Hola buenas, tengo previsto ir a la Graciosa desde Lanzarote la semana que viene. Cogemos el ferry a las 11:00 y llegamos a Caleta del Sebo a las 11:30, y hemos reservado un tour en safari a las 12:30 (no había más temprano) con paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra, pueblo de Pedro Barba y playa Francesa. ¿Hay algo que hacer en Caleta del Sebo sin alejarnos mucho mientras esperamos a que llegue la hora del safari? ¿O quizá sería más recomendable coger el ferry de las 12:00 para llegar a las 12:30 y no tener que esperar 1 hora al safari? Gracias!
Yo particularmente prefiero ser previsor y no ir tan justo. Quizás por el estado del mal el barco tenga que ir algo más despacio o que se produzca cualquier retraso.
Una hora en Caleta bueno, no hay nada específicamente para hacer. Pero pueden dar un paseo bordeando la playa del muelle y simplemente hacer tiempo observando los acantilados de Lanzarote
Gracias, al final hicimos eso y se nos pasó el tiempo volando!
"yonhey" Escribió:
Bdías, yo iré en diciembre a Lanzarote, cuenta a tu vuelta que tal esa excursión y con que empresa la has hecho. Un saludo y disfruta de la isla.
Hola, ya he vuelto y os cuento un poco como fue la excursión. La empresa es la que aparece en google reseñas como "Jeep Safari Taxi La Graciosa Excursiones 4X4 Traslados". Hay dos porque son dos personas las que se encargan de ella, Marcial y Domingo, pero son la misma empresa. Yo les contacté por whatsapp y les pedí que me reservaran la excursión.
Como dije en mi anterior mensaje, hace paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra y pueblo de Pedro Barba. Son paradas de unos 10-15 minutos, donde os podéis bajar del vehículo para hacer fotos, y durante el trayecto el guía va explicando cosas de la isla. El recorrido dura 1 hora y media más o menos, y después de visitar Pueblo Barba tenéis la opción de que os dejen en Playa Francesa, y podéis acordar con el guía una hora a la que os venga a recoger para llevaros de vuelta a Caleta de Sebo. Nosotros teníamos el ferry de vuelta a las 18:30, así que le dijimos que nos recogiera a las 18:00 y sin problemas.
Recomiendo que una vez lleguéis a Playa Francesa, vayáis caminando a Playa de la Cocina. Se llega en unos 15 minutos por un sendero. Es más pequeña que Playa Francesa y puede que haya algo más de gente, pero merece mucho la pena. Es genial para hacer snorkel. El guía nos recomendó que hiciéramos eso y acertamos.
Gracias por comentar la excursión. Te acuerdas más o menos cuando costó la excursión por persona más o menos? Al contratarla, te recogen en el puerto cuando llega el ferry o tenéis que ir a las oficinas? Y el camino entre la playa Francesa y la de La Cocina está más o menos claro? Llevabais el tema del snorkel o lo alquilasteis allí?
Un saludo
Hola buenas, tengo previsto ir a la Graciosa desde Lanzarote la semana que viene. Cogemos el ferry a las 11:00 y llegamos a Caleta del Sebo a las 11:30, y hemos reservado un tour en safari a las 12:30 (no había más temprano) con paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra, pueblo de Pedro Barba y playa Francesa. ¿Hay algo que hacer en Caleta del Sebo sin alejarnos mucho mientras esperamos a que llegue la hora del safari? ¿O quizá sería más recomendable coger el ferry de las 12:00 para llegar a las 12:30 y no tener que esperar 1 hora al safari? Gracias!
Yo particularmente prefiero ser previsor y no ir tan justo. Quizás por el estado del mal el barco tenga que ir algo más despacio o que se produzca cualquier retraso.
Una hora en Caleta bueno, no hay nada específicamente para hacer. Pero pueden dar un paseo bordeando la playa del muelle y simplemente hacer tiempo observando los acantilados de Lanzarote
Gracias, al final hicimos eso y se nos pasó el tiempo volando!
"yonhey" Escribió:
Bdías, yo iré en diciembre a Lanzarote, cuenta a tu vuelta que tal esa excursión y con que empresa la has hecho. Un saludo y disfruta de la isla.
Hola, ya he vuelto y os cuento un poco como fue la excursión. La empresa es la que aparece en google reseñas como "Jeep Safari Taxi La Graciosa Excursiones 4X4 Traslados". Hay dos porque son dos personas las que se encargan de ella, Marcial y Domingo, pero son la misma empresa. Yo les contacté por whatsapp y les pedí que me reservaran la excursión.
Como dije en mi anterior mensaje, hace paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra y pueblo de Pedro Barba. Son paradas de unos 10-15 minutos, donde os podéis bajar del vehículo para hacer fotos, y durante el trayecto el guía va explicando cosas de la isla. El recorrido dura 1 hora y media más o menos, y después de visitar Pueblo Barba tenéis la opción de que os dejen en Playa Francesa, y podéis acordar con el guía una hora a la que os venga a recoger para llevaros de vuelta a Caleta de Sebo. Nosotros teníamos el ferry de vuelta a las 18:30, así que le dijimos que nos recogiera a las 18:00 y sin problemas.
Recomiendo que una vez lleguéis a Playa Francesa, vayáis caminando a Playa de la Cocina. Se llega en unos 15 minutos por un sendero. Es más pequeña que Playa Francesa y puede que haya algo más de gente, pero merece mucho la pena. Es genial para hacer snorkel. El guía nos recomendó que hiciéramos eso y acertamos.
Hola buenas, tengo previsto ir a la Graciosa desde Lanzarote la semana que viene. Cogemos el ferry a las 11:00 y llegamos a Caleta del Sebo a las 11:30, y hemos reservado un tour en safari a las 12:30 (no había más temprano) con paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra, pueblo de Pedro Barba y playa Francesa. ¿Hay algo que hacer en Caleta del Sebo sin alejarnos mucho mientras esperamos a que llegue la hora del safari? ¿O quizá sería más recomendable coger el ferry de las 12:00 para llegar a las 12:30 y no tener que esperar 1 hora al safari? Gracias!
Yo particularmente prefiero ser previsor y no ir tan justo. Quizás por el estado del mal el barco tenga que ir algo más despacio o que se produzca cualquier retraso.
Una hora en Caleta bueno, no hay nada específicamente para hacer. Pero pueden dar un paseo bordeando la playa del muelle y simplemente hacer tiempo observando los acantilados de Lanzarote
Hola buenas, tengo previsto ir a la Graciosa desde Lanzarote la semana que viene. Cogemos el ferry a las 11:00 y llegamos a Caleta del Sebo a las 11:30, y hemos reservado un tour en safari a las 12:30 (no había más temprano) con paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra, pueblo de Pedro Barba y playa Francesa. ¿Hay algo que hacer en Caleta del Sebo sin alejarnos mucho mientras esperamos a que llegue la hora del safari? ¿O quizá sería más recomendable coger el ferry de las 12:00 para llegar a las 12:30 y no tener que esperar 1 hora al safari? Gracias!
Bdías, yo iré en diciembre a Lanzarote, cuenta a tu vuelta que tal esa excursión y con que empresa la has hecho. Un saludo y disfruta de la isla.
Hola buenas, tengo previsto ir a la Graciosa desde Lanzarote la semana que viene. Cogemos el ferry a las 11:00 y llegamos a Caleta del Sebo a las 11:30, y hemos reservado un tour en safari a las 12:30 (no había más temprano) con paradas en Playa de las Conchas, Caletón de los Arcos, Playa Lambra, pueblo de Pedro Barba y playa Francesa. ¿Hay algo que hacer en Caleta del Sebo sin alejarnos mucho mientras esperamos a que llegue la hora del safari? ¿O quizá sería más recomendable coger el ferry de las 12:00 para llegar a las 12:30 y no tener que esperar 1 hora al safari? Gracias!
Jajajajaja! Me sumo al sentir casi general, tiro mucho de comedias italianas últimamente, por lo que sea
Buenos días queridos!!
El jueves me piro a Canarias, que ya casi se me está olvidando dónde está; viernes curro, lunes y martes ocio sin límites Dicen que viene una Dana y a mí lo mismo me da dana que su hermana, me voy al microclima eterno!!
La semana que viene estamos en Tanzania de Luna de miel, y en Zanzíbar aterrizamos el 16 de Marzo hasta el 21.
Vamos a estar en dos Hoteles, primero un par de días en el Sunshine Marine Lodge, enfrente de Mnemba y luego a relax en el RIU Palace en Nungwi.
Os escribo por el tema de las excursiones, nuestra intención era hacer solo un par de excursiones.
Teniendo enfrente Mnbemba entiendo q es una obligada, el guía recomendado por aquí Samy el Pulpo nos la ofrece una excursión de medio día 50€/persona
Aún no he cerrado nada con el
Y luego la segunda excursión ya tenemos la duda que hacer,
Que recomendáis? Porque según he leído el Safari Blue lo recomendáis a medias… el pulpo me lo ofreció a 180€/ pareja
Lo que si creo q haremos es que en el trayecto de un hotel a otro al llegar a Nungwi parar en el Acuario Mnarani y ver las tortugas.
Y la tarde de la última noche ver el atardecer en Dhow que vi un vídeo en YouTube muy bonito. Pero no se donde contratarlo si allí algún beach Boys o hablar con el pulpo.
En fin espero vuestras recomendaciones y ver si los precios q me está ofreciendo el pulpo están bien o algo!
Un saludo a todos!
Safari blue si no habéis viajado nunca a una isla paradisíaca a hacer snorkel (llámese Cuba o Maldivas o cualquier otro punto del planeta con snorkel decente) si la recomiendo. Si habéis estado en cualquier sitio con un poco de peces a hacer snorkel entonces no, el snorkel es muy decepcionante y si ya hacéis Nmemba no vale nada la pena.
Nmenba aseguraos de salir temprano así no os perdeis los delfines, normalmente te ofrecen ir a las 10 sin delfines, a las 8 con delfines.
Y de las demás, a mí me gustó el blue lagoon + the rock + atardecer en Michamvi. Y te recomiendo llegar al pais y contratar las excursiones allí, encontrareis mil personas que os van a ofrecer excursiones y siempre vais a poder regatear y encontrar mejores precios. Yo nmenba la hice desde nungwi por 90$ por 2 personas (delfines incluidos) así que no me parece del todo mal el precio que os dan. Regatead y pedid pagar en dólares, ahorraréis dinero. Eso sí no os da tranquilidad llegar allí sin excursiones, pero sino, lo mejor es contratar allí y pagar en moneda local que sale por menos.
Ok!
Nosotros el Snorkel a nivel paradisíaco no hemos hecho, lo Máximo ha sido en Menorca, Canarias 😅
Si la excursión que me ofrece el pulpo es salir a las 8:30, hacer snorkel, ver los delfines y para las 12 ya de vuelta, al estar enfrente se tardará poco.
Así que si hacemos ahí snorkel posiblemente descartemos el safari blue.
Le echaré un ojo a tu propuesta del Blue Lagoon, pero comer en The Rock irá con reserva que se no se ve muy grande no? (Perdona mi ignorancia 😂)
Que te costó esa excursión? Lo contrataste con un beach boys no?
Se ve precioso!!
Con estas dos excursiones (Mnemba+ Blue Laggon) lo ves suficiente?
Gracias por tus recomendaciones!!
Un saludo desde Granada
Yo la excursión la hice desde el sur así que no se lo que te costará, ten en cuenta que el pago más grande se lo lleva el taxi que os lleva hasta ahí (de media son 60 de taxi ida +60 de regreso desde el norte, la excursión nos costó 70 entre dos desde el sur así que calculando por encima te diria que si te la dan por 150 por 2 más o menos... Leer más ...
La semana que viene estamos en Tanzania de Luna de miel, y en Zanzíbar aterrizamos el 16 de Marzo hasta el 21.
Vamos a estar en dos Hoteles, primero un par de días en el Sunshine Marine Lodge, enfrente de Mnemba y luego a relax en el RIU Palace en Nungwi.
Os escribo por el tema de las excursiones, nuestra intención era hacer solo un par de excursiones.
Teniendo enfrente Mnbemba entiendo q es una obligada, el guía recomendado por aquí Samy el Pulpo nos la ofrece una excursión de medio día 50€/persona
Aún no he cerrado nada con el
Y luego la segunda excursión ya tenemos la duda que hacer,
Que recomendáis? Porque según he leído el Safari Blue lo recomendáis a medias… el pulpo me lo ofreció a 180€/ pareja
Lo que si creo q haremos es que en el trayecto de un hotel a otro al llegar a Nungwi parar en el Acuario Mnarani y ver las tortugas.
Y la tarde de la última noche ver el atardecer en Dhow que vi un vídeo en YouTube muy bonito. Pero no se donde contratarlo si allí algún beach Boys o hablar con el pulpo.
En fin espero vuestras recomendaciones y ver si los precios q me está ofreciendo el pulpo están bien o algo!
Un saludo a todos!
Safari blue si no habéis viajado nunca a una isla paradisíaca a hacer snorkel (llámese Cuba o Maldivas o cualquier otro punto del planeta con snorkel decente) si la recomiendo. Si habéis estado en cualquier sitio con un poco de peces a hacer snorkel entonces no, el snorkel es muy decepcionante y si ya hacéis Nmemba no vale nada la pena.
Nmenba aseguraos de salir temprano así no os perdeis los delfines, normalmente te ofrecen ir a las 10 sin delfines, a las 8 con delfines.
Y de las demás, a mí me gustó el blue lagoon + the rock + atardecer en Michamvi. Y te recomiendo llegar al pais y contratar las excursiones allí, encontrareis mil personas que os van a ofrecer excursiones y siempre vais a poder regatear y encontrar mejores precios. Yo nmenba la hice desde nungwi por 90$ por 2 personas (delfines incluidos) así que no me parece del todo mal el precio que os dan. Regatead y pedid pagar en dólares, ahorraréis dinero. Eso sí no os da tranquilidad llegar allí sin excursiones, pero sino, lo mejor es contratar allí y pagar en moneda local que sale por menos.
Ok!
Nosotros el Snorkel a nivel paradisíaco no hemos hecho, lo Máximo ha sido en Menorca, Canarias 😅
Si la excursión que me ofrece el pulpo es salir a las 8:30, hacer snorkel, ver los delfines y para las 12 ya de vuelta, al estar enfrente se tardará poco.
Así que si hacemos ahí snorkel posiblemente descartemos el safari blue.
Le echaré un ojo a tu propuesta del Blue Lagoon, pero comer en The Rock irá con reserva que se no se ve muy grande no? (Perdona mi ignorancia 😂)
Que te costó esa excursión? Lo contrataste con un beach boys no?
Se ve precioso!!
Con estas dos excursiones (Mnemba+ Blue Laggon) lo ves suficiente?
Ya sabéis, buen precio mejor no dejarlo escapar por si desaparece! el destino era uno de los que teníamos pensados, así que genial!
Bah.... Seguro que no es pa tanto...
Me llevaré una foto de la oficina para sobrellevarlo
Buenos días de martessss!
Ideaca!!!
Buenos díasss!
Unas piensan en diciembre, yo ya estoy pensando en el verano...! Pero en el de la semana que viene, que no sé si os he contado que, si nada lo impide, me piro a Canarias a la ya tradicional celebración del cumple de mi amiga
Y eso, que vengan todas las olitas de frío que quieran..., ¡ya está!
Holaaa!!!!,
Pues llevo semanas leyendo hilos con información relativa a Malasia, y estoy loca de ganas por pisar tierra en el país, jeje. Viajo en diciembre, unos 25, 26 días o así, descontando el vuelo largo y la caraja del jet lag. Pues en principio quería consejos sobre la ruta...., no soy de prepararlo ni cerrar todo mucho mucho...., pero ahí va lo que he decidido gracias a esta joya de la información y sus viajeros que comparten..
Llegada al aeropuerto intl de KL, directamente vuelo a LAngkawi, ( gran matada de horas desde Canarias, pero por empezar desde arriba más bien).
Ay, que no dije, voy del 2 al 30 de diciembre, así que me quedaré por la zona oeste por esto de los monozones en la zona este.
Voy llegando a Langkawi a eso de las 20hrs largas, el día 4..., el 5 aún distraída... Hasta el 9.
El 9 otro vuelo a Penang..., baratos los vuelos internos, una gozada, para qué dos horas y pico en barco, jeje.
Llegada a Penang sobre las 15:00 horas....., el día 9...., por lo que he leído enamora a muchos/as, así que me quedo hasta el 14 de diciembre....
Y ahí viene la duda....., siguiente salto Penang -Singapur (tb vuelo barato), y a continuación después de Singapur, Malaka, Cameron Highlands, para refrescar y patear...que hay opiniones de que no es para tanto y otras de que se pueden hacer pateos muy chulos, y fresquito!!!,;y acabar en KL para visita ciudad y lugares de interés excursión ida y vuelta.
Sin número de días distribuídos aún en destinos después de Penang
La duda es...., ¿salto de Penang a Singapur??, el vuelo es a las 8:35am el día 14dic y he leïdo que en bus se tarda una hora y poco de Georgetown al aeropuerto, en taxi 30 o 40 minutos....., contando con que tengo que estar 2 horas antes..., vamos que hay que madrugar mucho y una está de vacaciones .Compré el billete ya también, económico..,
O...., de Penang me voy a Cameron , sus casi 5 horas en guagua viendo bellos paisajes del país y disfrutando por tierra...., y no madrugo tanto....., y me quedo lo que me pida el cuerpo
Y ya luego hago el resto..., bajo en transporte terrestre a Singapur (o no..., es más bien aconsejado) y vuelvo a subir....para Malaka...., dos días??? y acabar en KL...., creo que me sobran días, jeje.
He cerrado los alojamientos en LAngkawi y Penang...., el resto creo que iré reservando según los movimientos que haga, habrá problema por ser el mes que es???
Entonces, la pregunta es, me bajo en avión a SG después de Penang?, o tiro para Cameron mejor??.
Por cierto, Isla Pangkor???recomendable???, me han hablado maravillas, sin la agitación turística, tranquila, gente local, buena comida, relax....,
Bueno, pues eso, muchas gracias de antemano, se me echa el tiempo encima y todavía no he sacado la mochila del altillo desde el 2020....., emocionada por retomar estas escapadas a miles de kms de casa y con miedos que han ido apareciendo ante la idea de aventurarse!!!
Gracias de nuevo!!
Yo si que iría a Singapur. Es un sitio fascinante, no dejaría de ir.
El vuelo efectivamente es temprano, yo lo hice este pasado mes de agosto y es cierto que uno está de vacaciones, pero merece la pena el madrugón.
A mi me aconsejaron en el hotel salir bien temprano, pues se montan unos atascos importantes en el trayecto de Georgetown al aeropuerto. Nosotros salimos a las 6,15 de la mañana del hotel, y todo fue bien, pero ya había tráfico.
Holaaa!!!!,
Pues llevo semanas leyendo hilos con información relativa a Malasia, y estoy loca de ganas por pisar tierra en el país, jeje. Viajo en diciembre, unos 25, 26 días o así, descontando el vuelo largo y la caraja del jet lag. Pues en principio quería consejos sobre la ruta...., no soy de prepararlo ni cerrar todo mucho mucho...., pero ahí va lo que he decidido gracias a esta joya de la información y sus viajeros que comparten..
Llegada al aeropuerto intl de KL, directamente vuelo a LAngkawi, ( gran matada de horas desde Canarias, pero por empezar desde arriba más bien).
Ay, que no dije, voy del 2 al 30 de diciembre, así que me quedaré por la zona oeste por esto de los monozones en la zona este.
Voy llegando a Langkawi a eso de las 20hrs largas, el día 4..., el 5 aún distraída... Hasta el 9.
El 9 otro vuelo a Penang..., baratos los vuelos internos, una gozada, para qué dos horas y pico en barco, jeje.
Llegada a Penang sobre las 15:00 horas....., el día 9...., por lo que he leído enamora a muchos/as, así que me quedo hasta el 14 de diciembre....
Y ahí viene la duda....., siguiente salto Penang -Singapur (tb vuelo barato), y a continuación después de Singapur, Malaka, Cameron Highlands, para refrescar y patear...que hay opiniones de que no es para tanto y otras de que se pueden hacer pateos muy chulos, y fresquito!!!,;y acabar en KL para visita ciudad y lugares de interés excursión ida y vuelta.
Sin número de días distribuídos aún en destinos después de Penang
La duda es...., ¿salto de Penang a Singapur??, el vuelo es a las 8:35am el día 14dic y he leïdo que en bus se tarda una hora y poco de Georgetown al aeropuerto, en taxi 30 o 40 minutos....., contando con que tengo que estar 2 horas antes..., vamos que hay que madrugar mucho y una está de vacaciones .Compré el billete ya también, económico..,
O...., de Penang me voy a Cameron , sus casi 5 horas en guagua viendo bellos paisajes del país y disfrutando por tierra...., y no madrugo tanto....., y me quedo lo que me pida el cuerpo
Y ya luego hago el resto..., bajo en transporte terrestre a Singapur (o no..., es más bien aconsejado) y vuelvo a subir....para Malaka...., dos días??? y acabar en KL...., creo que me sobran días, jeje.
He cerrado los alojamientos en LAngkawi y Penang...., el resto creo que iré reservando según los movimientos que haga, habrá problema por ser el mes que es???
Entonces, la pregunta es, me bajo en avión a SG después de Penang?, o tiro para Cameron mejor??.
Por cierto, Isla Pangkor???recomendable???, me han hablado maravillas, sin la agitación turística, tranquila, gente local, buena comida, relax....,
Bueno, pues eso, muchas gracias de antemano, se me echa el tiempo encima y todavía no he sacado la mochila del altillo desde el 2020....., emocionada por retomar estas escapadas a miles de kms de casa y con miedos que han ido apareciendo ante la idea de aventurarse!!!
Gracias de nuevo!!
Yo si que iría a Singapur. Es un sitio fascinante, no dejaría de ir.
El vuelo efectivamente es temprano, yo lo hice este pasado mes de agosto y es cierto que uno está de vacaciones, pero merece la pena el madrugón.
A mi me aconsejaron en el hotel salir bien temprano, pues se montan unos atascos importantes en el trayecto de Georgetown al aeropuerto. Nosotros salimos a las 6,15 de la mañana del hotel, y todo fue bien, pero ya había tráfico.
Holaaa!!!!,
Pues llevo semanas leyendo hilos con información relativa a Malasia, y estoy loca de ganas por pisar tierra en el país, jeje. Viajo en diciembre, unos 25, 26 días o así, descontando el vuelo largo y la caraja del jet lag. Pues en principio quería consejos sobre la ruta...., no soy de prepararlo ni cerrar todo mucho mucho...., pero ahí va lo que he decidido gracias a esta joya de la información y sus viajeros que comparten..
Llegada al aeropuerto intl de KL, directamente vuelo a LAngkawi, ( gran matada de horas desde Canarias, pero por empezar desde arriba más bien).
Ay, que no dije, voy del 2 al 30 de diciembre, así que me quedaré por la zona oeste por esto de los monozones en la zona este.
Voy llegando a Langkawi a eso de las 20hrs largas, el día 4..., el 5 aún distraída... Hasta el 9.
El 9 otro vuelo a Penang..., baratos los vuelos internos, una gozada, para qué dos horas y pico en barco, jeje.
Llegada a Penang sobre las 15:00 horas....., el día 9...., por lo que he leído enamora a muchos/as, así que me quedo hasta el 14 de diciembre....
Y ahí viene la duda....., siguiente salto Penang -Singapur (tb vuelo barato), y a continuación después de Singapur, Malaka, Cameron Highlands, para refrescar y patear...que hay opiniones de que no es para tanto y otras de que se pueden hacer pateos muy chulos, y fresquito!!!,;y acabar en KL para visita ciudad y lugares de interés excursión ida y vuelta.
Sin número de días distribuídos aún en destinos después de Penang
La duda es...., ¿salto de Penang a Singapur??, el vuelo es a las 8:35am el día 14dic y he leïdo que en bus se tarda una hora y poco de Georgetown al aeropuerto, en taxi 30 o 40 minutos....., contando con que tengo que estar 2 horas antes..., vamos que hay que madrugar mucho y una está de vacaciones .Compré el billete ya también, económico..,
O...., de Penang me voy a Cameron , sus casi 5 horas en guagua viendo bellos paisajes del país y disfrutando por tierra...., y no madrugo tanto....., y me quedo lo que me pida el cuerpo
Y ya luego hago el resto..., bajo en transporte terrestre a Singapur (o no..., es más bien aconsejado) y vuelvo a subir....para Malaka...., dos días??? y acabar en KL...., creo que me sobran días, jeje.
He cerrado los alojamientos en LAngkawi y Penang...., el resto creo que iré reservando según los movimientos que haga, habrá problema por ser el mes que es???
Entonces, la pregunta es, me bajo en avión a SG después de Penang?, o tiro para Cameron mejor??.
Por cierto, Isla Pangkor???recomendable???, me han hablado maravillas, sin la agitación turística, tranquila, gente local, buena comida, relax....,
Bueno, pues eso, muchas gracias de antemano, se me echa el tiempo encima y todavía no he sacado la mochila del altillo desde el 2020....., emocionada por retomar estas escapadas a miles de kms de casa y con miedos que han ido apareciendo ante la idea de aventurarse!!!
Gracias de nuevo!!
En Septiembre voy una semana a Gran Canarias con mi señora y mi hija, tenemos pensado alquilar un coche para la semana que estamos allí y movernos por la isla, el problema viene en que llevo una caja grande que dentro va una bicicleta, por lo tanto que cualquier coche no entramos.
En otra ocasión cuando no venía nuestra hija plegando los asientos traseros si entraba la casa pues mide 1.40 mas o menos, pero ahora al tener que ocupar los asientos traseros es imposible y tendríamos que alquilar un coche tipo furgoneta para entrar y la verdad que el precio sube mucho en esos coches.
La consulta viene por si alguien conoce de alguna empresa por la isla que se dedica a traslado desde el aeropuerto de este tipo de materiales y que no cueste un "riñon"-
Hola, estoy mirando un paquete para ir desde Galicia una semana a la isla de Sal que me sale muy barato, porque aunque me gustaría hacerlo por libre e ir a varias islas, tal y como está el panorama no me compensa económicamente en cuanto a los vuelos. Quería saber si, una vez allí, podría hacer alguna excursión diaria a alguna isla en ferry (o incluso pernoctar una noche) saludos y gracias
Hola, yo estoy aquí en Cabo Verde desde el 2016, ahora mismo me encuentro en Sal. Tenemos una empresa de venta de Quads y Buggy aquí en todo el pais.
Lo de viajar entre islas aquí esta complicado, esto no es Canarias, con ferrys y aviones diarios.
En avión puedes ir casi todos los días con bestfly a Praia, pero el viajecito de ida y vuelta te va a salir por mas de 200 euros.
Con Ferry, si el mar esta tranquilo tienes el ferry que por el momento no falla y pasa cada semana mas o menos, podrias visitar boa vista por ejemplo, por ejemplo sales viernes de sal a boa vista, te quedas en boa vista y el barco sigue a praia, y a la vuelta, un día después, vuelves de boa vista a Sal. Si necesitas información de lugares donde alojarte, visitar etc, yo conozco muy bien Sal y Boa Vista.
Un saludo
Buenas tardes,
Muchas gracias por compartir tu experiencia con el foro, es muy útil!. Una consulta, ¿qué medios de transporte recomiendas en Boa Vista?. Estaré una semana alojado en Vila de Sal Rei y no veo alquileres de scooters (como sí hay en Isla de Sal). ¿Hay autobuses para recorrer la isla de Boa Vista?.
Un saludo
Hola yo estoy en Boa Vista ahora, y no hay autobuses para recorrer la isla. Para recorrer la isla tienes que hacer excursiones o alquilar un quad o un coche. Yo he hecho excursiones con caboverdeaventura.com y mañana alquilo un quad para ir por libre. Además me han dado muy bien precio por hacer varias excursiones con ellos. La Semana que viene voy a Sal y me han dicho que ahí tampoco hay autobuses. Asique iré reservando excursiones con ellos. Son españoles.
Hola, estoy mirando un paquete para ir desde Galicia una semana a la isla de Sal que me sale muy barato, porque aunque me gustaría hacerlo por libre e ir a varias islas, tal y como está el panorama no me compensa económicamente en cuanto a los vuelos. Quería saber si, una vez allí, podría hacer alguna excursión diaria a alguna isla en ferry (o incluso pernoctar una noche) saludos y gracias
Hola, yo estoy aquí en Cabo Verde desde el 2016, ahora mismo me encuentro en Sal. Tenemos una empresa de venta de Quads y Buggy aquí en todo el pais.
Lo de viajar entre islas aquí esta complicado, esto no es Canarias, con ferrys y aviones diarios.
En avión puedes ir casi todos los días con bestfly a Praia, pero el viajecito de ida y vuelta te va a salir por mas de 200 euros.
Con Ferry, si el mar esta tranquilo tienes el ferry que por el momento no falla y pasa cada semana mas o menos, podrias visitar boa vista por ejemplo, por ejemplo sales viernes de sal a boa vista, te quedas en boa vista y el barco sigue a praia, y a la vuelta, un día después, vuelves de boa vista a Sal. Si necesitas información de lugares donde alojarte, visitar etc, yo conozco muy bien Sal y Boa Vista.
Un saludo
O sea, los ferrys Sal-Boavista son ir viernes y volver sábado, sólo ese día de la semana, no?
El problema es que el vuelo de vuelta siempre es el domingo, como el ferry sufra retraso o haya problemas, puedo tenerlo yo.
Conoces el Hotel Ouril Pontao???
Hola , si el Ferry ahora esta sal boa vista viernes y martes.
Pero hay enbarcaciones de turismo que hacen ese trayecto diario, van por la mañana y vienen por la tarde, y cuesta 100 € mas o menos por persona.
El hotel Ouril Pontao lo conozco, esta bien, el dueño es un Cabo Verdiano, y esta muy cerca de la playa y de la zona peatonal y turistica
Mil gracias, info muy valiosa! martes me viene mejor, o una embarcación de esas que dices, cómo contactas o reservas con ellos? in situ?
Es que me dijeron en una agencia que ese hotel no era muy allá...y por lo que veo en booking no tiene mala pinta. Muchas gracias!
Si, una vez que estes aquí, puedes decidir. O si sabes fechas exactas, una semana antes de venir, contacta-me y te lo Miro. Info@comerauto.com.
Hola, estoy mirando un paquete para ir desde Galicia una semana a la isla de Sal que me sale muy barato, porque aunque me gustaría hacerlo por libre e ir a varias islas, tal y como está el panorama no me compensa económicamente en cuanto a los vuelos. Quería saber si, una vez allí, podría hacer alguna excursión diaria a alguna isla en ferry (o incluso pernoctar una noche) saludos y gracias
Hola, yo estoy aquí en Cabo Verde desde el 2016, ahora mismo me encuentro en Sal. Tenemos una empresa de venta de Quads y Buggy aquí en todo el pais.
Lo de viajar entre islas aquí esta complicado, esto no es Canarias, con ferrys y aviones diarios.
En avión puedes ir casi todos los días con bestfly a Praia, pero el viajecito de ida y vuelta te va a salir por mas de 200 euros.
Con Ferry, si el mar esta tranquilo tienes el ferry que por el momento no falla y pasa cada semana mas o menos, podrias visitar boa vista por ejemplo, por ejemplo sales viernes de sal a boa vista, te quedas en boa vista y el barco sigue a praia, y a la vuelta, un día después, vuelves de boa vista a Sal. Si necesitas información de lugares donde alojarte, visitar etc, yo conozco muy bien Sal y Boa Vista.
Un saludo
O sea, los ferrys Sal-Boavista son ir viernes y volver sábado, sólo ese día de la semana, no?
El problema es que el vuelo de vuelta siempre es el domingo, como el ferry sufra retraso o haya problemas, puedo tenerlo yo.
Conoces el Hotel Ouril Pontao???
Hola , si el Ferry ahora esta sal boa vista viernes y martes.
Pero hay enbarcaciones de turismo que hacen ese trayecto diario, van por la mañana y vienen por la tarde, y cuesta 100 € mas o menos por persona.
El hotel Ouril Pontao lo conozco, esta bien, el dueño es un Cabo Verdiano, y esta muy cerca de la playa y de la zona peatonal y turistica
Mil gracias, info muy valiosa! martes me viene mejor, o una embarcación de esas que dices, cómo contactas o reservas con ellos? in situ?
Es que me dijeron en una agencia que ese hotel no era muy allá...y por lo que veo en booking no tiene mala pinta. Muchas gracias!
Somos una pareja joven que vamos la semana que viene una semana a la isla y quería saber sitios que ver, pueblitos, rutas, playas... Cositas que nos podáis recomendar, gracias!!
Somos una pareja joven que vamos la semana que viene una semana a la isla y quería saber sitios que ver, pueblitos, rutas, playas... cositas que nos podáis recomendar, gracias!!
Somos una pareja joven que vamos la semana que viene una semana a la isla y quería saber sitios que ver, pueblitos, rutas, playas... cositas que nos podáis recomendar, gracias!!
Regresé el 30 de julio de realizar este crucero por el mediterráneo. Voy a describir de manera extensa mi opinión al respecto. Si alguien quiere plantear alguna duda, que responda y con gusto le cuento mi experiencia.
He de decir que este ha sido mi séptimo crucero. Los seis anteriores fueron con la extinta Pullmantur. Básicamente hice todos los posibles que tenían en Europa: Mediterráneo (Brisas de Mediterráneo), Adriático (Rondó Veneciano), Islas Griegas y Turquía, Capitales Bálticas y Fiordos Noruegos. También un crucero en invierno de Barcelona a Canarias parando por Marrakech y Casablanca. Por cierto, en el de capitales bálticas me perdieron la maleta. Pasamos como 50 camarotes SIN maletas todo el viaje. Imaginadlo por un instante. No guardaba ningún afecto por la compañía... hasta ahora.
Mi opinión de Pullmantur siempre fue que era gama baja. Barcos de +20 años y turistas "normales". Y es que mi equivocada impresión de Costa Cruceros o MSC era que serían para clientela pija, de esa que se viste de de boda para ir a cenar. Porque lo mejor de Pullmantur era su ambiente español, desde los camareros que te entendían a los espectáculos, que eran en español.
Bueno, pues estaba equivocado menospreciando a Pullmantur. No valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
Embarque
Empezaré con el embarque, similar a Pullmantur. Llegas al puerto, te recogen tus maletas te y vas una sala de espera donde van llamando por grupos. En unos mostradores revisan tu billete, tu pasaporte/DNI y te hacen una foto. No te dan la tarjeta del camarote, simplemente te dejan pasar al barco. Por cierto, revisan el test de antígenos, pero no comprueban la vacunación obligatoria. Y el test lo "revisan" leyendo el papel (que puede haberte hecho el panadero del barrio)
Accedes directamente a la cubierta 3 del barco donde personal del mismo te indica que te dirijas a tu camarote para recoger tu llave. Las maletas llegarán después (jeje, yo ya lo dudo siempre que me separo de ellas). En tu camarote tienes las tarjetas y una guía de abordo para ese día. En Costa se llama "Oggi de abordo" (oggi en italiano es brújula) y en Pullmantur era el diario de abordo. Es un papel que te encuentras todas las noches en la puerta del camarote. Es muy escueta, nada de decirte qué espectáculos hay ni datos relevantes. Solo hora de llegada al siguiente destino, hora de salida, horarios de las excursiones y horarios de actividades/comedores. En Pullmantur era bastante mejor. Así que ya con tu llave del camarote y sin maletas, te vas a dar una vuelta por el barco y a comer.
En las primeras 24 horas debes facilitar una tarjeta de crédito o realizar un depósito de 150€ por persona, sino dejas de poder “comprar” en el barco. Porque en un barco no se usa efectivo, todo se paga con la tarjeta del camarote y se carga a tu cuenta. Esto en Pullmantur se hacía en el embarque, a la vez que te hacían la foto y tu tarjeta del camarote, tu accedías a un cargo en tu tarjeta de crédito o dejabas un depósito en efectivo. Aquí en cambio hay unos "cajeros" por el barco donde te acercas, introduces tu tarjeta o efectivo, y se hace el cargo. Es más cómodo pero deshumaniza bastante la experiencia crucero.
La comida
Menuda castaña. No solo por la calidad (nada del otro mundo) ni la variedad (poca) sino por el protocolo Covid. Es una tomadura de pelo que les viene de perlas a los cruceros. El buffet ya... Leer más ...