Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque... Leer más ...
Ya de vuelta de Sao Miguel, he compartido [editado moderación] esta lista de 10 consejos, que en entraréis en destacados. Pero para los que prefiráis el foro, allá van:
Consejitos (que nadie me ha pedido, pero yo los doy) para quienes vayan a venir en breve a la isla de Sao Miguel (Azores):
1. En la tienda de souvenirs del Parque Natural da Ribeira dos Caldeiroes (zona Nordeste), los regalitos son mucho más baratos que en otros sitios (mermelada, botellas de vino y licor, camisetas, etc.) y hay cantidad de imanes a 2'30€.
2. Importante revisar por la noche el tiempo del día siguiente en la web spotazores. Y por la mañana, mirar de nuevo. Si hay niebla no perdáis el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.
3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.
4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.
5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la... Leer más ...
Por aquí recién llegados de Kenia! Os comparto nuestras experiencias e impresiones para informar / ayudar a otros viajeros. Ha sido un viaje espectacular en el que lo hemos disfrutado de lo lindo con nuestra niña de 3 años, que se lo ha pasado pipa (se está convirtiendo ya en una adicta a viajar!).
ITINERARIO
Finalmente en nuestros 12 días de viaje visitamos Nairobi, Lago Naivasha, Lago Nakuru, Masai Mara y Diani Beach. Nos pareció un itinerario equilibrado que no fue demasiado pesado, siendo lo más duro la ruta en carretera Nakuru-Masai Mara (a Diani Beach fuimos en avión desde Nairobi).
- Nairobi: Empezar dedicando un día a Nairobi como introducción al viaje nos pareció una gran idea: no os perdáis el centro de jirafas (la peque no se quería ir de lo bien que se lo pasó dando de comer a las jirafas), el orfanato de elefantes y la casa de Karen Blixen. El hotel en el que nos quedamos, el Tamarind Tree, estaba genial, muy moderno y cómodo, con buena comida, y a un paso del restaurante Carnivore (se puede ir andando, es de los mismos dueños).
- Lago Naivasha: Esta parada es también muy recomendable por funcionar también como intro a los safaris y aportar una experiencia diferente: muy divertido ir en lancha buscando hipopótamos y águilas pescadoras y el walking safari en Crescent Island, de las pocas oportunidades de pasear entre animales salvajes (jirafas, impalas, antílopes, cebras...). También muy recomendable el hotel (el Simba Lodge), situado a la orilla del lago, con buen buffet, y con un jardín animado con las visitas de cebras, monos y alguna jirafa puntual.
Al lado del lago Naivasha, por cierto, se encuentra el parque nacional Hell's Gate. No lo teníamos en nuestro planning inicial pero improvisamos la visita con el conductor y fue todo un acierto. Es una visita también completamente distinta al resto de safaris, porque es posible visitar el parque en bici. Y punto positivo para los papis: tienen también bicis con asiento infantil! Fue una gozada pasar en mountain bikes por un recorrido -bastante llano- a través de espectaculares cañones de piedra volcánica poblados por cebras, jirafas, búfalos y jabalíes.
- Lago Nakuru: este parque superó nuestras expectativas. El lago Nakuru no solo ofrece un pintoresco paisaje lacustre con flamencos -no demasiados- sino un safari en toda regla a través de un paisaje africano precioso. Es un parque pequeño, pero eso fue una gran ventaja, permitiéndonos ver una gran cantidad de animales (todo tipo de aves y de herbívoros, espectaculares rinocerontes y algún que otro felino) en muy poco tiempo, ya que bastó un game drive mañanero para encontrar un montón. Curiosamente, fue donde más leones vimos de todo el viaje, encontrándonos a un par de manadas de leonas con 2 o 3 cachorros. El hotel, el Nakuru Lodge, aunque algo anticuado, es una pasada: está en pleno parque natural, con habitaciones con vistas a todo el esplendor del parque, y pudimos llegar a ver leones desde la propia habitación con unos prismáticos.
- Masai Mara: Después de un viaje agotador -ojo a la última parte con más de 100 km por pista de tierra- llegamos al Masai Mara. El campamento ecológico en el que nos quedamos -Kandili Camp- fue sencillamente una maravilla: un entorno precioso, una decoración que evocaba al estilo colonial de exploración que puedes ver en películas como Memorias de África, un servicio superatento y amable, una cocina mediterránea riquísima y unas... Leer más ...
Hola a tod@s!!! Soy nueva por aquí y es la primera vez que haré un crucero con mi familia. Nos embarcamos el 23 de julio a hacer las islas griegas en el Explorer. De todas las excursiones que hay sólo hemos contratado la de Atenas, porque pensamos que es la más larga y no nos la queríamos jugar. Si alguien ya lo ha hecho ¿sabéis si en los puertos o en tierra es fácil contratar otras opciones que no sean con Royal Caribbean? que creo pueden ser algo más económica.
Y por si a alguien le interesa y que esté pez como yo, me informaron que los enchufes de la corriente de los camarotes son americanos, sólo hay uno de clavija europea...en mi caso que somos 4 he comprado adaptadores.
Gracias!!!
Nosotros también vamos en ese crucero.
No he contratado ninguna excursión con la naviera porque me parecen exageradamente caras. Me planteé mirar con otras empresas, pero al final lo hemos descartado porque tampoco vemos que ofrezcan nada maravilloso.
La idea que llevamos es hacerlo todo por libre. Según veamos en cada puerto, decidiremos si nos movemos de la localidad de atraque o no. Por lo que he leído en los grupos de Facebook del crucero, son todos lugares con opciones al llegar allí.
No tenemos ganas de ir estresados para desembarcar por tener contratada una excursión. Además no somos mucho de ir en grupos.
Somos 4 de familia, así que cualquier cosa con taxi nos compensa.
Únicamente he sacado las entradas del Acropolis. También pregunté a una empresa de taxis por una ruta privada en Argostoli, pero al final lo que ofrecen es la cueva Melisani, que paso de esperar horas para entrar, visitar algún pueblo y algún mirador por 200€.
Nuestra idea es:
Kotor: pasear por la ciudad o improvisar según lo que nos ofrezcan las agencias allí mismo. Kayak, barquito por la bahía....
Corfú: pasear por la ciudad
Atenas: Acropolis y lo que dé tiempo. Según el tráfico, veremos si nos movemos en metro, bus turístico, bus o taxi
Mikonos: pasear por la ciudad
Argostoli: pasear por la ciudad o acercarnos a alguna playa en taxi. Cueva descartada
En cuanto a los enchufes, yo lo que hago en viajes al extranjero es llevar un adaptador o dos y le pongo un ladrón. O bien utilizo un adaptador de los que ya llevan dos o tres USB. Por lo que he visto, en Royal no permiten ladrones con alargadera o que lleven protección de sobretensión (te los confiscan al embarcar).
Venga, que ya nos queda poquito!!
Besicos
Hola, t puedo preguntar porque has descartado la cueva en Argostoli?
Estoy leyendo que aunque vayas con excursionismos contratada hay a veces mucho tiempo de espera...
Precisamente por eso. He leído que hay mucho tiempo de espera para una visita que no llega a 10 minutos.
Así que descartado.
Si no hubiera espera, aún , pero con espera no creo que merezca la pena si has visitado otras cuevas.
He hecho visitas en barco en las cuevas de San Josep en La Val d’Uixo; otras con estalactitas en Asturias, en Nerja, en Mallorca, en Canarias, hasta en China.
Cenotes en México…
Vamos, que será por cuevas.
Así que descartada porque no voy a pasar un único día de excursión perdiendo tiempo en una fila para 10 minutos de visita.
Buenas, no se si escribo en el foro adecuado, pero no encuentro con el móvil uno específico de alquiler de coches en Valencia, vamos en agosto una semana a Benidorm desde Canarias, he cogido los vuelos con vueling a Valencia, la idea es coger y dejar el coche en el aeropuerto de Valencia, en Canarias conozco muchas empresas de alquiler de coches que funcionan muy bien, pero en península no, si alguien me puede ayudar, gracias.
En el aeropuerto entiendo que estarán las más conocidas (Hertz, Avis, Goldcar, Sixt, Europcar,...). No se si esas están también en Canarias, o solo hay empresas locales.
Saludos
Hola, muchas gracias por responder, si estas que nombras también están, supongo que son a nivel nacional y mundial, pero no es lo que buscaba, el problemas de las casas de alquiler de coches es que ponen un precio en Internet que solo cubre el seguro básico (a terceros) una vez que vas a recoger el coche te intentan meter el seguro a todo riesgo ( sin franquicia) el precio que habías visto en Internet se duplica o triplica, en muchas empresas de alquiler de vehículos Canarias, por ejemplo Autos reisen, Cicar, Pluscar etc, esto no pasa, los seguros son sin franquicia, a todo riesgo, en las Islas siempre alquilo con ellos, baratos, sin franquicia, fianza muy baja, y hasta muchos el elevador gratis. Aparte del tema de la franquicia en muchas de estas empresas también, por ejemplo goldcar está el tema de la fianza te pueden llegar a retener hasta 1.500 euros en tu tarjeta de crédito y hay que tener mucho cuidado también con este tema, otras empresas de estas grandes hacen también negocio con la gasolina, te cobran por la gasolina mucho más cara de lo que está a precio de calle, por eso pregunto, las empresas locales suelen tener mejores condiciones que estas grandes que ofrecen muy buenos precios pero con mucha letra pequeña y en las que te tienes que andar con 1000 ojos.
Acabamos de llegar de Albania con última noche en Corfú, y como puntos claramente negativos he de decir sobre todo la inseguridad en las carreteras tanto por el estado de las mismas como por la locura al volante de los/las albanos/as, la limpieza general de las calles (falta de papeleras y mala praxis de la gente, tirando todo al suelo), el impacto que causa ver miles de edificaciones a medio construir, sobre todo de mitad del país hacia el norte, y las decenas de perros abandonados que vimos en las ciudades (complicado de digerir para los que amamos los animales). Como puntos positivos, señalar que el país en sí es muy bonito y de contrastes, con lugares que merece la pena visitar como Tirana, Paso de Llogara, Berat, Riviera Albanesa (de Saranda hacia arriba), Gjirokaster y sobre todo el Blue Eye. La gasolina es mucho más cara que en Canarias (mi lugar de residencia), y a pesar de que se nota que han subido los precios por comentarios de personas que han estado en Albania, es bastante barato comer, así como la estancia en hoteles de 3 y 4 estrellas (con desayuno). Lo que sí rogaría que evitárais es Shkoder si no vais a hacer la ruta por los Alpes Albaneses, Durrés, que es feucha y con poco que ver, y Vlore, la cual es una especie de Benidorm albanés. Por otra parte, la ciudad de Corfú nos pareció estupenda, con ambientazo y todo mucho más limpio (lógico), lo que por desgracia no pudimos conocer la isla como Dios manda por falta de tiempo, o quizá por mala planificación. Qué disfrutéis los que vayáis por primera vez.
Hola!! Nosotros también hemos reservado ese crucero, vamos con 2 niños, de 7 y 10 años, me tiene un poco perdida el traslado desde Hamburgo a Kiel, MSC me ofrece transporte desde el aeropuerto, pero nosotros llegamos a Hamburgo dos días antes del crucero.
Después de la pandemia es el primero que hacemos. Volvemos a la carga.
2009. IBEROSTAR. GRAND MISTRAL. POSICIONAMIENTO BARCELONA-ATENAS.
2013. PULMANTUR. SOVEREING. MEDITERRANEO.
2014. PULMANTUR. MONARCH. POSICIONAMIENTO MALMO-BILBAO.
2015. COSTA CRUCEROS. COSTA DIADEMA. MEDITERRANEO.
2016. AIDA. AIDA CARA. ISLAS CANARIAS - MADEIRA.
2017. COSTA CRUCEROS. COSTA MAGICA. FIORDOS.
2018. MSC. LIRICA. ISLAS GRIEGAS.
2023. MSC. FANTASIA. KIEL-ESCOCIA-ISLANDIA.
hola! que ilusión coincidir con más gente en este viaje! ya temíamos ser prácticamente los únicos españoles en el barco. Pues nosotros el tema traslados lo tenemos todo ya contratado con MSC, tanto vuelos como desplazamientos. Llegamos el mismo día del embarque.
Somos un matrimonio con niño de casi 9 años.
por el momento hemos contratado una excursión con shore2shore en Reikiavic, la del circulo de oro o círculo dorado.
en 5 meses ya estamos allí!!!
Hola!! Nosotros también hemos reservado ese crucero, vamos con 2 niños, de 7 y 10 años, me tiene un poco perdida el traslado desde Hamburgo a Kiel, MSC me ofrece transporte desde el aeropuerto, pero nosotros llegamos a Hamburgo dos días antes del crucero.
Después de la pandemia es el primero que hacemos. Volvemos a la carga.
2009. IBEROSTAR. GRAND MISTRAL. POSICIONAMIENTO BARCELONA-ATENAS.
2013. PULMANTUR. SOVEREING. MEDITERRANEO.
2014. PULMANTUR. MONARCH. POSICIONAMIENTO MALMO-BILBAO.
2015. COSTA CRUCEROS. COSTA DIADEMA. MEDITERRANEO.
2016. AIDA. AIDA CARA. ISLAS CANARIAS - MADEIRA.
2017. COSTA CRUCEROS. COSTA MAGICA. FIORDOS.
2018. MSC. LIRICA. ISLAS GRIEGAS.
2023. MSC. FANTASIA. KIEL-ESCOCIA-ISLANDIA.
Si quieres playas ( fuerteventura ) más completa ( Gran Canaria) más turística y más cara ( Lanzarote ) y la más bonita ( más frío también ) La Palma. En Canarias ( sobre todo Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote ) te puedes bañar todo el año .
Hola, en 15 días visitaremos Tenerife (Los cristianos) y estamos mirando de hacer una excursión a la Gomera.
En principio había visto varias excursiones, por ejemplo con Atlántico excursiones costaba 92 € por persona.
Pero luego he visto alguna foto de la gomera, y me dejó impresionado el mirador de Abrante, y solo he encontrado una web que ofrece la excursión a la Gomera con esa visita, se trata de guias.travel, además es más barato, 68€
Alguien me podría decir si es fiable esto de guias.travel y como puede ser más barato y además incluir el mirador?
O será mejor dejar la excursión para contratarla allí en Tenerife en el hotel o en alguna agencia local?
Y una última pregunta, el mirador de Abrantes cierra los lunes?
muchas gracias
nosotros hicimos la de la isla de la Gomera con guía en un bus y fue estupenda. Si no la ves así, con la de subida que tiene, creo que no la ves bien del todo, y aunque es algo turistada lo de la comida y el "silbo canario" vale la pena.
También hicimos la de los acantilados, y pensando que iba a ser una mie***, he de decir que fue de las mejores experiencias que hemos pasado en un viaje pues sí pudimos ver a los delfines con sus crías muy cerca nuestra en la superficie saltando, además de bañarnos en alta mar con un fondo marino impresionante.
Fueron ambas caras pero valieron la pena
Os cuento mi experiencia vivida hoy 5 de diciembre llego a gran canaria nos dicen en la salida del avión que tengamos preparado pasaporte covid o pruebas negativas y DNI, yo cojo el de mi mujer con mi DNI y mi mujer coje el mío con su DNI echo aposta para comprobar si real mente lo miran, cada uno se lo presentamos a un chico diferente había 5 personas pidiendolo pues cual es mi sorpresa que ni a mí ni a mí mujer se han dado cuenta que no eran nuestro pasaporte.
Moraleja, que por mucha norma que se ponga si los que tienen que hacer su trabajo no lo hacen, no sirve de nada.
Esto todavía me da más la razon esto es un cachondeo padre.
Vamos por partes, obviando que las faltas de ortografía restan validez al mensaje ha de aclarar si presenta DNI o pasaporte pues se citan ambos. El control del pasaporte COVID se hace en todos los sitios con un aplicación que reconoce la autenticidad por dar rapidez a los trámites. Obviamente los pasajeros retenidos varias horas en un aeropuerto u hotel por un compañero de cabina contagiado no opinarán lo mismo que Vd. Así pues probablemente los controladores ya observaron la cara de ambos acompañantes y dan agilidad al procedimiento sin mas miramientos. Po otro lado ha de saber que si Vd. presenta un billete falso en un comercio o aun funcionario no podrá culpar al dependiente de no haberlo reconocido, en todo caso se está VD. autoinculpando por no seguir la norma e incluso cometer un posible delito de falsificación si así fuera o fuese.
[editado moderación]
SI quiere viajar con seguridad a la par que con comodidad procure colaborar. De nada.
Por cierto Gran Canaria se escribe ambas palabras con mayúscula igual que escribimos nosotros Madrid, no haga de [editado moderación].
Vamos a ver Nauruking espero que entienda que no todo el mundo tenemos su cultura y por más que lo intentemos pues alguna falta ortográfica cometemos, y por otra parte el teclado es mío y escribo como quiero, pero su cultura intelectual y literaria le debería dar para comprender lo que se escribe aún teniendo faltas ortográficas, me gustaría contestarle a lo que ha puesto en el mensaje pero veo que los moderadores lo han editado, pero ya que veo que o no sabe leer o no comprende la lectura voy a intentar dejárselo claro.
Si se da cuenta pongo bien claro pasaporte covid y DNI, para que lo sepa en el aeropuerto de Gran Canaria revisan ""pasaporte covid y DNI"" ocularmente osea de vista no utilizando app, por lo menos en mi vuelo.
Las personas que tengan que estar retenidas en un aeropuerto o un hotel por culpa de un positivo seguramente piensen como yo, ""por qué no se controla el embarque del avión y no el desembarque"".
Yo no he presentado ningún billete falso ni ningún documento falso, solo cambie aposta mi pasaporte covid por el de mi mujer para comprobar la eficacia del control, si hubieran o hubiesen hecho bien su trabajo con decir perdone que no me he dado cuenta y este es de mi mujer y mi mujer tiene el mío todo solucionado.
Créame que yo hago todo lo que está en mi mano para poder viajar con seguridad y respeto todas las normas que me imponga y si alguna norma no la puedo cumplir con no viajar se soluciona.
Perdóneme usted por no poner Gran Canaria con mayúsculas y por mi parte puede poner Madrid como quiera, la verdad que le ha quedado un tufillo de Madrileñofobia, pero este usted tranquilo no... Leer más ...
Os cuento mi experiencia vivida hoy 5 de diciembre llego a gran canaria nos dicen en la salida del avión que tengamos preparado pasaporte covid o pruebas negativas y DNI, yo cojo el de mi mujer con mi DNI y mi mujer coje el mío con su DNI echo aposta para comprobar si real mente lo miran, cada uno se lo presentamos a un chico diferente había 5 personas pidiendolo pues cual es mi sorpresa que ni a mí ni a mí mujer se han dado cuenta que no eran nuestro pasaporte.
Moraleja, que por mucha norma que se ponga si los que tienen que hacer su trabajo no lo hacen, no sirve de nada.
Esto todavía me da más la razon esto es un cachondeo padre.
Vamos por partes, obviando que las faltas de ortografía restan validez al mensaje ha de aclarar si presenta DNI o pasaporte pues se citan ambos. El control del pasaporte COVID se hace en todos los sitios con un aplicación que reconoce la autenticidad por dar rapidez a los trámites. Obviamente los pasajeros retenidos varias horas en un aeropuerto u hotel por un compañero de cabina contagiado no opinarán lo mismo que Vd. Así pues probablemente los controladores ya observaron la cara de ambos acompañantes y dan agilidad al procedimiento sin mas miramientos. Po otro lado ha de saber que si Vd. presenta un billete falso en un comercio o aun funcionario no podrá culpar al dependiente de no haberlo reconocido, en todo caso se está VD. autoinculpando por no seguir la norma e incluso cometer un posible delito de falsificación si así fuera o fuese.
[editado moderación]
SI quiere viajar con seguridad a la par que con comodidad procure colaborar. De nada.
Por cierto Gran Canaria se escribe ambas palabras con mayúscula igual que escribimos nosotros Madrid, no haga de [editado moderación].
Ferfuerte nos pide incidir en esto en el foro de Canarias y creemos que puede ser útil, en particular de cara a las navidades:
Ya lo habréis comprobado a través de los últimos mensajes: Viene sucediendo con frecuencia que la oferta de vehículos de alquiler en las islas no llega a cubrir la demanda, resultando precios elevados o incluso cero coches para alquilar en nuestras fechas. Solíamos comprar billetes de avión y después ponernos con alquiler de coche y alojamiento. Pues bien, puede ser conveniente ojear el tema alquiler de vehículo antes de adquirir vuelos.
Ferfuerte nos pide incidir en esto en el foro de Canarias y creemos que puede ser útil, en particular de cara a las navidades:
Ya lo habréis comprobado a través de los últimos mensajes: Viene sucediendo con frecuencia que la oferta de vehículos de alquiler en las islas no llega a cubrir la demanda, resultando precios elevados o incluso cero coches para alquilar en nuestras fechas. Solíamos comprar billetes de avión y después ponernos con alquiler de coche y alojamiento. Pues bien, puede ser conveniente ojear el tema alquiler de vehículo antes de adquirir vuelos.
Ferfuerte nos pide incidir en esto en el foro de Canarias y creemos que puede ser útil, en particular de cara a las navidades:
Ya lo habréis comprobado a través de los últimos mensajes: Viene sucediendo con frecuencia que la oferta de vehículos de alquiler en las islas no llega a cubrir la demanda, resultando precios elevados o incluso cero coches para alquilar en nuestras fechas. Solíamos comprar billetes de avión y después ponernos con alquiler de coche y alojamiento. Pues bien, puede ser conveniente ojear el tema alquiler de vehículo antes de adquirir vuelos.
UNA VERGUENZA con un servicio que parece más una e**(AutoEdit)**a que una mala practica, actuación y organización.
Si no tienes ningún problema quizás puedas valorar a binter como una empresa cara pero normal, ahora bien como tengas un imprevisto algo posible dadas la situación geográfica de ciertas islas, preparate para ser e**(AutoEdit)**a.
Nos modificaron a 4 horas despues el vuelo sin una justificación, llegada la hora y despues de 7 horas en el aeropuerto y en la sala de embarque lo cancelaron y nos dijeron que no nos daban ni alojamiento ni transporte porque no podían, que nos buscáramos la vida "literal" y pasaramos las facturas. Al día siguiente nos llamaron por la mañana para ir al aeropuerto porque habían puesto un vuelo especial, cuando llegamos nos dijeron que estaba lleno.. si si lleno..nos dieron la opcion de llevarnos a otra isla y luego de ahí a canarias.. un caos y una VERGUENZA...
LO PEOR no es todo esto, lo peor es que cuando hemos pasado las facturas de todo este improperio, nos han dicho que nos pagan el 30% de los gatos.
recomiendo NO COMPRAR NADA en esta compañía, lo barato (que en este caso ni lo es ... puede salir muy caro)