Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Chufina : Nueva Zelanda
Aurora Australis
Chufina : Nueva Zelanda
Aurora Australis
Ignacio2019 : Nueva Zelanda
Lago Wakatipu
Chufina : Nueva Zelanda
Aurora Australis
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads

Opiniones Cambio Moneda Japon 2023 ⚠️ Foro de Japón y Corea ✈️

Se encontraron 2343 comentarios sobre Cambio Moneda Japon en el Foro de Japón y Corea
Buscando en foro de Japón y Corea, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2, 3 ... 116, 117, 118  Siguiente
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Itinerario Japón 2 Semanas  Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Marcoall
Marcoall
Registrado:
25-Ene-2023

Mensajes: 5
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
"xansolo" Escribió:
@Marcoall

Si, para el cambio de moneda hay varios hilos... uno de ellos, este:
www.losviajeros.com/ ...57#6726157

www.losviajeros.com/ ...18#6725918


los bancos cobran demasiada comisión, yo de ti me sacaba una tarjeta como la que se menciona en este hilo (hay otras, consulta los distintos hilos con respecto a este tema) que igual te compensa llevar una y sacar allí dinero.

Tokio: 3 días, lo que aproveches del de llegada y el día 12 que tendrás hasta las 5 de la tarde aprox. Te podrás ir haciendo una idea de cómo vas de ritmo y allí mismo plantearte si darle un día más a costa de Kamakura o Nikko, o si dejarlo tal cual.

Sí te podrías plantear algo el día 12... ya que es un día que solo aprovecharías a medias... una excursión a los 5 lagos del Fuji. Si te lo planteas, la idea sería:
día 10 ir a Kamakura y Yokohama (porque te ocupa todo el día hasta la hora de dormir)
día 11. ir a Nikko... vuelves cuando anochece, con lo que llegarás a Tokio con margen... ese día por la mañana le pediría a recepción del hotel que te ayude a gestionar mandar la maleta del hotel de Tokio al de Kioto... la empresa es kuroneko yamato (debes llevar escrito la dirección, nombre, teléfono, etc del hotel de Kioto, ambos idiomas si es posible)
día 12 te vas de Tokio a la zona del Fuji donde te recogerían para esa excursión (hay hilo propio para que te informes si te interesa), la haces, te dejan de nuevo en la estación de tren y continúas a Kioto a dormir.


Ya reservaste alojamiento?
ahora que miro un calendario de tus fechas, veo que hay un factor que yo sí tengo en cuenta, los días de la semana...
por ej. hubiera elegido ir a Himeji-Miyajima en fin de semana, pero si ya reservaste alojamiento deja todo así.
Si no me equivoco, tienes un domingo en Tokio, ese día iría a Harajuku-parque yoyogi-calle takeshita y templo Meiji en torno al mediodía... y por la tarde Akihabara es peatonal, quizás quieras aprovechar para visitarla ese día.

Pfff mas disloque. Tengo entre sueños bonitos y pesadillas con la organización jajaja. Ya tengo todo reservado y mirando ahora se me duplican precios de alojamiento si ruedo Miyajima al finde. Lo que si puedo hacer es pasar Nara y Fushimi Inari para el 17 ya que el domingo entiendo que se peta eso. Yyyy ya reservé excursión para monte Fuji como recomendaste. Enviaré maletas a Kioto ese día que me falta eso por gestionar.... de resto mas o menos... aunque mientras mas me informo mas dudas me entran del itinerario jejeje. Gracias Aplauso
  Itinerario Japón 2 Semanas  Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
xansolo
Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014

Mensajes: 6039
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
@Marcoall

Si, para el cambio de moneda hay varios hilos... uno de ellos, este:
www.losviajeros.com/ ...57#6726157

www.losviajeros.com/ ...18#6725918


los bancos cobran demasiada comisión, yo de ti me sacaba una tarjeta como la que se menciona en este hilo (hay otras, consulta los distintos hilos con respecto a este tema) que igual te compensa llevar una y sacar allí dinero.

Tokio: 3 días, lo que aproveches del de llegada y el día 12 que tendrás hasta las 5 de la tarde aprox. Te podrás ir haciendo una idea de cómo vas de ritmo y allí mismo plantearte si darle un día más a costa de Kamakura o Nikko, o si dejarlo tal cual.

Sí te podrías plantear algo el día 12... ya que es un día que solo aprovecharías a medias... una excursión a los 5 lagos del Fuji. Si te lo planteas, la idea sería:
día 10 ir a Kamakura y Yokohama (porque te ocupa todo el día hasta la hora de dormir)
día 11. ir a Nikko... vuelves cuando anochece, con lo que llegarás a Tokio con margen... ese día por la mañana le pediría a recepción del hotel que te ayude a gestionar mandar la maleta del hotel de Tokio al de Kioto... la empresa es kuroneko yamato (debes llevar escrito la dirección, nombre, teléfono, etc del hotel de Kioto, ambos idiomas si es posible)
día 12 te vas de Tokio a la zona del Fuji donde te recogerían para esa excursión (hay hilo propio para que te informes si te interesa), la haces, te dejan de nuevo en la estación de tren y continúas a Kioto a dormir.


Ya reservaste alojamiento?
ahora que miro un calendario de tus fechas, veo que hay un factor que yo sí tengo en cuenta, los días de la semana...
por ej. hubiera elegido ir a Himeji-Miyajima en fin de semana, pero si ya reservaste alojamiento deja todo así.
Si no me equivoco, tienes un domingo en Tokio, ese día iría a Harajuku-parque yoyogi-calle takeshita y templo Meiji en torno al mediodía... y por la tarde Akihabara es peatonal, quizás quieras aprovechar para visitarla ese día.
  Itinerario Japón 2 Semanas  Tema: Itinerario Japón 2 Semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Marcoall
Marcoall
Registrado:
25-Ene-2023

Mensajes: 5
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas  Publicado:
"xansolo" Escribió:
"Marcoall" Escribió:
Si el JR Pass tengo pensado pillarlo por 7 días. Edito el itinerario:

5 mayo: Salida de Madrid
6 mayo: Llegada a Tokio a las 14:00.
7 mayo: Tokio
8 mayo: Tokio
9 mayo: Tokio
10 mayo: Tokio (Nikko). Activar JR Pass 7 días.
11 mayo: Tokio (Kamakura-Yokohama).
12 mayo: Tokio a Kioto.
13 mayo: Kioto este día si quieres, puedes ir a partir de las 5 de la tarde a dar una escapadita a Osaka o a Kobe.
14 mayo: Kioto (Nara y Fushimi Inari)
15 mayo: Miyajima (Kioto a Himeji y Miyajima)
16 mayo: Kioto (Miyajima-Hiroshima y volver a Kioto).
17 mayo: Kioto
18 mayo: Kioto a Osaka
19 mayo: Osaka a Madrid a las 18:40.

Como lo ves ahora compi?,

Es quizás demasiado apretado o está bien?, si tuvieras que prescindir de alguna excursión o día en ciudad por ser algo redundante o digamos mas "pobre" en cuanto a contenido cuál sería?.
Lo veo bien. Todo depende de los gustos de cada uno, no sé por ej. cuales son tus planes para Tokio, si ver solo los barrios principales y lo más llamativo, o te va "frikear"...
... por ej. de lo que comentas de quitar... para mi todo lo que está puesto es lo más llamativo y lo típico que vemos la mayoría en un primer viaje... pero volviendo al tema de Tokio, quizás el 11 de mayo, tras haber dedicado 3 días y medio a Tokio previamente, y sabiendo que aún te queda el día 12 hasta las 5 de la tarde (aprox) para ver algo más, me pensaría si realmente prefieres dedicar ese 11 también a Tokio o si hacer la excursión a Kamakura y Yokohama.

Estaría bien activar el JR Pass el dia que indico?.
Si.

Saludos y mil gracias de antemano @xansolo.

Buenas @xansolo.
Con las ideas mas definidas he organizado el viaje tal que así con todo ya reservado:
5 mayo: Salida de Madrid
6 mayo: Llegada a Tokio a las 14:00.
7 mayo: Tokio
8 mayo: Tokio
9 mayo: Tokio
10 mayo: Tokio (Nikko). Activar JR Pass 7 días.
11 mayo: Tokio (Kamakura-Yokohama).
12 mayo: Tokio a Kioto.
13 mayo: Kioto (Kobe tarde-noche)
14 mayo: Kioto (Nara y Fushimi Inari)
15 mayo: Miyajima (Kioto a Himeji y Miyajima)
16 mayo: Kioto (Miyajima-Hiroshima y volver a Kioto).
17 mayo: Kioto
18 mayo: Kioto a Osaka
19 mayo: Osaka a Madrid a las 18:40.

Lo único que me mosquea es el tema cambio de moneda que quizás no es tema para este hilo. En teoría la "mejor opción" es cambiar antes de ir en la casa de cambios online mas famosa, pero macho, se maman mas de 33 yenes por euro cambiado. Tengo 2 tarjetas de estas para sacar dinero en el extranjero y pregunto, no me sale mas a cuenta sacar yenes en cualquier cajero o cambiar allá???

Tema frikear que no te respondí. Sería más rollo cultural que frikear (curiosear por supuesto que sí) por lo que entiendo que 3 dias y medio en Tokio centro va bien. O cabría alguna otra escapada?

Saludos.
  Comprar Japan Rail Pass- JR Pass: donde comprarlo- precios.  Tema: Comprar Japan Rail Pass- JR Pass: donde comprarlo- precios.  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
carlosn
Carlosn
Registrado:
03-Feb-2006

Mensajes: 997
Envío Asunto: Re: Comprar JR Pass online desde Junio 2020 -Tren en Japón  Publicado:
Acabo de echar un vistazo a la web de Japan Rail Pass Reservation, he creado una cuenta y pulsé en el botón de compra para ver qué precios salen.
Para dos personas, el pase de 21 días marca 132.400 JPY, que al cambio son +/- 942 EUR.
En la web en donde lo compré siempre, www.japan-rail-pass.com, lo mismo tiene un precio de 868 EUR. Si pongo la moneda en JPY aparecen 120.900 JPY.

No entiendo qué puede motivar esta diferencia de precio.

Por otra parte, en la web japonesa indican que se pueden reservar los asientos, lo que está muy bien. Después llega la rebaja: solo se pueden reservar asientos si se compra el JRP en la web.

No sé si hay algo que se me escapa. Seguiré mirando esa web, a ver si me aclaro.

edito: algo sí que se me escapó. Todo lo que escribí ya estaba en unos mensajes previos.
  Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Gallego79
Gallego79
Registrado:
21-May-2016

Mensajes: 399
Envío Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de  Publicado:
"alexel7" Escribió:
Merecería la pena cambiar € a Yenes ahora?
Viajamos en Abril y viendo cómo está el cambio ahora no sé qué hacer...

ExactChange podría ser una buena opción?
Alguien ha cambiado con ellos?


Y en cuanto tarjetas estoy igual que vosotros, creo que N26 o Revoult son las que mejor salen para pagos con tarjeta...aunque el problema viene en los cajeros...
Hola.
Si fuera a Japón el próximo año creo que cambiaría ya,es mi opinión porque nadie sabe lo que puede pasar.
El yen está a 146 el euro,creo ,que es un buen cambio.
No conozco la página exactchange.
Yo utilizo la revolut para pagar en Japón o otro país ,es más nunca más lleve dinero cambiando desde España,siempre saco dinero en los cajeros de allí o pago con tarjeta.
La misma revolut te permite cambiar dinero ,en la misma aplicación de euros a muchas moneda entre ella el yen ,lo que no se es lo que te cobran o el cambio que hacen pero debe ser muy bueno,me refiero que apartir de una cantidad puede cobrarte más,pero ni idea.Al ser una app con tarjeta podrías verlo.
Resumiendo,yo cambiaría ahora,pero nadie te puede asegurar que en 5 meses baje o suba el valor del euros al yen.
Lo haría por revolut o si sabes que con que hacer el cambio hazlo,
No conozco exactchange.
Yo utilizo la revolut en todos mis viajes, incluso para pagar por internet y estoy muy contento.
La revolut me funcionó en todos los Seven eleven que en Japón hay infinitos y cuando viajaba a Japón sólo llevaba esa tarjeta,bueno aparte de la de mi banco,claro.

Espero haberte ayudado,cualquier duda pregunta.
  Viaje a Japón: consultas generales  Tema: Viaje a Japón: consultas generales  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
Gallego79
Gallego79
Registrado:
21-May-2016

Mensajes: 399
Envío Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:
"muralla17" Escribió:
Hola,

Espero poder marchar a Japón en 15-20 días y me han surgido dos preguntas relacionadas con el cambio EUR/YEN, a ver si me podéis por favor echar un cable:
- ¿Sale más rentable cambiar moneda en España o a la llegada en Japón?
Y, sobre la compra del JR. Antes era más barato comprarlo desde aquí, pero dado el cambio y que entiendo que en Japón se paga en yenes, ¿interesa comprarlo allí más ahora?

Gracias por vuestra ayuda!

Mira el foro que te dicen,pero te recomiendo pillar una tarjeta revolut,siempre que voy saco dinero o compro con ella,la primera vez que fui a Japón cambien euros a yenes en España,y no compensa,pro depende de tu banco,también puedes cambiar al llegar a Japón,si llegas a unas horas normales.
Mira el foro que te dicen.
Pero te recomiendo la tarjeta revolut para sacar dinero y comprar en Japón.
  Viaje a Japón: consultas generales  Tema: Viaje a Japón: consultas generales  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
muralla17
Muralla17
Registrado:
25-Jun-2009

Mensajes: 194
Envío Asunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Publicado:
Hola,

Espero poder marchar a Japón en 15-20 días y me han surgido dos preguntas relacionadas con el cambio EUR/YEN, a ver si me podéis por favor echar un cable:
- ¿Sale más rentable cambiar moneda en España o a la llegada en Japón?
Y, sobre la compra del JR. Antes era más barato comprarlo desde aquí, pero dado el cambio y que entiendo que en Japón se paga en yenes, ¿interesa comprarlo allí más ahora?

Gracias por vuestra ayuda!
  Itinerario Japón 3-4 semanas  Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
nusk75
Nusk75
Registrado:
21-Ene-2014

Mensajes: 36
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:
...cambiar el orden. por ej empezar viendo unos días Tokio y luego ya viajar hacia el sur... los días de semana/fin de semana también pueden influir a la hora de ordenar el itinerario. De momento me centraré en la "cantidad" de cosas a ver y no en el orden
2- Kamakura
añadiría por la tarde Yokohama (para verla al atardecer y un vistazo de noche)
3- Nikko
4- Takayama
5- Shirakawago este día, tras ver Shirakawago, dormiría en Kioto, ya que son 3 horas de viaje y no te interesa perder media mañana al día siguiente
6- Kioto
7- Kioto
8- Kioto
9- Koyasan
Si vas a Koyasan, dormiría allí. Es muy recomendable y una experiencia bonita (aunque no barata XD) el dormir en un templo-ryokan, y además hacer una visita guiada nocturna al cementerio
10- Kioto
11- Nara
12- Kioto
Kioto con 3 días le puede llegar, 4 no le vendrían mal. 5 igual no se los daría y añadiría alguna otra cosa. si quieres más info sobre qué ver en Kioto y otros sitios, mira en mi firma en blogs
13 - Miyajima
14- Okayama
Miyajima lo haría en mitad de los días de Kioto, para así hacer viajes más cortos (puedes dejar la maleta en Kioto, ir a miyajima una noche suelta, con una mochila y una muda de ropa, y volver de nuevo a Kioto).
Más que Okayama, yo te recomendaría ver Himeji. Y, volviendo al tema de que das 5 días a Kioto, uno se lo quitaría para dárselo a Koyasan (para dormir allí), y si quieres planteártelo, me parece interesante la excursión a Onomichi y visitar el templo Kosanji que está en una isla (con una cueva llena de budas de piedra)

15- Tokio
16- Tokio
17- Tokio
18- Tokio

También tenemos bastantes dudas con el tema tarjetas de crédito y cambio de moneda, se aceptan consejos.

hay un hilo que habla al respecto. Yo de vosotros haría una o dos tarjetas de esas online que puedes sacar dinero en el extranjero sin que te crujan a comisiones. El cambio de moneda puedes verlo en www.xe.com, últimamente el cambio euro-yen no es muy bueno, pero dado lo que chupan en los bancos, yo no cambiaría el dinero con anticipación (salvo que de milagro el cambio mejore mucho), y lo cambiaría en el propio viaje.
Gracias

Gracias por la respuesta Xansolo, te cuento:

En Kamakura queremos pasar el día viendo los templos tranquilamente, según he leido hay mucho por ver, preferimos ir más despacio y verlo tranquilamente que meter algo más e ir como locos.

Puse Takayama, pero es Kanazawa Ojos que se mueven , queremos ver el día que llegamos la ciudad y el jardin y al dia siguiente Shirakagawo, como dices si con la mañana tenemos suficiente podríamos ir por la tarde noche a Kioto....me parece buena idea, queda apuntada.

El día 9 puse Koyasan y el 10 Kioto, pero debería haber puesto 10 Koyasan vuelta a Kioto, que es lo que teníamos pensado.

El tema de Kioto, como dices son muchos días, tenemos pendiente organizar alguna salida, no sé si a Himeji o como dices Onomichi, esto tenemos que mirarlo Guiño

En cuanto a las fechas, no tengo claro lo de noviembre por el clima, me imagino que lloverá más días, y eso nos echa para atrás.

Muchas gracias por todo Riendo
  Itinerario Japón 3-4 semanas  Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
xansolo
Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014

Mensajes: 6039
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:
"nusk75" Escribió:
Buenos días!!!. Este año no ha podido ser, a ver si el 2021 si!!! Ya tenemos el itinerario pensado, lo que no tenemos claro es si ir la segunda quincena de mayo o la segunda de octubre. Os pongo el itinerario y si alguien me puede decir que le parece se lo agradeceré enormemente:

Si es una pregunta, te diría que la segunda quincena de octubre es bastante buena fecha, clima aún agradable, poca lluvia... aunque si pudieses ir en noviembre, mejor incluso, ya que podrías ver los colores otoñales, y ver los jardines y bosques de Japón en esa fecha es algo espectacular.

voy a puntualizar detalles, algunos igual te parecen tontos u obvios, pero más vale que sobre que que falte... XD

1- Llegada a Tokio por la mañana, parque Ueno y zona del hotel
según la fecha que escojas, igual te puede interesar cambiar el orden. por ej empezar viendo unos días Tokio y luego ya viajar hacia el sur... los días de semana/fin de semana también pueden influir a la hora de ordenar el itinerario. De momento me centraré en la "cantidad" de cosas a ver y no en el orden
2- Kamakura
añadiría por la tarde Yokohama (para verla al atardecer y un vistazo de noche)
3- Nikko
4- Takayama
5- Shirakawago este día, tras ver Shirakawago, dormiría en Kioto, ya que son 3 horas de viaje y no te interesa perder media mañana al día siguiente
6- Kioto
7- Kioto
8- Kioto
9- Koyasan
Si vas a Koyasan, dormiría allí. Es muy recomendable y una experiencia bonita (aunque no barata XD) el dormir en un templo-ryokan, y además hacer una visita guiada nocturna al cementerio
10- Kioto
11- Nara
12- Kioto
Kioto con 3 días le puede llegar, 4 no le vendrían mal. 5 igual no se los daría y añadiría alguna otra cosa. si quieres más info sobre qué ver en Kioto y otros sitios, mira en mi firma en blogs
13 - Miyajima
14- Okayama
Miyajima lo haría en mitad de los días de Kioto, para así hacer viajes más cortos (puedes dejar la maleta en Kioto, ir a miyajima una noche suelta, con una mochila y una muda de ropa, y volver de nuevo a Kioto).
Más que Okayama, yo te recomendaría ver Himeji. Y, volviendo al tema de que das 5 días a Kioto, uno se lo quitaría para dárselo a Koyasan (para dormir allí), y si quieres planteártelo, me parece interesante la excursión a Onomichi y visitar el templo Kosanji que está en una isla (con una cueva llena de budas de piedra)

15- Tokio
16- Tokio
17- Tokio
18- Tokio

También tenemos bastantes dudas con el tema tarjetas de crédito y cambio de moneda, se aceptan consejos.

hay un hilo que habla al respecto. Yo de vosotros haría una o dos tarjetas de esas online que puedes sacar dinero en el extranjero sin que te crujan a comisiones. El cambio de moneda puedes verlo en www.xe.com, últimamente el cambio euro-yen no es muy bueno, pero dado lo que chupan en los bancos, yo no cambiaría el dinero con anticipación (salvo que de milagro el cambio mejore mucho), y lo cambiaría en el propio viaje.
Gracias
  Itinerario Japón 3-4 semanas  Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
nusk75
Nusk75
Registrado:
21-Ene-2014

Mensajes: 36
Envío Asunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas  Publicado:
Buenos días!!!. Este año no ha podido ser, a ver si el 2021 si!!! Ya tenemos el itinerario pensado, lo que no tenemos claro es si ir la segunda quincena de mayo o la segunda de octubre. Os pongo el itinerario y si alguien me puede decir que le parece se lo agradeceré enormemente:

1- Llegada a Tokio por la mañana, parque Ueno y zona del hotel
2- Kamakura
3- Nikko
4- Takayama
5- Shirakawago
6- Kioto
7- Kioto
8- Kioto
9- Koyasan
10- Kioto
11- Nara
12- Kioto
13 - Miyajima
14- Okayama
15- Tokio
16- Tokio
17- Tokio
18- Tokio

También tenemos bastantes dudas con el tema tarjetas de crédito y cambio de moneda, se aceptan consejos.

Gracias
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
VALENCIANA35
VALENCIANA35
Registrado:
14-Feb-2011

Mensajes: 1531
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
lgonati Escribió:
martituks Escribió:
En Corea yo usé mi SIM (hay wifi por todos lados) y recargaba la Revolut. Lo que hacía era quitar el modo avión, me llegaba el SMS y volvía a poner el modo avión. Eso sí, los datos móviles desactivados para que no se me conectara a Internet. No me cobraron nada (soy Yoigo).

Gracias por la info, en principio, yo voy a usar la SIM de allí porque ya tengo experiencia de otros viajes como en japon, China.... y necesito tener internet continuamente, y más que viajo sola y no quiero andar perdiéndome o agobiándome si no tengo Wifi.

Como no tengo doble SIM lo que tengo que hacer es desconectar el uso de datos españoles y la itinerancia de datos y luego cuando ya tenga la SIM de Corea volver a conectar la itinerancia, creo que con eso ya no se conecta a los datos míos de España al ser una sola SIM y de Corea.

Respecto a las tarjetas llevo las dos la bnext y la revolut (además de la mía visa normal de mi banco, que intentaré no usar) y en ambos casos me pide la confirmación con lo cual las llevaré recargadas de antemano... ( y como emergencia en un hotel con Wi-Fi sería volver a poner mi tarjeta conectarme, recargar y volver a quitarla).

Con lo de los cargos... me pasó lo mismo en Japón allí usé una pocket Wi-Fi y como no había desconectado el uso de datos y la itinerancia de datos cuando fallaba por algo la pocket Wi-Fi se conectaba automáticamente y efectivamente me enteré cuando me "pito" los 50 € que hay de advertencia en estos casos, por lo menos en mi compañía Amena. Hay que tener mucho cuidado con estos temas porque son dos cosas la red de datos y la itinerancia de datos... si no, te puedes llevar un disgusto. Llamaré antes a Amena psra enterarme bien del tema.

Hola, os estoy leyendo y me parece muy interesante lo que apuntaís. En nuestro caso al ser dos teléfonosy sólo nos interesan datos yo he optado por alquilar un wifi egg a la llegada al aeropuerto pero tenia claro que los datos móviles e itinerancia de datos los quito incluso estando en el avión antes de bajar en Seúl Mr. Green Mr. Green Por otro lado llevo la Wizink para compras, y la de mi banco para extracciones. Aunque llevamos dinero en efectivo que he leido que la calle enfrente de la Embajada China en Myeongdong es el mejor cambio de todo Seúl y hay varias casas de cambio.
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
lgonati
Lgonati
Registrado:
26-Mar-2009

Mensajes: 472
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
martituks Escribió:
En Corea yo usé mi SIM (hay wifi por todos lados) y recargaba la Revolut. Lo que hacía era quitar el modo avión, me llegaba el SMS y volvía a poner el modo avión. Eso sí, los datos móviles desactivados para que no se me conectara a Internet. No me cobraron nada (soy Yoigo).

Gracias por la info, en principio, yo voy a usar la SIM de allí porque ya tengo experiencia de otros viajes como en japon, China.... y necesito tener internet continuamente, y más que viajo sola y no quiero andar perdiéndome o agobiándome si no tengo Wifi.

Como no tengo doble SIM lo que tengo que hacer es desconectar el uso de datos españoles y la itinerancia de datos y luego cuando ya tenga la SIM de Corea volver a conectar la itinerancia, creo que con eso ya no se conecta a los datos míos de España al ser una sola SIM y de Corea.

Respecto a las tarjetas llevo las dos la bnext y la revolut (además de la mía visa normal de mi banco, que intentaré no usar) y en ambos casos me pide la confirmación con lo cual las llevaré recargadas de antemano... ( y como emergencia en un hotel con Wi-Fi sería volver a poner mi tarjeta conectarme, recargar y volver a quitarla).

Con lo de los cargos... me pasó lo mismo en Japón allí usé una pocket Wi-Fi y como no había desconectado el uso de datos y la itinerancia de datos cuando fallaba por algo la pocket Wi-Fi se conectaba automáticamente y efectivamente me enteré cuando me "pito" los 50 € que hay de advertencia en estos casos, por lo menos en mi compañía Amena. Hay que tener mucho cuidado con estos temas porque son dos cosas la red de datos y la itinerancia de datos... si no, te puedes llevar un disgusto. Llamaré antes a Amena psra enterarme bien del tema.
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
martituks
Martituks
Registrado:
14-Jul-2015

Mensajes: 6414
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
En Corea yo usé mi SIM (hay wifi por todos lados) y recargaba la Revolut. Lo que hacía era quitar el modo avión, me llegaba el SMS y volvía a poner el modo avión. Eso sí, los datos móviles desactivados para que no se me conectara a Internet. No me cobraron nada (soy Yoigo).
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
spainsun
Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002

Mensajes: 89015
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
lanchone Escribió:
Lo he comentado por que a un amigo le pasó exactamente lo mismo, y por ahí fue la broma, 40 ó 50 €.

Mi móvil también tiene doble sim, pero prefiero sacarla.

Saludos.

De todos modos, nada comparado con una factura que vi de decenas de miles de euros, por descargarse una película estando en México. Ojos que se mueven
Supongo que pensaba que estaba conectado a la wifi del hotel. Trist
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
lanchone
Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015

Mensajes: 1474
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
Lo he comentado por que a un amigo le pasó exactamente lo mismo, y por ahí fue la broma, 40 ó 50 €.

Mi móvil también tiene doble sim, pero prefiero sacarla.

Saludos.
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
spainsun
Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002

Mensajes: 89015
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
lanchone Escribió:
spainsun Escribió:
Hay moviles que permite doble SIM y elegir por donde quieres hacer o recibir llamadas. Y no son de alta gama.

Cierto, primero habria que ver si la compañia telefónica del compañero le cobra y cuanto por los SMS al extranjero.

Y lo segundo, saber configurar el móvil para que esa tarjeta sim (española) no se conecte a Internet. Un riesgo.

Y recargo Revolut mediante Banc Sabadell e ING y no me pide SMS de confirmación. Bnext si me pide SMS, por el contrario.

Saludos.

Es cierto... a mi una vez me confundi al configurarla o se me olvidó decirle que ya no usase la otra... y me clavaron como 50 euros por media hora de error. Y menos mal que me di cuenta. Ojos que se mueven
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
lanchone
Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015

Mensajes: 1474
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
spainsun Escribió:
Hay moviles que permite doble SIM y elegir por donde quieres hacer o recibir llamadas. Y no son de alta gama.

Cierto, primero habria que ver si la compañia telefónica del compañero le cobra y cuanto por los SMS al extranjero.

Y lo segundo, saber configurar el móvil para que esa tarjeta sim (española) no se conecte a Internet. Un riesgo.

Y recargo Revolut mediante Banc Sabadell e ING y no me pide SMS de confirmación. Bnext si me pide SMS, por el contrario.

Saludos.
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
jorgelx
Jorgelx
Registrado:
17-May-2009

Mensajes: 88
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
lgonati Escribió:
Una duda, a lo mejor un poco tonta, pero es que es la primera vez que usaré una SIM de otro país...

La gente que haya usado las tarjetas revolut, bnext etc.

Como hay que recargarlas previamente con la tarjeta española o transferencia (en mi caso tarjeta del BBVA), me mandan el código de confirmación a mi móvil en compras online, y algunas operaciones (como las recargas de revolut y bnext)... si no tengo puesta mi SIM española... llegará ese código de confirmación??? O tengo que llevarlas recargarlas desde España con dinero de sobra por si acaso??


La Bnext se carga al instante, se pasa de tu tarjeta de crédito a la BNEXT. La N26 es una transferencia desde tu cuenta, por lo que tarda 1 o 2 días. A tener en cuenta con la BNEXT es no pasar el límite de gasto de tarjeta mensual que tienes en tu tarjeta de crédito, mientras que con la n26 no pasar el dinero que tienes en tu cuenta corriete...



En Corea te aconsejo que lleves un par. La BNEXT me sirvió para sacar dinero en cajeros, pero para pagar en tiendas no me la reconocía, en ese caso para pagar en comercios usé la N26. De la Revolut no puedo informarte pues no la tengo.

Un saludo
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
lgonati
Lgonati
Registrado:
26-Mar-2009

Mensajes: 472
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
spainsun Escribió:
Hay moviles que permite doble SIM y elegir por donde quieres hacer o recibir llamadas. Y no son de alta gama.

Gracias mi móvil no tiene doble sim así que las llevaré cargadas de sobra desde España.

Formas de variar algo de efectivo en euros para emergencias y también tengo mi tarjeta normal.
  Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Tema: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  -   Japón y Corea  Foro: Japón y Corea
lgonati
Lgonati
Registrado:
26-Mar-2009

Mensajes: 472
Envío Asunto: Re: Corea del Sur: Cambio de Moneda, Tarjetas, Bancos y ATM  Publicado:
lanchone Escribió:
Si cambias la sim, no te llegaran sms

Gracias eso me temía así que las llevaré cargadas de sobra desde España!!
 
Página 1 de 118 Ir a página 1, 2, 3 ... 116, 117, 118  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram