Buenas, me ha surgido un viaje a Milán el próximo fin de semana y estoy leyendo los foros porque quiero hacer una excursión de 1 día al Lago di Como… Me surgen dos dudas:
- En los horarios de PDF “creo” que sí hay ferry desde Como a Bellagio (digo creo porque no me resulta fácil interpretar la web), pero en el buscador de la web no lo muestra…. ¿Sabéis si hay ferries en invierno para este trayecto?
- Veo que muchos foreros llegan (o parten) a Como como mero punto de partida (o llegada), mi pregunta es, ¿merece la pena Como? Porque me planteo, debido a las horas de luz, hacer un I/V a Varenna y desde ahí moverme a Bellagio y quizás Nesso en bus ¿qué pensáis?
Hola, para visitar Lago di Como lo principal a tener en cuenta es el clima, suele haber mucha niebla en este caso mejor no ir, creo que lo mas bello es divisar el paisaje ... Esta actualizado el horario de invierno, por la mañana horarios factibles (giorno festivo) 11:10 / 15:40 / hay otro mucho mas tarde para regresar a las 19:33 todo esto si lo haces en ferry.
Tienes la opción visitar las poblaciones que mencionas, como final llegar hasta Varenna y allí tomar el tren de regreso a Milano.
Acabamos de volver de Milan e hicimos excursión al Lago de Como de un día y con una peque de 3 años, íbamos a otro ritmo pero por lo general nos dio tiempo a ver lo principal, repetiríamos y pararíamos en más pueblos.
A pesar de que la recomendación es coger el tren desde Milan Cadorna hasta Como Lago; nosotros lo cogimos en Milan Centrale (por no hacer transbordo y porque estábamos muy cerca de centradle). El destino es Como San Giovanni, esta estación está a unos 10´andando del centro y mientras vas paseando por sus calles vas viendo el encanto de la ciudad así que no es para nada descabellado.
La vuelta la hicimos en tren desde Varenna Esino; es un apeadero y sí había máquinas para coger el billete. Como todos los regionales hay que validar el billete antes de subir al tren porque no está asignada la hora (sí el día). En la vuelta al lado derecho del tren en sentido de la marcha vas bordeando el lago y hay unas vistas preciosas.
Eso sí, al llegar a la zona del puerto compramos directamente los billetes de los ferry's, había bastante cola y al final una chica de información nos sugirió comprarlo online (mucho más cómodo desde casa si lo tenéis claro); sobre todo si queréis coger un ferry expres o si volvéis desde Varenna a Como a última hora de la tarde porque se agotan los billetes.
Hay diferentes rutas con más o menos paradas, nosotros cogimos el lento por ver los pueblos desde el barco pero quizás no merezca la pena y es mejor dedicar tiempo de sobra en ver algún pueblo más. A nosotros nos encantó Varenna!!!
Dependiendo del trayecto /zona pagas un precio único o puedes coger un billete de un día para hacer todas las paradas que quieras.
Os enlazo la web tanto para reserva como para horarios y precios. www.navigazionelaghi.it/ ...?lake=Como
Como consejos: llevar gorro/sombrero porque dependiendo de dónde esté el sol aunque el barco tiene techo (al aire libre) te puedes tostar, bien de cremita y repelente de mosquitos, revisar el tiempo porque son frecuentes las tormentas y para acceder al barco (luego una vez dentro no es obligatorio) hay que llevar mascarilla FPP2. Al subir en Como mejor el lado izquierdo del barco que se ven mejor los pueblitos de esa orilla.
Hola. La primera semana de Setiembre,haremos la misma ruta que vosotros,no se si también visitasteis Bellaggio,la idea es finalizar en Varenna y luego tren hasta Milán.
Iremos en fin de semana,no se si hay algún tipo de restricción en los horarios en cuanto al tema ferrys y demás.
Luego te quería preguntar sobre el clima,veo que está al lado de los Alpes y no se si hará frío en esa época.
Alguien ha comentado que es imprescindible llevar repelente para mosquitos,es así?
Y por último si te puedes bañar en la zona o no merece la pena.
Saludos
Hola!
Sí que visitamos Bellagio; nos hubiera gustado ver más pueblos pero con la niña preferimos ir despacio.
Nos gustó mucho pero si que es verdad que había bastante gente. Varenna espectacular, a mi fué el que más me gustó.
En Bellagio había gente bañándose (hacía muchísimo calor) y nosotros nos dimos un chapuzón en Varenna que había dos zonas preparadas, eso sí con muchas piedras para entrar pero con el calor que hacía y lo precioso del lugar para mí sí que mereció la pena.
Respecto al tiempo. Nosotros fuimos en julio y hacía mucho calor pero a ratos en el barco con el viento si se nublaba yo me hubiera... read more...
Acabamos de volver de Milan e hicimos excursión al Lago de Como de un día y con una peque de 3 años, íbamos a otro ritmo pero por lo general nos dio tiempo a ver lo principal, repetiríamos y pararíamos en más pueblos.
A pesar de que la recomendación es coger el tren desde Milan Cadorna hasta Como Lago; nosotros lo cogimos en Milan Centrale (por no hacer transbordo y porque estábamos muy cerca de centradle). El destino es Como San Giovanni, esta estación está a unos 10´andando del centro y mientras vas paseando por sus calles vas viendo el encanto de la ciudad así que no es para nada descabellado.
La vuelta la hicimos en tren desde Varenna Esino; es un apeadero y sí había máquinas para coger el billete. Como todos los regionales hay que validar el billete antes de subir al tren porque no está asignada la hora (sí el día). En la vuelta al lado derecho del tren en sentido de la marcha vas bordeando el lago y hay unas vistas preciosas.
Eso sí, al llegar a la zona del puerto compramos directamente los billetes de los ferry's, había bastante cola y al final una chica de información nos sugirió comprarlo online (mucho más cómodo desde casa si lo tenéis claro); sobre todo si queréis coger un ferry expres o si volvéis desde Varenna a Como a última hora de la tarde porque se agotan los billetes.
Hay diferentes rutas con más o menos paradas, nosotros cogimos el lento por ver los pueblos desde el barco pero quizás no merezca la pena y es mejor dedicar tiempo de sobra en ver algún pueblo más. A nosotros nos encantó Varenna!!!
Dependiendo del trayecto /zona pagas un precio único o puedes coger un billete de un día para hacer todas las paradas que quieras.
Os enlazo la web tanto para reserva como para horarios y precios. www.navigazionelaghi.it/ ...?lake=Como
Como consejos: llevar gorro/sombrero porque dependiendo de dónde esté el sol aunque el barco tiene techo (al aire libre) te puedes tostar, bien de cremita y repelente de mosquitos, revisar el tiempo porque son frecuentes las tormentas y para acceder al barco (luego una vez dentro no es obligatorio) hay que llevar mascarilla FPP2. Al subir en Como mejor el lado izquierdo del barco que se ven mejor los pueblitos de esa orilla.
Hola. La primera semana de Setiembre,haremos la misma ruta que vosotros,no se si también visitasteis Bellaggio,la idea es finalizar en Varenna y luego tren hasta Milán.
Iremos en fin de semana,no se si hay algún tipo de restricción en los horarios en cuanto al tema ferrys y demás.
Luego te quería preguntar sobre el clima,veo que está al lado de los Alpes y no se si hará frío en esa época.
Alguien ha comentado que es imprescindible llevar repelente para mosquitos,es así?
Y por último si te puedes bañar en la zona o no merece la pena.
Saludos
Estamos recién llegados y quiero compartir por aquí la ruta de 8 días (10 contando con una parada previa italiana) que finalmente hemos hecho con nuestra peque de 2 años y medio por Suiza central, por si puede ser de ayuda a otros viajeros, sobre todo aquellos que sois papás. Fue nuestro primer gran viaje con la peque, y aunque la cosa cambia (ya no podemos seguir el ritmo de visitas que llevábamos antes) la verdad es que nuestra niña es una maravilla, una viajera en potencia superadaptativa que nos ha puesto todo muy fácil. En fin, que nos lo hemos pasado genial y hemos disfrutado mucho de un viaje en familia que hemos querido centrar sobre todo en la naturaleza, y sin duda ha merecido la pena cada céntimo gastado a pesar de lo ruinoso que es viajar ahora mismo a Suiza (si ya era caro, el hundimiento del Euro frente al franco, la subida de la gasolina o el precio del alquiler de los coches lo ha puesto todavía peor, al final nos hemos gastado la friolera de 4.500 € los 3 en 10 días de viaje, incluyendo vuelos y coche de alquiler) y pese a que el buen tiempo no nos ha acompañado todos los días.
Hemos seguido una ruta algo atípica, ya que hemos querido buscar el vuelo y el coche más asequible y esto se conseguía sin duda volando a Milán Malpensa, no yendo directamente a Suiza. Así, hemos aprovechado para dormir dos noches en un hotel muy agradable y con una cocina italiana increíble, en el entorno del lago de Como (que nos ha encantado). El sitio se llama Locanda Sant'Anna, por si a alguien le interesa. Luego ya hemos entrado en Suiza, donde nos quedaríamos una semana en un centro de operaciones fijo, para facilitar la logística con la niña. Elegimos para ello un apartamento en una granja rural cerca de Thun que no podemos más que recomendar: se trataba de una explotación ganadera gestionada por una familia con niños en la que la peque pudo disfrutar de un montón de juguetes, animales (vacas, cabras, conejos, gallinas...), un área con cama elástica y columpios, una piscina... Todo solo para la familia de la granja y nosotros. Y el apartamento en sí (enorme, con cocina, un gran salón, habitación y baño) venía genial para poder hacer un poco de vida en familia y ahorrar cocinando. Aquí el enlace a la página para reservar el apartamento: www.e-domizil.ch/ ...d-schweiz/
Y nada, a continuación os detallo un poco nuestro día a día en Suiza, con algún consejo:
PRIMER DÍA
Entramos a Suiza desde Italia. No os olvidéis de repostar antes de cruzar la frontera, la gasolina está más barata en Italia (lo curioso es que hay más gasolineras una vez pasada la frontera en el lado suizo que antes en el lado italiano, algo que no tiene mucho sentido). También recomendamos, si como nosotros tenéis un apartamento donde cocinar, hacer la compra para toda la semana antes de entrar en Suiza, lo notaréis en el bolsillo. Ya en Suiza, hicimos dos paradas en el cantón de Ticino, una en Morcote (uno de los pueblos más bonitos de Suiza, de aires mediterráneos, muy recomendable) y en Bellinzona (ciudad pintoresca con dos castillos bastante interesantes). A continuación ya nos dirigimos hacia Thun desde Ticino obviando el túnel y metiéndonos a escalar por los puertos de Furka y de Grimsel. Hubo que chutar bastante biodramina a la nena y se le hizo un poco pesado, pero las impagables vistas y la parada en la... read more...
Qué os parece volar a Milán en Navidaees/Fin de Año (una semana). Y repartir los días entre Milán, Bérgamo, Lago di Como ... O Cinque Terre??? Coche alquiler
Otra opción barata que veo es volar a Venecia y tirar a Eslovenia... En coche de alquiler.
No sé, cómo lo veis? Ya sé que es invierno... Bali muy caro
Yo me quedaría con Cinque Terre, Lago Como no sé si lucirá mucho con ese clima.
Cinque Terre el problema que le veo y ya lo dije por el hilo, es que son pueblos muy pequeños que no dan a basto con tanto turismo, ni ellos, ni el alojamiento, ni la red ferroviaría que los une.
Si pillas coche infórmate bien de la posibilidad de parking+bus que hay para llegar a los diferentes pueblos, nosotros nos lo planteamos.
La ciudad de Milán por otro lado con Bérgamo a pesar del frio tiene que lucir bonita para esa época.
Tendrás que decidirte jeje