Esta Compañia maritima noruega está especializada en travesias maritimas desde Bergen a Kirkenes, via fiordos noruegos y Cabo Norte.
No es una compañia de cruceros tradicional, mas bien una compañia con servicios de barco correo que opera todo el año.
Su slogan dice: Los barcos de Hurtigruten ofrecen al viajero un producto único, un producto autentico. Y como tal no hace falta disfrazarlos ni con cabinas lujosas, ni con cines, ni con casinos, ni con servicios superfluos que distraigan la atención. Aquí el protagonista es el viajero y el paisaje. A
Bordo de nuestra flota, rodeado de un entorno acogedor y un servicio personalizado, entrará en contacto con la gente del pais; verá la Aurora Boreal en invierno y el sol de medianoche en verano. Navegará ante las costas más espectaculares de Europa; disfrutará de los tradicionales pueblos de los fiordos; conocerá la remotas comunidades del ártico y vivirá unos días bajo las luces cambiantes del norte
A que suena bien ?
Algún usuario con experiencia en esta compañia ??
Nosotros tuvimos una pésima experiencia hace un par de meses con Hurtigruten. Tras hacer un recorrido en coche por Noruega, devolvimos el coche y cogimos el MS Nordlys de Allesund a Bergen para volver. Embarcamos a eso de la 1 de la madrugada. No os podéis imaginar el ruido en el camarote. Imposible pegar ojo. Era como tratar de dormir encima de una lavadora, entre las vibraciones y el ruido constante del barco. Y todavía más durante las operaciones de embarque y desembarque. No se lo aconsejo ni a mi peor enemigo. No pegamos ojo en toda la noche. De todas formas, no hay mal que por bien no venga. Así pudimos ver de primera mano cómo era esto de los barcos de Hurtigruten, que llevábamos años queriendo hacer un viaje con ellos de un par de semanas. Menos mal que no lo hicimos. Aparte del ruido, el 95% de los pasajeros era mucho mayores que nosotros (la edad media sería de 70 años), las actividades adaptadas a esa edad (ej. Lectura de poesía) y la oportunidad de bajarte en puerto y ver los sitios en donde atraca el barco no existe. Para hacer eso tienes que contratar excursiones con la naviera (carísimas) y luego te llevan en autobús al siguiente puerto. Conclusión: ni de coña vuelvo a viajar yo con Hurtigruten.
...otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros eso nos gustó menos que en otros cruceros donde cenas con mas gente y por normal general suele ser muy agradable. Los espectáculos muy buenos como en el resto de los barcos, música, baile, acrobacias, magia…etc lo único es que hay que reservar en uno de los 3 pases que hay, lo hemos hecho cada noche después de las 22.00 y no tuvimos problema, pero pienso que el teatro es muy pequeño para un barco de 6300 pasajeros. Si no tienes reserva te tienes esperar en la puerta y cuando entran los que tienen reserva dejan entrar. Otra cosa que nos pareció regular es que el teatro tenía una sola entrada/salida, (en otros barcos más pequeños suelen haber 4 entradas en dos cubiertas diferente) lo que provocaba una cola para salir de 10/15min. La animación la vi muy floja a casi inexistente, a ratos alguno concurso de baile, o algún juego y nada más, el resto en las fiestas temáticas que son en la galería Euribia y a base de DJ y toda la gente allí bailando y poco más. Para mi gusto se lo podía currar un poco más.
Las actuaciones musicales segundaria también me han parecido escasas, pases de menos de media hora, muy salpicados y casi todo en inglés. El ambiente puramente latino de otros itinerarios no existe aquí peso a que el barco esta lleno de españoles, diría yo mas del 40%. Hacen una noche española con un DJ, lo de animación disfrazados de la típica flamenca y el torero lo que me parecía muy poco currado…. Las escalas: -Copenhague: el barco atraca en Oceankaj, que es el puerto mas alejado de la ciudad, nada mas salir del barco podéis encontrar el bus numero 25 que lleva a Orientkaj que es donde se puede coger el metro, o el “vaporeto” Luego a la vuelta desde Orientkaj hay que coger el bus 164 ya que el 25 solo esta por la mañana, y hay que tener cuidado porque pasa con menos frecuencia y tarda más, así que no hay que apurar tanto como hicimos nosotros y al final tuvimos que coger un taxi para que nos acerque al barco. Nosotros instalamos una aplicación que se llama DOT que es del transporte publico de Copenhague y allí mismo se pueden comprar los billetes o el city pass de 24 horas. El billete simple cuesta 4 euros y sirve para 1 hora más o menos. Luego está la city pass que sale por 90DKK y te sirve para todo el transporte público (bus, metro, barco) durante 24 horas. Esa fue la opción que cogimos y pudimos ver muy bien la ciudad ahorrando tiempo en el transporte. También se puede ver la ciudad andando una vez que llegues a la sirenita, MSC pone unos buses lanzadera por 17 euros por persona, lo que me parece bastante caro, y te dejan solo en la... Leer más ...
...otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros eso nos gustó menos que en otros cruceros donde cenas con mas gente y por normal general suele ser muy agradable. Los espectáculos muy buenos como en el resto de los barcos, música, baile, acrobacias, magia…etc lo único es que hay que reservar en uno de los 3 pases que hay, lo hemos hecho cada noche después de las 22.00 y no tuvimos problema, pero pienso que el teatro es muy pequeño para un barco de 6300 pasajeros. Si no tienes reserva te tienes esperar en la puerta y cuando entran los que tienen reserva dejan entrar. Otra cosa que nos pareció regular es que el teatro tenía una sola entrada/salida, (en otros barcos más pequeños suelen haber 4 entradas en dos cubiertas diferente) lo que provocaba una cola para salir de 10/15min. La animación la vi muy floja a casi inexistente, a ratos alguno concurso de baile, o algún juego y nada más, el resto en las fiestas temáticas que son en la galería Euribia y a base de DJ y toda la gente allí bailando y poco más. Para mi gusto se lo podía currar un poco más.
Las actuaciones musicales segundaria también me han parecido escasas, pases de menos de media hora, muy salpicados y casi todo en inglés. El ambiente puramente latino de otros itinerarios no existe aquí peso a que el barco esta lleno de españoles, diría yo mas del 40%. Hacen una noche española con un DJ, lo de animación disfrazados de la típica flamenca y el torero lo que me parecía muy poco currado…. Las escalas: -Copenhague: el barco atraca en Oceankaj, que es el puerto mas alejado de la ciudad, nada mas salir del barco podéis encontrar el bus numero 25 que lleva a Orientkaj que es donde se puede coger el metro, o el “vaporeto” Luego a la vuelta desde Orientkaj hay que coger el bus 164 ya que el 25 solo esta por la mañana, y hay que tener cuidado porque pasa con menos frecuencia y tarda más, así que no hay que apurar tanto como hicimos nosotros y al final tuvimos que coger un taxi para que nos acerque al barco. Nosotros instalamos una aplicación que se llama DOT que es del transporte publico de Copenhague y allí mismo se pueden comprar los billetes o el city pass de 24 horas. El billete simple cuesta 4 euros y sirve para 1 hora más o menos. Luego está la city pass que sale por 90DKK y te sirve para todo el transporte público (bus, metro, barco) durante 24 horas. Esa fue la opción que cogimos y pudimos ver muy bien la ciudad ahorrando tiempo en el transporte. También se puede ver la ciudad andando una vez que llegues a la sirenita, MSC pone unos buses lanzadera por 17 euros por persona, lo que me parece bastante caro, y te dejan solo en la... Leer más ...
...otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros eso nos gustó menos que en otros cruceros donde cenas con mas gente y por normal general suele ser muy agradable. Los espectáculos muy buenos como en el resto de los barcos, música, baile, acrobacias, magia…etc lo único es que hay que reservar en uno de los 3 pases que hay, lo hemos hecho cada noche después de las 22.00 y no tuvimos problema, pero pienso que el teatro es muy pequeño para un barco de 6300 pasajeros. Si no tienes reserva te tienes esperar en la puerta y cuando entran los que tienen reserva dejan entrar. Otra cosa que nos pareció regular es que el teatro tenía una sola entrada/salida, (en otros barcos más pequeños suelen haber 4 entradas en dos cubiertas diferente) lo que provocaba una cola para salir de 10/15min. La animación la vi muy floja a casi inexistente, a ratos alguno concurso de baile, o algún juego y nada más, el resto en las fiestas temáticas que son en la galería Euribia y a base de DJ y toda la gente allí bailando y poco más. Para mi gusto se lo podía currar un poco más.
Las actuaciones musicales segundaria también me han parecido escasas, pases de menos de media hora, muy salpicados y casi todo en inglés. El ambiente puramente latino de otros itinerarios no existe aquí peso a que el barco esta lleno de españoles, diría yo mas del 40%. Hacen una noche española con un DJ, lo de animación disfrazados de la típica flamenca y el torero lo que me parecía muy poco currado…. Las escalas: -Copenhague: el barco atraca en Oceankaj, que es el puerto mas alejado de la ciudad, nada mas salir del barco podéis encontrar el bus numero 25 que lleva a Orientkaj que es donde se puede coger el metro, o el “vaporeto” Luego a la vuelta desde Orientkaj hay que coger el bus 164 ya que el 25 solo esta por la mañana, y hay que tener cuidado porque pasa con menos frecuencia y tarda más, así que no hay que apurar tanto como hicimos nosotros y al final tuvimos que coger un taxi para que nos acerque al barco. Nosotros instalamos una aplicación que se llama DOT que es del transporte publico de Copenhague y allí mismo se pueden comprar los billetes o el city pass de 24 horas. El billete simple cuesta 4 euros y sirve para 1 hora más o menos. Luego está la city pass que sale por 90DKK y te sirve para todo el transporte público (bus, metro, barco) durante 24 horas. Esa fue la opción que cogimos y pudimos ver muy bien la ciudad ahorrando tiempo en el transporte. También se puede ver la ciudad andando una vez que llegues a la sirenita, MSC pone unos buses lanzadera por 17 euros por persona, lo que me parece bastante caro, y te dejan solo en la... Leer más ...
...otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros eso nos gustó menos que en otros cruceros donde cenas con mas gente y por normal general suele ser muy agradable. Los espectáculos muy buenos como en el resto de los barcos, música, baile, acrobacias, magia…etc lo único es que hay que reservar en uno de los 3 pases que hay, lo hemos hecho cada noche después de las 22.00 y no tuvimos problema, pero pienso que el teatro es muy pequeño para un barco de 6300 pasajeros. Si no tienes reserva te tienes esperar en la puerta y cuando entran los que tienen reserva dejan entrar. Otra cosa que nos pareció regular es que el teatro tenía una sola entrada/salida, (en otros barcos más pequeños suelen haber 4 entradas en dos cubiertas diferente) lo que provocaba una cola para salir de 10/15min. La animación la vi muy floja a casi inexistente, a ratos alguno concurso de baile, o algún juego y nada más, el resto en las fiestas temáticas que son en la galería Euribia y a base de DJ y toda la gente allí bailando y poco más. Para mi gusto se lo podía currar un poco más.
Las actuaciones musicales segundaria también me han parecido escasas, pases de menos de media hora, muy salpicados y casi todo en inglés. El ambiente puramente latino de otros itinerarios no existe aquí peso a que el barco esta lleno de españoles, diría yo mas del 40%. Hacen una noche española con un DJ, lo de animación disfrazados de la típica flamenca y el torero lo que me parecía muy poco currado…. Las escalas: -Copenhague: el barco atraca en Oceankaj, que es el puerto mas alejado de la ciudad, nada mas salir del barco podéis encontrar el bus numero 25 que lleva a Orientkaj que es donde se puede coger el metro, o el “vaporeto” Luego a la vuelta desde Orientkaj hay que coger el bus 164 ya que el 25 solo esta por la mañana, y hay que tener cuidado porque pasa con menos frecuencia y tarda más, así que no hay que apurar tanto como hicimos nosotros y al final tuvimos que coger un taxi para que nos acerque al barco. Nosotros instalamos una aplicación que se llama DOT que es del transporte publico de Copenhague y allí mismo se pueden comprar los billetes o el city pass de 24 horas. El billete simple cuesta 4 euros y sirve para 1 hora más o menos. Luego está la city pass que sale por 90DKK y te sirve para todo el transporte público (bus, metro, barco) durante 24 horas. Esa fue la opción que cogimos y pudimos ver muy bien la ciudad ahorrando tiempo en el transporte. También se puede ver la ciudad andando una vez que llegues a la sirenita, MSC pone unos buses lanzadera por 17 euros por persona, lo que me parece bastante caro, y te dejan solo en la... Leer más ...
Viajo a finales de junio a Santiago de Chile y estoy planteándome si viajar unos días a la Patagonia chilena. Soy consciente de que son fechas horribles para eso, pero es por trabajo y, desgraciadamente, no las puedo cambiar. Pero la parte “buena” es que vivo desde hace años en el norte de Escandinavia, entre Noruega y Suecia. He ido en barco por los fiordos noruegos en febrero, así que creo que tengo tablas.
Realmente me gustaría mucho visitar los paisajes patagónicos porque me da mucha curiosidad ver cómo son los equivalentes del sur a los paisajes de aquí. Pero tampoco quiero hacer un viaje por cabezota que no voy a disfrutar si resulta ser muy mala idea. Sería un viaje corto máximo unos 5 días. Me gustaría que fueran más, pero como digo lo he de compaginar con mi trabajo. He visto un par de tours que me resultan interesantes, aunque carísimos:
1) www.gochile.cl/ ...ciares.htm
2) www.gochile.cl/ ...agonia.htm
¿Qué os parecen? ¿O sería mejor organizarlo por mi cuenta? ¿Hay alguna forma más local o menos turística de hacerlo que sea también más económica? Por ejemplo, en Noruega recomiendo mucho tomar el Hurtigruten de puerto a puerto en lugar de crucero, porque es mucho más barato porque para un día solo no necesitas camarote y da para hacerse una idea de lo que es un crucero por los fiordos. ¿Existe algo así en el equivalente del sur?
¡Gracias de antemano!
Pues como ya te han comentado, la forma más barata es hacerlo por tu cuenta.
Desde Punta Arenas ( que es adonde tendrás que volar) hay autobuses que te llevan a Puerto Natales. O alquilar un coche.
En el mismo Puerto Natales hay varias empresas en las que puedes contratar la excursiones al glaciar Balmaceda, la de Full Day en Torres del Paine y alguna por los alrededores de Puerto Natales.
Con solo un día de visita a Torres del Paine no se disfruta del mismo, pero en la época que vas los senderos solo se pueden recorrer con guía por la situación en que se puedan encontrar. Pero mejor esa excursión de un día que nada.
De esa forma tendrás que investigar más, pero de seguro que te ahorras bastante.
Viajo a finales de junio a Santiago de Chile y estoy planteándome si viajar unos días a la Patagonia chilena. Soy consciente de que son fechas horribles para eso, pero es por trabajo y, desgraciadamente, no las puedo cambiar. Pero la parte “buena” es que vivo desde hace años en el norte de Escandinavia, entre Noruega y Suecia. He ido en barco por los fiordos noruegos en febrero, así que creo que tengo tablas.
Realmente me gustaría mucho visitar los paisajes patagónicos porque me da mucha curiosidad ver cómo son los equivalentes del sur a los paisajes de aquí. Pero tampoco quiero hacer un viaje por cabezota que no voy a disfrutar si resulta ser muy mala idea. Sería un viaje corto máximo unos 5 días. Me gustaría que fueran más, pero como digo lo he de compaginar con mi trabajo. He visto un par de tours que me resultan interesantes, aunque carísimos:
1) www.gochile.cl/ ...ciares.htm
2) www.gochile.cl/ ...agonia.htm
¿Qué os parecen? ¿O sería mejor organizarlo por mi cuenta? ¿Hay alguna forma más local o menos turística de hacerlo que sea también más económica? Por ejemplo, en Noruega recomiendo mucho tomar el Hurtigruten de puerto a puerto en lugar de crucero, porque es mucho más barato porque para un día solo no necesitas camarote y da para hacerse una idea de lo que es un crucero por los fiordos. ¿Existe algo así en el equivalente del sur?
¡Gracias de antemano!
Bienvenida al foro.
Rescato tu mensaje que fue interceptado por el filtro automático por los dos enlaces.
Yo Chile lo hice por mi cuenta: cogiendo aviones, excursiones y coches en varios puntos. Es un país que da facilidades.
Viajo a finales de junio a Santiago de Chile y estoy planteándome si viajar unos días a la Patagonia chilena. Soy consciente de que son fechas horribles para eso, pero es por trabajo y, desgraciadamente, no las puedo cambiar. Pero la parte “buena” es que vivo desde hace años en el norte de Escandinavia, entre Noruega y Suecia. He ido en barco por los fiordos noruegos en febrero, así que creo que tengo tablas.
Realmente me gustaría mucho visitar los paisajes patagónicos porque me da mucha curiosidad ver cómo son los equivalentes del sur a los paisajes de aquí. Pero tampoco quiero hacer un viaje por cabezota que no voy a disfrutar si resulta ser muy mala idea. Sería un viaje corto máximo unos 5 días. Me gustaría que fueran más, pero como digo lo he de compaginar con mi trabajo. He visto un par de tours que me resultan interesantes, aunque carísimos:
1) www.gochile.cl/ ...ciares.htm
2) www.gochile.cl/ ...agonia.htm
¿Qué os parecen? ¿O sería mejor organizarlo por mi cuenta? ¿Hay alguna forma más local o menos turística de hacerlo que sea también más económica? Por ejemplo, en Noruega recomiendo mucho tomar el Hurtigruten de puerto a puerto en lugar de crucero, porque es mucho más barato porque para un día solo no necesitas camarote y da para hacerse una idea de lo que es un crucero por los fiordos. ¿Existe algo así en el equivalente del sur?
@lasan1980, traigo tu mensaje al hilo que existe sobre el tema.
Aquí dejamos nuestra ruta con nuestro hijo de 7 años, partiendo y volviendo de Bergen. Puede darte una idea de cómo organizar la zona de los fiordos y glaciares:
Pese a que el avión y el tren son los medios más utilizados para viajar, otra de las alternativas preferidas para largas distancias es el autobús. A diferencia de las dos primeras, el coste es mucho más barato, por lo que siempre es una opción a tener en cuenta.
En Europa, aunque existe Interrail como opción para viajar en tren durante un periodo específico por un gran número de países, también existe una alternativa para hacerlo en autobús. La compañía india Adventures Overland ofrece un servicio similar por carretera. Uno de los múltiples trayectos que recoge su catálogo de viajes, denominado Road to London (Camino a Londres), tiene una duración que alcanza los 56 días.
Un viaje que abarca a 22 países, cuyo comienzo se encuentra en Estambul (Turquía) y finaliza en Londres (Reino Unido), con paso previo por los Balcanes, y países de Europa del este y Europa occidental. Entre los países se encuentran algunos como Grecia, Bulgaria, Serbia, Croacia, Austria, Hungría, Polonia, Eslovaquia, República Checa, Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Francia.
El trayecto dispone de un coste de 23.000 euros por persona, aunque este incluye desayuno diario, una treintena de almuerzos y cenas, además de todas las estancias en hoteles. De hecho, el viaje no solo se limita a un mero desplazamiento de autocar. También recoge actividades como un viaje en ferry a través del Golfo de Finlandia, o una visita al Cabo Norte para presenciar las auroras boreales.
El autobús también incluiría asientos reclinables, así como un amplio espacio para las piernas, según recoge The Mirror. Se trata de una oferta que, actualmente, se encuentra en curso ya que comenzó el pasado 4 de septiembre, y finaliza el próximo 2 de noviembre. En cuanto al público al que está dirigido, incluye todo tipo de modalidades, tanto si viajas solo, como si lo haces en compañía de amigos, familia o pareja.
Para este mes de octubre, la empresa ofrece dos rutas más. Una de ellas, de una semana de duración por Islandia, con inicio y final en la capital, Reykjavik. “El oscuro terreno volcánico, los impresionantes glaciares, las abundantes cascadas y el hielo transparente como un diamante junto a la playa hacen que conducir por Islandia sea una experiencia imprescindible”, describieron. Esta comienza el 28 de octubre y finaliza el 4 de noviembre.
La otra, por su parte, tiene lugar en Brasil. A diferencia de la anterior, su duración es de 16 días, tiene su inicio en Río de Janeiro y finaliza en Sao Paulo. A lo largo del trayecto, también hace parada cerca de las Cataratas del Iguazú.
Buenas, estamos planeando con mi novia irnos a vivir a España, yo tengo una pareja amiga que vive allá en un pueblito que se llama Tamarite de Litera y nos cuentan que hay bastante trabajo, solamente deberíamos tramitar el NIE, acá viene el problema; Yo tengo nacionalidad suiza y por lo que tengo entendido aunque no sea de la Unión Europea puedo tranquilamente residir y trabajar allá sin ningún problema, mi novia tiene pasaporte argentino, y por lo que estuvimos averiguando existe una posibilidad de que ella pueda estar legalmente en España que se llama "pareja de hecho". Mi consulta es la siguiente; ella puede ser pareja de hecho mía con mi nacionalidad? o si o si tiene que ser de un país de UE? busque información por todos lados y la verdad que es bastante confuso, sé que depende del distrito donde estemos van a variar los requisitos, en algunos piden un tiempo de convivencia mínimo y en otros no, pero lo que no pude encontrar es si siendo suizo tengo el derecho de tener una "pareja de hecho", cualquier información es bien recibida, gracias!!
Certificado de Registro UE: Empezar a Vivir en España Como Europeo
Los ciudadanos de la Unión Europea, nacionales del Acta Económica Europea (es decir, Noruega, Islandia y Liechtenstein) y los ciudadanos suizos no necesitan permiso de residencia ni visado para vivir y trabajar en España.
Pareja de Hecho en España: Documentos, Requisitos y Beneficios
Mi pregunta es ¿El tax free lo puedo hacer en el barco? Me refiero a la devolución de las compras realizadas fuera. ¿Vale para españoles?
Tengo idea de que el último día de escala en Noruega existe la posibilidad de obtener la devolución en el propio barco. Eso sí, teniendo ya cumplimentados los formularios que previamente habrán dado en la tienda donde se adquirieron los artículos.
Cuando regrese del crucero a finales de mes cuento cómo funciona la cosa o, por lo menos, como lo ha instrumentalizado Royal Caribbean. Supongo que todas las navieras harán algo parecido.
Muchas gracias. Apuntado. ¿Sabeis si se puede pagar con tarjeta o tenemos que tener metalico preparado?
Buena pregunta. Yo creo que se podrá pagar con tarjeta porque en Noruega existe esa posibilidad en prácticamente todos lados pero no está de más confirmarlo. Les he vuelto a escribir y a ver qué me dicen. Os cuento.
La junta de la aerolínea noruega Flyr ha anunciado que se declarará en quiebra en la mañana del 1 de febrero. Un anuncio de la bolsa de valores indicó que la junta decidió por unanimidad que “ya no existe una oportunidad realista para lograr una solución para la situación de liquidez a corto plazo. ”
Todos los vuelos futuros de Flyr han sido cancelados y no serán reprogramados.
Flyr compitió principalmente con SAS y Norwegian en rutas nacionales de alto tráfico dentro de Noruega y en rutas de ocio a Europa.
Flyr notificó a la Bolsa de Valores de Oslo en la mañana del 30 de enero que la empresa no había implementado su plan de financiación. Los jefes de las aerolíneas dijeron que “las condiciones del mercado y la continua incertidumbre con respecto a los viajes y las ganancias de las aerolíneas hasta 2023” disuadieron a los posibles inversores.
Solo 36 horas después, la junta decidió que ya no había base para continuar operando la aerolínea.
Nosotras pretendemos que no, pero al ir en fecha rara, pues no sé si llegaremos al mínimos de participantes, así te cuento que Petra y la del día de vuelta al aeropuerto la cojemos con shore to shore.
Especial interés tengo en que salgan las de Arabia Saudí con excursiones para cruceros, pues además de ser más baratas y salir del mismo puerto, te garantizan en castellano, mientras que la naviera advierte que pueden ser en ingles, y duran menos.
El Cairo nos gustaría hacerlo con un privado.
Te paso lo que viene en el billete de msc entrando por Jedahh. Sólo tienes que sacar el visado de ARabía. Allá va
PUERTO DE EMBARQUE: JEDDAH (ARABIA SAUDÍ)
TODOS LOS PASAJEROS DEBEN LLEVAR SU PASAPORTE CON 6
MESES DE VIGENCIA.
LOS TITULARES DE PASAPORTES de los países enumerados a
continuación son elegibles para recibir una visa electrónica de turista
que se requerirá antes de la llegada.
Andorra, Austria, Australia, Bélgica, Bulgaria, Brunei, Canadá, China
(incluyendo Hong Kong y Macao), Croacia, Chipre, República Checa,
Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Holanda,
Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Kazajstán, Letonia,
Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, Mónaco,
Montenegro, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania,
Rusia, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur,
España, Suecia , Suiza, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos (EE.UU.).
Haz click aquí o visita visa.visitsaudi.com.
La e-VISA debe imprimirse en 3 copias. El precio es de
aproximadamente USD 128 / persona.
También existe la posibilidad de solicitar la Visa a la llegada al
aeropuerto al mismo precio, pero recomendamos encarecidamente
hacerlo online antes de la llegada para evitar posibles colas.
TODAS LAS DEMÁS NACIONALIDADES pueden recibir una visa de
turista solo a través de cualquier embajada / consulado de Arabia
Saudí.
•TRÁNSITO en EGIPTO:
Todos los pasajeros en tránsito en Egipto recibirán un sello de viaje
rápido de las autoridades de inmigración a bordo, que es válido por
72 horas (sin cargo).
EXCEPTO LAS SIGUIENTES NACIONALIDADES que no son elegibles y
deben recibir una visa oficial de Egipto emitida previamente a través
del Consulado / Embajada:
Israel, India, China, Pakistán, Turquía, Nigeria, Marruecos, Túnez,
Argelia, Líbano, Siria, Libia, Sudán, Burundi, Sierra Leona, Ruanda,
Filipinas, Moldavia, Irán, Liberia, Sri Lanka, Ghana, Mali, Tailandia,
Bangladesh, Afganistán, Níger, Indonesia, Palestina, Irak, Eriteria,
Chad, Somalia, Etiopía. (En caso de no posesión, es posible
permanecer a bordo del buque).
•TRÁNSITO en JORDANIA: NO HAY REQUISITOS DE VISA
ESPECÍFICOS PARA LOS PASAJEROS EN TRÁNSITO EN JORDANIA.
Todos los pasajeros en tránsito recibirán un sello de entrada para el
día de la escala.
REQUISITOS DE SALUD
Muchísimas gracias Laucel , solo me queda entonces ver las excursiones y el traslado del aeropuerto al barco ,
Nosotras pretendemos que no, pero al ir en fecha rara, pues no sé si llegaremos al mínimos de participantes, así te cuento que Petra y la del día de vuelta al aeropuerto la cojemos con shore to shore.
Especial interés tengo en que salgan las de Arabia Saudí con excursiones para cruceros, pues además de ser más baratas y salir del mismo puerto, te garantizan en castellano, mientras que la naviera advierte que pueden ser en ingles, y duran menos.
El Cairo nos gustaría hacerlo con un privado.
Te paso lo que viene en el billete de msc entrando por Jedahh. Sólo tienes que sacar el visado de ARabía. Allá va
PUERTO DE EMBARQUE: JEDDAH (ARABIA SAUDÍ)
TODOS LOS PASAJEROS DEBEN LLEVAR SU PASAPORTE CON 6
MESES DE VIGENCIA.
LOS TITULARES DE PASAPORTES de los países enumerados a
continuación son elegibles para recibir una visa electrónica de turista
que se requerirá antes de la llegada.
Andorra, Austria, Australia, Bélgica, Bulgaria, Brunei, Canadá, China
(incluyendo Hong Kong y Macao), Croacia, Chipre, República Checa,
Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Holanda,
Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Kazajstán, Letonia,
Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, Mónaco,
Montenegro, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania,
Rusia, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur,
España, Suecia , Suiza, Ucrania, Reino Unido, Estados Unidos (EE.UU.).
Haz click aquí o visita visa.visitsaudi.com.
La e-VISA debe imprimirse en 3 copias. El precio es de
aproximadamente USD 128 / persona.
También existe la posibilidad de solicitar la Visa a la llegada al
aeropuerto al mismo precio, pero recomendamos encarecidamente
hacerlo online antes de la llegada para evitar posibles colas.
TODAS LAS DEMÁS NACIONALIDADES pueden recibir una visa de
turista solo a través de cualquier embajada / consulado de Arabia
Saudí.
•TRÁNSITO en EGIPTO:
Todos los pasajeros en tránsito en Egipto recibirán un sello de viaje
rápido de las autoridades de inmigración a bordo, que es válido por
72 horas (sin cargo).
EXCEPTO LAS SIGUIENTES NACIONALIDADES que no son elegibles y
deben recibir una visa oficial de Egipto emitida previamente a través
del Consulado / Embajada:
Israel, India, China, Pakistán, Turquía, Nigeria, Marruecos, Túnez,
Argelia, Líbano, Siria, Libia, Sudán, Burundi, Sierra Leona, Ruanda,
Filipinas, Moldavia, Irán, Liberia, Sri Lanka, Ghana, Mali, Tailandia,
Bangladesh, Afganistán, Níger, Indonesia, Palestina, Irak, Eriteria,
Chad, Somalia, Etiopía. (En caso de no posesión, es posible
permanecer a bordo del buque).
•TRÁNSITO en JORDANIA: NO HAY REQUISITOS DE VISA
ESPECÍFICOS PARA LOS PASAJEROS EN TRÁNSITO EN JORDANIA.
Todos los pasajeros en tránsito recibirán un sello de entrada para el
día de la escala.
REQUISITOS DE SALUD
...Oslo-Gardermoen • COCHE ALQUILER CON HERTZ o Toyota Corolla Touring Sports o similar nos dieron un VW Passat también tipo touring (11 días)
o Opinión de Hertz: tuvimos un problema muy grave. Nos dieron el coche con las ruedas muy muy desgastadas en la parte interna (no nos dimos cuenta) y nos explotó un neumático (sin accidente por suerte). Estábamos a 5h de Oslo (penúltimo día de viaje) y no nos dieron opción de dar coche nuevo (había de otras compañías pero no lo cubrían), y acabamos volviéndonos al día siguiente en taxi + bus (que nos pagaron al llegar al aeropuerto). Parece ser que con el reventón del neumático hubo un mini-golpe en el parachoques delantero (yo ni me di cuenta), y luego nos han pedido responsabilidades por email; envíe un email con quejas y diciéndoles lo mal que habían actuado y no han contestado aún dos semanas después (pero tampoco nos han cobrado lo que nos dijeron que nos cobrarían sobre 1.000e, que de todas formas tenía el seguro premium de rental cars pero me daba rabia porque es su culpa)
• Dormimos en Best Western Plus Gyldenløve Hotel. Muy bien de cara a seguir al siguiente día, sin más.
• Hemos comido muchos días de supermercado, nos han gustado todos en general, probablemente Kiwi el que más hemos ido.
DOMINGO 7 AGOSTO
o Hoy vamos a hacer mucha Carretera. This drive takes you on a trip through beautiful mountain scenery, magnificent and rich salmon rivers, large waterfalls and deep lakes in an area known for hydropower generation and beautiful scenery muy chulo todo el trayecto de hoy.
o En primer lugar iremos a Heddal stave church (abre a las 10, una de las Iglesias de Madera más bonitas de Noruega). Muy chula, pagamos por entrar (la única que pudimos entrar porque siempre llegábamos fuera de horario)
o De aquí iremos a Dalen (96km, 1h y media) por la E134.
o De aquí iremos a Nomeland por la 450, que se junta con la 9 (75km, 1h)
o De aquí a Sinnes (60km, indica 2h por ser carretera totalmente secundaria) esta es la zona más espectacular del día.
o Parar en “Rosskreppfjorden demning” (lago)
o De Sinnes a Stavanger directos (100 km, 1h y 30)
o En Stavanger dormimos en Radisson Blu Atlantic Hotel, Stavanger. Aparcamos en… St. Olav P-hus U6 | APCOA PARKING (importante bajarse la app de Easy Park antes de comenzar a aparcar en Noruega, aquí al no registrarnos, no pudimos pagar al salir pero luego nos ha llegado la factura del parking sin problemas vía Hertz (y sin multa, nos dijeron que le pasa a mucha gente)). El resto del viaje ya pagamos con Easypark y super bien.
o Salimos y cenamos en un Tailandés enfrente del Museo del Petróleo, auténtico, barato y muy bueno.
LUNES 8 AGOSTO
o Hoy vimos Stavanger:
o Pasear por la parte antigua (Gamle Stavanger)
o Pasear por Stavanger, ir a Øvre Holmegate
o Norwegian Petroleum Museum super recomendado verlo por dentro, 1-2h. Se entiende mucho mejor luego al país en sí.
o Stavanger Cathedral (from 11:00 - 16:00) de obras
o He reservado para comer en Døgnvill Burger Stavanger a las 14h nos encantó y luego repetimos en otra ciudad
o Al terminar cogemos el coche y vamos a Sverd i fjell (interesante)
o Sverd i fjell» is a monument to commemorate the battle in Hafrsfjord
o www.visitnorway.com/ ...rock/1852/
o De aquí vamos al siguiente hotel (Verkshotellet Jørpeland, con desayuno) muy bien localizado para hacer al... Leer más ...
He vuelto hace un par de semanas de Noruega, el peaje es de 149 coronas para los coches (solo ida). En mi caso decidimos quedarnos en Tau para visitar el Preikestolen, por tanto, no teníamos que pagar el peaje. Para visitar Stavanger (ciudad que me gusto mucho) utilizamos el autobús. Hay una parada a la entrada del del túnel que va de Solbakk a Stavanger, donde existe un parking gratuito para dejar el coche y por 6€/persona tienes el billete de ida y vuelta