Este año he estado 12 días en el Impressive Punta Cana, me arriesgué porque pillamos una oferta muy buena en comparación de como están los precios actualmente en la zona.
Elegimos la opción Premium, aunque había leído que no merecía demasiado la pena, no se la diferencia en euros, porque lo contraté en la web, pero por lo que leo un poco más arriba, la ofrecen por 100 dólares o menos. Premium:
Opción de disfrutar del resto del complejo, por supuesto
Habitación más grande
Piscina privada y zona de Playa exclusiva
Mayordomo
Bares exclusivos y un bufett (desayuno y cena) y un restaurante a la carta en Cena.
Prioridad en las reservas de restaurantes a la carta
Lobby y salón privado (esta zona estaba en obras, y pusieron un pequeño lobby y bar para premium, pero no es el habitual)
30´de hidroterapia en el spa gratis
Bebidas premium, no me preguntéis cuales, porque entiendo poco de copas
Zona reservada para premium , el el buffet general y en el teatro todas las noches.
Creo que no me dejo nada.
El resort, está muy bien cuidado de jardines y caminos, es de tamaño medio-pequeño con lo cual no necesitas carrito para ir de un lugar a otro, aunque hay carritos generalmente para maleteros que también se paran y te ofrecen llevarte.
La habitación de un tamaño, muy bueno, junior suite con cama muy grande + sofá que se hace cama y una mesita con 2 butacas. El baño es cerrado, con doble lavabo, doble ducha y wc aparte. A nosotros nos daba a la piscina premium.
Piscina las piscinas que tienen barra húmeda, están siempre más animadas y concurridas, y con música. Hay otra de relax, más tranquila y con el bar fuera.
Restaurantes el buffet bastante completo, y lo que me gustaron mucho fueron los restaurantes a la carta, por la noche, la carta es pequeña, pero en todos cenamos muy bien, hay unos 7.
Playa estaba muy limpia y sin sargazo en este momento, con suficientes hamacas en playa y piscina al sol y con sombra.
Animación lo que yo viví, bastante bien; los teatros, fiesta blanca en la playa, música, fiesta de la espuma... Y lo típico. A la discoteca no fuí.
Con el mayordomo no tuvimos mucha suerte, un chico que puso muy poco interés en ayudarnos/informarnos, pero al final como las reservas las hicimos nosotros a través de la app, pasamos de él.
En general el hotel aunque es un escalón inferior a otros que conozco, merece la pena por su precio. El personal en general me pareció muy amable y no encontramos ningún problema con la limpieza.
Están construyendo otra zona (Royal) que tienen pensado que estará para el 2026, así que en poco tiempo cambiará.
Recién llegado de Budapest, os dejo por aquí algunas impresiones y consejos tras mi segunda visita a la capital húngara
Es muy cierto que la ciudad ya no es tan barata como hace 10 años, la primera vez que la visité. Aún así, es sin duda mucho más económica que otras grandes capitales europeas
El transporte público funciona bien. Es muy recomendable descargarse la app BudapestGo. Permite comprar todos los billetes en la propia app y validar los tickets con un QR antes de subir al tranvía/metro
Gracias a los sucesivos retrasos de nuestro vuelo de Wizzair desde Madrid, acabamos llegando al aeropuerto de Budapest a las 02.30 de la madrugada. El taxi hasta el hotel (el K+K Opera Hotel) nos costó 27 euros.
Imprescindible comprar con antelación las entradas para el Parlamento y la visita a la Ópera; el paseo en barco por el Danubio también es acosenjable reservarlo con algún día de antelación; sin embargo, para los baños del hotel Gellert no tuvimos problema en comprar la entrada antes de entrar
Los restaurantes más turísticos y conocidos de la zona de Pest se llenan para cenar en fin de semana. Conviene reservar antes por la web de los propios restaurantes. Las reseñas sobre los restaurantes las he dejado en el hilo correspondiente www.losviajeros.com/ ...48#6942748
Obras a finales de septiembre
- En la plaza de los Héroes, el monumento central está con andamios
- Toda la zona del castillo de Buda está en obras. Queda un poco deslucido el barrio pero se puede visitar.
- Hay algunas obras más en otros edificios de la zona de Buda pero merece mucho la pena pasear por las calles más allá de la Iglesia de Matías. Son zonas muy tranquilas
En cuanto a las visitas, vimos todo lo habitual, más alguna cosa extra un poco más rara:
ITINERARIO
Primer día
- Hotel Gellert (llovía mucho a primera hora y decidimos adelantar la visita a los baños. Me encantaron. Un 10)
-Puente de las Cadenas (precioso tras la reforma)
- Castillo (no entramos a los museos)
- Paseo por todas las calles medievales de Buda, desde el palacio de Sandor hasta la iglesia de Matías
- Pastelería Ruszwurm (estaba hasta arriba, ni un sitio)
- Edificios de los Archivos Nacionales de Hungría (precioso y no había nadie por la zona)
- Puerta de Viena
- Tumba de Gul Baba (esto es una visita poco habitual, pero si os gusta la cultura otomana merece mucho la pena. El jardín de rosas es muy bonito, la tumba de este monje-guerrero del ejército de Solimán el Magnifico -que acabó muriendo y siendo enterrado en Budapest- recuerda a los edificios de Estambul y el museo sobre Budapest en la época turca es muy interesante. Totalmente recomendable la visita)
- Iglesia de Matías y bastión de los Pescadores al atardecer (no subimos a la parte de arriba, que es de pago)
- Vuelta al centro paseando por Buda y el puente de las Cadenas de nuevo
- Vista nocturna de la Ópera
- Cena en Menza Étterem és Kávéház (zona del metro Oktogon)
- Ruin bar Szimpla Kert por la noche
Segundo día
-Basílica de san Esteban por fuera
-Plaza de la Libertad (Szabadság tér) y el (polémico) Monumento a las víctimas de la ocupación nazi
-Plaza del Parlamento (Kossuth Lajos)
- Visita al interior del Parlamento con audioguía en español
-Monumento de los zapatos y vistas Buda desde el río
-Basílica de san Esteban por dentro (era domingo y fue gratis entrar / No subimos a la torre... Leer más ...
Hola Novaltere_2024,
No veo en tu plan varias cosas que están incluidas en Vienna Pass y creo que son imprescindibles: Schonbrunn, Hofburg, la Opera, la casa de la musica. Esto no son museos, y quizá no esté en tu plan, pero por si acaso lo comento. Prater le has puesto 0 euros y realmente hay que pagar. Dicho esto, si al final las cuentas no te dan, no la compres. Puedes ver los precios del transporte público en la app de Wien y ahí ya haces tus cuentas.
Gracias, pero no me interesan Schonbrunn, Hofburg, la Opera, ni la casa de la música.
En cuanto al parque de atracciones Prater, la entrada al parque es gratuita, según tengo entendido. Las atracciones, evidentemente, no.
Hola Novaltere_2024,
No veo en tu plan varias cosas que están incluidas en Vienna Pass y creo que son imprescindibles: Schonbrunn, Hofburg, la Opera, la casa de la musica. Esto no son museos, y quizá no esté en tu plan, pero por si acaso lo comento. Prater le has puesto 0 euros y realmente hay que pagar. Dicho esto, si al final las cuentas no te dan, no la compres. Puedes ver los precios del transporte público en la app de Wien y ahí ya haces tus cuentas.
Los enchufes en el barco hay de normales y los americanos. No sé si te quedas en Miami porqué en este caso necesitarás adaptador ( al menos en el hotel que fuimos). De todas maneras por lo que valen me llevaria. Ahhh a diferencia de otros barcos hay más puntos de conexión. Tambíen llevate un " ladrón" para poder enchufar varias cosas a la vez.
Llevaré adaptador y regleta para poder enchufar más aparatos y sobre todo en el hotel de Miami.
"trevi" Escribió:
Bebidas: Si por ejemplo pides una copa que no entra, te dicen la diferencia que tienes que pagar. Por ejemplo una copiiiiita de Bayleis son 2 $ más. Por lo demás si no pides marcas especificas te entra.
El tema es que esos 2$ de diferencia te avisan antes de servir o ya te cobran si o si, es decir, pido un Bailey y que me dicen son 2$ antes de ponerme por si lo quiero o no, o me lo ponen y me cobran ?
"trevi" Escribió:
Lo de la tarjeta de crédito no hay más. O indicas los datos en el check in y así no tienes que hacerlo en las máquinas del barco ( hay bastantes) o bien haces ( supongo) un deposito en dinero.
OJOOOOO. Verás después del viaje en tu tarjeta de crédito que hay una cantidad retenida y además de cargaran en cuenta lo que te hayas gastado dentro del barco ( tiendas etc...) . Lo que pasa que la cantidad retenida en un principio no te la cobran, pero asusta cuando " parece" que haya dos cargos.
Lo de la tarjeta lo haré en la APP dentro del check-in así espero que no haya que hacerlo en el barco.
Si lo de la retención ya lo había leído y ya me ha pasado en otros viajes.
"trevi" Escribió:
Los espectaculos los puedes reservar en la aplicación y te indica si quedan plazas libres o no. Antes de hacerlo, mirar que tipo de espectaculo es ya que si son de habar a no ser que domines mucho el inglés no te enteras bien. Sinceramente los espectaculos de este barco me decepcionaron en relación a otros cruceros de MSC.
Nuestra intención es ir a los de baile, música y así, los monólogos en inglés no.
Gracias, Jordi, por tus apreciaciones. Yo he llegado hace unos días de mi primer viaje y voy a hacer algunos comentarios que se me ocurren y que a lo mejor puedan ser de ayuda para los demás.
GENERALES:
- Tailandia me ha parecido un país muy seguro. En ningún momento he vivido ninguna situación de inseguridad y la gente en general es muy amable.
- Grab funciona increíblemente bien, pero tened en cuenta que en el trayecto del aeropuerto al centro de Bangkok pueden cobrarte los peajes (75 baths), aparte de la tarifa que ya has pagado al contratar el grab. Me pasó en dos de los cuatro trayectos que hice del aeropuerto al centro de la ciudad. La primera, nada más llegar... El hombre me empezó a escribir por la app mientras conducía (no sabía inglés) y me avisó de si quería express way por 75 baths. En ese caso accedí porque tenía ganas de llegar al destino. La segunda vez que me sucedió fue ya para ir al aeropuerto el último día. Le dije clarísimamente que no quería el camino rápido cuando me preguntó, ya que yo no tenía prisa en llegar al aeropuerto (iba con varias horas de antelación) y no me hizo ni caso... De hecho, diría que fue la única vez que hubo "mal rollito" con un tailandés. Le pagué los 75 baths porque sinceramente no me merecía la pena meterme en jaleos, pero ya le dije que no era la manera.
- Los precios de los templos no están actualizados en internet, ni en las guías... Algunos templos han subido considerablemente el precio de la entrada. Algunos, como el monte dorado (Wat Sa ket) están en obras, pero merece mucho la pena el ascenso al templo. Por alguna razón, uno de los días me paró un tailandés y, sin ningún tipo de interés (no era tuktukero) me dijo vehementemente que visitara el Big Buddha de Bangkok, que está al otro lado de la ciudad. Por alguna razón le hice caso y me encontré el Big Buddha cubierto completamente de andamios. Se salvó la visita gracias a una sala muy colorida con una pagoda de cristal esmeralda en el templo que se encuentra a espaldas del Buda.
- La comida, aunque NO SEA PICANTE y pidas NO PICANTE... En algunos sitios es MUY PICANTE. En mi caso, una de las cosas que más esperaba de Tailandia era la comida, ya que me encanta probar la gastronomía de los distintos países, y ha sido uno de los puntos más flojos. Todo me ha sabido parecido, sabor a curry y bastante picante. Evidentemente me han quedado muchísimos platos por comer, pero es que no me he atrevido, porque cada plato que probaba, plato que no terminaba de disfrutar. En cualquier caso, hay opciones para todos los gustos. Los fritos y rebozados los hacen MUUUUY BIEN. Hay opciones occidentales por todas partes, incluso en restaurantes de comida principalmente THAI. Reconozco que alguna vez me he ido a la hamburguesa, a la pizza o a la pasta
- Tengo que reconocer también que, aunque mi idea era comer mucho de puestos callejeros, he comido todo el tiempo en restaurantes, salvo para dulces como los ROTI, por lo que he gastado más de lo que esperaba (pero que en comparación con otros lugares del mundo es BARATÍSIMO). Los refrescos apenas valían 0,50 eur, servido en restaurante y lo que más me ha impresionado ha sido la variedad de batidos y smoothies que te preparan en cualquier momento en prácticamente todos los restaurantes, riquísimos, y a muy buen precio.
- Si un plato no te gusta, vuelve a probarlo en otro lugar. Me pasó con el Mango sticky rice... Lo probé en un puestecito y no me gustó nada... Leer más ...
...pero desde luego el concepto de "hay máquinas por todo el barco" no es el mismo para otras personas que para nosotros.
Concluimos con lo que esta gente tiene el valor de llamar "café". "Café" Lavazza, riquísimo!!! habíamos escuchado..... Pues lo siento, eso es MENTIRA.
Que en todos los restaurantes lo tienes, sí. Que es gratis, sí. Qué es Lavazza, sí. Pero lo siento, eso no es café... Eso es agua teñida de marrón.
Para nosotros otra muestra más de que esta naviera se orienta mucho al mercado Americano.
A nosotros nos salvó que habíamos cogido el paquete de refrescos y bebidas sin alcohol, el cual además de coca colas y cocktails (sin alcohol) incluía aguas, bebidas energéticas y café espresso para nosotros, aunque también incluye otras virguerías de estilo de Starbucks.
Lo de las aguas y las bebidas energéticas estaba muy bien, porque antes de salir del barco cada día de puerto, se ponían a ofrecértelas en las puertas y pasillos, y con la calor que hacía venía muy bien poder salir con botellas ya del propio barco.
En relación con los restaurantes de especialidad (de pago), decir que no los probamos, francamente los precios nos parecían una clavada y aún con todo, los horarios no eran mucho más extensos.
A destacar que el Johnny Rockets ofrece desayunos gratuitos. Poca gente lo sabía y no había cola.
ESPECTÁCULOS Y ACTIVIDADES
Una pasada!! Aquí decir que no nos defraudó en absoluto.
El espectáculo del agua fue impresionante, el del hielo muy bonito y para ir con niños además creo que es ideal, y el musical de CATS decir que he visto en teatros de ciudad algunos de claramente menos calidad.
Si tenemos en contexto que todo esto sucede en un barco, creo que es justo decir que son impresionantes, y que probablemente sólo por esto, vale la pena hacer este crucero al menos una vez.
Había también uno de música y un mago. Del segundo oímos a unas personas decir que había sido muy bueno, pero nosotros lamentablemente entre los horarios de visitar las ciudades y las cenas, nos fue imposible verlos.
Sí que vimos un humorista (en español) una de las noches, y la verdad es que nos reímos mucho.
Adicionalmente a todo esto habían también fiestas en las discoteca Boleros, el Blaze o el Solarium, pero nuevamente empezaban sobre las 22:00 y cortaban sobre las 24:00. Para nosotros otra muestra más de a que tipo de mercado se orientan.
Por último decir que durante todo el día habían actividades por todo el barco. Os recomendamos revisar la app por si alguna os encaja.
PISCINAS Y RELAX
Esto fue lo que menos nos gustó del barco. Si bien es cierto que los toboganes de agua o el Flow Rider fueron cosas muy divertidas, tenemos que decir que las piscinas estaban saturadas.... En el caso de la piscina central del Solarium, el cartel indicaba un máximo de 23 personas, y yo un día deje de contar al llegar a 50.
Nosotros nos íbamos a la zona del Solarium porque al estar restringido el acceso a los menores de 18 años, había menos saturación, y aún así fijaros en lo que os indicaba antes.
Tampoco nos gustó que, siendo una zona restringida a menores de edad, siempre habían algunos pululando por ahí o bañándose en las piscinas. No es que eso nos importe en sí mismo, lo que nos molesta es que la naviera indique esa zona es sólo para adultos y que luego no se preocupe de hacer que sus propias normas se cumplan.
Lo mismo pasaba con los... Leer más ...
Recién llegados del MSC Euribia os dejamos aquí nuestras experiencias por si os pueden servir de ayuda.
Nosotros salimos desde alicante en vuelo directo a Hamburgo un día antes de la salida del crucero, llegar del aeropuerto de Hamburgo a Kiel es fácil, hay que coger la línea del metro S1 hacia el centro y bajarse en Hamburg HBF (estación central) y allí coger el tren R70 hacia Kiel. Nosotros sacamos todos los billetes por internet allí mismo en la página de trenes de Alemania DB, con un solo billete vas desde el aeropuerto a kiel, hay diferentes tipos de billetes, simple, niño… pero hay uno muy interesante que es de grupo sale en 44 euros y sirve para hasta 5 personas y 3 niños (pero a partir de 2 ya sale más interesante que los individuales) y viajes ilimitados durante ese día y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, lo único que no es válido para los días laborables de 6 a 9 de la mañana.
Nos alojamiento en un hotel en frente de la terminal de MSC, así nos pillaba a 15 minutos andando el día de embarque.
El día del embarque llegamos sobre las 13:00 aunque teníamos las 14 en la documentación, teníamos el checkin hecho en la app aún así tienes que coger la misma cola, pero ha sido bastante ágil y antes de las 14 estábamos en el barco. Las tarjetas del crucero te la dejan en un sobre en la puerta de tu cabina que estaba también lista antes de tiempo. Como habíamos asociado una tarjeta de crédito en la app no tuvimos que activar las tarjetas en los terminales habilitados para ello.
Nuestro camarote era el 8277 que esta en la parte final de popa, justo por encima de Carrousel Lounge y en este barco los ascensores para pasajeros había en Proa, uno pequeño en medio, y el de Popa esta casi en la mitad del barco, por lo que había que andar bastante para llegar al camarote. La nuestra era con balcón y el balcón era bastante grande, pero tenía la barandilla de metal por lo que tenia menos vistas que los de cristal. El Barco es nuevo, muy limpio y muy bonito, aunque para 6300 pasajeros los espacios son reducidos, son iguales o incluso mas pequeño que barcos de 1800 pasajeros tipo MSC Sinfonía, eso hace que casi siempre cueste encontrar un asiento libre en cualquier bar/salón. El tiempo tampoco ayudó, ya que hacia frio y llovió algunos días por lo que no se han podido aprovechar los espacios al aire libre como la piscina principal. Yo creo que han sacrificado espacio a favor del restaurante de especialidades y los bares de pago que estaban casi siempre vacíos. El servicio de bares sin embargo nos pareció mucho más rápido que otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros... Leer más ...
Recién llegados del MSC Euribia os dejamos aquí nuestras experiencias por si os pueden servir de ayuda.
Nosotros salimos desde alicante en vuelo directo a Hamburgo un día antes de la salida del crucero, llegar del aeropuerto de Hamburgo a Kiel es fácil, hay que coger la línea del metro S1 hacia el centro y bajarse en Hamburg HBF (estación central) y allí coger el tren R70 hacia Kiel. Nosotros sacamos todos los billetes por internet allí mismo en la página de trenes de Alemania DB, con un solo billete vas desde el aeropuerto a kiel, hay diferentes tipos de billetes, simple, niño… pero hay uno muy interesante que es de grupo sale en 44 euros y sirve para hasta 5 personas y 3 niños (pero a partir de 2 ya sale más interesante que los individuales) y viajes ilimitados durante ese día y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, lo único que no es válido para los días laborables de 6 a 9 de la mañana.
Nos alojamiento en un hotel en frente de la terminal de MSC, así nos pillaba a 15 minutos andando el día de embarque.
El día del embarque llegamos sobre las 13:00 aunque teníamos las 14 en la documentación, teníamos el checkin hecho en la app aún así tienes que coger la misma cola, pero ha sido bastante ágil y antes de las 14 estábamos en el barco. Las tarjetas del crucero te la dejan en un sobre en la puerta de tu cabina que estaba también lista antes de tiempo. Como habíamos asociado una tarjeta de crédito en la app no tuvimos que activar las tarjetas en los terminales habilitados para ello.
Nuestro camarote era el 8277 que esta en la parte final de popa, justo por encima de Carrousel Lounge y en este barco los ascensores para pasajeros había en Proa, uno pequeño en medio, y el de Popa esta casi en la mitad del barco, por lo que había que andar bastante para llegar al camarote. La nuestra era con balcón y el balcón era bastante grande, pero tenía la barandilla de metal por lo que tenia menos vistas que los de cristal. El Barco es nuevo, muy limpio y muy bonito, aunque para 6300 pasajeros los espacios son reducidos, son iguales o incluso mas pequeño que barcos de 1800 pasajeros tipo MSC Sinfonía, eso hace que casi siempre cueste encontrar un asiento libre en cualquier bar/salón. El tiempo tampoco ayudó, ya que hacia frio y llovió algunos días por lo que no se han podido aprovechar los espacios al aire libre como la piscina principal. Yo creo que han sacrificado espacio a favor del restaurante de especialidades y los bares de pago que estaban casi siempre vacíos. El servicio de bares sin embargo nos pareció mucho más rápido que otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2... Leer más ...
Recién llegados del MSC Euribia os dejamos aquí nuestras experiencias por si os pueden servir de ayuda.
Nosotros salimos desde alicante en vuelo directo a Hamburgo un día antes de la salida del crucero, llegar del aeropuerto de Hamburgo a Kiel es fácil, hay que coger la línea del metro S1 hacia el centro y bajarse en Hamburg HBF (estación central) y allí coger el tren R70 hacia Kiel. Nosotros sacamos todos los billetes por internet allí mismo en la página de trenes de Alemania DB, con un solo billete vas desde el aeropuerto a kiel, hay diferentes tipos de billetes, simple, niño… pero hay uno muy interesante que es de grupo sale en 44 euros y sirve para hasta 5 personas y 3 niños (pero a partir de 2 ya sale más interesante que los individuales) y viajes ilimitados durante ese día y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, lo único que no es válido para los días laborables de 6 a 9 de la mañana.
Nos alojamiento en un hotel en frente de la terminal de MSC, así nos pillaba a 15 minutos andando el día de embarque.
El día del embarque llegamos sobre las 13:00 aunque teníamos las 14 en la documentación, teníamos el checkin hecho en la app aún así tienes que coger la misma cola, pero ha sido bastante ágil y antes de las 14 estábamos en el barco. Las tarjetas del crucero te la dejan en un sobre en la puerta de tu cabina que estaba también lista antes de tiempo. Como habíamos asociado una tarjeta de crédito en la app no tuvimos que activar las tarjetas en los terminales habilitados para ello.
Nuestro camarote era el 8277 que esta en la parte final de popa, justo por encima de Carrousel Lounge y en este barco los ascensores para pasajeros había en Proa, uno pequeño en medio, y el de Popa esta casi en la mitad del barco, por lo que había que andar bastante para llegar al camarote. La nuestra era con balcón y el balcón era bastante grande, pero tenía la barandilla de metal por lo que tenia menos vistas que los de cristal. El Barco es nuevo, muy limpio y muy bonito, aunque para 6300 pasajeros los espacios son reducidos, son iguales o incluso mas pequeño que barcos de 1800 pasajeros tipo MSC Sinfonía, eso hace que casi siempre cueste encontrar un asiento libre en cualquier bar/salón. El tiempo tampoco ayudó, ya que hacia frio y llovió algunos días por lo que no se han podido aprovechar los espacios al aire libre como la piscina principal. Yo creo que han sacrificado espacio a favor del restaurante de especialidades y los bares de pago que estaban casi siempre vacíos. El servicio de bares sin embargo nos pareció mucho más rápido que otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros... Leer más ...
Recién llegados del MSC Euribia os dejamos aquí nuestras experiencias por si os pueden servir de ayuda.
Nosotros salimos desde alicante en vuelo directo a Hamburgo un día antes de la salida del crucero, llegar del aeropuerto de Hamburgo a Kiel es fácil, hay que coger la línea del metro S1 hacia el centro y bajarse en Hamburg HBF (estación central) y allí coger el tren R70 hacia Kiel. Nosotros sacamos todos los billetes por internet allí mismo en la página de trenes de Alemania DB, con un solo billete vas desde el aeropuerto a kiel, hay diferentes tipos de billetes, simple, niño… pero hay uno muy interesante que es de grupo sale en 44 euros y sirve para hasta 5 personas y 3 niños (pero a partir de 2 ya sale más interesante que los individuales) y viajes ilimitados durante ese día y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, lo único que no es válido para los días laborables de 6 a 9 de la mañana.
Nos alojamiento en un hotel en frente de la terminal de MSC, así nos pillaba a 15 minutos andando el día de embarque.
El día del embarque llegamos sobre las 13:00 aunque teníamos las 14 en la documentación, teníamos el checkin hecho en la app aún así tienes que coger la misma cola, pero ha sido bastante ágil y antes de las 14 estábamos en el barco. Las tarjetas del crucero te la dejan en un sobre en la puerta de tu cabina que estaba también lista antes de tiempo. Como habíamos asociado una tarjeta de crédito en la app no tuvimos que activar las tarjetas en los terminales habilitados para ello.
Nuestro camarote era el 8277 que esta en la parte final de popa, justo por encima de Carrousel Lounge y en este barco los ascensores para pasajeros había en Proa, uno pequeño en medio, y el de Popa esta casi en la mitad del barco, por lo que había que andar bastante para llegar al camarote. La nuestra era con balcón y el balcón era bastante grande, pero tenía la barandilla de metal por lo que tenia menos vistas que los de cristal. El Barco es nuevo, muy limpio y muy bonito, aunque para 6300 pasajeros los espacios son reducidos, son iguales o incluso mas pequeño que barcos de 1800 pasajeros tipo MSC Sinfonía, eso hace que casi siempre cueste encontrar un asiento libre en cualquier bar/salón. El tiempo tampoco ayudó, ya que hacia frio y llovió algunos días por lo que no se han podido aprovechar los espacios al aire libre como la piscina principal. Yo creo que han sacrificado espacio a favor del restaurante de especialidades y los bares de pago que estaban casi siempre vacíos. El servicio de bares sin embargo nos pareció mucho más rápido que otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros eso nos gustó menos que en... Leer más ...
...Casi todas las fiestas son en ese pasillo central donde el Dj y las animadoras hacen levantar el ánimo á un moribundo.
Los espectáculos con música en directo del Carroussel también estaban muy bien, pero para encontrar un sitio para verlo con tranquilidad era más difícil.
Me quedo con una buena impresión quitando alguna cosa como el constante acoso de los fotógrafos del barco que son muy insistentes y todo el rato acosan a la gente para venderte su trabajo.Lo hacen con amabilidad pero son muy cansinos. Y me asombro de la organización para manejar a tantos huéspedes y hacerlo siempre con una sonrisa. Y el preparar comida para tantos... Eso me asombra.
Una pregunta a raíz de tu comentario, qué precio tiene comer en restaurantes temáticos ?
Por ejemplo en el Kaito que comentas? Para tener una aproximación de los precios.
Había 3 menús distintos, el más caro de 59€ y el más barato+- 25€ y a eso hay que sumarle el 15% por el servicio y las bebidas, ya que no incluye las que entran con los packs. Un consejito: hay una actividad que es para mostrar los diferentes tipos de restaurantes de especialidad, si asistes te Dan un bono o algo similar con un descuento del 20%.Creo que fue el primer día de navegación
Otra consulta para apuntarte a los espectaculos del testado se hace mediante la aplicación de MSC o podemos apuntarnos en algún punto de informació. Del barco o en el mismo teatro? A qué hora suelen ser los espectáculos? Nosotros tenemos primer turno. Lo que no se a qué hora es el primer turno de cena. Recuerdas los horarios de los turnos ?
Gracias nuevamente
Los espectáculos los puedes reservar desde la App o desde unos paneles que hay por todo el barco, no hay problema. Creo que hay como 3 pases a diferentes horas, nosotros cenábamos a las 20.15h y fuimos a las 22.30h. Las 20.15h en nuestro restaurante era el segundo turno pero se de otros que el segundo era a las 21.30h
Muchísimas gracias por toda tu ayuda y desearnos buen viaje. A ver qué tal la experiencia … más que nada para los peques …
Comentas un Free tour por Copenhague te refieres a los que se pueden coger por páginas on line y te l hacen ruta turística gratis ? Si es así en que pagina lo has mirado ? Gracias x d nuevo
Si eso es, nosotros lo cogimos con Civitatis, fue un Free Tour de 3horas con un pequeño descanso y estuvo muy bien. Desembarcamos, pillamos el bus del puerto que te deja en la estación de metro y de ahí al centro. El bus creo que al cambio fueron 4€ y el metro gratis con el billete del bus
...Casi todas las fiestas son en ese pasillo central donde el Dj y las animadoras hacen levantar el ánimo á un moribundo.
Los espectáculos con música en directo del Carroussel también estaban muy bien, pero para encontrar un sitio para verlo con tranquilidad era más difícil.
Me quedo con una buena impresión quitando alguna cosa como el constante acoso de los fotógrafos del barco que son muy insistentes y todo el rato acosan a la gente para venderte su trabajo.Lo hacen con amabilidad pero son muy cansinos. Y me asombro de la organización para manejar a tantos huéspedes y hacerlo siempre con una sonrisa. Y el preparar comida para tantos... Eso me asombra.
Una pregunta a raíz de tu comentario, qué precio tiene comer en restaurantes temáticos ?
Por ejemplo en el Kaito que comentas? Para tener una aproximación de los precios.
Había 3 menús distintos, el más caro de 59€ y el más barato+- 25€ y a eso hay que sumarle el 15% por el servicio y las bebidas, ya que no incluye las que entran con los packs. Un consejito: hay una actividad que es para mostrar los diferentes tipos de restaurantes de especialidad, si asistes te Dan un bono o algo similar con un descuento del 20%.Creo que fue el primer día de navegación
Otra consulta para apuntarte a los espectaculos del testado se hace mediante la aplicación de MSC o podemos apuntarnos en algún punto de informació. Del barco o en el mismo teatro? A qué hora suelen ser los espectáculos? Nosotros tenemos primer turno. Lo que no se a qué hora es el primer turno de cena. Recuerdas los horarios de los turnos ?
Gracias nuevamente
Los espectáculos los puedes reservar desde la App o desde unos paneles que hay por todo el barco, no hay problema. Creo que hay como 3 pases a diferentes horas, nosotros cenábamos a las 20.15h y fuimos a las 22.30h. Las 20.15h en nuestro restaurante era el segundo turno pero se de otros que el segundo era a las 21.30h
Muchísimas gracias por toda tu ayuda y desearnos buen viaje. A ver qué tal la experiencia … más que nada para los peques …
Comentas un Free tour por Copenhague te refieres a los que se pueden coger por páginas on line y te l hacen ruta turística gratis ? Si es así en que pagina lo has mirado ? Gracias x d nuevo
...Casi todas las fiestas son en ese pasillo central donde el Dj y las animadoras hacen levantar el ánimo á un moribundo.
Los espectáculos con música en directo del Carroussel también estaban muy bien, pero para encontrar un sitio para verlo con tranquilidad era más difícil.
Me quedo con una buena impresión quitando alguna cosa como el constante acoso de los fotógrafos del barco que son muy insistentes y todo el rato acosan a la gente para venderte su trabajo.Lo hacen con amabilidad pero son muy cansinos. Y me asombro de la organización para manejar a tantos huéspedes y hacerlo siempre con una sonrisa. Y el preparar comida para tantos... Eso me asombra.
Una pregunta a raíz de tu comentario, qué precio tiene comer en restaurantes temáticos ?
Por ejemplo en el Kaito que comentas? Para tener una aproximación de los precios.
Había 3 menús distintos, el más caro de 59€ y el más barato+- 25€ y a eso hay que sumarle el 15% por el servicio y las bebidas, ya que no incluye las que entran con los packs. Un consejito: hay una actividad que es para mostrar los diferentes tipos de restaurantes de especialidad, si asistes te Dan un bono o algo similar con un descuento del 20%.Creo que fue el primer día de navegación
Otra consulta para apuntarte a los espectaculos del testado se hace mediante la aplicación de MSC o podemos apuntarnos en algún punto de informació. Del barco o en el mismo teatro? A qué hora suelen ser los espectáculos? Nosotros tenemos primer turno. Lo que no se a qué hora es el primer turno de cena. Recuerdas los horarios de los turnos ?
Gracias nuevamente
Los espectáculos los puedes reservar desde la App o desde unos paneles que hay por todo el barco, no hay problema. Creo que hay como 3 pases a diferentes horas, nosotros cenábamos a las 20.15h y fuimos a las 22.30h. Las 20.15h en nuestro restaurante era el segundo turno pero se de otros que el segundo era a las 21.30h
...saber qué hacer ya que para el estándar de un danés o un alemán los precios de las bebidas serán normales, pero nosotros no estamos acostumbrados a pagar 7 € por una cerveza normal y corriente o 3€ por una botella de agua pequeña.
Ambiente y fiestas. Me encantó lo que llaman la promenade con esas pantallas en el techo que van cambiando y dando un colorido y un ambiente distinto según la ocasión. Casi todas las fiestas son en ese pasillo central donde el Dj y las animadoras hacen levantar el ánimo á un moribundo.
Los espectáculos con música en directo del Carroussel también estaban muy bien, pero para encontrar un sitio para verlo con tranquilidad era más difícil.
Me quedo con una buena impresión quitando alguna cosa como el constante acoso de los fotógrafos del barco que son muy insistentes y todo el rato acosan a la gente para venderte su trabajo.Lo hacen con amabilidad pero son muy cansinos. Y me asombro de la organización para manejar a tantos huéspedes y hacerlo siempre con una sonrisa. Y el preparar comida para tantos... Eso me asombra.
Una pregunta a raíz de tu comentario, qué precio tiene comer en restaurantes temáticos ?
Por ejemplo en el Kaito que comentas? Para tener una aproximación de los precios.
Otra consulta para apuntarte a los espectaculos del testado se hace mediante la aplicación de MSC o podemos apuntarnos en algún punto de informació. Del barco o en el mismo teatro? A qué hora suelen ser los espectáculos? Nosotros tenemos primer turno. Lo que no se a qué hora es el primer turno de cena. Recuerdas los horarios de los turnos ?
Gracias nuevamente
Los espectáculos los puedes reservar desde la App o desde unos paneles que hay por todo el barco, no hay problema. Creo que hay como 3 pases a diferentes horas, nosotros cenábamos a las 20.15h y fuimos a las 22.30h. Las 20.15h en nuestro restaurante era el segundo turno pero se de otros que el segundo era a las 21.30h
El MSC Seaview tiene un teatro con capacidad para 934 personas. Se entra desde la cubierta 7 lado de proa. No tiene pérdida porque hay que atravesar el casino y es casi lo único que usaréis que esté en el lado de proa del barco (salvo que vayáis en yatch club y muy poquito más).
Hay sesiones a las 20:00, 21:15 y 22:30. Calculad la hora de cena para ver a cual vais pero las cuentas son fáciles
Cena de 18:00 ==> espectáculo de 20:00
Cena de 20:00 ==> espectáculo de 22:30
Cena de 22:00 ==> espectáculo de 21:15
Es necesario reservar con antelación. Se hace a través de la app y es bastante intuitivo. Entráis en la app, buscáis todos los eventos del día y pulsáis sobre el espectáculo de teatro. Os pregunta si queréis reservar y decís que sí. Que para quien y seleccionáis todos los miembros del camarote (nosotros íbamos en varios camarotes y solo puedes reservar para el tuyo). Te pregunta fecha y hora y ya puedes marcarlo.
Desde el día de antes por la noche se podía reservar.
El primer espectáculo que se llena es el de las 21:15. Por lo que sea el último el de las 22:30.
Al llegar al teatro te pedían la tarjeta o pulsera, escaneaban y solo te dejaban pasar si habías reservado. Yo solía ir sobre las 22:15 y las primeras filas ya estaban reservadas (se reserva poder entrar. A partir de ahí, el primero que llega, primero que se sienta).
Si no tenías reserva podrías acceder a las 22:25 a los sitios que quedasen.
Si cenáis a las 20:00 es muuuuuy corrido llegar al de las 21:15. Te vas a sentar atrás del todo y tendrás que renunciar al postre
Si cenáis a las 18:00 (dudo que lo haga ningún español pero lo cuento sin problemas) puedes reservar a la hora que quieras. O sea, puedes salir del restaurante, ir a algún evento o música en directo y luego al show o... Lo más habitual, al show de las 20:00, pero por poder, se podría de todo.
La directora del crucero se presentaba y luego el show todas las noches. Lo decía en cinco idiomas de un tirón a toda velocidad. En francés le encontré que se notaba que no era nativa. En español costaba distinguir que no era nativa (es italiana).
Hay un equipo de artistas a bordo que durante el día preparan el show y lo interpretan por la noche. No todas las noches salen todos por lo que deduzco que tendrás sus días de descanso.
Eso sí, a lo largo de cada semana se representan los siete shows por lo que si haces el crucero completo no repites. Ya el tener uno en primer lugar u otro depende de donde se entra y yo lo cuento para los que entran en Barcelona (que también hay españoles que entraban en Palma, por ejemplo).
No dijeron nunca las nacionalidades del equipo de animación. Lástima. Sí que era claro que cantaban en inglés sin acento y que una de las cantantes parecía ser cubana. Hubo una canción en español que interpretaba ella y no tenía absolutamente nada de acento extranjero
Seguro que me dejo algunos pero había
- 4 cantantes. 2 varones, 2 mujeres. Eran fáciles de interpretar. Uno por el kilo de gomina que se echaba, otro por la perilla, la cubana y otra más rubia
- 10 bailarines, 5 varones, 5 mujeres. Solo digo que uno de los bailarines varones llegó a hacer el espagat y quedarse quieto en el suelo.... Y con pantalones (las mujeres lo hacen con vestido). Ahí lo dejo todo
- 1 acróbata. La chica parecía elástica y tenía mucha fuerza
- 2 acróbatas varones. No se tiraban por los aires sino que se ponían uno encima de otro sujetándose a pulso
- 1 malabarista... Leer más ...
Buenas, escribo un mensaje rápido después del viaje por la costa este de USA durante tres semanas (EXCLUÍDA LA CIUDAD DE NY). Fue un viaje en coche, ruta circular, entrando y saliendo por Washington, y visitando Alexandría, Annapolis, el PN Shenandoah, algo de la ruta de la Crooked Road, Lancaster (Pensilvania), el campo de batalla de Gettysburg, Baltimore, Filadelfia, Boston y alrededores y valle del Hudson.
Pongo detalles que pudieran ser de interés para la comunidad:
Coche: alquilamos en el aeropuerto de Washington con Thrifty. La verdad es que me olvidé del tema de los peajes y ni lo tenía mirado. Nos ofrecieron por 22 días de alquiler una opción para gestionar ellos el pago de los tolls, porque no hay nadie en las garitas de los peajes y pasábamos por diferentes estados, por 300$. Una burrada, por lo que decidimos no contratarlo pero sí la opción de que por cada peaje que pasáramos nos cobrarían 10$ más el precio del peaje correspondiente. Viajamos con el Google Maps seleccionando la opción Evitar peajes al final pasamos por dos peajes en la zona del Hudson, que eran inevitables y nos han pasado posteriormente un cargo en la tarjeta de 24$.
Gasolina: con la tarjeta Revolut las gasolineras retienen sobre 175$, que devuelven inmediatamente una vez repostas. Con la N26 solo retenían sobre 2$. Precio: entre 3,20$-3,70$ el galón.
Multas: en Provincetown todos los aparcamientos que vimos eran en zona de pago pero para pagar por app o por teléfono. La app no admitía teléfonos extranjeros y tampoco llamadas por lo que hacemos visita rápida y a la vuelta, ya teníamos la multa (35$). Justo estaba el chico multero y le pregunté cómo pagar la multa, y le expliqué el problema que teníamos, que no se podía pagar sin tener un número de USA. Entendió la situación y al final se quedó la multa porque sabía que pasaba eso del teléfono. En Philadelphia no hubo tanta suerte: otra multa porque muchas veces es imposible entender las señales de aparcamiento. Cono teníamos dudas de si se podía aparcar o no, le pregunté a dos personas que me dijeron que si, pero al final resultó que no. Tampoco ellos entienden sus señales. Pues 50$ de multa que pudimos pagar por teléfono.
En la zona de Virginia y alguna del valle de Hudson, Vodafone no cogía casi cobertura, por lo que es recomendable descargarse antes los mapas Offline.
La zona del Valle del Hudson parece que está preparada para la avalancha de neoyorquinos de fin de semana y se está mucho mejor de lunes a viernes, pero claro, hay sitios que interesa visitar que están cerrados...
Gettysburg: descargarse la aplicación de los Parques Nacionales, y revisar también los horarios, porque hay charlas y actividades a lo largo del día; el campo de batalla se puede visitar en coche en self auto Tour; gratis, solo tienes que pagar si quieres entrar al museo.
Washington: todo lleva su tiempo porque es inmenso. Para usar el transporte público hay que comprar una tarjeta SmartTrip que cuesta 2$ en las estaciones de metro (la tarjeta Revolut no sirvió; la n26 si). Cada billete son dos dólares, pudiendo hacer transbordo gratis. Vale para bus y metro. Parking un sábado, 9 a 18, al lado de la Casa Blanca, 12$, reservado por la web spothero.com. Muy recomendable subir al obelisco, aunque las entradas gratuitas se reservan un mes antes y se agotan en segundos, literal. Si se tiene coche es buena idea ir a cenar a... Leer más ...
...rollo de arroz con carne especiada, pescado guisado, sabores fuertes y algo picante, no soy mucho del picante, para fue aceptable.
Para pedir bebida, si tienes paquete de bebidas, están incluidas, aunque cuando ordenas te aparece el pago, al final te sale a cero. Si tenéis algún problema, buscad a una chica que se llama Lucia, es peruana, muy agradable, profesional y simpática.
Importante, la comida de almuerzo y cena no es la misma los puestos del Indulge. La comida suele estar lleno, la cena es más tranquila.
Importante dos, si te sientas en la barra de un puesto, solo puedes pedir comida de ese puesto, si te sientas en mesa general, puedes pedir de todos los puestos.
Local Grill es el bar comodín, menos de 03 a 06 horas que está cerrado, el resto del tiempo puedes ir a comer, siempre con su carta para cada momento. Si vas después de bailar cuando cierren la discoteca, pide un sandwichreuben, muy rico.
Ambiente nocturno, Syd Norman, una banda de jamaicanos que animan mucho, en el 6, en el hall principal, y los días que toca en el teatro, a las doce termina la música en vivo y la disco a la una.
Excursiones.
Brujas por nuestra cuenta, coges el tren y vas a brujas en media hora, para ir a la estación puedes ir en tranvía, dependiendo de la hora puede ser una u otra. En google maps te lo indican muy bien. En el puerto hay un transfer por 25 € por persona, había mucha cola nos fuimos por nuestra cuenta. Tren son 7€ ida y vuelta.
Amsterdan, contratamos con viator, nos llevaron a los molinos, Zaansenschans, isla de marken y volendam, muy bien, sale casi al lado de la estación de tren y puerto.
Bergen, sacamos billete para funicular con la app, subimos, bajamos andando e hicimos free tour.
Geiranger, excursión a norway excursiones, ruta de tres horas y media para subir al fiordo, lago helado, parada intermedia y visita cascada siete hermanas, muy bien. Importante, no perdese la salida o entrada, de los sitios más espectaculares para ver en crucero.
Alesud, Pueblo muy bonito, se ve en dos horas, después toca subir al mirador,
Akeruyri,hicimos noche en el puerto y alquilé coche con una empresa local , 200€ un día, es lo que hay, entramos en Islandia, uno de los paísesmás caros del mundo. Dividimos en dos, primera tarde fuimos a ver Godafoss y husavik, husavik a no ser que vayas a ver ballenas no tiene gran atractivo, tiene unas piscinas por 25€ que tiene buena pinta.
En esta ciudad, tened cuidado con las empresas de alquiler, hubo compañeros que tenían alquilado con europcar y por el cambio de itinerario
Reikiavik, llegamos a las 13;30, taxi a la tienda alquiler blue car rental, 380€ tres días, un daciaduster con 175.000km, precio de oferta.
Primera tarde, Circulo dorado, más menos unas cinco o seis horas, llegamos y todavía estaban abiertos los restaurantes, alargaron la cena.
Desembarque, no es como otras compañías que te asignan una hora y después tienes que ir a cambiarlo, al lado de recepción hay una mesa con las etiquetas, tú te sirves a la hora que lo quieras coger.
Desembarco a las 07.30 iba con tres maletas, cuál fue mi sorpresa, hay personal que te ayudan a coger las maletas y te las llevan hasta el coche o te esperan hasta que coges el coche, me pareció muy bien.
Ruta por la capital hasta las 09:30 y después me dirigí hacia el sur, es un camino muy bonito pero muy largo son 450 km, viendo lo clásico, cascadas, musgos, y glaciares, hago noche Vik,
...rollo de arroz con carne especiada, pescado guisado, sabores fuertes y algo picante, no soy mucho del picante, para fue aceptable.
Para pedir bebida, si tienes paquete de bebidas, están incluidas, aunque cuando ordenas te aparece el pago, al final te sale a cero. Si tenéis algún problema, buscad a una chica que se llama Lucia, es peruana, muy agradable, profesional y simpática.
Importante, la comida de almuerzo y cena no es la misma los puestos del Indulge. La comida suele estar lleno, la cena es más tranquila.
Importante dos, si te sientas en la barra de un puesto, solo puedes pedir comida de ese puesto, si te sientas en mesa general, puedes pedir de todos los puestos.
Local Grill es el bar comodín, menos de 03 a 06 horas que está cerrado, el resto del tiempo puedes ir a comer, siempre con su carta para cada momento. Si vas después de bailar cuando cierren la discoteca, pide un sandwichreuben, muy rico.
Ambiente nocturno, Syd Norman, una banda de jamaicanos que animan mucho, en el 6, en el hall principal, y los días que toca en el teatro, a las doce termina la música en vivo y la disco a la una.
Excursiones.
Brujas por nuestra cuenta, coges el tren y vas a brujas en media hora, para ir a la estación puedes ir en tranvía, dependiendo de la hora puede ser una u otra. En google maps te lo indican muy bien. En el puerto hay un transfer por 25 € por persona, había mucha cola nos fuimos por nuestra cuenta. Tren son 7€ ida y vuelta.
Amsterdan, contratamos con viator, nos llevaron a los molinos, Zaansenschans, isla de marken y volendam, muy bien, sale casi al lado de la estación de tren y puerto.
Bergen, sacamos billete para funicular con la app, subimos, bajamos andando e hicimos free tour.
Geiranger, excursión a norway excursiones, ruta de tres horas y media para subir al fiordo, lago helado, parada intermedia y visita cascada siete hermanas, muy bien. Importante, no perdese la salida o entrada, de los sitios más espectaculares para ver en crucero.
Alesud, Pueblo muy bonito, se ve en dos horas, después toca subir al mirador,
Akeruyri,hicimos noche en el puerto y alquilé coche con una empresa local , 200€ un día, es lo que hay, entramos en Islandia, uno de los paísesmás caros del mundo. Dividimos en dos, primera tarde fuimos a ver Godafoss y husavik, husavik a no ser que vayas a ver ballenas no tiene gran atractivo, tiene unas piscinas por 25€ que tiene buena pinta.
En esta ciudad, tened cuidado con las empresas de alquiler, hubo compañeros que tenían alquilado con europcar y por el cambio de itinerario
Reikiavik, llegamos a las 13;30, taxi a la tienda alquiler blue car rental, 380€ tres días, un daciaduster con 175.000km, precio de oferta.
Primera tarde, Circulo dorado, más menos unas cinco o seis horas, llegamos y todavía estaban abiertos los restaurantes, alargaron la cena.
Desembarque, no es como otras compañías que te asignan una hora y después tienes que ir a cambiarlo, al lado de recepción hay una mesa con las etiquetas, tú te sirves a la hora que lo quieras coger.
Desembarco a las 07.30 iba con tres maletas, cuál fue mi sorpresa, hay personal que te ayudan a coger las maletas y te las llevan hasta el coche o te esperan hasta que coges el coche, me pareció muy bien.
Ruta por la capital hasta las 09:30 y después me dirigí hacia el sur, es un camino muy bonito pero muy largo son 450 km, viendo lo clásico, cascadas, musgos, y glaciares, hago noche Vik,
...rollo de arroz con carne especiada, pescado guisado, sabores fuertes y algo picante, no soy mucho del picante, para fue aceptable.
Para pedir bebida, si tienes paquete de bebidas, están incluidas, aunque cuando ordenas te aparece el pago, al final te sale a cero. Si tenéis algún problema, buscad a una chica que se llama Lucia, es peruana, muy agradable, profesional y simpática.
Importante, la comida de almuerzo y cena no es la misma los puestos del Indulge. La comida suele estar lleno, la cena es más tranquila.
Importante dos, si te sientas en la barra de un puesto, solo puedes pedir comida de ese puesto, si te sientas en mesa general, puedes pedir de todos los puestos.
Local Grill es el bar comodín, menos de 03 a 06 horas que está cerrado, el resto del tiempo puedes ir a comer, siempre con su carta para cada momento. Si vas después de bailar cuando cierren la discoteca, pide un sandwichreuben, muy rico.
Ambiente nocturno, Syd Norman, una banda de jamaicanos que animan mucho, en el 6, en el hall principal, y los días que toca en el teatro, a las doce termina la música en vivo y la disco a la una.
Excursiones.
Brujas por nuestra cuenta, coges el tren y vas a brujas en media hora, para ir a la estación puedes ir en tranvía, dependiendo de la hora puede ser una u otra. En google maps te lo indican muy bien. En el puerto hay un transfer por 25 € por persona, había mucha cola nos fuimos por nuestra cuenta. Tren son 7€ ida y vuelta.
Amsterdan, contratamos con viator, nos llevaron a los molinos, Zaansenschans, isla de marken y volendam, muy bien, sale casi al lado de la estación de tren y puerto.
Bergen, sacamos billete para funicular con la app, subimos, bajamos andando e hicimos free tour.
Geiranger, excursión a norway excursiones, ruta de tres horas y media para subir al fiordo, lago helado, parada intermedia y visita cascada siete hermanas, muy bien. Importante, no perdese la salida o entrada, de los sitios más espectaculares para ver en crucero.
Alesud, Pueblo muy bonito, se ve en dos horas, después toca subir al mirador,
Akeruyri,hicimos noche en el puerto y alquilé coche con una empresa local , 200€ un día, es lo que hay, entramos en Islandia, uno de los paísesmás caros del mundo. Dividimos en dos, primera tarde fuimos a ver Godafoss y husavik, husavik a no ser que vayas a ver ballenas no tiene gran atractivo, tiene unas piscinas por 25€ que tiene buena pinta.
En esta ciudad, tened cuidado con las empresas de alquiler, hubo compañeros que tenían alquilado con europcar y por el cambio de itinerario
Reikiavik, llegamos a las 13;30, taxi a la tienda alquiler blue car rental, 380€ tres días, un daciaduster con 175.000km, precio de oferta.
Primera tarde, Circulo dorado, más menos unas cinco o seis horas, llegamos y todavía estaban abiertos los restaurantes, alargaron la cena.
Desembarque, no es como otras compañías que te asignan una hora y después tienes que ir a cambiarlo, al lado de recepción hay una mesa con las etiquetas, tú te sirves a la hora que lo quieras coger.
Desembarco a las 07.30 iba con tres maletas, cuál fue mi sorpresa, hay personal que te ayudan a coger las maletas y te las llevan hasta el coche o te esperan hasta que coges el coche, me pareció muy bien.
Ruta por la capital hasta las 09:30 y después me dirigí hacia el sur, es un camino muy bonito pero muy largo son 450 km, viendo lo clásico, cascadas, musgos, y glaciares, hago noche Vik,