Se encontraron 112 comentarios sobre Campos de Lavanda Francia en el Foro de Francia
Buscando en foro de Francia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
alfrito !!! mil gracias!
Y campos de lavanda? merecen la pena?
De nada, @Junkyard . No tengo controladas las ubicaciones exactas de las zonas con más densidad de campos. En general, me suena más la zona de Gordes, Rousillon, Apt, Saignon, ... Pero no conozco la zona en profundidad, solo de paso de un sitio para otro
En el hilo Campos de Lavanda: Rutas Provenza/ Costa Azul -Francia-: dónde, época tienes más información sobre el tema concreto. Y, por ejemplo, nosequenombre comentaba www.losviajeros.com/ ...68#6180968 que en la ruta entre Avignon y Grignan puedes encontrar bastantes. Por tanto, una opción podría ser desviarte de la autovía hacia Grignan y recorrer el camino hasta Avignon por esta carretera interior. Pero parece que a mediados de Julio ya empiezan a recolectar ...
O, si prefieres dedicar las horas que tienes al Palacio de los Papas, por ejemplo, puedes ver si hay alguno interesante desde la autovía desde Lyon y ya vas decidiendo en función de la pinta que tengan y del tiempo que les quieras dedicar ... Leer más ...
Grande alfrito siempre!!! mil gracias crá!
Y campos de lavanda? merecen la pena?
"alfrito.alfrito" Escribió:
"Junkyard" Escribió:
Buenas tardes, voy de Lyon a Carcasonne en coche...que sitio seria imprescindible para parar por el camino y estar un par de horas?
Un o dos sitios..
Muchas gracias
Aunque he ido dejando en algunos post algún comentario haré un mensaje general por aquí por si a alguien le es interesante o de provecho.
He estado unos 10 días en coche por Francia. Subimos desde Jaca hasta Burdeos, pasamos por La Rochelle y a Nantes. Desde allí iniciamos nuestra ruta del valle del Loira haciendo noche en Tours y Orleans. Visitamos los castillos más recomendados. En Orleans dejamos el coche en nuestro hotel (10e/día) y fuimos en tren a París (se tarda 1h y el tren es directo por 10€). Esta opción la recomiendo mucho porque te evitas conducir hasta París, el tema de la pegatina para entrar en la ciudad y gastar dinero en parkings. Tras visitar París dos días, volvimos a Orleans donde cogimos el coche para tras pasar por Bourges y ver su catedral hacer noche en Montélimar. Esta población no tiene nada especial pero se hacía tarde y era nuestra entrada a la zona de la lavanda al día siguiente en la Provenza. Tras visitar los pueblecitos típicos de la Provenza (Grignan, Roussillon, Gordes) y no ver nada más que un campo de lavanda, CUIDADO QUE EN AGOSTO NO HAY LAVANDA, hicimos noche en la preciosa Avignon. Al día siguiente visitamos Carcassone (ciudad que nos decepcionó mucho por la cantidad de gente que había y el poco enfoque cultural, parecía un parque de atracciones), regresamos a España.
Algunas consideraciones:
Los franceses no se toman nada en serio el tema del COVID, muy poca seriedad. No nos pidieron nada en ningún sitio, solamente en la entrada a los castillos del Loira. El tema de la mascarilla no la lleva nadie, vayas solo o estés entre una muchedumbre. Los vi muy negacionistas y poco preocupados. En trenes y transporte público ningún control de ningún tipo. En este tema los vi muy dejados.
Hoteles. Nosotros hicimos la mayoría de noches en los Ibis/Ibis Budget/Ibis Styles. En París si no sois muy miedosos, por la zona y ya tarde, os recomiendo el hotel Ibis Styles gare de l'est MAGENTA (cuidado que hay otro al lado). Es nuevo, abrió en abril y pese a ser pequeñito todo está muy nuevo y cuidado. La zona, cercano a estación de tren y al barrio multicultural/inmigración de San Denis, muy del estilo de Termini en Roma o Atocha en Madrid. Nosotros no sentimos miedo en ningún momento. Por otro lado hicimos noche en una cadena francesa llamada Oceane Scale en Orleans y que también recomiendo porque las habitaciones y el precio fueron muy buenos, con parking gratis y nos dejaron dejar el coche dos días más a 10€/día.
Comida. Mi experiencia gastronómica no fue muy positiva. No me acomplé muy bien a sus horarios ni al tipo de comida. En La Rochelle a la 13:50 nadie nos quiso dar una mesa para comer. Sí disfruté alguna Gallete/Crepe en la primera parte del viaje. Soy más de gorrinear en hamburgueserías y esas cosas que lo refinado y caro que ofrecen que al final solo es caro porque no vi nada que no se haga en España por 10€ menos. En este punto si os gusta el estilo que os digo os recomiendo las franquicias: Memphis y Holli's dinner (ambientación americana y tipo Foster's) y en carretera suele haber Buffalo Grill que ofrecen buenos precios y costillar rico. Ya os digo, de la comida francesa, nada reseñable o para recomendar de lo que probé.
No nos pararon ni en la entrada ni en la salida del país (JACA y LA JONQUERA)
Precio de la gasolina un poco más cara que aquí la Gasolina 95 sobre 1,58 la más barata a 1,80 la más cara en... Leer más ...
Aunque he ido dejando en algunos post algún comentario haré un mensaje general por aquí por si a alguien le es interesante o de provecho.
He estado unos 10 días en coche por Francia. Subimos desde Jaca hasta Burdeos, pasamos por La Rochelle y a Nantes. Desde allí iniciamos nuestra ruta del valle del Loira haciendo noche en Tours y Orleans. Visitamos los castillos más recomendados. En Orleans dejamos el coche en nuestro hotel (10e/día) y fuimos en tren a París (se tarda 1h y el tren es directo por 10€). Esta opción la recomiendo mucho porque te evitas conducir hasta París, el tema de la pegatina para entrar en la ciudad y gastar dinero en parkings. Tras visitar París dos días, volvimos a Orleans donde cogimos el coche para tras pasar por Bourges y ver su catedral hacer noche en Montélimar. Esta población no tiene nada especial pero se hacía tarde y era nuestra entrada a la zona de la lavanda al día siguiente en la Provenza. Tras visitar los pueblecitos típicos de la Provenza (Grignan, Roussillon, Gordes) y no ver nada más que un campo de lavanda, CUIDADO QUE EN AGOSTO NO HAY LAVANDA, hicimos noche en la preciosa Avignon. Al día siguiente visitamos Carcassone (ciudad que nos decepcionó mucho por la cantidad de gente que había y el poco enfoque cultural, parecía un parque de atracciones), regresamos a España.
Algunas consideraciones:
Los franceses no se toman nada en serio el tema del COVID, muy poca seriedad. No nos pidieron nada en ningún sitio, solamente en la entrada a los castillos del Loira. El tema de la mascarilla no la lleva nadie, vayas solo o estés entre una muchedumbre. Los vi muy negacionistas y poco preocupados. En trenes y transporte público ningún control de ningún tipo. En este tema los vi muy dejados.
Hoteles. Nosotros hicimos la mayoría de noches en los Ibis/Ibis Budget/Ibis Styles. En París si no sois muy miedosos, por la zona y ya tarde, os recomiendo el hotel Ibis Styles gare de l'est MAGENTA (cuidado que hay otro al lado). Es nuevo, abrió en abril y pese a ser pequeñito todo está muy nuevo y cuidado. La zona, cercano a estación de tren y al barrio multicultural/inmigración de San Denis, muy del estilo de Termini en Roma o Atocha en Madrid. Nosotros no sentimos miedo en ningún momento. Por otro lado hicimos noche en una cadena francesa llamada Oceane Scale en Orleans y que también recomiendo porque las habitaciones y el precio fueron muy buenos, con parking gratis y nos dejaron dejar el coche dos días más a 10€/día.
Comida. Mi experiencia gastronómica no fue muy positiva. No me acomplé muy bien a sus horarios ni al tipo de comida. En La Rochelle a la 13:50 nadie nos quiso dar una mesa para comer. Sí disfruté alguna Gallete/Crepe en la primera parte del viaje. Soy más de gorrinear en hamburgueserías y esas cosas que lo refinado y caro que ofrecen que al final solo es caro porque no vi nada que no se haga en España por 10€ menos. En este punto si os gusta el estilo que os digo os recomiendo las franquicias: Memphis y Holli's dinner (ambientación americana y tipo Foster's) y en carretera suele haber Buffalo Grill que ofrecen buenos precios y costillar rico. Ya os digo, de la comida francesa, nada reseñable o para recomendar de lo que probé.
No nos pararon ni en la entrada ni en la salida del país (JACA y LA JONQUERA)
Precio de la gasolina un poco más cara que aquí la Gasolina 95 sobre 1,58 la más barata a 1,80 la más cara en autopistas.
Si alguien tiene alguna duda, ahora que... Leer más ...
Nosotros vinimos ayer de nuestro roadtrip por Francia. Siento decirte que no queda ni un campo de lavanda. Visitamos desde la zona más al norte Grignan, Vaison la romaine, hasta el sur el corazón del Luberón; Apt, Roussillon, Gordes. Solamente encontramos un campo de lavanda cerca de la abadía de Senanque a unos pocos kilómetros. Sirvió al menos para que nuestra hija se quitara el disgusto de no verla y hacerse mil fotos. Desde Apt me comentaron en la oficina de turismo que en agosto no hay nada de lavanda. Cuidado con las webs que dan rutas de lavanda y ponen que en agosto se pueden ver. Al menos este año nada de nada. Lo siento.
Y en el resto del tip (o en los tips relacionados) mas diarios de la región, por si te planteas incluir alguna visita cercana.
Con respecto a pueblos interesantes para alojarse, en la zona del Parc Naturel Régional du Queyras, Saint-Véran es uno de los pueblos que pertenecen a la asociación "Les plus beaux villages de France" www.les-plus-beaux-villages-de-france.org/ ...int-veran/ y podría ser una opción.
También puedes optar por un único alojamiento centrado entre las dos zonas (tienes mas kilómetros de desplazamientos diarios, pero te evitas trastornos con check-in, check-out, ...). @margamussons se alojó www.losviajeros.com/ ...hp?e=54038 en el Camping Iscle de Prelles, muy cerca de Briançon . Y recomienda alojarse por esta zona. La ventaja de Briançon es que tienes mas servicios y mas opciones de restauración. Pero parece que tu buscas algo mas del estilo de pueblo típico como Saint-Véran o La Grave.
La zona costera de los dos primeros, junto con el Principado de Mónaco, forman la Costa Azul (con Cannes, Saint-Tropez, Niza, Mónaco, ... como visitas mas habituales)
El interior de los Departamentos de Var y Alpes-Maritimes y la zona sur del Departamento de Alpes de Haute Provence, pertenecen a la zona que turísticamente se conoce como Provenza (junto con parte de los Departamentos de Vaucluse y Bouches-du-Rhône que se incluyen en tips aparte). En esta región de los departamentos las visitas mas habituales son : Gorges du Verdon, Moustiers-Sainte-Marie, los campos de lavanda del Parc Naturel du Verdon, ...
Además de las etapas incluidas en este tip, en las ciudades costeras que son escalas habituales en los Cruceros por el Mediterráneo : Toulon, Cannes, Niza (desde Villefranche), Villefranche-sur-Mer y Mónaco, teneis enlaces a las etapas correspondientes en los tips de cruceros CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO - Guías, Diarios y Tips (1 de 7) (y tips relacionados)
Hola, vamos la semana que viene por la zona... creeis que todavia puedo encontrar alguna zona con lavanda florecida? o no merece la pena ni tan siquiera que la busque y me centre en los pueblos?
Hola,
os dejo un enlace que a mi me ayudó con las fechas, parece que hasta agosto es posible encontrar campos floridos. Suerte. www.la-provenza.es/ ...la-lavanda
Buena tarde! aquí estoy, organizando un viaje de un par de días a Marsella para el mes de septiembre. Me gustaría saber si alguno de vosotros me podría orientar sobre pueblitos cercanos que valgan la pena y a los que poder acceder en bus o tren (lo que salga más rentable). Me encantaría ir a ver los campos de lavanda, pero las excursiones que he visto tanto para esta zona como para otros pueblos, son bastante caras, así que he pensado en ir por libre, aunque a finales de septiembre igual ni flores hay. Cualquier ayuda será bienvenida. Un saludo y gracias!
Buena tarde! aquí estoy, organizando un viaje de un par de días a Marsella para el mes de septiembre. Me gustaría saber si alguno de vosotros me podría orientar sobre pueblitos cercanos que valgan la pena y a los que poder acceder en bus o tren (lo que salga más rentable). Me encantaría ir a ver los campos de lavanda, pero las excursiones que he visto tanto para esta zona como para otros pueblos, son bastante caras, así que he pensado en ir por libre, aunque a finales de septiembre igual ni flores hay. Cualquier ayuda será bienvenida. Un saludo y gracias!
La lavanda florece de finales de junio a finales de julio, así que septiembre es ya bastante tarde.
@Kali25 Incluso agosto ya es tarde. Yo estuve en la abadía de Sénanque y Gordes (la foto más típica) hace años en agosto y ya no había nada....
En esta web vienen las fechas, pero para septiembre ya está recogida toda, fijo.
Buena tarde! aquí estoy, organizando un viaje de un par de días a Marsella para el mes de septiembre. Me gustaría saber si alguno de vosotros me podría orientar sobre pueblitos cercanos que valgan la pena y a los que poder acceder en bus o tren (lo que salga más rentable). Me encantaría ir a ver los campos de lavanda, pero las excursiones que he visto tanto para esta zona como para otros pueblos, son bastante caras, así que he pensado en ir por libre, aunque a finales de septiembre igual ni flores hay. Cualquier ayuda será bienvenida. Un saludo y gracias!
La lavanda florece de finales de junio a finales de julio, así que septiembre es ya bastante tarde.
Buena tarde! aquí estoy, organizando un viaje de un par de días a Marsella para el mes de septiembre. Me gustaría saber si alguno de vosotros me podría orientar sobre pueblitos cercanos que valgan la pena y a los que poder acceder en bus o tren (lo que salga más rentable). Me encantaría ir a ver los campos de lavanda, pero las excursiones que he visto tanto para esta zona como para otros pueblos, son bastante caras, así que he pensado en ir por libre, aunque a finales de septiembre igual ni flores hay. Cualquier ayuda será bienvenida. Un saludo y gracias!
Buena tarde! aquí estoy, organizando un viaje de un par de días a Marsella para el mes de septiembre. Me gustaría saber si alguno de vosotros me podría orientar sobre pueblitos cercanos que valgan la pena y a los que poder acceder en bus o tren (lo que salga más rentable). Me encantaría ir a ver los campos de lavanda, pero las excursiones que he visto tanto para esta zona como para otros pueblos, son bastante caras, así que he pensado en ir por libre, aunque a finales de septiembre igual ni flores hay. Cualquier ayuda será bienvenida. Un saludo y gracias!
Buena tarde! aquí estoy, organizando un viaje de un par de días a Marsella para el mes de septiembre. Me gustaría saber si alguno de vosotros me podría orientar sobre pueblitos cercanos que valgan la pena y a los que poder acceder en bus o tren (lo que salga más rentable). Me encantaría ir a ver los campos de lavanda, pero las excursiones que he visto tanto para esta zona como para otros pueblos, son bastante caras, así que he pensado en ir por libre, aunque a finales de septiembre igual ni flores hay. Cualquier ayuda será bienvenida. Un saludo y gracias!
Hola, vamos la semana que viene por la zona... creeis que todavia puedo encontrar alguna zona con lavanda florecida? o no merece la pena ni tan siquiera que la busque y me centre en los pueblos?
Nosotros acabamos de volver de Avignon desde donde hemos visitado los campos de lavanda y me parece muy buena opción para verlos. Nosotros hemos hecho la ruta que va hacia Grignan, por que ahora son los que estan más lucidos, más adelante tienes otros tambien hacia el este, pero en tu caso te interesa ir subiendo, asi que miraría los que te comento a ver como estan en esa época, mira te dejo este hilo donde hay info sobre ello www.losviajeros.com/ ...c&start=40
Cerca de Avignon tambien tienes Nimes, una ciudad que a nosotros nos ha resultado una agradable sorpresa.
Sobre lo demas, Carcassone merece una visita, y Toulouse tambien nos gusto mucho. Aqui tambien tienes recomendaciones y y no te pierdas sus atardeceres junto al rio. www.losviajeros.com/ ...&start=380
Podeis visitar desde alli el pueblito de Corde sur ciel que se ve rapido y es muy bonito, y Albi tambien es otro punto muy interesante.
Y Lyon ya es más grandecita y tiene cosas muy interesantes, street art, su casco antiguo, los paseos junto al rio, no te pierdas comer en un Bouchon.
Y Annecy, pues es una monada, un pueblo con canales a pie de los alpes que te deja enamorado. Tambien tienes hilo donde deje mis impresiones por si quieres echar un vistazo. www.losviajeros.com/ ...&start=110
Sobre como repartir los dias, depende, si quieres hacer algun pueblito más desde Toulouse, mejor dos, si no dale uno y dos a Lyon, eso ya tu.
Justo dentro de una semana estaremos rumbo a Francia y a pesar de que llevo varios días preparando el viaje, aún tengo con muchas dudas...a ver si me podéis ayudar...
Nos vamos mi marido y yo con la niña (11 años) en coche y llevamos la tienda y demás cachivaches para acampar.
La idea es alternar camping con hoteles, decantándonos por hotel cuando lo que visitemos sea una ciudad.
El destino principal es Annecy, visitando Carcasonne y Avignon... Y para la vuelta, aprovecharemos para visitar Lyon y Toulouse.
Salimos desde Galicia, así que ya es un handicap con el que hay que contar, que tardamos un siglo en alcanzar la frontera...pero bueno, nos gusta conducir.
He estado leyendo posts sobre Francia y bueno, poco a poco he ido definiendo nuestra ruta...así que quería mostraros la idea por si estoy repartiendo mal los días.
Jueves
Vigo - Zaragoza (dormir en ZGZ - hotel)
Viernes
Zaragoza -> Carcasonne (dormir en Carcasonne - camping)
Sábado
Carcasonne (dormir en Carcasonne - camping)
Domingo
Carcasonne->Avignon (dormir en Avignon - camping)
Lunes
Avignon (dormir en Avignon - camping)
Martes
Avignon->Annecy (dormir en Annecy - camping)
Miércoles
Annecy (dormir en Annecy - camping)
Jueves
Annecy (dormir en Annecy - camping)
Viernes
Annecy -> Lyon (dormir en Lyon - hotel)
Sábado
Lyon (dormir en Lyon - hotel)
Domingo
Lyon->Toulouse (dormir en Toulouse - hotel)
Lunes
Toulouse -> Pamplona (dormir en Pamplona - hotel)
Martes
Pamplona (dormir en Pamplona - hotel)
Miércoles
Pamplona->León (dormir en León)
Jueves
León->Vigo
A Zaragoza llegaremos más o menos sobre la hora de comer (vamos a salir de madrugada de casa) y la idea es hacer una toma de contacto de la ciudad de una tarde nada más y a dormir. He reservado en un hotel en el centro. Al día siguiente saldremos temprano para tratar de llegar a Carcassonne antes de las 17.00 y buscar un camping para dos noches.
Después de pasar unas horas y un día completo en Carcassonne, nos levantaremos temprano para poner rumbo a Avignon. Buscaba un sitio intermedio entre Carcassonne y Annecy y poder ver campos de lavanda y me decidí por Avignon, pero si pensáis que es mejor otro sitio, soy toda oídos...
(Por cierto, que el 14 de Julio será cuando estemos en Avignon, fiesta nacional :))
Estando allí, nos gustaría visitar algún pueblo del Luberon, y si es posible ver campos de lavanda...
Una vez dejada atrás esa zona, haremos parada en Annecy por tres noches. Aquí, además de visitar el pueblo, que en las fotos parece encantador, nos gustaría descansar y disfrutar del lago y alrededores.
Y tras esas tres noches ya volveremos de vuelta...haciendo escala en Lyon y Toulouse antes de volver a España.
La duda que tengo es si hacer dos noches en Lyon y una en Toulouse o al revés. No sé si merecerá la pena visitar la Cité de l'Espace.
El caso es que si fuéramos los papás solos, el viaje sería distinto, más tranquilo, pero con una niña de 11 años tenemos que combinar un poquito la tranquilidad y los pueblitos, con las ciudades o actividades...
Estoy buscando si hay algún Aquapark por los sitios donde estaremos...
Pues ese es el jaleo en el que ando... y abierta a cualquier sugerencia que me hagáis...
Recien vueltos este finde de la Provenza, confirmar que los campos de Avignon hacia el norte siguiendo ruta hasta Grignan estaban florecidos y muy bonitos, en muchos de ellos las hileras ademas son anchas y forman una preciosa estampa desde las alturas, ademas de que son más fáciles de visitar sin molestar a las abejas, que no avispas, que están enfrascadas en su trabajo polinizador, si tú no las molestas ellas ni te miran jajaja, hemos disfrutado mucho. Si os gustan las flores y ese olor tan rico disfrutareis. La de saquitos de lavanda que he comprado para recordarlo.
Os aconsejo que abandoneis la carretera principal y os metáis por lo caminos y carreteras más pequeñas dirección Grignan, allí ademas de pueblitos con casitas de campo remonas, encontrareis cultivos de vides y los ansiados campos de lavanda.
Hola
Nosotros vamos este finde a Avignon a conocer la ciudad y a visitar algún campo de lavanda y de bajada a Barcelona habiamos pensado en visitar Nimes o quizá Montpellier más que nada por acercanos a la playa, que os parece? estan bien o me recomendais alguna otra playita de bajada.