Hola!
No es así con todos los observatorios. A un familiar mío en Abril subió al The Edge..estaba nublado y la chica le dio la opción de volver al día siguiente..como ya se iban no volvieron
Nosotros en Mayo cogimos para el Summut a primera hora. Fuimos a la cola media hora antes y eramos los primeros juntos con otra pareja española. Una gozada sacarte las fotos y que no se vea a nadie.
Una de las mejores maneras para conocer y moverse por el istmo es el carril bici que va desde Nida hasta Smiltyne, siguiendo un camino de 55 kilómetros. El relieve es prácticamente llano, seguro, tranquilo y bien señalizado, lo que permite que familias con niños lo recorran sin dificultad.
Hay empresas de alquiler de bicicletas en casi todos los pueblos y no hay problema para recogerla en un punto y devolver la bici en otro. Desde el puerto de Smiltyne hay un ferry que conecta con Klaipeda
Además he leído que hay un ferry en verano desde Nida a Klapedia.
Saludos y disfruta mucho de tu viaje!!!!! ven con información fresca
No he sabido encontrar lo del ferry de Nida a Klapedia...
Mi idea que voy a pie, es coger el ferry en la old ferry y cruzar a Smytline, ahí tengo un bus a las 9,10 que va hasta Nida . Llego a Nida del tiron, veo Nida, voy a pie a la duna de Parnidis.( 2,9 kms 42 mins ) y de ahí ya alquilo bici , para recorrer los 3 puntos que me quedarian Vecekrug Dune, Grey Dunes , Hill of Witches . Llegar a Juodkrante y de aquí bus a Smyltine o continuo con la bici. A ver que me dicen los lugareños. Y de ahí ferry a Klaipeda, hay muchos...
Muchisimas gracias por lo de la bici, no sabia que habia la posibilidad del one way como con los coches....jajaja¡¡¡ Un puntazo a tu favor¡¡¡ De Nida a Juodkfrante, hay 30 kms dice mi hijo que mas de 1hora y media no estare..... Es en plano....
En coche lo tendras facilisimo, yo no alquilare coche por un día....
Ya te contare. Siempre es mas facil en destino. Muchas gracias-
Yo informaría a todo el mundo, por si acaso, sobre EL [editado moderación]DE CIVITATIS y REAL´S TOURS NYC: ¿en qué cosiste la e**(AutoEdit)**a de la actividad turística denominada "Contrastes de Nueva York - Tour en español"? Pues os lo explico a continuación.
Y es que, me veo en la obligación de dar difusión en las redes de mi desagradable experiencia con ellos a fin de evitar futuras víctimas de estos impresentables.
Reserva / ID 22431016.
Factura: CIV_131/2024/769.
Fecha / Date Jueves 16 de mayo 2024.
Reserva de actividad: "Contrastes de Nueva York - Tour en español", para 2 personas.
Importe total= 98 $ (noventa y ocho dólares).
Nombre del cliente: [editado moderación]
Mi mujer y yo disfrutamos de una semana de turismo en Nueva York en el mes de mayo y fue una experiencia fabulosa. Todas las atracciones turísticas son muy recomendables: el crucero en barco alrededor de Manhattan por parte de Circle Line, subir al SUMMIT One Vanderbilt, al Empire State Building, y sobre todo caminar por las calles de esta ciudad tan fotogénica. LO PRIMERO QUE RECOMENDARÍA ES QUE CONTRATEN DIRECTAMENTE CON LA EMPRESA TURÍSTICA A TRAVÉS DE SU PÁGINA WEB OFICIAL SIN INTERMEDIARIOS ESTILO @Civitatis . ¡Ojo con esto! Bueno, continúo: en el caso concreto de Nueva York, otra recomendación sería que lo mejor es pasear y disfrutar de todas las atracciones gratuitas que tiene la ciudad, y disfrutarla caminando. Si estáis cansados, utilizad el Metro: es puntual y muy cómodo (eso sí, evitad las horas punta, de 8am a 3pm, más o menos). Nosotros estamos en buena forma y realizamos una media de 20 kms. Diarios. Acabamos muy cansados después de una semana, pero valió mucho la pena.
LO ÚNICO QUE NO RECOMENDARÍA, por nuestra pésima experiencia, sería contratar una atracción turística con CIVITATIS / REAL´S TOURS NYC. Es un grave ERROR y explicaré a continuación el porqué paso por paso:
1- Yo hice una reserva y pagué por adelantado 98 dólares (unos 92 euros al cambio) la atracción turística denominada "Contrastes de Nueva York - Tour en español" con CIVITATIS.
2- Te envían un montón de correos electrónicos, información falsa y demás. Digo información falsa porque te señalan un punto de recogida con una fotografía (que te envían NO UNA, sino varias veces) que no se corresponde con la supuesta realidad. Información falsa. Es decir, FOTO que no se corresponde con la DIRECCIÓN.
3- El autobús y guía turístico (un tal señor [editado moderación]) supuestamente pertenecía a una subcontrata llamada REAL´S TOURS NYC, y no aparecieron a la hora señalada del día señalado en dicho punto de recogida que indicaba la citada fotografía: me enviaron una fotografía del Hotel Riu desde la 8th Avenue, donde hay una gran parada de autobuses, y donde pararon (durante el transcurso de nuestra larga espera) camiones de abastecimiento, autobuses de línea M20 y M104, y otros dos autobuses turísticos de otras compañías. Mi mujer y yo estuvimos esperando en la mañana del jueves, 16 de mayo, desde las 08:15 am hasta pasadas las 09:30 am. Tenemos pruebas fotográficas y de otros tipos de ello y, además, estaba lloviendo y con frío. No llegamos tarde. ¡Ojalá hubiera sido así! ¡No estaría perdiendo el tiempo de esta manera! Porque todo esto me parece increíble y vergonzoso.
4- Eso sí, después te llaman cuando ya es tarde, yo les llamé también pidiendo explicaciones porque ni hicieron el intento de recogernos, realizaron llamadas desagradables, con... Leer más ...
Muchas gracias @chufina por tu rápida respuesta. En nuestra mente estaba hacer el TAC, pero 20km con desnivel nos parecen mucho, tenemos ya una edad...:))) y en fase de recuperación de rotura de tobillo así que no queremos arriesgar.
Respecto al día 10 , tienes toda la razón pero hablamos pensado que las vistas de la ruta en coche merecen la pena, pero lo miraremos bien. Haremos una marcha al final de la ruta por el paso Arthur.
En lo del día 13 teníamos anotado que de Wanaka a monte Cook son dos horas y media, luego haremos la marcha y vuelta aunque aún no tenemos todos los hoteles reservado así que lo miramos también, lo de quedarnos por allí.
Ya tenemos el alquiler del coche para las dos islas así que va a ser imposible hacer cambios en ese sentido, intentaremos mirar bien lo del monte Cook para que no sea tanta paliza.
Muchas gracias otra vez por todos tus comentarios y ayudas. Una última cuestión, para internet en el móvil sé que habías comentado SPARK y 2DEGREES , se pueden comprar en el aeropuerto? o en supermercados?
Un abrazo
Entendido. Sí, el TAC no es precisamente un paseo. No es difícil pero es largo y tiene zonas de bastante pendiente.
Todas las sim de móvil se pueden comprar en el súper sin problema. En el aeropuerto algunas como Spark o Vodafone (que ahora se llama One) también, pero sus planes suelen ser más caros que los de otras operadoras como Skinny o 2degrees. Mira sus webs y a ver qué plan se ajusta mejor a lo que necesitas.
Efectivamente, es por one piece...jajajajaja! Voy a leer con atención todo lo que me pones muchas gracias!! Nagasaki está cerca de Hiroshima? Igual le digo que elija, o kumamoto o Nagasaki 🤣🤣
Pero bajar a Nagasaki en un día y volver a dormir a Hiroshima ya es considerablemente más largo... Igual son unas 3 horas de tren ir y otras tantas volver... Que para ver el barco llega el tiempo, ojo. Si lo queréis hacer en un día.
Nagasaki digamos que está un poco "a desmano" para ir. Pero es factible, que no cómodo XD, que vayais temprano a Huis Ten Bosch, a ver el barco (no hay que entrar en el parque temático, sino ... No recuerdo bien, pero creo que era, antes de entrar ,pillar un bus que rodea dicho parque temático para ir al puerto), veis el barco, salís a navegar ( no recuerdo si es media hora o una hora, algo así), volvéis, paseais por las tiendas (hay exposiciones de figuras, etc)... Luego podríais incluso, si no es muy tarde, ir a Kumamoto a ver alguna de las estatuas.
Pero creo que están muy..."esparcidas"... pbs.twimg.com/ ...name=small
No creo que con un par de horas de visto muchas.
Pero ojo, estamos hablando de 3 horas para ir a Huis ten bosch, verlo, luego igual unas 2 horas a kumamoto... Y luego aún son otras 2 horas de vuelta a Hiroshima...
Como digo, factible es, pero más cómodo sería hacerlo en 2 días.
Como friki, yo te recomendaría "que le dejes ir "... XDDDD habiendo cerrado Tokio one piece tower... Yo creo que le va a gustar mucho verlo. Porque además del barco y las figuras grandes, dentro del barco hay camarotes temáticos del anime.
japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Huis ten bosch ya tiene parada de tren con ese nombre, si lo pones en el buscador como destino, ya te aparece como ir.
Por último:
Tras ver el barco de One Piece, igual os sobran algunas horas para dar un vistazo a Nagasaki, no sería todo el día "perdido en frikadas" XD
La pena de Kumamoto es que su castillo está en obras desde hace años, por un terremoto, y aún se prevé que tarden bastantes años más...
No es un viaje barato, será bien ir con jrpass.
MUCHAS GRACIAS!!
Se lo he comentado a mi chico y obvio, quiere ir...jeje!! por lo que creo que vamos a sacrificar el montje fuji porque no es algo que realmente no llene a ninguno de los dos, yo quiero ir a los alpes si o si y el a las frikadas...xD asique, hemos rehecho el planning a ver si así esta bien, desde hiroshima no hay tren a takayama no? habria que ir a kioto?
Al final vamos a dormir a kioto el primer día, para aprovechar allí por la mañana, estaremos allí el día de la llegada dando una vuelta y si eso vamos a cenar otro día,
Lunes 4 de marzo LLEGADA OSAKA 12:40 DORMIR EN KIOTO
Martes 5 de marzo KIOTO
Miercoles 6 de marzo KIOTO
Jueves 7de marzo KIOTO
Viernes 8 de marzo KIOTO-NARA
Sabado 9 de marzo KIOTO-HIMEJI-NOCHE EN MIJAHAIMA
Domingo 10 de marzo MIJAHAIMA-HIROSHIMA- NAGASHAKI DORMIR ALLI
Lunes 11 de marzo NAGASHAKI-HIROSHIMA-TREN A TAKAYAMA?? O KIOTO?
Martes 12 de marzo TAKAYAMA-DORMIR ALLI-SHIRAKAWAGO-KAZAYAMA-TOKIO
Miercoles 13 de marzo TOKIO-NIKKO
Jueves 14 de marzo TOKIO
Viernes 15 de marzo TOKIO-KAMAKURA
Sabado 16 de marzo TOKIO
Domingo 17 de... Leer más ...
Efectivamente, es por one piece...jajajajaja! Voy a leer con atención todo lo que me pones muchas gracias!! Nagasaki está cerca de Hiroshima? Igual le digo que elija, o kumamoto o Nagasaki 🤣🤣
Pero bajar a Nagasaki en un día y volver a dormir a Hiroshima ya es considerablemente más largo... Igual son unas 3 horas de tren ir y otras tantas volver... Que para ver el barco llega el tiempo, ojo. Si lo queréis hacer en un día.
Nagasaki digamos que está un poco "a desmano" para ir. Pero es factible, que no cómodo XD, que vayais temprano a Huis Ten Bosch, a ver el barco (no hay que entrar en el parque temático, sino ... No recuerdo bien, pero creo que era, antes de entrar ,pillar un bus que rodea dicho parque temático para ir al puerto), veis el barco, salís a navegar ( no recuerdo si es media hora o una hora, algo así), volvéis, paseais por las tiendas (hay exposiciones de figuras, etc)... Luego podríais incluso, si no es muy tarde, ir a Kumamoto a ver alguna de las estatuas.
Pero creo que están muy..."esparcidas"... pbs.twimg.com/ ...name=small
No creo que con un par de horas de visto muchas.
Pero ojo, estamos hablando de 3 horas para ir a Huis ten bosch, verlo, luego igual unas 2 horas a kumamoto... Y luego aún son otras 2 horas de vuelta a Hiroshima...
Como digo, factible es, pero más cómodo sería hacerlo en 2 días.
Como friki, yo te recomendaría "que le dejes ir "... XDDDD habiendo cerrado Tokio one piece tower... Yo creo que le va a gustar mucho verlo. Porque además del barco y las figuras grandes, dentro del barco hay camarotes temáticos del anime.
japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Huis ten bosch ya tiene parada de tren con ese nombre, si lo pones en el buscador como destino, ya te aparece como ir.
Por último:
Tras ver el barco de One Piece, igual os sobran algunas horas para dar un vistazo a Nagasaki, no sería todo el día "perdido en frikadas" XD
La pena de Kumamoto es que su castillo está en obras desde hace años, por un terremoto, y aún se prevé que tarden bastantes años más...
Ok ves viable el primer día dormir en osaka o mejor dormir en kioto y así aprovecha al día siguiente kioto? mi chico quiere ver osaka pero no se si merece la pena perder un día en kioto.
para mi gusto, no es buena idea, porque si duermes en Osaka, al día siguiente vas a perder bastante tiempo entre cambios de hoteles y demás... A qué hora llegas?
Una opción puede ser, si queréis así, dormir en Osaka, al día siguiente ir temprano a ver Kioto, hasta las 5 de la tarde, aprox, y volver a Osaka a dar otro paseo, de paso pillais la maleta y os vais a Kioto a dormir.
Piensa también que Kioto se ve "de día"... Hasta las 5 de la tarde aprox (salvo el día que visites la zona Este), por lo que puedes ir varios días a dar un paseo nocturno por Osaka entre las 17h y la hora de ir a dormir.
Ok de takayama, creo que mejor hacer parada en kazayama y así son menos horas y eso que vemos de mas. Lo del monte fuji lo ves algo imprescindible? estara nevado? no se si finalmente lo haremos la verdad... pensadlo, si, se supone que en marzo estará nevado. Mira fotos de lo que ofrecen en esa excursión, yo hice una similar hace años y me gustó mucho.
Lo del JPR ok, agrupamos esos días para aprovechar el de 7 días, no sabia que a nikko también valia. Y lo de ir a kumamoto, lo ves? por quitarle la idea a mi chico xD por One Piece? XD
Entonces quizás no quieras decirle que en las afueras de Nagasaki hay un parque temático llamado Huis ten bosch, y en sus afueras, en la costa, hay un barco de One Piece, con los personajes, y se puede salir de paseo navegando con él... Y hay tiendas en el puerto, etc XDDD
Pero de bajar hasta Kumamoto quizás necesitarías al menos 2 días...
Que conste que si queréis hacer una bajada-express también es perfectamente factible, un Hiroshima-Kumamoto creo que ronda la hora y media u hora y tres cuartos, no es mucho, podría ser factible bajar, verlo y volver a subir...
Pero puestos a bajar, igual queréis hacer noche en Kyushu y ver también el barco.
... Si es que quiere bajar por eso, claro XD
Pero logicamente, si vas a gastar ahí uno o dos días, tiene que ser a cambio de algo. Algo tendrías que eliminar del itinerario.
... Y si, el barco merece la pena. XD
Lo de las maletas, lo habia pensado, imagino que por lo que he leido, la noche de mijahaima te podran guardar la maleta en el hotel de kioto y desde allí la ultima noche enviarla a Tokio si, normalmente si, pero fíjate que tengan servicio de cuidado de equipaje, que igual te encuentras con algún alojamiento que no lo hace (de hecho recientemente alguien escribió y le dijeron que no se la cuidaban un día...)
Entonces quedaria así:
Lunes 4 de marzo LLEGADA OSAKA 12:40 DORMIR ALLI O DORMIR EN KIOTO, LO PENSAMOS me iría a Kioto a dormir, con suerte llegas a las 2 de la tarde a Kioto, aprovecharía para adelantar y ver algo ya, no da para mucho ,pero para situaros y ver algo cercano si que da tiempo...
Martes 5 de marzo OSAKA-KIOTO ?? kioto necesita 3 días, y aprovechar bien las mañanas , por eso no dormiría en Osaka. Pongamos por caso que este día ves la zona Este, con Gion y Pontocho tras anochecer...
Miercoles 6 de marzo KIOTO este día podríais ver la zona noroeste (Kinkakuji,ryoanji... Arashiyama)... Y a partir de las 5 de la tarde, paseo por Osaka.
Jueves 7de... Leer más ...
Ok ves viable el primer día dormir en osaka o mejor dormir en kioto y así aprovecha al día siguiente kioto? mi chico quiere ver osaka pero no se si merece la pena perder un día en kioto.
para mi gusto, no es buena idea, porque si duermes en Osaka, al día siguiente vas a perder bastante tiempo entre cambios de hoteles y demás... A qué hora llegas?
Una opción puede ser, si queréis así, dormir en Osaka, al día siguiente ir temprano a ver Kioto, hasta las 5 de la tarde, aprox, y volver a Osaka a dar otro paseo, de paso pillais la maleta y os vais a Kioto a dormir.
Piensa también que Kioto se ve "de día"... Hasta las 5 de la tarde aprox (salvo el día que visites la zona Este), por lo que puedes ir varios días a dar un paseo nocturno por Osaka entre las 17h y la hora de ir a dormir.
Ok de takayama, creo que mejor hacer parada en kazayama y así son menos horas y eso que vemos de mas. Lo del monte fuji lo ves algo imprescindible? estara nevado? no se si finalmente lo haremos la verdad... pensadlo, si, se supone que en marzo estará nevado. Mira fotos de lo que ofrecen en esa excursión, yo hice una similar hace años y me gustó mucho.
Lo del JPR ok, agrupamos esos días para aprovechar el de 7 días, no sabia que a nikko también valia. Y lo de ir a kumamoto, lo ves? por quitarle la idea a mi chico xD por One Piece? XD
Entonces quizás no quieras decirle que en las afueras de Nagasaki hay un parque temático llamado Huis ten bosch, y en sus afueras, en la costa, hay un barco de One Piece, con los personajes, y se puede salir de paseo navegando con él... Y hay tiendas en el puerto, etc XDDD
Pero de bajar hasta Kumamoto quizás necesitarías al menos 2 días...
Que conste que si queréis hacer una bajada-express también es perfectamente factible, un Hiroshima-Kumamoto creo que ronda la hora y media u hora y tres cuartos, no es mucho, podría ser factible bajar, verlo y volver a subir...
Pero puestos a bajar, igual queréis hacer noche en Kyushu y ver también el barco.
... Si es que quiere bajar por eso, claro XD
Pero logicamente, si vas a gastar ahí uno o dos días, tiene que ser a cambio de algo. Algo tendrías que eliminar del itinerario.
... Y si, el barco merece la pena. XD
Lo de las maletas, lo habia pensado, imagino que por lo que he leido, la noche de mijahaima te podran guardar la maleta en el hotel de kioto y desde allí la ultima noche enviarla a Tokio si, normalmente si, pero fíjate que tengan servicio de cuidado de equipaje, que igual te encuentras con algún alojamiento que no lo hace (de hecho recientemente alguien escribió y le dijeron que no se la cuidaban un día...)
Entonces quedaria así:
Lunes 4 de marzo LLEGADA OSAKA 12:40 DORMIR ALLI O DORMIR EN KIOTO, LO PENSAMOS me iría a Kioto a dormir, con suerte llegas a las 2 de la tarde a Kioto, aprovecharía para adelantar y ver algo ya, no da para mucho ,pero para situaros y ver algo cercano si que da tiempo...
Martes 5 de marzo OSAKA-KIOTO ?? kioto necesita 3 días, y aprovechar bien las mañanas , por eso no dormiría en Osaka. Pongamos por caso que este día ves la zona Este, con Gion y Pontocho tras anochecer...
Miercoles 6 de marzo KIOTO este día podríais ver la zona noroeste (Kinkakuji,ryoanji... Arashiyama)... Y a partir de las 5 de la tarde, paseo por Osaka.
Jueves 7de marzo KIOTO
este día sería para la zona... Leer más ...
La semana pasada estuvimos en el Summit de One Vanderbilt y aquí os dejo mis comentarios sobre esta excelente experiencia inmersiva :
- la entrada al Summit está bajando unas escaleras: ojo, hay que bajar por las primeras escaleras que te encuentas y que NO son mécanicas; al lado están las escaleras mecánicas y son lasas que bajan directamente a la zona del metro.
- justo antes de llegar a la puerta de entrada te preguntan si vas con reserva o no y te ponen en la cola correspondiente (el día que fuimos no había cola y no teníamos entradas compradas de antemano).
- las entradas se pueden comprar on-line de antemano o directamente en las máquinas que hay a la entrada del edificio.
- hay varios precios de entrada, según el horario al que vayas (a mediodía y atardecer es más caro) y según el tipo de experiencia que quieras: la básica, la de subir en el ascensor externo arriba del todo, etc...
- no aceptan pago en efectivo, el pago debe ser con tarjeta de crédito exclusivamente (tanto en las máquinas como con el personal que te atiende en la caja).
- te dan unos patucos de plástico y tú mismo coges unas gafas de sol que devuelves al salir.
- al inicio del recorrido te hacen mirar a una cámara para hacerte una foto y luego en otra zona te escanean la cara antes de acceder a la zona de ascensores.
- nos tocó hacer una buena cola para coger el ascensor .
- el ascensor es interactivo: tiene música y lo oscurecen dejándo únicamente como unas "lágrimas" blancas que van cayendo por las paredes del ascensor mientras súbes como un cohete hasta la planta 93 (atención al vacío que se te hace en el estómago mientras vas subiendo a oscuras! ).
- cuando sales del ascensor te empieza a deslumbrar la luz y vas por un pasillo en forma de caracol que no te deja adivinar la maravilla que vas a ver a continuación (que emoción!).
- llegas a la sala principal y son todo espejos por todas partes: suelo, techo y paredes.... La espectacular y gigante cristalera frontal con vistas sobre Manhattan no tiene precio... .
- cuando te haces las fotos con el maravilloso fondo de Manhattan, parece que te han pegado sobre un "croma" verde .
- para mi gusto esa es la sala más grande y más espectacular de todas (en la que más tiempo pasas y en la que más fotos te haces! ).
- luego pasas a otra sala que tiene unas esculturas en el suelo que parecen gotas gigantes de mercurio.
- la tercera sala está llena de una especie de globos gigantes plateados de varios tamaños que inundan el suelo y flotan por el techo. Es divertido cogerlos y lanzarlos de un lado a otro mientras te haces fotos y vídeos .
- en total se visitan 3 plantas/alturas del edificio.
- hacia el final del recorrido hay una zona con 2 plataformas interiores pero que cuelgan por fuera del edificio. Hay cola para hacerse fotos ahí. En las plataformas te hacen fotos profesionales y luego te dejan 30 segundos de reloj para que tú te hagas todas las fotos que quieras.
- luego pasas a otra sala donde van pasando nubes y supuestamente ves tu cara pasando por esas nubes (nosotros no nos vimos o no supimos reconocernos ).
- interesante entrar en el baño para ver las vistas desde allí también (el de hombres da a las vistas en la primera planta y el de mujeres da a las vistas en la siguiente planta superior).
- arriba del todo hay una... Leer más ...
Este noviembre nos vamos a NY (20 al 27). Por lo tanto, tanto Thanksgiving así como Black Friday lo viviremos en esta ciudad.
Aquí expongo mi itinerario para saber qué os parece este.
Para poneros un poquito más en contexto, mi pareja está embarazada de 9 semanas así que hay algunas tardes donde iremos al hotel a descansar un poco. Igualmente, es la primera vez en NY. Asimismo, el hotel lo tenemos al lado del Empire States (Midtown).
-20, lunes:
Llegamos a las 13.30 al aeropuerto. Calculo que hasta las 17.30 no estaremos listos para visitar la ciudad.
Como ya será de noche y estaremos cansados solamente visitaríamos Times Square y las tiendas famosas de esta plaza (Disney, por ejemplo) así como Rockefeller center (tienda Lego, Nintendo, FAO).
Volveremos al hotel con parada intermedia a Bryant Park.
-21, martes:
Tour de contrastes con Elena. Nos deja a las 13.00h en Dumbo. Comer por la zona y visitar esta tranquilamente. Opción (depende de cuánto cansada este mi pareja) de visitar el barrio de Seaport cruzando el puente de Brooklyn.
Después de ir al hotel y descansar visitaríamos uno de los dos miradores con reserva previa; Empire State o Summit.
-22, miércoles:
Central park por la mañana. Picnic en Sheep Meadows (la comida la compraríamos en el Whoole foods de Columbus Circle).
Este día no descansaríamos al hotel e iríamos directos a museo de historia natural que cierra relativamente temprano.
-23, jueves (Thanksgiving):
Para comenzar ir al TOR para pedir hora lo más tempranamente posible. Visitar este mirador y después visitar o el Summit o el Empire. Empalmaríamos estos miradores con visitas a halls de hoteles o edificios emblemáticos del Midtown como el The News Building, estación de Grand Central terminal, el hall de Waldorf Astoria hotel (5 min), Saint Patrick Cathedral, etc.
Comeríamos en un restaurante el pavo y a descansar hasta el hotel. A las 20h tenemos entrada para The Rockettes.
-viernes, 24 (Black Friday):
A las 7 estar en Chelsea market para desayunar. Después de comer caminar por la High line hasta llegar a las oficinas de Circle Line para reservar hora en el crucero de las 7 de la tarde llamado Harbor lights.
Una vez hecha la reserva ir hasta el WTC (calculamos que llegaríamos antes de las 11h) para pedir hora en el museo del 11/S y en el mirador One. Dedicaríamos esta media mañana y el mediodía para ver estas dos cosas. A la tarde descansaríamos en el hotel pero a las 19h tendríamos el crucero anteriormente mencionado.
-sábado, 25:
Visitar barrio de Hudson Yards (Little Spain, The Shops, Vessel y The Shed. Pensad que High Line ya lo habríamos visitado el día antes).
A las 10 comenzaríamos el free tour por el bajo Manhattan (se empieza cerca del distrito financiero).
Una vez acabado el free tour directo a comer y a descansar.
Por lo tarde toca MET que ese día cierra a las 21h.
-domingo, 26:
Gospel por la mañana en Brooklyn Tabernacle. Después cruzar puente de Brooklyn y llegar hasta el museo The Rubin.
Después de la visita al museo toca comer y descansar porque por la tarde haríamos el recorrido nocturno por las tiendas con decoración navideña de Midtwon (Macy's, zona de Rockefeller, etc).
-lunes, 27:
Free tour a las 9 por Chinatown y Little Italy.
Vuelo al mediodía.
¿Qué os parece?
Saludos!
Se queda muy corto ,te faltan muchas cosas y mucho tiempo libre... Leer más ...
Este noviembre nos vamos a NY (20 al 27). Por lo tanto, tanto Thanksgiving así como Black Friday lo viviremos en esta ciudad.
Aquí expongo mi itinerario para saber qué os parece este.
Para poneros un poquito más en contexto, mi pareja está embarazada de 9 semanas así que hay algunas tardes donde iremos al hotel a descansar un poco. Igualmente, es la primera vez en NY. Asimismo, el hotel lo tenemos al lado del Empire States (Midtown).
-20, lunes:
Llegamos a las 13.30 al aeropuerto. Calculo que hasta las 17.30 no estaremos listos para visitar la ciudad.
Como ya será de noche y estaremos cansados solamente visitaríamos Times Square y las tiendas famosas de esta plaza (Disney, por ejemplo) así como Rockefeller center (tienda Lego, Nintendo, FAO).
Volveremos al hotel con parada intermedia a Bryant Park.
-21, martes:
Tour de contrastes con Elena. Nos deja a las 13.00h en Dumbo. Comer por la zona y visitar esta tranquilamente. Opción (depende de cuánto cansada este mi pareja) de visitar el barrio de Seaport cruzando el puente de Brooklyn.
Después de ir al hotel y descansar visitaríamos uno de los dos miradores con reserva previa; Empire State o Summit.
-22, miércoles:
Central park por la mañana. Picnic en Sheep Meadows (la comida la compraríamos en el Whoole foods de Columbus Circle).
Este día no descansaríamos al hotel e iríamos directos a museo de historia natural que cierra relativamente temprano.
-23, jueves (Thanksgiving):
Para comenzar ir al TOR para pedir hora lo más tempranamente posible. Visitar este mirador y después visitar o el Summit o el Empire. Empalmaríamos estos miradores con visitas a halls de hoteles o edificios emblemáticos del Midtown como el The News Building, estación de Grand Central terminal, el hall de Waldorf Astoria hotel (5 min), Saint Patrick Cathedral, etc.
Comeríamos en un restaurante el pavo y a descansar hasta el hotel. A las 20h tenemos entrada para The Rockettes.
-viernes, 24 (Black Friday):
A las 7 estar en Chelsea market para desayunar. Después de comer caminar por la High line hasta llegar a las oficinas de Circle Line para reservar hora en el crucero de las 7 de la tarde llamado Harbor lights.
Una vez hecha la reserva ir hasta el WTC (calculamos que llegaríamos antes de las 11h) para pedir hora en el museo del 11/S y en el mirador One. Dedicaríamos esta media mañana y el mediodía para ver estas dos cosas. A la tarde descansaríamos en el hotel pero a las 19h tendríamos el crucero anteriormente mencionado.
-sábado, 25:
Visitar barrio de Hudson Yards (Little Spain, The Shops, Vessel y The Shed. Pensad que High Line ya lo habríamos visitado el día antes).
A las 10 comenzaríamos el free tour por el bajo Manhattan (se empieza cerca del distrito financiero).
Una vez acabado el free tour directo a comer y a descansar.
Por lo tarde toca MET que ese día cierra a las 21h.
-domingo, 26:
Gospel por la mañana en Brooklyn Tabernacle. Después cruzar puente de Brooklyn y llegar hasta el museo The Rubin.
Después de la visita al museo toca comer y descansar porque por la tarde haríamos el recorrido nocturno por las tiendas con decoración navideña de Midtwon (Macy's, zona de Rockefeller, etc).
-lunes, 27:
Free tour a las 9 por Chinatown y Little Italy.
Vuelo al mediodía.
¿Qué os parece?
Saludos!
Hola!!,
Cómo te fue??
Yo voy el 04 de... Leer más ...
Este noviembre nos vamos a NY (20 al 27). Por lo tanto, tanto Thanksgiving así como Black Friday lo viviremos en esta ciudad.
Aquí expongo mi itinerario para saber qué os parece este.
Para poneros un poquito más en contexto, mi pareja está embarazada de 9 semanas así que hay algunas tardes donde iremos al hotel a descansar un poco. Igualmente, es la primera vez en NY. Asimismo, el hotel lo tenemos al lado del Empire States (Midtown).
-20, lunes:
Llegamos a las 13.30 al aeropuerto. Calculo que hasta las 17.30 no estaremos listos para visitar la ciudad.
Como ya será de noche y estaremos cansados solamente visitaríamos Times Square y las tiendas famosas de esta plaza (Disney, por ejemplo) así como Rockefeller center (tienda Lego, Nintendo, FAO).
Volveremos al hotel con parada intermedia a Bryant Park.
-21, martes:
Tour de contrastes con Elena. Nos deja a las 13.00h en Dumbo. Comer por la zona y visitar esta tranquilamente. Opción (depende de cuánto cansada este mi pareja) de visitar el barrio de Seaport cruzando el puente de Brooklyn.
Después de ir al hotel y descansar visitaríamos uno de los dos miradores con reserva previa; Empire State o Summit.
-22, miércoles:
Central park por la mañana. Picnic en Sheep Meadows (la comida la compraríamos en el Whoole foods de Columbus Circle).
Este día no descansaríamos al hotel e iríamos directos a museo de historia natural que cierra relativamente temprano.
-23, jueves (Thanksgiving):
Para comenzar ir al TOR para pedir hora lo más tempranamente posible. Visitar este mirador y después visitar o el Summit o el Empire. Empalmaríamos estos miradores con visitas a halls de hoteles o edificios emblemáticos del Midtown como el The News Building, estación de Grand Central terminal, el hall de Waldorf Astoria hotel (5 min), Saint Patrick Cathedral, etc.
Comeríamos en un restaurante el pavo y a descansar hasta el hotel. A las 20h tenemos entrada para The Rockettes.
-viernes, 24 (Black Friday):
A las 7 estar en Chelsea market para desayunar. Después de comer caminar por la High line hasta llegar a las oficinas de Circle Line para reservar hora en el crucero de las 7 de la tarde llamado Harbor lights.
Una vez hecha la reserva ir hasta el WTC (calculamos que llegaríamos antes de las 11h) para pedir hora en el museo del 11/S y en el mirador One. Dedicaríamos esta media mañana y el mediodía para ver estas dos cosas. A la tarde descansaríamos en el hotel pero a las 19h tendríamos el crucero anteriormente mencionado.
-sábado, 25:
Visitar barrio de Hudson Yards (Little Spain, The Shops, Vessel y The Shed. Pensad que High Line ya lo habríamos visitado el día antes).
A las 10 comenzaríamos el free tour por el bajo Manhattan (se empieza cerca del distrito financiero).
Una vez acabado el free tour directo a comer y a descansar.
Por lo tarde toca MET que ese día cierra a las 21h.
-domingo, 26:
Gospel por la mañana en Brooklyn Tabernacle. Después cruzar puente de Brooklyn y llegar hasta el museo The Rubin.
Después de la visita al museo toca comer y descansar porque por la tarde haríamos el recorrido nocturno por las tiendas con decoración navideña de Midtwon (Macy's, zona de Rockefeller, etc).
-lunes, 27:
Free tour a las 9 por Chinatown y Little Italy.
Vuelo al mediodía.
¿Qué os parece?
Saludos!
Hola!!,
Cómo te fue??
Yo voy el 04 de diciembre y tengo... Leer más ...
Este noviembre nos vamos a NY (20 al 27). Por lo tanto, tanto Thanksgiving así como Black Friday lo viviremos en esta ciudad.
Aquí expongo mi itinerario para saber qué os parece este.
Para poneros un poquito más en contexto, mi pareja está embarazada de 9 semanas así que hay algunas tardes donde iremos al hotel a descansar un poco. Igualmente, es la primera vez en NY. Asimismo, el hotel lo tenemos al lado del Empire States (Midtown).
-20, lunes:
Llegamos a las 13.30 al aeropuerto. Calculo que hasta las 17.30 no estaremos listos para visitar la ciudad.
Como ya será de noche y estaremos cansados solamente visitaríamos Times Square y las tiendas famosas de esta plaza (Disney, por ejemplo) así como Rockefeller center (tienda Lego, Nintendo, FAO).
Volveremos al hotel con parada intermedia a Bryant Park.
-21, martes:
Tour de contrastes con Elena. Nos deja a las 13.00h en Dumbo. Comer por la zona y visitar esta tranquilamente. Opción (depende de cuánto cansada este mi pareja) de visitar el barrio de Seaport cruzando el puente de Brooklyn.
Después de ir al hotel y descansar visitaríamos uno de los dos miradores con reserva previa; Empire State o Summit.
-22, miércoles:
Central park por la mañana. Picnic en Sheep Meadows (la comida la compraríamos en el Whoole foods de Columbus Circle).
Este día no descansaríamos al hotel e iríamos directos a museo de historia natural que cierra relativamente temprano.
-23, jueves (Thanksgiving):
Para comenzar ir al TOR para pedir hora lo más tempranamente posible. Visitar este mirador y después visitar o el Summit o el Empire. Empalmaríamos estos miradores con visitas a halls de hoteles o edificios emblemáticos del Midtown como el The News Building, estación de Grand Central terminal, el hall de Waldorf Astoria hotel (5 min), Saint Patrick Cathedral, etc.
Comeríamos en un restaurante el pavo y a descansar hasta el hotel. A las 20h tenemos entrada para The Rockettes.
-viernes, 24 (Black Friday):
A las 7 estar en Chelsea market para desayunar. Después de comer caminar por la High line hasta llegar a las oficinas de Circle Line para reservar hora en el crucero de las 7 de la tarde llamado Harbor lights.
Una vez hecha la reserva ir hasta el WTC (calculamos que llegaríamos antes de las 11h) para pedir hora en el museo del 11/S y en el mirador One. Dedicaríamos esta media mañana y el mediodía para ver estas dos cosas. A la tarde descansaríamos en el hotel pero a las 19h tendríamos el crucero anteriormente mencionado.
-sábado, 25:
Visitar barrio de Hudson Yards (Little Spain, The Shops, Vessel y The Shed. Pensad que High Line ya lo habríamos visitado el día antes).
A las 10 comenzaríamos el free tour por el bajo Manhattan (se empieza cerca del distrito financiero).
Una vez acabado el free tour directo a comer y a descansar.
Por lo tarde toca MET que ese día cierra a las 21h.
-domingo, 26:
Gospel por la mañana en Brooklyn Tabernacle. Después cruzar puente de Brooklyn y llegar hasta el museo The Rubin.
Después de la visita al museo toca comer y descansar porque por la tarde haríamos el recorrido nocturno por las tiendas con decoración navideña de Midtwon (Macy's, zona de Rockefeller, etc).
-lunes, 27:
Free tour a las 9 por Chinatown y Little Italy.
Hola! Me gustaría pedir consejo para comprar una cámara para buceo y snorkel en Indonesia. Me gusta la fotografía y edito con Capture One Pro, pero de fotosub soy totalmente novato... (de hecho, haríamos el bautismo allí)
Cómo veríais pillar una TG6 sin carcasa? He leído que es de gama media y que está muy bien, siendo sumergible sin carcasa hasta los 15 metros... (Haríamos inmersiones inferiores a 12 metros). Creéis que sería necesario un flash para esas profundidades?
Hola, he metido por Booking tres alojamientos de Gandia en favoritos, a ver si conocéis alguno y me dais opinión porfa. Sería para 5 noches, media pensión.
Hotel Villa Luz (8,4) - 595€
RH Bayren Hotel & Spa (8,9) - 797€
Senator Gandia Spa (8,8) - 320€ (de este no veo la opción de media pensión, sólo desayuno incluido)
Los precios son más o menos orientativos, por la app luego están las opciones de pagar en el momento (más barato) o en el alojamiento (más caro) y demás.
Holaaa
Conozco 2: Villa Luz, no me gusta su ubicación por decir algo negativo, porque no está en primera línea de playa, pero para niños es fantástico. Es el top one de mi sobrina
RH Bayren : estuve el año pasado y desde luego repetiría. Tiene fama de ser el mejor hotel de Gandía, dicho por los locales, el trato al cliente, la cantidad y calidad de la comida, primera línea de playa, quizá la piscina pequeña esto como negativo.
No sé dificil elección para mí
Buenos días, ya que tú conoces el hotel, vuelvo a tirar de ti 🙈.
Al final reservé en el Magic Villa Luz, cómo está el tema aparcamiento por allí? He visto que si eso hay parking en el hotel por 10€/día, pero suele ser complicado aparcar fuera? Hay zonas gratuitas o es de pago? Gracias!
Hola, he metido por Booking tres alojamientos de Gandia en favoritos, a ver si conocéis alguno y me dais opinión porfa. Sería para 5 noches, media pensión.
Hotel Villa Luz (8,4) - 595€
RH Bayren Hotel & Spa (8,9) - 797€
Senator Gandia Spa (8,8) - 320€ (de este no veo la opción de media pensión, sólo desayuno incluido)
Los precios son más o menos orientativos, por la app luego están las opciones de pagar en el momento (más barato) o en el alojamiento (más caro) y demás.
Holaaa
Conozco 2: Villa Luz, no me gusta su ubicación por decir algo negativo, porque no está en primera línea de playa, pero para niños es fantástico. Es el top one de mi sobrina
RH Bayren : estuve el año pasado y desde luego repetiría. Tiene fama de ser el mejor hotel de Gandía, dicho por los locales, el trato al cliente, la cantidad y calidad de la comida, primera línea de playa, quizá la piscina pequeña esto como negativo.
No sé dificil elección para mí
Muchisimas gracias por tu opinión. Lo de primera linea de playa no nos importa, en junio estuvimos en Salou y ni la pisamos… nuestro bebé sólo tiene 1 año y en Salou estuvimos super agusto en la orilla de la piscina, que por ejemplo el Senator no tendríamos para estar sentados tranquilos en el agua. El Villa Luz tiene la zona infantil que está guay, el RH Bayren lo tiene? Para poder estar sentados en el agua sin que apenas le cubra? Si tiene una piscinita para niños.
Y ya que conoces los dos. Para poner cuna en la habitación, como son las habitaciones de tamaño?en el villa luz hay distintos tipos de habitación, dependerá de la que elijaís, pero son grandes, caben dos camas de 1,35 cm, o dos camas de 0,90 cm y un sofá cama. El Bayren tiene habitaciones familiares y luego las dobles, me parecieron bien de tamaño, no sé unos 20-25 metro, pero claro nosotros eramos dos
Otra cosa que no me gusta del Senator es que parece que el lavabo esta en la misma habitación, en el Villa Luz y el RH Bayren? los baños están separados.
Gracias!
Perdón por volver a preguntar... Es que veo que hay dos Bayren, el Bayren Parc y el Bayren Hotel & Spa, tú en cuál estuviste?
Hola, he metido por Booking tres alojamientos de Gandia en favoritos, a ver si conocéis alguno y me dais opinión porfa. Sería para 5 noches, media pensión.
Hotel Villa Luz (8,4) - 595€
RH Bayren Hotel & Spa (8,9) - 797€
Senator Gandia Spa (8,8) - 320€ (de este no veo la opción de media pensión, sólo desayuno incluido)
Los precios son más o menos orientativos, por la app luego están las opciones de pagar en el momento (más barato) o en el alojamiento (más caro) y demás.
Holaaa
Conozco 2: Villa Luz, no me gusta su ubicación por decir algo negativo, porque no está en primera línea de playa, pero para niños es fantástico. Es el top one de mi sobrina
RH Bayren : estuve el año pasado y desde luego repetiría. Tiene fama de ser el mejor hotel de Gandía, dicho por los locales, el trato al cliente, la cantidad y calidad de la comida, primera línea de playa, quizá la piscina pequeña esto como negativo.
No sé dificil elección para mí
Muchisimas gracias por tu opinión. Lo de primera linea de playa no nos importa, en junio estuvimos en Salou y ni la pisamos… nuestro bebé sólo tiene 1 año y en Salou estuvimos super agusto en la orilla de la piscina, que por ejemplo el Senator no tendríamos para estar sentados tranquilos en el agua. El Villa Luz tiene la zona infantil que está guay, el RH Bayren lo tiene? Para poder estar sentados en el agua sin que apenas le cubra? Si tiene una piscinita para niños.
Y ya que conoces los dos. Para poner cuna en la habitación, como son las habitaciones de tamaño?en el villa luz hay distintos tipos de habitación, dependerá de la que elijaís, pero son grandes, caben dos camas de 1,35 cm, o dos camas de 0,90 cm y un sofá cama. El Bayren tiene habitaciones familiares y luego las dobles, me parecieron bien de tamaño, no sé unos 20-25 metro, pero claro nosotros eramos dos
Otra cosa que no me gusta del Senator es que parece que el lavabo esta en la misma habitación, en el Villa Luz y el RH Bayren? los baños están separados.
Gracias!
Muchísimas gracias! Voy a escribir a los dos hoteles a ver qué presupuesto me dan. Gracias!
Hola, he metido por Booking tres alojamientos de Gandia en favoritos, a ver si conocéis alguno y me dais opinión porfa. Sería para 5 noches, media pensión.
Hotel Villa Luz (8,4) - 595€
RH Bayren Hotel & Spa (8,9) - 797€
Senator Gandia Spa (8,8) - 320€ (de este no veo la opción de media pensión, sólo desayuno incluido)
Los precios son más o menos orientativos, por la app luego están las opciones de pagar en el momento (más barato) o en el alojamiento (más caro) y demás.
Holaaa
Conozco 2: Villa Luz, no me gusta su ubicación por decir algo negativo, porque no está en primera línea de playa, pero para niños es fantástico. Es el top one de mi sobrina
RH Bayren : estuve el año pasado y desde luego repetiría. Tiene fama de ser el mejor hotel de Gandía, dicho por los locales, el trato al cliente, la cantidad y calidad de la comida, primera línea de playa, quizá la piscina pequeña esto como negativo.
No sé dificil elección para mí
Muchisimas gracias por tu opinión. Lo de primera linea de playa no nos importa, en junio estuvimos en Salou y ni la pisamos… nuestro bebé sólo tiene 1 año y en Salou estuvimos super agusto en la orilla de la piscina, que por ejemplo el Senator no tendríamos para estar sentados tranquilos en el agua. El Villa Luz tiene la zona infantil que está guay, el RH Bayren lo tiene? Para poder estar sentados en el agua sin que apenas le cubra? Si tiene una piscinita para niños.
Y ya que conoces los dos. Para poner cuna en la habitación, como son las habitaciones de tamaño?en el villa luz hay distintos tipos de habitación, dependerá de la que elijaís, pero son grandes, caben dos camas de 1,35 cm, o dos camas de 0,90 cm y un sofá cama. El Bayren tiene habitaciones familiares y luego las dobles, me parecieron bien de tamaño, no sé unos 20-25 metro, pero claro nosotros eramos dos
Otra cosa que no me gusta del Senator es que parece que el lavabo esta en la misma habitación, en el Villa Luz y el RH Bayren? los baños están separados.
Gracias!
Hola, he metido por Booking tres alojamientos de Gandia en favoritos, a ver si conocéis alguno y me dais opinión porfa. Sería para 5 noches, media pensión.
Hotel Villa Luz (8,4) - 595€
RH Bayren Hotel & Spa (8,9) - 797€
Senator Gandia Spa (8,8) - 320€ (de este no veo la opción de media pensión, sólo desayuno incluido)
Los precios son más o menos orientativos, por la app luego están las opciones de pagar en el momento (más barato) o en el alojamiento (más caro) y demás.
Holaaa
Conozco 2: Villa Luz, no me gusta su ubicación por decir algo negativo, porque no está en primera línea de playa, pero para niños es fantástico. Es el top one de mi sobrina
RH Bayren : estuve el año pasado y desde luego repetiría. Tiene fama de ser el mejor hotel de Gandía, dicho por los locales, el trato al cliente, la cantidad y calidad de la comida, primera línea de playa, quizá la piscina pequeña esto como negativo.
No sé dificil elección para mí
Muchisimas gracias por tu opinión. Lo de primera linea de playa no nos importa, en junio estuvimos en Salou y ni la pisamos… nuestro bebé sólo tiene 1 año y en Salou estuvimos super agusto en la orilla de la piscina, que por ejemplo el Senator no tendríamos para estar sentados tranquilos en el agua. El Villa Luz tiene la zona infantil que está guay, el RH Bayren lo tiene? Para poder estar sentados en el agua sin que apenas le cubra?
Y ya que conoces los dos. Para poner cuna en la habitación, como son las habitaciones de tamaño?
Otra cosa que no me gusta del Senator es que parece que el lavabo esta en la misma habitación, en el Villa Luz y el RH Bayren?
Gracias!
Hola, he metido por Booking tres alojamientos de Gandia en favoritos, a ver si conocéis alguno y me dais opinión porfa. Sería para 5 noches, media pensión.
Hotel Villa Luz (8,4) - 595€
RH Bayren Hotel & Spa (8,9) - 797€
Senator Gandia Spa (8,8) - 320€ (de este no veo la opción de media pensión, sólo desayuno incluido)
Los precios son más o menos orientativos, por la app luego están las opciones de pagar en el momento (más barato) o en el alojamiento (más caro) y demás.
Holaaa
Conozco 2: Villa Luz, no me gusta su ubicación por decir algo negativo, porque no está en primera línea de playa, pero para niños es fantástico. Es el top one de mi sobrina
RH Bayren : estuve el año pasado y desde luego repetiría. Tiene fama de ser el mejor hotel de Gandía, dicho por los locales, el trato al cliente, la cantidad y calidad de la comida, primera línea de playa, quizá la piscina pequeña esto como negativo.
No sé dificil elección para mí