Hola, quisiera saber q clima suele hacer últimamente en abril. Por coger alguna maleta adicional ya q iríamos con las típicas de mano de Ryanair
Me refiero si hace calor de verano ya o si debería coger ropa de jersey...
Hola, quisiera saber q clima suele hacer últimamente en abril. Por coger alguna maleta adicional ya q iríamos con las típicas de mano de Ryanair
Me refiero si hace calor de verano ya o si debería coger ropa de jersey...
Hola, quisiera saber q clima suele hacer últimamente en abril. Por coger alguna maleta adicional ya q iríamos con las típicas de mano de Ryanair
Me refiero si hace calor de verano ya o si debería coger ropa de jersey... Leer más ...
Viendo algunos comentarios de precios, no parece tan barato la vida allí si quieres un muy alto nivel de vida. Cuanto necesita un soltero para vivir una vida de lujo en Marrakech?
Deberías definir el concepto "vida de lujo" ....
"Torres1976sal" Escribió:
Pues por poner algo, unos 3000 a 5000€ al mes? Para Comer mejores restaurante, zona de vivienda zona alta (alquiler), salidas nocturnas, vestir bien, taxis, empleada de hogar para cocinar limpiar etc, buen seguro médico privado... Etc
Jubilados franceses, que "tocan" pensiones que rondan los 3000/4000 € mensuales, viven en ciudades como Rabat o Agadir (pocos, cada vez menos, en Marrakech o en Casablanca), tienen apartamentos alquilados en distritos residenciales a precios que rondan los 500/600 € mensuales y que, aunque no son "de lujo" si son suficientes, se compran coches de la marca Dacia (con buena reventa si se van del pais) y pasan mas de medio año en Marruecos ... Porque el clima es mejor y porque en "igualdad de condiciones" les es mas barato vivir allí que en Francia .... Pero fíjate que digo en igualdad de condiciones, es decir, haciendo lo mismo en Marruecos que lo que harían en Francia.
Un salario mensual de entre tres y cinco mil euros es una suma mas que respetable en cualquier lugar ... Que no te permite vivir como el Baron de Rothschild .... En ningún lugar.
No se si me explico bien pero la idea es ésta : si tu tienes claro a que nivel puedes vivir y que puedes hacer/tener tu en España con ese salario mensual, tu pregunta está respondida : en Marruecos puedes hacer exactamente lo mismo .... Con un coste algo mas barato. ¿Cuanto mas barato? : ni idea, pues todo dependerá de lo que se te vaya la mano con los "extras", es decir, con eso que tu llamas "vida de lujo"
Yo particularmente no haria la excursión a esauira, son unas tres horas ir y los mismo volver,seis horas de bus en un día,se me quitan las ganas de ver nada
Desde Marrakech tienes una excursión de tarde que esta bastante bien,al desierto montar en camello o quad,cena ,espectaculo y cuesta unos 3o euros
Los jardines también son para visitar
El Tour free para hacerte con la ciudad imprescindible
Por lo que me han dicho gente autoctona,lo más vistoso es Marrakech
Lo suyo es ir a Essaouira y hacer noche ahí. Primero por la paliza de las horas de autobús, segundo porque al atardecer es cuando llegan los barcos de pescadores y es un espectáculo. Tercero porque hace mejor clima, menos calor, a la orilla del mar. Cuarto porque merece una visita tranquila.
El "desierto" de Marrakech es un timo para turistas. Bueno, si te gustan los pedregales, como bien dice Hayati, pues no; hay gente para todo y para gustos los colores... Leer más ...
@Markeli22 te gustó Marrakech? Que tal os fue, aparte de lo del globo?
Hemos añadido Marrakech y desierto a nuestras posibilidades, he pedido presupuesto a ver cómo se da, a ver el tema de hoteles con piscina y tal. Marrakech nos encantó, no nos importa volver con el plus de dormir en el desierto.
Nos gustó muchísimo!
Y gratamente sorprendidos, habíamos leído tantos comentarios sobre que son muy pesados e insistentes con los turistas que íbamos un poco con miedo, y la verdad, nos parecieron super educados y nada insistentes, si no les miras no te dicen nada.
Comida deliciosa, gente encantadora y mucho choque cultural estando tan cerquita, una escapada genial.
De hecho Marc ya quiere volver y hacer desierto
Lo único que te diría es que valores el tema clima, en febrero hemos pasado calor, (la gente iba vestida de verano total ) no me quiero imaginar en pleno verano.
Qué maravilla, mi hermano y mi cuñado se piran en unas semanas..! (se entiende que tengo más de un hermano )
@Markeli22 te gustó Marrakech? Que tal os fue, aparte de lo del globo?
Hemos añadido Marrakech y desierto a nuestras posibilidades, he pedido presupuesto a ver cómo se da, a ver el tema de hoteles con piscina y tal. Marrakech nos encantó, no nos importa volver con el plus de dormir en el desierto.
Nos gustó muchísimo!
Y gratamente sorprendidos, habíamos leído tantos comentarios sobre que son muy pesados e insistentes con los turistas que íbamos un poco con miedo, y la verdad, nos parecieron super educados y nada insistentes, si no les miras no te dicen nada.
Comida deliciosa, gente encantadora y mucho choque cultural estando tan cerquita, una escapada genial.
De hecho Marc ya quiere volver y hacer desierto
Lo único que te diría es que valores el tema clima, en febrero hemos pasado calor, (la gente iba vestida de verano total ) no me quiero imaginar en pleno verano.
Qué maravilla, mi hermano y mi cuñado se piran en unas semanas..! (se entiende que tengo más de un hermano )
@Markeli22 te gustó Marrakech? Que tal os fue, aparte de lo del globo?
Hemos añadido Marrakech y desierto a nuestras posibilidades, he pedido presupuesto a ver cómo se da, a ver el tema de hoteles con piscina y tal. Marrakech nos encantó, no nos importa volver con el plus de dormir en el desierto.
Nos gustó muchísimo!
Y gratamente sorprendidos, habíamos leído tantos comentarios sobre que son muy pesados e insistentes con los turistas que íbamos un poco con miedo, y la verdad, nos parecieron super educados y nada insistentes, si no les miras no te dicen nada.
Comida deliciosa, gente encantadora y mucho choque cultural estando tan cerquita, una escapada genial.
De hecho Marc ya quiere volver y hacer desierto
Lo único que te diría es que valores el tema clima, en febrero hemos pasado calor, (la gente iba vestida de verano total ) no me quiero imaginar en pleno verano.
Pues depende donde vayas y como vayas, pero si es Fez o Marrakech, piensa en Córdoba y añádele un par de graditos mas.
Uf, me gustaría hacer ruta de diez/quince días, incluyendo hacer noche en el desierto.
Tengo muchas ganas de eso, y si no es en agosto, lo tengo casi imposible, por no decir imposible.
@malik a ver, como "poderse" hacer, se "puede". Nadie te lo va a impedir. No serás el primero ni el último que va en esas fechas.
En el desierto puedes llegar a alcanzar los 50, y la gente se pasa la mayor parte del día en la piscina del riad y sale cuando la temperatura baja un poco. Un amigo que trabaja allí siempre me dice que incluso él, nacido y criado en el desierto, no entiende por qué hay gente que va a pasar por eso... Ahora vive en Valladolid y va de cuando en cuando a ver cómo marcha el negocio.
Yo estuve a finales de octubre del 2017, y en Merzouga llegamos a 32 grados y después de comer nos fuimos al riad al fresco hasta casi las 18:00 que ya salimos para ver atardecer en las dunas. Por la mañana habíamos hecho paseo en quad de nueve a casi las once y ya empezaba a apretar...No quiero imaginar lo que debe ser casi 50 grados. Por mucho calor seco que sea.
Sin embargo, donde más calor y peor lo pasé, que ni me apetecía salir del coche con el aire acondicionado, fue cuando visitamos Agdz y Tamnougalt...
El año que fuimos a Fez lo hicimos a primeros de mayo, y tuvimos la mala suerte de que se dispararan los termómetros casi hasta los 36. El dueño del riad nos decía que no era normal, que era ola de calor, que vaya mala suerte. Por las callejuelas de la medina aún se iba bien, pero salir a cualquier explanada era morirse. Nos tocó lo mismo, las horas centrales, ir un poco al fresco del riad. Por suerte el dueño había estudiado aquí en Salamanca y mantuvimos largas charlas que hizo la espera más entretenida.
Todo depende de cómo seas, de lo que aguantes el calor, y de las ganas que tengas de ir.
Yo no soporto el calor, estaría todo el día llorando como una cría y con miedo a que me diera alguna lipotimia (no sería la primera); por eso hay sitios que si no pudiera ir más que en verano (por suerte no es mi caso), me quedaría sin ir y no me importaría. Eso ya es tema personal.
Tengo amigos que han estado en Egipto en verano, cada cual con lo que le cuelga...
Pues depende donde vayas y como vayas, pero si es Fez o Marrakech, piensa en Córdoba y añádele un par de graditos mas.
Uf, me gustaría hacer ruta de diez/quince días, incluyendo hacer noche en el desierto.
Tengo muchas ganas de eso, y si no es en agosto, lo tengo casi imposible, por no decir imposible.
Las temperaturas que se pueden alcanzar en pleno desierto del Sahara en Agosto pueden ser bastante altas.
Si no tienes otra opción que esas fechas, y quieres ir si o si, pues arriesgate y a lo que salga, Pero con un calor sofocante igual no apetece salir de debajo de la palmera para andar a lo largo del día, cosa que si puedes hacer después de la puesta de sol o al amanecer , con temperaturas mucho mas bajas.... Leer más ...
Pues depende donde vayas y como vayas, pero si es Fez o Marrakech, piensa en Córdoba y añádele un par de graditos mas.
Uf, me gustaría hacer ruta de diez/quince días, incluyendo hacer noche en el desierto.
Tengo muchas ganas de eso, y si no es en agosto, lo tengo casi imposible, por no decir imposible.
...al riad. A este chico lo acompañaban dos más con una carretilla para llevarnos las maletas, pero les dijimos que no hacía falta. Al bajar del coche, nos querían hacer pagar y yo insistí que quería pagar en el riad que es con quien lo contraté. Tengo que decir que yo iba con pies de plomo para que no hubiera ningún timo. Al llegar al riad, el chico nos hizo rellenar los formularios típicos para la entrada del hotel y al poco rato, me di cuenta que no era el riad contratado. Nos comentó que no había problema, que era el dueño de los dos riads y que nos acompañaba al que habíamos reservado. Nos insistía en dejar las tarjetas rellenadas con nuestros datos en ese riad, pero le decíamos que las tarjetas iban a ir con nosotras. Suerte que hablaba algo de español, sino hubiera sido bastante difícil hacernos entender. Maletas arriba y abajo con un calor impresionante dentro de la medina de Fez.
Ya en el riad Skilfo, con una habitación bastante pequeña y sin ventilación natural, nos dijo que si le pagábamos directamente a él nos ahorraríamos un tanto por cierto del importe total. No sé, supongo que con todo lo ocurrido ya no me fiaba para nada, pero mi amiga accedió. Yo le comentaba que la cancelación del hotel en la app ya no era gratuita pero nos dijo que si él la cancelaba ya no nos iban a cobrar. No era mucho lo que nos ahorrábamos, unos 8€ por tres noches más el transfer, pero así lo hicimos y al final no hubo ningún problema. Eso sí, le pedí el recibo pagado y sellado. Y, como en casi todo Marruecos, tuvimos que pagar en efectivo. Tened en cuenta esto, muy pocos sitios por no decir casi ninguno aceptan el pago con tarjeta. Solo un par de restaurantes y el riad de Marrakech.
El riad no estaba mal, tenía una bonita terraza arriba del todo y un buen desayuno que solo pudimos comer un día de los tres que nos alojábamos, ya que lo sirven a partir de las 08:30 y los tours son antes de esa hora. Lo peor de todo de este riad es que ningún día nos limpiaron la habitación, ni nos cambiaron las toallas, ni nos repusieron el papel de wc.
El primer día hacía un calor impresionante en Fez, era 17 de Junio, yo creo que por esas fechas el clima ya es bastante extremo y el calor agobia mucho. Así que aconsejo ir un poco antes o ya a partir de otoño.
Comimos en un restaurante cerca de la puerta azul Chez Said creo que se llama, y por cierto, delante había una tienda de regalos y accesorios con los precios cerrados que siempre estaba llena de locales. No lo dudéis, es la tienda más económica que encontramos en Fez por mucho que hagáis un buen regateo en las otras.
El tema regateo es muy cansado. Yo me hice una lista de lo que me apetecía comprar y con los precios máximos que había visto en algunos foros. No sé, siempre me voy con la sensación que podía haber regateado más…
Un truco que nos dijo un vendedor casi al final del viaje es preguntar el precio en español, ya que si lo preguntas en inglés siempre te van a incrementar el precio.
Hacia final de la tarde, habíamos reservado hammam y masaje en Mernissu&Spa. Está también cerca de la puerta azul. La reserva era a las 7 y cerraban a las 8 de la tarde. No sé si fue por ir a última hora que nos pareció todo el tratamiento muy atropellado. Nos hizo la sesión del hammam una misma chica para las dos, con lo cual perdimos mucho tiempo esperando la una a la otra y el masaje fue muy muy cortito. Nos hicieron pasar antes del masaje a unas tumbonas para esperar relajarnos, pero enseguida... Leer más ...
Ir al desierto en esa época desde mi punto de vista es una locura. En Marrakech y no quiero asustarte a fines de Julio más de 46 grados en el coche según llegábamos, el movil de mi amiga dió un mensaje de que o lo apagaba o lo petaba. Yo estaría un par de días en Marrakech y me acercaría a la costa que no está lejos y hay unas playas fantásticas
Pues puedes sacar un seguro médico por si se pone malo pero en agosto no tiene mucho sentido viajar al desierto a 50 grados pero puedes ir a muchos otros lugares maravillosos y en los que no hace calor
...por todas partes. Afortunadamente se ven de sobra. Imagino que será como aquí, que no todas las cajas tendrán el radar, porque vimos pasar a más de uno y de dos a más velocidad y no saltar nada.
La mayoría usa coches-tanques aptos para pistas y para gastar litros de gasolina, que estando a 0,50cts ya se puede. Y nos dijeron que estaban muy enfadados porque se había doblado el precio, aunque el gobierno ha dicho que para final de año primeros del que viene bajará. No nos pudimos traer bidones de recuerdo, cada uno se trae el souvenir que le de la gana, no?...
Hay tres gasolineras por el país, Shell, Omanoil y Al Maha. No os preocupéis por cuál es más barata porque el precio es el mismo, lo fija el gobierno y santas pascuas. Así nos extrañaba no ver los precios por ninguna parte...Aparte de la de 95, está la de 91 que es un poco más barata y es la que nos dijeron que echáramos en los coches de alquiler, que para coches normales vale perfectamente. Nos hemos gastado muy poco en gasolina, obviamente...hemos alquilado coches normales porque no teníamos necesidad de 4x4 que se disparan de precio.
Hay que tener mucho cuidado con los badenes que son como paredes, algunos están pintados con líneas amarillas pero otros se confunden con el gris del asfalto y si no los ves es como darse con una pared, una manera muy tonta de dejar los bajos o las ruedas...bueno, y cuidado con las cabras, burros y por la zona de Salalah, camellos, que pululan por doquier.
Mascate, y en general todo el país, está pensado para el coche. Todo el mundo va en coche incluso a la vuelta de la esquina. Hay muy pocos semáforos y pasos de peatones pero no es el tráfico caótico de Marrakech así que se cruza bien. Al final haces lo mismo que ellos, vas a visitar los puntos de interés en coche. Claro que por otra parte no me extraña, entre las distancias y el calor, no apetece mucho pegarse pateadas.
Hay mucho taxi y a nada que te ven andando ya te están pitando por si los necesitas. Autobuses de línea vimos muy pocos, y hay un turístico que creo que vale 70 eurazos. Sin duda, lo mejor es alquilar un coche. Se aparca gratis sin problema en todas partes, quitando algunas zonas de pago por el móvil que están bien indicadas.
La app Maps.me funciona perfectamente, aunque a veces no cogía bien las cosas y usábamos Google Maps con los datos. Hemos ido alternando los dos.
Todos los hoteles donde hemos estado tenían wifi, aunque en algunos bastante lenta y en el campamento del desierto sólo en las zonas comunes. En los pocos restaurantes que usamos ni me preocupé de preguntar porque teníamos nuestros datos.
Me he bañado en todas partes en bikini, y sin mayor problema. Obviamente en el resort pensado por y para los guiris, puedes estar todo el día en traje de baño menos en los restaurantes, como en cualquier parte del mundo, que nadie te va a decir nada.
En el wadi igual, había algunas bañándose con camiseta, con toda la ropa e incluso con neopreno (el agua está caliente ); pero otras, yo entre ellas, con bikini y nadie decía ni te miraba mal ni nada.
El único sitio donde tuvimos que ir más tapados fue en la mezquita Sultán Qaboos, los hombres con pantalón largo y las mujeres manga larga y pañuelo, que casi me da una lipotimia. Es que no es solo para entrar en la mezquita, sino en el recinto. Porque dentro hay aire acondicionado y se está bien, pero por fuera tan tapada casi combustiono.
Había leído también que si para entrar a los centros... Leer más ...
...por todas partes. Afortunadamente se ven de sobra. Imagino que será como aquí, que no todas las cajas tendrán el radar, porque vimos pasar a más de uno y de dos a más velocidad y no saltar nada.
La mayoría usa coches-tanques aptos para pistas y para gastar litros de gasolina, que estando a 0,50cts ya se puede. Y nos dijeron que estaban muy enfadados porque se había doblado el precio, aunque el gobierno ha dicho que para final de año primeros del que viene bajará. No nos pudimos traer bidones de recuerdo, cada uno se trae el souvenir que le de la gana, no?...
Hay tres gasolineras por el país, Shell, Omanoil y Al Maha. No os preocupéis por cuál es más barata porque el precio es el mismo, lo fija el gobierno y santas pascuas. Así nos extrañaba no ver los precios por ninguna parte...Aparte de la de 95, está la de 91 que es un poco más barata y es la que nos dijeron que echáramos en los coches de alquiler, que para coches normales vale perfectamente. Nos hemos gastado muy poco en gasolina, obviamente...hemos alquilado coches normales porque no teníamos necesidad de 4x4 que se disparan de precio.
Hay que tener mucho cuidado con los badenes que son como paredes, algunos están pintados con líneas amarillas pero otros se confunden con el gris del asfalto y si no los ves es como darse con una pared, una manera muy tonta de dejar los bajos o las ruedas...bueno, y cuidado con las cabras, burros y por la zona de Salalah, camellos, que pululan por doquier.
Mascate, y en general todo el país, está pensado para el coche. Todo el mundo va en coche incluso a la vuelta de la esquina. Hay muy pocos semáforos y pasos de peatones pero no es el tráfico caótico de Marrakech así que se cruza bien. Al final haces lo mismo que ellos, vas a visitar los puntos de interés en coche. Claro que por otra parte no me extraña, entre las distancias y el calor, no apetece mucho pegarse pateadas.
Hay mucho taxi y a nada que te ven andando ya te están pitando por si los necesitas. Autobuses de línea vimos muy pocos, y hay un turístico que creo que vale 70 eurazos. Sin duda, lo mejor es alquilar un coche. Se aparca gratis sin problema en todas partes, quitando algunas zonas de pago por el móvil que están bien indicadas.
La app Maps.me funciona perfectamente, aunque a veces no cogía bien las cosas y usábamos Google Maps con los datos. Hemos ido alternando los dos.
Todos los hoteles donde hemos estado tenían wifi, aunque en algunos bastante lenta y en el campamento del desierto sólo en las zonas comunes. En los pocos restaurantes que usamos ni me preocupé de preguntar porque teníamos nuestros datos.
Me he bañado en todas partes en bikini, y sin mayor problema. Obviamente en el resort pensado por y para los guiris, puedes estar todo el día en traje de baño menos en los restaurantes, como en cualquier parte del mundo, que nadie te va a decir nada.
En el wadi igual, había algunas bañándose con camiseta, con toda la ropa e incluso con neopreno (el agua está caliente ); pero otras, yo entre ellas, con bikini y nadie decía ni te miraba mal ni nada.
El único sitio donde tuvimos que ir más tapados fue en la mezquita Sultán Qaboos, los hombres con pantalón largo y las mujeres manga larga y pañuelo, que casi me da una lipotimia. Es que no es solo para entrar en la mezquita, sino en el recinto. Porque dentro hay aire acondicionado y se está bien, pero por fuera tan tapada casi combustiono.
Había leído también que si para entrar a los centros... Leer más ...
El FreeTour lo cogimos con Civitatis, el guía se llamaba Mortada, era un guía freelance que no trabaja siempre con ellos. Nosotros quedamos contentos y le dimos 120 dhs por persona.
El Hammam + masaje en pareja si que nos valió la pena, de todos modos hay muchas tarifas y tratamientos en su web, por si buscas algo más económico, solo masaje, o solo hammam. Los dueños son españoles (a pesar de no estar allí cuando fuimos).
Respecto a las visitas, yo acostumbro a ver todo lo que puedo cuando voy a alguna ciudad, con Marrakech es algo distinto, ya que (bajo mi opinión) no hay tantos puntos de interés o que visitar, y vale mucho la pena seguir el tópico de caminar a veces sin rumbo...te voy a hablar de los que pagas entrada.
Para mí los imprescindibles son Palacio de la Bahía y Madrasa de Ben Youssef.
Después vendría las tumbas Saadies y el Palacio Badi, recomendables. Las tumbas sin guía se visitan rápido, y el Palacio Badi sí que tiene más información y si te gusta la historia, es un buen sitio, yo no soy muy fan de las ruinas, pero es una visita que se me hizo amena.
Por último, y para mí los más prescindibles, son los Jardines Majorelle, sino recuerdo mal son 120dhs de entrada y no dejan de ser unos jardines muy "instagrameables", ¿son bonitos? Sí, pero si tuviera que dejar de entrar en algo sería aquí.
Museos y exposiciones casi nunca visitamos, por lo que no te puedo aconsejar sobre esto.
Por último, Merzouga, también cogimos la excursión con Civitatis, la Jaima estándar.
Actualmente todas las agencias tienen sus campamentos a las afueras del desierto, duermes al lado de las dunas, pero no "entre" las dunas, es difícil de explicar, aunque esto no fastidia la experiencia, está bien saberlo.
Las Jaimas tienen una cama y una pequeña luz. Uno de los compañeros que conocimos en la excursión, al ver tanta comodidad, decidió sacarse unas mantas y dormir a la intemperie (el clima acompañaba).
Sí que destacaría que, o tengas muy claro el clima que va a hacer cuando vayas, o no tengas unas expectativas muy altas, me explico... Llegamos por la tarde, hicimos un paseo en dromedario (bastante incómodo, pero bueno, los animales se ven cuidados y no sufren ningún tipo de maltrato, al menos a nuestra vista). No te voy a desvelar nada, pero por la noche tuvimos una luna llena brillante que no nos permitió ver el cielo estrellado en su máximo esplendor (aún así se ven cientos), y al amanecer, madrugón y poco dormir, para tener una calima que nos impidió ver el amanecer.
Igual me he explayado demasiado, espero aclararte tus dudas.