Buenas noches,hace unos años estuvimos preparando otro viaje creo que a Galicia pero por motivos X no pudimos hacerlo,nos gustaría dar las gracias entre otros a Miguelbilba que tanto nos ayudó,hoy de nuevo os pido vuestra ayuda para confeccionar el proyecto que tenemos de viaje a Galicia(Rias Altas)para el próximo 2/9-9/9.Vamos en plan tranquilos de ver cosas(Iglesias y monsterios NO)alguna ruta senderísta de poco nivel para bajar los exceso,gastronomía,lugares para no perderse....Respecto a las carreteras utilizaremos la A-6 hasta Lugo y A-8,que opinais????
Salimos desde Murcia y la idea es salir de noche ya que además que me encanta conducir,pues no se paga en las Autopistas y es un pico el que nos ahorramos.
La distribución que hemos preparado después de mirar mucho éste foro es la siguiente, toda sugerencia será bien venida:
Día 2/9/24-Murcia-Porto Espasante C.P:15339(ver hospedaje)-Loiba(Banco +Bonito)-Xilloi Playa(dia en la playa y comer en Asador Los ärboles).
Día 3/9/24-Porto De Espesante-Cabo Estaca de Bares-Fuciño do Porco-Viveiro-Foz-Mondoñedo-Rinlo(comer en Porto de Rinlo o Cofradía Rinlo).
Día 4/9/24-Porto de Espesante-Cariño(C.P:15360)-Cabo Ortegal-S.Andrés de Texeido-Garita de Herbeira.
Día 5/9/24-Porto de Espesante(Salida Hotel)-Pontedeume(ver hospedaje)-Parque Natural Fragas del Eume(en bus hasta la mitad,seguimos andando y la vuelta en bus desde Monasterio de CAAVEIRO)-Ferrol.
Día 6/9/24-Pontedeume-A Coruña(comer en Taberna del Arriero,Mesón A roda o,La Bombilla)-Torre de Hércules-Monte S.Pedro-Plaza María Pita-Paseo marítimo-Playa Riazor y Orzón.
Día 7/9/24-Pontedeume(Salida Hotel)-Malpica(Rest.O Cachón)-Lage-Camariñas((Rest.Arnela)-Cascada de Ézaro.Ëste día no sabemos donde alojarnos,hemos visto en Lage 2 sitios,Hostal Bahía de Laxe y Hotel Playa de Laxe por lo que esperamos vuestra ayuda.
Día 8/9/24-(según lo que veamos o nos recomendeis del día anterior)-Lugo-Orense(Paseo por
Catamarán por el Sil y Termas Chavasqueira.
Día 9/9/24-(salida del hotel que nos hayais recomendado los día anteriores)-Murcia.
Espero que vuestra sabia experiencia nos haga plantear y realizar un inolvidable viaje.
A ver si me llegan vuestras notificaciones y así con tiempo reservar y dar los retoques que sean precisos.
Apuntes:
Día 2.- Lo veo muy factible y completo.
Día 3.- Creo que desde Espasante ir hasta Mondoñedo lo veo excesivo, es casi 1,30 horas. Yo llegaría como mucho a Viveiro-San Ciprian y vuelta. Ribadeo-Mondoñedo-Foz-Burela lo dejaría para otra ocasión.
Día 4.-Lo veo correcto pero después de Herbeira bajaría a comer a Cedeira, bien en la plaza o en el Bar Kilowatio con buenas raciones.
Día 5.- Puentedeume y Fragas do Eume muy correcto.
Día 6.- A Coruña. Perfecto.
Día 7.- Me alojaría en Laxe pasando si quieres por Malpica. En este día sí veo problema, de ninguna forma iría hasta Ezaro. Llegaría hasta Muxia pasando por Arou-Playa de Lobeira-Cementerio de los Ingleses (playa de Trece)-Cabo Vilán-Camariñas-Ver Porto Cereixo de paso-Muxia (Basílica de Punta da Barca y comer en Rte. Playa das Lanchas con medias raciones).
Día 8.- A mi me han recomendado hacer la ruta fluvial del Miño, cerca de Chantada, embarcadero de Belesar. Ten en cuenta que desde Laxe a Chantada son 2... Leer más ...
Buenas noches,hace unos años estuvimos preparando otro viaje creo que a Galicia pero por motivos X no pudimos hacerlo,nos gustaría dar las gracias entre otros a Miguelbilba que tanto nos ayudó,hoy de nuevo os pido vuestra ayuda para confeccionar el proyecto que tenemos de viaje a Galicia(Rias Altas)para el próximo 2/9-9/9.Vamos en plan tranquilos de ver cosas(Iglesias y monsterios NO)alguna ruta senderísta de poco nivel para bajar los exceso,gastronomía,lugares para no perderse....Respecto a las carreteras utilizaremos la A-6 hasta Lugo y A-8,que opinais????
Salimos desde Murcia y la idea es salir de noche ya que además que me encanta conducir,pues no se paga en las Autopistas y es un pico el que nos ahorramos.
La distribución que hemos preparado después de mirar mucho éste foro es la siguiente, toda sugerencia será bien venida:
Día 2/9/24-Murcia-Porto Espasante(ver hospedaje)-Loiba(Banco +Bonito)-Xilloi Playa(dia en la playa y comer en Asador Los ärboles).
Día 3/9/24-Porto De Espesante-Cabo Estaca de Bares-Fuciño do Porco-Viveiro-Foz-Mondoñedo-Rinlo(comer en Porto de Rinlo o Cofradía Rinlo).
Día 4/9/24-Porto de Espesante-Cariño(C.P:15360)-Cabo Ortegal-S.Andrés de Texeido-Garita de Herbeira.
Día 5/9/24-Porto de Espesante(Salida Hotel)-Pontedeume(ver hospedaje)-Parque Natural Fragas del Eume(en bus hasta la mitad,seguimos andando y la vuelta en bus desde Monasterio de CAAVEIRO)-Ferrol.
Día 6/9/24-Pontedeume-A Coruña(comer en Taberna del Arriero,Mesón A roda o,La Bombilla)-Torre de Hércules-Monte S.Pedro-Plaza María Pita-Paseo marítimo-Playa Riazor y Orzón.
Día 7/9/24-Pontedeume(Salida Hotel)-Malpica(Rest.O Cachón)-Lage-Camariñas((Rest.Arnela)-Cascada de Ézaro.Ëste día no sabemos donde alojarnos,hemos visto en Lage 2 sitios,Hostal Bahía de Laxe y Hotel Playa de Laxe por lo que esperamos vuestra ayuda.
Día 8/9/24-(según lo que veamos o nos recomendeis del día anterior)-Lugo-Orense(Paseo por
Catamarán por el Sil y Termas Chavasqueira.
Día 9/9/24-(salida del hotel que nos hayais recomendado los día anteriores)-Murcia.
Espero que vuestra sabia experiencia nos haga plantear y realizar un inolvidable viaje.
A ver si me llegan vuestras notificaciones y así con tiempo reservar y dar los retoques que sean precisos.
Apuntes:
Día 2.- Lo veo muy factible y completo.
Día 3.- Creo que desde Espasante ir hasta Mondoñedo lo veo excesivo, es casi 1,30 horas. Yo llegaría como mucho a Viveiro-San Ciprian y vuelta. Ribadeo-Mondoñedo-Foz-Burela lo dejaría para otra ocasión.
Día 4.-Lo veo correcto pero después de Herbeira bajaría a comer a Cedeira, bien en la plaza o en el Bar Kilowatio con buenas raciones.
Día 5.- Puentedeume y Fragas do Eume muy correcto.
Día 6.- A Coruña. Perfecto.
Día 7.- Me alojaría en Laxe pasando si quieres por Malpica. En este día sí veo problema, de ninguna forma iría hasta Ezaro. Llegaría hasta Muxia pasando por Arou-Playa de Lobeira-Cementerio de los Ingleses (playa de Trece)-Cabo Vilán-Camariñas-Ver Porto Cereixo de paso-Muxia (Basílica de Punta da Barca y comer en Rte. Playa das Lanchas con medias raciones).
Día 8.- A mi me han recomendado hacer la ruta fluvial del Miño, cerca de Chantada, embarcadero de Belesar. Ten en cuenta que desde Laxe a Chantada son 2 horas de coche, así que mejor madrugar... Leer más ...
Buenas noches,hace unos años estuvimos preparando otro viaje creo que a Galicia pero por motivos X no pudimos hacerlo,nos gustaría dar las gracias entre otros a Miguelbilba que tanto nos ayudó,hoy de nuevo os pido vuestra ayuda para confeccionar el proyecto que tenemos de viaje a Galicia(Rias Altas)para el próximo 2/9-9/9.Vamos en plan tranquilos de ver cosas(Iglesias y monsterios NO)alguna ruta senderísta de poco nivel para bajar los exceso,gastronomía,lugares para no perderse....Respecto a las carreteras utilizaremos la A-6 hasta Lugo y A-8,que opinais????
Salimos desde Murcia y la idea es salir de noche ya que además que me encanta conducir,pues no se paga en las Autopistas y es un pico el que nos ahorramos.
La distribución que hemos preparado después de mirar mucho éste foro es la siguiente, toda sugerencia será bien venida:
Día 2/9/24-Murcia-Porto Espasante(ver hospedaje)-Loiba(Banco +Bonito)-Xilloi Playa(dia en la playa y comer en Asador Los ärboles).
Día 3/9/24-Porto De Espesante-Cabo Estaca de Bares-Fuciño do Porco-Viveiro-Foz-Mondoñedo-Rinlo(comer en Porto de Rinlo o Cofradía Rinlo).
Día 4/9/24-Porto de Espesante-Cariño(C.P:15360)-Cabo Ortegal-S.Andrés de Texeido-Garita de Herbeira.
Día 5/9/24-Porto de Espesante(Salida Hotel)-Pontedeume(ver hospedaje)-Parque Natural Fragas del Eume(en bus hasta la mitad,seguimos andando y la vuelta en bus desde Monasterio de CAAVEIRO)-Ferrol.
Día 6/9/24-Pontedeume-A Coruña(comer en Taberna del Arriero,Mesón A roda o,La Bombilla)-Torre de Hércules-Monte S.Pedro-Plaza María Pita-Paseo marítimo-Playa Riazor y Orzón.
Día 7/9/24-Pontedeume(Salida Hotel)-Malpica(Rest.O Cachón)-Lage-Camariñas((Rest.Arnela)-Cascada de Ézaro.Ëste día no sabemos donde alojarnos,hemos visto en Lage 2 sitios,Hostal Bahía de Laxe y Hotel Playa de Laxe por lo que esperamos vuestra ayuda.
Día 8/9/24-(según lo que veamos o nos recomendeis del día anterior)-Lugo-Orense(Paseo por
Catamarán por el Sil y Termas Chavasqueira.
Día 9/9/24-(salida del hotel que nos hayais recomendado los día anteriores)-Murcia.
Espero que vuestra sabia experiencia nos haga plantear y realizar un inolvidable viaje.
A ver si me llegan vuestras notificaciones y así con tiempo reservar y dar los retoques que sean precisos.
Apuntes:
Día 2.- Lo veo muy factible y completo.
Día 3.- Creo que desde Espasante ir hasta Mondoñedo lo veo excesivo, es casi 1,30 horas. Yo llegaría como mucho a Viveiro-San Ciprian y vuelta. Ribadeo-Mondoñedo-Foz-Burela lo dejaría para otra ocasión.
Día 4.-Lo veo correcto pero después de Herbeira bajaría a comer a Cedeira, bien en la plaza o en el Bar Kilowatio con buenas raciones.
Día 5.- Puentedeume y Fragas do Eume muy correcto.
Día 6.- A Coruña. Perfecto.
Día 7.- Me alojaría en Laxe pasando si quieres por Malpica. En este día sí veo problema, de ninguna forma iría hasta Ezaro. Llegaría hasta Muxia pasando por Arou-Playa de Lobeira-Cementerio de los Ingleses (playa de Trece)-Cabo Vilán-Camariñas-Ver Porto Cereixo de paso-Muxia (Basílica de Punta da Barca y comer en Rte. Playa das Lanchas con medias raciones).
Día 8.- A mi me han recomendado hacer la ruta fluvial del Miño, cerca de Chantada, embarcadero de Belesar. Ten en cuenta que desde Laxe a Chantada son 2 horas de coche, así que mejor madrugar. Luego está la ruta del Cañón del... Leer más ...
Buenas noches,hace unos años estuvimos preparando otro viaje creo que a Galicia pero por motivos X no pudimos hacerlo,nos gustaría dar las gracias entre otros a Miguelbilba que tanto nos ayudó,hoy de nuevo os pido vuestra ayuda para confeccionar el proyecto que tenemos de viaje a Galicia(Rias Altas)para el próximo 2/9-9/9.Vamos en plan tranquilos de ver cosas(Iglesias y monsterios NO)alguna ruta senderísta de poco nivel para bajar los exceso,gastronomía,lugares para no perderse....Respecto a las carreteras utilizaremos la A-6 hasta Lugo y A-8,que opinais????
Salimos desde Murcia y la idea es salir de noche ya que además que me encanta conducir,pues no se paga en las Autopistas y es un pico el que nos ahorramos.
La distribución que hemos preparado después de mirar mucho éste foro es la siguiente, toda sugerencia será bien venida:
Día 2/9/24-Murcia-Porto Espasante(ver hospedaje)-Loiba(Banco +Bonito)-Xilloi Playa(dia en la playa y comer en Asador Los ärboles).
Día 3/9/24-Porto De Espesante-Cabo Estaca de Bares-Fuciño do Porco-Viveiro-Foz-Mondoñedo-Rinlo(comer en Porto de Rinlo o Cofradía Rinlo).
Día 4/9/24-Porto de Espesante-Cariño(C.P:15360)-Cabo Ortegal-S.Andrés de Texeido-Garita de Herbeira.
Día 5/9/24-Porto de Espesante(Salida Hotel)-Pontedeume(ver hospedaje)-Parque Natural Fragas del Eume(en bus hasta la mitad,seguimos andando y la vuelta en bus desde Monasterio de CAAVEIRO)-Ferrol.
Día 6/9/24-Pontedeume-A Coruña(comer en Taberna del Arriero,Mesón A roda o,La Bombilla)-Torre de Hércules-Monte S.Pedro-Plaza María Pita-Paseo marítimo-Playa Riazor y Orzón.
Día 7/9/24-Pontedeume(Salida Hotel)-Malpica(Rest.O Cachón)-Lage-Camariñas((Rest.Arnela)-Cascada de Ézaro.Ëste día no sabemos donde alojarnos,hemos visto en Lage 2 sitios,Hostal Bahía de Laxe y Hotel Playa de Laxe por lo que esperamos vuestra ayuda.
Día 8/9/24-(según lo que veamos o nos recomendeis del día anterior)-Lugo-Orense(Paseo por
Catamarán por el Sil y Termas Chavasqueira.
Día 9/9/24-(salida del hotel que nos hayais recomendado los día anteriores)-Murcia.
Espero que vuestra sabia experiencia nos haga plantear y realizar un inolvidable viaje.
A ver si me llegan vuestras notificaciones y así con tiempo reservar y dar los retoques que sean precisos.
Apuntes:
Día 2.- Lo veo muy factible y completo.
Día 3.- Creo que desde Espasante ir hasta Mondoñedo lo veo excesivo, es casi 1,30 horas. Yo llegaría como mucho a Viveiro-San Ciprian y vuelta. Ribadeo-Mondoñedo-Foz-Burela lo dejaría para otra ocasión.
Día 4.-Lo veo correcto pero después de Herbeira bajaría a comer a Cedeira, bien en la plaza o en el Bar Kilowatio con buenas raciones.
Día 5.- Puentedeume y Fragas do Eume muy correcto.
Día 6.- A Coruña. Perfecto.
Día 7.- Me alojaría en Laxe pasando si quieres por Malpica. En este día sí veo problema, de ninguna forma iría hasta Ezaro. Llegaría hasta Muxia pasando por Arou-Playa de Lobeira-Cementerio de los Ingleses (playa de Trece)-Cabo Vilán-Camariñas-Ver Porto Cereixo de paso-Muxia (Basílica de Punta da Barca y comer en Rte. Playa das Lanchas con medias raciones).
Día 8.- A mi me han recomendado hacer la ruta fluvial del Miño, cerca de Chantada, embarcadero de Belesar. Ten en cuenta que desde Laxe a Chantada son 2 horas de coche, así que mejor madrugar. Luego está la ruta del Cañón del Sil que es la parte de Orense, mas... Leer más ...
Buenas noches, alguien que haya estado hace poco en Ons, me puede dar algún consejo.
Voy la semana que viene y las últimas experiencias del foro, son de hace tiempo.
Algún lugar recomendable para comer, así como para visitar?
Gracias.
...estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de última hora pasando Mondoñedo se convirtió en un sol de justicia en Lugo.
11. Por la mañana visitamos la capital lucense, incluyendo Catedral y murallas. Después, regresamos a Madrid.
En definitiva, unas buenas vacaciones, con tiempo muy agradable en general, con calor a veces pero siempre con noches fresquitas, lo que nos ayudó a disfrutar de unos bonitos paisajes. Lo que menos nos gustó, la comida, o mejor dicho, el sistema de comida y no solo porque una mariscada o un buen pescado cuesten caros, que es lógico, sino porque no se puede comer todos los días mariscos, pescados o carnes por muy ricos que estén. Eso vale para tres o cuatro días en una semana, pero para el resto, se agradecerían menús del día con platos caseros a unos precios razonables (entre 15 y 20 euros, tampoco pido gangas), algo que no existe allí, ya que los menús suelen ser horribles o directamente te ponen un reclamo y luego no lo tienen y te colocan otras cosas. Nos pasó varias veces. Estoy hablando de algunos de los lugares turísticos de A Coruña, en Lugo es diferente. En fin, no me voy a extender en un asunto supongo que polémico y que daría para mucho debate.
Muchas gracias a los foreros que me ayudaron a confeccionar el itinerario
Por cierto, @Miguelbilbao , Pilar no estaba los días que estuvimos en el Hotel Viento del Norte, pero le encargamos a la señora que estaba en su lugar que le trasmitiera tus saludos.
Veo que has recorrido gran parte de Galícia, Costa da Morte y el norte, mas algo de interior, tomo nota de algunos puntos que dices. Muy bien aprovechados los días.
Yo he estado del 10 al 22 en Arou y Vigo, hecho el diario de la ruta. A mi me ha parecido ese tramo de Arou hasta Cabo Vilan de lo mas bonito de la costa gallega.
El tiempo no ha sido de playa, un par de días de llovizna pero se podía pasear, 20-21 graditos. Satisfecho Estuve en Muxia, comiendo en Rte. Praia das Lanchas, muy bien por poder pedir medias raciones, comes casi de capricho pero a precio moderado por ello. Sí me ha gustado Muxia, aparqué frente al hotel que has estado, La Cruz, hacía un día espléndido, fue el día 13, sábado, día de sol muy bueno, igual hasta coincidimos en ese pueblo. Como me falta el trozo de Muxia a Fisterra, la próxima ya me he fijado en el hotel La Cruz en Muxia, ya que a mi esposa también le ha encantado el pueblo.
Apuntas algo que también me gusto en su día, Castillo de Santa Cruz, Monte San Pedro, Fragas do Eume.....Xilloi....
Grácias por el cometido de saludar a Pilar, yo estuve en el ático del hotel, estupendo, pero no se me olvida el desayuno que preparaba la citada Pilar.
Has aprovechado de forma espléndida el recorrido, celebro que hayáis disfrutado.
Tienes toda la razón, ya lo digo en el diario, en... Leer más ...
...estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de última hora pasando Mondoñedo se convirtió en un sol de justicia en Lugo.
11. Por la mañana visitamos la capital lucense, incluyendo Catedral y murallas. Después, regresamos a Madrid.
En definitiva, unas buenas vacaciones, con tiempo muy agradable en general, con calor a veces pero siempre con noches fresquitas, lo que nos ayudó a disfrutar de unos bonitos paisajes. Lo que menos nos gustó, la comida, o mejor dicho, el sistema de comida y no solo porque una mariscada o un buen pescado cuesten caros, que es lógico, sino porque no se puede comer todos los días mariscos, pescados o carnes por muy ricos que estén. Eso vale para tres o cuatro días en una semana, pero para el resto, se agradecerían menús del día con platos caseros a unos precios razonables (entre 15 y 20 euros, tampoco pido gangas), algo que no existe allí, ya que los menús suelen ser horribles o directamente te ponen un reclamo y luego no lo tienen y te colocan otras cosas. Nos pasó varias veces. Estoy hablando de algunos de los lugares turísticos de A Coruña, en Lugo es diferente. En fin, no me voy a extender en un asunto supongo que polémico y que daría para mucho debate.
Muchas gracias a los foreros que me ayudaron a confeccionar el itinerario
Por cierto, @Miguelbilbao , Pilar no estaba los días que estuvimos en el Hotel Viento del Norte, pero le encargamos a la señora que estaba en su lugar que le trasmitiera tus saludos.
Veo que has recorrido gran parte de Galícia, Costa da Morte y el norte, mas algo de interior, tomo nota de algunos puntos que dices. Muy bien aprovechados los días.
Yo he estado del 10 al 22 en Arou y Vigo, hecho el diario de la ruta. A mi me ha parecido ese tramo de Arou hasta Cabo Vilan de lo mas bonito de la costa gallega.
El tiempo no ha sido de playa, un par de días de llovizna pero se podía pasear, 20-21 graditos. Satisfecho Estuve en Muxia, comiendo en Rte. Praia das Lanchas, muy bien por poder pedir medias raciones, comes casi de capricho pero a precio moderado por ello. Sí me ha gustado Muxia, aparqué frente al hotel que has estado, La Cruz, hacía un día espléndido, fue el día 13, sábado, día de sol muy bueno, igual hasta coincidimos en ese pueblo. Como me falta el trozo de Muxia a Fisterra, la próxima ya me he fijado en el hotel La Cruz en Muxia, ya que a mi esposa también le ha encantado el pueblo.
Apuntas algo que también me gusto en su día, Castillo de Santa Cruz, Monte San Pedro, Fragas do Eume.....Xilloi....
Grácias por el cometido de saludar a Pilar, yo estuve en el ático del hotel, estupendo, pero no se me olvida el desayuno que preparaba la citada Pilar.
Has aprovechado de forma espléndida el recorrido, celebro que hayáis disfrutado.
Tienes toda la razón, ya lo digo en el diario, en... Leer más ...
...estaba lloviendo, fuimos hacia el oeste, con mucho mejor tiempo. Visitamos el Castelo de Moeche, el Castelo de Narahío, el pueblo de Redes, el Castelo de San Felipe, en Ferrol, y la preciosa Fervenza del río Bolelle. Allí, un sol espléndido, llegando a Mondoñedo, apareció la lluvia y la niebla.
10. Amaneció nublado en Mondoñedo, pero sin niebla ni lluvia. Visita del pueblo y de la Catedral. Luego fuimos a ver la Fervenza de Santo Estevo de Ermo, un lugar idílico. Muy bonito. Almorzamos en Foz, que nos sorprendió muy gratamente, tanto por la comida como por su larguísimo paseo a lo largo de los acantilados. Por la noche fuimos a dormir a Lugo (Hotel Méndez Núñez, en pleno centro). La niebla de última hora pasando Mondoñedo se convirtió en un sol de justicia en Lugo.
11. Por la mañana visitamos la capital lucense, incluyendo Catedral y murallas. Después, regresamos a Madrid.
En definitiva, unas buenas vacaciones, con tiempo muy agradable en general, con calor a veces pero siempre con noches fresquitas, lo que nos ayudó a disfrutar de unos bonitos paisajes. Lo que menos nos gustó, la comida, o mejor dicho, el sistema de comida y no solo porque una mariscada o un buen pescado cuesten caros, que es lógico, sino porque no se puede comer todos los días mariscos, pescados o carnes por muy ricos que estén. Eso vale para tres o cuatro días en una semana, pero para el resto, se agradecerían menús del día con platos caseros a unos precios razonables (entre 15 y 20 euros, tampoco pido gangas), algo que no existe allí, ya que los menús suelen ser horribles o directamente te ponen un reclamo y luego no lo tienen y te colocan otras cosas. Nos pasó varias veces. Estoy hablando de algunos de los lugares turísticos de A Coruña, en Lugo es diferente. En fin, no me voy a extender en un asunto supongo que polémico y que daría para mucho debate.
Muchas gracias a los foreros que me ayudaron a confeccionar el itinerario
Por cierto, @Miguelbilbao , Pilar no estaba los días que estuvimos en el Hotel Viento del Norte, pero le encargamos a la señora que estaba en su lugar que le trasmitiera tus saludos.
Veo que has recorrido gran parte de Galícia, Costa da Morte y el norte, mas algo de interior, tomo nota de algunos puntos que dices. Muy bien aprovechados los días.
Yo he estado del 10 al 22 en Arou y Vigo, hecho el diario de la ruta. A mi me ha parecido ese tramo de Arou hasta Cabo Vilan de lo mas bonito de la costa gallega.
El tiempo no ha sido de playa, un par de días de llovizna pero se podía pasear, 20-21 graditos. Satisfecho Estuve en Muxia, comiendo en Rte. Praia das Lanchas, muy bien por poder pedir medias raciones, comes casi de capricho pero a precio moderado por ello. Sí me ha gustado Muxia, aparqué frente al hotel que has estado, La Cruz, hacía un día espléndido, fue el día 13, sábado, día de sol muy bueno, igual hasta coincidimos en ese pueblo. Como me falta el trozo de Muxia a Fisterra, la próxima ya me he fijado en el hotel La Cruz en Muxia, ya que a mi esposa también le ha encantado el pueblo.
Apuntas algo que también me gusto en su día, Castillo de Santa Cruz, Monte San Pedro, Fragas do Eume.....Xilloi....
Grácias por el cometido de saludar a Pilar, yo estuve en el ático del hotel, estupendo, pero no se me olvida el desayuno que preparaba la citada Pilar.
Has aprovechado de forma espléndida el recorrido, celebro que hayáis disfrutado.
Tienes toda la razón, ya lo digo en el diario, en... Leer más ...
Hola.
Tenemos previsto ir a Galicia a finales de julio. Lo hemos pensado a última hora para librarnos del calor, aunque sé que no es el mejor momento y que estará lleno. Hay zonas que ya conocemos, así que he preparado este itinerario con sitios que me ha llamado la atención.
Día 1. - De Madrid a Silleda. Intentar hacer Fervenza Río Toxa por la tarde, si no, al día siguiente.
Días 2 y 3 - Me gustaría ver la cáscada de Ézaro y hacer alguna rutilla por el Monte Pindo. Podríamos dormir por aquí dos noches o una; en este caso, seguir hasta Muxia o Malpica y dormir por esa zona. He leído que los fines de semana iluminan la cascada, ¿merece la pena verlo o es una turistada?
Días 4, 5 y 6. Dormir en la zona de Riazor de A Coruña (ya tengo el hotel). Ver la ciudad, el Monte San Pedro, la Torre de Hércules y aprovechar para hacer alguna excursión: miradores, Pazo de Mariñan. El último día, de camino hacia Puerto Espesante, Redes y Fragas do Eume, aunque he visto que está cerrado el sendero de Encumeneiros. Hay otros senderos, pero no sé cuál elegir. ¿Merece la pena parar en Puentedeume?
Días 7,8 y 9. Dormir en Puerto Espesante (Hotel Viento del Norte). Hacer excursiones por Cabo Ortegal, Estaca de Bares, Acantilados de Loiba, etc. He visto que está cerrado el sendero de Focinho do Porco. De vuelta, ¿parar en Mondoñedo?
¿Podéis darme vuestra opinión? Muchas gracias
El clima en Galicia en verano...el mismo día puedes estar a 35° en Ourense y 30 en las Rías Baixas y a 20 en la costa norte.
Sobre Pontedeume...mejor dedicar ese tiempo a la Serra da Capelada (San Andrés de Teixido, Vixía Herbeira, Cabo Ortegal y miradores)
Así es. Las dos últimas veces que he estado, de Costa da Morte a Foz, no he pisado la playa en mas de 20 días, 18-19º en Julio. Es otro tipo de turísmo, esos acantilados con su mar enbravecido engancha, y si está en calma con sol no lo mejora ni las Malvinas. La puesta de sol desde cualquier cabo es insuperable.
Si tengo que criticar la excesiva subida de precios en el hospedaje, igual que en todo España, mas de un 30% en dos años, así como la comida, si no conoces baja mucho en calidad, o vacías la cartera para hacerlo decentemente, hablo de la costa, en el interior es otra cosa. Eso de comer mariscada barata ya no existe. Si hay algunos locales, pero muy pocos, que por un precio módico, 18-20 euros lo puedes hacer a gusto.
Están eliminando aquellos menús a precios muy asequibles, tienes que tirar de carta, aunque la solución es por raciones, lo haces por menos de 25 euros pp. Los hoteles, algo decente con desayuno y parking no bajas de los 150 euros/día. En Samil 6 días, con AD me sale a 166, eso sí, buen hotel, pero afinando y buscando muchos por páginas, oferta, tarifa normal son 1.400 euros. Los apartamentos de calidad igual o precio superior.
Bueno....espero que este año en Arou no, pero sí en Vigo pueda ir a las buenas playas de la zona con 25º.
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.
Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.
Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago
Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.
Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).
- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.
En fin, ahí va:
Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.
Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz
Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz
Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.
Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.
Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a... Leer más ...
...están bien. Mi preferido es El Mosquito, que es con un ambiente más desenfadado, música en directo... Pero os coge lejos del hotel.
En cuanto a lo del aparcamiento en Punta Umbría... Es cierto que es un problema porque está prácticamente toda regulada. Os recomiendo buscar aparcamiento en zona roja (tenéis a 5 minutos del hotel), que son 2 euros al día y os olvidáis. La zona pegada a los hoteles es verde y se aprovechan porque es la más costosa de todas (un día son 7 euros). Si no queréis pagar nada, en el Bulevar del Agua, Pueblo Andaluz o Pinos del Mar (a unos 15 minutos a pie del Barceló), podréis aparcar gratis.
A 15 minutos de Punta Umbría tenéis El Rompido, un antiguo poblado de pescadores con un bonito faro, un pequeño sendero agradable por zona de marismas y un ferry que os puede llevar a la playa de la Flecha. Completamente virgen a la que solo se puede llegar en barco. De camino a El Rompido, podéis parar en El Portil (que os coge de paso) a ver la laguna, el caño de la culata y el mirador de San Miguel.
A la misma distancia tenéis la capital de la provincia. El muelle de la Rio Tinto Company Limited, el Paseo de la Ría, la Plaza de las Monjas o el Monumento a Colón de la Punta del Sebo pueden ser planes apetecibles si os cansáis de playa.
Otros planes por los alrededores: Niebla, Moguer, Palos de la Frontera y La Rábida (carabelas y monasterio). Se podría hacer en un día.
A una hora tenéis las visitas del Tinto (tren minero, Corta Atalaya, Peña del Hierro...). Si no conocéis la zona, es bastante curioso. Podéis complementar este día viendo la Gruta de las Maravillas en Aracena y la puesta de sol en la Peña de Arias Montano.
Isla Canela
Ahora pasamos a Isla Canela, de la que no te puedo contar tanto porque no la conozco tan bien.
Isla Canela es más tranquila que Punta Umbría, aunque en realidad en verano se asemeja a la de los hoteles de Punta Umbría (ambiente enfocado al turista). La playa de Isla Canela a mí me resulta muy curiosa porque se forman bancos de arena con la marea baja que forman pequeñas islas ínfimas.
Alguna de las veces que yo he ido a Isla Canela, he notado medusas. No sé si será mera coincidencia, la cercanía a la desembocadura del Guadiana o que simplemente tuve mala suerte.
Aparcar en Isla Canela es más fácil que hacerlo en Punta Umbría y además es gratuito.
Ayamonte tiene un centro histórico muy agradable y lo tenéis a 10 minutos en coche. También desde la Punta del Moral, donde está el puerto deportivo, tenéis un ferry a Isla Cristina, que también merece la pena.
Por último, si os alojáis en Isla Canela, os recomiendo una escapada al Algarve. Hay playas muy chulas en la parte cercana a la frontera (Cacela Velha es mi preferida); y otras increíbles con denominaciones incluso de mejores playas del mundo algo más lejos (Marinha, Benagil y su famosa cueva...) pero a menos de una hora y media.
En cuanto a los hoteles... No me he alojado en ninguno de los dos, por lo que no te puedo orientar.
Un saludo y espero que podáis disfrutar de vuestra estancia en mi tierra.
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.
Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.
Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago
Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.
Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).
- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.
En fin, ahí va:
Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.
Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz
Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz
Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.
Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.
Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.
Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.
Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago
Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.
Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).
- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.
En fin, ahí va:
Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.
Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz
Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz
Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.
Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.
Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.
Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.
Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago
Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.
Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).
- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.
En fin, ahí va:
Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.
Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz
Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz
Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.
Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.
Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.
Buenas tardes, viajeros. La próxima semana iniciamos nuestras vacaciones en familia en Galicia.
2 adultos, una joven de 20 y una adolescente de casi 17.
Nuestro viaje comienza en Zaragoza. A la ida hacemos noche en Gijón y a la vuelta en Burgos.
Hemos repartido los alojamientos en tres zonas.
1º 3 noches en Foz, para visitar Rías Altas
2º 4 noches en Coruña para la ciudad y Costa da Morte
3º 5 noches en la zona de Playa de Montalvo (Portonovo) para visitar algo de Rías Bajas y Santiago
Os paso mi itinerario a ver qué os parece. El día 5 es el que veo más paliza, pero no sé otra manera de repartirlo en distintos días sin tener que volver a pasar por los mismos sitios. La idea es a la ida ir por la costa parando y a la vuelta por el interior desde Finisterre a Coruña. También podría suprimir Finisterre si vemos que se nos echa el tiempo encima o es muy pesado.
Como condicionantes:
- Mi hija mayor, por un cambio de planes, se incorporará al grupo el día 8 por la noche, recogiéndola en Vilagarcía de Arousa. Alternativamente podemos recogerla en Pontevedra. Inicialmente queríamos visitar Santiago cuando nos desplazáramos de Coruña a Portonovo, pero como no queremos que nuestra hija se lo pierda, haremos la visita desde Portonovo. Por eso admito sugerencias sobre qué ver en nuestro trayecto entre Coruña y Portonovo (que no sea Santiago).
- Otro condicionante es que queremos ir un día a Ferrol para ver a unos amigos.
En fin, ahí va:
Día 1: Traslado de Gijón a Foz, parada en Playa de las Catedrales y Ribadeo
• Mañana: Visita a la Playa de las Catedrales (reservado, no sabemos si llegaremos a tiempo. Consultar las mareas).
• Visita Ribadeo, puerto y casco antiguo.
• Llegada a Foz y check-in en el alojamiento.
Día 2: Rías altas -Estaca de Bares; Viveiro y alrededores
• Mañana: Visita guiada a la Playa de las Catedrales 9:30 (reservado)
• Punta do Fuciño do Porco
• Continuación hacia Estaca de Bares.
O Puerto de Bares
O Punta de Estaca de Bares, el punto más septentrional de la Península Ibérica.
• Praia de Xilloi
• Viaje hacia Viveiro.
O Visita casco antiguo y la Plaza Mayor.
O Paseo por la Playa de Covas.
O Mirador de San Roque
• Regreso a Foz
Día 3: Rías Altas -Cabo Ortegal y Cedeira
• Viaje hacia el Cabo Ortegal.
O Parada en “El Banco más bonito del Mundo” en Loiba
O Parada en Cariño
O Faro de Cabo Ortegal, conocido por sus impresionantes acantilados.
O Mirador de Vixía Herbeira (Garita), uno de los más altos acantilados de Europa.
• San Andrés de Teixido y Cedeira
• Regreso a Foz
Día 4: Foz a Coruña (con parada en Betanzos)
• Check-out en Foz.
• En el camino, parada en Lorenzana y Mondoñedo.
• Betanzos
• Llegada a Coruña y check-in en el alojamiento.
• Free tour por Coruña 17:00
• Free tour nocturno de las mujeres ilustres de Coruña 20:30
• Alternativa: Tarde libre en Coruña, Torre de Hércules y paseo marítimo.
Día 5: Costa da Morte - Malpica, Laxe, Muxía y Finisterre.
• Viaje hacia Malpica de Bergantiños.
O Puerto y ambiente marinero.
O Playa de Area Maior.
• Faro de Punta Nariga.
• Laxe
• Camariñas
• Muxía:
O Santuario da Virxe da Barca y sus famosas piedras.
• ¿Llegar hasta Finisterre?:
O Visita al Faro de Finisterre y al cabo
O Playa de Langosteira.
• Regreso a Coruña.
Día 6: ¿Ferrol?
• Excursión de día completo a Ferrol
• Regreso a Coruña.
Día 7: Fragas do Eume y Coruña
• Mañana... Leer más ...
Hemos estado cuatro días en Galicia en la ria de Vigo. Os cuento el recorrido:
Día 1 – llegada en avión por la mañana, cogimos el coche y nos fuimos a hacer un recorrido hasta Cangas de Morrazo, parando en diferentes puntos, como en el pueblecito de Redoncela, o en la playa cerca de la isla de San Simon, un lugar muy curioso y con una historia terrible, con la estatua del Julio Verne en mitad del mar y el capitán Nemo (solo se ve cuando baja la marea), el puente de Arcade donde desemboca el rio Verdugo (una zona preciosa, para hacer un paseo por el margen del rio hacia el interior), Puerto de San Adrian, con la iglesia cerca del mar, y el pequeño puerto de Mieira con la capillita de San Bartolome.
Comimos en el Restaurante Luis en Villaboa (difícil de encontrar, pero merece la pena subir por las vistas de la ria), muy bien y barato.
Luego llegamos a Cangas donde nos quedamos en el hotel Jucamar (correcto, sin más, pero limpio) y dimos un paseo por el pueblo.
Para cenar, nos recomendaron Taperia Martinnus (original, cenamos muy bien)
El día no fue muy bueno, lloviendo bastante a ratos, por lo que no vimos todo lo que queríamos. Merece la pena estar un par de días en Cangas y recorrer andando toda su costa para ver las playitas y curiosidades. También ir a Cabo Home y ver las playas del norte, pero con ese día tan malo no fuimos.
Día 2 – como hacia mejor, salimos de Cangas viendo el mercado (con todos sus pescados y verduras que no conocía) y el mercadillo, dirección a Portugal, pasando por el Monte A Guia, dimos un paseo por la playa de Samil, playa de Vao con la Isla Toralla (una pena el gigantesco edificio construido en medio) para llegar hasta Bayona donde comimos en un restaurante de menú con pocas opciones pero donde todo estaba buenísimo, A Taberna do Abrente.
Por la tarde paramos en el Mosteiro de Santa María de Oia, un sitio precioso y dimos un paseo por el pueblito, seguimos hasta el monte de Santa Tecla y cruzamos a Portugal.
Dormimos en la Residencia Porta do Sol en Valencia do Miño (estupendo, en la misma fortaleca) y dimos un paseo por ella, aunque ya estaban cerrando todo.
Cenamos en el Solar du Bacalau (todo muy bueno, y de precio, caro para ser Portugal, pagas el sitio turístico donde está)
Día 3 – Salimos para Villanova do Cerveira a ver el mercadillo (todo baratísimo, ropa, plantas…) dimos un paseo por el pueblo muy bonito, y evitando el jaleo salimos a otro pueblo mas pequeño buscando donde comer. Pasamos por la aldeíta Villar de Mouros para comer en el restaurante Retiro da Ponte, pero estaba completo y nos quedamos con las ganas (sitio precioso para dar un paseo)
Continuamos a Camiña y comimos en un sitio peculiar Tasca do Manel, que lo lleva un señor solo, donde las reseñas ya te indican que destaca por la música y la atención estupenda de Manel. Allí comes lo que te puede dar ese día, y al ritmo que te lo puede dar, ya que hace de cocinero, camarero ete pero es muy agradable y está todo buenísimo.
Paseamos por Caminha y salimos a Praia do Camarido para dar un paseo por la playa viendo la desembocadura del rio Miño y el Forte de la Insula.
De vuelta a Vigo, nos alojamos esa noche en el Hotel Puerta del Sol (estupendo, la habitación 404 recomendadisima, la atención de la recepcionista buenísima y sus recomentadiones)
Nos aconsejo para cenar en Taberna Eligio, Taberna A Pedra, Sopapo o en La Parra de Milo. Cenamos en la Parra de Milo, EXPECTACULAR, el mejor pulpo y navajas que he probado... Leer más ...
@Asiercu he traído tu mensaje a un tema que te va a interesar.
Entiendo que tu plan es seguir costeando hacia el norte, así que buscamos una localización septentrional dentro de las Rías Bajas.
Saludos.
Qué playas me recomendáis para ir con niños o que tengan su encanto especial y sean imperdibles?
Nos alojaremos en el Camping Costa Verde, Colunga, justo ahí ya hay una playa, así que por la zona quiero apuntarme las que son bonitas de ver ya no sólo por el baño, por estar, por ver atardecer...que tengan algo.
La griega, además tiene un buen restaurante, el vistalegre
La Espasa, el arenal de morís ,vega, que estén en esa zona
Hola Noja, a parte de las que te dice Alfredin66, todas las de la zona de Llanes son preciosas, las playas de Poo, Barro, Niembro (con su bahìa con iglesia y cementerio) Celorio etc ( mejor con marea baja por q se quedan con poco arenal) , ademàs en muchas tienes
para alquilar tabla de padel surf o canoas.
También tienes Rodiles que esta muy guapa
Con la ria ( tiene bastantes olas).
Disfrutar del paraiso.
Saludos