Por supuesto que antes de nada llamaré a Adeslas para informarme bien de lo que cubre, (además de lo que ya he leído en mi póliza).
Nosotros de todas formas, tenemos pensado hacer un viaje con muy pocas excursiones y estando la mayor parte del tiempo en el recinto hotelero.
Lo que sí agradecería es algún consejo sobre algún seguro normalito y sobre que cuantía asegurar.
Gracias por todos los consejos aportados.
Por supuesto que antes de nada llamaré a Adeslas para informarme bien de lo que cubre, (además de lo que ya he leído en mi póliza).
Nosotros de todas formas, tenemos pensado hacer un viaje con muy pocas excursiones y estando la mayor parte del tiempo en el recinto hotelero.
Lo que sí agradecería es algún consejo sobre algún seguro normalito y sobre que cuantía asegurar.
Gracias por todos los consejos aportados.
Una pregunta...
Alguien sabe, si con los seguros de salud que normalmente muchos tenemos en España estamos cubiertos en Mexico?
En la Agencia se viajes me ofrecían uno de Race más completo que el básico del viaje, pero 7 días y 8 personas es una pasta...
Por lo que mi pregunta es, si con los típicos de Adeslas, Sanitas, Asisa...etc estaríamos cubiertos?
Yo he mirado el mío con Adeslas por encima y en principio SI me cubre con bastantes prestaciones.
Si alguien los ha utilizado y me puede indicar algo sobre el tema lo agradecería...
No se hasta que punto te cubrirían los seguros privados de España, y hasta que importe te cubrirían.
Un seguro cuando vas a terceros países, es imprescindible hacerlo, pues si no pasa nada y si no lo tienes que utilizar, puede parecerte caro, pero si sucede algo, Dios no lo quiera, te alegrarás de haberlo contratado.
De todas formas creo que debes amoldar la modalidad de seguro al riesgo que asumes en tu viaje. No es lo mismo 7 días en un todo incluido que una ruta por lugares mas o menos apartados de la península de Yucatan. Además lo que no te cubrira el seguro que tienes en España es el caso de anulación, y devolución de los importes contratados, por causas imprevistas
El riesgo que se asume saliendo de España ya es alto. En un todo incluido puedes tener apendicitis, un ictus, un resbalón y romperte una cadera…y los seguros de salud suelen cubrir 10.000-12.000 euros, que son insuficientes.
Una pregunta...
Alguien sabe, si con los seguros de salud que normalmente muchos tenemos en España estamos cubiertos en Mexico?
En la Agencia se viajes me ofrecían uno de Race más completo que el básico del viaje, pero 7 días y 8 personas es una pasta...
Por lo que mi pregunta es, si con los típicos de Adeslas, Sanitas, Asisa...etc estaríamos cubiertos?
Yo he mirado el mío con Adeslas por encima y en principio SI me cubre con bastantes prestaciones.
Si alguien los ha utilizado y me puede indicar algo sobre el tema lo agradecería...
No se hasta que punto te cubrirían los seguros privados de España, y hasta que importe te cubrirían.
Un seguro cuando vas a terceros países, es imprescindible hacerlo, pues si no pasa nada y si no lo tienes que utilizar, puede parecerte caro, pero si sucede algo, Dios no lo quiera, te alegrarás de haberlo contratado.
De todas formas creo que debes amoldar la modalidad de seguro al riesgo que asumes en tu viaje. No es lo mismo 7 días en un todo incluido que una ruta por lugares mas o menos apartados de la península de Yucatan. Además lo que no te cubrira el seguro que tienes en España es el caso de anulación, y devolución de los importes contratados, por causas imprevistas
Una pregunta...
Alguien sabe, si con los seguros de salud que normalmente muchos tenemos en España estamos cubiertos en Mexico?
En la Agencia se viajes me ofrecían uno de Race más completo que el básico del viaje, pero 7 días y 8 personas es una pasta...
Por lo que mi pregunta es, si con los típicos de Adeslas, Sanitas, Asisa...etc estaríamos cubiertos?
Yo he mirado el mío con Adeslas por encima y en principio SI me cubre con bastantes prestaciones.
Si alguien los ha utilizado y me puede indicar algo sobre el tema lo agradecería...
No se hasta que punto te cubrirían los seguros privados de España, y hasta que importe te cubrirían.
Un seguro cuando vas a terceros países, es imprescindible hacerlo, pues si no pasa nada y si no lo tienes que utilizar, puede parecerte caro, pero si sucede algo, Dios no lo quiera, te alegrarás de haberlo contratado.
A ver yo de ti para salir de dudas llamaría Adeslas y me informaría correctamente primero que nada, Y luego eso de que el seguro para una pasta dependerá también de lo que contrates yo por ejemplo este año llevábamos un millón de euros por cabeza fuimos 16 días y el monto total del seguro creo que fueron 160 euros para tres personas,
Una pregunta...
Alguien sabe, si con los seguros de salud que normalmente muchos tenemos en España estamos cubiertos en Mexico?
En la Agencia se viajes me ofrecían uno de Race más completo que el básico del viaje, pero 7 días y 8 personas es una pasta...
Por lo que mi pregunta es, si con los típicos de Adeslas, Sanitas, Asisa...etc estaríamos cubiertos?
Yo he mirado el mío con Adeslas por encima y en principio SI me cubre con bastantes prestaciones.
Si alguien los ha utilizado y me puede indicar algo sobre el tema lo agradecería...
No se hasta que punto te cubrirían los seguros privados de España, y hasta que importe te cubrirían.
Un seguro cuando vas a terceros países, es imprescindible hacerlo, pues si no pasa nada y si no lo tienes que utilizar, puede parecerte caro, pero si sucede algo, Dios no lo quiera, te alegrarás de haberlo contratado.
Una pregunta...
Alguien sabe, si con los seguros de salud que normalmente muchos tenemos en España estamos cubiertos en Mexico?
En la Agencia se viajes me ofrecían uno de Race más completo que el básico del viaje, pero 7 días y 8 personas es una pasta...
Por lo que mi pregunta es, si con los típicos de Adeslas, Sanitas, Asisa...etc estaríamos cubiertos?
Yo he mirado el mío con Adeslas por encima y en principio SI me cubre con bastantes prestaciones.
Si alguien los ha utilizado y me puede indicar algo sobre el tema lo agradecería... Leer más ...
Ayuda con mi ruta por egipto: consejos y recomendaciones
¡Hola viajeros!
Estoy organizando mi viaje a Egipto y aunque ya tengo los alojamientos y el transporte cerrados, todavía necesito ayuda con la planificación de actividades y algunos detalles importantes. Mi viaje es del 29 de enero por la noche al 21 de febrero, y he planeado dos semanas de descanso en la playa porque tengo una vida muy estresante. Aún así, quiero aprovechar para visitar lo imprescindible, como las pirámides y Abu Simbel.
Me gustaría encontrar un equilibrio entre calidad y precio, sin que el presupuesto se me vaya de las manos. Prefiero visitar menos cosas pero bien, en lugar de abarcar demasiado y acabar agotado. También me interesa saber dónde merece la pena invertir más (por ejemplo, en un buen guía o en ciertas experiencias) y dónde podría ahorrar sin perder calidad. Sé que me estoy perdiendo lugares como Dendera, pero no sé si es una gran pérdida o si mi ruta ya cubre lo más esencial.
Les comparto mi itinerario y dudas:
Itinerario detallado:
- 29 de enero (noche) - 1 de febrero (el cairo):
- Estaré en un Airbnb en Zamalek por 3 noches.
- El día 1 tomo el tren nocturno a Asuán, y dejaré las maletas en la consigna de seguridad del apartamento Airbnb.
- Me interesa mucho la gastronomía, y he marcado varios sitios en Zamalek, que parece tener muchas opciones. Llego sobre las diez de la noche a El Cairo, así que quisiera saber si es posible cenar tarde en Zamalek. He visto que los restaurantes abren hasta tarde, pero no sé si la cocina sigue funcionando a esas horas.
- Dudas sobre El Cairo:
- Tengo varios lugares marcados en Google Maps, pero ¿qué recomiendan hacer por libre y qué excursiones vale la pena contratar?
- Después tendré dos días extra en El Cairo, por lo que puedo distribuir las visitas.
- 1 de febrero (noche) - 3 de febrero (asuán):
- Tren nocturno a Asuán, donde me quedo 2 días.
- Finalmente, conseguí contactar con dos taxistas que me llevarán a Abu Simbel, Philae y luego harán el traslado a Luxor con paradas en los templos de Kom Ombo y Edfu.
- Lo que mencioné es solo un esquema básico, estoy abierto a más sugerencias.
- No me interesa visitar la presa, y el obelisco inacabado solo si queda de paso.
- De estas experiencias, ¿cuál consideran mejor? Tengo poco tiempo, pero prefiero estar más tranquilo haciendo una de ellas que agobiarme intentando verlo todo. Me interesa tomar un té en el Cataract Hotel, hacer un paseo en faluca por el Nilo, o visitar el poblado nubio.
- En Asuán, ¿dónde sería preferible contratar un guía para las visitas?
- 3 de febrero - 6 de febrero (luxor):
- Llegada a Luxor, donde aún no tengo alojamiento. He leído que la zona este es mejor.
- Prácticamente tendré día y medio, ¿cómo aprovecharlo mejor? ¿Qué guías y excursiones recomiendan en Luxor?
- 6 de febrero - 20 de febrero (hurghada):
- Tomo un autobús a las 8 am hacia Hurghada, donde planeo relajarme durante dos semanas.
- Aquí quisiera recomendaciones sobre restaurantes y excursiones.
- También me gustaría saber si sería una buena opción alquilar un coche para explorar los alrededores o hacer alguna excursión interesante por mi cuenta. ¿Es recomendable y seguro conducir en la zona?
- 20 de febrero (madrugada) - 21 de febrero (el cairo II):
- Llego a El Cairo a las 5 am y tengo dos días extras antes de mi vuelo nocturno del día 21. ¿Qué podría hacer en estos días... Leer más ...
Super importante el seguro de viaje, en la Riviera Maya me puse super mal con la cena (yo creo que fue el pescado) y llamamos al medico y vino allí directamente a la habitación, primero me toco pagarlo a mi y luego reclamar al seguro, yo tengo también un seguro con adeslas, pero la verdad es que cuando salimos de España, cuanto mas cubiertos estemos, mucho mejor.
Q compañía era q te tocó pagar antes?
Totalmente de acuerdo, el seguro es imprescindible
Super importante el seguro de viaje, en la Riviera Maya me puse super mal con la cena (yo creo que fue el pescado) y llamamos al medico y vino allí directamente a la habitación, primero me toco pagarlo a mi y luego reclamar al seguro, yo tengo también un seguro con adeslas, pero la verdad es que cuando salimos de España, cuanto mas cubiertos estemos, mucho mejor.
En octubre voy a hacer una ruta de 24 días por Sud África, Namibia y Botswana con la agencia Kananga.
En el viaje cogeremos avionetas, helicopteros, barcas y hay la posibilidad de sumergirnos en jaulas para ver tiburones. Descarto hacer rafting, puenting y cualquier otro deporte de aventura.
La agencia "regala" un seguro basico de asistencia en viaje y cancelación con la compañia de seguros MANA. Cubre asistencia medica y sanitaria de 20.000 euros + cobertura de cancelación hasta 1.000 euros. A mi me parece demasiado justo, cómo lo veis ?
A parte de este seguro basico, ofrecen un seguro opcional por 90 euros que cubre hasta 100.000 euros en asistencia medica y sanitaria, y gastos de cancelación hasta 5.000 euros.
Y otro por 120 euros que cubre hasta 100.000 euros en asistencia medica y sanitaria, y gastos de cancelación hasta 10.000 euros.
He preguntado a mi compañia de seguros, Adeslas, y me cubre hasta 12.000 euros por asistencia medica y sanitaria, que por ser los paises que son, me parece muy poco.
Estoy a la espera que el lunes pueda ponerme en contacto con los del RACC, que hasta ahora estaban haciendo horario de verano y no he podido contactarlos, y me digan la poliza que tengo contratada, hasta cuanto me cubre.
Estoy leyendo que muchos foreros hablan bien de Iati. Ya pillé un seguro con ellos cuando fui a la Riviera Maya, y por suerte no tuve que utilizarlo.
He cotilleado su web, y poniendo las fechas y los paises me salen varias opciones:
- iati estandar --- 100 euros --- asistencia medica hasta 500.000, no cobertura aventura
- iati mochilero --- 140 euros --- igual que arriba pero ademas asistencia aventura, y alguna cosas mejor que el estandar
- iati estrella --- 165 euros--- asistencia medica hasta 5.000.000 + asistencia aventura y varias cosas mejor que los anteriores (equipaje, retrasos, etc)
En esas opciones Iati no veo que incluya cancelación.
Después de toda la chapa que os acabo de dar, que me aconsejais ?
Cojo la de la agencia de viajes basica ? la otra de la agencia ? cojo alguna de iati ?
Cuanta cobertura creei que está bien por la cantidad de días y los paises que son para que pueda ir tranquila ?
Me ayudais a ver la luz a mis dudas ????
Merci !!!
Una pregunta que igual no tiene mucho sentido, disculpad.
Tenemos planeado pasar +31 días en USA el próximo verano y somos funcionarios con seguro privado. Sabéis si ADESLAS cubre este tipo de seguros o contratamos IATI/otro?
Apenas hemos cambiado al seguro privado y la verdad que no tenemos ni idea, siempre hemos tirado de IATI, pero hemos llamado y la verdad, ni ellos nos lo han aclarado...
Alguien en una situación similar?
Imagino que no lo cubren, pero bueno, por preguntar.
Gracias!
La cuestión no es que tenga cobertura o no. La cuestión es el límite de esa cobertura. Probablemente tenga asistencia médica en el extranjero (lo desconozco) pero con qué límite??? 20.000, 50.000, 100.000 euros???? Eso puede valer en países europeos, pero no llega ni para pipas en USA.
No lo dudes, contrata un buen seguro médico con cobertura muy alta.
Una pregunta que igual no tiene mucho sentido, disculpad.
Tenemos planeado pasar +31 días en USA el próximo verano y somos funcionarios con seguro privado. Sabéis si ADESLAS cubre este tipo de seguros o contratamos IATI/otro?
Apenas hemos cambiado al seguro privado y la verdad que no tenemos ni idea, siempre hemos tirado de IATI, pero hemos llamado y la verdad, ni ellos nos lo han aclarado...
Alguien en una situación similar?
Imagino que no lo cubren, pero bueno, por preguntar.
Gracias!
La cuestión no es que tenga cobertura o no. La cuestión es el límite de esa cobertura. Probablemente tenga asistencia médica en el extranjero (lo desconozco) pero con qué límite??? 20.000, 50.000, 100.000 euros???? Eso puede valer en países europeos, pero no llega ni para pipas en USA.
No lo dudes, contrata un buen seguro médico con cobertura muy alta.
Una pregunta que igual no tiene mucho sentido, disculpad.
Tenemos planeado pasar +31 días en USA el próximo verano y somos funcionarios con seguro privado. Sabéis si ADESLAS cubre este tipo de seguros o contratamos IATI/otro?
Apenas hemos cambiado al seguro privado y la verdad que no tenemos ni idea, siempre hemos tirado de IATI, pero hemos llamado y la verdad, ni ellos nos lo han aclarado...
Alguien en una situación similar?
Imagino que no lo cubren, pero bueno, por preguntar.
Gracias!
La cuestión no es que tenga cobertura o no. La cuestión es el límite de esa cobertura. Probablemente tenga asistencia médica en el extranjero (lo desconozco) pero con qué límite??? 20.000, 50.000, 100.000 euros???? Eso puede valer en países europeos, pero no llega ni para pipas en USA.
No lo dudes, contrata un buen seguro médico con cobertura muy alta.
Una pregunta que igual no tiene mucho sentido, disculpad.
Tenemos planeado pasar +31 días en USA el próximo verano y somos funcionarios con seguro privado. Sabéis si ADESLAS cubre este tipo de seguros o contratamos IATI/otro?
Apenas hemos cambiado al seguro privado y la verdad que no tenemos ni idea, siempre hemos tirado de IATI, pero hemos llamado y la verdad, ni ellos nos lo han aclarado...
Alguien en una situación similar?
Imagino que no lo cubren, pero bueno, por preguntar.
Holaaaa, nos vamos a EEUU 15 días. 2 adultos y dos niños. Ayer hablando con mi mujer insistía en que teníamos que pillar seguro, que super importante, etc.
Normalmente no me mareo, tenemos Adeslas privado y con el de la Amex platinum suelo desentenderme pero me gustaría pedir vuestro consejo, es fundamental sacar un seguro de viaje dedicado? Qué recomendaríais?
Lee las últimas páginas de este hilo. Ir a USA sin un seguro médico muy potente es una absoluta temeridad!!
Precisamente por eso, las he leído y me preocupa que mis seguros no cubran nada allí. En fin, me da infinita pereza pero tendré que mirar sus cláusulas o preguntar
Mira la cantidad que tienes como límite de asistencia sanitaria. La sanidad en USA es carísima, hasta el absurdo. No puedes jugártela con un seguro cutre, y menos yendo con niños.
Al final, en el presupuesto de un viaje caro el precio del seguro es el chocolate del loro.
Holaaaa, nos vamos a EEUU 15 días. 2 adultos y dos niños. Ayer hablando con mi mujer insistía en que teníamos que pillar seguro, que super importante, etc.
Normalmente no me mareo, tenemos Adeslas privado y con el de la Amex platinum suelo desentenderme pero me gustaría pedir vuestro consejo, es fundamental sacar un seguro de viaje dedicado? Qué recomendaríais?
Lee las últimas páginas de este hilo. Ir a USA sin un seguro médico muy potente es una absoluta temeridad!!
Precisamente por eso, las he leído y me preocupa que mis seguros no cubran nada allí. En fin, me da infinita pereza pero tendré que mirar sus cláusulas o preguntar
Holaaaa, nos vamos a EEUU 15 días. 2 adultos y dos niños. Ayer hablando con mi mujer insistía en que teníamos que pillar seguro, que super importante, etc.
Normalmente no me mareo, tenemos Adeslas privado y con el de la Amex platinum suelo desentenderme pero me gustaría pedir vuestro consejo, es fundamental sacar un seguro de viaje dedicado? Qué recomendaríais?
Lee las últimas páginas de este hilo. Ir a USA sin un seguro médico muy potente es una absoluta temeridad!!
Holaaaa, nos vamos a EEUU 15 días. 2 adultos y dos niños. Ayer hablando con mi mujer insistía en que teníamos que pillar seguro, que super importante, etc.
Normalmente no me mareo, tenemos Adeslas privado y con el de la Amex platinum suelo desentenderme pero me gustaría pedir vuestro consejo, es fundamental sacar un seguro de viaje dedicado? Qué recomendaríais?