Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre ESTUDIOS PARA TURISMO Ciclos ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre ESTUDIOS PARA TURISMO Ciclos en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 72 comentarios sobre ESTUDIOS PARA TURISMO Ciclos en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Ruta Talayótica - Menorca Tema: Ruta Talayótica - Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca Talayótica Patrimonio de la Humanidad Mensaje destacado

Publicado:
MENORCA TALAYÓTICA ES DECLARADA
PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO


Los monumentos talayóticos y sus paisajes asociados son reconocidos a partir de hoy como un legado de la humanidad que debe preservarse para las generaciones futuras

Menorca Talayótica ha sido inscrita oficialmente en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO este 18 de septiembre durante la 45ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial que ha tenido lugar en Riad (Arabia Saudita), con lo que se le ha reconocido su valor universal excepcional.

Esta inscripción también pone de manifiesto la buena conservación del patrimonio prehistórico de la isla y la capacidad de la Administración competente para garantizar su integridad en el futuro. En este sentido, cabe destacar que el Consejo Insular de Menorca, como institución con competencias sobre el patrimonio histórico insular, ha tenido un papel protagonista, siempre con el apoyo y asesoramiento del Gobierno de las Islas Baleares y del Ministerio de Cultura y Deportes del Gobierno de España.

"Con este reconocimiento Menorca vuelve a ocupar un lugar destacado a nivel mundial. El patrimonio de Menorca es reconocido ahora por la UNESCO como representante de los valores universales, como ejemplo de autenticidad e integridad. Somos un referente de buena gestión y conservación del patrimonio natural y arqueológico. 30 años después de la declaración de Menorca como Reserva de Biosfera la isla es, de nuevo, protagonista internacional. Pocos lugares en el mundo tienen este doble reconocimiento de la UNESCO", ha afirmado el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca.

Menorca, Patrimonio Mundial

Como Patrimonio Mundial de la UNESCO, Menorca Talayótica se considera testimonio único de una cultura prehistórica insular.

La alta densidad de yacimientos prehistóricos, su inusual nivel de conservación y las construcciones singulares de Menorca -las navetas funerarias, las casas circulares y las mesas, junto con los talayots y otras estructuras- son considerados por la UNESCO una muestra excepcional de arquitectura ciclópea y de su evolución a lo largo de mil quinientos años, lo que representa una fuente importante de conocimiento sobre la vida de los talayóticos.


La declaración de Menorca Talayótica constituye una excelente aportación al reconocimiento de las Islas en la Lista de Patrimonio Mundial, específicamente en cuanto a su prehistoria y más concretamente a la edad del bronce ya la edad del hierro. Esta inscripción, además, cubre las lagunas existentes en relación a las antiguas culturas insulares del planeta, a la vez que contribuye a forjar una lista más representativa y equilibrada del patrimonio mundial.

El distintivo conseguido significará un estímulo importante para la divulgación del patrimonio prehistórico de Menorca, no suficientemente conocido todavía a nivel internacional. Por otra parte, la inscripción será de gran ayuda para captar nuevos recursos destinados a la conservación y la investigación científica de los vestigios de la cultura Talayótica.

Cronología de la candidatura

Los primeros pasos de la candidatura de la Menorca Talayótica se...
Leer más ...

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca Talayótica Patrimonio de la Humanidad Mensaje destacado

Publicado:
MENORCA TALAYÓTICA ES DECLARADA
PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO


Los monumentos talayóticos y sus paisajes asociados son reconocidos a partir de hoy como un legado de la humanidad que debe preservarse para las generaciones futuras

Menorca Talayótica ha sido inscrita oficialmente en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO este 18 de septiembre durante la 45ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial que ha tenido lugar en Riad (Arabia Saudita), con lo que se le ha reconocido su valor universal excepcional.

Esta inscripción también pone de manifiesto la buena conservación del patrimonio prehistórico de la isla y la capacidad de la Administración competente para garantizar su integridad en el futuro. En este sentido, cabe destacar que el Consejo Insular de Menorca, como institución con competencias sobre el patrimonio histórico insular, ha tenido un papel protagonista, siempre con el apoyo y asesoramiento del Gobierno de las Islas Baleares y del Ministerio de Cultura y Deportes del Gobierno de España.

"Con este reconocimiento Menorca vuelve a ocupar un lugar destacado a nivel mundial. El patrimonio de Menorca es reconocido ahora por la UNESCO como representante de los valores universales, como ejemplo de autenticidad e integridad. Somos un referente de buena gestión y conservación del patrimonio natural y arqueológico. 30 años después de la declaración de Menorca como Reserva de Biosfera la isla es, de nuevo, protagonista internacional. Pocos lugares en el mundo tienen este doble reconocimiento de la UNESCO", ha afirmado el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca.

Menorca, Patrimonio Mundial

Como Patrimonio Mundial de la UNESCO, Menorca Talayótica se considera testimonio único de una cultura prehistórica insular.

La alta densidad de yacimientos prehistóricos, su inusual nivel de conservación y las construcciones singulares de Menorca -las navetas funerarias, las casas circulares y las mesas, junto con los talayots y otras estructuras- son considerados por la UNESCO una muestra excepcional de arquitectura ciclópea y de su evolución a lo largo de mil quinientos años, lo que representa una fuente importante de conocimiento sobre la vida de los talayóticos.


La declaración de Menorca Talayótica constituye una excelente aportación al reconocimiento de las Islas en la Lista de Patrimonio Mundial, específicamente en cuanto a su prehistoria y más concretamente a la edad del bronce ya la edad del hierro. Esta inscripción, además, cubre las lagunas existentes en relación a las antiguas culturas insulares del planeta, a la vez que contribuye a forjar una lista más representativa y equilibrada del patrimonio mundial.

El distintivo conseguido significará un estímulo importante para la divulgación del patrimonio prehistórico de Menorca, no suficientemente conocido todavía a nivel internacional. Por otra parte, la inscripción será de gran ayuda para captar nuevos recursos destinados a la conservación y la investigación científica de los vestigios de la cultura Talayótica.

Cronología de la candidatura

Los primeros pasos de la candidatura de la Menorca Talayótica se...
Leer más ...

Viajar a Túnez Tema: Viajar a Túnez - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Túnez: Situación actual del país Mensaje destacado

Publicado:
Tunez ONTT ha organizado un evento de presentación de sus nuevas oficinas en Madrid

LA OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE TÚNEZ DA A CONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS



En presencia de Fatma Omrani Chargui, Embajadora de Túnez en España, la Oficina Nacional de Turismo de Túnez (ONTT), de la mano de su directora regional para España y Portugal, Leila Tekaia, ha organizado este jueves, 2 de diciembre, un evento con prensa española para dar a conocer sus nuevas oficinas en Madrid y presentar la situación actual del destino, las perspectivas de futuro y los proyectos para consolidar la recuperación de la actividad turística.
El evento ha contado también con la presencia de Ridha Farhat, el nuevo director general para España y Portugal de la compañía aérea de bandera del país, Tunisair.

Como novedad, la nueva oficina cuenta con un “Experience Space”, un espacio que acogerá diferentes eventos temáticos relacionados con los cinco sentidos. La idea, según Leila Tekaia, es “comunicar, informar e inspirar a los visitantes. Hoy las energías humanas son clave en la promoción de la imagen del país, ya que funcionan como aliadas en la expresión de la historia, la artesanía, el arte, la cultura y, por supuesto, la gastronomía”. En él, además, cada último jueves del mes se organizará un evento para agentes de viajes.

Para iniciar el nuevo ciclo y “el viaje con los cinco sentidos”, la ONTT ha contado con la colaboración del estudio de ilustración Glibett, compuesto por ilustradores tunecinas, y la galería de arte online ArtForNess, que lanzaron una colección especial de ilustraciones regionales titulada Tounés Yé Habibti, (Túnez, mi amor).

Según Fatma Omrani Chargui, Embajadora de Túnez en España, “el turismo seguirá siendo para Túnez un pilar fundamental en el desarrollo de la economía del país y, gracias al gran esfuerzo de las autoridades y de todos los agentes turísticos, volveremos a recibir el gran volumen de viajeros internacionales. A finales de la temporada de verano, registramos incrementos que van del 10% a nivel global al 30% a nivel europeo”.
Los representantes del país han destacado la gran capacidad de Túnez para contener la expansión del coronavirus COVID-19, adoptando rigurosas medidas sanitarias en materia de turismo, a través del protocolo “Ready & Safe” (“Listo y seguro”), aplicado en aeropuertos, transportes, hoteles, restaurantes y otros establecimientos.

Actualmente, las medidas adoptadas por las autoridades tunecinas se caracterizan por su alto nivel de agilidad y dinamismo, ya que van actualizándose continuamente en función de la evolución de la pandemia.
A día de hoy, todo turista que tenga la pauta vacunal completa puede acceder al país sin hacer confinamiento, siempre y cuando viaje con su pasaporte sanitario y su prueba PCR con resultado negativo (realizado en las 48 horas antes del viaje).

Gracias a este protocolo, hoy en día, según Ridha Farhat, director general de Tunisair, “el país mantiene su espacio aéreo abierto y los touroperadores están apostando de nuevo por Túnez como destino vacacional, ya que hemos puesto en marcha una nueva programación aérea con dos frecuencias semanales todos los miércoles y domingos desde Madrid y Barcelona”.

Asimismo, para aquellos que quieran...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Túnez: Información Actualizada Tema: Oficina de Turismo de Túnez: Información Actualizada - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Túnez: Situación actual del país Mensaje destacado

Publicado:
Tunez ONTT ha organizado un evento de presentación de sus nuevas oficinas en Madrid

LA OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE TÚNEZ DA A CONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS



En presencia de Fatma Omrani Chargui, Embajadora de Túnez en España, la Oficina Nacional de Turismo de Túnez (ONTT), de la mano de su directora regional para España y Portugal, Leila Tekaia, ha organizado este jueves, 2 de diciembre, un evento con prensa española para dar a conocer sus nuevas oficinas en Madrid y presentar la situación actual del destino, las perspectivas de futuro y los proyectos para consolidar la recuperación de la actividad turística.
El evento ha contado también con la presencia de Ridha Farhat, el nuevo director general para España y Portugal de la compañía aérea de bandera del país, Tunisair.

Como novedad, la nueva oficina cuenta con un “Experience Space”, un espacio que acogerá diferentes eventos temáticos relacionados con los cinco sentidos. La idea, según Leila Tekaia, es “comunicar, informar e inspirar a los visitantes. Hoy las energías humanas son clave en la promoción de la imagen del país, ya que funcionan como aliadas en la expresión de la historia, la artesanía, el arte, la cultura y, por supuesto, la gastronomía”. En él, además, cada último jueves del mes se organizará un evento para agentes de viajes.

Para iniciar el nuevo ciclo y “el viaje con los cinco sentidos”, la ONTT ha contado con la colaboración del estudio de ilustración Glibett, compuesto por ilustradores tunecinas, y la galería de arte online ArtForNess, que lanzaron una colección especial de ilustraciones regionales titulada Tounés Yé Habibti, (Túnez, mi amor).

Según Fatma Omrani Chargui, Embajadora de Túnez en España, “el turismo seguirá siendo para Túnez un pilar fundamental en el desarrollo de la economía del país y, gracias al gran esfuerzo de las autoridades y de todos los agentes turísticos, volveremos a recibir el gran volumen de viajeros internacionales. A finales de la temporada de verano, registramos incrementos que van del 10% a nivel global al 30% a nivel europeo”.
Los representantes del país han destacado la gran capacidad de Túnez para contener la expansión del coronavirus COVID-19, adoptando rigurosas medidas sanitarias en materia de turismo, a través del protocolo “Ready & Safe” (“Listo y seguro”), aplicado en aeropuertos, transportes, hoteles, restaurantes y otros establecimientos.

Actualmente, las medidas adoptadas por las autoridades tunecinas se caracterizan por su alto nivel de agilidad y dinamismo, ya que van actualizándose continuamente en función de la evolución de la pandemia.
A día de hoy, todo turista que tenga la pauta vacunal completa puede acceder al país sin hacer confinamiento, siempre y cuando viaje con su pasaporte sanitario y su prueba PCR con resultado negativo (realizado en las 48 horas antes del viaje).

Gracias a este protocolo, hoy en día, según Ridha Farhat, director general de Tunisair, “el país mantiene su espacio aéreo abierto y los touroperadores están apostando de nuevo por Túnez como destino vacacional, ya que hemos puesto en marcha una nueva programación aérea con dos frecuencias semanales todos los miércoles y domingos desde Madrid y Barcelona”.

Asimismo, para aquellos que quieran...
Leer más ...

Mala experiencia con Implika: Estudios de Turismo Tema: Mala experiencia con Implika: Estudios de Turismo - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

viajardescubriendo
Imagen: Viajardescubriendo
Registrado:
24-Mar-2020
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
Hola, no os puedo dar mi opinión sobre el Grado Superior de Formación Profesional; pero realicé con IMPLIKA un curso de agencia de viajes. Mi experiencia fue NEGATIVA. Te mandan los libros a casa te dejan unos test para que hagas en la campus suyo y listo, es de risa la verdad. Solo puedes hablar con una tutora .... sin apoyo de profesionales en la materia. Pagas casi 2000€ porque te tomen el pelo. Una vergüenza de centro educativo. Contacte varias veces con ellos por temas de las prácticas y solo ponen trabas y tardan en contestar días. Al final no he hecho las prácticas porque nadie me contesta y ya paso de esta gente. Paso de denunciar... lo que me ha quedado claro que IMPLIKA es una [editado moderacion].

En relación con los centros educativos de Formación Profesional, yo acabé el año pasado el Grado Superior de Marketing y publicidad y lo hice en Linkia FP. Lo recomiendo, te ayudan en todo lo que necesites, los profesores están cualificados y pendientes de los alumnos.

Curso IFAP GDS: Gestión de Sistemas de Distribución Global Tema: Curso IFAP GDS: Gestión de Sistemas de Distribución Global - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Taguim
Imagen: Taguim
Registrado:
28-Jun-2019
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
Buenas tardes,
El centro de formación IFAP (ifap.es) dispone del curso online GESTIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN GLOBAL HOTT004PO Subvencionado 100% para trabajadores de sector comercio (también en ERTE) y para autónomos de cualquier sector.
El diploma de aprovechamiento por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Un saludo!
Ana

Implika - Estudios de turismo Tema: Implika - Estudios de turismo - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Arale93
Imagen: Arale93
Registrado:
11-Jun-2020
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
A mi también me parece recomendable Implika. De siempre me había llamado la atención trabajar en turismo, pero en mi ciudad no había muchas posibilidades.

Hace un par de años ví que el turismo comenzaba a despegar y me volvió a entrar el gusanillo, pero claro, yo ya había estudiado y empezado a trabajar en otra cosa que no tiene nada que ver. Entonces empecé a buscar opciones. Si tuviera que sacarme el título oficial en un instituto normal sería imposible, porque no podría ir a clase. Además me sentiría muy rara, con tanta gente a la que le sacaría casi 10 años.

En cambio, en Implika me han dado todo tipo de facilidades y puedo estudiar cuando salgo del trabajo. No me cuenta la asistencia, tienen un horario de atención bastante amplio, así que pueden ayudarme cuando me pongo a estudiar, incluso los sábados por la mañana, y sólo tengo que hacer de manera presencial los exámenes y las prácticas, y lo mejor es que cuando acabe mi título será el mismo que el que hubiera tenido yendo a clase.

Comprendo que si alguien busca algo similar a un instituto, este formato es totalmente diferente, pero no a mí me viene muy bien esta forma de estudiar.

Implika - Estudios de turismo Tema: Implika - Estudios de turismo - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

LuzE
Imagen: LuzE
Registrado:
10-Jun-2020
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Implika - Estudios de turismo

Publicado:
Pues yo estoy agradecida a el centro, esta es mi experiencia en Implika:

Buscando un centro de FP de administración y finanzas en Madrid di con Implika a través de Google. Después de leer en internet diferentes opiniones, dejé mis datos en su página web y me llamaron por teléfono para citarme e informarme en persona. Me decidí a visitarles sobre todo para ver las instalaciones y conocer el precio.

Al día siguiente me dirigí a la dirección que me indicaron. Era un edificio bastante moderno en Atocha. Las aulas me parecieron bien y el precio me encajaba dentro de lo que estaba buscando. Les dije que tenía que pensarlo. La chica que me atendió, Gema, muy simpática, me dio toda la documentación en papel para que pudiera explicárselo a mi familia y me dio su teléfono para que pudiera hacerle cualquier pregunta que viniera a la cabeza.

Pasados tres días me decidí y empecé a estudiar en este centro. El primer día fue una presentación individual con Nerea, mi tutora. Me explicó cómo era el ciclo, las fechas importantes, cuánto contaban los trabajos y lo importante que era hacer las entregas a tiempo y me preguntó acerca de mí, para ver cómo podría organizar el estudio y cuándo acudir a clase. Como trabajo por las mañanas, quedé en ir todas las tardes de 5 a 6 y así poder seguir estudiando después desde casa.

Es verdad que cuesta ponerte a estudiar después de trabajar toda la mañana, pero como me había comprometido con Nerea, poco a poco este plan se convirtió en una rutina y ya no me costaba casi: salía de trabajar, comía, me acercaba al centro, me solucionaban las dudas que me habían surgido el día anterior, y seguía avanzando al volver a casa. Tengo que agradecer a Nerea el apoyo que me ha dado durante estos meses. Es una gozada tener a alguien tan paciente y con ganas de ayudarte.

La verdad es que iba todo bien, hasta que paso lo del COVID. El centro cerró obviamente y me dejaron en ERTE. Ahora cuando más tiempo tenía para estudiar, ya no podía acudir al centro… También es verdad que tenía la plataforma online para seguir avanzando desde ahí, pero se me hacía raro sin ir al aula… Los dos primeros días fueron un poco caóticos para mí, pero poco después, Nerea me escribió para proponerme que siguiéramos online. Y así ha sido.

La verdad es que en este momento ya he terminado todo el temario de primero, tengo todos los ejercicios completados y he aprobado con buenísima nota todas las autoevaluaciones que me han dado. Me parece bastante fácil con el seguimiento que he tenido.

Gracias a Implika, he podido aprovechar estos meses para darle un arreón a mis estudios y sacarlos con nota. Estoy muy agradecida.

Oficinas de Turismo de Uruguay Tema: Oficinas de Turismo de Uruguay - América del Sur Foro: América del Sur

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Propuestas culturales para conocer Uruguay desde casa Mensaje destacado

Publicado:
LA MAGIA DE URUGUAY SE RESPIRA TAMBIÉN A DISTANCIA

El país charrúa ofrece una amplia oferta de entretenimiento para conocer todos sus encantos sin necesidad de montarse en un avión

Uruguay, al igual que el resto del mundo, se encuentra viviendo una situación excepcional. Tras la irrupción de la pandemia por el Coronavirus COVID-19, el turismo ha dejado de llegar al país charrúa. Sin embargo, esto no supone ningún problema para seguir descubriendo un territorio mágico. Uruguay cuenta con una infinidad de propuestas para seguir visitándolo sin tener que levantarse del sofá.


Aún resuenan los aplausos en el ahora vacío Teatro Solís de lo que fue su última función. Sus paradisíacas playas lucen desiertas. El bullicio de Montevideo se ha detenido, al igual que el tiempo en Colonia de Sacramento desde hace siglos. Frigorífico Anglo sigue inmóvil, viendo la vida pasar. En Punta del Este ahora son sus balcones los que se han llenado de vida.

Al igual que en España, la crisis del Coronavirus ha azotado fuertemente a Uruguay, y en estos momentos se encuentran totalmente confinados en sus casas. A pesar de que ahora es imposible coger un avión y lanzarse a descubrir las maravillas del país charrúa, Uruguay ha preparado una enorme variedad de opciones para visitarla sin tener que salir de casa.

Los museos se encuentran cerrados, pero muchos de ellos cuentan con pinacotecas online. El Museo Figari, por ejemplo, ofrece dos recorridos virtuales que incluyen la exposición permanente de Pedro Figari y Juan Carlos Figari Castro, y la muestra “Estado de situación”, de Gerardo Mantero, que hace unos años fue parte de “Contactos”, el ciclo que busca tender lazos entre el legado de Figari y la creación artística contemporánea. Puedes acceder a la colección en www.museofigari.gub.uy/

El Museo de Arte Precolombino e Indígena – MAPICon una de las propuestas más innovadoras del ambiente cultural, ante la llegada del Covid 19, el Mapi no dudó un segundo en desafiar a la cuarentena. Ante la recomendación de no salir de casa, los funcionarios del museo se transformaron en ávatares y ofrecen propuestas para todas las edades que día a día se van actualizando: talleres para niños, cursos para adultos, exposiciones, cuentos, juegos, investigaciones y materiales didácticos. Todo nuevo, todo virtual, todo con el estilo del MAPI. Puedes visitarlo en mapi.uy/virtual/

El Museo de Bellas Artes Museo Blanes, ofrece un recorrido virtual guiado por la obra de Lily Salvo (1920-2010), una artista uruguaya, que coloca a mujeres como protagonistas en pinturas al óleo, grabados y cajas con múltiples alusiones simbólicas. Podrás hacer un recorrido guiado por la exposición del museo y prepararte para cuando sus puertas se vuelvan a abrir. Disfrútala en


Durante todos los viernes de mayo, el Museo Histórico Nacional de Uruguay invita a participar en charlas con historiadoras e historiadores que reflexionan acerca de la disciplina, sus líneas de trabajo y vínculos con la actualidad. Para sumarte solo hay que entrar al perfil de Instagram del museo (@mhn_oficial)

El Frigorífico Anglo, ubicado en la ciudad de Fray Bentos, declarado Patrimonio de la...
Leer más ...

ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior Tema: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

anagcorpas
Imagen: Anagcorpas
Registrado:
03-Dic-2015
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
Voy a echar un poco de mano en este hilo

Si vais a entrar por la parte de eventos, que sepáis que solo se da un trimestre de eventos en segundo, el resto es todo Agencias, es necesario hablar ingles perfectamente en eventos, sino nos dan las practicas en ese ciclo.

Actualmente he acabado el 2 curso de CFGS de agencia de viajes, he aplazado las practicas para septiembre, estoy haciendo mientras el proyecto.Voy a contestar a todas las dudas que tengáis. Estoy estudiándolo en un instituto público de Madrid. El ciclo no es gratis cuesta 400 euros. A mi me encanta el ciclo. Estoy disfrutando como una enana, ya os aviso que os tiene que gustar el ciclo

Dudas si elegir entre el ciclo de agencias o guías, voy a contar mi experiencia personal en este ciclo, por que os decidáis y las diferencias. Entra muchísima gente bajo el desconocimiento. Dicen que es un ciclo fácil, es mentira, no hay que estudiar, falso hay que estudiar bastante, entra muchísima teoría y práctica, lo aviso, por la cantidad excesiva de trabajos que toca a hacer en este ciclo

1- En ambos ciclos lo piden, es el tema del ingles, lo aclaró y me vuelvo paranoica, mínimo es un B1, si no tenéis ese nivel vais a tener serios problemas, en agencias hay un nivel más bajo pero en guías no, en guías es fuerte el nivel. Francés el nivel es muy básico se empieza con un nivel A1-A2
2- Primer curso de agencias y guías se estudia lo mismo, cambia en segundo curso las asignaturas, excepto ingles e empresa e iniciativa emprendedora y francés, que se da lo mismo .

Os voy a hacer un breve resumen de las asignaturas del ciclo

Destinos turísticos: se da toda la geografía, costumbres, patrimonio de la humanidad, monumentos, capitales, monedas, sitios arqueológicos, comidas, recursos turísticos, regalos típicos, ríos, montañas etc etc es una de las asignaturas más difíciles del ciclo, hay que empollar mogollón, facilita mucho ver madrileños por el mundo, castellanos manchegos por el mundo o ver videos de youtube sobre viajes, en mi clase de 30 pax, suspendían 25, aprobamos 5 entre ellas yo que era de las afortunadas, a mi esta asignatura me pareció super fácil, pero para la gente en general es de las más difíciles... Se hacen numerosas exposiciones más exámenes... no os vais aburrir.

Recursos turísticos: historía del arte del mundo y de españa, si os gusta la historía, adelante, a mí me pareció poco útil para el ciclo de agencias, para guías sí, hay que estudiar bastante, son muchas fechas, muchas definiciones... No es fácil...

Estructura del mercado turístico: se estudia todo el mundo de la agencia de viajes y del turismo en general, la asignatura es muy entretenida, en el sentido de que os va a tocar aprenderos toda la legislación de hoteles, servicios etc es un poco aburrimiento, depende del profesor puede ser dura o no... pero se aprende y se puede utilizar mucho en la vida diaria sobre todo la parte hotelera.

Fol y empresa e iniciativa emprendedora: la tenía convalidada (si tenéis un grado medio de fp os la convalidan) es conocer vuestros derechos laborables, o enseñan a hacer nominas

ingles y frances: explicado arriba

marketing: os enseñan todo el mundo de marketing y como venderos. No es de las díficiles. hay que estudiar

Protocolo y relaciones públicas. Se aprende uso, costumbres y buenas formas en el día a día, vais aprender a como poner una mesa, a como tratar al cliente etc. No es de las díficiles, hay que estudiar.

en 2...
Leer más ...

ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior Tema: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

anagcorpas
Imagen: Anagcorpas
Registrado:
03-Dic-2015
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
Hace bastante tiempo pregunté sobre este tema, pero actualizo mi situación:

Estoy terminado el Grado en Humanidades y aunque me tomaré 1 año de descanso (porque estoy que no puedo más), estoy mirando qué hacer tras la carrera. Siempre he querido dedicarme a Imagen y Sonido, pero por la nota no he podido (perdí el salto de hacer un Ciclo Superior e irme a la carrera, ya que en su momento no sabía muy bien cómo iba esta vía de acceso). Así que quería hacer un Postgrado en Gestión Cultural (en mi caso especializado en espectáculos y eventos), para juntar dos ramas que me gustan: Comunicación + Humanidades.

Pensé: "bueno, voy a probar otra vez con Producción de Eventos por la pública, pero hay mucha demanda y solo 1 centro público lo da en Sevilla (hay privado, pero gástate la pasta), así que, aunque lo intente, pero igual una cosa más asequible podría ser Agencias de Viajes y Gestión de Eventos". Organizo eventos con mi asociación y mi intención es hacer el combo agencias + eventos.

¿Cómo veis esta opción? ¿Merece la pena? Recalco que tengo contactos y medios de antemano, así que no sería un "tirarme a la piscina", lo que quiero es algo que me certifique mis conocimientos profesionalmente, pero tampoco quiero perder más el tiempo, que ya tengo casi 29 años y no me apetece perder 2 años porque sí.

Oficinas de Turismo de Uruguay Tema: Oficinas de Turismo de Uruguay - América del Sur Foro: América del Sur

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Uruguay: Cómo viajar desde casa - planes para disfrutar Mensaje destacado

Publicado:
RUMBO A URUGUAY: ¿CÓMO VIAJAR DESDE CASA?

El país charrúa cuenta con una gran oferta de planes para descubrir el país sin salir de casa

En tiempos de cuarentena mundial por la pandemia del Coronavirus, Uruguay ofrece recorridos virtuales por sus museos, bibliotecas, espectáculos de ballet, música, tours turísticos para viajar y hasta juegos que desafían cuánto sabes sobre el país más Austral. ¡Súmate desde tu casa!


Candombe, Figari, tango, fútbol, Plan Ceibal, chivito, chajá..., son tan sólo algunas de las palabras que describen a Uruguay y que hoy puedes descubrir a través de la magia de la red de redes. ¿Cuál palabra escogerías después de conocer más sobre Uruguay? Aquí vienen algunas propuestas para poder quedarte en casa hoy y viajar mañana, tal y como recomiendan la Organización Mundial del Turismo y de la Salud. Te invitamos a viajar por la plataforma “Cultura en Casa Uy”, donde se encuentran diversos contenidos uruguayos abiertos a todo el público, como actuaciones de la ópera y ballet del SODRE, música, arte escénica, o ciencia entre otros, así como la biblioteca país, que funciona a través del Plan Ceibal, con desafíos para el tiempo de cuarentena en casa.


Figari y el candombe

Los museos se encuentran cerrados hasta el 12 de abril en Uruguay como una medida de prevención ante el Coronavirus, pero algunos de ellos cuentan con pinacotecas online que son un salvavidas para entretenerse en casa y al mismo tiempo viajar y aprender sobre la cultura uruguaya. El Museo Figari, por citar un ejemplo, ofrece dos recorridos virtuales que incluyen la exposición permanente de Pedro Figari y Juan Carlos Figari Castro, y la muestra Estado de situación, de Gerardo Mantero, que hace unos años fue parte de Contactos, el ciclo que busca tender lazos entre el legado de Figari y la creación artística contemporánea.

También ofrece un canal de YouTube con conferencias y presentaciones (como la de colección de pintura europea del uruguayo Milo Beretta); todos los catálogos importantes del museo; y el programa ‘En foco’, con pinturas y obras con información detallada. Por ejemplo, al hacer clic en Candombe (1921), reconocido Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO, nos encontramos con la musicóloga Olga Picún afirmando que en esta obra temprana de Figari se “respira musicalidad”.


Arte

El Museo Nacional de Artes Visuales sugiere explorar sus completos catálogos online con textos panorámicos y obras de Rimer Cardillo, Pablo Uribe, Lacy Duarte y Guillermo Fernández, entre tantos; y recorrer en 3D sus pasillos mientras se disfruta de su colección, con destacadas obras como La paraguaya, de Juan Manuel Blanes, algunos estudios de Carlos Federico Sáez, los niños de Petrona Viera, o el Viejo catalán, de Rafael Barradas, junto a piezas de Joaquín Torres García, Manuel Espínola Gómez o Luis A Solari. Puedes ver otros recorridos virtuales...
Leer más ...

Mala experiencia con Implika: Estudios de Turismo Tema: Mala experiencia con Implika: Estudios de Turismo - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Manute64
Imagen: Manute64
Registrado:
24-Mar-2020
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
Me gustaría dar mi opinión sobre la formación de IMPLIKA. En mi caso no era formación sobre el sector turístico. Y NO RECOMENDARÍA A NADIE ESTE CENTRO PARA CONSEGUIR UN TÍTULO.
Para mi es una vergüenza. Una auténtica [editado moderacion]. Es un modelo de enseñanza antiguo que no garantiza una buena formación. Yo me matriculé en un curso de Marketing Digital. ¿Los libros? Antiguos. ¿Profesores? No existen. Son tutores que no tienen ni idea. El método es un sinsentido. Vas a clase a leer los temas y luego tienes que superar unos exámenes tipo text. Vamos!! Un robo! Pero lo tienen bien montado a nivel contractual. Puse una reclamación en la organización de consumidores Irache y me aconsejaron no denunciar porque perdería el dinero. Por contrato cumplen lo que dicen. El problema es que lo que dicen, luego llevado a la práctica es una miseria. Una auténtica tomadura de pelo. Su formación y títulos no te habilitan para nada.
Tienes 15 días para renunciar, pero cuando contratas no sabes ni cómo es el material, ni quiénes son los profesores, ni conoces realmente el método. Yo tuve que esperar 15 días a recibir el material. Cuando lo tuve en mis manos comprobé que era de muy poco interés. Desactualizado (reconocido por la directora del centro). Pero ellos se ajustaron al período de desestimiento de 15 días para hacer cumplir el contrato y no hubiera posibilidad de reclamar.
Así que NO ACONSEJO A NADIE FORMACIÓN EN NINGÚN CENTRO IMPLIKA.

Mala experiencia con Implika: Estudios de Turismo Tema: Mala experiencia con Implika: Estudios de Turismo - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

WillyFoger
Imagen: WillyFoger
Registrado:
05-Feb-2020
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
No estoy de acuerdo con Superiv, yo estoy estudiando en Implika el grado de técnico superior en agencias de viajes y gestión de eventos y estoy contenta. Mis estudios son totalmente oficiales y aunque me tengo que desplazar para hacer los exámenes, es lo que me prometieron. Estudio online y me voy conectando para avanzar cuando quiero. Tengo un tutor que me ayuda a organizar el estudio y cuando tengo una duda los profesores me responden bastante rápido. En el módulo de protocolo tuve varias dudas que no acababa de entender a través de email y me citaron en el centro para explicarmelo en persona. En mi caso está yendo todo como la seda y siempre me han tratado bien. A ver cómo va segundo, que tengo ganas de llegar a las fct.

Oficina de Turismo de Japón: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Japón: Información actualizada - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar en Otoño a Kagawa - Isla de Shikoku, Japón Mensaje destacado

Publicado:
Descubrir el otoño
de la prefectura más pequeña de Japón

Turismo de Japón propone una serie de actividades que no hay que perderse en Kagawa, un “pequeño gran destino” que cuenta con una profunda importancia histórica-cultural y variados atractivos turísticos. Prefectura “Youtuber”: Kagawa ha saltado al mundo digital con su nuevo canal de Youtube Meet My Kagawa, que sirve de guía para los visitantes.

Kagawa, la prefectura más pequeña de Japón, cuenta con un enorme encanto y una marcada identidad. Ubicada en la isla de Shikoku, Kagawa está llena de historia y espiritualidad, bellos parajes naturales y una amplia propuesta cultural.

Kagawa refleja una parte fundamental de la identidad nacional nipona. La prefectura se integra dentro de la ruta de peregrinación sagrada de Shikoku Henro, que está hermanada con el Camino de Santiago. El paso de esta ruta fundada por el monje budista más importante de la historia de Japón, Kobo Daishi (Kukai), discurre a lo largo de 88 templos repartidos por toda la isla, y muchos de estos lugares son de especial relevancia cultural y tradicional. El recorrido es especialmente recomendable en los meses de octubre y noviembre, debido a la belleza que adquiere con la llegada del otoño y las suaves temperaturas de esta estación del año.

Su capital, Takamatsu, cuenta con numerosos atractivos naturales, como el jardín de Ritsurin Koen, uno de los más bellos de todo Japón, en donde los amantes de la fotografía encuentran temas idóneos para sus instantáneas por los tonos pardos y rojizos con los que se visten los jardines en otoño. Diseñado de una forma singular, su laguna interior navegable y la montaña de fondo, otorgan unas vistas espectaculares. Igualmente, el acceso desde Takamatsu al mar interior de Seto y sus pequeñas islas, ofrece panorámicas inolvidables para el viajero.

En una línea similar, y también dedicada al turismo natural, la garganta de Kankakei es otra parada que no debe olvidarse durante la visita a la región. El teleférico, que la cruza de punta a punta, permite a los pasajeros no solo presenciar una de las vistas más espectaculares de las islas meridionales, sino también inmortalizarlas. Otro lugar de gran interés y especialmente para las parejas de recién casados es el “Camino del Ángel” o “Angel Road”: un bello y romántico camino de playa que, según la tradición, las parejas que consigan caminar juntas durante la marea baja para llegar a un islote donde se sitúa el “Mirador de la Promesa” y tocan una campana que está en ese lugar, quedarán unidas hasta la eternidad.

Entre sus atractivos, la isla de Naoshima cuenta con una vibrante propuesta cultural, que ha ganado, gracias a sus colecciones y muestras, un gran renombre internacional considerándose “la isla del arte”. Igualmente, Shodoshima, uno de los pocos lugares de Japón con olivos y almazaras que, junto con sus playas, son también iconos de la prefectura.

Además, entre las delicias culinarias de la prefectura, hay que destacar los fideos Udon, cuya preparación en los restaurantes de Kagawa, ha hecho que la degustación de este plato sea casi obligatoria.


Una prefectura “Youtuber”

Dispuesta a dar a conocer toda su rica oferta turística a los visitantes nacionales e internacionales, la Kagawa Tourism Association ha hecho que la prefectura salte a las redes sociales...
Leer más ...

ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior Tema: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18120
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
El tema viajero suele enganchar Mr. Green El problema es que cada vez enganca mas Muy feliz Muy feliz Amistad Amistad Bienvenida al foro

ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior Tema: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

Nuria1987
Imagen: Nuria1987
Registrado:
25-Oct-2018
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
Yo lo he empezado este año y estoy encantada, no sabia que me iba a guatar tantísimo.

ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior Tema: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

Nuria1987
Imagen: Nuria1987
Registrado:
25-Oct-2018
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
Gracias

ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior Tema: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
@Nuria1987 bienvenida al foro. He movido tú mensaje a este hilo.
Saludos

ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior Tema: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

albertiyo1983
Imagen: Albertiyo1983
Registrado:
14-May-2018
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTUDIOS PARA TURISMO/Ciclos formativos/Grado superior

Publicado:
Voy a echar un poco de mano en este hilo

Si vais a entrar por la parte de eventos, que sepáis que solo se da un trimestre de eventos en segundo, el resto es todo Agencias, es necesario hablar ingles perfectamente en eventos, sino nos dan las practicas en ese ciclo.

Actualmente he acabado el 2 curso de CFGS de agencia de viajes, he aplazado las practicas para septiembre, estoy haciendo mientras el proyecto.Voy a contestar a todas las dudas que tengáis. Estoy estudiándolo en un instituto público de Madrid. El ciclo no es gratis cuesta 400 euros. A mi me encanta el ciclo. Estoy disfrutando como una enana, ya os aviso que os tiene que gustar el ciclo

Dudas si elegir entre el ciclo de agencias o guías, voy a contar mi experiencia personal en este ciclo, por que os decidáis y las diferencias. Entra muchísima gente bajo el desconocimiento. Dicen que es un ciclo fácil, es mentira, no hay que estudiar, falso hay que estudiar bastante, entra muchísima teoría y práctica, lo aviso, por la cantidad excesiva de trabajos que toca a hacer en este ciclo

1- En ambos ciclos lo piden, es el tema del ingles, lo aclaró y me vuelvo paranoica, mínimo es un B1, si no tenéis ese nivel vais a tener serios problemas, en agencias hay un nivel más bajo pero en guías no, en guías es fuerte el nivel. Francés el nivel es muy básico se empieza con un nivel A1-A2
2- Primer curso de agencias y guías se estudia lo mismo, cambia en segundo curso las asignaturas, excepto ingles e empresa e iniciativa emprendedora y francés, que se da lo mismo .

Os voy a hacer un breve resumen de las asignaturas del ciclo

Destinos turísticos: se da toda la geografía, costumbres, patrimonio de la humanidad, monumentos, capitales, monedas, sitios arqueológicos, comidas, recursos turísticos, regalos típicos, ríos, montañas etc etc es una de las asignaturas más difíciles del ciclo, hay que empollar mogollón, facilita mucho ver madrileños por el mundo, castellanos manchegos por el mundo o ver videos de youtube sobre viajes, en mi clase de 30 pax, suspendían 25, aprobamos 5 entre ellas yo que era de las afortunadas, a mi esta asignatura me pareció super fácil, pero para la gente en general es de las más difíciles... Se hacen numerosas exposiciones más exámenes... no os vais aburrir.

Recursos turísticos: historía del arte del mundo y de españa, si os gusta la historía, adelante, a mí me pareció poco útil para el ciclo de agencias, para guías sí, hay que estudiar bastante, son muchas fechas, muchas definiciones... No es fácil...

Estructura del mercado turístico: se estudia todo el mundo de la agencia de viajes y del turismo en general, la asignatura es muy entretenida, en el sentido de que os va a tocar aprenderos toda la legislación de hoteles, servicios etc es un poco aburrimiento, depende del profesor puede ser dura o no... pero se aprende y se puede utilizar mucho en la vida diaria sobre todo la parte hotelera.

Fol y empresa e iniciativa emprendedora: la tenía convalidada (si tenéis un grado medio de fp os la convalidan) es conocer vuestros derechos laborables, o enseñan a hacer nominas

ingles y frances: explicado arriba

marketing: os enseñan todo el mundo de marketing y como venderos. No es de las díficiles. hay que estudiar

Protocolo y relaciones públicas. Se aprende uso, costumbres y buenas formas en el día a día, vais aprender a como poner una mesa, a como tratar al cliente etc. No es de las díficiles, hay que...
Leer más ...
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube