Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Clima En Tarifa ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Clima En Tarifa en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 23 comentarios sobre Clima En Tarifa en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Clima en Florida: Temperaturas, Lluvias, huracanes - USA Tema: Clima en Florida: Temperaturas, Lluvias, huracanes - USA - Florida y Sudeste de USA Foro: Florida y Sudeste de USA

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26023
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Florida: Temperaturas, Lluvias, huracanes - USA

Publicado:
Evacuaciones:

El personal militar estadounidense en la Base Aérea MacDill en Tampa está evacuando antes de que Milton toque tierra.

Algunos puertorriqueños que viven en Florida están regresando a la isla por temor a los daños de la tormenta.

El Departamento de Correcciones de Florida dijo que 4.600 prisioneros han sido evacuados antes de que Milton toque tierra.

Localidades y negocios se preparan para Milton:

En Clearwater, Florida, se están quitando las cajas de señales de tráfico, se están desconectando las estaciones elevadoras en ciertas áreas y se está restringiendo el agua potable.

Las ráfagas de viento que superan los 160 km/h "podrían exceder los límites seguros para las grúas de torre, lo que representa un riesgo de mal funcionamiento", advirtió el martes la ciudad de St. Petersburg. Pero no hay tiempo suficiente para desmontar las grúas antes de la tormenta.

Los parques temáticos de Disney, Hollywood Studios y Animal Kingdom cerrarán antes de la tormenta.

Parques temáticos como Busch Gardens Tampa y SeaWorld Orlando también están cerrando.


American Airlines y United Airlines dicen que han limitado las tarifas aéreas y han agregado vuelos adicionales hacia y desde Florida el martes, mientras la gente allí intenta evacuar antes de la tormenta.

El gobierno de Biden advirtió el martes contra la especulación con los precios.

Aproximadamente una de cada seis (17,4%) estaciones de servicio en Florida se han quedado sin combustible mientras millones de personas se apresuran a salir de la trayectoria del huracán, según la plataforma de seguimiento de combustible GasBuddy.

Los soldados de la Patrulla de Carreteras de Florida están escoltando camiones cisterna que llevan combustible a las estaciones de servicio a lo largo de las rutas de evacuación, dijo el gobernador el martes.

Lo que dice el gobernador:

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que los residentes tienen una ventana corta para ejecutar sus planes de evacuación antes de que Milton toque tierra.

DeSantis también dijo a los residentes que "este no es solo un evento sobre la Costa Oeste de Florida".

El gobernador también dijo que se establecen áreas de respuesta en todo el estado en preparación para la tormenta.

El estado ha estado acumulando recursos para los diversos sitios desde el fin de semana, dijo el gobierno.

Enjoy!

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

mariargm
Imagen: Mariargm
Registrado:
15-Nov-2012
Mensajes: 1176
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados

Publicado:
"TerIphik" Escribió:
"davidgran" Escribió:
VIajar a Tailandia en agosto puede ser una experiencia enriquecedora, pero es importante considerar las condiciones climáticas antes de planificar el viaje. En esta época del año, Tailandia experimenta la temporada del monzón, lo que significa lluvias frecuentes y una humedad elevada. Sin embargo, lo más desafiante es el intenso calor, que puede hacer que explorar y disfrutar del país sea incómodo para algunos viajeros. Las temperaturas suelen rondar los 30-35°C, pero en algunas zonas pueden superar los 40°C, y la alta humedad aumenta la sensación térmica, lo que puede resultar agotador, especialmente para aquellos no acostumbrados a climas tropicales.

Durante mi viaje este agosto, me encontré con días de sol abrasador y noches cálidas, lo que hizo que algunas actividades al aire libre, como visitar templos o mercados, fueran menos agradables. A pesar de ello, no se puede negar que Tailandia ofrece un paisaje cultural y natural impresionante. Lugares como Bangkok, Chiang Mai o las islas del sur tienen mucho que ofrecer en términos de historia, naturaleza y gastronomía. Sin embargo, el calor y la humedad restan algo de disfrute a la experiencia, ya que estar en constante sudoración y sentirse cansado por el clima puede limitar el tiempo y las ganas de explorar.

Aún con las incomodidades del calor, algunos aspectos del viaje a Tailandia en agosto siguen siendo atractivos. Los precios tienden a ser más bajos debido a la temporada baja, lo que permite acceder a alojamientos y tours a tarifas reducidas. Además, la menor afluencia de turistas en comparación con la temporada alta proporciona una experiencia más tranquila y auténtica en ciertos lugares, donde en otras épocas del año estarían abarrotados de visitantes.

Para mi, Tailandia es un destino impresionante, no recomendaría viajar en agosto a menos que se esté preparado para enfrentar el calor extremo y las posibles lluvias. Para disfrutar plenamente de lo que el país tiene para ofrecer, sería mejor optar por los meses de noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más suaves y el clima es más seco. Sin embargo, si se decide viajar en verano, es importante mantenerse hidratado, llevar ropa ligera y planificar actividades que no requieran demasiado esfuerzo físico en las horas más calurosas del día.

Yo la verdad es que no he sufrido tanto el calor como pensaba que iba a sufrir... De hecho, creo que lo he pasado peor en la misma Barcelona unos fines de semana atrás 😅. Pero bueno, para gente con salud delicada y demás, pues evidentemente Tailandia o cualquier otro destino con condiciones bastante extremas no son recomendables.

Llevo tres años pensando que paso más calor aquí en España que en el Sudeste,tienes razón...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

TerIphik
Imagen: TerIphik
Registrado:
08-May-2024
Mensajes: 118
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados

Publicado:
"davidgran" Escribió:
VIajar a Tailandia en agosto puede ser una experiencia enriquecedora, pero es importante considerar las condiciones climáticas antes de planificar el viaje. En esta época del año, Tailandia experimenta la temporada del monzón, lo que significa lluvias frecuentes y una humedad elevada. Sin embargo, lo más desafiante es el intenso calor, que puede hacer que explorar y disfrutar del país sea incómodo para algunos viajeros. Las temperaturas suelen rondar los 30-35°C, pero en algunas zonas pueden superar los 40°C, y la alta humedad aumenta la sensación térmica, lo que puede resultar agotador, especialmente para aquellos no acostumbrados a climas tropicales.

Durante mi viaje este agosto, me encontré con días de sol abrasador y noches cálidas, lo que hizo que algunas actividades al aire libre, como visitar templos o mercados, fueran menos agradables. A pesar de ello, no se puede negar que Tailandia ofrece un paisaje cultural y natural impresionante. Lugares como Bangkok, Chiang Mai o las islas del sur tienen mucho que ofrecer en términos de historia, naturaleza y gastronomía. Sin embargo, el calor y la humedad restan algo de disfrute a la experiencia, ya que estar en constante sudoración y sentirse cansado por el clima puede limitar el tiempo y las ganas de explorar.

Aún con las incomodidades del calor, algunos aspectos del viaje a Tailandia en agosto siguen siendo atractivos. Los precios tienden a ser más bajos debido a la temporada baja, lo que permite acceder a alojamientos y tours a tarifas reducidas. Además, la menor afluencia de turistas en comparación con la temporada alta proporciona una experiencia más tranquila y auténtica en ciertos lugares, donde en otras épocas del año estarían abarrotados de visitantes.

Para mi, Tailandia es un destino impresionante, no recomendaría viajar en agosto a menos que se esté preparado para enfrentar el calor extremo y las posibles lluvias. Para disfrutar plenamente de lo que el país tiene para ofrecer, sería mejor optar por los meses de noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más suaves y el clima es más seco. Sin embargo, si se decide viajar en verano, es importante mantenerse hidratado, llevar ropa ligera y planificar actividades que no requieran demasiado esfuerzo físico en las horas más calurosas del día.

Yo la verdad es que no he sufrido tanto el calor como pensaba que iba a sufrir... De hecho, creo que lo he pasado peor en la misma Barcelona unos fines de semana atrás 😅. Pero bueno, para gente con salud delicada y demás, pues evidentemente Tailandia o cualquier otro destino con condiciones bastante extremas no son recomendables.

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

davidgran
Imagen: Davidgran
Registrado:
11-Sep-2024
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados

Publicado:
VIajar a Tailandia en agosto puede ser una experiencia enriquecedora, pero es importante considerar las condiciones climáticas antes de planificar el viaje. En esta época del año, Tailandia experimenta la temporada del monzón, lo que significa lluvias frecuentes y una humedad elevada. Sin embargo, lo más desafiante es el intenso calor, que puede hacer que explorar y disfrutar del país sea incómodo para algunos viajeros. Las temperaturas suelen rondar los 30-35°C, pero en algunas zonas pueden superar los 40°C, y la alta humedad aumenta la sensación térmica, lo que puede resultar agotador, especialmente para aquellos no acostumbrados a climas tropicales.

Durante mi viaje este agosto, me encontré con días de sol abrasador y noches cálidas, lo que hizo que algunas actividades al aire libre, como visitar templos o mercados, fueran menos agradables. A pesar de ello, no se puede negar que Tailandia ofrece un paisaje cultural y natural impresionante. Lugares como Bangkok, Chiang Mai o las islas del sur tienen mucho que ofrecer en términos de historia, naturaleza y gastronomía. Sin embargo, el calor y la humedad restan algo de disfrute a la experiencia, ya que estar en constante sudoración y sentirse cansado por el clima puede limitar el tiempo y las ganas de explorar.

Aún con las incomodidades del calor, algunos aspectos del viaje a Tailandia en agosto siguen siendo atractivos. Los precios tienden a ser más bajos debido a la temporada baja, lo que permite acceder a alojamientos y tours a tarifas reducidas. Además, la menor afluencia de turistas en comparación con la temporada alta proporciona una experiencia más tranquila y auténtica en ciertos lugares, donde en otras épocas del año estarían abarrotados de visitantes.

Para mi, Tailandia es un destino impresionante, no recomendaría viajar en agosto a menos que se esté preparado para enfrentar el calor extremo y las posibles lluvias. Para disfrutar plenamente de lo que el país tiene para ofrecer, sería mejor optar por los meses de noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más suaves y el clima es más seco. Sin embargo, si se decide viajar en verano, es importante mantenerse hidratado, llevar ropa ligera y planificar actividades que no requieran demasiado esfuerzo físico en las horas más calurosas del día.

Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre Tema: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre - Tailandia Foro: Tailandia

-Mario-
Imagen: -Mario-
Registrado:
01-Jun-2010
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
...y están todas rotas. Es un país que no está preparado para andar por la calle. Los Thai no andan nunca, van siempre en moto, taxi o transporte público. Las únicas personas que se ven andando por las calles son siempre turistas.
Si volviera a Koh Samui buscaría el hotel en la zona de Fisherman Village que nos pareció más chula y se podía pasear mejor por la calle.
Lo que disfrutamos aquí fueron las excursiones. Un día hicimos un safari en 4x4 por la isla que es muy divertido, te llevan a los sitios típicos de la isla y por turnos puedes ir subido en el techo del coche que es una autentica experiencia con los baches, las subidas y bajadas.
El segundo día hicimos la excursión a Ang Thong. Aquí si que hay playas paradisíacas. Es una auténtica pasada, te hartas de hacer fotos. Posiblemente uno de los 3 mejores días del viaje.
Luego de vuelta a Bangkok conseguí mi medalla al record de mercadillo… Nos pasamos el sábado 8h en el mercado de Chatuchak. Que jartá de ver tiendas y de comprar. Ya habíamos estado el primer día, pero llegamos a última hora y ya estaba casi todo cerrado. Aunque nos habíamos recorrido todos los mercadillos que hay en Tailandia (a mi mujer le encantan, mejor dicho le flipan), quiso olvidarse ya de templos y pasar el último día allí para rematar las compras (que ya parecía que no podíamos comprar más cosas).

Con respecto a dudas y preocupaciones que tenía antes del viaje:
-SIM. No conseguí comprar la eSIM tailandesa y acabé comprando la de Holafly que es mucho más cara. Para el resto de la familia compramos SIM en el 7eleven por cuatro duros y la instalamos en el hotel al momento.
-CLIMA. Íbamos superpreocupados por la lluvia y la verdad es que no nos hemos mojado en 15 días. Estaban los días bastante nublados, pero se agradecía porque hacía menos calor. En cuanto salía en algún momento el sol, te asfixiabas. Nos cayó una chupa de agua tremenda cuando íbamos en la barca en el mercado flotante pero fue una experiencia muy divertida, protegidos bajo el toldo de la barca. También el último día en Chatuchak, pero fueron 5´de parecer que se acababa el mundo, te quedabas protegido bajo una tienda y al momento paraba. No llevamos ni chubasquero ni paraguas.
-CALZADO. Fuimos con zapatillas normales todo el viaje y estupendamente
-TAXIS. Son muy baratos en las ciudades. Eso sí, es tarea casi imposible que te pongan el taxímetro. Cuando paras 10 taxis y ninguno te lo quiere poner dejas de intentarlo, ya que el trayecto con taxímetro te puede costar 2 euros, y ellos te están pidiendo a lo mejor 3 euros. En Koh Samui son bastante más caros, ya que cualquier trayecto como mínimo te piden 5 euros (para un par de km por ejemplo). Desde y hacia el aeropuerto de Bangkok te piden siempre 20€. Yo siempre miraba en Grab cuanto era la tarifa, y según me pidiera el taxista decidía si lo cogía o no. En Bangkok es un infierno moverse en taxi, ya que los atascos son increibles. A veces por cansancio lo cogíamos y nos acabábamos arrepintiendo.
-COMIDAS. En general bastante bien. Puedes comer por menos de 5€ con bebida incluida o gastarte 30-40€ según el sitio.
-COMPRAS. Hay que regatear y mucho. A veces te da palo porque estás regateando céntimos, pero acaba siendo divertido. Hay que tener en cuenta que te engañan siempre. Como ejemplo, vi en el mercado del tren una figura de una especie de dragón.serpiente de los que hay en los templos, que costaba 180B y me lo dejaban por 160B. Luego lo vi en Patpong a 500B. Y en el MBK me...
Leer más ...

Alojamiento en Berlin: Hoteles, hostels, B&B -Alemania Tema: Alojamiento en Berlin: Hoteles, hostels, B&B -Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11311
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Berlin: Hoteles, hostels, B&B

Publicado:
...lo prometido es deuda y ya he vuelto de Berlín, os dejo mis comentarios sobre el Novotel Mitte.
Está en Fischerinsel, junto al Nikolaiviertel y a continuación de la Isla de los Museos.
La situación es excelente ya que tiene en la puerta 4 autobuses, a unos 3 minutos está la estación de Spittelmark (U2) y a 4 ó 5 minutos la de Märkisches Museum (también U2). Unter den Linden con la parada de autobuses Am Lustgarten (delante de la catedral) está a unos 6 minutos, la de Marienkirche/Adenauerstr a poco más y Alexander Platz queda a unos 12 minutos (claro que si uno se va parando por el camino tarda algo más, jejeje).
Por supuesto que para salir y echar a andar directamente está uno rodeado de la mayoría de los lugares que, en un primer viaje, se visitan.
Hay varios sitios para poder desayunar junto al hotel por si no se desea utilizar el desayuno del Novotel. El precio de café/refresco con tartas o salados está por los 5 ó 6 euros.
Como siempre, un hotel estupendo con personal amable y atento.
Llevábamos dos habitaciones dobles. La de fumadores era amplia, cómoda y funcional. La de no fumadores coincidió además que era para minusválidos y era mucho más grande.
Habitaciones con caja de seguridad, secador de pelo normal (no la caja en la pared incomodísima que ponen en casi todos los hoteles), aire acondicionado, almohadas de varios tipos en uno de los muebles (sin necesidad de estar pidiéndolas), perchas normales (no de las de hotel con las que hay que estar atinando a meterlas en su soporte de la barra), cajoneras y muebles varios, minibar muy bien surtido y con espacio para poner más cosas y un edredón que era excesivo para el clima del momento. La insonorización de las habitaciones es perfecta.
Conexión a Internet gratuita en el lobby con un ordenador de libre acceso. En las habitaciones había red wifi y por cable ambas de pago.
El bar del hotel también estupendo y animado.
Yo iba con tarifa de empleados pero os puedo decir el precio de la otra habitación: 99 euros por noche con impuestos.
En resumen, sigo recomendando este hotel igual que el Suitehotel de Anhalter, una maravilla.

Experiencia elulo - Junio 2015 www.losviajeros.com/ ...89#4811189
Recientemente hemos vuelto de Berlín y os comento que hemos estado magníficamente en el Novotel Berlín Mitte. Se encuentra entre Potsdamer Platz y Alexanderplatz, más cerca de ésta que de aquella. Enfrente del barrio de San Nicolás (Nikolaiviertel) y cerca de la Catedral y de la Isla de los museos. Con parada de metro, Spittelmarkt, de la linea U2 a escasos metros.
El wi-fi del hotel funciona bien, las habitaciones son grandes y cómodas. En el hall hay Macs de uso gratuito para los clientes. Nosotros ocupamos una habitación familiar perfecta. Además al lado del hotel hay supermercado que siempre va bien. Os lo recomiendo

Experiencia Bonetti - Agosto 2018 www.losviajeros.com/ ...06#5952706
... Venimos de pasar cuatro días en Berlín,nos alojamos en el novotel berlín mitte, solo alojamiento y muy bien, moderno, habitaciones amplias,cómodas y limpias, el personal del hotel no habla español,pero chapurreando inglés nos entendimos, nos obsequiaron con un regalito para los niños al hacer el chek in, hay un espacio de juegos para los peques, parada de bus al lado del hotel y a un paso del barrio de san nicolás. Sin duda repetiría si volviesemos a Berlín

Experiencia Maximoto...
Leer más ...

Noticias de Riviera Maya Tema: Noticias de Riviera Maya - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Oscar-Palop
Imagen: Oscar-Palop
Registrado:
19-May-2014
Mensajes: 2066
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de Riviera Maya

Publicado:
¿Cuáles son los horarios y tarifas de los vuelos a Cancún durante los meses más baratos?

La mejor época para viajar a Cancún suele ser cuando la temporada de huracanes ha terminado, ya que el clima es templado y la vegetación de la selva es verde y frondosa...

www-infobae-com.cdn.ampproject.org/ ...baratos%2F

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: Más de una semana.

Publicado:
"riasbaixas" Escribió:
"artemisa23" Escribió:
Hola.
Tenemos previsto ir a Galicia a finales de julio. Lo hemos pensado a última hora para librarnos del calor, aunque sé que no es el mejor momento y que estará lleno. Hay zonas que ya conocemos, así que he preparado este itinerario con sitios que me ha llamado la atención.

Día 1. - De Madrid a Silleda. Intentar hacer Fervenza Río Toxa por la tarde, si no, al día siguiente.
Días 2 y 3 - Me gustaría ver la cáscada de Ézaro y hacer alguna rutilla por el Monte Pindo. Podríamos dormir por aquí dos noches o una; en este caso, seguir hasta Muxia o Malpica y dormir por esa zona. He leído que los fines de semana iluminan la cascada, ¿merece la pena verlo o es una turistada?

Días 4, 5 y 6. Dormir en la zona de Riazor de A Coruña (ya tengo el hotel). Ver la ciudad, el Monte San Pedro, la Torre de Hércules y aprovechar para hacer alguna excursión: miradores, Pazo de Mariñan. El último día, de camino hacia Puerto Espesante, Redes y Fragas do Eume, aunque he visto que está cerrado el sendero de Encumeneiros. Hay otros senderos, pero no sé cuál elegir. ¿Merece la pena parar en Puentedeume?

Días 7,8 y 9. Dormir en Puerto Espesante (Hotel Viento del Norte). Hacer excursiones por Cabo Ortegal, Estaca de Bares, Acantilados de Loiba, etc. He visto que está cerrado el sendero de Focinho do Porco. De vuelta, ¿parar en Mondoñedo?

¿Podéis darme vuestra opinión? Muchas gracias Amistad

El clima en Galicia en verano...el mismo día puedes estar a 35° en Ourense y 30 en las Rías Baixas y a 20 en la costa norte.

Sobre Pontedeume...mejor dedicar ese tiempo a la Serra da Capelada (San Andrés de Teixido, Vixía Herbeira, Cabo Ortegal y miradores)

Así es. Las dos últimas veces que he estado, de Costa da Morte a Foz, no he pisado la playa en mas de 20 días, 18-19º en Julio. Es otro tipo de turísmo, esos acantilados con su mar enbravecido engancha, y si está en calma con sol no lo mejora ni las Malvinas. La puesta de sol desde cualquier cabo es insuperable.

Si tengo que criticar la excesiva subida de precios en el hospedaje, igual que en todo España, mas de un 30% en dos años, así como la comida, si no conoces baja mucho en calidad, o vacías la cartera para hacerlo decentemente, hablo de la costa, en el interior es otra cosa. Eso de comer mariscada barata ya no existe. Si hay algunos locales, pero muy pocos, que por un precio módico, 18-20 euros lo puedes hacer a gusto.

Están eliminando aquellos menús a precios muy asequibles, tienes que tirar de carta, aunque la solución es por raciones, lo haces por menos de 25 euros pp. Los hoteles, algo decente con desayuno y parking no bajas de los 150 euros/día. En Samil 6 días, con AD me sale a 166, eso sí, buen hotel, pero afinando y buscando muchos por páginas, oferta, tarifa normal son 1.400 euros. Los apartamentos de calidad igual o precio superior.

Bueno....espero que este año en Arou no, pero sí en Vigo pueda ir a las buenas playas de la zona con 25º.

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

mrslaulion
Imagen: Mrslaulion
Registrado:
12-Ene-2015
Mensajes: 586
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
"bazsimano" Escribió:
"mrslaulion" Escribió:
"bazsimano" Escribió:
"mrslaulion" Escribió:
Vale, llegamos a las 8,15 de la mañana al aeropuerto. Seguramente cogeremos Uber (cual es la mejor empresa de vtc en Budapest?) ya que hasta nuestro apartamento no hay transporte directo y no queremos estar haciendo transbordo con las maletas. Y una vez en la zona, debemos buscar unos lockers ya que hasta las 3 no podemos hacer el checkin. Igualmente me surgen dudas con el freetour ese día porque a las 12 del mediodia con la calor que hara un 18 de Julio, no se si es mejor dejarlo para otro día a primera hora. Si creeis que es mas conveniente, con que lo cambiariais? No consigo cuadrarlo.

Lo del primark en el CC arena no habia visto, por eso pense que quizas era una buena idea teniendo niñas pequeñas a las que llevarles regalitos.

Sobre lo de los restaurantes, debo pararme a investigar sus localizaciones en el mapa, y cuando lo tenga mas planificado me paso por el hilo.

Gracias por tu ayuda Amistad

Llegando por la manana, es hora punta con mucho trafico, por lo tanto puede que os pueda venir mejor el transporte público aunque se tenga que llevar las maletas...algunas veces llegas antes...
Por dónde teneis el alojamiento? lo digo para ver las posibilidades.

Tema uber...aquí la tarifa es la misma para los vtc y los taxis...por lo tanto da lo mismo si pillas uber, bolt o taxi.

En el alojamiento no os permiten dejar las maletas?

Ya lo vamos viendo Muy feliz si tienes más dudas.

Es un apartamento no un hotel, hemos informado a la chica de la hora de llegada y no nos ha ofrecido dejar las maletas. Supongo que a esa hora ni siquiera se habrán ido los anteriores huéspedes. Esta en: 7 Markó utca, 1055, Budapest. A una calle del parlamento.

Tema lo que te he comentado del freetour ya que vives ahí, como ves lo de las 2H de caminata al mediodía en pleno julio? El calor es mas soportable, igual o peor que en España? Mejor cambiarlo a otro día a las 10am? Ojos que se mueven

Pues si quereis os cuido las maletas Sonriente tengo la oficina cerca..

Es que también depende de cómo esté el tiempo...a lo que te tienes que hacer una idea es que es un clima un poco más húmedo, por el Danubio y eso...yo creo que por entonces no vais a tener un calor insportable, pero es que eso ya depende tb de la persona en sí..pero no vais a tener 40 grados a la sobre..eso seguro :)))
Además con una gorra mucho líquido y vestimenta ligera creo que no vais a tener porblemas.

Y bares hay para un refresquito si hace falta Muy feliz

Muchisimas gracias por tu oferta, lo valoro mucho Heart pero la chica me ha dicho que vive en el mismo edificio y que nos las guarda cuando lleguemos Aplauso

Y mil gracias por tus consejos! Amistad

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

bazsimano
Imagen: Bazsimano
Registrado:
08-Feb-2011
Mensajes: 1283
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
"mrslaulion" Escribió:
"bazsimano" Escribió:
"mrslaulion" Escribió:
Vale, llegamos a las 8,15 de la mañana al aeropuerto. Seguramente cogeremos Uber (cual es la mejor empresa de vtc en Budapest?) ya que hasta nuestro apartamento no hay transporte directo y no queremos estar haciendo transbordo con las maletas. Y una vez en la zona, debemos buscar unos lockers ya que hasta las 3 no podemos hacer el checkin. Igualmente me surgen dudas con el freetour ese día porque a las 12 del mediodia con la calor que hara un 18 de Julio, no se si es mejor dejarlo para otro día a primera hora. Si creeis que es mas conveniente, con que lo cambiariais? No consigo cuadrarlo.

Lo del primark en el CC arena no habia visto, por eso pense que quizas era una buena idea teniendo niñas pequeñas a las que llevarles regalitos.

Sobre lo de los restaurantes, debo pararme a investigar sus localizaciones en el mapa, y cuando lo tenga mas planificado me paso por el hilo.

Gracias por tu ayuda Amistad

Llegando por la manana, es hora punta con mucho trafico, por lo tanto puede que os pueda venir mejor el transporte público aunque se tenga que llevar las maletas...algunas veces llegas antes...
Por dónde teneis el alojamiento? lo digo para ver las posibilidades.

Tema uber...aquí la tarifa es la misma para los vtc y los taxis...por lo tanto da lo mismo si pillas uber, bolt o taxi.

En el alojamiento no os permiten dejar las maletas?

Ya lo vamos viendo Muy feliz si tienes más dudas.

Es un apartamento no un hotel, hemos informado a la chica de la hora de llegada y no nos ha ofrecido dejar las maletas. Supongo que a esa hora ni siquiera se habrán ido los anteriores huéspedes. Esta en: 7 Markó utca, 1055, Budapest. A una calle del parlamento.

Tema lo que te he comentado del freetour ya que vives ahí, como ves lo de las 2H de caminata al mediodía en pleno julio? El calor es mas soportable, igual o peor que en España? Mejor cambiarlo a otro día a las 10am? Ojos que se mueven

Pues si quereis os cuido las maletas Sonriente tengo la oficina cerca..

Es que también depende de cómo esté el tiempo...a lo que te tienes que hacer una idea es que es un clima un poco más húmedo, por el Danubio y eso...yo creo que por entonces no vais a tener un calor insportable, pero es que eso ya depende tb de la persona en sí..pero no vais a tener 40 grados a la sobre..eso seguro :)))
Además con una gorra mucho líquido y vestimenta ligera creo que no vais a tener porblemas.

Y bares hay para un refresquito si hace falta Muy feliz

MSC World Europa Tema: MSC World Europa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3700
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC World Europa

Publicado:
Buenos días.

Mientras estoy yendo a casa (con sentimientos encontrados de pena pero también con ganas de llegar), paso a relatar mi experiencia con el World Europa.

Cómo crucerista solitario, escogí una habitación individual interior con experiencia Fantástica y paquete de bebidas incluido (porque la tarifa sin bebidas me salía por solo 100€ menos y me compensaba, ya que soy de beber mucho refresco y agua y algún que otro cocktail). El turno de cena que me tocó fue el de las 21.30, pero a mitad de semana lo cambié y me dieron la misma mesa a las 19.30 en el restaurante La Foglia.

*) DÍA 1 EMBARQUE desde Barcelona. Escogí la franja entre 13.00-14.00 porque tenía unos asuntos pendientes el mismo día del embarque. El proceso fue realmente ágil. En menos de diez minutos ya estaba en el barco.

El código de vestimenta CASUAL y la fiesta principal la Silent Disco (la cual no me gusta nada y me fui a la cama poco después de cenar).

*) DÍA 2 MARSELLA: escogí una excursión con MSC Bike adventours. Ya había estado en Marsella pero de eso hacía bastante tiempo, y el recorrido en bici fue divertido y diferente.

El código de vestimenta ROJO y la fiesta principal era la noche del amor (evento al que no fui).

* DÍA 3 GÉNOVA: aquí opté por ir al Acuario y subir al Bigo. Compré las entradas anticipadamente para el turno de las 10.00 y ya estaba medio lleno (no quiero ni imaginarme esto en temporada alta). El acuario, interesante y el Bigo te permite tener una vista panorámica de 360°, ya que mientras está arriba da una vuelta entera sobre su eje.
El código de vestimenta CASUAL y la fiesta principal fue la Nature party.

*) DÍA 4 CIVITAVECCHIA. Aquí compré una excursión con la naviera por Tuscania y Tarquinia. Los pueblos eran pintorescos sin llegar a ser espectaculares. Eso sí, la guía que tuvimos estuvo de diez.

El código de vestimenta CASUAL y la fiesta fue la Sunshine party.

*) DÍA 5 PALERMO. Cómo el puerto está al lado de la ciudad, opté por un free tour en castellano a las 10.00. El tour fue de dos horas y media y la guía sencillamente increíble. No soy un gran entendido en arte, y la guía, al ser profesora de esta materia, nos dio unas explicaciones muy interesantes de las ilustraciones en una de las iglesias. Palermo fue inesperadamente el puerto que más me sorprendió, más no por sus vistas desde el barco (subí y me dio la impresión de que era una ciudad muy pobre) sino por la historia reciente que tiene y todo lo que hay que ver detalladamente (algo prácticamente imposible dado que salíamos pronto).

El código de vestimenta BLANCO y obviamente noche de White Party, la reina de las fiestas que, por supuesto, no me perdí y me lo pasé bomba.

*) DÍA 6 LA VALETTA: en esta ocasión opté por otra excursión con el crucero de las Maravillas prehistóricas y Costa sur.

Las visitas fueron el templo de Hagar Qim, el pueblo de Marsaxlokk (una hora libre) y una visita guiada por Birgu. A ver, la excursión tenía cosas bonitas para ver, pero la compartimos con unos portugueses muy poco respetuosos y el guía parecía que estuviera recitando las explicaciones como un robot. Me resultó soporífero.

El código de vestimenta ELEGANTE y la fiesta principal la Space Party, pero no fui porque decidí participar en el karaoke en el Panorama Lounge (donde hacen algunas de las fiestas ahora mismo).

*) DÍA 7 NAVEGACIÓN. Este día se celebró el cocktail para los socios y bueno, hay actividades por doquier...
Leer más ...

MSC World Europa Tema: MSC World Europa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Odín85
Imagen: Odín85
Registrado:
28-Ene-2023
Mensajes: 130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC World Europa Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días.

Mientras estoy yendo a casa (con sentimientos encontrados de pena pero también con ganas de llegar), paso a relatar mi experiencia con el World Europa.

Cómo crucerista solitario, escogí una habitación individual interior con experiencia Fantástica y paquete de bebidas incluido (porque la tarifa sin bebidas me salía por solo 100€ menos y me compensaba, ya que soy de beber mucho refresco y agua y algún que otro cocktail). El turno de cena que me tocó fue el de las 21.30, pero a mitad de semana lo cambié y me dieron la misma mesa a las 19.30 en el restaurante La Foglia.

*) DÍA 1 EMBARQUE desde Barcelona. Escogí la franja entre 13.00-14.00 porque tenía unos asuntos pendientes el mismo día del embarque. El proceso fue realmente ágil. En menos de diez minutos ya estaba en el barco.

El código de vestimenta CASUAL y la fiesta principal la Silent Disco (la cual no me gusta nada y me fui a la cama poco después de cenar).

*) DÍA 2 MARSELLA: escogí una excursión con MSC Bike adventours. Ya había estado en Marsella pero de eso hacía bastante tiempo, y el recorrido en bici fue divertido y diferente.

El código de vestimenta ROJO y la fiesta principal era la noche del amor (evento al que no fui).

* DÍA 3 GÉNOVA: aquí opté por ir al Acuario y subir al Bigo. Compré las entradas anticipadamente para el turno de las 10.00 y ya estaba medio lleno (no quiero ni imaginarme esto en temporada alta). El acuario, interesante y el Bigo te permite tener una vista panorámica de 360°, ya que mientras está arriba da una vuelta entera sobre su eje.
El código de vestimenta CASUAL y la fiesta principal fue la Nature party.

*) DÍA 4 CIVITAVECCHIA. Aquí compré una excursión con la naviera por Tuscania y Tarquinia. Los pueblos eran pintorescos sin llegar a ser espectaculares. Eso sí, la guía que tuvimos estuvo de diez.

El código de vestimenta CASUAL y la fiesta fue la Sunshine party.

*) DÍA 5 PALERMO. Cómo el puerto está al lado de la ciudad, opté por un free tour en castellano a las 10.00. El tour fue de dos horas y media y la guía sencillamente increíble. No soy un gran entendido en arte, y la guía, al ser profesora de esta materia, nos dio unas explicaciones muy interesantes de las ilustraciones en una de las iglesias. Palermo fue inesperadamente el puerto que más me sorprendió, más no por sus vistas desde el barco (subí y me dio la impresión de que era una ciudad muy pobre) sino por la historia reciente que tiene y todo lo que hay que ver detalladamente (algo prácticamente imposible dado que salíamos pronto).

El código de vestimenta BLANCO y obviamente noche de White Party, la reina de las fiestas que, por supuesto, no me perdí y me lo pasé bomba.

*) DÍA 6 LA VALETTA: en esta ocasión opté por otra excursión con el crucero de las Maravillas prehistóricas y Costa sur.

Las visitas fueron el templo de Hagar Qim, el pueblo de Marsaxlokk (una hora libre) y una visita guiada por Birgu. A ver, la excursión tenía cosas bonitas para ver, pero la compartimos con unos portugueses muy poco respetuosos y el guía parecía que estuviera recitando las explicaciones como un robot. Me resultó soporífero.

El código de vestimenta ELEGANTE y la fiesta principal la Space Party, pero no fui porque decidí participar en el karaoke en el Panorama Lounge (donde hacen algunas de las fiestas ahora mismo).

*) DÍA 7 NAVEGACIÓN. Este día se celebró el cocktail para los socios y bueno, hay actividades por doquier. Cada uno que escoja lo que...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

carlosn
Imagen: Carlosn
Registrado:
03-Feb-2006
Mensajes: 1095
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
"fuentedeviajes" Escribió:
Buenas!
Estamos mirando vuelos para Japón para 2024. La verdad que tenemos mucha flexibilidad, y por ello a poder ser intentaremos ir en Primavera (Abril / Mayo, aunque seguramente sea ya un poco tarde para las reservas y es una época muy cara) o en Octubre /Noviembre (que lo vemos como la mejor opción), para poder ver el Sakura o el Momiji respectivamente. (Se aceptan recomendaciones de mejor mes para hacer el viaje)

El caso es que vemos que los vuelos para Octubre/ Noviembre están casi más caros incluso que los de las épocas de temporada alta, y es que hemos leído ya en varios sitios que muchas veces para Japón los mejores precios salen entre 2 meses y 3 semanas antes de la fecha del vuelo...
Me parece un putadón tener que esperar tanto y luego hacer el resto de reservas a prisas.

El año pasado por ejemplo viajamos a USA, y reserve todo con 8/9 meses de antelación, y la verdad que los vuelos no estuvieron de ahí en adelante nunca más baratos, pero en este caso como leo esto...
¿Cuál es vuestra experiencia y consejo al respecto? Me gustaria poder cogerlo lo antes posible si no afecta al precio.

Gracias!

Para los cerezos creo que la mejor época es finales de marzo o principios de abril.
Para el momiji, noviembre.

Claro que todo eso depende del clima y la zona. Pueden adelantarse o retrasarse.

En cuanto a los billetes de avión, siempre los saqué con la máxima antelación posible. Salvo ofertas puntuales, van vendiendo bloques de diferentes tarifas, y lo normal es que el precio suba con el tiempo.

Saludos

Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal Tema: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal - Portugal Foro: Portugal

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22343
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones Mensaje destacado

Publicado:
...la isla está todavía bien conservada, a pesar del turismo, las aldeas parecen detenidas en el tiempo. Aquí disfrutamos de más soledad y posibilidad de estar en los sitios a solas. Y Corvo era obligatorio visitarla por su cercanía a Flores. Siempre con su boina de nubes puesta, con la niebla amenazando sobre el Caldeirao, con forma de volcán vista desde Flores, también nos sorprendió según nos acercábamos a ella, verde y no oscura como parecía desde la isla vecina.

Las principales recomendaciones son las que ya se han dado: organizar el viaje con bastante antelación, porque o bien suben mucho los precios o bien escasean coches de alquiler o alojamientos, sobre todo, en las islas más pequeñas. Nosotros compramos los vuelos en noviembre de 2022, reservamos los alojamientos y alquiler de coches en ese mismo mes; los vuelos interinsulares en enero de 2023. Vimos, con el paso de los meses, cómo subían los precios de Sao Miguel. De 607€ que pagamos por una casa rural/9 días, a partir de abril-mayo, los precios no bajaban de 1000 y pico, 2000, 3000… En Flores directamente no había ya.

Otro aspecto que debe tenerse en cuenta ya se ha recomendado también: visitar durante nuestro viaje a diario las web de senderos y meteorología:

-senderos: trails.visitazores.com/en

-meteorología:

www.spotazores.com/cams (cámaras web en distintos puntos de cada isla; fundamental, por ejemplo, para visitar la zona de Sete Cibdades o la Lagoa do Fogo en Sao Miguel, gran parte de nuestra estancia cubiertas de niebla).

www.otempo.pt/

Nuestra experiencia en julio-agosto:

Clima / Temperaturas en Islas Azores; mejor época de viaje

Los planes han de ser flexibles, porque puede llover en una zona de la isla o estar cubierta de niebla otra… Al no ser excesivamente grandes, se puede cambiar de planes con facilidad sin que se estropee demasiado lo organizado desde casa.

Los vuelos Gran Canaria Sao Miguel los hicimos con Binter (muy buena experiencia, 2 horas de vuelo, con desayuno o aperitivo gourmet incluidos en cualquier tarifa); entre Sao Miguel y Flores volamos con Sata Airlines (estupendo también, sin complicaciones, tarjeta de embarque online o en el aeropuerto con el DNI).
Más detalles en Vuelos a Las Azores y Vuelos Internos - Portugal

Para la excursión a Corvo, reservamos una excursión de medio día con Extremo Ocidente.

Los coches de alquiler en ambas islas los reservamos con Autatlantis, sin pago por adelantado, posibilidad de pagar en efectivo o tarjeta, dos tipos de seguro con distinta retención de franquicia. Aquí dejé más detalles:

Alquiler de Coche en Azores

Alquiler de coche en Ponta Delgada (San Miguel, Azores)


A través de Booking reservamos los alojamientos, con pago anticipado unas semanas previas. En Sao Miguel nos alojamos en Santa Cruz de Lagoa, al sur de la isla, con acceso fácil y rápido a cualquier vía hacia el oeste, este por el sur o a la carretera que cruza la isla de norte a sur. En Flores la casita estaba en la aldea de Lajedo, otro lugar que nos pareció muy bien situado para recorrer la isla o, al menos, para estar cerca de lo que nos pareci...
Leer más ...

MSC Euribia Fiordos Noruegos Tema: MSC Euribia Fiordos Noruegos - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Calvito
Imagen: Calvito
Registrado:
06-Abr-2012
Mensajes: 696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos

Publicado:
Hola

Aprovechando el vuelo de regreso les paso a detallar algunas cosas de mi experiencia después de ser nuestro primer crucero con dos niños de 1 y 4 años.

Embarcamos en Copenhague, taxi desde la estación central al puerto nos puso tarifa fija de 265 coronas (aprox 39 euros) lo pedimos en el hotel.
La vuelta fue directa al aeropuerto y fue por taxímetro, y nos costó 629 coronas (85 euros), había muchos taxis a la bajada del barco,
Si tomabas el transfer con MSC era 25 euros por persona que en nuestro caso al ser 4, porque hasta el bebé pagaba como persona no nos compensaba.

El embarque fue muy rapido.
En el control de seguridad indicabamos que llevabamos un dron y te lo guardan en una cabina de seguridad y te dan un papel, cada vez que el barco paraba, le entregabamos el papel y recogiamos el dron para usarlo en tierra.
También llevábamos leche para la niña y no hubo ningún problema en acceder con ella mientras estuviera sin abrir.

En el barco, teniamos experiencia aurea, algo que con niños me pensaría para la próxima vez porque no pudimos aprovechar ni el solarium exclusivo ni el acceso al area termal.
Tenias la ventaja de que no te asignaban turno de cena, sino que podías ir al restaurante dentro de los turnos que había y eso nos ayudó a coordinarnos con los espectáculos de la noche o el hambre repentino de los niños.
Hay tres turnos, a las 17:30, 19:30 y 21:30, y literalmente tardas casi dos horas en la cenas. No fuimos todos los días, porque si te apetece algo más rápido siempre puedes ir al Buffet cuando quieras, hay comida casi a todas horas y va cambiando todos los días y siempre encuentras algo rico que te guste, el niño mayor (4 años) disfrutaba armando su propio plato…

Los espectáculos tienen tres horarios diarios, a las 19:30, a las 21:00 y a las 22:30 más o menos, los días en que no había bajada y subida de pasajeros, era complicado reservar, el día anterior a las 10pm se habilitaba y a veces a las 10:30pm ya se habían agotado. Así que hay que estar atentos si quieren asistir.

El servicio espectacular, todos super amables, sonrientes, encantados de ayudarte.

El barco en general muy bien, todo muy nuevo, la habitación cómoda, servicio de limpieza dos veces al día, por ponerle alguna pega, sería la disponibilidad de tener más piscinas de interior porque en el viaje a los nórdicos no puedes aprovechar mucho los espacios de entretenimiento del exterior, al menos en la fecha que nos tocó a nosotros, el clima no fue de piscina que aunque el agua está entre 26 y 27 grados, en mi opinión no es suficiente, pero si había gente que se metía.

La entrada y salida a Geiranger desde el barco es preciosa. Creo que nos despertamos a las 6am para ver la entrada en el fiordo pero ya estábamos en él. Es uno de esos viajes que merece mucho la pena tener balcón en el camarote, la libertad de tomar el desayuno allí, (entrega gratuita con la experiencia aurea en la habitación) es un plus.
Como íbamos com niños pequeños no tomamos ninguna excusión, así que bajamos a pasear un rato, subimos la cuesta hacia la iglesia y poco más, no tardamos mucho en volver al barco y disfrutar de las vistas desde allí que son impresionantes.

Alesund tampoco hicimos mucho, subimos al autobus hop on off, con bastante cola al montar, pero te hace todo el recorrido por las paradas más típicas, museo, mirador, acuario… mis niños se quedaron dormidos y solo hicimos el recorrido tipo vista panorámica sin...
Leer más ...

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Ides71
Imagen: Ides71
Registrado:
19-Ago-2023
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos Mensaje destacado

Publicado:
Hola

Aprovechando el vuelo de regreso les paso a detallar algunas cosas de mi experiencia después de ser nuestro primer crucero con dos niños de 1 y 4 años.

Embarcamos en Copenhague, taxi desde la estación central al puerto nos puso tarifa fija de 265 coronas (aprox 39 euros) lo pedimos en el hotel.
La vuelta fue directa al aeropuerto y fue por taxímetro, y nos costó 629 coronas (85 euros), había muchos taxis a la bajada del barco,
Si tomabas el transfer con MSC era 25 euros por persona que en nuestro caso al ser 4, porque hasta el bebé pagaba como persona no nos compensaba.

El embarque fue muy rapido.
En el control de seguridad indicabamos que llevabamos un dron y te lo guardan en una cabina de seguridad y te dan un papel, cada vez que el barco paraba, le entregabamos el papel y recogiamos el dron para usarlo en tierra.
También llevábamos leche para la niña y no hubo ningún problema en acceder con ella mientras estuviera sin abrir.

En el barco, teniamos experiencia aurea, algo que con niños me pensaría para la próxima vez porque no pudimos aprovechar ni el solarium exclusivo ni el acceso al area termal.
Tenias la ventaja de que no te asignaban turno de cena, sino que podías ir al restaurante dentro de los turnos que había y eso nos ayudó a coordinarnos con los espectáculos de la noche o el hambre repentino de los niños.
Hay tres turnos, a las 17:30, 19:30 y 21:30, y literalmente tardas casi dos horas en la cenas. No fuimos todos los días, porque si te apetece algo más rápido siempre puedes ir al Buffet cuando quieras, hay comida casi a todas horas y va cambiando todos los días y siempre encuentras algo rico que te guste, el niño mayor (4 años) disfrutaba armando su propio plato…

Los espectáculos tienen tres horarios diarios, a las 19:30, a las 21:00 y a las 22:30 más o menos, los días en que no había bajada y subida de pasajeros, era complicado reservar, el día anterior a las 10pm se habilitaba y a veces a las 10:30pm ya se habían agotado. Así que hay que estar atentos si quieren asistir.

El servicio espectacular, todos super amables, sonrientes, encantados de ayudarte.

El barco en general muy bien, todo muy nuevo, la habitación cómoda, servicio de limpieza dos veces al día, por ponerle alguna pega, sería la disponibilidad de tener más piscinas de interior porque en el viaje a los nórdicos no puedes aprovechar mucho los espacios de entretenimiento del exterior, al menos en la fecha que nos tocó a nosotros, el clima no fue de piscina que aunque el agua está entre 26 y 27 grados, en mi opinión no es suficiente, pero si había gente que se metía.

La entrada y salida a Geiranger desde el barco es preciosa. Creo que nos despertamos a las 6am para ver la entrada en el fiordo pero ya estábamos en él. Es uno de esos viajes que merece mucho la pena tener balcón en el camarote, la libertad de tomar el desayuno allí, (entrega gratuita con la experiencia aurea en la habitación) es un plus.
Como íbamos com niños pequeños no tomamos ninguna excusión, así que bajamos a pasear un rato, subimos la cuesta hacia la iglesia y poco más, no tardamos mucho en volver al barco y disfrutar de las vistas desde allí que son impresionantes.

Alesund tampoco hicimos mucho, subimos al autobus hop on off, con bastante cola al montar, pero te hace todo el recorrido por las paradas más típicas, museo, mirador, acuario… mis niños se quedaron dormidos y solo hicimos el recorrido tipo vista panorámica sin bajarnos en ninguna parada...
Leer más ...

Viajar a Isla Mauricio Tema: Viajar a Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

1001w
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
16-Nov-2011
Mensajes: 137
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla Mauricio

Publicado:
Bonjour.

LLegado hace una semana de Mauricio, voy a escribir un pequeño relato por si sirve a alguien de ayuda. Se trata de un viaje low cost, alojándonos en alojamientos turísticos y sin pisar ni un resort.

El viaje lo monté rapidito e improvisado ya que no era la primera opción, pero por circunstancias de la vida allá nos fuimos.

16 noches en total en destino (25 de Junio a 11 de Julio) repartidas de la siguiente manera:

LLegada y traslado al norte:
Pereybere (8 noches)
Flic en Flac (3 noches)
La Gaulette (3 noches)
Blue Bay (2 noches)

CLIMA: Es principio del invierno, y en general tuvimos buen tiempo todo el viaje salvo alguna lluvia esporádica, con temperaturas entre 23 y 28 grados de día, y algo más frescas de noche (se duerme sin aire acondicionado). Del tan famoso viento no tuvimos noticia alguna, en ningún momento tuvimos molestias por tal motivo.
El mayor inconveniente de viajar en esta fecha es que el sol se pone entre las cinco y media y las seis. Y desde que se pone el sol hasta la hora de cenar no hay mucho que rascar por esos lares. Se quedan ahí unas tres horas un poco tontas.

TRANSPORTES: Autobuses públicos pasan con mucha frecuencia. El aspecto da miedito, pero en la zona costa no hay barrancos y alcanzan poca velocidad, así que subiros sin miedo. Lo paras, preguntas si va a tu destino, te subes y pagas al revisor. Son muuuy baratos. Lo utilizamos para ir a Port Louis desde Pereybere. A tope de lugareños. También los utilizamos para ir de Pereybere a Grand Baie, un trayecto corto. Hay que contar con que a partir de las 8 de la noche no circulan.
Taxis: No utilizan el taxímetro, hay que acordar el precio antes. Se ve que tienen una tarifa y no les gusta el regateo. Por poner un ejemplo en un trayecto de 1.800 rupias puedes sacarle 100 rupias. Se ofenden bastante si tiras por lo bajo (Mauricio no es sudesde asiático).
Alquiler de coche: Fácil hacerse con un cochecito humilde por unos 30 euros al día o menos, en compañías locales. Conducir por la izquierda no es ningún drama, te adaptas fácil, lo único que te pasas un par de días señalizando los giros activando el limpia. Los lugareños circulan de espaldas al tráfico, y normalmente sin arcén, hay que ir con precaución en ese aspecto.

RESTAURANTES: Curris, padthais y derivados, pescados a la brasa, mucha gamba/langostino. También es fácil encontrar pizza y hamburguesa si te saturas. Comida para tres: Entre 35 y 60 euros. (Solamente pagamos más en un sitio por pardillos). La cerveza no es barata y el vino muy caro. No ir muy tarde a cenar, la mayoría cierran temprano, aunque hay alguna excepción.

IDIOSINCRASIA: En general son muy amables, educados y sonrientes. No escasea la clase media acomodada que se va de vacaciones a destinos lejanos, en caso de taxistas, personal del centro de buceo, y hosteleros. Por eso el regateo mejor dejarlo para los puestos de abalorios. Están acostumbrados a un turista de cierto nivel y el país no es África, no es Asia, no es Europa, es un poco de todo. No diría que es un destino exótico, se nota mucho la influencia de los europeos que cortaron el bacalao en el pasado.



Pereybere. El motivo de tantas noches aquí es que practico submarinismo y la zona norte es la mejor para tal vicio. En el centro del pueblo se asientan tres centros de buceo cercanos, con salidas embarcando en la misma playa. Todo muy cómodo. El buceo no está en el top mundial, pero no está mal. En...
Leer más ...

El tiempo, clima, viento en Fuerteventura Tema: El tiempo, clima, viento en Fuerteventura - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

Yep25
Imagen: Yep25
Registrado:
19-Jul-2023
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El tiempo, clima, viento en Fuerteventura Mensaje destacado

Publicado:
"Lecrín" Escribió:
Lo destacamos, a ver si así...

Haber, yo soy de Barcelona y llevo 10 años en Fuerteventura. Lo del viento es totalmente muy variable no solo depende del día sino también depende de la playa a la que vayas. Hay playas de 0 viento si deseas en días de viento fuerte en otras zonas. En Fuerteventura hay el mismo viento que en Lanzarote (están al lado a 15min de barco...) sólo que si vas a playas enormes y totalmente abiertas como hay en Jandia es muy fácil que haya viento más o menos fuerte según el día, pero igual que lo hay en Tarifa en Cádiz o cualquier otra playa abierta al atlántico...igual q en Lanzarote en costa teguise suele pegar viento fuerte o en famara etc...

Dicho esto normalmente entre final d agosto a noviembre suele ser cuando menos viento hay en general en toda la isla. Pero x ejemplo este año en el norte apenas a habido viento en Junio y Julio que se supone es cuando más hay... Algún día puntual pero otros apenas nada. Y los que lo había se agradece x el calor que hubo al menos t refresca un poco.

Mi recomendación es que da igual la temporada quizá te sale un día de viento y 4 que no sea el mes que sea. Y si ves que hay mucho pues cambia d zona y de playa porque hay muchísimas playas para elegir y algunas son totalmente protegidas del viento, sean playas más urbanas como las de Corralejo centro o caleta d fuste, sean playas con una montaña detrás que te para todo el viento como calas más pequeñas cerca d el Jarugo en Tindaya, o algunas de Cotillo etc etc.

Y he visto todas las d Baleares y realmente aquí un día de sol y poca calima hay playas que veras el agua más turquesa que cualquier playa de Baleares. Tipo Grandes playas de Corralejo (con buen dia) o Playas de Jandia en general, y lo más importante sin estar a rebentar de gente que ni puedes aparcar o poner la toalla al lado de 20 personas porque no hay sitio aquí ese problema no lo hay, que en Baleares si. Playas enormes o calas pequeñas escondidas que no hay nadie puedes elegir según lo que busques. Hay playas de arena blanca, dorada o negra. Calas vírgenes sin viento en un acantilado que no verás a nadie porque no es conocido (costa oeste sobretodo pero ojo las mareas) o playas kilométricas como Cofete, Jandia, Corralejo etc...
Realmente como destino d playa es d lo mejor d España sin duda si te gusta estar tranquilo y no con 10000 personas a tu lado o en el Agua o bañarte desnudo con tu mujer sin 40 tíos al lado...

La gente que dice que el agua está más fría claro el atlántico el agua es más fría que el mediterráneo. Y así debe ser pero con el calentamiento global está subiendo... Y en el mediterráneo demasiado!! Me bañe en Valencia hace poco y estaba a 30 grados horrible con el calor.
Si hace calor el agua es mejor que este fresca no calentuza para eso vas a un spa.
En la isla se mantiene Todo el año casi igual 23 grados aproximadamente. En verano debe subir 25 x ahí. Pero no suele bajar en el año d 23. Prefiero mucho más 23 grados que 30... Con el calor . Y poder bañarte en enero o marzo...
D todos modos este año aún está más caliente x las olas d calor... Se está calentando hasta los océanos... El otro día en laa dunas d corralejo note el agua mas caliente d lo normal...lamentablemente.

Viajar a Isla Mauricio Tema: Viajar a Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

carlos71
Imagen: Carlos71
Registrado:
03-Mar-2011
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla Mauricio

Publicado:
Bonjour.

LLegado hace una semana de Mauricio, voy a escribir un pequeño relato por si sirve a alguien de ayuda. Se trata de un viaje low cost, alojándonos en alojamientos turísticos y sin pisar ni un resort.

El viaje lo monté rapidito e improvisado ya que no era la primera opción, pero por circunstancias de la vida allá nos fuimos.

16 noches en total en destino (25 de Junio a 11 de Julio) repartidas de la siguiente manera:

LLegada y traslado al norte:
Pereybere (8 noches)
Flic en Flac (3 noches)
La Gaulette (3 noches)
Blue Bay (2 noches)

CLIMA: Es principio del invierno, y en general tuvimos buen tiempo todo el viaje salvo alguna lluvia esporádica, con temperaturas entre 23 y 28 grados de día, y algo más frescas de noche (se duerme sin aire acondicionado). Del tan famoso viento no tuvimos noticia alguna, en ningún momento tuvimos molestias por tal motivo.
El mayor inconveniente de viajar en esta fecha es que el sol se pone entre las cinco y media y las seis. Y desde que se pone el sol hasta la hora de cenar no hay mucho que rascar por esos lares. Se quedan ahí unas tres horas un poco tontas.

TRANSPORTES: Autobuses públicos pasan con mucha frecuencia. El aspecto da miedito, pero en la zona costa no hay barrancos y alcanzan poca velocidad, así que subiros sin miedo. Lo paras, preguntas si va a tu destino, te subes y pagas al revisor. Son muuuy baratos. Lo utilizamos para ir a Port Louis desde Pereybere. A tope de lugareños. También los utilizamos para ir de Pereybere a Grand Baie, un trayecto corto. Hay que contar con que a partir de las 8 de la noche no circulan.
Taxis: No utilizan el taxímetro, hay que acordar el precio antes. Se ve que tienen una tarifa y no les gusta el regateo. Por poner un ejemplo en un trayecto de 1.800 rupias puedes sacarle 100 rupias. Se ofenden bastante si tiras por lo bajo (Mauricio no es sudesde asiático).
Alquiler de coche: Fácil hacerse con un cochecito humilde por unos 30 euros al día o menos, en compañías locales. Conducir por la izquierda no es ningún drama, te adaptas fácil, lo único que te pasas un par de días señalizando los giros activando el limpia. Los lugareños circulan de espaldas al tráfico, y normalmente sin arcén, hay que ir con precaución en ese aspecto.

RESTAURANTES: Curris, padthais y derivados, pescados a la brasa, mucha gamba/langostino. También es fácil encontrar pizza y hamburguesa si te saturas. Comida para tres: Entre 35 y 60 euros. (Solamente pagamos más en un sitio por pardillos). La cerveza no es barata y el vino muy caro. No ir muy tarde a cenar, la mayoría cierran temprano, aunque hay alguna excepción.

IDIOSINCRASIA: En general son muy amables, educados y sonrientes. No escasea la clase media acomodada que se va de vacaciones a destinos lejanos, en caso de taxistas, personal del centro de buceo, y hosteleros. Por eso el regateo mejor dejarlo para los puestos de abalorios. Están acostumbrados a un turista de cierto nivel y el país no es África, no es Asia, no es Europa, es un poco de todo. No diría que es un destino exótico, se nota mucho la influencia de los europeos que cortaron el bacalao en el pasado.



Pereybere. El motivo de tantas noches aquí es que practico submarinismo y la zona norte es la mejor para tal vicio. En el centro del pueblo se asientan tres centros de buceo cercanos, con salidas embarcando en la misma playa. Todo muy cómodo. El buceo no está en el top mundial, pero no está mal. En estas fechas los tibus de los...
Leer más ...

NCL Prima Norte de Europa Tema: NCL Prima Norte de Europa - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

joseluishu
Imagen: Joseluishu
Registrado:
23-Oct-2011
Mensajes: 162
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NCL Prima Norte de Europa

Publicado:
Dentro del barco, es como todos los barcos, aire acondicionado fuerte, se puede ir en mangas cortas, es lo normal, el aire acondicionado debe estar fuerte para que no se vicie y huela mal.
El clima en Noruega e Islandia tuvimos mucha suerte, en Islandia nos hizo 20 grados, no utilizamos nada de abrigo, todo lo que llevamos nos lo traimos de vuelta si utilizar. Noruega íbamos en mangas cortas, geiranger subimos arriba del fiordo, mangas cortas y chaqueta fina..

Hola Joseluishu,
Nosotros salimos de Reikjavik el 23de julio con NCL hasta Spitsbergen y Noruega. Tengo dudas con respecto al equipaje. Vamos a Islandia y Noruega y no sé qué climatización tienen dentro del crucero, quiero decir que si ¿tienen ambiente de invierno para ir con ropa larga y 2 mangas o como para ir vestidos de verano en manga corta y sandalias? Fuera dan mínimas de hasta 2ºC. Nosotros somos de Córdoba España y en otros cruceros me he congelado con el aire acondicionado tan fuerte.
Muchas gracias

Quote="joseluishu"]Buenos días,
Hice el crucero del 4 junio a 14 junio, ruta Southampton Reikiavik, tuvimos mucha suerte el tiempo, todos los días buenos, nunca llovió.
Para ir de Londres a Southampton fuimos en tren, puedes cogerlo en Waterloo o Clapham Junction, recomiendo reservar antes, lo compramos en ventanilla y fueron un poco caros, 35 libras cada billete.
Al salir de la estación de Southampton fuimos andando a la terminal indicada por la naviera, City Cruise Terminal, cual fue nuestra sorpresa, había un Royal, un portuario nos indicó que nuestro barco estaba en el Ocean Terminal, 30 min. Andando o taxi por 10 libras, cogimos un taxi en la terminal y nos fuimos a la nueva terminal. Llegamos y había una cola enorme, al parecer se quedaron son sin wifi y no pudieron empezar el check-in hasta tres horas más tarde de lo previsto. Facturamos las maletas con sus etiquetas y como el proceso duraría un par de horas nos fuimos a la ciudad, regresamos y a las 16 horas estábamos embarcados.
Durante el embarque nos informaron del cambio de itinerario, se suspende Isafjordur, nos lo cambiaban por hacer noche en Akureyri,
Por el cambio terminal embarque sin avisar, desastre en el embarque, cambio de recorrido el día de embarque sabiendo con antelación que no se podía ir al no tener calado el puerto, el bar panorámico cerrado para subastas, y, por las muchas quejas de los pasajeros, nos dieron 200$ para gastar a bordo, mas 20% de descuento para futuros cruceros, espero que el descuento no sea como MSC, solo lo aplican sobre tarifa, si ya tiene un descuento te aplican uno y otro, no los dos en conjunto.

El barco está muy bien, todo nuevo, el servicio es muy bueno, parece que los tripulantes cobran más que otras navieras.
Propinas son 18,50$ por persona.
Bebidas, si tienes el paquete free at sea, no están incluida las botellas de agua, puedes comprar paquetes antes de embarcar con precios ventajosos, ya sabes, todo lo que compres antes de embarcar tiene un 15% menos, al no tener cuota de servicio, que si se paga a bordo.
Café, gratis solo hay en maquinas de buffet y local grill, son de puchero, si lo quieres expresso es de pago, Starbucks , que tienes puesteo en el mercado gastronómico Indulge hall, en planta 7 en el hall y buffet máquina autoservicio.
Con la comida gratis por el paquete free at sea fuimos al de las carnes, he de decir que me pareció regular, después me lo confirmaron otros amigos que habían...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube