Hola! Vamos a viajar a Sudáfrica y vamos a estar 9 días visitando el Kruger y la ruta Panorama. Me quedan 4 días que no tengo claro si destinar a Mozambique ( Maputo y alguna zona de playa) o a Ciudad del Cabo. ¿Qué me recomendaríais? En principio hemos descartado coche de alquiler porque lo de conducir por la izquierda nos da algo de respeto. Gracias
Hola amidala, no debes tener ninguna preocupación por conducir por la izquierda, la gente es muy respetuosa en la carretera y en las ciudades y todas las infraestructuras están en perfecto estado. La experiencia de hacer un safari por tu cuenta (sumando algún safari con conductor) es totalmente inolvidable.
Yo te recomendaría sin duda ir a HLANE en Eswatini a vivir la experiencia con rinocerontes.
Hola! Vamos a viajar a Sudáfrica y vamos a estar 9 días visitando el Kruger y la ruta Panorama. Me quedan 4 días que no tengo claro si destinar a Mozambique ( Maputo y alguna zona de playa) o a Ciudad del Cabo. ¿Qué me recomendaríais? En principio hemos descartado coche de alquiler porque lo de conducir por la izquierda nos da algo de respeto. Gracias
Hola! Vamos a viajar a Sudáfrica y vamos a estar 9 días visitando el Kruger y la ruta Panorama. Me quedan 4 días que no tengo claro si destinar a Mozambique ( Maputo y alguna zona de playa) o a Ciudad del Cabo. ¿Qué me recomendaríais? En principio hemos descartado coche de alquiler porque lo de conducir por la izquierda nos da algo de respeto. Gracias
Viajo en mayo a Mozambique. Me gustaría información a cerca de cómo llegar desde Maputo a Tofo y Vilanculos (transporte público, privado, alquiler coche...)
Viajo en mayo a Mozambique. Me gustaría información a cerca de cómo llegar desde Maputo a Tofo y Vilanculos (transporte público, privado, alquiler coche...)
Kruger podria ser ,pero estava pensando en la zona de Zancibar por terminar en la playita
Yo este verano he combinado Kruger y Mozambique y es una opción muy interesante si quieres playa y safari por libre. En Mozambique la gente es super amable y hospitalaria, la comida es muy rica y a buen precio, y las cervezas están tiradas de precio. En cuanto a las playas, nosotros estuvimos en Vilanculos y Tofo. Cada lugar tiene lo suyo, pero me gustaron ambos. Si te gusta el buceo en Vilanculos es top. En cuanto al Kruger, te puedes alquilar un coche en nelspruit mismo, y lo haces totalmente por libre, está muy bien y es seguro, aunque hay que tener un poco de cuidado con los elefantes...
muchas gracias ,sabes si hay problema con las fronteras en coche de alquiler ? o la opccion de autobus?
Nosotros cruzamos la frontera de Ressano Garcia en autobus (hay una empresa sudafricana que se llama intercape que estaba muy bien, mejor que el cheetah express que son furgonetillas). Nosotros hicimos el trayecto de Maputo a Nelspruit. Alquilamos el coche en Nelspruit y despues de hacer el safari lo volvimos a dejar en Nelspruit. Luego de Nelspruit volamos a Vilanculos y de ahí fuimos bajando en transporte local a Tofo, Quissico y Maputo. La llegada de Vilanculos por aire fué brutal, una experiencia muy recomendable. En nuestro caso, llegó con bastante antelación y el piloto sobrevoló el archipielago de bazaruto y era marea baja. Uno de los paisajes que más me ha impresionado... De hecho en el aeropuerto ofrecen excursiones en helicoptero, pero a nosotros no nos hizo falta... Jejejej
En el viaje conocimos a otros españoles que cogieron un coche en nelspruit y cruzaron la frontera sin problema. La cuestión es que si vas a cruzar la frontera las empresas de alquiler te cobran una pasta (depende de la compañia). En cambio si alquilas el coche en Maputo, las empresas "internacionales" son bastante caras, y las locales no te cubren el seguro para sudafrica (los costes irían a tu cuenta) aunque si te dejan cruzar. Conocimos a otros españoles que alquilaron para moverse por Mozambique (sin cruzar la frontera) con la empresa quick car rental de Maputo, y la verdad es que de precio no estaba mal. Las carreteras en general estaban muy bien los trayectos que hicimos (maputo-nelspruit, vilanculos-maputo). De todos modos, ten en cuenta que los trayectos se hacen largos en coche en Mozambique, y lo más probable es que acabes subiendo y bajando por la misma carretera. Si andas con tiempo buscando vuelos, seguramente puedas encontrar un vuelo a precio "asequible" de maputo a vilanculos o de nelspruit a vilanculos. Los dos grupos de españoles nos acabaron diciendo que habrían preferido esa opción. Pero para gustos los colores asi que te dejo toda la info. También depende de cuanto tiempo dispongas... El coche te da mas flexibilidad para moverte.
Te cuento en general y ya me dices si quieres info más concreta sobre alguna cosa.
Yo fui con mi marido del 14 de agosto al 7 de septiembre y este fue el itinerario:
1. 14.08. Madrid-Maputo.
2. 15.08. Llegada a Maputo. Vemos Maputo.
3. 16.08. walking tour de Maputo a las 9h (no nos gustó demasiado) – Pemba (vuelo 15:40). Noche en Pemba.
4. 17.08. Pemba – Isla de IBO (una odisea.. la chapa no paró y nos subimos a una pick up de 5 plazas en la que llegamos a ir 20 personas.. jajaja Hasta el embarcadero que te lleva a Ibo tardamos unas 4,5h, pero después tuvimos que esperar casi 5h más debajo de un baobab a que subiera la marea..)
5. 18.08. Ibo – Matemo y Rolas. Noche en Matemo
6. 19.08. Matemo y otras. Noche en Matemo
7. 20.08. Quirimbas – Ibo. Noche en Ibo
8. 21.08. Ibo – Pemba. Noche en Pemba (compartimos un coche con otra pareja, creo que fueron 100USD por pareja)
9. 22.08. Pemba – Monapo (bus) – Ilha Mocambique (chapa). Noche en Ilha (tardamos unas 4-5 horas; el trayecto lo recuerdo sorprendentemente llevadero -teniendo en cuenta lo que te encuentras en Mozambique-)
10. 23.08. Ilha Mocambique – Excursión a Cabaceira.
11. 24.08. Ilha Mocambique – Excursión snorkel.
12. 25.08. Ilha Mocambique.
13. 26.08. lha Mocambique – Nampula (taxi)- Vilankulos (avión). 26.08. Vuelo sale 26 agosto a las 8:50 y llega 13:45. El taxi tardó 2,5 horas.
14. 27.08. Vilankulos – Excursión Bazaruto
15. 28.08. Vilankulos – Pasamos el día en un buen hotel con piscina (si dices que vas a comer puedes pasarte el día allí)
16. 29.08. Vilankulos – Pasamos el día en el mismo hotel que el día anterior.
17. 30.08. Vilankulos – Tofo (fueron 3:15h de bus + 30 mins de barco + 50 mins de chapa)
18. 31.08. Tofo – Queríamos ir a ver ballenas pero hizo malo los 3 días que estuvimos allí
19. 01.09. Tofo
20. 02.09. Tofo – Maputo (la idea inicial era ir en bus pero al final compartimos un taxi con otra chica)
21. 03.09. Maputo – Malelane (Kruger). Fuimos en bus hasta el aeropuerto y allí recogimos el coche de alquiler. Dormimos dentro del parque en Lower Sabi.
22. 04.09. Kruger Lower Sabi
23. 05.09. Kruger Satara
24. 06.09. Kruger-Maputo (vuelta en bus). Noche en Maputo
25. 07.09. Maputo-Madrid
Algunas cositas:
- Nos hizo tirando a mal tiempo. En las Quirimbas me bañé por cabezonería, pero el agua estaba helada y hacía frío también cuando salías. En Tofo ni me metí en el agua.
- La parte de las Quirimbas fue la más auténtica. Los niños no paran de perseguirte para jugar y no te piden dinero. Flipan cuando les enseñas las fotos o los videos que les haces.
- En las Quirimbas cogimos el tour de 3 días/2 noches en barco que ofrece el hotel Miti Miwiri. Teniendo en cuenta el dineral que pagamos por el tour, no lo volvería a hacer. Nos hizo mal tiempo (viento y frío) y no pudimos disfrutar de las playas ni del snorkel. Quizá es por el viento, pero no me pareció que las playas fueran mejores que otras que he visto en Indonesia o Malasia. Si se va a Quirimbas, creo que es mejor coger excursiones de 1 día.
- Nos sobró tiempo en todos los sitios en los que estuvimos.. queríamos un viaje tranquilo y nos pasamos. Me leí en un mes los libros de 6 meses.. jaja
- Ilha nos gustó mucho pero es muy pequeña. Nos sobró mucho tiempo, y eso que 2 días los dedicamos a ir a las playas que hay cerca (que están bien, pero tampoco nos parecieron una locura).
- Bazaruto es muy muy bonito. Aquí el snorkel estuvo bien, pero... Leer más ...
Tienes información de como está la situación en el país?
Por lo que he podido leer, si evitas la zona de Beira puedes moverte sin problemas, pero no hay mucha información al respecto, y no lo tengo muy claro,
Está empezando a llegar info. sobre brotes de cólera y otras enfermadades,
No sé si alguien tienes más info o conoce gente que esté ahora en el país,
gracias a todos!
Marc
Martanatura Escribió:
Hola! Es la primera vez que escribo, estoy interesada en el tema del presupuesto..al final el presupuesto se ajustó a la idea que teníais? Sin contar el billete, unos 20 dias, que presupuesto aproximado calculais sobre este tipo de ruta/viaje? Me ayudaría mucho ya que tengo miedo que se me dispare mucho el presupuesto con lo del Kruger y tal..
Muchas gracias de antemano!
sandraballano Escribió:
stam Escribió:
Hola,
Después de empollarme el hilo de Mozambique (que no se mueve mucho) lo tengo más claro, pero aún me surgen unas cuantas dudas, sobre todo en cuanto al presupuesto.
Tenemos pensada una ruta tranquila de 3 semanas visitando Maputo, subiendo hasta Vilankulos con parada en Tofo y donde haga falta, e incluyendo visita al Kruger o al Limpopo. Necesitamos descansar, por eso no planeamos subir más ni tragar más horas de bus de las necesarias, y pasando 3 o 4 días en cada sitio nos cubre las 3 semanas.
Por cuánto puede salir el alojamiento en Julio en Maputo, Tofo, Vilankulos....? Yo estoy contando con 40 € al día para 2 personas y otros 40 para comidas y transporte (contando con que habrá días que no nos moveremos. La idea era no pasarnos mucho de 1000 € cada uno para 18-20 días, contando con bucear, que sabemos que son precios europeos y algún extra más. No somos exigentes con el alojamiento pero no queremos compartir habitación ni baño con nadie si puede ser.
La visita al Kruger aún tengo que mirármela bien, pero respecto al Limpopo tampoco he encontrado mucha info; alguien lo ha hecho? Cuánto puede salir un coche de alquiler? No llevaremos tienda ni nada. Se puede hacer en coche con conductor? Supongo que subirá bastante el tema...
Gracias!
Hola, hace 3 años de este anuncio pero tengo pensado hacer el mismo tipo de viaje ahora a finales de junio. voy algo justa de tiempo organizandolo... así que si me pudieras dar respuesta a tus dudas que también son las mias sería perfecto!!
Muchas gracias
Hola, la verdad es que no tengo información al respecto, justo hace un par de días que pillamos los billetes y ahora nos vamos a poner con la organización del viaje a tope. Algo he leido sobre las inundaciones que han probocado casos de cólera y demás, pero tengo que mirar con más detalle. Si te enteras de algo importante te agradeceria que me lo comunicaras porque estoy perdida cómo tu jeje. Nosotros iremos en Agosto, supongo que la cosa estará más estable.
Hablamos!
Tienes información de como está la situación en el país?
Por lo que he podido leer, si evitas la zona de Beira puedes moverte sin problemas, pero no hay mucha información al respecto, y no lo tengo muy claro,
Está empezando a llegar info. sobre brotes de cólera y otras enfermadades,
No sé si alguien tienes más info o conoce gente que esté ahora en el país,
gracias a todos!
Marc
Martanatura Escribió:
Hola! Es la primera vez que escribo, estoy interesada en el tema del presupuesto..al final el presupuesto se ajustó a la idea que teníais? Sin contar el billete, unos 20 dias, que presupuesto aproximado calculais sobre este tipo de ruta/viaje? Me ayudaría mucho ya que tengo miedo que se me dispare mucho el presupuesto con lo del Kruger y tal..
Muchas gracias de antemano!
sandraballano Escribió:
stam Escribió:
Hola,
Después de empollarme el hilo de Mozambique (que no se mueve mucho) lo tengo más claro, pero aún me surgen unas cuantas dudas, sobre todo en cuanto al presupuesto.
Tenemos pensada una ruta tranquila de 3 semanas visitando Maputo, subiendo hasta Vilankulos con parada en Tofo y donde haga falta, e incluyendo visita al Kruger o al Limpopo. Necesitamos descansar, por eso no planeamos subir más ni tragar más horas de bus de las necesarias, y pasando 3 o 4 días en cada sitio nos cubre las 3 semanas.
Por cuánto puede salir el alojamiento en Julio en Maputo, Tofo, Vilankulos....? Yo estoy contando con 40 € al día para 2 personas y otros 40 para comidas y transporte (contando con que habrá días que no nos moveremos. La idea era no pasarnos mucho de 1000 € cada uno para 18-20 días, contando con bucear, que sabemos que son precios europeos y algún extra más. No somos exigentes con el alojamiento pero no queremos compartir habitación ni baño con nadie si puede ser.
La visita al Kruger aún tengo que mirármela bien, pero respecto al Limpopo tampoco he encontrado mucha info; alguien lo ha hecho? Cuánto puede salir un coche de alquiler? No llevaremos tienda ni nada. Se puede hacer en coche con conductor? Supongo que subirá bastante el tema...
Gracias!
Hola, hace 3 años de este anuncio pero tengo pensado hacer el mismo tipo de viaje ahora a finales de junio. voy algo justa de tiempo organizandolo... así que si me pudieras dar respuesta a tus dudas que también son las mias sería perfecto!!
Hola! Es la primera vez que escribo, estoy interesada en el tema del presupuesto..al final el presupuesto se ajustó a la idea que teníais? Sin contar el billete, unos 20 dias, que presupuesto aproximado calculais sobre este tipo de ruta/viaje? Me ayudaría mucho ya que tengo miedo que se me dispare mucho el presupuesto con lo del Kruger y tal..
Muchas gracias de antemano!
sandraballano Escribió:
stam Escribió:
Hola,
Después de empollarme el hilo de Mozambique (que no se mueve mucho) lo tengo más claro, pero aún me surgen unas cuantas dudas, sobre todo en cuanto al presupuesto.
Tenemos pensada una ruta tranquila de 3 semanas visitando Maputo, subiendo hasta Vilankulos con parada en Tofo y donde haga falta, e incluyendo visita al Kruger o al Limpopo. Necesitamos descansar, por eso no planeamos subir más ni tragar más horas de bus de las necesarias, y pasando 3 o 4 días en cada sitio nos cubre las 3 semanas.
Por cuánto puede salir el alojamiento en Julio en Maputo, Tofo, Vilankulos....? Yo estoy contando con 40 € al día para 2 personas y otros 40 para comidas y transporte (contando con que habrá días que no nos moveremos. La idea era no pasarnos mucho de 1000 € cada uno para 18-20 días, contando con bucear, que sabemos que son precios europeos y algún extra más. No somos exigentes con el alojamiento pero no queremos compartir habitación ni baño con nadie si puede ser.
La visita al Kruger aún tengo que mirármela bien, pero respecto al Limpopo tampoco he encontrado mucha info; alguien lo ha hecho? Cuánto puede salir un coche de alquiler? No llevaremos tienda ni nada. Se puede hacer en coche con conductor? Supongo que subirá bastante el tema...
Gracias!
Hola, hace 3 años de este anuncio pero tengo pensado hacer el mismo tipo de viaje ahora a finales de junio. voy algo justa de tiempo organizandolo... así que si me pudieras dar respuesta a tus dudas que también son las mias sería perfecto!!
Kruger (SA) + Mozambique. Kruger es relativamente barato hacerlo por libre con coche normal de alquiler y, además, está pegado a Mozambique. Se puede cruzar por Komatipoort y llegar a Maputo. Una vez allí... que te cuenten los que hayan estado
Namibia, con un magnífico litoral, no creo que sea lo que buscas en cuanto a playas. Animales, cultura y variados paisajes desérticos tienes para aburrir. Playas, para vuelta y vuelta y chapuzón, pues no
Otra opción, de lo que conozco, Sudáfrica a secas. Kruger, por supuesto, más las playas del Índico (St Lucia/Durban). A mí me gustaron, pero no responden al cliché de playas tropicales. Y en el sur, en CT y alrededores, pasa lo mismo.
Si multiplicas por dos o tres el presupuesto, Kruger + vuelos/estancia en cualquiera de las islas "idílicas" del Índico (Seychelles, Mauricio, Comores, Reunión...).
Botsuana, Zambia, Zimbabue, Lesoto y Suazilandia (o como coño se llame ahora) no tienen playas, y Angola, cuando miré para ir, se me quitaron las ganas y ya veía cómo iban desapareciendo unos cuantos ceros de mi cuenta bancaria
Después de empollarme el hilo de Mozambique (que no se mueve mucho) lo tengo más claro, pero aún me surgen unas cuantas dudas, sobre todo en cuanto al presupuesto.
Tenemos pensada una ruta tranquila de 3 semanas visitando Maputo, subiendo hasta Vilankulos con parada en Tofo y donde haga falta, e incluyendo visita al Kruger o al Limpopo. Necesitamos descansar, por eso no planeamos subir más ni tragar más horas de bus de las necesarias, y pasando 3 o 4 días en cada sitio nos cubre las 3 semanas.
Por cuánto puede salir el alojamiento en Julio en Maputo, Tofo, Vilankulos....? Yo estoy contando con 40 € al día para 2 personas y otros 40 para comidas y transporte (contando con que habrá días que no nos moveremos. La idea era no pasarnos mucho de 1000 € cada uno para 18-20 días, contando con bucear, que sabemos que son precios europeos y algún extra más. No somos exigentes con el alojamiento pero no queremos compartir habitación ni baño con nadie si puede ser.
La visita al Kruger aún tengo que mirármela bien, pero respecto al Limpopo tampoco he encontrado mucha info; alguien lo ha hecho? Cuánto puede salir un coche de alquiler? No llevaremos tienda ni nada. Se puede hacer en coche con conductor? Supongo que subirá bastante el tema...
Gracias!
Hola, hace 3 años de este anuncio pero tengo pensado hacer el mismo tipo de viaje ahora a finales de junio. voy algo justa de tiempo organizandolo... así que si me pudieras dar respuesta a tus dudas que también son las mias sería perfecto!!
Buenas tardes!
Otra que se dirige este verano al sur de Africa. Nosotros lo haremos solo 15 días en Junio pero dispuestos a disfrutarlo al máximo.
Por ahora lo único que tenemos es el vuelo a Johannesburgo. Pasaremos 2 dias en el Kruger y despues otros 3 cerca de Maputo ya que tenemos familia que visitar. Entre el 7 y el 16 de Junio queriamos estar en Botswana.
Aun estamos decidiendo si hacerlo en 4x4 o movernos hasta Maun en avion y despues moverse en coche.
Contra toda idea inicial, creo que vamos a prescindir de las cataratas victoria (whaaaat?) pero varias personas nos comentaron que puestos a reducir días, Okavango/Moremi/Chobe ganaba por goleada asi que...
Aí va la pregunta...
¿Cuanta locura es plantearse hacer Pont Drift (frontera de Botswana con Sudafrica)- Maun y vuelta a Johannesburgo en esos 9 días?
He visto que la gente recomienda parar en Kubu Island y queda muy bien situada en el mapa pero me temo que entrar y salir de ella cuesta lo suyo.
Otra pregunta,
¿alguien conoce Ikoga island en Okavango? Tengo una reserva para 3 noches por un precio muy bueno (con cancelacion gratuita por si cambio de planes) asi que abierta a otras recomendaciones por la zona!
Gracias!!
Hola maria_ra, todo depende de tus preferencias. Si lo más importante es ver animales, las cataratas te van a aportar poco, pero también es cierto que verlas supone sólo «perder» un día desde Kasane, donde seguramente duermas de todas formas para visitar Chobe y hacer el crucero. Incluso podrías hacer la excursión a cataratas pronto por la mañana y el crucero al volver. Personalmente, creo que es una pena estar allí y no acercarse a verlas, porque son impresionantes.
Lo que preguntas sobre los 9 días: yo creo que sería algo justo pero es factible. También puedes volar a Maun y alquilar/devolver el coche allí, y te ahorras mucho camino de ida y vuelta a SA, aunque obviamente esto te saldrá más caro, no sólo por los vuelos sino porque el alquiler es más caro allí que en SA. Si vas a volar pero prefieres no complicarte con el coche puedes contratar excursiones como bien dices: echa un ojo al diario de juanes que te dará ideas.
Hola.
Te contesto aquí a los tres hilos. Si quieres entrar más de una vez sí, tendrás que sacar el visado múltiple.
Aunque hayan quitado la valla del parque, tendrás que pasar igualmente por el puesto fronterizo (imagino que estás pensando en cruzar por Giriyondo). El parque Limpopo no lo conozco, pero dudo que tenga las facilidadades que tiene el Kruger. Además, por lo que leí, obligaban a ir en 4x4 en la época de lluvias, cuyo alquiler es bastante caro en Moçambique (en general el alquiler de cualquier coche).
La puerta más cercana para acceder al Kruger desde Maputo es Malelane Gate, a unas tres horas, más lo que te lleve cruzar la frontera. Las carreteras no están mal.
Están peor de Maputo a Tofo, que puedes tardar tranquilamente diez horas, con controles contínuos de velocidad. Salir de Maputo es un caos.
Un saludo.
Hola. Viajaré a Johannesburgo el próximo 11 de noviembre con regreso el 17 y no tengo ni idea de Sudáfrica. Nuestra intención es pasar el primer día en la capital y el día 12 viajar de madrugada al Kruger en coche de alquiler. He leído con detenimiento algunos de los comentarios de este foro y tengo unas cuantas preguntas.
1) ¿Cuál es la mejor entrada viajando en coche desde Johannesburgo?
Depende de a qué campamento vayas.
2) Parece ser que Olifants (perdón si lo escribo mal) es uno de los mejores campamentos. ¿Hay que reservar con antelación o podemos reservar el día de la llegada? Según Meha no suele haber problemas
Lo que tiene Olifants es una bonita vista sobre el río del mismo nombre; no es mejor ni peor que otros campamentos (de hecho, la mayoría son similares en cuanto a servicios, precios y tipo de alojamientos). Letaba y, sobre todo, Lower Sabie también tienen vistas maravillosas. Pero hay que reservarlos con antelación… y en algunos casos con mucha antelación. Supongo que meha se refería a las excursiones organizadas desde el campamento, no a la reserva del campamento.
3) Según entiendo hay excursiones organizadas por los propios campamentos tal como ha escrito Isla 74. ¿Es esa la mejor opción de ver animales?
La mejor opción para ver animales es tener suerte. Puedes tener suerte por tu cuenta o en grupos organizados. Pero a determinadas horas (como por la noche) solo puedes salir en safaris de pago. Todos los campamentos organizan excursiones parecidas, y puedes reservarlas cuando estés allí.
4) Del Kruger me gustaría pasara a Mozambique y desde Maputo regresar a Johannesburgo. ¿Es una buena idea o resulta muy descabellado por problemas de tiempo?
Esa idea también la tuve yo cuando me planteé el viaje… y la descarté porque solo hubiera tenido tiempo para ver Maputo y alrededores, que no parece lo más interesante del país. Además, visado caro, pago extra al rent a car sudafricano y posibles mordidas de la policía mozambiqueña; demasiada pasta para estar un par de días por allí.
5) Creo que Amgia o Diletante han estado hace poco. ¿Podéis darme algún consejo o recomendación?
Gracias de antemano.
Entre JHB y Kruger tienes la zona del Blyde River Canyon, un sitio chulo para pasar un día: miradores, cascadas, un pueblo minero reconstruido… En siete días me olvidaría de Mozambique y me centraría en Kruger. Yo también pensaba que quizás cinco días en Kruger (los que programé) me iban a resultar pesados dando vueltas con el coche y viendo animales… Para nada: terminé encantado y hubiera estado alguno más… Aquello engancha.
Por cierto, supongo que ya tendrás los billetes. Si no mira en Iberia, que ha sacado una oferta de vuelos a JHB por 462 euros. Supongo que el mismo vuelo con el que fui: vía Londres con escalas cortas, llegada a primerísima hora a JHB y regreso a la tarde/noche; es decir, muy aprovechable de horarios
Hola. Viajaré a Johannesburgo el próximo 11 de noviembre con regreso el 17 y no tengo ni idea de Sudáfrica. Nuestra intención es pasar el primer día en la capital y el día 12 viajar de madrugada al Kruger en coche de alquiler. He leído con detenimiento algunos de los comentarios de este foro y tengo unas cuantas preguntas.
1) ¿Cuál es la mejor entrada viajando en coche desde Johannesburgo?
2) Parece ser que Olifants (perdón si lo escribo mal) es uno de los mejores campamentos. ¿Hay que reservar con antelación o podemos reservar el día de la llegada? Según Meha no suele haber problemas
3) Según entiendo hay excursiones organizadas por los propios campamentos tal como ha escrito Isla 74. ¿Es esa la mejor opción de ver animales?
4) Del Kruger me gustaría pasara a Mozambique y desde Maputo regresar a Johannesburgo. ¿Es una buena idea o resulta muy descabellado por problemas de tiempo?
5) Creo que Amgia o Diletante han estado hace poco. ¿Podéis darme algún consejo o recomendación?
Gracias de antemano.
Yo ya estoy de vuelta del parque y creo que tengo poco que añadir a la cantidad de información que hay en este hilo, pero comento un par de cosas por si alguien entra al hilo por primera vez y se está pensando ir al Kruger:
- Si estás dudando si meterlo en tu itinerario: HAZLO.
- Si estás dudando si pasar un día o dos: PASA TRES.
- Si estás dudando si pasar tres días o cuatro: PASA CINCO.
Y así sucesivamente, el parque nos ha encantado, una verdadera maravilla que recomendaría a todo el mundo, sea con amigos, familia, en pareja o solo. La organización es excelente, así como el trato de la gente. Apunto otro par de consejos aunque todo depende de las preferencias de cada uno:
- Yo no me obsesionaría con cubrir demasiada distancia, nosotros subimos a Satara para conocer más extensión del parque (iluso de mí, pensaba que era factible acercarme a Olifants) y no me hubiera importado hacer 2 noches en los camps del sur y trillarlos a fondo. Aunque parezca poca distancia entre camps, lo suyo es ir realmente despacio e incluso pararse un buen rato aunque no veas nada, que seguro que aparece.
- Además pasar 2 noches en el mismo camp te permite aprovecharlo, madrugas para ver a los bichos "ir a la oficina", te vuelves cuando apriete el calor a la piscina, vuelves a salir sin prisas...
Por último, para los que quieran hacerlo desde Mozambique, una manera barata y cómoda es lo que yo hice:
- Bus de Maputo a Malelane (normalmente unas 3 horas pero ojo que te puedes tirar 2 horas en la frontera).
- Alquiler de coche en Malelane (muchísimo más barato que en Mozambique y te evitas cruzar con él e historias con la poli, que en Mozambique hay controles cada dos por tres). Repito, ojo con los horarios, sobre todo si planeas entrar o salir en finde (la oficina de alquiler cierra el sábado a las 12 hasta el lunes).
Si solo vas a conducir por Kruger y poco más, el tema de los potholes, la gente que camina por las carreteras y el ganado que se pueda cruzar (bueno, en Kruger estás deseando que se cruce "ganado") no te tiene que preocupar lo más mínimo: las carreteras están perfectas y los caminos también.
A mí en Sudáfrica no me pararon, ni tampoco vi ningún control policial de papeleo. De todos modos, llévate el carné internacional por si te lo piden, y en la oficina de alquiler te preparan la documentación y demás elementos obligatorios para circular por Sudáfrica. Pregunta lo del chaleco a ver si es obligatorio; yo creo que no lo llevaba en el coche pero no estoy seguro. Me suena a alguna historia que leí cuando miré de ir a Kruger a Maputo y te están esperando los policías mozambiqueños a ver qué pueden pillar.
Releyendo tu post, ¿llegas muy tarde el sábado a Malelane? Porque si llegas por la mañana y ya tienes coche puedes aprovechar el día en Kruger, aunque tengas que salir para dormir en Malelane (claro, tienes que pagar las conservation fee de ese día). También tienes la frontera swazi muy cerca, pero no sé si habrá algo interesante cerca. Yo salí por otro punto fronterizo y ese está más lejos. Por cierto, en Suazilandia sí me paró la policía, pero no me pidieron los chalecos reflectantes
Gracias por la respuesta. El sábado llego a las 9:45 en teoría, y tengo que pillar el coche de alquiler antes de las 12. Yo creo que para cuando quiera entrar al parque se me ha hecho tarde. Además, entro y salgo por Malelane así que esa zona ya tendré tiempo de trillarla.
Y el alojamiento que hemos pillado en Malelane, obligados por aquello de no encontrar nada factible en el Kruger para ese sábado, tiene muy buena pinta para tirarse a la bartola, cosa importante porque ese día nos levantaremos a las 5 de la mañana!
Si solo vas a conducir por Kruger y poco más, el tema de los potholes, la gente que camina por las carreteras y el ganado que se pueda cruzar (bueno, en Kruger estás deseando que se cruce "ganado") no te tiene que preocupar lo más mínimo: las carreteras están perfectas y los caminos también.
A mí en Sudáfrica no me pararon, ni tampoco vi ningún control policial de papeleo. De todos modos, llévate el carné internacional por si te lo piden, y en la oficina de alquiler te preparan la documentación y demás elementos obligatorios para circular por Sudáfrica. Pregunta lo del chaleco a ver si es obligatorio; yo creo que no lo llevaba en el coche pero no estoy seguro. Me suena a alguna historia que leí cuando miré de ir a Kruger a Maputo y te están esperando los policías mozambiqueños a ver qué pueden pillar.
Releyendo tu post, ¿llegas muy tarde el sábado a Malelane? Porque si llegas por la mañana y ya tienes coche puedes aprovechar el día en Kruger, aunque tengas que salir para dormir en Malelane (claro, tienes que pagar las conservation fee de ese día). También tienes la frontera swazi muy cerca, pero no sé si habrá algo interesante cerca. Yo salí por otro punto fronterizo y ese está más lejos. Por cierto, en Suazilandia sí me paró la policía, pero no me pidieron los chalecos reflectantes
yo estoy igual, te envio la info que tengo yo por si te sirve de algo, parece que poca gente debe haber alquilado coche por aquella zona, cuesta muchísimo encontrar info sobre estos países, nuestra intención es hacer la siguiente ruta (Sudáfrica+ Suazilandia+Mozambique+Zimbawe)
el 25 julio al 30 julio:
Durban – Sardine Run shelly beach
Shelly Beach - St Lucia Estuary
30 julio
St Lucia Estuary - Sodwana Bay
1 agosto
Sodwana Bay - Hlane National Park
Hlane National Park - Blyde River Canyon - Hoedspruit
3 - 4 agosto
Hoedspruit - Phalaborwa - Kruger
5 agosto
Kruger - Maputo Maputo - Inhambane/Tofo
7 agosto
Inhambane/Tofo - Vilanculos (Bazarauto)
Vilanculos (Bazarauto) - Chimoio
hyundai ix 35- 1354 € (hertz promo johannesburgo 0027113909700)
Cargo por trayecto unico de ZAR 800.00 + VAT a pagar localmente.// Bloqueo/ 57'50 €
Cruce de fronteras permitido: Mozambique + zimbawe + Suazilandia (1200 ZAR) - 85 €
Conductor adicional - 0€
Seguro sin Franquicia - 0€
TOTAL 1.496'5 €
POLO HATCHBACK 679 € (hertz promo johannesburgo 0027113909700)
Cargo por trayecto unico de ZAR 800 + VAT a pagar localmente.// Bloqueo/ 57'50 €
Cruce de fronteras permitido: Mozambique + zimbawe + Suazilandia (1200 ZAR) - 85 €
Conductor adicional - 0 €
Seguro sin Franquicia - 0 € - cobertura total por parte de rentalcars devolución en un mes
bloqueo franquicia = 800 €
TOTAL 821 €
www.autoeurope.es/car.cfm
900800728 LUIS (TARDES)
TIGUAN - 1.246€
Cargo por trayecto unico de ZAR 800.00 + VAT a pagar localmente.// Bloqueo/ 57'50 €
Cruce de fronteras permitido: -Sudáfrica - Suazilandia - 0€
Mozambique + zimbawe (1200 ZAR) -85 €
Conductor adicional ZAR 275.00 - 20 €
Seguro sin Franquicia - 0€
TOTAL 1408 €
POLO HATCHBACK 570 €
Cargo por trayecto unico de ZAR 800.00 + VAT a pagar localmente.// Bloqueo/ 57'50 €
Cruce de fronteras permitido: -Sudáfrica - Suazilandia - 0€
Mozambique + zimbawe (1200 ZAR) - 85 €
Conductor adicional - 0 €
Seguro sin Franquicia - 0 €
TOTAL 712'5 € /28 dias =25'4 €/dia
Espero te sirva de algo...
Qué ruta tienes pensada hacer tu?? Cuantos días estás??