Mi suegra se fue de viaje a su país por un mes y adquirí un seguro para el viaje en una conocida correduría de seguros. Perdió el vuelo de vuelta por lo que la agencia con la que habíamos comprado los vuelos se las apaño para reagendar el vuelo de vuelta para el mes siguiente. No recuerdo las fechas exactas, pero si tenía que volver un 20 de octubre, se cambió el vuelo para el 20 de noviembre.
Como el seguro solo le cubría hasta el 20 de octubre, fui a la web del seguro y compré un nuevo seguro con fecha de inicio 22 de octubre y vuelta en el 20 de noviembre.
Ahora ha tenido un percance y me piden los billetes de vuelo. Nunca me los habían pedido antes y no sé si enviarles el billete original y explicarles que compré un nuevo seguro o tirar de fotoshop, coger el billete original y editarlo como si hubiera volado el 22 de octubre, al fin y al cabo no creo que vaya a comprobarlo con la aerolínea no? Sería incluso ilegal que la aerolínea comparta datos por temas de privacidad verdad?
Mi único miedo es que me digan que como la fecha del vuelo no coincide con la fecha de inicio del seguro no quieran cubrir nada
Que me recomendáis? Alguna experiencia similar?
Gracias
Lo que quieres hacer con Photoshop es una presunta e**(AutoEdit)**a, y una falsificación documental con penas hasta de tres años de cárcel…. No se si te interesa cometeré varios delitos por una cuestión económica ….. Yo siempre iría con la verdad por delante y exponerlo y si no es una respuesta que te satisfaga pues realizar una reclamación tanto a la omic como a la dirección general de seguros……. Y si fuera oportuno realizarla mediante una organización de consumidores estilo Facua o la Ocu, lo que nunca haría es cometer un ilícito penal ……
Mi suegra se fue de viaje a su país por un mes y adquirí un seguro para el viaje en una conocida correduría de seguros. Perdió el vuelo de vuelta por lo que la agencia con la que habíamos comprado los vuelos se las apaño para reagendar el vuelo de vuelta para el mes siguiente. No recuerdo las fechas exactas, pero si tenía que volver un 20 de octubre, se cambió el vuelo para el 20 de noviembre.
Como el seguro solo le cubría hasta el 20 de octubre, fui a la web del seguro y compré un nuevo seguro con fecha de inicio 22 de octubre y vuelta en el 20 de noviembre.
Ahora ha tenido un percance y me piden los billetes de vuelo. Nunca me los habían pedido antes y no sé si enviarles el billete original y explicarles que compré un nuevo seguro o tirar de fotoshop, coger el billete original y editarlo como si hubiera volado el 22 de octubre, al fin y al cabo no creo que vaya a comprobarlo con la aerolínea no? Sería incluso ilegal que la aerolínea comparta datos por temas de privacidad verdad?
Mi único miedo es que me digan que como la fecha del vuelo no coincide con la fecha de inicio del seguro no quieran cubrir nada
Que me recomendáis? Alguna experiencia similar?
Gracias
Yo lo que no te aconsejo es empezar mintiendo a la aseguradora. A partir de ahí todo puede empeorar.
Mi suegra se fue de viaje a su país por un mes y adquirí un seguro para el viaje en una conocida correduría de seguros. Perdió el vuelo de vuelta por lo que la agencia con la que habíamos comprado los vuelos se las apaño para reagendar el vuelo de vuelta para el mes siguiente. No recuerdo las fechas exactas, pero si tenía que volver un 20 de octubre, se cambió el vuelo para el 20 de noviembre.
Como el seguro solo le cubría hasta el 20 de octubre, fui a la web del seguro y compré un nuevo seguro con fecha de inicio 22 de octubre y vuelta en el 20 de noviembre.
Ahora ha tenido un percance y me piden los billetes de vuelo. Nunca me los habían pedido antes y no sé si enviarles el billete original y explicarles que compré un nuevo seguro o tirar de fotoshop, coger el billete original y editarlo como si hubiera volado el 22 de octubre, al fin y al cabo no creo que vaya a comprobarlo con la aerolínea no? Sería incluso ilegal que la aerolínea comparta datos por temas de privacidad verdad?
Mi único miedo es que me digan que como la fecha del vuelo no coincide con la fecha de inicio del seguro no quieran cubrir nada
La compañía la que más guste pero imprescindible además de males comunes en tu vida diaria es que incluya picaduras, alergias, intoxicaciones y gastroenteritis.
Me voy a Indonesia en 2 semanas para pasar una larga temporada. La cuestión es que me tomo una fórmula magistral hecha en farmacia recetada por el médico de finasteride y minoxidil.
Me gustaría llevarme dos botecitos para pasar un año. He intentado averiguar cual es la cantidad máxima que puedo llevarme pero no he descubierto nada y en la embajada de Indonesia en Madrid no me contesta.
Lo que me quiero evitar es que me pongan algún tipo de sanción debido a lo estrictos que son con temas de medicamentos, o que tiren alguno de los botes a la basura (casi peor porque valen 110€ cada uno )
¿Algún viajero puede arrojar luz sobre esta oscuridad? Me tiene este tema con ansiedad.
El pasado mes de agosto decidimos contratar a Gamal Fayed para 2 excursiones:
1. Saqqara, Dashur, Giza
2. Museo Arqueológico, Ciudadela de Saladino, Ciudad de los Muertos y Barrio Copto
Nos cobro 40€ por persona y por día. Incluía guía y chofer.
La semana previa al viaje nos comentó que nos acompañaría su hijo dado que el había sufrido un percance médico y necesitaba guardar reposo.
Aunque al principio me olía a una excusa y me hacía desconfiar tengo que decir que su hijo, Fayed, se portó muy bien y nos hizo disfrutar de nuestra estancia.
Al ser un gran aficionado de la historia antigua sus explicaciones se me quedaron cortas, pero hay que decir que tienen prohibido la entrada al interior de las pirámides y por ésta razón no nos pudo explicar el significado de los jeroglíficos. El vigilante de turno simplemente te alumbra las paredes, te marca el cartucho del faraón y te cobra una propina. Si le preguntas por el significado de los textos grabados simplemente se encoje de hombros.
Esto es otro tema pero algo que deberían cambiar las autoridades.
Buenas tardes, acabo de llegar de Republica Dominicana hace 15 días.
Desde hace 14 años contrato mis vacaciones con Juan Carlos, de Viajarcaribe.
Como siempre, viajar con su apoyo y experiencia es una tranquilidad.
Esta vez tuvimos que activar el seguro medico por causa de una reacción alergica a la picadura de un insecto, y con solo una llamada a Juan Carlos, en una hora teniamos al medico en la habitación del hotel.
Baste decir que le llamamos a las 20 horas, hora de Punta Cana, que son las 2 de la mañana en España, y hasta que no quedo todo solucionado, no abandono su cometido.
Dsta clase de servicio y de atención no se paga con dinero.
Gracias Juan Carlos, seguiremos confiando en ti.
Buenas tardes,doy fe que es serio y te lo explica y te da todo perfectamente,mi hija y su amigo han ido a Rivera Maya este Agosto ,viaje cogido en noviembre del 23 con oferta de Black Friday
Buenas tardes, acabo de llegar de Republica Dominicana hace 15 días.
Desde hace 14 años contrato mis vacaciones con Juan Carlos, de Viajarcaribe.
Como siempre, viajar con su apoyo y experiencia es una tranquilidad.
Esta vez tuvimos que activar el seguro medico por causa de una reacción alergica a la picadura de un insecto, y con solo una llamada a Juan Carlos, en una hora teniamos al medico en la habitación del hotel.
Baste decir que le llamamos a las 20 horas, hora de Punta Cana, que son las 2 de la mañana en España, y hasta que no quedo todo solucionado, no abandono su cometido.
Dsta clase de servicio y de atención no se paga con dinero.
Gracias Juan Carlos, seguiremos confiando en ti.
Pero bueno en este tipo de seguros...hay que adelantar el dinero?
Te operan o algo en un pais y tienes que adentar por ejemplo 90.000€...
Mucha gente no tiene eso en cuenta corriente o si tiene tal cantidad los tiene repartidos en fondos, planes...etc.
Me pilla algo en Nepal y me hacen pagar 34000€ pues tenemos que esperar unos días que se vendan los fondos y después la compañia te ingresa esos 34000€ ? Digo yo.
[Editado moderación]
Hola. Yo he contatado con HeyMondo porque los últimos viajes lo he hecho con ellos y al ser 4 adultos nos sale siempre mejor de precio. Siempre contrato la cobertura de cancelación, que lo puedes hacer antes de que pasen 7 días desde la compra de los vuelos. Por suerte no lo he tenido que usar por temas médicos, pero en esta ocasión hice la consulta específica de si cubría la cancelación en caso de que te convoquen para formar parte de un tribunal de oposiciones, ya que mi marido es profesor de secundaria y este año hay oposiciones otra vez en Andalucía, por lo que su papeleta está en el bombo. Pues según las clausulas que ponen de cancelación, aparecía esto: Amparado por los motivos legales contratados en tu pólizas podrás cancelar tu viaje ante diferentes casos como la convocatoria como parte, testigo o jurado en un Tribunal Civil, Penal o Laboral entre otras causas. Y resulta que me dicen que formar parte de un tribuna de oposiciones no entra dentro de las coberturas y no lo cubriría.... Así que no me ha gustado en absoluto porque considero engañosa la información. En fín, esperemos no tener que usarlo. Saludos !!
Buenasssss, los que vais próximamente o acabáis de volver… que seguro habéis cogido??
En mi caso, este año en mi viaje a Japón usé HeyMondo, y también lo he vuelto a coger para mi viaje del año que viene. Incluso lo usé en mi viaje a Nueva York hace 2 años.
He escogido esta compañía, básicamente, porque en mi primer viaje a Nueva York tuve unos problemas, y al final tuve que cancelar el vuelo y el seguro. Ellos no sólo me ayudaron, sino que me devolvieron todo el dinero (cuando no tenían por qué hacerlo). Simplemente con ese gesto, ganaron un cliente más.
Saludos
Pero supongo que para que te devuelvan el vuelo, tuviste que hacer el seguro el mismo día que reservaste el vuelo no?? Por qué si compras el billete y el seguro unos días después… no te cubre no??
Buenasssss, los que vais próximamente o acabáis de volver… que seguro habéis cogido??
En mi caso, este año en mi viaje a Japón usé HeyMondo, y también lo he vuelto a coger para mi viaje del año que viene. Incluso lo usé en mi viaje a Nueva York hace 2 años.
He escogido esta compañía, básicamente, porque en mi primer viaje a Nueva York tuve unos problemas, y al final tuve que cancelar el vuelo y el seguro. Ellos no sólo me ayudaron, sino que me devolvieron todo el dinero (cuando no tenían por qué hacerlo). Simplemente con ese gesto, ganaron un cliente más.
Paso a dejar algunos datos de interés, cualquier duda aprovechad que estoy recien llegada
Me ha gustado un montón la isla, no son solo los moais, los paisajes también merecen mucho la pena y los Rapa Nui me han parecido encantadores.
Precio de la entrada al parque (Oct 24): 72.000 pesos.
Ya no se compra en el aeropuerto sino en oficina en el centro del Hanga Roa (también se puede online).
Los vuelos a la isla suelen estar muy caros, pero hay determinadas fechas donde se pueden encontrar buenas ofertas.
Ahora mismo hay muchísimas opciones de Mayo a Septiembre del año que viene a 271€ en la página oficial de Latam, por si a alguien le interesa
Me hospedé en Cabañas Mana Nui Inn, como otros compis del foro.
Decir que las están adecentando, así que si os quedáis allí os recomiendo pedir que sean de la zona cercana a recepción que son las que están mejor. Tienen un balconcito muy agradable que da al jardín e incluso vistas al mar algunas de ellas. Tienen también cocina muy bien equipada.
La visitas las he hecho mezclando tours en grupos reducidos con alquiler de coche.
Existe también la opción de guia privada.
Yo intenté esa opción pero no tuve suerte. Ofelia que está recomendada más atrás no tenia disponibilidad. Un contacto que me pasó me canceló un mes antes por tema médico. Y la nueva recomendación me dejó tirada justo la noche antes de empezar las visitas
Menos mal que tenía Plan B e iba con tiempo de sobra para lo que quería ver. De todas formas, me fue sencillo organizarlo estando allí.
Teniendo en cuenta que la mayoría de viajeros a Zanzíbar primero han estado de safari por Tanzania lo normal es llevar un buen seguro desde el primer día. Así que esta medida es simple extorsión.