Claro, eso pensé yo, que juega todo en mi contra. Localización y época y sol de medianoche también siendo más al sur y ya final de agosto me da que tampoco, ni una cosa ni otra jaja
Gracias!!
Buenas! Vamos en la segunda quincena a Noruega, a la zona de los fiordos, imagino que por zona y época del año imposible ver auroras, no??
Hola ! A ver.... Yo he visto auroras boreales a finales de agosto en Islandia, y en Noruega, en esa época, se ven prácticamente cada año. No son tan intensas ni seguidas como en otoño-invierno, pero la posibilidad está. En tu caso, no es tanto un problema de época, sino de lugar. La zona de los fiordos está demasiado al sur. Donde se suelen ver a finales de agosto, es de las Lofoten para arriba.
Buenas! Vamos en la segunda quincena a Noruega, a la zona de los fiordos, imagino que por zona y época del año imposible ver auroras, no??
Además de la zona, tiene que haber cielo despejado y oscuro, así que en verano es difícil lo de la oscuridad. Lo normal es verlas entre septiembre y marzo. www.visitnorway.es/ ...-boreales/
Hola, al final vimos todoslos díaS auroras menos un día que nevo, las fechas de finales de marzo/ abril son perfectas, es epoca de auroras y el tiempo gay mas posibilidad de que haga bueno.
Hola buenas! Me planteo intentar ir a ver auroras boreales a Tromso o Lofoten por semana santa.
Dudo si hacer base en Tromso y solo quedarnos en la ciudad... O alquilar coche y pasar de tromso e irnos a las Lofoten (me llama mucho), pero dudo si con 3 días y medio allí sera mucha locura (solo tenemos de viernes 29 marzo a lunes 1 abril) ya que entre escalas de vuelo y tal nos queda poco tiempo.
Según maps de tromso a Svolvaer me da 6 horas... Pero estarán bien las carreteras a finales de marzo para conducir por nuestra cuenta?
Creo que no es la mejor epoca para verlas, yo estuve la primera quincena de marzo y casi todos los días se podian ver.
Si buscas un poco, la epoca que aconsejan es desde octubre o finales de setiembre hasta finales de marzo. Aproximadamente. Tiene que haber noches largas frías y despejadas.
Te deseo suerte.
Claro estoy hablando de finales de marzo. Semana santa 2024.
La verdad es que no es la mejor época ya que finales de marzo está casi fuera de la temporada y con tan pocos días de margen es complejo, aunque no imposible. Se suele recomendar tener días de margen porque como te salga nublado o sean días de baja intensidad puede que ni tengas la oportunidad de verlas...
En cuanto al tema moverte de Tromsø a Lofoten, lamento decirte que los tiempos que te da Google Maps en Noruega, si bien pueden ser ciertos, en muchas ocasiones no son fiables y menos en esta temporada, ya que las carreteras son en general algo estrechas o de un carril. En esa época sí puedes tener aún mucha nieve y eso no facilita la movilidad. 3,5 días son muy poco para todo lo que hay que ver por la zona. Nuestra recomendación es que si tienes esos días disponibles te centres en una de las dos zonas. Tromsø tiene muchas cosas interesantes alrededor y una de las principales es una zona no tan conocida y que para nosotros sin duda es uno de los TOP de Noruega, los Alpes de Lyngen.
Espero haberte ayudado aunque no sea la idea original que tenías. Si necesitas algo más, por aquí estamos
Muchas gracias por la respuesta.
Al final lo descartamos y lo dejamos para el gran viaje de verano (no se si 2024 o 2025) , así tenemos muchos mas días (auqnue sin auroras) pero pudiendo ver todo sin tanta prisa.
Hola buenas! Me planteo intentar ir a ver auroras boreales a Tromso o Lofoten por semana santa.
Dudo si hacer base en Tromso y solo quedarnos en la ciudad... O alquilar coche y pasar de tromso e irnos a las Lofoten (me llama mucho), pero dudo si con 3 días y medio allí sera mucha locura (solo tenemos de viernes 29 marzo a lunes 1 abril) ya que entre escalas de vuelo y tal nos queda poco tiempo.
Según maps de tromso a Svolvaer me da 6 horas... Pero estarán bien las carreteras a finales de marzo para conducir por nuestra cuenta?
Creo que no es la mejor epoca para verlas, yo estuve la primera quincena de marzo y casi todos los días se podian ver.
Si buscas un poco, la epoca que aconsejan es desde octubre o finales de setiembre hasta finales de marzo. Aproximadamente. Tiene que haber noches largas frías y despejadas.
Te deseo suerte.
Claro estoy hablando de finales de marzo. Semana santa 2024.
La verdad es que no es la mejor época ya que finales de marzo está casi fuera de la temporada y con tan pocos días de margen es complejo, aunque no imposible. Se suele recomendar tener días de margen porque como te salga nublado o sean días de baja intensidad puede que ni tengas la oportunidad de verlas...
En cuanto al tema moverte de Tromsø a Lofoten, lamento decirte que los tiempos que te da Google Maps en Noruega, si bien pueden ser ciertos, en muchas ocasiones no son fiables y menos en esta temporada, ya que las carreteras son en general algo estrechas o de un carril. En esa época sí puedes tener aún mucha nieve y eso no facilita la movilidad. 3,5 días son muy poco para todo lo que hay que ver por la zona. Nuestra recomendación es que si tienes esos días disponibles te centres en una de las dos zonas. Tromsø tiene muchas cosas interesantes alrededor y una de las principales es una zona no tan conocida y que para nosotros sin duda es uno de los TOP de Noruega, los Alpes de Lyngen.
Espero haberte ayudado aunque no sea la idea original que tenías. Si necesitas algo más, por aquí estamos
Hola, queremos ir a CABO NORTE, mi pregunta es : que época es mejor para poder ver las auroras boreales, y estamos penando que sería mejor hacer un circuito que crucero, me podéis ayudar los que hayáis ido. Saludos
Estoy organizando un vieja a noruega para la ultima semana de septiembre y primera de octubre, la idea mia es moverme por transporte publico y acampar ya que el presupuesto es muy ajustado, si bien al faltar tanto aun no mire bien en detalle lo que estoy pensando es unos 10 dias aprox en la zona sur/centro (oslo/bergen/trondheim y el parque Jotunheimen) y 3/4 dias en el norte (tromso o lofoten) para hacer el intento de ver alguna aurora boreal
La principal duda que tengo, a ver si alguien me puede ayudar, es si el hecho de depender del transporte publico sumado a acampar en areas no urbanas me va a generar mucha perdida de tiempo en traslados o si directamente no es posible
La epoca seria comienzos del otoño, tengo experiencia y equipo de alta montaña por lo que ese no seria un problema al menos en el sur/centro,
De antemano, gracias por cualquier ayuda/consejo/experiencia que me puedan dar!
hola,
no se si el hecho de moverte con transporte publico te da la libertad de acampar en zonas no urbanas. Si lo miras con tiempo, y el hecho de ahorrarte el hospedaje, quizas sea mejor coger un coche. Yo en temporada alta (agosto) cogi uno por 510€, para 10 dias. Sumando peajes y ferrys, suma 100€ mas. No se el precio del trasporte, pero no son baratos...
ya nos contaras.
Gracias por la respuesta, hice una busqueda rapida y el alquiler del auto por 12 dias me quedaria aprox 350 dolares, y solo el tren de oslo a bergen me daba 96 usd, por lo que a priori si, seria mucho mas economico el auto.
Voy a dedicarme bien el fin de semana a armar un posible itinerario y sacar conclusiones... Gracias!
Mira de buscar precio dentro y fuera de los aeropuertos, cuando tengas precio chatea con la agencia para ver si tienen descuento, yo por pagar con MasterCard y un código que me dieron ellos, me lleve un 15%.
Estoy organizando un vieja a noruega para la ultima semana de septiembre y primera de octubre, la idea mia es moverme por transporte publico y acampar ya que el presupuesto es muy ajustado, si bien al faltar tanto aun no mire bien en detalle lo que estoy pensando es unos 10 dias aprox en la zona sur/centro (oslo/bergen/trondheim y el parque Jotunheimen) y 3/4 dias en el norte (tromso o lofoten) para hacer el intento de ver alguna aurora boreal
La principal duda que tengo, a ver si alguien me puede ayudar, es si el hecho de depender del transporte publico sumado a acampar en areas no urbanas me va a generar mucha perdida de tiempo en traslados o si directamente no es posible
La epoca seria comienzos del otoño, tengo experiencia y equipo de alta montaña por lo que ese no seria un problema al menos en el sur/centro,
De antemano, gracias por cualquier ayuda/consejo/experiencia que me puedan dar!
hola,
no se si el hecho de moverte con transporte publico te da la libertad de acampar en zonas no urbanas. Si lo miras con tiempo, y el hecho de ahorrarte el hospedaje, quizas sea mejor coger un coche. Yo en temporada alta (agosto) cogi uno por 510€, para 10 dias. Sumando peajes y ferrys, suma 100€ mas. No se el precio del trasporte, pero no son baratos...
ya nos contaras.
Gracias por la respuesta, hice una busqueda rapida y el alquiler del auto por 12 dias me quedaria aprox 350 dolares, y solo el tren de oslo a bergen me daba 96 usd, por lo que a priori si, seria mucho mas economico el auto.
Voy a dedicarme bien el fin de semana a armar un posible itinerario y sacar conclusiones... Gracias!
Estoy organizando un vieja a noruega para la ultima semana de septiembre y primera de octubre, la idea mia es moverme por transporte publico y acampar ya que el presupuesto es muy ajustado, si bien al faltar tanto aun no mire bien en detalle lo que estoy pensando es unos 10 dias aprox en la zona sur/centro (oslo/bergen/trondheim y el parque Jotunheimen) y 3/4 dias en el norte (tromso o lofoten) para hacer el intento de ver alguna aurora boreal
La principal duda que tengo, a ver si alguien me puede ayudar, es si el hecho de depender del transporte publico sumado a acampar en areas no urbanas me va a generar mucha perdida de tiempo en traslados o si directamente no es posible
La epoca seria comienzos del otoño, tengo experiencia y equipo de alta montaña por lo que ese no seria un problema al menos en el sur/centro,
De antemano, gracias por cualquier ayuda/consejo/experiencia que me puedan dar!
hola,
no se si el hecho de moverte con transporte publico te da la libertad de acampar en zonas no urbanas. Si lo miras con tiempo, y el hecho de ahorrarte el hospedaje, quizas sea mejor coger un coche. Yo en temporada alta (agosto) cogi uno por 510€, para 10 dias. Sumando peajes y ferrys, suma 100€ mas. No se el precio del trasporte, pero no son baratos...
ya nos contaras.
Estoy organizando un vieja a noruega para la ultima semana de septiembre y primera de octubre, la idea mia es moverme por transporte publico y acampar ya que el presupuesto es muy ajustado, si bien al faltar tanto aun no mire bien en detalle lo que estoy pensando es unos 10 dias aprox en la zona sur/centro (oslo/bergen/trondheim y el parque Jotunheimen) y 3/4 dias en el norte (tromso o lofoten) para hacer el intento de ver alguna aurora boreal
La principal duda que tengo, a ver si alguien me puede ayudar, es si el hecho de depender del transporte publico sumado a acampar en areas no urbanas me va a generar mucha perdida de tiempo en traslados o si directamente no es posible
La epoca seria comienzos del otoño, tengo experiencia y equipo de alta montaña por lo que ese no seria un problema al menos en el sur/centro,
De antemano, gracias por cualquier ayuda/consejo/experiencia que me puedan dar!
Buenas, yo tuve la suerte de verlas en octubre/noviembre, pero conozco gente que en septiembre las ha visto, creo que a parte de estar en el lugar adecuado y en la temporada más o menos idónea, también se necesita un poco de suerte.
Saludos y suerte!!
"Deckard798" Escribió:
Buenas, sobre que época es mejor para ir a ver las autoras? He pensado en septiembre pero quizá no se vean tan bien
Gracias por adelantado, un saludo
Gracias por el Consejo, sí muchas veces la suerte lo es todo en los viajes, sobre todo en estas zonas de climas tan especiales, intentaré investigar sobre la época que me dijiste
Buenas, yo tuve la suerte de verlas en octubre/noviembre, pero conozco gente que en septiembre las ha visto, creo que a parte de estar en el lugar adecuado y en la temporada más o menos idónea, también se necesita un poco de suerte.
Saludos y suerte!!
"Deckard798" Escribió:
Buenas, sobre que época es mejor para ir a ver las autoras? He pensado en septiembre pero quizá no se vean tan bien
Gracias por adelantado, un saludo
Después de todos estos años el foro sigue siendo una fuente de sorpresas...
Kirkenes...para muchos no es más que la escala mas remota del Hurtigruten...
y luego lees esto
"criscres" Escribió:
Hola a todos,
Estoy intentando organizarme para visitar laponia, estaba mirando saariselka en finlandia y pasar después a noruega, visitar kirkenes (para cangrejo real), Alta (para tentar a la suerte con las auroras boreales) y terminar con un safari para ver Orcas en Tysfjord.
Alguien me puede aconsejar si esto es una locura, o es factible? la idea era ir para fin de año 2010 o enero 2011. En esta época es recomendable llevarlo todo organizado o organizarlo por nuestra cuenta.
Mil gracias por las respuestas
"criscres" Escribió:
Hola,
Estaba mirando un poco las actividades y alojamientos tanto en laponia noruega como finlandesa, creo que practicamente se pueden realizar las mismas actividades en ambos paises, aunque el alojamiento en finlandia es más en cabañas.
Habia pensado en algo así pero no se si es factible, o hay que dar mucho rodeo:
España-Oslo
Oslo-NArvik o alrededores (para hacer safari e intentar ver orcas)
NArvik- Alta Auroras boreales
Alta- Karasjok (conocer Sami)
Karasjok-Kirkenes (cangrejo real)
Kirkenes- Laponia Finlandesa (Saariselka)
Saariselka-ivalo-hensilki-España
Agredezco toda posible ayuda
Un saludo
y
Cangrejo real !?
Quote::
En la década de 1960, los científicos rusos introdujeron el cangrejo rojo real de Noruega en aguas territoriales de Noruega y Rusia con la intención de convertirlo en un recurso de pesca sostenible. Según algunas fuentes, Stalin ya lo intentó antes de la II Guerra Mundial, pero sin demasiado éxito. En los últimos 50 años, el cangrejo ha establecido su hábitat en la costa este de Finnmark, y se ha convertido en un recurso valiosísimo para el condado más septentrional de Noruega.
La denominación de «cangrejo rojo real de Noruega», o cangrejo rojo real, le viene como anillo al dedo, no solo por su color carmesí y su gran tamaño; puede llegar a pesar hasta 8 kilos y medir más de 23 cm de largo. Como buen monarca, el cangrejo rojo real domina su reino en el ecosistema. Sin grandes enemigos naturales, este cangrejo tiene carta blanca para devorar cualquier ser viviente marino que se cruce en su camino. Esta especie especialmente adaptable se alimenta tanto de animales como de algas del fondo del océano y se sabe que ha logrado extenderse por toda la costa de Noruega, sembrando el terror a su paso, como los antiguos conquistadores vikingos.
y la sorpresa! Existen algunas empresas que ofrecen esta actividad ...en verano usando lanchas rápidas zodiac que te llevan por el fiordo hasta el lugar de pesca y en invierno excursión en moto o trineo para hacer el correspondiente agujero y pescarlos...
Hola! viajo en pocos días a EStocolmo y quería hacer un paseo en barco, pero tengo dudas sobre si hacer el Royal Tour que recorre solo Estocolmo o el que va por el archipiélago que dura unas 2h30 min / 3 horas. La cuestión es si el recorrido largo también recorre los mismos sitios que el corto y así lo hago y veo ambas partes, tanto Estocolmo como el resto de islitas... alguien que me ayude por favor? gracias
Hola! Yo estuve en Estocolmo el año pasado. Con la tarjeta de transporte puedes coger las lineas de barco que salen de Nybrokajen, Slussen y Gröna Lund (al lado del parque de atracciones). Con esos recorridos ya ves buena parte del puerto y te saldrá gratis, las veces que quieras, con la tarjeta de transporte.
Si necesitas más datos busco en los papeles que tengo del viaje a ver si me apunté el número de las líneas, pero es muy sencillo. Los barcos esos llevan un distintivo azul.
Disfruta del viaje, es muy bonito!
Buenas Magda67,
Quiero ir a Estocolmo a pasar el fin de año, te planteo dos dudas:
La tarjeta de transporte que mencionas, ¿Es la que te sacas para todo el día?, o cualquier billete de metro, de viaje sencillo te sirve para luego coger los barcos
En está época del año, ¿Crees que se podrán ver auroras boreales, desde algún lugar cercano a Estocolmo?
Gracias de antemano.
En Estocolmo no hay auroras boreales, tendrías que irte como mínimo a Umea (y con muchíiiisima suerte) para tener algo más de oportunidades mejor ir a Lulea y tampoco es seguro ni mucho menos, he estado allí fácil 80 veces y sólo las he visto desde el avión, en el suelo nunca, para ir a tiro "fijo" en suecia mejor ir a Kiruna y alrededores o ya pasar a la zona noruega, narvik o tromso.
Hola, Estoi recopilando informacion y consejos, la idea es ir entre 6 y 9 dias en navidades a noruega.
Querriamos ver oslo, bergen, moverse en el tren para recorder los fiordos y el barco y por ultimo si habria posibilidad de visitar tromso, llas islas lofoten o algun lugar para las auroras boreales. gracias y un saludo
Los fiordos son un destino precioso por sus paisajes, su naturaleza, por eso es mejor ir en primavera-verano. En las fechas que tú planteas, el día apenas dura 6 horas: amanece cerca de las 10 de la mañana y anochece a las 15:30. Sí además te tocan días grises y lluviosos, poco vas a poder ver. Además, es un destino caro, tienes que valorar si te compensa ir para tener jornadas tan cortas.
Sí es buena época para ver auroras, más al norte (Tromso, Lofoten...).
Hola a todxs,
Finales de noviembre es buena epoca para ver auroras? (ya se que depende de otros factores).
Pero es que he leido informacion un poco contradictoria respecto a los meses.
Se que hay otros meses mejores, pero es que me gustaria ir a finales de noviembre y estoy pensando en ir a Tromso.
Gracias!
Yo fui a últimos de noviembre, primeros de diciembre y vi auroras aunque hubo días malos también por un temporal de nieve. Buena época es, luego ya el tiempo es un factor impredecible.