La ruta más segura y fácil para que Israel lance un ataque con misiles aire-tierra contra Irán es sobre los cielos del Golfo Arábigo.
El Viernes, Estados Unidos anunció que desplegó aviones de combate F-16 adicionales en la región, antes de lo que funcionarios actuales y anteriores de Estados Unidos dicen que se avecina el inminente ataque de Israel contra Irán.
Estados Unidos no dijo dónde se desplegaron los aviones.
La base aérea estadounidense más cercana a Israel es Azraq en Jordania, pero tiene una serie de bases en todo el Golfo, más cerca de Irán.
La Base Aérea Príncipe Sultán de Arabia Saudita alberga el Ala Expedicionaria Aérea 378 de Estados Unidos, que opera aviones de combate F-16 y F-35.
Estados Unidos opera drones y aviones de combate MQ-9 Reaper desde la Base Aérea de al-Dhafra en los Emiratos Árabes Unidos.
La Base Aérea Ali al-Salem de Kuwaitalberga el Ala Expedicionaria Aérea 386 y la Base Aérea Al-Udeid de Qatar alberga la sede regional del Comando Central de Estados Unidos.
Esta no es la primera vez que los Estados árabes del Golfo intentan distanciarse de las tensiones entre Israel e Irán.
Me voy en tres semanas y como estas cosas cambian, no se como está en este momento el tema de las fotos. ¿Se puede fotografiar dentro de las tumbas? No se si solo con móvil o de ninguna manera.
Buenas,
Yo he entrado en estos sitios con la Reflex, he fotografiado todos los sitios que he querido y sin pagar nada aparte y el único lugar que me dijeron que guardara la réflex, pero no el movil, era en la pirámide de Keops. Que por cierto tienes un tío en la entrada y otro en la cámara del rey, en el resto del recorrido no hay nadie.
Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut, Karnak, Luxor, Kom Ombo, Edfu, Abu Simbel, Saqqara, Memphis, Recinto pirámides y Museo Egipcio de El Cairo.
Tengo entendido que estas restricciones se moderaron en algún momento.
La Camara mia se veia sin problema, de hecho los guardas que hay ahí cuando te la veían, te decían donde sacar buenas fotos a cambio de un eurito.
Saludos
Xabi
En los templos y espacios al aire libre no hay problema alguno, pero... En el interior de las tumbas del valle de los Reyes, de las Reinas, de las tumbas de los Nobles, de las tumbas de Deir el Medina, de las tumbas en general de todo Egipto, la norma es clara y no respetarla o saltarsela por negligencia de los vigilantes, por soborno, o por ser mas listo que otros, es incorrecto como minimo.
Así mismo los recintos cerrados como Abu Simbel o los Museos.
Creo que hoy en día la calidad de los moviles permite obtener imagenes muy buenas sin tener que saltarse la norma, que ala larga perjudicara a los viajeros con medidas mas estrictas.
Buenas tardes:
Me parece totalmente fuera de lugar tu tono de mensaje.
El compañero ha preguntado como está el tema de las fotos en Egipto con la réflex, yo le he comentado lo que he visitado y/o la problemática que he podido tener, que es ninguna, con la cámara al cuello y sin ocultar nada.
Si hay un cartel en la entrada que te especifica que no puedes realizarlo, tal y como cuando entras a la zona de Tutankhamon, entendemos que no se puede realizar. En este caso, en las entradas mencionadas, no hay ningún cartel.
Por lo que me comentaron, relajaron la normativa con el tema de la fotografía como así se afirma desde el departamento de turismo de Egipto. egymonuments.gov.eg/ ...-for-free/
La calidad de los móviles no es ni parecida a una réflex, en muchas cosas, pero sobre todo con poca luz, pero entiendo que esto es una opinión personal que tendrá que calibrar cada uno, y no nosotros decidir por lo demás.
Desconozco si los vigilantes son negligentes, yo no he sobornado a nadie, no me creo mas listo que otros, he ido con la cámara al cuello, y si la requieren o me indican que la guarde, la guardo como hice en la pirámide de Keops.
Que comentes y acuses de esto, y de esta manera, me parece cuanto menos bochornoso.
En esta vida con educación se llega a muchos sitios, mas allá de Egipto.
Me voy en tres semanas y como estas cosas cambian, no se como está en este momento el tema de las fotos. ¿Se puede fotografiar dentro de las tumbas? No se si solo con móvil o de ninguna manera.
Buenas,
Yo he entrado en estos sitios con la Reflex, he fotografiado todos los sitios que he querido y sin pagar nada aparte y el único lugar que me dijeron que guardara la réflex, pero no el movil, era en la pirámide de Keops. Que por cierto tienes un tío en la entrada y otro en la cámara del rey, en el resto del recorrido no hay nadie.
Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut, Karnak, Luxor, Kom Ombo, Edfu, Abu Simbel, Saqqara, Memphis, Recinto pirámides y Museo Egipcio de El Cairo.
Tengo entendido que estas restricciones se moderaron en algún momento.
La Camara mia se veia sin problema, de hecho los guardas que hay ahí cuando te la veían, te decían donde sacar buenas fotos a cambio de un eurito.
Saludos
Xabi
En los templos y espacios al aire libre no hay problema alguno, pero... En el interior de las tumbas del valle de los Reyes, de las Reinas, de las tumbas de los Nobles, de las tumbas de Deir el Medina, de las tumbas en general de todo Egipto, la norma es clara y no respetarla o saltarsela por negligencia de los vigilantes, por soborno, o por ser mas listo que otros, es incorrecto como minimo.
Así mismo los recintos cerrados como Abu Simbel o los Museos.
Creo que hoy en día la calidad de los moviles permite obtener imagenes muy buenas sin tener que saltarse la norma, que ala larga perjudicara a los viajeros con medidas mas estrictas.
Sobre comer en Marruecos, te lo digo en breve; solo tienen la ensalada Marroquí, Tagin, Cuscus, y los jodidos pinchos de carne. De postre fruta, naranja con canela. Y poco más. Pero en todo el jodido país tienen lo mismo, yo flipo ….
Puedes viajar allí, si, pero no esperes gastronomía.
Si quieres un consejo, prueba la comida 1 sola vez, luego ves al super a comprar para hacerte un buen bocata o si tienes un restaurante occidental no lo dudes.
Yo soy anti Mcdonals y en Marrakes claudiqué y fui a uno, y en Pizza Hut para mi era un manjar, cuando en España no voy a un Pizza Hut así me muera de hambre, jejejej
Pero lo que es … es, Marruecos me gustó mucho por sus paisajes, por el sur yendo al desierto flipé con algunas vistas, pasar una noche en el desierto mola mogollón, y perderse por las medinas está genial.
Marrakes dedícale un día, Fez otro día y luego ves al desierto. Contra menos tiempo estés en los sitios mejor, sino te hartaras de ver los puestos de siempre lo mismo de venta.
Ala, a divertirse
Hola Angel,
Que la gente vaya al puesto 31 de la Plaza de Jemaa El Fna lo he recomedado yo, la guía Lonely Planet y los muchos foreros que han dejado testimonio en este foro de que les ha gustado. Eso sí, se le desaconseja a las personas a las que no les gustan los "jodidos pinchos" (como tú les llamas) y a los que cuando salen de España sólo saben comer "bocatas".
Y el "jodido" país (y en especial su gente) se merece un respeto para que no te refieras a él ]
Los precios de los puestos del centro de la Medina tienen los precios muy inflados por lo menos para extranjeros. Y quizás no se coma mal, por muy sucia que esté la cocina o la cocinera y a pesar de cómo guardan los alimentos. Pero dejemos el sesgo de autoridad en casa. Que los de la guía hayan dicho que comieron bien allí es para cogerlo con calzas. Entiendo que para los viajeros de postín, lo que dice esa guía es casi como una biblia
Hola. Una Pregunta:
De Lombok queremos ver las cascadas y estar en Kuta.
Llegando al puerto de Lombok desde las Gilis, si quisieramos ir a ver las cascadas como veis pillar un taxi hasta la zona de Sembalun Lawang alquilar moto y andar por allí y dormir allí? Siguiente día sería volver a coger un taxi e ir hacia Kuta.
Veo que la mayoría vais en excursión a esa zona desde Senggigi y haceis ida y vuelta.
Pero también leo que en general no os gusta demasiado Senggigi así que por eso pienso que quizá merezca más la pena dormir una noche por la zona de las cascadas en vez de Senggigi. Y en ese caso ir a Sembalun, hacerlo directamente desde el puerto.
Además , en la medida de lo posible preferimos hacer las visitas y ver los sitios sin guia. A nuestra vola.
Otra opción sería ir a Senggigi, alquilar allí la moto e ir a ver las cascadas y volver para dormir...
¿mucha tirada para hacer en moto?
¿Como lo veis?
Desde Senaru (donde estan las cascadas) hasta Bangsal fue como hora y media. Y desde Senaru hasta Kuta parando a ver el pueblo de SADE fue unas 3.5horas. Todo nos costo incluyendo la entrada alas dos cascadas 1.600.000IDR para 4 personas
Lo hicisteis todo el mismo día? Entro en conductor con vosotros a las cascadas?
( Para evitar conflictos)
Con quien contratasteis el viaje?
Gracias!!!
Hicimos noche en Senaru. Dentro de lo que habíamos contratado entraba la contratación de un guía local.
Hola. Una Pregunta:
De Lombok queremos ver las cascadas y estar en Kuta.
Llegando al puerto de Lombok desde las Gilis, si quisieramos ir a ver las cascadas como veis pillar un taxi hasta la zona de Sembalun Lawang alquilar moto y andar por allí y dormir allí? Siguiente día sería volver a coger un taxi e ir hacia Kuta.
Veo que la mayoría vais en excursión a esa zona desde Senggigi y haceis ida y vuelta.
Pero también leo que en general no os gusta demasiado Senggigi así que por eso pienso que quizá merezca más la pena dormir una noche por la zona de las cascadas en vez de Senggigi. Y en ese caso ir a Sembalun, hacerlo directamente desde el puerto.
Además , en la medida de lo posible preferimos hacer las visitas y ver los sitios sin guia. A nuestra vola.
Otra opción sería ir a Senggigi, alquilar allí la moto e ir a ver las cascadas y volver para dormir...
¿mucha tirada para hacer en moto?
¿Como lo veis?
Desde Senaru (donde estan las cascadas) hasta Bangsal fue como hora y media. Y desde Senaru hasta Kuta parando a ver el pueblo de SADE fue unas 3.5horas. Todo nos costo incluyendo la entrada alas dos cascadas 1.600.000IDR para 4 personas
Lo hicisteis todo el mismo día? Entro en conductor con vosotros a las cascadas?
( Para evitar conflictos)
Con quien contratasteis el viaje?
Hola. Una Pregunta:
De Lombok queremos ver las cascadas y estar en Kuta.
Llegando al puerto de Lombok desde las Gilis, si quisieramos ir a ver las cascadas como veis pillar un taxi hasta la zona de Sembalun Lawang alquilar moto y andar por allí y dormir allí? Siguiente día sería volver a coger un taxi e ir hacia Kuta.
Veo que la mayoría vais en excursión a esa zona desde Senggigi y haceis ida y vuelta.
Pero también leo que en general no os gusta demasiado Senggigi así que por eso pienso que quizá merezca más la pena dormir una noche por la zona de las cascadas en vez de Senggigi. Y en ese caso ir a Sembalun, hacerlo directamente desde el puerto.
Además , en la medida de lo posible preferimos hacer las visitas y ver los sitios sin guia. A nuestra vola.
Otra opción sería ir a Senggigi, alquilar allí la moto e ir a ver las cascadas y volver para dormir...
¿mucha tirada para hacer en moto?
¿Como lo veis?
Desde Senaru (donde estan las cascadas) hasta Bangsal fue como hora y media. Y desde Senaru hasta Kuta parando a ver el pueblo de SADE fue unas 3.5horas. Todo nos costo incluyendo la entrada alas dos cascadas 1.600.000IDR para 4 personas
Buenos días ,acabamos de volver el crucero MSC ARMONIA por tierras de DUBROKNIK,KOTOR,CORFU,ZANTE,BARI Y VENECIA,y voy a dejar constancia de lo vivido para que la gente sepa a que atenerse,
Primer día,ningun problema con Iberia llegamos a Venecia nos recogio un autobus y nos llevo al puerto de embarque,nos hicieron una foto para hacer la tarjeta de crucerista y se quedaron las maletas,nos llevaron al barco y nos soltaron allí sin darnios ninguna explicación solo que buscaramos nuestro camarote ,nos acercarnos para ubicarlo y ya nos fuimos a recepción a recabar toda la información que necesitamos ,ya ubicamos las zonas de fumadores,restaurantes ,bares y buffet y piscina,lo imprescindible esta en la 5ª Planta,alli hay una sala de fumadores al lado del bar,otra muy comoda esta en la piscina,muy poca gente en los bares y complicado pedir una copa,en licores y copas te ponen muy poca cantidad yo recomiendo pedir diempre doble,bien despue fuimos al teatro y todos los días un buen espectaculo y con tu copita al lado vale llega la hora de cenar y al Marco Polo,hay menu variado pero ojo la carne es siempre la misma con la misma salsa pero le cambian el nombre,un día era solomillo,ni de coña,otro entrecot,otro cordero,os aseguro siempre lo mismo,estos no han visto un entrecot en su vida,para desayiunar y comer el bufet si es muy variado y muy bueno pero no aconsejo comer nada de pescado,pesima calidad,algo importante en todo el barco hace un frio que pela excepto en el camarote que regulas tu la temperatura
Otro punto los precios de las excursiones y traslados carisinos,aconsejo contratarlos desde España en una empresa,nosotro fue con excursiones para cruceros,os dejo detalle de cada excursión
DUBROKNIK:MSC te cobra 15 € por persona por llevarte a la ciudad,nada mas bajar del barco hay un autobus que te cobra 1,75 y a la vuelta lo cojes en donde te dejo y te devuelve al barco,1a 1b yD ,y Dubroknik lo hicimos a nuestra bola y sin problemas-
KOTOR nada mas bajar de barco cruxas una calle y ya estas en el casco viejo y lo ves todo en seguida,ojo hay tiendas para aburrir en todos los destinos.
CORFU: Igual un autobus al slir de la terminal de cruceros que vale 2 € y te lleva al centro y luego te trae
ZANTE:Ahi cogimos la excursión de ex para cruceros de la playa del naufragio muy bien y nos bañamos en unas calas muy chula 25 € por persona y si quieres ir a las calas otros 20 para montar en el barquito muy chula.
BARI,nada mas bajar del barco sales de la terminal de cruceros giras a la izda y sigues el paseo maritimo y andando llegas en 15 m al centro
VENECIA:Alli si cogimos la de MSC traslado a San Marcos 41 € por persona,pero bien porque te dejan allí ves la ciudad y luego te llevan a por las maletas a la terminal de cruceros y luego al aeropuerto,nuestro vuelo salia alas 19:45 y si no la cogemos nos habrian llevado a las 10 al aeropuerto,IMPORTANTE si quereis montar en Gondola hacer grupos de 6 porque vale lo mismo para 2,4 o 6 personas ,90 pavazos por Gondola no por persona.
Bien espero que sirva de ayuda para todos cualquier duda estoy a vuestra disposición,un saludo.
...tras pasar la portada exterior, y es que cuando crees que vas a entrar en la iglesia, te encuentras de pronto con un fabuloso pórtico románico en el que se representa La Última Cena. Se trata del pórtico original de la iglesia románica y que gracias a estar protegido por otro pórtico exterior se ha conservado de manera fabulosa.
En lo que es el interior de la iglesia destacan las pinturas murales del siglo XV-XVI del ábside, aunque por lo que nos han explicado son pinturas recreadas, es decir, alguien en el siglo XX entró en la iglesia y tras un estupendo trabajo (por decirlo de algún modo) robaron las pinturas, usando alguna técnica, que si no igual sería del estilo de las que se utilizaron en la ermita de San Baudelio de Berlanga para el expolio. Luego, aproximadamente entre 1927 y 1950, se repintaron sobre lo que había quedado para reproducir las escenas, aunque tomándose algunas licencias. En cuanto a las pinturas originales, por lo visto circularon por diversos museos y colecciones privadas hasta que a mediados del siglo XX se les perdió definitivamente la pista.
Santa María la Real en Cillamayor: La última iglesia que hemos visitado con la Fundación Nartex. Esta iglesia es también de principios del siglo XII. En el exterior destaca por un lado la decoración de los canecillos, entre los que hay algunos representando alguna escena erótico, así como la portada norte románica, que salió a la luz tras una restauración. En esta portada destaca la decoración de sus capiteles. En el interior destaca también la decoración de los capiteles, en los que se representan unos leones y el otro unas águilas con las alas abiertas. También se puede contemplar la pila bautismal románica, en la que hay un relieve que representa una especie de laberinto. No se sabe qué puede ser, pero una de las opciones es que pudiera ser una representación del Camino de Santiago.
Monasterio de San Andrés de Arroyo: La visita a este monasterio cisterciense del siglo XII cuesta 5€. Se organiza en dos partes: por un lado la iglesia y por el otro lado el claustro románico.
La visita a la iglesia es por libre. El ticket de compra incluye un código numérico, que se marca en una máquina en el interior de la iglesia y activa una locución que va explicando.
La visita al claustro románico es la verdadera joya del monasterio y se realiza a unas horas establecidas: 11:00, 12:00, 12:30, 16:00, 17:00 y 17:45. Hay que comprar las entradas 5 minutos antes. Una monja da acceso aunque realmente la explicación es a través de otras grabaciones que hay en cada punto de interés. La primera estancia en visitarse es la cilla. Luego se pasa al claustro, donde destacan todos los capiteles con su decoración vegetal. Alrededor del mismo hay diferentes lugares de interés, como la sala capitular, en la que hay dos sepulcros dedicados a Doña Mencía (la fundadora) y su hermana Doña María, la sala de monjas, la puerta de las monjas conversas, una fuente con celosía y capiteles vegetales.
Al margen de la visita, se pueden comprar diferentes tipos de dulces: herraduras, raquelitos, pastas finas de té, polvorones, etc...
Por cierto, para pagar las visitas de todas las iglesias, sean de horario fijo o de las rutas de la Fundación Nartex, llevad dinero en efectivo.
Desde el punto de vista de arte románico, ha sido un viaje excelente, pese a la dificultad de coordinar la visita a las iglesias a la hora... Leer más ...
...esos tres días, un poco como ya indicas:
1 día
Las piramides y la esfinge y el museo GEM, situado en la proximidad, espacioso, nuevo, tranquilo para ellos, a las 12 en el hotel, tarde libre, quizas ir a cenar por el centro.
2 día
El mas pesado, pero este día es mas para vosotros y el chaval de 10 años (como mi nieto) se trataria de ir hasta Saqqara y que vea como es una piramide antigua por dentro, el pasaje, la penumbra, una aventura (la del faraon Unis) el espacio exterior es amplio sin agobios para descansar y siempre hay alguna sombra, se trataria de reresar a Cairo a primera hora de la tarde, quizas este día estareis (estaran) cansados, una buena cena de bufe en el hotel y a dormir.
3 día
Visitar por la mañana lo clasico de una mezquita, una sinagoga, alguna iglesia del barrio copto y desde allí en 20 minutos os poneis en el Museo de la Civilización Egipcia, es un museo muy nuevo en el barrrio de Fustat, allí los niños alucinaran en el sotano del museo (las vitrinas de la planta superior soin muy didacticas), como te digo en el sotano estan las momias reales, sera toda una sorpresa para los enanos. Por supuesto terminar la estancia en Cairo con una buena cena en Khan el Khalili y un paseo por allí.
3 días Luxor
- Visita al Templo de Karnak.
- Vuelo en globo sobre Luxor.
- Valle de los Reyes
- tumba de Tutankamón
- Templo de Hatshepsut
- Colosos de Memnón
- Templo de Medinet Habu
Si definitivamente renunciais al crucero, os recomiendo esteis en un hotel con una buena piscina, con bar/restaurante al lado de la piscina, con heromosos jardines que incluso tienen algún pelicano y otras aves, donde el desayuno es genial: EL Hotel Pavillon Winter Palace (si lo miras por internet no lo confundas con su hermano mayor el Winter Palace, a secas.
Desde ahí con esos tres días, aunque seria mejor un par mas, pues en las piscinas se esta muy bien, escapadas ala orilla occidental, tomando el ferri loval, el valle de los reyes (pero sin agobios, solo visitar un par de las tumbas) algún templo, y parar en algún bar a tomar un refresco, otro día visitar Karnak en la orilla este, etc etc, pero siempre terminando las visitas hacia las 11 o 11:30 para regresar al hotel a disfrutar de las tumbonas y alguna pizza.
Por las tardes algún paseo por la corniche o ver el templo de Luxor, allí enfrente esta el cafe Aboudi con unos bocatas muy buenos, bueno es largo, luxor es inabastable.
3 días Asuan+Abu Simbel
-Templo de Edfu
- Templo de Kom Ombo
- Templo de Esna
- Obelisco Inacabado.
- Paseo en faluca hacia la Isla Elefantina
- Excursión a Abu Simbel
Bueno...aqui sin barco , todo esto te obliga a contratar un taxi o incluso un guia, la ruta de Luxor a Aswan seria parando en Esna, en Edfu y en Kom Ombo, se hace en una mañana larga, llegando a Aswan a media tarde. Allí un hotel (los hay situados en islas) como base para hacer visitas, el poblado nubio es una visita que a los niños les puede gustar, les enseñan un cocodrilo bebe, les hacen un tatoo, y pueden montar en camello. El jardin botanico es una visita tranquila y el bazar de la ciudad es de los mas tranquilos y limpios del pais. Abu Simbel es un poco pesado, pero hay que hacerlo.
5 días Sharm el-Sheikh
- Playa
- Excursión al Monasterio de Santa Catalina
Nada que decir de sharm el sheikh, un buen resort tiene zonas para crios exclusivas y bien vigilados, lo de la excursión a Santa... Leer más ...
Mi ccaso: Nosotros volamos el día 21 de agosto pasado con cambodia air, el vuelo llegó a las 21'30 hora local siem reap. Todos nos dirigimos a una sala muy grande con los mostradores para pasar aduana. La policía te pregunta la mayoría no llevábamos ningún papel ni realizado ninguna cosa on line, como comente con unas parejas éramos grupo grande de españoles en ese vuelo.
Primero rellenas el papel q te da la policía hay montones de bolas,
Segundo pasas a un mostrador izqda del todo, allí se quedan tu pasaporte que pasa a la ventanilla de al lado ,pasas tu te hacen pagar, pasas a una tercera ventanilla y ponen sello, te hallan ala madriii y vas al lado de enfrente y te miran los papeles q acabas de rellenar, miras a la cámara y para dentro del país. Total 15 minutos si llego.
Yo este agosto no hice nada de todo eso.
Si mande nuestra autorización al gobierno español q nos incluyese en el registro de viajeros para q nos tuviera localizados en todo momento por si en algún trekking nos pasaba algo. Eso nos lo dijeron en sanidad internacional.
Yo también suelo sacarlos con tiempo, pero cada vez me cuesta más planificarme a tan largo plazo.... Me estoy empezando a plantear usar seguros de cancelación, lo que pasa que la letra pequeña es criminal y dudo que tengan utilidad.
¿Soléis sacar seguro de cancelación?
Yo siempre saco seguro de cancelación, a raíz de una mala experiencia que tuve, te cubres las espaldas.
En cuanto a los billetes, yo viajo en mayo y ya me los saque en junio con etihad, 2 personas x 1400€, entrar por Osaka y salir x Tokio y ala ida elegí quedarme 2 días de escala en Abu Dhabi, así aprovechamos en el mismo viaje verlo y también Dubai
Perdona @Lythion, pero estoy un poco espeso y no sé a qué traslado te refieres cuando dices: "Por 50 a 100€ te llevan en coche sin tener que ir en tren o bus un conductor de grab."
Gracias
Pues lo mismo yo también estoy espesa, pero básicamente los conductores de grab te llevan a veces por 2 € a ver un monumento a unos km.
Y Si llegas a un acuerdo te llevan al aeropuerto, o a donde tu quieras, a mi no me merece la pena ir en autobús muchas mas horas con gente.
Y los traslados mas lejanos lo mismo tienes vuelos por 40€.
Ahora todo depende del presupuesto de cada uno y las comodidades que quiera llevar ...
Pero es extremadamente barato ir con un conductor, los vuelos internos cuando fui el año pasado también estaban tirados de precio.
Quien piense en la barrera del idioma, le dire que ahora es super facil , el conductor que no sabe ni inglés te saca el google por voz y te lo traduce al español o se lo traduces el español al vietnamita y ala arreglao
Hola, yo el único traslado que aún no sé como lo voy a hacer es el de Ninh Bihn a Hue pero ese está claro que no compensa hacerlo con Grab pues son más de 500 kilómetros.
Lo que sí haré al igual que cuando he visitado otros países asiáticos es comprar una SIM local y descargarme la APP de Grab.
Gracias por tus aportaciones.
De nada. Yo volvi a Hanoi y vuelo. Lo preferia al bus u otras opciones...
Hola buenas el domingo día 15 de septiembre llego a el aeropuerto de Santiago de compostela y solo he visto que hay una guagua a sarria ala 11 de la mañana y mi avión llega alas 11:30 ya que no hay más para dicho destino me gustaría compartí un taxi y pagar a medias ya que se.me sale de presupuesto gracias ... Espero 🙏
Perdona @Lythion, pero estoy un poco espeso y no sé a qué traslado te refieres cuando dices: "Por 50 a 100€ te llevan en coche sin tener que ir en tren o bus un conductor de grab."
Gracias
Pues lo mismo yo también estoy espesa, pero básicamente los conductores de grab te llevan a veces por 2 € a ver un monumento a unos km.
Y Si llegas a un acuerdo te llevan al aeropuerto, o a donde tu quieras, a mi no me merece la pena ir en autobús muchas mas horas con gente.
Y los traslados mas lejanos lo mismo tienes vuelos por 40€.
Ahora todo depende del presupuesto de cada uno y las comodidades que quiera llevar ...
Pero es extremadamente barato ir con un conductor, los vuelos internos cuando fui el año pasado también estaban tirados de precio.
Quien piense en la barrera del idioma, le dire que ahora es super facil , el conductor que no sabe ni inglés te saca el google por voz y te lo traduce al español o se lo traduces el español al vietnamita y ala arreglao
Hola, yo el único traslado que aún no sé como lo voy a hacer es el de Ninh Bihn a Hue pero ese está claro que no compensa hacerlo con Grab pues son más de 500 kilómetros.
Lo que sí haré al igual que cuando he visitado otros países asiáticos es comprar una SIM local y descargarme la APP de Grab.
Gracias por tus aportaciones.
Perdona @Lythion, pero estoy un poco espeso y no sé a qué traslado te refieres cuando dices: "Por 50 a 100€ te llevan en coche sin tener que ir en tren o bus un conductor de grab."
Gracias
Pues lo mismo yo también estoy espesa, pero básicamente los conductores de grab te llevan a veces por 2 € a ver un monumento a unos km.
Y Si llegas a un acuerdo te llevan al aeropuerto, o a donde tu quieras, a mi no me merece la pena ir en autobús muchas mas horas con gente.
Y los traslados mas lejanos lo mismo tienes vuelos por 40€.
Ahora todo depende del presupuesto de cada uno y las comodidades que quiera llevar ...
Pero es extremadamente barato ir con un conductor, los vuelos internos cuando fui el año pasado también estaban tirados de precio.
Quien piense en la barrera del idioma, le dire que ahora es super facil , el conductor que no sabe ni inglés te saca el google por voz y te lo traduce al español o se lo traduces el español al vietnamita y ala arreglao
Hola amigos viajeros! Esta vez cambiamos el descubrimiento de países por unos días de camino de Santiago! Al lio:
Tengo pensado hacer el camino con mi padre (68) y mi hermana vamos algo justos de tiempo por trabajos, conciliación familiar y demás y seria del 9-14 mayo, en un principio viajaremos desde sevilla a Santiago donde llegamos a alas 8:35 am. He leído que hay un bus que te lleva a Sarria a las 11:00 y que pasa por el aeropuerto. Llegariamos sobre las 14:00 y para aprovechar ya ese día y que en mayo anochece ya mas tarde había pensado en salir hacia portomarin y así ganar un día para hacerlo en 5 etapas continuando el día siguiente (10mayo) hacia palas, luego (11) a arzua, siguiendo (12) a o pedrouzo y así el 13 hacer la ultima etapa hasta Santiago y tener la tarde del 13 en Santiago ya que el 14 el vuelo nos sale a las 12:35.
Otra opción que he barajado es hacerla en 4 etapas juntando las dos ultimas y usando el día de llegada para estar en sarria y así salir el 10 por la mañana desde allí.
Que opinion me podeis dar los que ya lo habeis hecho?
...en la zona de asakusa. a cual aeropuerto llegas? si es Narita, si, el tiempo está muy justo, igual no llegáis a tiempo del último tren...
Sois 4... Y 4 maletas, igual el coche no es barato ni vale cualquier coche. Igual os queréis pensar la opción a dormir cerca del aeropuerto e ir a Tokio la mañana siguiente?
24/12 Tokyo (asakusa-akihabara-ueno) cada vez tengo más curiosidad por saber por qué todos ponéis eso... De donde lo sacais? tiene que ser una web porque todos ponéis lo mismo y en el mismo orden.... Y está mal XD
Es imposible hacer eso en un día, y menos en invierno. Ueno te llevaría una mañana entera y no tendría sentido verla de noche (es un parque)
25/12 Tokyo (team labs plantes-shibuya-shinjuku) en 2 días no ves Tokio, ni la mitad siquiera, ya 4 días me parecen justos... Seguro que quieres darle tan poco tiempo?
26/12 Tokyo (excursión a Monte Fuji?? Mejor con excursión o con tren ir a Kawaguchiko e ir por libre? no iría al Fuji, le daría el día a Tokio
27/12 Shibu Onsen (tenemos ilusión de este pueblo y de ver a los monos en los onsen) pero tienes que pensar en los tiempos... Viste la cantidad de horas que te lleva ir de Tokio a este sitio? y de ahí aún a los monos ... A ojo, serán unas 3 horas de tren, más luego ir al parque de los monos...
Pretendes ir de Yudanaka a Shirakawago? pueden ser unas 4-5 horas de trenes para llegar a Takayama, y aún faltaría el bus a Shirakawago, lo veo bastante mala idea
de hacerlo casi te diría mejor hacer un Yudanaka-Kanazawa y hacer el 29 un Kanazawa-shirakawago-kanazawa y dormir en Kioto...
Pero arrastramos un problema: solo das 2 días a Tokio, enormemente insuficiente, y solo das 2 días a Kioto, también enormemente insuficiente. Estás dejando tiempo insuficiente a los dos sitios más importantes de Japón
29/12 Kioto (nos alojamos en la zona de Gion)
30/12 Kioto
31/12 Kioto lo dicho, solo 2 días para Kioto es, para mi, un error.
01/12 Hiroshima- Miyajima (noche en Miyajima) este día vería Himeji a la ida
02/12 Osaka (nos alojamos en la zona de namba) si dormiste en Miyajima, no es día para Osaka, sino que es día para acabar de ver Miyajima, pasar la tarde en Hiroshima y luego ir a dormir a Osaka.
03/12 Osaka (excursión durante el día a Nara)
04/12 Salida del vuelo a las 9:30h de ala mañana
Alguna recomendación sobre el itinerario/excursiones/cosas que ver? como se suele decir, te recomiendo "encarecidamente" NO ir a los alpes, ni a los monos. Es inviable en tu itinerario.
Dale un día más a Tokio, dale uno o dos días más a Kioto... Sino será un maratón a las carreras y acabarás viendo todo apurado y mal.
Por no mencionar que gastarías mucho dinero en ir a los alpes solo por los monos y con suerte ver algo de Shirakawago.
Sobre la JR Pass más o menos nos sale cuenta con paga si cogemos la de 7 días (contratándola "perderíamos" unos 20€ pero nos da la sensación de que iriamos más tranquilos si la tenemos)..q opináis? dependerá mucho de si quieres hacer cambios o no en el itinerario, para echar las cuentas.
Muchísimas gracias de antemano por todas las aportaciones tan maravillosas que hacéis!
Buenas tardes viajer@s!
Me estoy empapando de toda la info del foro que es oro porque vamos a Japón del 22/12 al 04/01... Me gustaría plantearos el itinerario que hemos hecho para saber opiniones ya que aún vamos un poco perdidos...
Tenemos vuelo y hoteles reservados según el itinerario planteado pero todo con cancelación gratuita
22/12 Vuelo
23/12 Llegada a Tokyo a las 22.30h (por la hora de llegada valdría la pena coger un traslado con civitatis o similar? Somos 4 pers). Nos alojamos en la zona de asakusa.
24/12 Tokyo (asakusa-akihabara-ueno)
25/12 Tokyo (team labs plantes-shibuya-shinjuku)
26/12 Tokyo (excursión a Monte Fuji?? Mejor con excursión o con tren ir a Kawaguchiko e ir por libre?
27/12 Shibu Onsen (tenemos ilusión de este pueblo y de ver a los monos en los onsen)
28/12 Shirakawago - Kanazawa (noche en Kanazawa)
29/12 Kioto (nos alojamos en la zona de Gion)
30/12 Kioto
31/12 Kioto
01/12 Hiroshima- Miyajima (noche en Miyajima)
02/12 Osaka (nos alojamos en la zona de namba)
03/12 Osaka (excursión durante el día a Nara)
04/12 Salida del vuelo a las 9:30h de ala mañana
Alguna recomendación sobre el itinerario/excursiones/cosas que ver?
Sobre la JR Pass más o menos nos sale cuenta con paga si cogemos la de 7 días (contratándola "perderíamos" unos 20€ pero nos da la sensación de que iriamos más tranquilos si la tenemos)..q opináis?
Muchísimas gracias de antemano por todas las aportaciones tan maravillosas que hacéis!