...a las visitas, vimos todo lo habitual, más alguna cosa extra un poco más rara:
ITINERARIO
Primer día
- Hotel Gellert (llovía mucho a primera hora y decidimos adelantar la visita a los baños. Me encantaron. Un 10)
-Puente de las Cadenas (precioso tras la reforma)
- Castillo (no entramos a los museos)
- Paseo por todas las calles medievales de Buda, desde el palacio de Sandor hasta la iglesia de Matías
- Pastelería Ruszwurm (estaba hasta arriba, ni un sitio)
- Edificios de los Archivos Nacionales de Hungría (precioso y no había nadie por la zona)
- Puerta de Viena
- Tumba de Gul Baba (esto es una visita poco habitual, pero si os gusta la cultura otomana merece mucho la pena. El jardín de rosas es muy bonito, la tumba de este monje-guerrero del ejército de Solimán el Magnifico -que acabó muriendo y siendo enterrado en Budapest- recuerda a los edificios de Estambul y el museo sobre Budapest en la época turca es muy interesante. Totalmente recomendable la visita)
- Iglesia de Matías y bastión de los Pescadores al atardecer (no subimos a la parte de arriba, que es de pago)
- Vuelta al centro paseando por Buda y el puente de las Cadenas de nuevo
- Vista nocturna de la Ópera
- Cena en Menza Étterem és Kávéház (zona del metro Oktogon)
- Ruin bar Szimpla Kert por la noche
Segundo día
-Basílica de san Esteban por fuera
-Plaza de la Libertad (Szabadság tér) y el (polémico) Monumento a las víctimas de la ocupación nazi
-Plaza del Parlamento (Kossuth Lajos)
- Visita al interior del Parlamento con audioguía en español
-Monumento de los zapatos y vistas Buda desde el río
-Basílica de san Esteban por dentro (era domingo y fue gratis entrar / No subimos a la torre)
- Paseo por la avenida Andrassy (no pudimos ver la Ópera por dentro, ya no había entradas)
- Por la tarde, metro hasta la plaza de los Héroes
- Palacio de la Música
- Castillo de Vajdahunyad
- Baños Széchenyi (no pagamos por entrar pero pudimos ‘asomarnos’. Desde una de las entradas laterales accedes a un pequeño hall donde hay un par de ventanales desde las que se ven los baños)
- Metro desde los baños Széchenyi hasta la parada de Vörösmarty tér. Paseo por toda la calle de Vaci Utca y sus tiendas
- Edificio París (Párisi Udvar). Hoy es hotel y restaurante. Impresionante galería interior. Merece mucho la pena. No nos dijeron nada al entrar, puedes pasear tranquilamente y ver el hall y el restaurante.
- A las 20.30, excursión nocturna con la compañía Legenda por el Danubio (el precio incluye una bebida). Las vistas de los edificios históricos son preciosas. Una lástima que el Parlamento no estuviera iluminado. No sabemos el motivo (quizás fue debido a las inundaciones de la semana anterior… quién sabe…)
- Paseo por el centro de Pest hasta el restaurante reservado para cenar Pörc & Prézli Étterem (al lado de la Basílica de San Esteban).
Tercer día
- Paseo por el puente de la Libertad
- Mercado Central (precioso edificio)
- Biblioteca Erwin szabo. Antiguo palacio convertido en biblioteca. Fuimos hasta allí y nos quedamos con las ganas de verlo. Ese día la biblioteca estaba cerrada por un rodaje. Una lástima.
- Paseo por el barrio judío y visita a la Gran sinagoga. La visita de la sinagoga no está mal, es curiosa, pero el precio es desorbitado. Creo que no merece la pena pagar 27 euros por persona.
- Vuelta al hotel, bus 100E hasta el aeropuerto y vuelo a Madrid por la... Leer más ...
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las piscinas de Cleopatra, Efeso 45+15 si quieres entrar el pueblo y si quieres audioguía súmale unos 10 o 15 €, sitios como la Cisterna de la Basilica de Estambul que es una visita de 15 minutos te meten 20 € y unos 30 € si no quieres hacer la cola.
• También me gustaría dejaros el nombre y el precio de los hoteles con precios que pillamos y que puedo
Aquí finalizo con lo que quería aportar y espero que os pueda ayudar en algo,
Hola!!! Estamos preparando nuestro viaje a Turquía para el año que viene (sí, somos así de previsores ). Ya tenemos los vuelos u vamos con 2 niños de 11 y 7 años, por lo que tenemos que limitar las visitas arqueológicas. Os dejo una idea inicial de ruta x si vieseis algo prescindible. Llevaremos coche combinados con vuelos.
Vuelo: 14- Recogida de coche. Noche en Estambul (cerca aeropuerto)
15. Pérgamo. Alacati. Noche en Alaçati
16. Alaçati Cesme
17. Sigacik.. Templo de Artemisa. Noche cerca de Éfeso
18. Éfeso por la mañana. Pamulakke al atardecer. Noche en Pamulakke.
19. Tumbas Amyntas. Blue lagoon. Noche Fethiye (cabaña)
20. Valle mariposas en barco. Noche en Fethiye (cabaña)
21.Cañón Saklikent.. Noche en Kas.
22. Excursión en barco a Kekova. Playa Kaputas. Noche en Kas.
23. Isla de Saluada. Myra Ancient City. Antalya? Cascada Duden.. Noche en Altaya
24,25, 26. Capadoccia. Vuelo a Estambul
27,28,29. Estambul
30. Vuelta
Hola, por lo que entiendo en tu mensaje, en Efeso cogieron audioguía, ¿en español?
Muchas gracias
Gracias, @alrojo, voy a explicar un poco mejor la idea, por si ayudo también a más gente, con lo que haya acertado del plan.
El primer día, la idea es salir del hotel e ir andando hacia la Times Square Church, pasando por esos lugares, y entrando dentro al Summit. El resto, es ir viendo lo que de tiempo hasta llegar. Pero si pasar por delante para orientarnos y entrar a lo que veamos que da tiempo (El resto, tengo dos días por programar, justo para lo que no nos de tiempo).
El primer día quiero evitar cosas de pago, para después concentrarlas en varios días y ver si es mas conveniente una tarjeta por días o por atracciones
Y el top of the rock, pienso como tu, imprescindible! pero lo dejo para por la tarde, para ver el anochecer porque creo que es de los que no tiene cristales y no saldrán los reflejos. Lo tengo para el día 3 por la tarde.
El primer día, tengo anotado el Summit porque leo que no entra en ninguna tarjeta. Ese día, la putada es que tenemos que ir de un hotel al otro (porque tenia programados 6 días en NY, y al final, por modificaciones en el itinerario, será uno más, y no quedaban habitaciones en el hostal, y hemos tenido que reservar una noche extra donde he podido a ultima hora, en el Carlton Arms). O sea, dejaremos equipaje en la consigna del Carlton Arms, haremos lo que de tiempo, con preferencia, Summit y La misa "Gosspel" (o algo parecido), y el resto, por el midtown lo que nos de tiempo, y que no sea de pago, como Catedral de San Patricio, o lo que nos encontremos de paso caminando. Porque hay que después volver al punto de origen, y he intentado anotar lo que me encuentre al paso, yendo por la 5ª avenida, y volviendo por la 6 o con metro. Después hay que ir a unos minutos del columbus circle, al YMCA west... Es un día raro porque es lo que me he encontrado a ultima hora.
Si no incluyo nada el primer día de pago (excepto summit que no entra en las tarjetas), nada el segundo día (estatua libertad, quiero hacerlo sin tarjeta si quedan entradas al pedestal), nada el día del tour de contrastes, quizás nada el 7ª día para rematar lo que falte, serán 3 días con las principales atracciones de pago, resumidas en observatorios (Empire, TOR, y no se si alguno mas, según me digais), algún museo y poco mas.
Ojo: Para los discapacitados (soy sorda), todos los museos, cuestan 22$ y acompañante gratis, así que sale a 11$ por persona. Por tanto, no se si compensa tarjeta por esto. El del 11S, es gratis a ultima hora, y nosotros no somos mucho de museos, los vemos rápido porque yo no puedo usar la audioguía, y mi marido, al no ser español de origen, lee "entre lineas" porque no esta cómodo leyendo rápido.
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas... Leer más ...
Lo primero es diferenciar San Lorenzo de El Escorial de El Escorial, sobre todo si vas en tren.
Son dos lugares muy unidos pero diferentes.
Si lo que se quiere es visitar el monasterio está en San Lorenzo de el Escorial, dato importante si vas en coche y utilizas GPS.
Puedes aparcar en calle larga , un lateral del monasterio.zona azul.
Es gratis la visita a la basílica y los jardines.
Para el resto hay que reservar ( posibles descuentos).
Tienes acesso tanto a la zona del monasterio como del palacio y a las tumbas.
El,personal de vigilancia no está muy enterado .En tres lugares diferentes hice una pregunta referente a ese lugar y no supieron responderme.
La visita guiada no merece la pena al igual que la audioguia .Hay paneles explicativos.
Aunque tengas una hora para iniciar la visita, puedes cambiarla en la entrada avisando al controlador/a.
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las... Leer más ...
...Unas piscinas-balneario bastante grandes, que recomiendo totalmente si vais en verano y con niños (fuera: piscina de toboganes, piscina de olas, otra de corrientes y otra de chorros, a diferentes temperaturas. Y en el interior saunas y piscinas pequeñas de balneario(a las que se supone que no pueden entrar menores de 14 años). No son instalaciones bonitas, como otros balnearios, pero para ir con hijos están muy bien y de precio super bien, nada que ver con las más turisticas. Nosotros compramos allí las entradas (2 adultos y 2 estudiantes) y entre todos no llegaba a 50€.
Llevad chancletas, bañador y toallas (nosotros cogimos 2 del apartamento y habíamos llevado 2 de las finas de decathlon desde casa), comida venden pero leímos que era muy cara (luego no miré precios) y llevamos bocatas. Con la entrada te dan unas pulseras con acceso super cómodo a taquillas que están muy accesibles para dejar y coger cosas cuando quieras (no conocíamos ese sistema de las pulseras y nos pareció super cómodo y bien pensado)
Volvemos a cambiarnos
Vamos andando por el paseo del río por el lado del parlamento hasta llegar a él (aprovechamos para pasar y ver bien el puente de las cadenas)
Por la noche crucero Danubio:
Había un montón de barcos y si vas a andando al lado del río te ofrecen.
Nosotros, tal y como leímos, en vez de contratar crucero por el Danubio en Budapest:
Hicimos el crucero con un barco Se llama BKV riverboat trip que sale enfrente del parlamento, un poco hacia el sur (en ese lado del río). Tiene la parada con el cartel y horarios. Por la noche hace 3 round trip a las 19.30, 20.30 y 21.30. cuesta 3900 florines, mucho más barato que los otros. Audioguia no, pero no la echamos de menos. llegamos 15 minutos antes de la hora de salida y y estábamos de los primeros para subir. Tampoco había mucha gente para el de las 21.30 cuando llegamos.
Octavo día (Budapest)
Mañana madrugamos los dos. Colina gelert (subiendo escaleras vistas bonitas). La parte de arriba del todo, la ciudadela, estaba cerrada por obras, pero paseamos por parques chulos.
Volvemos a desayunar
Gran sinagoga (si le das la vuelta sin entrar, se ve el patio con el árbol de la vida)
Basilica san Esteban
Parlamento
Monumento zapatos
Mercado
Comemos en casa
Parte de buda, bastión de pescadores, iglesia Matías. Una pasada de gente en cuanto está anocheciendo (para sacar fotos). Nosotros subimos en ascensor, escaleras mecánicas y ascensor (todo gratis). Si cruzas el puente de las cadenas y pones en Google maps "ascensor Palacio de buda" te lo indica. También hay autobuses que te dejan al lado del bastión de los pescadores (al día siguiente subimos en bus). Luego bajamos andando.
Cenamos en un mexicano que no nos convenció y nos pareció caro para lo que comimos.
Noveno día (Budapest)
Madrugar los dos e ir al bastión de pescadores en bus (te deja allí
Mismo donde la iglesia Matías), luego zona castillo de buda, bajamos por escaleras y vemos jardines. Volvemos andando por el puente de las cadenas.
Desayunamos y vamos a Isla Margarita: 1h bici de 4 personas. Muy divertido. Y la isla con parque chulo. Hay una fuente que por la noche tiene espectáculo de música y colores y leí que era bonito (nosotros de noche no estuvimos)
Ir a comprar
Comer en casa
Estadio de fútbol "Puskas" solo lo pudimos ver por fuera, pero es grandísimo y muy chulo (se va a jugar la final de la champions del 2026).
Repetimos el parque
Hemos tenido que suspender el viaje por ingreso hospitalario. Tenemos comprada entradas para el museo van Gogh para el 8 de agosto de 2024 a las 16:30. 2 de adulto y 2 de niño. El precio que hemos pagado es 25,75€ por las de adulto. Niños gratis. Si alguien las quiere, las dejamos a 13€ cada una.
También tenemos para el museo de micropia. Ya que nos quedamos sin vacaciones, por lo menos no perder todo el dinero...
Aunque en la web pone que no admiten cancelaciones, lo hemos intentado a través de la correspondiente web, así que no las vendemos. Os pondré el resultado, por si a alguien le pudiera interesar.
...sitios mas lejanos) considerando que de paso ire al baño. Agradecere recomendaciones.
DIA 0
Llegada a Roma con Tren desde Florencia de noche (9:00pm)
Comprar comida, etc
DIA 1 martes (según lo que digan en la necrópolis cambiamos con el Día 3)
5:45 Fontana di Trevi
6:15 Plaza de España
6:30 Templo de Adriano
6:45 Panteon de Roma
7:00 Plaza Navona
7:15 Largo di Torre Argentina
7:30 Miradador de Pateon - Monte Tarpeo
8:00 Desayuno incluido Hospejaje
9:00 Panteon de Roma www.museiitaliani.it/ ...1f33aae108
9:45-13:00 (verificar hora de apertura) Visitar el Foro imperial, luego ingresar por allí al Foro Romano y el palatino
Santa Maria Maggiore
14:00-15:00 tickets.museivaticani.va/ ...a-Maggiore 5:30pm ultima hora www.guruwalk.com/ ...os-ocultos 20:00h a 22:00h
17:00-19:30 www.guruwalk.com/ ...-el-ghetto
DIA 2 miércoles (dia fijo porque este día el vaticano esta lleno por el papa)
6:00 Coliseo
8:00 Desayuno incluido Hospejaje
8:50-12:00 full-experience-attico Coliseo Romano y foro romano www.colosseo.it/
12:30-13:00 Basílica de San Clemente de Letrán
13:00-13:30 San Pietro in Vincoli
13:30-14:30 Almuerzo
14:30-16:00 Museos Capitolinos - Es un museo que esta cerca del coleseo romano www.museiincomuneroma.it/ ...audioguide www.museicapitolini.org/es/
16:10-16:30 Circus Maximus
16:45 www.guruwalk.com/ ...-free-tour 16:45h a 19:00h
DIA 3 jueves
7:00am Basilica de San Pedro (Gratis) llegar muy temprano o de tarde, se puede comprar audioguia, subir a la cupula, 8 euros para la cupula.
10:00 Necrópolis de San Pedro Vaticano - tumba de San Pedro (Aun sin confirmar) www.museivaticani.va/ ..._musei.pdf
Los domingos el papa emite un mensaje (Angelus 12am), pero hay que ver su calendario, y se puede visitar la vacilica de San Pedro (Gratis) ese mismo día parece que no hay mucha gente.
12:00 Almorzar
13:00-14:00 Castillo de Sant'Angelo 09:00–19:30, cerrado lunes www.tosc.it/ ...elo-17201/
Museo Vaticano, capilla sistina, 8:30 a. M.–6:30 p. M., domingo cerrado (comparar 2 meses de anticipacion) tickets.museivaticani.va/home
15:00 Guided Tours for Individuals español - Vatican Museums and Sistine Chapel 9:00am, 10:00 y 15:00pm www.scavi.va/ ...zione.html
17:30 Tempio di Esculapio
18:00 Plaza del Pópolo
20:10 Visita Noctura al Coliseo Romano ticketing.colosseo.it/ ...-colosseo/ (Al parecer solo son los jueves)
Día 4 viernes
08:00 - Desayuno incluido Hospejaje
09:00 - 11:00 Galeria Borguese (9:10 am ENGLISH GUIDED TOUR) www.gebart.it/ ...-borghese/
12:00 - 13:00pm Vistar el Domus Aurea (ultimo horario 15:45 V-S-D) ticketing.colosseo.it/ ...2024-07-26
13:30 - 14:30: Almuerzo cerca de las Termas de Caracalla.
14:30 - 15:30 Termas de Caracalla www.soprintendenzaspecialeroma.it/ ...calla_3009
16:30 - 17:30 Catacumbas de San Calixto (jueves a martes de 9 a 12 y de 2 a 4:30 horas, cada media... Leer más ...
...Tanto el pueblo de Vianden como el castillo merecen mucho la pena. El ticket se puede comprar directamente en el castillo. Muy recomendable la audioguía en espanol, explica muy bien todo. Un sitio especial para comer: www.beimhunn.lu/en/ , en la calle de bajada desde el castillo al pueblo.
- Trier: no hay mercado el sábado, pero en la plaza Hauptmarkt en verano suelen poner puestos de frutas, flores, casetas de vino y salchichas... Hay mucho ambiente, a partir de las 11-12 la calle está llena de gente. Si tenéis intención de ver cosas (hay bastantes cosas que ver) obviamente es mejor llegar pronto para visitar la Porta Nigra, el Dom, la basílica de Adriano, las termas... y que os quede tiempo para disfrutar de las calles y el ambientillo. Para comer en plan sencillo a salto de mata yo siempre recomiendo el Kartoffel Kiste, ambiente local y comida alemana sin pretensiones pero muy sabrosa, generosa en raciones y de precio razonable. No es necesario reservar, hay sitios para aburrir permanentemente abiertos.
Tampoco es necesario reservar en Luxemburgo. Hay muchos sitios, especialmente en las plazas d'Armes y Guillaume II y sus calles adyacentes. A cualquier hora encontaréis oferta de todo tipo y precio.
La lluvia es imprevisible, pero en esta época no es tan frecuente. De hecho, ayer "arrancó" el verano tras una primavera horrible, yo creo que en los próximos días se va a aguantar así, vais a tener suerte.
Hale, un saludo.
Hola Osobuco!! Que gusto da este foro!! Cómo me ayuda siempre, muchas gracias de verdad!
Lo de Vianden, somos solo mi marido y yo por eso habíamos pensado en lo del transporte público, para aprovechar también que es gratis e ir tranquilos...
Lo de que es más de una hora lo había leído (contaba con madrugar), lo de la frecuencia, sí que me preocupa más, sobre todo porque queremos ir el domingo y no sé si habrá muchas opciones entonces.
Se pueden ver en algún sitio los horarios con anticipación para en función de eso organizarnos. Lo de flex no lo conocía, la verdad es que está muy bien también.
Y tomo nota de los restaurantes que me recomiendas en Trier y Vianden.
Veo que no está tan mal como pensaba: poniendo el domingo 30 como día de viaje y saliendo desde la estación de Luxemburgo, tienes una combinación tren a Ettelbruck + bus 181 a Vianden cada hora a partir de las 9:15, con sólo una hora de viaje. Y para el regreso, la misma combinación a las 17:30 y el último a las 18:30, así que muy bien.
Qué bien, genial.
Muchísimas gracias!!
Ya tengo la aplicación bajada!
...Tanto el pueblo de Vianden como el castillo merecen mucho la pena. El ticket se puede comprar directamente en el castillo. Muy recomendable la audioguía en espanol, explica muy bien todo. Un sitio especial para comer: www.beimhunn.lu/en/ , en la calle de bajada desde el castillo al pueblo.
- Trier: no hay mercado el sábado, pero en la plaza Hauptmarkt en verano suelen poner puestos de frutas, flores, casetas de vino y salchichas... Hay mucho ambiente, a partir de las 11-12 la calle está llena de gente. Si tenéis intención de ver cosas (hay bastantes cosas que ver) obviamente es mejor llegar pronto para visitar la Porta Nigra, el Dom, la basílica de Adriano, las termas... y que os quede tiempo para disfrutar de las calles y el ambientillo. Para comer en plan sencillo a salto de mata yo siempre recomiendo el Kartoffel Kiste, ambiente local y comida alemana sin pretensiones pero muy sabrosa, generosa en raciones y de precio razonable. No es necesario reservar, hay sitios para aburrir permanentemente abiertos.
Tampoco es necesario reservar en Luxemburgo. Hay muchos sitios, especialmente en las plazas d'Armes y Guillaume II y sus calles adyacentes. A cualquier hora encontaréis oferta de todo tipo y precio.
La lluvia es imprevisible, pero en esta época no es tan frecuente. De hecho, ayer "arrancó" el verano tras una primavera horrible, yo creo que en los próximos días se va a aguantar así, vais a tener suerte.
Hale, un saludo.
Hola Osobuco!! Que gusto da este foro!! Cómo me ayuda siempre, muchas gracias de verdad!
Lo de Vianden, somos solo mi marido y yo por eso habíamos pensado en lo del transporte público, para aprovechar también que es gratis e ir tranquilos...
Lo de que es más de una hora lo había leído (contaba con madrugar), lo de la frecuencia, sí que me preocupa más, sobre todo porque queremos ir el domingo y no sé si habrá muchas opciones entonces.
Se pueden ver en algún sitio los horarios con anticipación para en función de eso organizarnos. Lo de flex no lo conocía, la verdad es que está muy bien también.
Y tomo nota de los restaurantes que me recomiendas en Trier y Vianden.
Veo que no está tan mal como pensaba: poniendo el domingo 30 como día de viaje y saliendo desde la estación de Luxemburgo, tienes una combinación tren a Ettelbruck + bus 181 a Vianden cada hora a partir de las 9:15, con sólo una hora de viaje. Y para el regreso, la misma combinación a las 17:30 y el último a las 18:30, así que muy bien.
...Tanto el pueblo de Vianden como el castillo merecen mucho la pena. El ticket se puede comprar directamente en el castillo. Muy recomendable la audioguía en espanol, explica muy bien todo. Un sitio especial para comer: www.beimhunn.lu/en/ , en la calle de bajada desde el castillo al pueblo.
- Trier: no hay mercado el sábado, pero en la plaza Hauptmarkt en verano suelen poner puestos de frutas, flores, casetas de vino y salchichas... Hay mucho ambiente, a partir de las 11-12 la calle está llena de gente. Si tenéis intención de ver cosas (hay bastantes cosas que ver) obviamente es mejor llegar pronto para visitar la Porta Nigra, el Dom, la basílica de Adriano, las termas... y que os quede tiempo para disfrutar de las calles y el ambientillo. Para comer en plan sencillo a salto de mata yo siempre recomiendo el Kartoffel Kiste, ambiente local y comida alemana sin pretensiones pero muy sabrosa, generosa en raciones y de precio razonable. No es necesario reservar, hay sitios para aburrir permanentemente abiertos.
Tampoco es necesario reservar en Luxemburgo. Hay muchos sitios, especialmente en las plazas d'Armes y Guillaume II y sus calles adyacentes. A cualquier hora encontaréis oferta de todo tipo y precio.
La lluvia es imprevisible, pero en esta época no es tan frecuente. De hecho, ayer "arrancó" el verano tras una primavera horrible, yo creo que en los próximos días se va a aguantar así, vais a tener suerte.
Hale, un saludo.
Hola Osobuco!! Que gusto da este foro!! Cómo me ayuda siempre, muchas gracias de verdad!
Lo de Vianden, somos solo mi marido y yo por eso habíamos pensado en lo del transporte público, para aprovechar también que es gratis e ir tranquilos...
Lo de que es más de una hora lo había leído (contaba con madrugar), lo de la frecuencia, sí que me preocupa más, sobre todo porque queremos ir el domingo y no sé si habrá muchas opciones entonces.
Se pueden ver en algún sitio los horarios con anticipación para en función de eso organizarnos. Lo de flex no lo conocía, la verdad es que está muy bien también.
Y tomo nota de los restaurantes que me recomiendas en Trier y Vianden.
Bájate alguna audioguía se internet y pilla info de internet. Así lo hice yo, y fue gratis y una muy buena experiencia. También puedes comprar una guía de los yacimientos. Cuestan unos 15€ y, aunque no es que sea una traducción muy ortodoxa, te hace el apaño.
Acabo de comprar dos entradas y ambas salen con mi nombre, no pasa nada,no?
Es obligatorio imprimirlas?
Pone que es obligatorio imprimirlas,lo del nombre te miro que tengo yo dos impresas
Muchas gracias!
Joe lo de imprimirlas menudo atraso y gasto de papel pero bueno...si no queda más remedio.
Yo las he comprado en ticketone, he seleccionado dos y me ha obligado a registrarme para comprarlas, así que lo he hecho con mi nombre y a la hora de emitirlas, las ha puesto las dos así.
Lo de imprimirlas la verdad que no lo entiendo hoy en día
Tal y como dijeron en la pagina anterior,y como veo en la web oficial de Pompeya,pone que se pueden mostrar ele teléfono.
Mi pregunta es ,nadie ha cogido o va a coger algún guía?
Gracias!
En la web hay guías en pdf en varios idiomas son lo mismo que las audioguías pero gratis
No creo que sea necesario contratar guía con toda la información que se consigue en Internet preparándolo previamente y con apoyo de la guía
Pero si prefieres no leer nada tú y que te lo expliquen directamente, siempre hay personas en la entrada ofreciendo ese servicio, como nunca lo he usado, no sé si están bien o no
Saludos
Ángeles
Viajo a Budapest del 16 al 21 de agosto (el 21 sale mi avión muy muy pronto). Ayer leí que el día 20 de agosto es festivo allí... No he conseguido encontrar información acerca de si los monumentos cierran o no y lo mismo con las termas... Me podríais arrojar algo de luz acerca de esto para poder planificar el itinerario? Porque si ese día los monumentos cierran lo dejaré para zonas donde no haya que entrar...
Y otra cosa... Mi avión sale el 21 a las 5:30 de la mañana, los autobuses nocturnos hasta el aeropuerto funcionarán con normalidad siendo que ya es día 21, no?
Muchas gracias de antemano!
Así es, el 20 de Agosto es fiesta nacional San Esteban. Las termas permanecen abiertas ese día. El parlamento en principio es gratis ese día, pero justo por eso las colas serán inmensas, pero ese día suele ser gratis la visita!
El autobus directo 100E funciona 0-24 horas con ese trayecto no tendrás problemas.
Muchas gracias! He cogido ese día entrada para las termas de Lukács y la idea es ver Isla Margarita. Cogí visita con audioguía para unos días antes para el Parlamento, porque lo que dices, estará a tope ese día...
Después del Lukács os podeis pasar por el Bambi Presszó que es un café/bar aún con los muebles y estilo muy de la época de los anyos 60, durante la era comunista aquí en Hungría.
Nosotros muchas veces lo que hacíamos antes de la universidad era ir a primera hora al Lukács y después desayunar el ese bar: www.facebook.com/ ...cale=hu_HU
Apuntado queda! Muchísimas gracias por la recomendación!
Viajo a Budapest del 16 al 21 de agosto (el 21 sale mi avión muy muy pronto). Ayer leí que el día 20 de agosto es festivo allí... No he conseguido encontrar información acerca de si los monumentos cierran o no y lo mismo con las termas... Me podríais arrojar algo de luz acerca de esto para poder planificar el itinerario? Porque si ese día los monumentos cierran lo dejaré para zonas donde no haya que entrar...
Y otra cosa... Mi avión sale el 21 a las 5:30 de la mañana, los autobuses nocturnos hasta el aeropuerto funcionarán con normalidad siendo que ya es día 21, no?
Muchas gracias de antemano!
Así es, el 20 de Agosto es fiesta nacional San Esteban. Las termas permanecen abiertas ese día. El parlamento en principio es gratis ese día, pero justo por eso las colas serán inmensas, pero ese día suele ser gratis la visita!
El autobus directo 100E funciona 0-24 horas con ese trayecto no tendrás problemas.
Muchas gracias! He cogido ese día entrada para las termas de Lukács y la idea es ver Isla Margarita. Cogí visita con audioguía para unos días antes para el Parlamento, porque lo que dices, estará a tope ese día...
Después del Lukács os podeis pasar por el Bambi Presszó que es un café/bar aún con los muebles y estilo muy de la época de los anyos 60, durante la era comunista aquí en Hungría.
Nosotros muchas veces lo que hacíamos antes de la universidad era ir a primera hora al Lukács y después desayunar el ese bar: www.facebook.com/ ...cale=hu_HU
Viajo a Budapest del 16 al 21 de agosto (el 21 sale mi avión muy muy pronto). Ayer leí que el día 20 de agosto es festivo allí... No he conseguido encontrar información acerca de si los monumentos cierran o no y lo mismo con las termas... Me podríais arrojar algo de luz acerca de esto para poder planificar el itinerario? Porque si ese día los monumentos cierran lo dejaré para zonas donde no haya que entrar...
Y otra cosa... Mi avión sale el 21 a las 5:30 de la mañana, los autobuses nocturnos hasta el aeropuerto funcionarán con normalidad siendo que ya es día 21, no?
Muchas gracias de antemano!
Así es, el 20 de Agosto es fiesta nacional San Esteban. Las termas permanecen abiertas ese día. El parlamento en principio es gratis ese día, pero justo por eso las colas serán inmensas, pero ese día suele ser gratis la visita!
El autobus directo 100E funciona 0-24 horas con ese trayecto no tendrás problemas.
Muchas gracias! He cogido ese día entrada para las termas de Lukács y la idea es ver Isla Margarita. Cogí visita con audioguía para unos días antes para el Parlamento, porque lo que dices, estará a tope ese día...
Nos vamos a Roma mi pareja y yo del 3 al 7 de agosto. Llegamos el sábado 3 a primera hora de la mañana y tenemos todo ese día + domingo, lunes y martes. El miércoles 7 vamos hacia Praga a primera hora, por tanto disponemos de ''3 días y medio''
Hemos visto que coincide que el día 4 es el primer domingo de mes, día de museos gratis, que recomendáis?
Nos dará tiempo a hacer el Vaticano de mañana, desde primerísima hora, para hacer de tarde o tarde-noche la visita al coliseo? Recomendáis la visita gratis al coliseo? o encargar una audioguia? se puede acceder gratis al coliseo por la tarde? No se pueden reservar las entradas? Si no se puede, como se debe hacer??? Hacer cola para las entradas de mañana para volver por la tarde? O hacer el coliseo de mañana y el vaticano de tarde (no creo por las horas de los museos, mas que nada...)?
Estoy verde porque no empezamos a ver aún absolutamente nada. Solo tenemos vuelos y hotel.