Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Envispò A Los Perros ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Envispò A Los Perros en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Envispò A Los Perros en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1623
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Después de recorrer Sudáfrica durante un mes, 6733km con coche alquilado, pongo algunas de mis impresiones.

Seguridad:
No he estado en Johanesburgo, no sé si será diferente, pero si he estado tres días en Cape Town. Creo que hay que fijarse en lo que hacen los locales, y según mi punto de vista, no es un país mucho más peligroso para un turista que otros en los que he estado; en Venezuela o Guatemala vi muchas mas rejas y policía. En Sudáfrica hay mucha seguridad privada (respuesta armada pone en los carteles), seguro que sin ellos sería otra cosa, pero mi sensación es si veo a gente paseando el perro o haciendo footing, me da tranquilidad.

En Ciudad del Cabo ves a muchos indigentes con problemas mentales, le quise dar a uno ropa y salió corriendo como si yo le fuese a atracar. Pero, y en algunas zonas de San Francisco o Los Ángeles?...

No he sentido inseguridad en ningún momento.

Carreteras.
He visto de todo, he ido por carreteras de grava, que igual circulabas a 80 km/h como a paso de tortuga, tenías carreteras magníficas a nivel europeo, carreteras con agujeros enormes que te hacían ir super despacio y atento. También he conducido unas cuantas veces a horarios "no aconsejados", ya oscurecido, con precaución y por medio de la carretera si era factible, sin mayor problema, está claro no te vas a parar en una cuneta por la noche.

Para hacer una ruta como al que he hecho, creo tiene que gustarte conducir, pero a mí me ha encantado la experiencia. Este año he estado en el Cabo Norte (12.200km), y en "Cabo Sur" (6.700km).

Coche:
Alquilado con auto Europe, con bastante antelación, con lunas, ruedas y bajos, con la compañía Sudáfricana 1 First Car Rental, fianza 3000R + 1500R por el One Way + 1200R por entrar en Esuatani. Tuve un pequeño problema en Johanesburgo, pues el coche que me habían asignado, un C3 Aircros (lo califican como SUV) con 3000Km, no tenía documentación para salir del país. Me lo cambiaron por un Suzuki Grand Vitara con 33.000Km, que a ido como un reloj. Al devolver el coche en Ciudad del Cabo, el operario con ojos de lince detecto una rayada en una llanta, que ni me había dado cuenta, juraría que el coche ya la tendría, el garaje de Johanesburgo era como la boca del lobo con lo oscuro que estaba. Ya a comentaré cómo queda el tema.

Comidas.
Como el viaje ha sido largo, a parte de ir a restaurantes, he ido comprando en los supermercados; pan de molde, salami, atún y sardinas en aceite, ensaladas, galletas, etc. En los supermercados hacen comida preparada, a peso, y si te montas una bandeja con ella sale súper barato. También hemos hecho algúna barbacoa, vino blanco y tinto no ha faltado. Comer relajadamente en la terraza de tu alojamiento no tiene precio.

Decir en que restaurantes he comido no aporta mucho, cada uno tiene sus gustos y economia, pero sin gastar en exceso se come creo que bien. El sitio más caro, en Hout Bai, (60€ por 2 personas) en un restaurante que estaba a tope, el Mariner's Wharf Harbour Harbour Front Emporium, muy curioso, y en el extremo, el último día en Cape Town, por el centro, paramos comer un bocado, 4 pastas fritas estilo hindú y una coca cola, 1,30€, sabrosas y económico.

Alojamientos.
Todo reservado por Booking, excepto Kruguer y el Airbnb de Cape Town, sin problemas, y la verdad, creo excelente relación calidad precio. En todos tienen calentador de agua y café, y muchos cocina mas preparada. Sin...
Leer más ...

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Huesca, Pirineos Tema: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Huesca, Pirineos - Aragón Foro: Aragón

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1893
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido - Huesca Mensaje destacado

Publicado:
Hoy hemos tenido la oportunidad de visitar Ordesa...por alguna que otra vez q la hemos hecho ya.
Esta vez hemos decidido subir a pesar del bus porque así veríamos el paisaje otoñal y con agua.
Cosas a tener en cuenta.
El aparcamiento está muy demandado por lo que hay que ir pronto si vienes de otro sitio ,digo sobre las 7'30 -7'45.
Los tickets para utilizar el bus ( cuando hay bus, no hay acceso por coche propio, está prohibido) sólo pueden comprarse en algunos hoteles de la zona o en la taquilla al lado de donde salen los buses. Es recomendable estar pronto en la cola pues comenten el error de vender ticket sin fecha y muchos lo llevaban de ayer q no pudieron subir. Hay dos colas una para tickets y otra para bus ( ya con el ticket) cuesta 4 un viaje, 6 ida y vuelta. Si vais varios, uno q vaya a cola de tiickets y otros a la de bus. Es importante reseñar q si subís con perro tb hay q comprarle ticket a el y dependiendo del tamaño debe de ir en transportin q hay en el guarda maletas. Los bastones tampoco se suben arriba del bus.
El parque tiene un aforode 1800 personas.
Si es tu primera vez y tu forma física es buena lo ideal es ir por la senda de los cazadores y volver por el camino de la cola de caballo por dentro del valle.
Las tres cascadas debes salir del camino y bajar a los miradores, las gradas de soaso tienen tb varios puntos bastante fotográficos, con que métete hacia adentro para hacer fotos abajo a pie de gradas o bien sentados en la piedra.
Guarda la comida para cuando llegues a la cola de caballo hay muchos sitios entre las piedras para comer y finalmente no pienses q no tendrás agua ,frente al mirador de la primera cascada, la de arripas, hay una fuente y un poco antes de llegar a las gradas de soaso otra.
Por último, mi recomendación de varias visitas.....yo intentaría ir cuando no hubiese autobús pero la explanada de la pradera enseguida se llena y tb debes madrugar y si no es factible coges los tickets el día de antes para evitar disgustos o sino deberás madrugar mucho mucho mientras ves como tu fila de tickets casi no avanza y la gente llega al bus con el ticket comprado ya.

Buscar compañeros para viajar en furgoneta, camper Tema: Buscar compañeros para viajar en furgoneta, camper - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

Oscar99
Imagen: Oscar99
Registrado:
01-Nov-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buscar compañeros para viajar en furgoneta, camper

Publicado:
"Oscar99" Escribió:
"Anushkia" Escribió:
"Juanoto" Escribió:
"MontseK" Escribió:
Hola viajerxs!!
Tengo 49 años y este año quiero cumplir mi sueño de viajar sin prisas por Europa, con mi perro (un labrador de 13 años) en una furgo camper. Mi experiencia es con una camper mas pequeña (que tengo a la venta) por todo Portugal y Galicia unos meses. Ahora viajaré con una Fiat Ducato (donde puedo estar de pie, cocinar cómodamente...)

Evito el frío así que las fechas oscilarían desde abril hasta octubre (según los países)

Ahora tengo en mente salir del sur de Portugal (donde tengo amigos) en Abril o Mayo pero soy flexible con las fechas.
De ahí cruzar España hacia Francia, Países Bajos porque tengo muchas ganas de Noruega, y otra posibilidad (o para después) es tirar hacia Italia, Croacia, Grecia... Bulgaria, Turquía.

¿Alguien por aquí con furgo y con un sueño similar?

Viajaré despacio disfrutando de la naturaleza, de mi perro y de las buenas vibras y buenas compañías que surjan en las diferentes culturas que iré encontrando en el camino. Trabajaré On Line en ruta.

Me encanta viajar sola, pero si puedo compartir parte del viaje con conductores de alguna otra furgo creo que se disfrutará más y puede ser más seguro. Podría ser todo el viaje, o por tramos.

Si tienes furgo, se te han despertado las mariposas y te animas!! puedes escribirme a sonrientenamaste@gmail.com

Yo solo escribiendo el post me he entusiasmado!! Gracias por leerme! Heart

Hola Montse, soy Juan de 50 años y tb tengo una furgo y viajo con mi perrito un cocker, tengo bastante disponibilidad así k el tiempo no es problema, la pasta ya es otra cosa jeje, pero bueno, esta forma de viaje es económica, pues eso sí no tienes ningún plan y kieres lo podemos hablar OK!! ya me dirás mi correo es juanolas51@outlook.es

Hola Montse soy Óscar 57 y tengo furgoneta y un beagle que viene siempre conmigo. Yo puedo adaptarme a los meses que propongas a partir de ahora de noviembre 2024. Mi correo es odelcaz@yahoo.es

Hola Montse soy Óscar 57 y tengo furgoneta y un beagle que viene siempre conmigo. Yo puedo adaptarme a los meses que propongas a partir de ahora de noviembre 2024. Mi correo es odelcaz@yahoo.es

Buscar compañeros para viajar en furgoneta, camper Tema: Buscar compañeros para viajar en furgoneta, camper - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

Oscar99
Imagen: Oscar99
Registrado:
01-Nov-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compañerxs Viaje con furgo viaje lento y flexible por

Publicado:
"Anushkia" Escribió:
"Juanoto" Escribió:
"MontseK" Escribió:
Hola viajerxs!!
Tengo 49 años y este año quiero cumplir mi sueño de viajar sin prisas por Europa, con mi perro (un labrador de 13 años) en una furgo camper. Mi experiencia es con una camper mas pequeña (que tengo a la venta) por todo Portugal y Galicia unos meses. Ahora viajaré con una Fiat Ducato (donde puedo estar de pie, cocinar cómodamente...)

Evito el frío así que las fechas oscilarían desde abril hasta octubre (según los países)

Ahora tengo en mente salir del sur de Portugal (donde tengo amigos) en Abril o Mayo pero soy flexible con las fechas.
De ahí cruzar España hacia Francia, Países Bajos porque tengo muchas ganas de Noruega, y otra posibilidad (o para después) es tirar hacia Italia, Croacia, Grecia... Bulgaria, Turquía.

¿Alguien por aquí con furgo y con un sueño similar?

Viajaré despacio disfrutando de la naturaleza, de mi perro y de las buenas vibras y buenas compañías que surjan en las diferentes culturas que iré encontrando en el camino. Trabajaré On Line en ruta.

Me encanta viajar sola, pero si puedo compartir parte del viaje con conductores de alguna otra furgo creo que se disfrutará más y puede ser más seguro. Podría ser todo el viaje, o por tramos.

Si tienes furgo, se te han despertado las mariposas y te animas!! puedes escribirme a sonrientenamaste@gmail.com

Yo solo escribiendo el post me he entusiasmado!! Gracias por leerme! Heart

Hola Montse, soy Juan de 50 años y tb tengo una furgo y viajo con mi perrito un cocker, tengo bastante disponibilidad así k el tiempo no es problema, la pasta ya es otra cosa jeje, pero bueno, esta forma de viaje es económica, pues eso sí no tienes ningún plan y kieres lo podemos hablar OK!! ya me dirás mi correo es juanolas51@outlook.es

Hola Montse soy Óscar 57 y tengo furgoneta y un beagle que viene siempre conmigo. Yo puedo adaptarme a los meses que propongas a partir de ahora de noviembre 2024. Mi correo es odelcaz@yahoo.es

Volar con Mascotas con Iberia Tema: Volar con Mascotas con Iberia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Sil23
Imagen: Sil23
Registrado:
29-Oct-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Volar con Mascotas con Iberia

Publicado:
Gracias. Es diferente porque no tendrá la vacuna contra la rabia. La vacuna contra la rabia no es eficiente en perros menores de tres meses.

Volar con Mascotas con Iberia Tema: Volar con Mascotas con Iberia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25962
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar iberia perro menor de 3 meses

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"Sil23" Escribió:
Gracias pero no dice nada de viajar con un cachorro que tiene menos de 3 meses en un vuelo nacional en España con Iberia.

¿Por qué la normativa tiene que ser diferente para viajar con una mascota de mas de 3 meses?

No creo que haya una normativa diferente para perros x meses de edad. En todo caso a lo mejor la normativa es por peso o peligrosidad del animal.

La normativa de Iberia esta en esta url:
www.iberia.com/ .../animales/

Aceptación en cabina
Solo se aceptarán en cabina los perros, gatos, peces, tortugas y aves (excepto aves de rapiña) con previa autorización de nuestras Oficinas de reservas.
www.iberia.com/es/contacto/


Enjoy!

Volar con Mascotas con Iberia Tema: Volar con Mascotas con Iberia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95675
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar iberia perro menor de 3 meses

Publicado:
"Sil23" Escribió:
Gracias pero no dice nada de viajar con un cachorro que tiene menos de 3 meses en un vuelo nacional en España con Iberia.

¿Por qué la normativa tiene que ser diferente para viajar con una mascota de mas de 3 meses?

No creo que haya una normativa diferente para perros x meses de edad. En todo caso a lo mejor la normativa es por peso o peligrosidad del animal.

La normativa de Iberia esta en esta url:
www.iberia.com/ .../animales/

Aceptación en cabina
Solo se aceptarán en cabina los perros, gatos, peces, tortugas y aves (excepto aves de rapiña) con previa autorización de nuestras Oficinas de reservas.
www.iberia.com/es/contacto/

Volar con Mascotas con Iberia Tema: Volar con Mascotas con Iberia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Sil23
Imagen: Sil23
Registrado:
29-Oct-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar iberia perro menor de 3 meses

Publicado:
Gracias pero no dice nada de viajar con un cachorro que tiene menos de 3 meses en un vuelo nacional en España con Iberia.

Volar con Mascotas con Iberia Tema: Volar con Mascotas con Iberia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar iberia perro menor de 3 meses

Publicado:
@Sil23 tenemos este hilo:

Mascotas: viajes y restricciones al viajar con animales

Volar con Mascotas con Iberia Tema: Volar con Mascotas con Iberia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Sil23
Imagen: Sil23
Registrado:
29-Oct-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Volar con Mascotas con Iberia

Publicado:
Hola a todos, tendría que viajar con Iberia con un cachorro de caniche Toy que tendrá 2 meses..alguien viajó con un perro menor de 3 meses con Iberia en un vuelo nacional? Que documentación ha necesitado? Muchas gracias

Transporte Público en Alsacia: Tren, bus, Navettes Noel Tema: Transporte Público en Alsacia: Tren, bus, Navettes Noel - Francia Foro: Francia

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navettes Noel 2024 - Transporte Alsacia en Navidad Mensaje destacado

Publicado:
NAVETTES DE NOEL 2024

Los servicios de transporte funcionarán del 29 de noviembre al 22 de diciembre de 2024.

Con un billete válido durante todo el día, ¡puedes utilizar la navette tantas veces como quieras! *

Las lanzaderas navideñas se dividen en 5 rutas:

- Una línea entre Colmar - Kaysersberg - Riquewihr - Ribeauvillé - Colmar (líneas 1 y 2) los viernes, sábados y domingos del 29 de noviembre al 22 de diciembre incluidos.

- Un servicio entre Colmar y Eguisheim (línea 3), todos los días del 29 de noviembre al 22 de diciembre incluido.

- Un servicio entre Colmar – Turckheim – Munster (línea 4) los viernes, sábados y domingos del 29 de noviembre al 22 de diciembre incluidos.

- Un servicio entre Colmar y Neuf-Brisach (línea 5) únicamente el sábado 7 y el domingo 8 de diciembre.

Tarifas 2024
- Lunes, martes, miércoles, jueves (sólo línea 3): 8€

- Viernes, sábado, domingo (todas las líneas): 15€

Gratis para niños menores de 12 años.

Comprar un billete
El servicio de transporte de Navidad tiene una gran afluencia, sobre todo de viernes a domingo. Para garantizar el mejor servicio posible, se venden un número limitado de billetes cada día. Recomendado reservar con antelación.

A la venta a partir del 13 de noviembre de 2024

billetterie.l-k.fr/navette-de-noel/

Las entradas “Última oportunidad” saldrán a la venta 3 días antes de cada día de circulación.

Dudas frecuentes
Tengo movilidad reducida. ¿Las lanzaderas son accesibles?
Los autobuses en el horario inicial son accesibles para personas con movilidad reducida.

Mi hijo está en un cochecito y tengo maletas. ¿Puedo utilizar los autobuses lanzadera?
Se podrán transportar cochecitos y otros equipajes sujeto a disponibilidad de espacio.

¿Puede mi perro utilizar las lanzaderas?
El conductor se reserva el derecho de rechazar mascotas en caso de hacinamiento.

Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios - Galicia Foro: Galicia

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada de 7 noches en las Rías Baixas. Os cuento mi itinerario por si os puede servir de ayuda.

Hemos estado del 19 al 26 de octubre y el tiempo nos ha acompañado, con pocos ratos de lluvia.
Nos han faltado cosas por ver. Hemos preferido saltarnos sitios y dejarlos para otro viaje y así disfrutar con tranquilidad los que sí hemos visto.
Hemos ido 2 adultos cincuentones y un perrito de 6 meses que ha disfrutado igual o más que nosotros. No hemos madrugado, hemos desayunado siempre con tranquilidad y nunca hemos salido antes de las 10:30. Necesitábamos las vacaciones para quitarnos el estrés de los trabajos, no para estresarnos más.

Cada día tenía prevista una ruta que incluía más destinos. Nunca hemos completado la lista inicial, teniendo que empezar al día siguiente donde nos hubiéramos quedado. Eso ha hecho que al final hayamos visto menos de lo planificado, pero lo dicho, hemos ido a disfrutar sin estrés.
Llevo ya muchos años viajando y cada vez quiero menos estrés en mis viajes, aunque eso suponga renunciar a sitios.

Las 7 noches nos hemos alojado en Raxó (a 5 minutos de Sanxenxo) y desde ahí hemos hecho excursiones. Si lo volviera a repetir lo mismo elegiría 2 alojamientos repartidos para ahorrarme kilómetros.
Ha compensado, las vistas que tenia el apartamento a la Ria nos hace olvidarnos de los kilómetros de más. Ver el amanecer cada día desde el sofá o desde la terraza ha sido espectacular.

Noche 1: Málaga-Santiago de Compostela en vuelo, coche de alquiler (con la empresa Gorental, totalmente recomendables, 7 días, con seguro a todo riesgo sin franquicia, 205 euros. Estupenda la experiencia) y vamos hacia Raxó (1 hora aprox), donde nos alojamos y solo nos dio opción de salir a cenar.

Noche 2: Raxó-Tui-Valenca Do Miño-A Guarda-Raxó
-Tui: (48 minutos de coche). En la oficina de turismo nos dieron mapa y ruta y tal cual la hicimos así, viendo el pueblo completo y de una forma ordenada. Ojo con los horarios de la catedral, que pudimos verla solo por encima al estar en horario de misa y después cerrar. Abrían de nuevo a las 16:00 y no esperamos. Me gustó mucho la visita a Tui.
-Valenca Do Miño, Portugal: (a 4 minutos de Tui), pueblo amurallado que merece la pena callejear sin prisa, a nosotros nos encantó. Comimos en Solar do Bacalhau y le pongo un 10, en amabilidad, en calidad y en precio. Si vais, pediros las medias raciones. Quien quiera pescado, el Bacalao excelente (25,90 euros), quien quiera carne, la Picaña espectacular (22,90 euros). Si aceptáis los aperitivos, os cuestan 11,50 euros para 2 personas, eso si, excelentes. Lo malo que son tantos, que luego te cuesta comerte el plato que te hayas pedido.
-A Guarda: (a 30 minutos de Valenca). Llegamos sin tiempo para ver Castro de Santa Tegra (ya tenemos un motivo para volver). Vemos la desembocadura del Miño y vamos hacia la zona del pueblo pesquero, que lo paseamos lloviendo y me parece precioso. El día no da para más. Siento que me he perdido algo importante, pero no vamos a volver otra vez hasta tan el sur, así que mejor disfrutar de lo que he visto que no sufrir por lo que no he visto.

Noche 3: Raxó- faro Silleiro-Bayona-Raxó
-Faro Silleiro:(a 55 minutos en coche). Nos gustó la experiencia. Bajamos a la playa de los cristales de colores que está bajo el faro nuevo. En el propio faro hay un bar muy mono, con una carta excelente, aunque nosotros nos tomamos solo una caña...
Leer más ...

Cambedoo National Park y Graaf-Reinet (ciudad) - Sudáfrica Tema: Cambedoo National Park y Graaf-Reinet (ciudad) - Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1623
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cambedoo National Park y Graaf-Reinet (ciudad) - Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
Continuando con nuestro recorrido por Sudáfrica, hacemos parada en la ciudad de Graaf-Reinet, donde tenemos un apartamento llamado Die Dorpshuis Graaff Reinet, reservado por Booking.

diedorpshuisgrt.co.za/home/

Impoluto, detallista, cocina equipadisima, brai, agua potable, leche en la nevera, nos lavan la ropa ( aunque estaba incluido en la habitación, la cuidadora agradeció una propina), en fin, no puedo sacar nada negativo al lugar.

En la oficina de turismo nos dan un plano e información de los museos de la ciudad.

Al llegar al alojamiento ya vemos que la ciudad es diferente, niños con bicicleta por la calle, gente paseando perros, parece reinar una tranquilidad hasta ahora desconocida.

A la entrada de la ciudad vimos un cartel que ponía "Graaf-Reinet, la joya del Karoo", va a ser que es cierto.

Por la tarde nos acercamos al parque Cambedoo, a la zona llamada Valley of Desolation. El parque está junto a la ciudad, está partido por una carretera, y no destaca por sus animales, si no por sus formaciones rocosas.

Nada mas entrar en el parque, vemos suricatas, tenemos que parar el coche para dejar pasar una tortuga enorme y una serpiente que avanza reptando en linea recta, de una manera muy peculiar, en paralelo a la carretera, desde mi ventanilla del coche le hago una foto para intentar ponerle nombre más adelante, pero su aspecto era bastante amenazador.

Por la carretera que se encarama a la montaña hay un par de miradores, desde uno se ve la ciudad Graaf-Reinet, y desde el último es del que sale una pequeña caminata para acercarte al borde del precipicio. Las vistas son bonitas, pero sinceramente, nada espectaculares ( será que aún tengo en la mente el Mountain Zebras National Park).

Al bajar vemos suben jeeps cargados de turistas, para ver el atardecer.

Al día siguiente nos acercamos a la otra sección del parque, que da a un embalse. Solo es un loop minúsculo, pero hay que amortizar el Wild Pass. Será suerte o casualidad, pero en cada parque vemos algo diferente, aquí fueron bastantes avestruces.

En la ciudad Graaf-Reinet visitamos un par de museos ubicados en casas antiguas bien conservadas. Que suerte ir andando a todos lados. En los museos, a parte de explicarte la historia de la ciudad, han metido dentro todas las antigüedades que han encontrado, tal como tres sillas de dentistas, pupitres de colegio, utensilios de cocina, ropa. También vemos una exposición de fotografías que muestran la dureza de la vida en el Karoo.

Al salir del museo, nos sucede algo curioso; por la calle pasa un ciclista, que al vernos cambia su rumbo bruscamente y toma una trayectoria "de interceptación" hacia nosotros, frena delante y nos pregunta si somos turistas, que tiene una guest house por la zona y que tenemos que visitar un museo que aún no está abierto pero es una maravilla súper interesante. No entiendo nada. Mientras mi mujer habla con él miro para todos lados, a ver dónde está el truco, no aparezca un compinche por retaguardia con malas intenciones.

Pues era cierto, al parecer, la región del Karoo es una joya paleontológica, y están montando el mayor museo privado de fósiles del mundo... Vamos a una casa donde vemos gente pintando la fachada, pasamos junto a una zona de bar en construcción, donde están colocando latas de bebidas en la nevera, y de repente, tras una puerta nos encontramos dentro en un museo en toda regla, con sus audiovisuales, aire acondicionado...
Leer más ...

Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur -Landmannalaugar Tema: Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur -Landmannalaugar - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1507
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gjáin - Cerca de Háifoss

Publicado:
Muchas gracias,

Ya veo que si la próxima vez me voy con 2x4 me tocará complementar con 2x2 es decir a pinrel. No es la primera vez que me meto con tiento y me doy media vuelta y procedo por otro medio.

Saludos

"OjoMagico" Escribió:
Gracias, alfrito

Me sigo preguntando si la cascada es la que hay camino de Landmannalaugar, y cómo te lo montaste para ir a los fiordos del oeste porque yo todavía no encontré tiempo suficiente para llegar allí. A ver qué consigo hacer el año que viene ...

Saludos

De nada, @OjoMagico (perdona por el mareo, pero me traigo el mensaje para acá para agrupar más o menos con el hilo que le correspondería, por proximidad; si los moderadores piensan otra cosa ...)

Gjáin www.south.is/ ...lur-valley está muy cerca de la cascada Háifoss maps.app.goo.gl/1iaBd8ib589paGuLA . De hecho, el desvío desde la Carretera 32 es el mismo y a pocos metros hay una bifurcación de la que sale la 327 que lleva a Gjáin.

Yo no estuve, porque lo tenía como alternativa si daba tiempo, tras el día en Landmannalaugar y la visita a Háifoss, pero se alargó todo y lo dejé para el siguiente. No obstante, en el mapa


Diario dlhauerta - Septiembre 2017 Día 3: Landmannnalaugar en 4x4

Gjain parece un paisaje de cuento de hadas. Por un lado cascadas y riachuelos con muchísimo verde alrededor. Parece mentira que el resto de paisaje sea tan seco y tenga tan poca vegetación. Está escondido en una depresión a la que se puede acceder por una bajada bastante sencilla. Cuidado con los tropezones, han intentado poner unas escaleras de piedra, pero se las ha llevado el agua de la lluvia. Aquí estuvimos bastante rato haciéndonos muchas fotos y vídeos. Bajando hacia la izquierda hay unas sorprendentes cuevas de basalto. Podéis ir pasando los riachuelos por unas pasarelas de madera.


Diario DashaF - Agosto 2019 DÍA 2 (CASCADAS)

Después de la caminata, llegamos al parking y, de nuevo, la “sorpresa de Islandia” parecía que no había valido la pena el paseo y un pasito más y…. El paraíso. No hay otra palabra para describir este lugar. Cascadas, cuevas, lagos, ya habéis visto cómo alrededor no había nada y esto estaba tan verde… bajamos para acercarnos todo lo posible y poder dar un paseo por semejante espectáculo de paisaje. De verdad, sé que es un desvío importante, pero vale totalmente la pena! Posiblemente, uno de los sitios en los que menos expectativas tenía y que más me gustó. Y, claro está, muy vacío, pocas fueron las personas que nos encontramos allí!



Diario Nathanian83 - Agosto 2020 Llegada al Círculo Dorado

Deshicimos nuestro camino hasta tomar la carretera 327 que nos llevaría a nuestras siguientes visitas, la primera de ellas Gjáin, una especie de jardín secreto con cascadas y cuevas rodeadas de formaciones volcánicas. Parece obra de la mano del hombre aunque no es más que otro de los muchos caprichos de la naturaleza en Islandia. Un...
Leer más ...

Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur -Landmannalaugar Tema: Cascadas Háifoss, Gjáin y Sigöldugljúfur -Landmannalaugar - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Gjáin - Cerca de Háifoss

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Gracias, alfrito

Me sigo preguntando si la cascada es la que hay camino de Landmannalaugar, y cómo te lo montaste para ir a los fiordos del oeste porque yo todavía no encontré tiempo suficiente para llegar allí. A ver qué consigo hacer el año que viene ...

Saludos

De nada, @OjoMagico (perdona por el mareo, pero me traigo el mensaje para acá para agrupar más o menos con el hilo que le correspondería, por proximidad; si los moderadores piensan otra cosa ...)

Gjáin www.south.is/ ...lur-valley está muy cerca de la cascada Háifoss maps.app.goo.gl/1iaBd8ib589paGuLA . De hecho, el desvío desde la Carretera 32 es el mismo y a pocos metros hay una bifurcación de la que sale la 327 que lleva a Gjáin.

Yo no estuve, porque lo tenía como alternativa si daba tiempo, tras el día en Landmannalaugar y la visita a Háifoss, pero se alargó todo y lo dejé para el siguiente. No obstante, en el mapa www.google.com/ ...2&z=12 tienes enlaces a diarios que si que lo visitaron, con información también del camino de acceso (aunque en esas fechas, claro) :

Diario dlhauerta - Septiembre 2017 Día 3: Landmannnalaugar en 4x4

Gjain parece un paisaje de cuento de hadas. Por un lado cascadas y riachuelos con muchísimo verde alrededor. Parece mentira que el resto de paisaje sea tan seco y tenga tan poca vegetación. Está escondido en una depresión a la que se puede acceder por una bajada bastante sencilla. Cuidado con los tropezones, han intentado poner unas escaleras de piedra, pero se las ha llevado el agua de la lluvia. Aquí estuvimos bastante rato haciéndonos muchas fotos y vídeos. Bajando hacia la izquierda hay unas sorprendentes cuevas de basalto. Podéis ir pasando los riachuelos por unas pasarelas de madera.


Diario DashaF - Agosto 2019 DÍA 2 (CASCADAS)

Después de la caminata, llegamos al parking y, de nuevo, la “sorpresa de Islandia” parecía que no había valido la pena el paseo y un pasito más y…. El paraíso. No hay otra palabra para describir este lugar. Cascadas, cuevas, lagos, ya habéis visto cómo alrededor no había nada y esto estaba tan verde… bajamos para acercarnos todo lo posible y poder dar un paseo por semejante espectáculo de paisaje. De verdad, sé que es un desvío importante, pero vale totalmente la pena! Posiblemente, uno de los sitios en los que menos expectativas tenía y que más me gustó. Y, claro está, muy vacío, pocas fueron las personas que nos encontramos allí!



Diario Nathanian83 - Agosto 2020 Llegada al Círculo Dorado

Deshicimos nuestro camino hasta tomar la carretera 327 que nos llevaría a nuestras siguientes visitas, la primera de ellas Gjáin, una especie de jardín secreto con cascadas y cuevas rodeadas de formaciones volcánicas. Parece obra de la mano del hombre aunque no es más que otro de los muchos caprichos de la naturaleza en Islandia. Un conjunto de senderos bien delimitados recorre el valle...
Leer más ...

Sanidad y Vacunas Nepal Tema: Sanidad y Vacunas Nepal - India y Nepal Foro: India y Nepal

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal Mensaje destacado

Publicado:
Para nuestro viaje a Nepal, en Sanidad Exterior nos recomendaron vacunarnos de la rabia (2 dosis separadas por una semana, que nos pusieron allí mismo previo pago), de la hepatitis A (Havrix y Vaqta para el niño de 12 años) y fiebre tifoidea A (Vivotif, 3 pastillas). Tuvimos que pagar todo. La de la hepatitis A no está financiada.

Además, repelente de mosquitos, que compramos en Katmandú de una marca local (Odomos. Huele muy bien y no es pegajosa), antibióticos (uno de nosotros cayó con diarrea del viajero), suero oral, probióticos y alguna pomada con corticoides para picaduras.

Con respecto a la situación que nos encontramos en el país, no vimos ratas ni cucas. Muchos perros en las calles, templos... Felices y durmiendo y sin atisbo de agresividad. En cuanto a los monos, con no acercarnos demasiado tuvimos, tanto en el templo de Pashupatinah como en Swoyambunath, es decir, no nos atacaron ni se acercaron a quitarnos cámaras y móviles. La vaca que vimos por las calles de Pokhara tampoco nos atacó Sonriente

Y en cuanto a alimentación, lo de siempre: agua embotellada/pastillas purificadoras durante el trekking, para lavarse los dientes también. Comimos helados, lassis, zumos naturales... Nada de hielo; a veces verdura cruda (calabacín o zanahoria con el daal bat).

Viajar a las Islas Maldivas Tema: Viajar a las Islas Maldivas - India y Nepal Foro: India y Nepal

dove61
Imagen: Dove61
Registrado:
10-Ago-2011
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a las Islas Maldivas

Publicado:
Hola.
Acabamos de llegar a Maldivas y os resumo un poco mi experiencia.
En principio, teniamos pensado repartir la semana entre las islas de Rasdhoo y Thoddoo porque aunque las excursiones eran más caras que en Maafushi nos ahorrabamos tiempo y dinero en el traslado.
Rasdhoo. Estuvimos alojados en el Summer Vibes y la verdad es que aunque es sencillo, tiene una playa privada encantadora, en la que se puede hacer buen snorkel y puedes bañarte en bikini. Además, mi marido se puso enfermo y se portaron de maravilla con nosotros.
Hicimos un bautizo de buceo con DROP DIVES, porque al ser españoles nos daba más confianza pero no lo recomiendo absolutamente para nada. Salimos con una tormenta tremenda y debido a eso mi marido tuvo una incidencia al tragar muchisima agua y enfermó. Nos pedian que fueramos informándoles de su estado, cuando los que tenian que haberse preocupado por él eran ellos, pero lo unico que nos decian es que el incidente no estaba relacionado con el acto del buceo.
El día que ibamos a ir a Thoddoo, se levantó una fuerte tormenta por lo cual nos fue imposible trasladarnos a esa isla, así es que visto lo visto, y preocupados porque el día que tuviesemos que volver a Male, nos pasase lo mismo, cambiamos los planes y nos fuimos a Maafushi.
Maafussy. La primera noche estuvimos en el hotel Tritón Prestige pero nos fuimos porque debajo tenian una discoteca y el ruido era infernal y nos fuimos al Tritón Beach. A priori, no recomiendo ninguno de los dos aunque no estaban del todo mal y el desayuno estaba bien, pero la ultima noche se fue la luz y por poco nos morimos de calor sin A/A ni ventilador.
En cuanto a excursiones, hicimos la de los tiburones, mantas y delfines con ICON y lo recomiendo totalmente. Buen precio, buen servicio y salimos totalmente encantados.
LO PEOR. Desde Maldivas nos fuimos unos días a Sry lanka y en la vuelta, como teniamos el vuelo de regreso desde Male, aterrizamos allí con la intención de pasar la noche y volar por la mañana hacia España. Pues bien, al ser la permanencia en el pais de menos de 24 horas, inmigración no nos permitió pasar y estuvimos toda la noche en la zona de transito, sin permitirnos el acceso a nuestras maletas, muertos de frio, sin podernos asear durante casi dos días y tirados como perros de una manera inhumana. POR FAVOR, TENEDLO EN CUENTA PARA QUE NO OS PASE LO MISMO. Un abrazo a todos.

¿Dónde viajar en Navidad? Tema: ¿Dónde viajar en Navidad? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

mrslaulion
Imagen: Mrslaulion
Registrado:
12-Ene-2015
Mensajes: 581
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Dónde viajar en Navidad?

Publicado:
"javigs1971" Escribió:
"koala66" Escribió:
"javigs1971" Escribió:
Buenas amigos, aquí andamos una vez más buscando consejo

Este año teníamos pensado viajar a Dubai en Navidad, pero debido a un imprevisto con mi perro tenemos que cambiar de planes, ya que el presupuesto se lo ha quedado el veterinario

Buscando el espíritu navideño, hace 2 años estuvimos en Alsacia y el año pasado en Londres y la verdad que muy bien ambos.

Este año el viaje sería a mediados de Diciembre y estaríamos 3 días en el destino elegido, mi esposa, mi hija de 25 años y yo.

Las alternativas que tengo en mente son las siguientes, a ver si podéis aconsejarme en base a vuestras experiencias:

OPCION 1 - BRUSELAS / BRUJAS / GANTE

Los horarios de los vuelos nos encajan bien, de forma que el primer día recién llegados podríamos ir a Gante, el segundo día a Brujas y el tercero dedicarlo a Bruselas y económicamente saldría bien

Mi mayor duda es si con esos 3 días sería suficiente para poder ver esas 3 ciudades y si tienen el mismo encanto navideño que ciudades como Praga, Viena o Budapest

OPCION 2 - BUDAPEST

Los horarios de los vuelos y económicamente nos encajarían bien y entiendo que con 3 días sería suficiente para poder ver bien la ciudad en periodo navideño

OPCION 3 - PARIS

Estuvimos hace 2 años en verano y como no, nos encantó. He visto vídeos en Navidad y la verdad es que parece que tiene buena pinta también.

Con el añadido de poder dedicar un día a Disney en Navidad, que si ya en verano nos gustó mucho, en navidad debe ser increible. El mayor problema es que he leído que andan en obras hasta finales de 2025 y no se si esas obras afectan mucho al parque o no afecta mucho.


Praga y Viena a priori no las he considerado ya que los horarios de los vuelos me gustan menos y además nos sale más caro.

Gracias!!

Budapest es una maravilla, con mucho ambiente navideño y tienes el plus de los balnearios, que no podeis perderos!!! Y todo en la misma ciudad, sin desplazamiento como seria en Bruselas (que también me encantó pero necesitas mas dias)

@koala66 @KIARA22 @Mrslaulion muchas gracias por vuestras respuestas!!!

Pues con vuestras respuestas creo que la elegida va a ser Budapest.

Tan solo una duda dentro de mi ignorancia, comparado con por ejemplo Londres el año pasado creo que tiene menos "atracciones navideñas" y me surge la duda de si además del tema navideño hay contenido suficiente para "llenar" esos 3 días.

Supongo que si, pero si me podéis confirmar si esos 3 días van bien y no sobra para ver atractivos turísticos y temas navideños os agradecería.

Ademas de pasear por la ciudad que es preciosa y supongo que en Navidad mas, te recomiendo el paseo en barco por el rio (investiga para cogerlo justo antes del atardecer), bastion de los pescadores y visitar algunas termas. Guiño

¿Dónde viajar en Navidad? Tema: ¿Dónde viajar en Navidad? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

javigs1971
Imagen: Javigs1971
Registrado:
29-Abr-2012
Mensajes: 837
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Dónde viajar en Navidad?

Publicado:
"koala66" Escribió:
"javigs1971" Escribió:
Buenas amigos, aquí andamos una vez más buscando consejo

Este año teníamos pensado viajar a Dubai en Navidad, pero debido a un imprevisto con mi perro tenemos que cambiar de planes, ya que el presupuesto se lo ha quedado el veterinario

Buscando el espíritu navideño, hace 2 años estuvimos en Alsacia y el año pasado en Londres y la verdad que muy bien ambos.

Este año el viaje sería a mediados de Diciembre y estaríamos 3 días en el destino elegido, mi esposa, mi hija de 25 años y yo.

Las alternativas que tengo en mente son las siguientes, a ver si podéis aconsejarme en base a vuestras experiencias:

OPCION 1 - BRUSELAS / BRUJAS / GANTE

Los horarios de los vuelos nos encajan bien, de forma que el primer día recién llegados podríamos ir a Gante, el segundo día a Brujas y el tercero dedicarlo a Bruselas y económicamente saldría bien

Mi mayor duda es si con esos 3 días sería suficiente para poder ver esas 3 ciudades y si tienen el mismo encanto navideño que ciudades como Praga, Viena o Budapest

OPCION 2 - BUDAPEST

Los horarios de los vuelos y económicamente nos encajarían bien y entiendo que con 3 días sería suficiente para poder ver bien la ciudad en periodo navideño

OPCION 3 - PARIS

Estuvimos hace 2 años en verano y como no, nos encantó. He visto vídeos en Navidad y la verdad es que parece que tiene buena pinta también.

Con el añadido de poder dedicar un día a Disney en Navidad, que si ya en verano nos gustó mucho, en navidad debe ser increible. El mayor problema es que he leído que andan en obras hasta finales de 2025 y no se si esas obras afectan mucho al parque o no afecta mucho.


Praga y Viena a priori no las he considerado ya que los horarios de los vuelos me gustan menos y además nos sale más caro.

Gracias!!

Budapest es una maravilla, con mucho ambiente navideño y tienes el plus de los balnearios, que no podeis perderos!!! Y todo en la misma ciudad, sin desplazamiento como seria en Bruselas (que también me encantó pero necesitas mas dias)

@koala66 @KIARA22 @Mrslaulion muchas gracias por vuestras respuestas!!!

Pues con vuestras respuestas creo que la elegida va a ser Budapest.

Tan solo una duda dentro de mi ignorancia, comparado con por ejemplo Londres el año pasado creo que tiene menos "atracciones navideñas" y me surge la duda de si además del tema navideño hay contenido suficiente para "llenar" esos 3 días.

Supongo que si, pero si me podéis confirmar si esos 3 días van bien y no sobra para ver atractivos turísticos y temas navideños os agradecería.

Cruceros por Alaska Tema: Cruceros por Alaska - Cruceros Foro: Cruceros

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3687
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ENDICOTT ARM GLACIAR DAWES ✈️ Foro Cruceros Mensaje destacado

Publicado:
Las excursiones en esa zona son muy caras vaya con la compañía que vayas.

Algunas merecen la pena y otras como una que era visitar un centro maderero no xq no es nada real, o la de trineos que no es con perros x la nieve sino con trineo motorizados.
Yo por ejemplo en Ketckican fui a ver los totems por el pueblo y en el museo que me encantaron.
Y dando este paseo vimos por varios sitios los saltos del salmón .
Página 1 de 125 Ir a página 1, 2, 3 ... 123, 124, 125  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube