colegiales (ubicado al lado) y como su otro vecino Palermo donde ya no hay mucho por hacer, todo está ocupado y hecho.
Saludos.
5 EXPERIENCIAS PARA VIVIR ALGUNA VEZ EN LA VIDA
EN SANTIAGO DEL ESTERO
Fotografiar la ciudad capital, relajar en las Termas de Río Hondo, hacer trekking en la Reserva Recreativa Natural Tara Inti y hasta probar vinos entre cielos estrellados; en esta nota, la bucket list necesaria si de conocer Santiago del Estero se trata.
A mil kilómetros de Buenos Aires se despliega la provincia que aloja la ciudad más antigua del país. Que sorprende con gustos autóctonos y regala melodías folklóricas que solo pueden provenir de una cuna cultural. Santiago del Estero brilla con una oferta turística que enamora y es apta para todo público: adrenalina, relajación, naturaleza, gastronomía e historia conviven en un mismo destino. Porque el concepto de elige tu propia aventura se cumple con honores en suelo santiagueño.
Entonces, ¿qué actividades deberían estar en la lista de experiencias imperdibles?
1. Relajarse en las Termas de Río Hondo
La actividad turística por excelencia y la que le otorgó la fama de destino de relajación. Las Termas de Río Hondo concentran todos los ingredientes necesarios para llegar al resultado perfecto: infraestructura hotelera, servicios recreativos y lo mejor de las prácticas de wellness. La premisa se resume en una ciudad spa preparada para recibir turistas ansiosos por probar sus aguas, dejarse seducir por sus encantos y olvidarse del estrés rutinario.
La urbe con más aguas termales del continente se ganó su lugar en el podio a base de una experiencia completamente gratificante. Está asentada sobre una terma mineralizada de 12 kilómetros a la redonda cuyas aguas son carbo-ionizadas: ayudan a crecer a las células, mejoran la actividad orgánica, alivian reumatismos, problemas respiratorios, eczemas en la piel y mejoran la circulación y la digestión. ¿En qué época del año encuentran las termas su momento de auge? En el invierno argentino. Traje de baño, mente tranquila y un bienestar que se traslada a todo el cuerpo.
Pero no todo es distensión en este imperdible; también hay lugar para los aficionados del automovilismo. Porque a pocos minutos del paraíso termal se instala el Autódromo de Termas de Río Hondo, donde se celebran anualmente competencias nacionales e internacionales de automovilismo, motociclismo y bicicross. Ahí mismo se puede conocer el Museo del Automóvil para un encuentro de primera mano con un auto de Fórmula 1.
2. Fotografiar Santiago del Estero, la capital de la provincia
La Madre de las Ciudades pisa fuerte como imperdible santiagueño. Y no es por nada: fue la primera ciudad que se fundó en territorio celeste y blanco y, con semejante título de honor, abundan rincones listos para ser explorados. Las postales se consiguen desde distintos lugares, pero todas garantizan lo mismo: esquinas, peñas, museos, pulmones verdes y pavimento que respiran historia y cultura. O el histórico mercado Armonía donde conviven puestos de materia prima con otros de comida, ofreciendo un paseo muy completo.
Para admirar la ciudad desde las alturas el punto panorámico ideal es el de las Torres Gemelas, consideradas como el edificio más alto de la provincia. Con 24 y 18 pisos respectivamente, logra captar la esencia de la ciudad desde lo más alto. Además, el ingreso a los edificios es a través de un Paseo Cultural que vincula ambas... Leer más ...
Hola a todos
Soy de Jamaica y soy nueva en este foro. Pronto, estaré en la época de jubilarme y deseo mucho vivir en Argentina. Querría trasladarme en dos o tres años. Visité Buenos Aires por trabajo en 2019 y me gustó mucho la ciudad, la arquitectura, los lugares culturales y la comida, entre otras cosas. No se si tendré el mismo punto de vista como residente que como visitante.
Antes de tomar una decisión, tendría que considerar los pros y los contras. Es importante saber que soy soltera y tengo dos perros y un gato. Querría llevar mis mascotas conmigo.
Podrían decirme cuales son los factores más importantes que necesito considerar y que podrían afectar mi estilo de vida en Argentina, particularmente, siendo una extranjera, soltera y jubilada. Por ejemplo,
- ¿Necesitaría obtener un visado para entrar?
- ¿Podría llevar mis animales con burocracia mínima?
- ¿Es mejor vivir en la capital o en otro lugar más rural?
- ¿Cómo es el clima allí? En mi país el clima es muy cálido todos los días.
- ¿Valdría la pena comprar un coche o debería usar el transporte público?
- ¿Y, tendría que tomar un examen para obtener un permiso de conducir?
- ¿Cuáles son algunas de las actividades que los jubilados podrían hacer?
- ¿Es fácil acceder a una buena atención médica?
- ¿Cuál es la calidad de los servicios de telecomunicación (celular, wifi, internet)
Si alguien pudiera aconsejarme, se lo agradecería mucho.
...de Sudamérica y el quinto en el mundo. De hecho, posee casi tres veces más concentración de sal que la que puede llegar a tener un océano. ¡Son aguas que incluso tienen propiedades medicinales! Navegarlas, sin duda, es una experiencia completamente envidiable. Además, uno de los puntos panorámicos más estratégicos para la famosa golden hour es desde arriba del agua. Que, dicho sea de paso, se recibe con un trago en mano para brindar por la hermosa postal.
4. Cabalgatas en La Paquita
Que el territorio cordobés se sitúa como uno de los más elegidos para disfrutar de nuestros compañeros ecuestres no es novedad. La tierra cordobesa, con sus sierras alucinantes, se presta a la perfección para conocerla a caballo. Claro que la zona del Parque Nacional Ansenuza no es la excepción, especialmente el recorrido por la maravillosa localidad de La Paquita.
Se trata de un paseo rural de aproximadamente una hora y media que desemboca en la costa de la Laguna de Mar Chiquita y durante el cual se pueden apreciar los paisajes agrestes, la fauna del monte y, desde ya, una enorme diversidad de aves. ¿Un consejo? Hacerlo bien temprano para deleitarse con el amanecer o más bien tarde para disfrutar del atardecer. Sea cual sea la decisión, los rayos del sol dibujados sobre el horizonte serán una postal difícil de olvidar. De hecho, muchos dicen que desde acá se vive uno de los mejores atardeceres del mundo.
5. Sobrevolar la zona
Recorrer el suelo cordobés es - siempre - una actividad cautivadora. Ahora bien, conocerlo desde las alturas significa redoblar la apuesta y vivir una experiencia todavía más increíble. La ruta en avión, si bien se extiende por fuera de los límites del Parque Nacional, sobrevuela la localidad de Miramar - el centro turístico más desarrollado de la zona -, además de la desembocadura de los ríos Primero (o Suquía) y Segundo (o Xanaes). Ambos ríos forman parte de la cuenca cerrada a la que pertenece el Mar de Ansenuza.
Desde arriba da la sensación al turista de turno de que la Laguna es, de alguna manera, inagotable. ¡Aún desde el avión no se alcanza a ver el final de su ancho de 100km de largo! Y lo mejor de todo es que, al incluir la zona donde se alimentan muchas de las aves del Parque, se puede admirar cómo algunas de ellas - que vuelan en bandada - dibujan en el cielo un espectáculo completamente coordinado e hipnotizante.
Por último, para los fanáticos de la historia, el camino aéreo sobrevuela las ruinas del Gran Hotel Viena que junto a 100 hoteles más, sufrió las consecuencias de las crecidas de la Laguna en 1997 y hoy se establece como el símbolo de un momento histórico.
Información facilitada por Turismo de Argentina:VisitArgentina
6 TRADICIONES NAVIDEÑAS QUE TIENES QUE VIVIR SÍ O SÍ EN ARGENTINA
Arrojar deseos al cielo, jugar al amigo invisible, irse de fiesta la noche del 24 o probar el
tan querido vitel toné. En esta nota enumeramos las tradiciones navideñas argentinas más entrañables
En las clásicas películas de Hollywood, esas que transcurren en el hemisferio norte, la Navidad se vive en un contexto donde la nieve brota por doquier y el frío se apodera del ambiente. Argentina -lejos de esos cuentos blancos- recibe la época de regalos más esperada del año rodeada de las vibras veraniegas, el calorcito y la cercanía que tanto caracteriza a sus habitantes.
Y por supuesto, el clima tiene muchísimo que ver en lo que a sus tradiciones de fin de año respecta. La energía navideña se siente a flor de piel, se festeja en los jardines, se disfruta de la noche y hasta la gastronomía evoca el espíritu estival.
Entonces, ¿qué pendientes hay que tachar si se vive una Navidad celeste y blanca? Aquí debajo tu biblia viajera:
1. Comer (mucho)
No es novedad que en Argentina la comida juega un rol fundamental. Es la excusa perfecta para un encuentro y más todavía cuando se acerca la Navidad. De hecho, existe todo un ritual: picada para comenzar, platos fríos para todos los gustos - recordemos que el clima lo amerita - y para finalizar la mesa dulce repleta de confituras navideñas.
Por supuesto, el amor por la gastronomía es una tradición que se mantiene cualquiera sea la época del año, pero el 24 de diciembre hay ciertos platos que jamás faltan. Algunos fanáticos dirán que no hace falta festejar estas fechas para deleitarse con semejantes manjares, pero la verdad es que en la cena navideña hay un podio infalible:
Vitel toné: es un plato originario de la gastronomía italiana. Más precisamente de la región de Piamonte. ¿Por qué se consume en Argentina? Tiene que ver con las corrientes migratorias del siglo XIX cuando miles de italianos cruzaron las fronteras para asentarse en el país. Con ellos llegaron muchísimas costumbres culinarias y, entre ellas, este plato estrella. Se prepara con carne vacuna acompañada de una salsa de atún, aceite, mostaza y anchoas. Para finalizar el emplatado, se le suman alcaparras por arriba.
Lechón: La carne es protagonista en la mayoría de las reuniones que involucran comida por todo el país. En este caso, el lechón se prepara días previos a las fiestas y se come a temperatura ambiente, acompañado de ensaladas, tartas y más.
Ensalada rusa: un plato que lleva de todo menos hojas verdes. Es una mezcla de papas hervidas, zanahoria, arvejas y muchísima mayonesa. Sirve de acompañamiento o de entrada.
Tomates rellenos: así como suena. Una combinación fresca que encuentra su esplendor todos los años si de fiestas se trata. Lleva tomate con sorpresa de arroz, atún, queso y mayonesa. Aunque, a decir verdad, cada uno puede rellenarlos con lo que más le guste.
Pan dulce: tiene tanto fanáticos como detractores. Es una receta de raíces... Leer más ...
Siendo 4 personas, sale mejor el subte o colectivo, o un taxi o uber?
Y otra cosa, hemos visto los domingos lo del mercado de San Telmo, merece la pena,?
Y para ver bailar tango, donde?
Gracias, ya nos queda poco y estoy de los nervios, queremos ver mucho y pico tiempo[/quote
Hola Marisitaroja,
Sin duda deben darse una vuelta por la Feria de San Telmo.
Cuando vine a vivir a esta ciudad, hace muchos años ya, me encantaba ir a pasear por ahí no solo por la feria sino sobretodo para observar a todos los personajes que pululaban por allí.
Si van, no dejen de pasar por el viejo mercado de San Telmo que se encuentra a unos 200 ms de la Plaza Dorrego en la esquina de Bolívar y Carlos Calvo.
Es uno de los antiguos mercados de abastecimiento de la ciudad, que en parte se ha reconvertido y ademas de puestos encontraran buenos lugares donde comer y para mi uno de los mejores lugares donde tomar un excelente café "Coffe Town".
En cuanto a lugares de tango les van a ofrecer muchos pero en general son todos bastantes turísticos.
Yo les recomendaría que vayan a lugares mas auténticos, donde van los amantes de la milonga.
Les reitero dos lugares que ya había mencionado y que conozco porque están en mi barrio.
Siendo 4 personas, sale mejor el subte o colectivo, o un taxi o uber?
Y otra cosa, hemos visto los domingos lo del mercado de San Telmo, merece la pena,?
Y para ver bailar tango, donde?
Gracias, ya nos queda poco y estoy de los nervios, queremos ver mucho y pico tiempo
Hola Marisitaroja,
Sin duda deben darse una vuelta por la Feria de San Telmo.
Cuando vine a vivir a esta ciudad, hace muchos años ya, me encantaba ir a pasear por ahí no solo por la feria sino sobretodo para observar a todos los personajes que pululaban por allí.
Si van, no dejen de pasar por el viejo mercado de San Telmo que se encuentra a unos 200 ms de la Plaza Dorrego en la esquina de Bolívar y Carlos Calvo.
Es uno de los antiguos mercados de abastecimiento de la ciudad, que en parte se ha reconvertido y ademas de puestos encontraran buenos lugares donde comer y para mi uno de los mejores lugares donde tomar un excelente café "Coffe Town".
En cuanto a lugares de tango les van a ofrecer muchos pero en general son todos bastantes turísticos.
Yo les recomendaría que vayan a lugares mas auténticos, donde van los amantes de la milonga.
Les reitero dos lugares que ya había mencionado y que conozco porque están en mi barrio.
En abril de 2018 viaje a Nepal y Bhutan con un dolar a 20 pesos...al volver tuvimos una devaluacion del 100 porciento....si 100 aunque no lo crean. Hoy llego a 62 pesos. En un año y medio 200 porciento. Argentina es un pais maravilloso pero es imposible vivir aca.....cada 4 o 5 años tenemos una crisis gorda, es imposible planificar nada, vivis con los dientes apretados aguantando las crisis o esperando la proxima...insisto bonito e increible para visitar pero terrorifico para los que vivimos. Aprovechen a venir que trayendo dolares o euros las cosas son cada vez mas baratas. Si nada se descalabra mas para fin de año estara 80 o 100.....veremos
Si que lo creo Ricardo, de hecho lo viví, me puse en marcha viaje a Argentina el año pasado con peso a 18 USD en enero/febrero, cuando aterrizé en Buenos Aires en septiembre estaba a 40.
El coso es que la proporción no es la misma -creo- las cosas para y orientada al turismo se van ajustando a la subida de dólar. Trekking por el Perito Moreno es un ejemplo de ello, en euros o dólares tiene casi mismo precio con peso a 40 que a 20.
Quiero decir que el vuestro aumento de coste de vida (que es lo verdaderamente importante) a nosotros no nos supone mismo abaratamiento del viaje y con esto no quiero decir que no se vaya, todo lo contrario.
Argentina es maravillosa, yo iré y volveré con el peso a 100 o con el peso a 10.
Gracias Ricardo y Bajamonti por vuestros comentarios.
Me comentais que podria reducir los días en Calafate. A que lugares dedicariais esos días?
Descartando el avistamiento de ballenas (podrían no estar) nos han comentado que Bariloche es muy bonito pero tendría que ver si es viable añadirlo al itinerario.
Los destinos elegidos os parecen correctos?
En nuestro caso no queremos pasar demasiado tiempo en Buenos Aires, con ver la ciudad y vivir un poco el ambiente de allí tenemos más que suficiente. Preferimos dedicar tiempo a descubrir maravillas de la naturaleza.
Los destinos más votados fueron seleccionados entre 28 finalistas de 18 provincias argentinas, en un concurso que organizó la Fundación New 7 Wonders, que buscó inspirar y concientizar sobre conservación.
En un acto realizado ayer en el Centro Cultural Borges de la ciudad Autónoma de Buenos Aires estuvieron presentes el director de la Fundación New 7 Wonders, Jaen Paul De la Fuente y autoridades de Turismo de la Republica Argentina.
Jean Paul de la Fuente, manifestó que la idea surgió de un aventurero suizo-canadiense y que él decidió continuarla, por lo que en el 2003 lanzó la primera campaña de maravillas naturales en el mundo. Ya se eligieron en países de Europa y África, y "la Argentina es el primer país de Latinoamérica en premiar a sus maravillas naturales", finalizó.
El secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Nación, Alejandro Lastra destacó que “en esta oportunidad la organización que realiza este concurso en varias partes del mundo se abocó a las maravillas argentinas como “un reconocimiento al caudal de oferta y naturaleza que tiene nuestro país”. “Esto hace que mucha gente empiece a descubrir sitios que no conoce en Argentina”.
Las siete Maravillas Naturales seleccionadas fueron el Río Mina Clavero (Córdoba), Salinas Grandes (Jujuy), el Glaciar Perito Moreno (Santa Cruz), el Parque Nacional Talampaya (La Rioja), la Selva Misionera (Misiones), el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén) y el Bañado La Estrella (Formosa).
La elección final, se votó a través de la web y de mensajes de texto, participaron más de un millón de personas que votaron a sus siete preferidos entre 28 finalistas que habían sido elegidos previamente. Para decidir sobre los sitios elegidos finalistas, el panel tuvo en consideración 7 atributos que, a su juicio, toda maravilla debería poseer: espectacularidad escenográfica, originalidad geológica, singularidad/relevancia, biodiversidad/heterogeneidad, sustentabilidad, accesibilidad y potencialidad.
Los 7 elegidos
Salinas Grandes - Jujuy
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Con su blanco de cristal, es el tercer salar más grande de Sudamérica con una extensión mayor a las 12 mil hectáreas a cielo. Este enorme inmenso desierto refulgente ubicado a 4.000 metros de altura posee cinco y diez millones de años cuando la cuenca se cubrió por completo de aguas provenientes de un volcán. La paulatina evaporación de este líquido y sus componentes, es lo que dio posterior forma a este salar que posee una costra cuyo espesor promedio es de 30 centímetros.
Glaciar Perito Moreno/Parque Nacional Los Glaciares – Santa Cruz
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Esta masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino, es una de las joyas naturales de más brillo en el Cono Sur. El Perito Moreno muestra un fenómeno que le provee de una fuente de espectacularidad: sus hielos avanzan sin cesar, lo cual da origen a la ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 Km. de ancho, lo que le ha dado fama mundial y es fuente de bautizo del Canal de los Témpanos; lugar en el cual navegan los fragmentos de hielo de proporciones épicas. El ruido de estas rupturas ha sido comparado al sonido del trueno. Las masivas se reanudan, cíclicamente, de tres o cuatro años, polo de atracción para miles de visitantes.
Parque Nacional Talampaya – La Rioja
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Al sureste de la provincia emerge un área protegida... Leer más ...
Hola foreros!!!
Alguien ha estado recientemente en Argentina por libre?
Somos una pareja de aventureros y quizá querríamos ir en noviembre a Argentina.
Ya sabia que barato no era, pero esperaba que por libre sería algo más barato de lo que estoy leyendo....
Alguien que me pueda orientar? Iríamos 22-23 días más o menos.
Un saludo!!!!
No, no estuve recientemente. Estuve tres meses seguidos en 2010 y otros tres en 2011, y en pocos meses pienso volver otros 4 o 5. En el 2010 te daban 5 pesos por euro, que subieron a 6 en el 2011. Hoy te dan 42.
De aquella época he hecho amigos, con los que me escribo. Recientemente les he preguntado cuántos pesos son necesarios para vivir bien durante todo un mes, y medijeron que sobre 30.000 (unos 715 euros), aunque se viviría mucho mejor gastando 60.000 (1.430€). Con eso os hacéis una idea de cómo están las cosas de supervivencia. En su momento yo presupuesté 1.000 euros por mes, viví bien, y no llegue a gastar más de 900 euros mensuales.
Cuando hagáis el viaje, podéis elegir una compañíia de aquí (Iberia, Air Europa, etc) o una de allá (Aerolíneas, Lam, etc), y luego contratar las excursiones con compañías locales. Si elegís una para ir que tenga vuelos allá, podréis realizar varias excursiones, pues hay bonos de equis viajes, que pueden ser una buena opción, ya que los precios están más ajustados.
Las excursiones las podéis contratar desde aquí o comprarlas directamente allá. Por lo que ví en anteriores ocasiones, cada una de ellas cuesta lo mismo independientemente de con qué agencia local la contrates.
Otra opción muy interesante son los remises que tienen una base de operaciones a la que hay que llamar. Como ejemplo, dos casos.
Tres personas, todo un día, desde Salta por la Quebrada de las Conchas. El conductor nos fue explicando lo que había a lo largo del recorrido e hizo todas las paradas necesarias a lo largo del camino. Nos cobró 150 Pesos (unos 30 euros) que entre tres salieron a 10 euros/persona/día.
Las mismas tres personas, recorrido desde Cachi por los valles calchaquíes, con varias paradas. Por la tarde nos llevó hasta Salta, distante unos 160 kilómetros. Nos cobró 120 pesos por la mañana y 90 por la tarde; 210 pesos en total con paradas y explicaciones incluídas. O sea 70 pesos/persona, que equivalen a algo menos de 12 euros/persona.
Si os puedo informar de alguna cosa más, no dudéis en preguntar. Siempre merece la pena visitar Argentina.
Hola foreros!!!
Alguien ha estado recientemente en Argentina por libre?
Somos una pareja de aventureros y quizá querríamos ir en noviembre a Argentina.
Ya sabia que barato no era, pero esperaba que por libre sería algo más barato de lo que estoy leyendo....
Alguien que me pueda orientar? Iríamos 22-23 días más o menos.
Un saludo!!!!
No, no estuve recientemente. Estuve tres meses seguidos en 2010 y otros tres en 2011, y en pocos meses pienso volver otros 4 o 5. En el 2010 te daban 5 pesos por euro, que subieron a 6 en el 2011. Hoy te dan 42.
De aquella época he hecho amigos, con los que me escribo. Recientemente les he preguntado cuántos pesos son necesarios para vivir bien durante todo un mes, y medijeron que sobre 30.000 (unos 715 euros), aunque se viviría mucho mejor gastando 60.000 (1.430€). Con eso os hacéis una idea de cómo están las cosas de supervivencia. En su momento yo presupuesté 1.000 euros por mes, viví bien, y no llegue a gastar más de 900 euros mensuales.
Cuando hagáis el viaje, podéis elegir una compañíia de aquí (Iberia, Air Europa, etc) o una de allá (Aerolíneas, Lam, etc), y luego contratar las excursiones con compañías locales. Si elegís una para ir que tenga vuelos allá, podréis realizar varias excursiones, pues hay bonos de equis viajes, que pueden ser una buena opción, ya que los precios están más ajustados.
Las excursiones las podéis contratar desde aquí o comprarlas directamente allá. Por lo que ví en anteriores ocasiones, cada una de ellas cuesta lo mismo independientemente de con qué agencia local la contrates.
Otra opción muy interesante son los remises que tienen una base de operaciones a la que hay que llamar. Como ejemplo, dos casos.
Tres personas, todo un día, desde Salta por la Quebrada de las Conchas. El conductor nos fue explicando lo que había a lo largo del recorrido e hizo todas las paradas necesarias a lo largo del camino. Nos cobró 150 Pesos (unos 30 euros) que entre tres salieron a 10 euros/persona/día.
Las mismas tres personas, recorrido desde Cachi por los valles calchaquíes, con varias paradas. Por la tarde nos llevó hasta Salta, distante unos 160 kilómetros. Nos cobró 120 pesos por la mañana y 90 por la tarde; 210 pesos en total con paradas y explicaciones incluídas. O sea 70 pesos/persona, que equivalen a algo menos de 12 euros/persona.
Si os puedo informar de alguna cosa más, no dudéis en preguntar. Siempre merece la pena visitar Argentina.