Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?
Un saludo, y gracias de antemano.
Yo llevo siempre efectivo y cambio en Thamel. También la Revolut para sacar en cajeros o para imprevistos.
Ten en cuenta que, independientemente de los bancos, en los establecimientos donde quieras pagar con tarjeta (la que sea), te van a añadir un 4% más.
Tarjeta de Revolut son Visa o Master:
Pueden sacar rupia nepalíes desde ATM con estas tarjetas.
- Les cobran una comisión para sacar dinero. Es el banco suyo que cobra y depende en su banco.
Pueden pagar en hotel, restaurantes, tiendas con estas tarjetas donde tienen máquina de POS.
- Les cobran aprox. 4% extra como comisión del banco para utilizar servicios de POS.
Las tiendas pequeñas no tienen maquina de POS y prefieren pago con dinero efectivo (Euros, Dólares, rupia nepalíes, etc).
Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?
Un saludo, y gracias de antemano.
Yo llevo siempre efectivo y cambio en Thamel. También la Revolut para sacar en cajeros o para imprevistos.
Ten en cuenta que, independientemente de los bancos, en los establecimientos donde quieras pagar con tarjeta (la que sea), te van a añadir un 4% más.
Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?
Un saludo, y gracias de antemano.
Tarjeta de Revolut son Visa o Master:
Pueden sacar rupia nepalíes desde ATM con estas tarjetas.
Pueden pagar en hotel, restaurantes, tiendas con estas tarjetas donde tienen máquina de POS.
Las tiendas pequeñas no tienen maquina de POS y prefieren pago con dinero efectivo (Euros, Dólares, rupia nepalíes, etc).
Por libre es muy sencillo. Lee los diferentes hilos, hay mucha info.
Nosotros volamos con Turkish, escala en Estambul.
Para 7 días, me centraría en Katmandú (3) y su valle(4Bhaktapur, Changu Narayan, Nagarkot, Dulikhel, Namo Buda, Patán...). En el mismo valle puedes hacer algún trekking corto.
Cosas que tienes que tener en cuenta: visado, cambio de moneda, teléfono e internet, transporte aeropuerto-Katmandu y dentro de la ciudad, transporte entre las diferentes ciudades del Valle de Katmandú, alojamiento... Luego si quieres contratar guía para que te acompañe en alguna visita para hacerla más enriquecedora...
Y si decides contratar agencia, en el foro encontrarás tanto empresas grandes como otras más pequeñas igual de apañadas
Por libre es muy sencillo. Lee los diferentes hilos, hay mucha info.
Nosotros volamos con Turkish, escala en Estambul.
Para 7 días, me centraría en Katmandú (3) y su valle(4Bhaktapur, Changu Narayan, Nagarkot, Dulikhel, Namo Buda, Patán...). En el mismo valle puedes hacer algún trekking corto.
Cosas que tienes que tener en cuenta: visado, cambio de moneda, teléfono e internet, transporte aeropuerto-Katmandu y dentro de la ciudad, transporte entre las diferentes ciudades del Valle de Katmandú, alojamiento... Luego si quieres contratar guía para que te acompañe en alguna visita para hacerla más enriquecedora...
Y si decides contratar agencia, en el foro encontrarás tanto empresas grandes como otras más pequeñas igual de apañadas
Yo el cambio en el aeropuerto lo encontré peor que en Katmandú o Pokhara: 139/142-143.
Finalmente no usamos las tarjetas y algún hotel lo pagamos en €. Algunos de los que permitían pago con tarjeta era con recargo; todo el mundo prefiere efectivo.
Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?
Un saludo, y gracias de antemano.
Yo usé la tarjeta Revolut en Nepal y no tuve ningún problema.
Lleva siempre 300 o 400€ en metálico cambiados durante el viaje. En muchos sitios no aceptan tarjeta, pero si puedes pagar en tiendas orientadas al turista, muchos restaurantes de nivel medio o alto y hoteles de similar nivel.
Pero mayoritariamente la gente prefiera cash y en rupias.
Ojo que por ejemplo durante los trekkings es posible que no puedas cambiar, ni pagar con tarjeta.
Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?
Tuve la oportunidad de compartir con Avi el trekking de Annapurna este pasado mes de julio. Durante este tiempo fui conociendo a una persona estupenda y muy correcta con su trabajo.
Avi es un guía muy servicial. Te asesora en todas tus dudas, te presta material ( a mi unos bastones y unos crampones) , te ayuda con cualquier tema logístico ( permisos, cambio moneda, tiendas, horarios de autobuses, aviones etc). En todas las jornadas cuenta con alojamientos y contactos para comidas y descansos.
Lo que más me ha gustado de el es su gran flexibilidad a la hora de enfocar el trekking: ritmos, horarios y jornadas, en nuestro caso se modifico el itinerario planteado al principio sin ningún tipo de problema.
Avi hace las cosas fáciles. Se muestra una persona cercana y encaja muy bien con el carácter español. Siempre me sentí seguro durante el trayecto.
En mi caso, tras acabar el trekking, continuo asesorandome y ayudándome con algunos problemas que tuve en otro trekking que hice después. Sin dudarlo y sin pedir nada a cambio.
Avi es un gran profesional y mejor persona. Guia freelance que sostiene una familia con su trabajo.
Hombre, por como lo contaste, desde luego lleva a preocupación, si sabes algo más, creo que sería interesante saber lo que ocurrió, porque desde luego no es normal.
El proceso resumido fue:
Primeros de marzo ingreso 1000€para un viaje que iba a hacer el 18 marzo a Nepal
10 marzo pago con la tarjeta la visa de India (página oficial). Pues iba Nepal vía Delhi.miro el cargo en la app y todo ok.
19 de marzo. Hago mi primer y último pago con la tarjeta, ya en Nepal. Acto seguido miro en la app el cargo, y sorpresa! Veo 19 cargos REALIZADOS EL 14 DE MARZO, y en menos de 1 hora de 1.300.000 dongs, sí si, moneda vietnamita, que al cambio cada uno eran unos 48 euros y en total eran 918 euros. No pudieron hacer otro cargo porque les cantaría el máximo permitido de 1000 € diarios.
Abro ese mismo día una disputa en el banco que es una opción que tiene para reclamar. Y a partir de ahí ya sabéis...
Creo que la resolución ha sido bastante rápida y eficaz
Una cosa que es importante y que no es habitual en otros aeropuertos del mundo, es que el cambio en el aeropuerto de Katmandú es bueno.
Estamos acostumbrados a cambios de moneda abusivos en los aeropuertos, aprovechándose del desconocimiento del recién llegado.
En el aeropuerto de Katmandú no ocurre eso. Al menos yo no lo vi. Puedes cambiar con tranquilidad.
También te dejan pagar el visado en moneda extranjera y te hacen buen cambio. La vuelta te la dan en rupias nepalíes.
Buenas noches !En unos días salgo hace Nepal y no encuentro mucha información sobre donde es mejor hacer el cambio de moneda ,si bien llevarlo desde aquí o es mejor cambiarlo en Katmandú .¿Sabríais decirme que valor tiene al cambio allí en Katmandú ? Gracias !!
No hay posibilidades de llevar moneda nepalíes desde su país. Tiene que viajar con Euros o USD.
Hay las casas de cambio en el aeropuerto de Kathmandu para cambio de dinero o hay varias casas de cambios y banco en el barrio de Thamel, Kathmandu donde puede cambiar Euros o USD a rupia nepalíes. Les aconsejamos cambiar rupia nepalíes desde Kathmandu, Pokhara otras ciudades.
Hay ATM en todas las ciudades para sacar dinero nepalíes con tarjeta de visa o master. No existen ATM en los pueblos.
Buenas noches !En unos días salgo hace Nepal y no encuentro mucha información sobre donde es mejor hacer el cambio de moneda ,si bien llevarlo desde aquí o es mejor cambiarlo en Katmandú .¿Sabríais decirme que valor tiene al cambio allí en Katmandú ? Gracias !!
En el aeropuerto tampoco es malo el cambio. En Pocara fue algo peor.
Si haces un trekking lleva el dinero cambiado en las ciudades. En los pueblos de los trekking el cambio suele ser también peor, si hay donde cambiar.
Genial porq la idea es hacer el circuito del Manaslu así que así lo haré .
Muchas gracias
Buenas noches !En unos días salgo hace Nepal y no encuentro mucha información sobre donde es mejor hacer el cambio de moneda ,si bien llevarlo desde aquí o es mejor cambiarlo en Katmandú .¿Sabríais decirme que valor tiene al cambio allí en Katmandú ? Gracias !!
En el aeropuerto tampoco es malo el cambio. En Pocara fue algo peor.
Si haces un trekking lleva el dinero cambiado en las ciudades. En los pueblos de los trekking el cambio suele ser también peor, si hay donde cambiar.
Buenas noches !En unos días salgo hace Nepal y no encuentro mucha información sobre donde es mejor hacer el cambio de moneda ,si bien llevarlo desde aquí o es mejor cambiarlo en Katmandú .¿Sabríais decirme que valor tiene al cambio allí en Katmandú ? Gracias !!
Cambiar allí, en el barrio de Thamel donde nos alojábamos no nos hicieron mal cambio….
Buenas noches !En unos días salgo hace Nepal y no encuentro mucha información sobre donde es mejor hacer el cambio de moneda ,si bien llevarlo desde aquí o es mejor cambiarlo en Katmandú .¿Sabríais decirme que valor tiene al cambio allí en Katmandú ? Gracias !!
Cambiar allí, en el barrio de Thamel donde nos alojábamos no nos hicieron mal cambio….
Buenas noches !En unos días salgo hace Nepal y no encuentro mucha información sobre donde es mejor hacer el cambio de moneda ,si bien llevarlo desde aquí o es mejor cambiarlo en Katmandú .¿Sabríais decirme que valor tiene al cambio allí en Katmandú ? Gracias !!