Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria...
Actualmente a Egipto hay vuelos directos desde Madrid con "Iberia" y "EgyptAir" y no se si es por que ha bajado mucho el turismo , pero a mi me costo 100 y pico euros con Iberia directo, super barato.
Buscalos por que los hay. Lo acabo de revisar y los sigue habiendo.
El nivel pesado de Marruecos es minimo comparado con lo de Egipto, por no hablar de niños de 3 o 4 años pidiéndote también.
Hay Resorts de bastante lujo todo incluido por 100 y pico €, con varias playas y tropecientos restaurantes, Ya te digo que lo mismo es por que ha caido muchísimo el turismo por la guerra.
Croacia no es tan caro, a veces encuentras vuelos por 150€. Los precios son similares a España. Y
Bosnia puedes ir desde Croacia u otro pais cercano.
A Polonia va Ryanair por menos de 100€.
Opciones hay muchas sobretodo si te sales de puentes , agosto o fechas muy concretas, si tienes fechas flexibles hay de todo... Leer más ...
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria... Leer más ...
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Por otro lado, la mañana del viernes y la mañana del lunes las tiene libres y no se si habría alguna isla a la que pueda irse desde Atenas en ferry y poder visitar en una mañana o alguna tarde, alguna sugerencia??
He estado leyendo las últimas diez páginas del foro y veo que la gran mayoría viaja en verano y hay mucho destino playero, así que me surge la duda de si ir a mediados de octubre merece la pena, contando que no creo que el tiempo esté lo suficientemente bueno para tirarse horas en playas.
Me equivoco mucho?
Saludos y gracias!
Hola aleezen.Yo he estado en Creta en Septiembre,Enero,Febrero,Marzo y siempre he encontrado cosas que hacer.Vivo en Cadiz y considero que el clima de la isla es casi el mismo que aquí.Octubre puede tocarte estupendo e incluso ir a las playas ,aunque los días ya son muy cortitos.Nunca he estado en Octubre pero ya te digo que puede ser un buen mes aunque claro nunca como un Agosto,ademas ya sabes que la climatologia es muy cambiante,aunque con el cambio que estamos sufriendo.Cosas para hacer y ver vas a tener ,no te vas a aburrir,lo unico que creo que cierra en Octubre es la garganta de Samaria,pero no te lo puedo asegurar.Ademas Octubre es el mes del kazanema,la destilación del raki que para ellos es toda una fiesta.Yo hace años que lo tengo pendiente porque tengo amigos qie me han invitado,ire cuando me jubile.Son eventos familiares y de amigos que se reunen para la destilación con su consiguiente fiestecilla,lo que no se si habra algo a nivel mas publico.Ademas habra muchisimo menos turistas y es cuando los cretenses estan en su salsa y con sus cosas,sobre todo con musica en las tabernas.Asi que me parece un mes estupendo para ir si tu plan no es de horas de playa.
Estaremos unos 4 días completos en Creta, y me gustaría saber qué consideráis imprescindible en ese tiempo. Nos gustaría hacer algo de playa si el clima lo permite.
Hemos alquilado un coche (un Toyota Aygo o similar) pero estoy leyendo algunas cosas que me echan para atrás ¿Nos llega con un coche tan pequeño para las carreteras de la isla o debería coger uno de mayor potencia?¿Realmente es tan peligroso conducir allí como dicen? No soy conductor novel pero tampoco me gusta ir estresado.
Buenas, estábamos pensando hacer esta ruta en AidaCosma para el 1 de Diciembre, tenemos la duda del clima y el estado del mar en esta época, solo hemos hecho por el Mediterráneo y la verdad que el tema oleaje nos fue fenomenal siempre y excepto una noche por Grecia que fue horrible como se movía, por ello nos da un poco de miedo por este tema y por la fecha que sería, el barco es bastante grande pero no se si se nota bastante el oleaje en esa fecha, ¿alguien que haya hecho esa ruta en invierno me puede dar su experiencia? Gracias
Buenas!! Yo soy de Gran Canaria, y salvo que venga alguna Dana o alguna borrasca, suele haber una al mes como mucho, por lo general el tiempo es estable, 20 grados, si está nublado en alguna isla y hace aire con una rebequita va bien (no hay que olvidar que es invierno), pero sino, en camiseta corta puedes ir perfectamente todo el día. Quizás en Madeira si te puedas encontrar más frío, o si ya te metes y haces alguna excursión hacia el interior de alguna de las islas. El estado de la mar, más de lo mismo, si todo va bien no deberías tener problemas, quizás es ahora cuando más sopla el alisio y hay más viento y más movimiento de mar.
A disfrutar! que yo este año me he quedado sin crucero porque cancelaron el mío y tengo mono
Buenas, estábamos pensando hacer esta ruta en AidaCosma para el 1 de Diciembre, tenemos la duda del clima y el estado del mar en esta época, solo hemos hecho por el Mediterráneo y la verdad que el tema oleaje nos fue fenomenal siempre y excepto una noche por Grecia que fue horrible como se movía, por ello nos da un poco de miedo por este tema y por la fecha que sería, el barco es bastante grande pero no se si se nota bastante el oleaje en esa fecha, ¿alguien que haya hecho esa ruta en invierno me puede dar su experiencia? Gracias
Buenas!! Yo soy de Gran Canaria, y salvo que venga alguna Dana o alguna borrasca, suele haber una al mes como mucho, por lo general el tiempo es estable, 20 grados, si está nublado en alguna isla y hace aire con una rebequita va bien (no hay que olvidar que es invierno), pero sino, en camiseta corta puedes ir perfectamente todo el día. Quizás en Madeira si te puedas encontrar más frío, o si ya te metes y haces alguna excursión hacia el interior de alguna de las islas. El estado de la mar, más de lo mismo, si todo va bien no deberías tener problemas, quizás es ahora cuando más sopla el alisio y hay más viento y más movimiento de mar.
A disfrutar! que yo este año me he quedado sin crucero porque cancelaron el mío y tengo mono
Buenas, estábamos pensando hacer esta ruta en AidaCosma para el 1 de Diciembre, tenemos la duda del clima y el estado del mar en esta época, solo hemos hecho por el Mediterráneo y la verdad que el tema oleaje nos fue fenomenal siempre y excepto una noche por Grecia que fue horrible como se movía, por ello nos da un poco de miedo por este tema y por la fecha que sería, el barco es bastante grande pero no se si se nota bastante el oleaje en esa fecha, ¿alguien que haya hecho esa ruta en invierno me puede dar su experiencia? Gracias
Anda pues nunca se me hubiera ocurrido ir a Grecia en invierno....
Nosotros tampoco buscamos playas, así que me ha gustado mucho tu punto de vista.
Qué clima hay allí en enero @thorbender? Y cuánto tiempo has ido tú en tus viajes?
Yo no me planteo más de 5-6 días para las escapadas que estoy buscando.
Pues muy bueno. Fresquete, lo que a mí me gusta (odio el calor), alguna llovizna sin importancia en Mikonos (pudimos verlo con sol y con lluvia, precioso. Casi prefiero nublado porque el sol crea unas sombras horribles en las fotos), pero mucho viento, tanto en Santorini como en Chíos.
El año pasado fuimos por reyes más o menos, este año a finales.
Más calor en Mikonos y Santorini y más frío en Chíos y Rodas. Pero frío de un plumas normal y se acabó, nada del frío que tengo yo aquí en Salamanca (aunque cada vez hace menos, ya sabes... )
En Atenas calor, se nota la gran urbe. Claro que a los dos días de irnos, se puso a nevar...
Lo mejor, a capas. Si hace frío te pones y si hace más calor te quitas. Pero ni yo que siempre tengo las manos frías, usé guantes en ninguna ocasión.
Eso sí, en Mikonos y Santorini todo cerrado. A nosotros nos encanta poder ver las ciudades sin nada que te estropee las vistas (terrazas, toldos, tiendas, souvenires, gente...), sólo con los miles de gatos. Algo hay abierto, y como había reservado apartamentos, compramos para cenar y desayunar allí. En Mikonos comimos en un restaurante (caro de narices, pero la comida muy buena) aunque también podíamos haberlo hecho en el apartamento. En Santorini un día en el apartamento en Oia y otro en un restaurante BBB en Pyrgos.
En Chíos no hay problema porque no viven tanto del turismo y la vida transcurre con normalidad todo el año en toda la isla. En Rodas, dependiendo de las zonas (Lindos, por ejemplo, y la ciudad vieja) casi todo cerrado, pero en la zona más nueva vida normal y corriente.
Atenas obviamente como cualquier ciudad, con la ventaja de poder ver la Acrópolis sin tener que reservar y sin hordas de gente. Para mí ya solo por eso mereció la pena mil. Y eso que fuimos un sábado, cuando más gente había, porque no nos quedaba otro hueco.
En la preciosa Chora (Mikonos) no había nadie. Pero nadie. Algún paisano que otro, y los gatos. Callejeamos lo que quisimos viendo todo al detalle.
En Santorini, algún turista que otro pero cuatro; en Oia, poder subir y bajar por todas las callejuelas, las puestas de sol, sin gente estorbando por todas partes...impagable.
Obviamente el alojamiento mucho más barato que en otra temporada; más económico Chíos y Rodas que Mikonos y Santorini.
Atenas, Mikonos y Santorini 10 días y Chíos+Rodas 8, contando los días de vuelo desde Madrid.
Pues un gusto disfrutar de los sitios con poca (o nada) de gente, aunque a veces, nosotros que vivimos en la costa, hay algunos sitios concretos de costa y mucho turismo que en invierno y con todo tan cerrado se nos hacen un poco deprimentes...
Y me alegro oír que el clima es llevadero simplemente con capas . Yo soy muy friolera de guantes también .
Anda pues nunca se me hubiera ocurrido ir a Grecia en invierno....
Nosotros tampoco buscamos playas, así que me ha gustado mucho tu punto de vista.
Qué clima hay allí en enero @thorbender? Y cuánto tiempo has ido tú en tus viajes?
Yo no me planteo más de 5-6 días para las escapadas que estoy buscando.
Pues muy bueno. Fresquete, lo que a mí me gusta (odio el calor), alguna llovizna sin importancia en Mikonos (pudimos verlo con sol y con lluvia, precioso. Casi prefiero nublado porque el sol crea unas sombras horribles en las fotos), pero mucho viento, tanto en Santorini como en Chíos.
El año pasado fuimos por reyes más o menos, este año a finales.
Más calor en Mikonos y Santorini y más frío en Chíos y Rodas. Pero frío de un plumas normal y se acabó, nada del frío que tengo yo aquí en Salamanca (aunque cada vez hace menos, ya sabes... )
En Atenas calor, se nota la gran urbe. Claro que a los dos días de irnos, se puso a nevar...
Lo mejor, a capas. Si hace frío te pones y si hace más calor te quitas. Pero ni yo que siempre tengo las manos frías, usé guantes en ninguna ocasión.
Eso sí, en Mikonos y Santorini todo cerrado. A nosotros nos encanta poder ver las ciudades sin nada que te estropee las vistas (terrazas, toldos, tiendas, souvenires, gente...), sólo con los miles de gatos. Algo hay abierto, y como había reservado apartamentos, compramos para cenar y desayunar allí. En Mikonos comimos en un restaurante (caro de narices, pero la comida muy buena) aunque también podíamos haberlo hecho en el apartamento. En Santorini un día en el apartamento en Oia y otro en un restaurante BBB en Pyrgos.
En Chíos no hay problema porque no viven tanto del turismo y la vida transcurre con normalidad todo el año en toda la isla. En Rodas, dependiendo de las zonas (Lindos, por ejemplo, y la ciudad vieja) casi todo cerrado, pero en la zona más nueva vida normal y corriente.
Atenas obviamente como cualquier ciudad, con la ventaja de poder ver la Acrópolis sin tener que reservar y sin hordas de gente. Para mí ya solo por eso mereció la pena mil. Y eso que fuimos un sábado, cuando más gente había, porque no nos quedaba otro hueco.
En la preciosa Chora (Mikonos) no había nadie. Pero nadie. Algún paisano que otro, y los gatos. Callejeamos lo que quisimos viendo todo al detalle.
En Santorini, algún turista que otro pero cuatro; en Oia, poder subir y bajar por todas las callejuelas, las puestas de sol, sin gente estorbando por todas partes...impagable.
Obviamente el alojamiento mucho más barato que en otra temporada; más económico Chíos y Rodas que Mikonos y Santorini.
Atenas, Mikonos y Santorini 10 días y Chíos+Rodas 8, contando los días de vuelo desde Madrid.
Yo tampoco tenía mucha prisa por ir a Grecia, aunque ya habíamos visitado Meteora y Tesalónica aprovechando un viaje a Bulgaria, pero mi marido llevaba a pico y pala un montón de tiempo con ir a islas.
El año pasado hicimos Atenas, Mikonos y Santorini y este año Chíos y Rodas, sin Atenas (sólo hicimos escala, no estuvimos ningún día porque no teníamos días suficientes; una pena porque Atenas nos encantó).
Ambos viajes en enero, cuando no hay ni el tato y tienes las cosas para ti solo, una gozada.
Me ha enganchado de tal forma que ya estoy pensado en instaurar la escapada anual de enero a ese país.
Estoy como en casa, somos muy parecidos, y a nosotros siempre nos han tratado fenomenal; una gente sencilla y cordial, sin pretensiones. Igual es porque somos casi los únicos guiris que andan por ahí en esas fechas...
Aparte de que lo que hemos visto ha sido absolutamente precioso (en Rodas casi me da un Stendhal histórico), yo también soy una apasionada de la mitología griega desde pequeña, y el período clásico ateniense pues obvio también.
Además, se come y se bebe fenomenal. Hemos descubierto el maravilloso vino de retsina y en Chíos la mastiha. Sin embargo, el ouzo no nos gusta nada.
Para mí, Grecia ha sido un gran descubrimiento que he tardado en hacer, pero más vale tarde que nunca.
Eso sí, nada de playas, ni calor, ni gente; que no nos atraen nada en esa zona.
Anda pues nunca se me hubiera ocurrido ir a Grecia en invierno....
Nosotros tampoco buscamos playas, así que me ha gustado mucho tu punto de vista.
Qué clima hay allí en enero @thorbender? Y cuánto tiempo has ido tú en tus viajes?
Yo no me planteo más de 5-6 días para las escapadas que estoy buscando.
Buen día! estoy organizando nuestro viaje a Italia/Grecia para finales de mayo y estoy flipando con los precios del alojamiento en Roma; de hecho, lo poco que hay disponible, o se me sale de madre del presupuesto o la puntuación y críticas son terribles. Ya he estado unas 4 o 5 veces en Roma y no entiendo qué ha pasado para que se hayan disparado los precios de esta manera. Además acabo de leer en este hilo que han subido la tasa turística, pff
Total, que quería preguntaros a los que habéis viajado últimamente, si consideráis que debo esperar un poco más para hacer la reserva (viajamos los últimos días de mayo) o es que esto ya no tiene solución, los precios no van a bajar, y he de conformarme con lo que hay. Se agradece cualquier aportación. Gracias y un saludo!
Como me dijo un responsable de agencia (visitas a Pompeia y otros lugares) En Roma se esta asombrados, pues ya no tienen aquello de temporada mas o menos alta o baja en función de la cantidad de turismo o del clima, ahora esta todo a tope, todo el año. Por lo tanto no tienen porque discriminar precios.
Mosquitos nada, llover alguna tarde se acercaban nubes pero no llegaba a llover, una noche a las 9 si cayó buen tormenta eléctrica y lluvia, pero nada más.
Sol todo el día salvo al atardecer que llegaban algunas nubes al horizonte.
Temperatura estupenda, 26 - 28 grados, la verdad es que muy bien
Lo de los mosquitos me sorprendió. Ninguno....
Ni en Vietnam, es el primer viaje a Asia que venimos sin picadura alguna. Este año me traje dos o tres de Grecia y allí nada.
Yo estoy a bordo del Explorer ahora mismo y en mi opinión sí hacía muchísimo viento. Entiendo que los que saben de navegación son ellos y sus motivos tendrán. A Royal no le beneficia en nada cancelar una escala, de hecho tienen que devolver el dinero de las excursiones de los pasajeros que contrataron con ellos. También entiendo el cabreo de los que han perdido el dinero de las excursiones externas, pero la verdad, poder visitar Dubrovnik me parece una maravilla.
Esta semana, en general, no hemos tenido suerte con el clima por culpa de la Dana que se situó justo sobre Grecia y de eso ni la naviera ni el capitán tienen la culpa.
Yo como viajero habría esperado una compensación por no parar ni en Kotor ni en Argostoli. Podrían haber tenido el detalle de regalarnos con que sea un crédito de 50 dólares para gastar en el barco, pero ni siquiera eso. Y respecto a Argostoli, hablo como un pasajero que no entiende cómo haciendo buen tiempo el barco no para... Creo que hay una falta de previsión en general, ese día madrugamos y estábamos de los primeros para salir a conocer Argostoli y nos encontramos con que el barco se empezó a alejar de la costa 15 minutos antes de la supuesta parada. Y nos avisan como siempre que debido a condiciones climáticas... El motivo de siempre. Y perdiendo la excursión de la empresa externa, que ya sé que es mi problema haberlo contratado por fuera y sin seguro, pero por parte de Royal ninguna compensación y lavado total de manos. Y habrá gente que le haría ilusión conocer Dubrovnik y otra como nosotros que no nos motivaba para nada hacer esa parada.
En definitiva, sólo aconsejo a los futuros viajeros que no deis nada por sentado, que contratéis con seguro las excursiones externas y no os ilusionéis con ninguna parada porque aquí todo es imprevisible. En nuestro caso, lo que más ganas teníamos de visitar era Kotor y Argostoli, justo las que cancelaron... Leer más ...
Yo estoy a bordo del Explorer ahora mismo y en mi opinión sí hacía muchísimo viento. Entiendo que los que saben de navegación son ellos y sus motivos tendrán. A Royal no le beneficia en nada cancelar una escala, de hecho tienen que devolver el dinero de las excursiones de los pasajeros que contrataron con ellos. También entiendo el cabreo de los que han perdido el dinero de las excursiones externas, pero la verdad, poder visitar Dubrovnik me parece una maravilla.
Esta semana, en general, no hemos tenido suerte con el clima por culpa de la Dana que se situó justo sobre Grecia y de eso ni la naviera ni el capitán tienen la culpa.
Qué tal Grecia/islas en la primera quincena de noviembre? Fuera de temporada, ya sé, pero quizás más apetecible precisamente porque no habrá gente y se podrá hacer más tranquilo.
Habíamos pensado Atenas y un poquito del Peloponeso (Corinto, Epidauro, Napflios, Península de Mani...) y luego Santorini, Naxos y Mykonos.
Se puede hacer, o no habrá ni perros por la calle? Y en cuanto al clima/temperatura? (descartando la playa, claro).
Me gustaría ir ALbania pero en un crucero, para aprovechar que está cerca de Grecia, ahora no se en que parte de España seria mejor tomarlo, siempre viajo en familia y cual seria la mejores fechas por el clima.
Hoy en día hay 19 senderos señalizados oficialmente
Sifnos tiene unos 200 kilómetros de senderos, fueron creados para las necesidades de la vida agrícola y la ganadería. Los más antiguos datan del tercer milenio antes de Cristo.
Hoy en día, siguen llegando a las iglesias, las playas, a través de maravillosos paisajes, utilizados tanto por la población local como por los visitantes. Algunos de ellos están pavimentados con piedra o mármol, y otros son caminos de tierra.
En cada sendero hay monasterios e iglesias, pozos, fuentes de agua de manantial, palomares, 'themonies' (pequeños edificios agrícolas), torres antiguas, restos de actividad minera, molinos y tramos de muro de piedra.
Los mejores momentos para hacer senderismo en Sifnos son la primavera y el otoño, cuando el clima es favorable y la naturaleza está en su mejor momento. Hierbas, cedros, maleza y flores silvestres, algunas de las cuales están protegidas, se pueden ver a lo largo de todos los senderos y han colocado a Sifnos entre los 13 paraísos botánicos más importantes de Grecia.
En los últimos años, la comunidad local se ha vuelto cada vez más consciente de la necesidad de salvar y preservar los senderos, y hay esfuerzos concertados para asegurarse de que se mantengan limpios y libres de obstáculos, bien señalizados y debidamente mapeados. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de la Autoridad Regional del Sur del Egeo (continuando el trabajo iniciado por la Prefectura de las Cícladas), el Municipio de Sifnos, la Sociedad Helénica para la Protección del Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural, otras asociaciones profesionales y de desarrollo en la isla, y voluntarios.