Gracias a todos los que habéis dedicado un rato a leer este ultimo diario sobre Egipto y a votarlo. Espero que sea útil para futuros viajeros. Gracias también a todos los que aportan sus experiencias en los diarios.
Hola a tod@s! soy pilarp, quizás algunos me recordéis....participé mucho por aquí en el pasado, pero tras un largo tiempo sin participar activamente, mi cuenta quedó bloqueada. Desde hace un tiempo que leo mucho otra vez, aunque no he escrito hasta ahora, que necesito de vuestra ayuda
Estamos planificando un segundo viaje a la Costa Oeste para el verano 2025, esta vez con dos niños de 6 y 12 años y con objetivo principal Yellowstone.
No es el itinerario típico, ese ya lo hicimos en 2011 (por ahí estará mi diario!), y me gustaría saber vuestra opinión, si lo veis equilibrado y si es realista. No queremos hacer muchos kilómetros en coche y nuestro objetivo principal son los parques, la naturaleza, los animales y el estilo de vida americano.
1 V Vuelo Barcelona-SFO
2 S San Francisco (sin coche )
3 D San Francisco-Golden Gate - Sausalito - Monterrey
4 L Monterrey (excursión ballenas)
5 M Monterrey - Sequoya NP (SNP Zona 1)
6 X Sequoya NP (SNP Zona 2)
7 J Sequoya NP-San Francisco
8 V Vuelo SFO-Salt Lake Citt (Delta)
9 S Salt Lake City-Jackson Hole (Rodeo)
10 D Jackson Hole - GT NP
11 L Jackson Hole - Yellowstone JACK - GT NP - Yellowstone (medio dia)
12 M Yellowstone Yellowstone
13 X Yellowstone Yellowstone
14 J Yellowstone Yellowstone
15 V Yellowstone Yellowstone
16 S Yellowstone- Salt Lake City Yellowstone (medio dia)
17 D Vuelo Salt Lake City-SFO-BCN
Agradeceré comentarios, sugerencias y nuevas ideas
Gracias avanzadas por vuestra ayuda!
Ahí ves las líneas de metro, y las de tren son las que están en gris.
Tienes que pillar la loop line, hacia nishikujo, y ahí creo que tienes que cambiarte a la linea que va a sakurajima, parando en universal city. Por tanto con trenes arreglas.
Yo ni en osaka ni en Kioto compré nunca ningún bono (aunque antes andaba mucho, igual pillaba solo un bus diario en Kioto y el resto lo hacía andando... ) va a depender de cómo te plantees el viaje y cuanto quieras andar...
Tu vas a tener 7 días de jrpass... para esos días sueltos, no creo que te compense comprar nada de eso... No sé si vas a sacar alguna tarjeta en Tokio o vas a usar el bono metro de 72 horas
sino ,en Kioto, sin jrpass, como mucho tendrás que pagar un bus a Kinkakuji, luego un tren desde Hanazono a Arashiyama y un tren de vuelta de Arashiyama a Kioto... Pero son billetes baratos.
Y el otro día un bus para ir a ginkakuji.
Como mucho, usar una tarjeta de transporte, tarjeta-monedero, si es que ya la vas a tener en Tokio te vale, o si pillas la icoca en Kioto-osaka.
Ah, y el ir y volver de Nara, si es que no pasas el día de Nara para el día 15, como te había dicho... (cosa que haría XD)
Oh, acabo de encontrar un mapa interactivo de trenes en japón, que está chulísimo... Según le vas dando zoom te va marcando todas las paradas de tren y los sitios a los que puedes ir, está muy gracioso. www.jrpass.com/ ...85/135.694
Estoy tratando de reservar billetes de tren a traves de la pagina de jrwest( compre el pase regional) y al poner alguna ruta, o no me salen resultados o me dice que la ruta no es seleccionable.
Las dudas que me surgen son, la loop line de osaka entra en el kansai-hiroshima area pass?
Para la ruta Kyoto Himeji, no me deja seleccionar ninguna ruta que vaya a Shin-osaka, pero veo en navitime que el JR Tokaido Sanyo Main Line New Rapid si esta incluido en ese pass regional.
Puede ser que en la pagina de Jr west a la hora de reservar solo de opción de reserva para trenes rapidos, y el tokaido sanyo no lo sea ??
Los pájaros del paraíso se ven , llevar prismáticos . Tienes info en mi diario de cuando fui, léelo si tienes alguna pregunta me dices .
"nubeblue" Escribió:
Buenas tardes, a finales de septiembre iremos a Raja Ampat 7N/8D. Llegaremos vía Singapur y luego parada en Manado de 2 días que no sabemos si iremos a Bunaken o más cerca de Tangkoko para las dos noches.
Ya tenemos los vuelos y el alojamiento para Raja Ampat, por lo que nos vienen ahora las dudas de cómo aprovechar mejor nuestro tiempo allí:
- Wayag: Nos queda a unas 2,5 horas del alojamiento. Tengo dudas de hacer un viaje tan largo leyendo luego que la subida es prácticamente escalada sobre piedra que parece algo afilada. Más que la subida, temo la bajada. Somos jóvenes pero escalar no está entre nuestras actividades.
Además Pyanemo (con Melissa`s Garden y Star Lagoon) está incluida la excursión en el precio del alojamiento y no sabemos cómo de diferentes son como para pagar la diferencia y arriesgarme al leñazo.
- Sawingrai y avistamiento de pájaros: Me sorprende que no se habla de las aves del paraíso que para nosotros son un punto fuerte de este viaje.
¿habéis estado?¿cómo de realista es poder verlas?
- Buceo y snorkel: qué esperar y qué no. Estoy buscando en la app de SSI pero encuentro menos información que en otros lugares. Por ejemplo, nosotros somos muy nuevos en el tema buceo (bautismo en Bora Bora, Certificado en Azores y buceo en Phuket) pero snorkel sí hemos hecho bastante en buenas y no tan buenas condiciones. Nos gustaría seleccionar muy bien dónde hacer un par de días de buceo que nos vayan a merecer la pena frente al snorkel. Algunos de los sitios posibles durante las excursiones para snorkel y buceo son: Yenbuba jetty, Arborek jetty, the Passage, hidden bay, Melissa's Garden y Fam wall. A parte de la isla de Yeben que es donde nos quedamos.
Hola Junior1964, yo estuve haciendo un recorrido este año por algunos lugares de la zona, te dejo mi diario de lo que ya tengo escrito para que le eches un vistazo y tomes ideas, no sé si me dará tiempo a poner alguna etapa más en estos días ya que estoy inmersa en los preparativos de mi próximo viaje a Japón en unos días. Mira a partir de la etapa 34 que es como me fui yo desde Madrid a Barcelona y aquí tomé un ferry, creo que ahorras dinero, kilómetros y es más relajado, echa cuentas a ver si te compensa que yo creo que sí. Te dejo link del diario. Un saludo.
Me parece que estamos hablando de cosas distintas, yo sigo viéndolo.
Como no me gusta volver loco a "naide" y mucho menos a nuestro querido jefazo, me refiero a "... siempre con buen royo ". Yo creo que es rollo.
Lástima no tener planeado ningún viaje para estos dos meses - en invierno normalmente no salgo mucho - , escribir un diario es algo que me gusta casi tanto como un bocata de jamón.
Pero puede ser un viaje anterior. Y además tu los documentas muy bien.
Me parece que estamos hablando de cosas distintas, yo sigo viéndolo.
Como no me gusta volver loco a "naide" y mucho menos a nuestro querido jefazo, me refiero a "... siempre con buen royo ". Yo creo que es rollo.
Lástima no tener planeado ningún viaje para estos dos meses - en invierno normalmente no salgo mucho - , escribir un diario es algo que me gusta casi tanto como un bocata de jamón.
Bueno, es tradicional que todos los años hagamos un concurso de diarios de viajes, sin embargo este año no hemos encontrado ninguna Oficina de Turismo que lo patrocine, por lo que hemos decidido patrocinarlo nosotros, pero con unas reglas diferentes.
Premio del Concurso El premio son dos entradas para Fitur 2025 para el día que queráis
Ya sé, modesto, pero es que tampoco está la economía para lanzar cohetes y la idea es más bien por tener un detalle.
Normas del Concurso
Las reglas son también diferentes: se computará ambos meses por separado, pero no se suman, es decir que cada diario participa con el máximo de puntos de cada mes (o con sus puntos de noviembre o con sus puntos de diciembre), así tendrán casi las mismas oportunidades los diarios de noviembre como los de diciembre.
El diario debe ser original y permanecer al menos hasta que se declare el ganador. No vale que haya sido publicado antes, luego retirado y presentado al concurso como nuevo diario.
Los diarios de Moderadores no son elegibles para el concurso, ya que los moderadores son las personas que controlan la limpieza del proceso.
Tampoco son elegibles usuarios que tengan alguna penalización vigente, por causa relacionada con la sección de diarios.
Los usuarios aspirantes deben tener al menos dos meses de antigüedad.
El contenido mínimo del diario serán 5000 caracteres de texto y, como mínimo, 2 etapas.
El contenido del diario se debe ajustar a las normas de nuestros diarios, tanto en contenido, como en lenguaje adecuado, respeto, etc.
También podría ganar un diario anterior a noviembre, aunque parece improbable a menos que sea un diario de los últimos días.
Entendamos que este concurso es más bien un evento lúdico y lo único que pretende es fomentar la participación, pero siempre con buen rollo.
Os animo a que participéis, pero no por el premio, sino por el mero hecho de compartir vuestras experiencias con el resto de viajeros.