Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Illa Foto 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Illa Foto en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 15 comentarios sobre Illa Foto en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios en Asturias: 8-10 días Tema: Itinerarios en Asturias: 8-10 días - Asturias Foro: Asturias

beatrizsd46
Imagen: Beatrizsd46
Registrado:
23-Jul-2021
Mensajes: 197
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Asturias: 8-10 días

Publicado:
Buenas tardes Beatrizsd46,

Creo tener una primera versión de lo que podría ser esta aventura por este paraíso.

Se me quedan muchísimos rincones sin descubrir, por mas que leía y por más que buscaba mas me agobiada de lo maravillosa que es Asturias, pero para una primera visita creo que vamos a quedar encantados.

Debido a que seguramente empecemos el viaje en Ribadeo, tocaremos algo de Galicia.

Comentaros que estamos abierto a cualquier sugerencia, cualquier modificación, ampliar algún que otro día mas, poner alguna base de mas e incluso hacer cambios de planes, es la primera vez que organizo algo tan complejo y la verdad es que ha habido momentos agobiantes, jejejejeje

Sin mas rollos ahí voy:

Día 1: Partimos a Tapia de Casariego/Ribadeo, barajo Ribadeo pq Casariego no encuentro nada, aunque estamos abiertos a otro punto,calculo que tenemos por delante un poco más de 10 horas contando que vamos con niños, llegando sobre las 18:00, dar paseíto, cena y recogida

Día 2: Echamos el día en la playa y nos relajamos un poco después de tantos kilómetros, hemos elegido la Playa de Las Catedrales (con cuanto tiempo se puede empezar a reservar,?? ahora mismo no me deja), ya después de almorzar acercarnos a O Cargadoiro, ver el Faro Illa Pacha y ver Rinlo,vuelta a base, cena y a dormir

Día 3: Visitar Taramundi, y estamos pensando o en hacer la Ruta del Agua o hacer la ruta de Cascada Arroyo de Salgueira, Cascada del Cioyo y Oneta, aprovechar y bañarnos en sus pozas, cuevas de andia (la visita es a las 16:30), regreso a base

Día 4: Empezamos el trayecto a Oviedo, de camino visitamos Luarca y Cudillero, llegamos a base, este día no se me ocurre como completarlo, jejejeje

Día 5: Hacemos la ruta del Oso en bicicleta y la ruta del desfiladero de las Xanas Visitamos el Parque Natural de Somiedo y vuelta a base

Día 6: Nos vamos a Buyera para hacer dos actividades, barranquismo ( duración aproximada 3 a 4 horas) y Rápel ( duración aproximada 3 hora ) el resto del día no sabemos si alquilar una piragua y quedarnos allí o desplazarnos para ver el Museo de la Minería de Arnao y visitar Luanco

Día 7: Nos vamos a Llanes pasando por Tazones y hacemos la ruta del Camin Encantau. Ya en este punto de la aventura prendemos la mecha a todo el equipo pirotécnico que nos queda. Llegamos a base y por la tarde no se me ocurre que hacer, aceptamos sugerencias

Día 8: Este día nos levantamos muy temprano pq nuestra idea es meter Covadonga, Jardines del príncipe, Santuario, Fuente de los 7 caños, Cueva de Covadonga, Basílica, y lagos, estando en nuestros planes hacer la Ruta de los Lagos, volviendo a bajar para ir al teleférico Fuente Dé, aunque aún estamos dudando el hacerlo a la inversa, ya que la última subida es a las 16:45, por lo que podríamos hacer esto primero con la primera subida a las 10:00 y cuando acabemos irnos a Covadonga, o creeis que es mejor un sólo día para Covadonga. No me ha quedado claro si la ruta de Los Lagos se antes de la subida a los lagos, algo no me terminaba de cuadrar, jejejeje

Día 9: Día de aventura!!! Hoy dedicamos el día a actividades de agua, descenso del Sella en piragua, barranquismo y ruta en lancha y motos de agua, al final nos iremos a base, no creo que tengamos el cuerpo para nada más, jajajajajaja

Día 10: Ruta Olla de San Vicente, muy de tranquis, bañarnos en esa gran piscina natural y acepto alguna sugerencia para la tarde, jejejejeje

Día 11:Nos vamos de...
Leer más ...

Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General Tema: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

pepeluva
Imagen: Pepeluva
Registrado:
08-Ago-2007
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información

Publicado:
Cala Comte, Cala Bassa y Cala Tarida (esos son los nombres correctos jejeje).
Pues a ver... Cala Comte es precioso, pero está muy masificada, ves temprano. Restaurante allí encontraréis S'illa d'es Bosc. No es barato, pero el arroz negro está muy bueno (solo he ido 1 vez, hacebunos años, y muy contento).
A mi Cala Bassa ya no me gusta, era una playa familiar preciosa y se ha convertido en un Beach Club, con música, gente snoob y postureo 100%... La playa es preciosa, pero no se yo con tanto barco que llega allí como estará el agua pasadas las 12:00 de la mañana.
En Cala Tarida a ver, es una playa bonita, pero los últimos años ha tenido bastantes fugas de aguas fecales... Si ves el agua con tono verdoso, yo te recomendaría cambiarte de zona. Allí el restaurante que recomiendo a todo el mundo y que nunca falla es S'Espartar (Carta Aquí), y el plato recomendado es el Bullit de Peix (43€ por persona, una pasta... Pero es pescado bueno y con un Bullit para 2 coméis 3). Os dejo una publicación de Insta para que veáis las fotos PULSANDO AQUÍ


Si queréis menús más económicos, siempre hay que ir a zonas céntricas, nada de playas...
- Santa Gertrudis (Bar Costa)
- Santa Eulalia (Bar Fuente para Paella los sábados y churros por la mañana, tapas y menú al mediodía)
- Carretera Ibiza - Santa Eulalia (Sa Barda, de montaditos [pan tostado con tomate untado con lomo, otro con bacon y queso, otro con jamón, otro con tortilla, y suele haber otro que cambia en función del sitio]).
- San Miguel (Can Sulelletas)
- San Antonio (Pensilvania, típico de hamburguesas, pero en este pueblo en general, hay restaurantes muchísimo mas asequibles que en el resto de la isla y de buena calidad)
- Sant Jordi (Ara Anam o el menú de 15€ de Es Timbal por ejemplo)
- San Rafael, entre San Antonio e Ibiza (Bar Kfe, que hacen menú y platos combinados bien de precio).

Me van a matar algunos residentes por decir estos sitios... Pero a mi me gustaría también que me recomendasen sitios no turísticos o típicos si viajase...)

Cuando llegue a la isla en unos días, que estoy de viaje, miro a ver de qué más me acuerdo, ya que me habré dejado muchas cosas.
Si necesitáis más ayuda en una zona concreta decidme y cuando pueda os contesto.

Buenas! Es mejor época que Julio y Agosto con diferencia, habéis hecho bien!
Pues con esos días da para ver bastantes cosas.
El tema de ir en una excursión peivada a formentera es ideal, porque pese a que se puede ir y volver en un día en transporte público, pierdes mucho tiempo aparcando, yendo al puerto, trasladándote a la playa que quieras ir, etc. Y luego está el aparcamiento en formentera, que ya te digo que es casi imposible y pierdes horas intentando aparcar.
Tenéis alguna cala o zona específica ya mirada que queráis visitar?
Hola a todos, en nada estamos por la isla (nuestra primera vez) y he tomado muchas notas del foro que como en todos los viajes que hacemos, es una ayuda tremenda.
Vamos del 2 al 12 de septiembre con nuestro propio coche y estaremos por la zona norte (Portinatx) que varios amigos me han recomendado como la mejor. La idea es en tantos días un poquito de todo (Calas, mercaditos, actividades/excursiones, etc) y un día ir a Formentera pero con...
Leer más ...

Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General Tema: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

subc3r0
Imagen: Subc3r0
Registrado:
10-Abr-2016
Mensajes: 97
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información

Publicado:
Cala Comte, Cala Bassa y Cala Tarida (esos son los nombres correctos jejeje).
Pues a ver... Cala Comte es precioso, pero está muy masificada, ves temprano. Restaurante allí encontraréis S'illa d'es Bosc. No es barato, pero el arroz negro está muy bueno (solo he ido 1 vez, hacebunos años, y muy contento).
A mi Cala Bassa ya no me gusta, era una playa familiar preciosa y se ha convertido en un Beach Club, con música, gente snoob y postureo 100%... La playa es preciosa, pero no se yo con tanto barco que llega allí como estará el agua pasadas las 12:00 de la mañana.
En Cala Tarida a ver, es una playa bonita, pero los últimos años ha tenido bastantes fugas de aguas fecales... Si ves el agua con tono verdoso, yo te recomendaría cambiarte de zona. Allí el restaurante que recomiendo a todo el mundo y que nunca falla es S'Espartar (Carta Aquí), y el plato recomendado es el Bullit de Peix (43€ por persona, una pasta... Pero es pescado bueno y con un Bullit para 2 coméis 3). Os dejo una publicación de Insta para que veáis las fotos PULSANDO AQUÍ.

Si queréis menús más económicos, siempre hay que ir a zonas céntricas, nada de playas...
- Santa Gertrudis (Bar Costa)
- Santa Eulalia (Bar Fuente para Paella los sábados y churros por la mañana, tapas y menú al mediodía)
- Carretera Ibiza - Santa Eulalia (Sa Barda, de montaditos [pan tostado con tomate untado con lomo, otro con bacon y queso, otro con jamón, otro con tortilla, y suele haber otro que cambia en función del sitio]).
- San Miguel (Can Sulelletas)
- San Antonio (Pensilvania, típico de hamburguesas, pero en este pueblo en general, hay restaurantes muchísimo mas asequibles que en el resto de la isla y de buena calidad)
- Sant Jordi (Ara Anam o el menú de 15€ de Es Timbal por ejemplo)
- San Rafael, entre San Antonio e Ibiza (Bar Kfe, que hacen menú y platos combinados bien de precio).

Me van a matar algunos residentes por decir estos sitios... Pero a mi me gustaría también que me recomendasen sitios no turísticos o típicos si viajase...)

Cuando llegue a la isla en unos días, que estoy de viaje, miro a ver de qué más me acuerdo, ya que me habré dejado muchas cosas.
Si necesitáis más ayuda en una zona concreta decidme y cuando pueda os contesto.

Buenas! Es mejor época que Julio y Agosto con diferencia, habéis hecho bien!
Pues con esos días da para ver bastantes cosas.
El tema de ir en una excursión peivada a formentera es ideal, porque pese a que se puede ir y volver en un día en transporte público, pierdes mucho tiempo aparcando, yendo al puerto, trasladándote a la playa que quieras ir, etc. Y luego está el aparcamiento en formentera, que ya te digo que es casi imposible y pierdes horas intentando aparcar.
Tenéis alguna cala o zona específica ya mirada que queráis visitar?
Hola a todos, en nada estamos por la isla (nuestra primera vez) y he tomado muchas notas del foro que como en todos los viajes que hacemos, es una ayuda tremenda.
Vamos del 2 al 12 de septiembre con nuestro propio coche y estaremos por la zona norte (Portinatx) que varios amigos me han recomendado como la mejor. La idea es en tantos días un poquito de todo (Calas, mercaditos, actividades/excursiones, etc) y un día ir a Formentera pero con excursión en barco/catamaran...
Leer más ...

Visitar pazos en Galicia Tema: Visitar pazos en Galicia - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 662
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
"Rocada" Escribió:
Pues te lo recomiendo, y su parque do pasatempo (aunque no lo mantienen como deberían), iglesias, hórreos, puentes... Es un pueblo con mucho encanto.

Cerca de Sada está el Pazo de Meirás, igual ya se puede visitar cuando vayas.

Y si no quieres conducir mucho, en la zona de Oleiros tienes el castillo de Santa Cruz y O Seixo Branco (un paraje rocoso bastante bonito, con un sendero chulo con vistas).

Si, creo que merece la pena mas de un par de horas.

El Pazo de Meirás...quizás, pero me trae a la memoria tiempos tenebrosos....lo único bueno es que tiene mucha relación con Emilia Pardo Bazán, cuando lo conviertan, por ejemplo, en una casa-museo dedicado a ella será mas atractivo. Estuve un día en la casa donde residió Rosalía de Castro en Padrón y, sinceramente, se siente algo especial dentro de la casa leyendoalgo de sus obras, incluso las expuestas en gallego..eso tenían que hacer con el Pazo de Meirás y dedicarlo a la memoria de Emilia Pardo.

Veo en fotos lo del Castelo de Santa Cruz, y es un punto especial, estupendo para dar un buen paseo una tarde, y además, lo tengo a 15 minutos de A Coruña, excelente.Me recuerda a la Illa do Arousa, pero en pequeño. Y ya acercarme a los parajes mas al norte, ahí creo que está Seixo do Branco, me lo imagino con una excelente puesta de sol con la ciudad al fondo.

Buenos consejos, gracias.

Delta del Ebro (Tarragona): qué ver y alojamiento Tema: Delta del Ebro (Tarragona): qué ver y alojamiento - Cataluña Foro: Cataluña

joselilloyyo
Imagen: Joselilloyyo
Registrado:
21-Ene-2014
Mensajes: 90
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Delta del Ebro (Tarragona): que ver y alojamiento

Publicado:
"MGJ23" Escribió:
Hemos estado unos días en Deltebre y nos ha gustado mucho. Nos alojamos en la urbanización Ruimar, muy cerca de la playa. Las playas estan fenomenalel agua no esta fría y no cubre mucho y además hay una playa a la que puedes llevar perros. Es increíble que en pleno mes de agosto, se pueda aparcar en la playa y haya espacio para ponerte lejos de la gente.
Es una zona muy muy muy tranquila, ideal para descansar y hacer alguna ruta viendo pájaros. Noes el típico sitio de vacaciones, con un gran paseo marítimo lleno de tiendas y restaurantes, si no todo lo contrario. En la urbanización hay un supermercado y varios restaurantes. A nosotros nos gusto mucho la Barbacoa Rafael, Paca Restaurante y Plan B.
En Deltebre, también nos gusto mucho Raco del Riu y muchísimo con unas hamburguesas geniales Lo Carrilet.
A demás de playa, lo mejor es recorrer los campos de Arroz viendo flamentcos, garzas y todo tipo de pájaros. Nosotros pillamos una buena época porque los campos de arroz estaban verdes e inhundados. Desde Ruimar se puede ir andando a ver varios osbervatorios de pájaros hacia el Ebro y subir a un Zigurat a ver las vistas. También puedes coger un barco para recorrer el Ebro.

Los campos de arroz y la zona de costa de la Bahia del Fangar es una maravilla. Nos dijeron que había un restaurante que se llama Lo Golero que debe ser muy bueno, pero no fuimos. Hay humedales de Illa de mar, una zona que se llama Port Illa de mar donde hay criaderos de megillones que se pueden visitar y una zona que dejan los barcos abandonados, que en Google map aparece como cementerio de barcos, donde la gente va a hacer fotos con la puesta de sol. Lo mejor es perderte por esos caminos de los campos de arroz.
Desde esta zona, se puede llegar a la playa de la Marquesa, desde donde se empieza la ruta al faro del Fangar. Nosotros no lo hicimos, por que hacia mucho calor.
También, mas al sur, en la zona de Deltebre se puede ir a la playa de Migjorn al lado del canal del Ebro, cerca de la isla de Buda. Y pasado Deltebre, esta Poblenou del Delta. Un pueblecito curioso con muchos restaurantes monos y varias lagunas que se pueden visitar con flamencos garzas y muchos campos de arroz. En la costa, hay esta la Torre de San Juan, curiosa, una torre derruida en el mar, a la que solo se puede ir andando por rocas cuando baja la marea. Desde aquí se puede ir a la playa de la barra del Trabucador donde todo el mundo va a ver la puesta de sol. Ahora no se podía pasar hasta el final por el temporal de este invierno que lo destrozo todo.

Hicimos un recorrido con el coche desde La Ampolla hasta la Amella. Nos dijeron que había un camino que recorre toda la costa por las calas, y lo hicimos en coche, viéndolas desde arriba. Llegamos a comer a La Amella y comimos de maravilla en Lorena Restaurante. Otro día, recorrimos una parte de estas calas a pie. Una maravilla.
También fuimos a La Galeera, uno de los 15 pueblos mas bonitos de Tarragona, pero nos decepciono bastante, no tenia nada.
Realmente, me ha gustado mucho esta zona. Solo me ha dejado mal sabor de boca el ver pintadas de “turist go home”. Como están las cosas, los pequeños negocios cerrados, los rrestaurantes deseando remontar, campañas publicitarias para que hagamos turismo en Cataluña y otras provincias españolas, y otros reciben al turismo con esas pintadas…

Muchísimas gracias por toda esta información!!!

Estoy planteando ir con mi familia una semana a Riumar pero hay...
Leer más ...

Delta del Ebro (Tarragona): qué ver y alojamiento Tema: Delta del Ebro (Tarragona): qué ver y alojamiento - Cataluña Foro: Cataluña

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 478
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Delta del Ebro (Tarragona): que ver y alojamiento Mensaje destacado

Publicado:
Hemos estado unos días en Deltebre y nos ha gustado mucho. Nos alojamos en la urbanización Ruimar, muy cerca de la playa. Las playas estan fenomenalel agua no esta fría y no cubre mucho y además hay una playa a la que puedes llevar perros. Es increíble que en pleno mes de agosto, se pueda aparcar en la playa y haya espacio para ponerte lejos de la gente.
Es una zona muy muy muy tranquila, ideal para descansar y hacer alguna ruta viendo pájaros. Noes el típico sitio de vacaciones, con un gran paseo marítimo lleno de tiendas y restaurantes, si no todo lo contrario. En la urbanización hay un supermercado y varios restaurantes. A nosotros nos gusto mucho la Barbacoa Rafael, Paca Restaurante y Plan B.
En Deltebre, también nos gusto mucho Raco del Riu y muchísimo con unas hamburguesas geniales Lo Carrilet.
A demás de playa, lo mejor es recorrer los campos de Arroz viendo flamentcos, garzas y todo tipo de pájaros. Nosotros pillamos una buena época porque los campos de arroz estaban verdes e inhundados. Desde Ruimar se puede ir andando a ver varios osbervatorios de pájaros hacia el Ebro y subir a un Zigurat a ver las vistas. También puedes coger un barco para recorrer el Ebro.

Los campos de arroz y la zona de costa de la Bahia del Fangar es una maravilla. Nos dijeron que había un restaurante que se llama Lo Golero que debe ser muy bueno, pero no fuimos. Hay humedales de Illa de mar, una zona que se llama Port Illa de mar donde hay criaderos de megillones que se pueden visitar y una zona que dejan los barcos abandonados, que en Google map aparece como cementerio de barcos, donde la gente va a hacer fotos con la puesta de sol. Lo mejor es perderte por esos caminos de los campos de arroz.
Desde esta zona, se puede llegar a la playa de la Marquesa, desde donde se empieza la ruta al faro del Fangar. Nosotros no lo hicimos, por que hacia mucho calor.
También, mas al sur, en la zona de Deltebre se puede ir a la playa de Migjorn al lado del canal del Ebro, cerca de la isla de Buda. Y pasado Deltebre, esta Poblenou del Delta. Un pueblecito curioso con muchos restaurantes monos y varias lagunas que se pueden visitar con flamencos garzas y muchos campos de arroz. En la costa, hay esta la Torre de San Juan, curiosa, una torre derruida en el mar, a la que solo se puede ir andando por rocas cuando baja la marea. Desde aquí se puede ir a la playa de la barra del Trabucador donde todo el mundo va a ver la puesta de sol. Ahora no se podía pasar hasta el final por el temporal de este invierno que lo destrozo todo.

Hicimos un recorrido con el coche desde La Ampolla hasta la Amella. Nos dijeron que había un camino que recorre toda la costa por las calas, y lo hicimos en coche, viéndolas desde arriba. Llegamos a comer a La Amella y comimos de maravilla en Lorena Restaurante. Otro día, recorrimos una parte de estas calas a pie. Una maravilla.
También fuimos a La Galeera, uno de los 15 pueblos mas bonitos de Tarragona, pero nos decepciono bastante, no tenia nada.
Realmente, me ha gustado mucho esta zona. Solo me ha dejado mal sabor de boca el ver pintadas de “turist go home”. Como están las cosas, los pequeños negocios cerrados, los rrestaurantes deseando remontar, campañas publicitarias para que hagamos turismo en Cataluña y otras provincias españolas, y otros reciben al turismo con esas pintadas…

Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar Tema: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar - Cataluña Foro: Cataluña

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37143
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recién Llegados de Costa Brava: baix empordà

Publicado:
"killerclown" Escribió:
Hemos vuelto hoy de la zona del Baix Empordà y decir que es una zona muy bonita pero que incluso este año hay mucha gente y desde este fin de semana se ha notado más gente aún. Nos hemos alojado en Playa de Aro y mucha muchísima gente. En la playa no hay problema porque es grandísima pero para cenar o tomar un helado por la noche...menudas colas.
En cuanto a visitas que hemos hecho:

-Monells y Peratallada: preciosos e imprescindibles. Si madrugas mucho mejor porque no hay nadie. Luego más tarde empiezan las hordas a llegar.

-Palau Sator: pequeñito y bonito aunque no tan sorprendente como los anteriores. Se ve rápido.

-Pals: impresionante. El mejor de todos los pueblos medievales. También aconsejo madrugar. Estábamos solos e hicimos las fotos y vídeos que quisimos sin nadie que molestase.

-Camino de Ronda de Playa de Aro a Cala Belladona: fácil de hacer, bonitas vistas y alguna cala en la que apetece y mucho bañarse. Como siempre, madrugar porque a partir de las 10:30 no cabe un alfiler en ninguna cala.

-Castillo de Begur: vistas impresionantes tras una subida desde el centro del pueblo algo cansada (muchas pendientes) A nosotros al menos nos mereció la pena.

-Ruinas de Empuries: No están mal aunque la conservación de las mismas no es la mejor. Si vas esperando encontrar Pompeya o Ercolano te llevarás un chasco porque hay que echarle mucha imaginación.

-Calas de Begur: para nosotros la mejor sin duda Illa Roja que es una cala nudista (te puedes bañar vestido) con el agua muy limpia, fácil acceso y fácil coger sitio si madrugas. Sa Riera bonita aunque ya con más gente. Aiguafreda muy normalita, Sa Tuna masificada.

-Cala Montgo: muy sobrevalorada, llena de gente desde primera hora de la mañana e incómoda para el baño.

-Llanfranc: No está mal la playa, si vas pronto hay sitio.

-Canadell: pronto hay sitio y es agradable

-Calella de Palafrugell: pueblo de pescadores muy bonito. La playa muy llena.

-Cala El Golfet: cerrada por desprendimientos

Decir en general que las que os he indicado que estaban masificadas es porque a las 10-11 de la mañana ya había gente haciendo cola de una hora al menos para pasar a ellas con esto del Covid y las limitaciones de aforo, que es gracioso que en unas si lo controlen y en otras esté la gente con la toalla a 5 cm de la tuya.

Lo dicho, la zona muy bonita, paisajes preciosos, pueblos medievales preciosos, pero conel tema de las calas, madrugar mucho si se quiere entrar a alguna y olvidarse ese día ya de poder bañarse en alguna otra.

Aplauso Aplauso

igual sería buena idea un hilo de recién llegados de la zona

Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar Tema: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar - Cataluña Foro: Cataluña

killerclown
Imagen: Killerclown
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 275
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Brava: Pueblos, rutas, qué visitar

Publicado:
Hemos vuelto hoy de la zona del Baix Empordà y decir que es una zona muy bonita pero que incluso este año hay mucha gente y desde este fin de semana se ha notado más gente aún. Nos hemos alojado en Playa de Aro y mucha muchísima gente. En la playa no hay problema porque es grandísima pero para cenar o tomar un helado por la noche...menudas colas.
En cuanto a visitas que hemos hecho:

-Monells y Peratallada: preciosos e imprescindibles. Si madrugas mucho mejor porque no hay nadie. Luego más tarde empiezan las hordas a llegar.

-Palau Sator: pequeñito y bonito aunque no tan sorprendente como los anteriores. Se ve rápido.

-Pals: impresionante. El mejor de todos los pueblos medievales. También aconsejo madrugar. Estábamos solos e hicimos las fotos y vídeos que quisimos sin nadie que molestase.

-Camino de Ronda de Playa de Aro a Cala Belladona: fácil de hacer, bonitas vistas y alguna cala en la que apetece y mucho bañarse. Como siempre, madrugar porque a partir de las 10:30 no cabe un alfiler en ninguna cala.

-Castillo de Begur: vistas impresionantes tras una subida desde el centro del pueblo algo cansada (muchas pendientes) A nosotros al menos nos mereció la pena.

-Ruinas de Empuries: No están mal aunque la conservación de las mismas no es la mejor. Si vas esperando encontrar Pompeya o Ercolano te llevarás un chasco porque hay que echarle mucha imaginación.

-Calas de Begur: para nosotros la mejor sin duda Illa Roja que es una cala nudista (te puedes bañar vestido) con el agua muy limpia, fácil acceso y fácil coger sitio si madrugas. Sa Riera bonita aunque ya con más gente. Aiguafreda muy normalita, Sa Tuna masificada.

-Cala Montgo: muy sobrevalorada, llena de gente desde primera hora de la mañana e incómoda para el baño.

-Llanfranc: No está mal la playa, si vas pronto hay sitio.

-Canadell: pronto hay sitio y es agradable

-Calella de Palafrugell: pueblo de pescadores muy bonito. La playa muy llena.

-Cala El Golfet: cerrada por desprendimientos

Decir en general que las que os he indicado que estaban masificadas es porque a las 10-11 de la mañana ya había gente haciendo cola de una hora al menos para pasar a ellas con esto del Covid y las limitaciones de aforo, que es gracioso que en unas si lo controlen y en otras esté la gente con la toalla a 5 cm de la tuya.

Lo dicho, la zona muy bonita, paisajes preciosos, pueblos medievales preciosos, pero conel tema de las calas, madrugar mucho si se quiere entrar a alguna y olvidarse ese día ya de poder bañarse en alguna otra.

Ruta por Pontevedra - Itinerarios por la Provincia Tema: Ruta por Pontevedra - Itinerarios por la Provincia - Galicia Foro: Galicia

riasbaixas
Imagen: Riasbaixas
Registrado:
19-Ene-2009
Mensajes: 1302
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta, Itinerarios por Pontevedra

Publicado:
dinodini Escribió:
riasbaixas Escribió:
dinodini Escribió:
Hola, vamos a estar 4 días en Pontevedra y ya conocemos de visitas anteriores la ciudad, Bayona, Tui, Combarro

Parece interesante de visitar A Guarda, Cambados, el Monaterio de Poio, el Pazo de Lourizan (ya que está a solo 4 kms de Pontevedra, donde nos alojaremos)

De naturaleza habíamos pensado de visitar el bosque encantado de Aldán y Ponte Caldelas, para hacer un paseo de varias horas por esos sitios.

Nos moveremos solo por transporte público, por lo que no nos sirven sitios que estén lejos o que tengan mala comunicación.

¿Algún sitio mas que me podais recomendar? Pueblos bonitos especialmente me refiero. Gracias.

Si os gusta la naturaleza y aprovechando que vais a visitar Cambados yo os recomiendo ésto www.riasbaixas.info/ ...-agua.html#
Otro sitio a visitar sería la Illa de Arousa. Echad un vistazo también al paseo de Pedras Negras en O Grove www.elrincondesele.com/ ...ras-negro/
Hay muchas rutas de senderismo por entornos bonitos pero tampoco sé si es exactamente lo que buscáis y además al no tener coche se limita mucho el acceso. P. Ej. en A Guarda desconozco si podréis subir a Santa Tecla en bus

Gracias por la información. Por cierto, ¿vale la pena el bosque encantado de Aldan? Es que he visto que para ir allí primero tengo que ir a Bueu y luego coger otro bus hasta Aldan. Igual es mucho engorro para un bosque pequeño que se ve en muy poco tiempo. Y del de Ponte Caldelas tiene muy buena pinta mirando fotos de internet, y ahí si llega un bus directo desde Pontevedra, pero solo podría estar allí 2 h y 45 minutos. Igual se queda corto para verlo.

Sobre Ponte Caldelas no puedo ayudarte, conozco poco el pueblo y no sé si el sitio al que te refieres es el paseo fluvial. En cuanto al bosque de Aldán yo no iría a propósito para ver eso solamente. La ría es bonita y casi al lado está el puerto con un paseo bonito a lo largo de varias playas. pero lo cierto es que si tuviese que recomendar algo en la zona sería sin duda Cabo Home, el problema es que creo que no hay transporte público para llegar a Donón, el pueblo mas cercano. Por eso os recomiendo mejor un sitio como Illa de Arousa adonde podeis ir en bus y tendréis miradores, faros, un pueblo típico marinero, la zona de O Carreirón con playas bonitas, etc.

Ruta por Pontevedra - Itinerarios por la Provincia Tema: Ruta por Pontevedra - Itinerarios por la Provincia - Galicia Foro: Galicia

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1760
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta, Itinerarios por Pontevedra

Publicado:
riasbaixas Escribió:
dinodini Escribió:
Hola, vamos a estar 4 días en Pontevedra y ya conocemos de visitas anteriores la ciudad, Bayona, Tui, Combarro

Parece interesante de visitar A Guarda, Cambados, el Monaterio de Poio, el Pazo de Lourizan (ya que está a solo 4 kms de Pontevedra, donde nos alojaremos)

De naturaleza habíamos pensado de visitar el bosque encantado de Aldán y Ponte Caldelas, para hacer un paseo de varias horas por esos sitios.

Nos moveremos solo por transporte público, por lo que no nos sirven sitios que estén lejos o que tengan mala comunicación.

¿Algún sitio mas que me podais recomendar? Pueblos bonitos especialmente me refiero. Gracias.

Si os gusta la naturaleza y aprovechando que vais a visitar Cambados yo os recomiendo ésto www.riasbaixas.info/ ...-agua.html#
Otro sitio a visitar sería la Illa de Arousa. Echad un vistazo también al paseo de Pedras Negras en O Grove www.elrincondesele.com/ ...ras-negro/
Hay muchas rutas de senderismo por entornos bonitos pero tampoco sé si es exactamente lo que buscáis y además al no tener coche se limita mucho el acceso. P. Ej. en A Guarda desconozco si podréis subir a Santa Tecla en bus

Gracias por la información. Por cierto, ¿vale la pena el bosque encantado de Aldan? Es que he visto que para ir allí primero tengo que ir a Bueu y luego coger otro bus hasta Aldan. Igual es mucho engorro para un bosque pequeño que se ve en muy poco tiempo. Y del de Ponte Caldelas tiene muy buena pinta mirando fotos de internet, y ahí si llega un bus directo desde Pontevedra, pero solo podría estar allí 2 h y 45 minutos. Igual se queda corto para verlo.

Andorra: qué ver, excursiones, actividades, rutas Tema: Andorra: qué ver, excursiones, actividades, rutas - Europa Foro: Europa

monlis
Imagen: Monlis
Registrado:
13-Jul-2010
Mensajes: 2491
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Andorra: que ver, excursiones, actividades, rutas Mensaje destacado

Publicado:
Gromenauer Escribió:
Hola a tod@s.

Sabeis si hay alguna web donde sacar algún descuentillo para visitar Caldea, Naturlandia, etc..? Hemos leído que, en alguna tiendas de Andorra, dan algunos descuentos para Caldea, es asi?

Muchas gracias

Hola Gromenauer!

Justo he entrado al foro para dar un pequeño consejo a todos los que vayáis a Andorra y queráis relajaros en Caldea, y aquí está tu pregunta! Genial!

Para todos (y para ti): en el centro comercial Illa Carlemany, en Escaldes Engordany, en la Avinguda Carlemany (la calle peatonal de tiendas), podéis encontrar descuentos para Caldea.

Por casualidad, miré opiniones en Tripadvisor, porque no nos decidíamos si hacer el Termolúdic, o el Innú (solo para adultos). Y leí un comentario sobre el tema de descuentos y el centro comercial.

Así que fue lo primero que hicimos, después de dejar las maletas en el hotel. En la "recepción" del centro comercial hay una especie de mostrador de información, donde también venden entradas para Caldea. Mientras esperábamos en la cola, una chica nos dijo si queríamos probar suerte en una ruleta enorme, para tener algún descuento.

Nos tocó un descuento a cada una de 7 euros para Caldea, y de 15 para Innú. También había descuentos para tratamientos, pero este nos fue genial! Total, que nos decidimos por Innú. Tuvimos derecho a 5 horas (de 10 a 15h), y podíamos ir del Termolúdic a Innú tantas veces como quisiéramos! Y por el precio normal del Termolúdic (36 euros), ya que la entrada a Innú son 51.

Y ahora nuestra experiencia allí: nos encantó. He de decir que si no vais con niños, Innú es mucho más tranquilo. No hay gritos, ni correteos. Tampoco había demasiada gente. Los miembros del STAFF están constantemente pendientes de si necesitas algo: puedes pedir zumos (de naranja y mango, y de piña y coco), hacen actividades gratuitas (previa inscripción). No se si en Termolúdic también, pero a nosotras nos proporcionaron zapatillas de goma, albornoz y toalla. En los vestuarios (completamente a parte de los de Termolúdic), teníamos secador de pelo, y plancha para el pelo.

Empezamos por Termolúdic para evitar la cantidad de gente de más tarde. Pudimos hacer el circuito Orígens con calma: baño de pomelos, circuito de piedras, etc. Bajamos a la piscina grande, salimos al exterior. Todo esto sin demasiada gente. Pero cuando volvimos sobre las 12h la cosa ya era diferente. Bastante gente, niños con manguitos por doquier (no es una crítica. Soy la primera a la que le encantan los niños. Es más, trabajo con niños. Pero si me voy a relajar a un spa, no quiero encontrarme el ambiente de una piscina, con chillidos, gente haciéndose fotos constantemente con el móvil, etc....).

Así que si podéis, optad por Innú, y podréis disfrutar de los dos espacios.

Las vistas desde el exterior son muy bonitas. En invierno debe ser espectacular salir al exterior, con el agua calentita y las montañas nevadas.

Salimos de allí flotando!

Si tenéis alguna duda, aquí estoy!

Playa de Las Catedrales - Ribadeo, La Mariña, Lugo Tema: Playa de Las Catedrales - Ribadeo, La Mariña, Lugo - Galicia Foro: Galicia

habesha1
Imagen: Habesha1
Registrado:
09-Feb-2009
Mensajes: 2530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playa Las Catedrales (Ribadeo - Lugo)

Publicado:
meha Escribió:
habesha1 Escribió:
meha Escribió:
Hay un sendero por los acantilados con buenas vistas a las playas. Es perfecto para hacer fotos y para deleitarse.

Gracias @Meha , voy a ver Amistad

¡¡¡Mira que no ir desde niña!!!. Las playas vecinas (As Illas, Os Castros.....) son preciosas

Lo sé, tengo la Mariña lucense abandonada. Avergonzado No me da la vida para más...

Sin embargo he estado hace poco en la zona comprendida entre de O Vicedo y Estaca de Bares que tampoco está nada mal, eh! Guiño

Playa de Las Catedrales - Ribadeo, La Mariña, Lugo Tema: Playa de Las Catedrales - Ribadeo, La Mariña, Lugo - Galicia Foro: Galicia

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6507
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playa Las Catedrales (Ribadeo - Lugo)

Publicado:
habesha1 Escribió:
meha Escribió:
Hay un sendero por los acantilados con buenas vistas a las playas. Es perfecto para hacer fotos y para deleitarse.

Gracias @Meha , voy a ver Amistad

¡¡¡Mira que no ir desde niña!!!. Las playas vecinas (As Illas, Os Castros.....) son preciosas

Archivo 27/09/2017 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Archivo 27/09/2017 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

markeli22
Imagen: Markeli22
Registrado:
23-Abr-2009
Mensajes: 28986
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
nari85 Escribió:
Barceloneses! i need a favour.
Sabeis donde me puedo sacar una foto de carnet? y si es por zonas turisticas mejor que mejor... Muy feliz

Aqui puedes ver todas las tiendas Fotoprix de Barcelona,ahi te las hacen al momento.
Si no en cualquier fotomaton,pero de esos ya no se donde hay!

www.fotoprix.com/ ...ES_08_4444


TIENDAS FOTOPRIX EN BARCELONA
Av. Diagonal, 545- 565 (C.Cial. L'illa Diagonal) - Calabria, 104 - Capità Arenas, 17-19 - Consell de Cent, 309 - Ctra de Sants, 433 - Gran de Gracia, 59 - Gran de Sant Andreu, 243 - Gran Vía Corts Catalanes, 691-693 - Guipuscoa, 128 - Josep Tarradellas, 64 - Londres, 63 - Maragall, Psg. 176 - Meridiana, Avda. 270-272 - Pau Claris, 147 - Pi i Margall, 17 - Poblenou, Rbla. 37 - Rogent, 45 - Ronda Sant Antoni 104 (frente Pl. Universitat) - Via Julia, 46

Punto de encuentro de las Galerias de Fotos y Fotografia Tema: Punto de encuentro de las Galerias de Fotos y Fotografia - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6507
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro de las Galerias de Fotos y Fotografia

Publicado:
Reflejos y atardecer sobre A Illa para recibir el fin de semana. Que lo disfrutéis
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube