Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Iglesia Del Cerrito 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Iglesia Del Cerrito en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 2 comentarios sobre Iglesia Del Cerrito en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Paraguay Tema: Viajar a Paraguay - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1586
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Paraguay

Publicado:
miri72 Escribió:
¡Hola a todos!
Estamos buscando destino para nuestro próximo viaje el año que viene (entre febrero y mayo, dependiendo del destino). Entre nuestros posibles destinos se hallaban Colombia (la inseguridad del país nos frena un poquito) o Bolivia (nos han comentado que la situación ahora mismo es caótica - falta de gasolina,...). Pero de repente hemos "descubierto" que hay un país muy poco visitado, Paraguay, y ese hecho nos atrae un montón. He echado un vistazo por el foro pero veo que la mayoría de entradas son de hace más de 10-15 años.
¿Alguien tiene información actualizada que nos sirva para recorrer el país? ¿Cómo visitar el Chaco? ¿Recorrer algún río en barco? Todo en plan mochilero. Toda la info que encuentro se reduce a Asunción, Encarnación, Ciudad del Este y las ruinas jesuíticas.
¡Gracias de antemano!

Estuve en Paraguay a inicios de mes, recorriendo las Misiones Jesuíticas. Comencé en Posadas y de allí tomé un Omnibus urbano del Aeropuerto a la Terminal de Omnibus y luego desde la terminal otro hasta la Terminal de Encarnación ya en Paraguay. El Omnibus espera a que hagas los trámites migratorios.
Me quedé un día en Encarnación y al día siguiente seguí viaje a Trinidad,. Desde Encarnación son cerca de 45' de viaje. Ya en Trinidad visité la Misión de Trinidad (la más grande), luego Jesús de Tavarengüe a 11 km de la primera y al otro día una yerbatera.
Regresé a Encarnación y desde allí fuí hacia San Cosme y San Damián, cuya Misión está muy bien preservada y a 200 mts hay un Observatorio, además esta localidad tiene un pequeño balneario. Todo esto se hace en un día.
Al día siguiente tomé un Omnibus hasta Coronel Bogado y allí empalmé con otro a San Ignacio Guazú, desde aquí recorrí los restos de la Misión (hoy museo) y a 200 mts la Iglesia. Al otro día fui a visitar Santa Rosa de Lima, lo recomendable es contactarse un día antes para que al llegar puedan recorrer la Capilla que es bellísima y la iglesia. Está el campanario y frente a la Plaza, la Casa de Guaraníes.
Desde aquí en Taxi fui hasta Santa María de Fé, frente a la plaza esta la vieja reducción muy bien conservada y con un museo muy interesante, como asimismo la Iglesia. Luego en este mismo pueblo está la fuente de agua de los jesuitas llamada Ykua Teja y el cerrito con las tres cruces en el otro extremo del pueblo.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Viajar a Salta - NOA (Argentina) Tema: Viajar a Salta - NOA (Argentina) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1586
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Salta - NOA (Argentina) Mensaje destacado

Publicado:
A quienes vayan por Salta les aporto un dato. En general la gente suele pasar 3-4 días en la Ciudad de Salta recorriendo la ciudad y alrededores. dentro de la ciudad hay tantas variedad de lugares para recorrer que a veces 2 días no parecen ser suficientes. Dentro de la ciudad tenemos al Plaza 9 de Julio con la Catedral, el Cabildo (el mejor conservado en Argentina), el MAM (Museo de Alta Montaña). Luego por la Calel Caseros tenesmo la Iglesia de San Francisco, la Casa de Uriburu y el Convento de San Bernardo y al final de esta calle y doblando en dirección a la Terminal de Omnibus el Teleférico.
Otros lugares dentro de la ciudad es la Casa de Pajarito Velarde, por la Peatonal tenemos la Casa Leguizamón, sobre Caseros la Casa Moldes y el Museo Güemes entre tantos otros edificios.
Por la noche la Calle Balcarce se anima mucho.
Si van por la de ustedes y de a pié, compren la tarjeta SAETA para poder viajar en transporte público y no olviden recargarla. Esto les servirá para recorrer los pueblos de alrededores de Salta como ser Rosario de Lerma, Cerrillos, la Merced, Chicoana, El Carril, Virgen del Cerrito, Coronel Moldes que es desde donde podemos ir al Dique Cabra Corral.
Hay una excursión de día entero y alternativa al Tren de las Nubes que hace Campo Quijano, Ingeniero Maury, trayecto que les permite apreciar parte de las obras del Tren de las Nubes, Santa Rosa de Tastil, San Antonio de los Cobres, Salinas Grandes y Purmamarca para luego regresar a Salta. Ahora bien, si no llevan mucho equipaje pueden arreglar con el guía para bajarse en Purmamarca sin necesidad de regresar a Salta.
Siguiendo con Salta y dependiendo en el medio de transporte en el que se mueven, camino a Cafayate tienen los pueblos de La Viña, desviándose 13 km Guachipas, y siguiendo por Ruta 68 el pueblo de Alemanía, la Quebrada de las Conchas con sus formas de las cuales se destacan el Anfiteatro y Garganta del Diablo y finalmente Cafayate para recorrer sus lugares clásicos (Plaza, Iglesia, Bodegas, Museo del Vino) y probar el helado de vino.
Podemos seguir por la Ruta 40 y visitar Animaná, San Carlos (muy recomendable parar aquí), Payogastilla, La Quebrada de las Flechas (imperdible!!!), Angastaco y Los Colorados, muy recomendable parar en Angastaco. Finca El Carmen, Molinos y Entre Ríos, Seclantás y finalmente llegamos a Cachi, pueblo que tiene numerosos atractivos para recorrer y como en toda Salta su exquisita gastronomía. Desde aquí podemos ir a La Poma y Payogasta.
Ya de regreso a Salta no olviden disfrutar del Parque Nacional Los Cardones, Recta de Tin Tin, Cuesta del Obispo y estamos nuevamente en Salta.
Para quienes no tienen movilidad y van de a pié les comento que la primera parte del recorrido Salta - Cafayate - Animaná - Angastaco, la cubre Flecha Bus y la segunda parte Angastaco - Cachi - Salta,. la cubre Alé Hermanos.
Espero les sirva la info.
Saludos.

- Mensaje escrito desde Salta Capital: 7 actividades imprescindibles - Turismo en Argentina -
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube