•Bebidas incluidas en easy pack para nosotros suficiente. No recomiendo coger otro pack si bebéis lo básico. Cerveza, vino o refrescos. También incluyen algunos cócteles con y sin alcohol también muy recomendados. Si sois más exquisitos con las bebidas que os he mencionado pues igual si merece la pena, pero de verdad que está bastante bien.
"Arkady." Escribió:
Lo que no fue un error en absoluto fue la decisión de contratar el Easy Package Plus de bebidas. Si os gusta la cerveza, tened en cuenta que el Easy Package “a secas” no sirve cerveza, sólo Heineken; pero con el Plus el catálogo se amplía a cualquier otra. El Euribia dispone de una taberna al estilo inglés (Master’s of the Seas, mi rincón favorito del barco) donde te sirven entre otras Murphys, Guinnes o Franziskaner de barril, además de otras de botella que también puedes encontrar en otros sitos como Paulaner o Stella Artois. También os permitirá tomar zumo de naranja natural y helado para los niños (pero sólo en el bar de la piscina). Y por supuesto cócteles de algo más calidad y buen vino durante la cena.
"jonvader" Escribió:
Es nuestro tercer crucero, siendo los dos anteriores con Royal, y tenemos nuestras dudas ahora mismo si elegir el próximo de una u otra compañía. Aquí también son muy cordiales, limpísimo todo, amables menos los chicos para tomar nota de las bebidas del buffet, ya que llevamos el pack Easy plus que lo pillamos súper bien de precio, con un Upgrade de 49 euros por persona desde el Easy normal, y no a través de la agencia, sino de la app. Y sinceramente, una vez que lo tenemos, lo amortizamos incluso en exceso. Ese bar de Master of the Seas, atendidos por el genial Danny, ya me pregunta que cual cerveza me toca cada día. Y las niñas tienen bebidas sin alcohol en muchísimos sitios. Ni lo penséis, id a por el pack Plus. Nosotros no somos de bebidas fuertes pero la calidad de los licores es muy superior en este rango
El castillo de Himeji a nosotros nos llevo 2 horas y algo verlo y el jardín apenas lo pudimos ver, al final de la estación al castillo hay unos 20 minutos andando y hay que tenerlo en cuenta. Nosotros reservamos el Hello Kitty de Himeji a Hiroshima y luego apareció uno normal... Yo por contra de la opinión que hay por aquí Hiroshima me encanto y volvería, el parque del memorial es bonito y el museo es muy duro. El castillo está muy bonito también y los jardines no nos dio tiempo a ver pero nos quedamos con las ganas. El Okonimiyaki que comimos en Okonimimura fue el mejor del viaje con mucha diferencia.
Ya estamos por el hotel 🍹
A la vuelta pondré un pequeño resumen.
Si alguien tiene alguna duda… que aproveche ahora o calle para siempre 😅
Mídeme la caja fuerte!
Pero bueno, como no creo que lleves metro ni lápiz de carpintero jejeje me sirve con que me digas si a ojo cabe un portátil de dimensiones "normales" jejeje.
Nosotros ya estuvimos el año pasado pero no recuerdo bien este detalle ya que no llevábamos portátil, pero este año quizás tengamos que llevarlo por temas de trabajo y nos gustaría saber si cabe allí o no.
La habitación es la "estándar" (superior), lo digo porque vaya que estés en una suite o algo así y tengan las cajas fuertes más grandes para que la gente de dinero pueda guardar ahí más joyas jejeje
Y son muy caros? Es buena idea comer dentro? O mejor salir fuera?
Una vez que salgas no puedes volver a entrar, debes tenerlo en cuenta. Te cuento mi caso, aunque creo que cada persona es un mundo y depende de lo que queráis ver y de cuánto os interese el Arte y del tiempo que tengáis en el viaje.
Yo he ido a los Museos tres veces. La primera salimos sobre las 15 y comimos fuera. La segunda comimos dentro en la pizzería (no lo recuerdo especialmente caro, tampoco lo más económico. Normal supongo que fue), y salimos cuando estaban cerrando prácticamente. La última no comí y salí sobre las 16.30/17h. Merendé algo y cené pronto. En todos los casos entré por la mañana temprano, entre las 8 y las 9, 9 y algo.
Sí, fue fantástico y muy fácil. Alquilamos el coche en el aeropuerto de KL, fuimos con él a Malaca, lo dejamos en un parking para ir a Singapur (no puedes meterlo en el país), y lo cogimos de nuevo para seguir por Ipoh, Georgetown, Perhentians (lo dejamos también en un parking en el puerto), Taman Negara y de nuevo a KL. Las carreteras en el sur son muy buenas, todo autopista, las del norte y centro de dos carriles y más normales pero también bien. Un poco peores las que llevan a Taman Negara, y tienes que tener cuidado al anochecer por si se te cruza algún animal, pero con un mínimo de precaución sin problema.
En el tema de conducir por la izquierda, yo ya había probado en Malta, pero en general en un par de días te acostumbras, es fácil (aunque un mes después sigas dando a los limpias cada vez que quieres poner el intermitente ).
Los malayos tienen un estilo peculiar conduciendo, pero les pillas el punto enseguida, me pareció más temerario conducir en la costa amalfitana o en algunos países balcánicos, por ejemplo.
Edito para añadir que en LK hay que conducir con mil ojos, sobre todo por las motos que te adelantan por donde pillan, pero se puede. De todas formas para moverte por la ciudad es mejor usar otros medios de transporte, sobre todo Grab.
Hola! Estoy por irme a egipto este mes de octubre 2024. Pero las cosas se están poniendo cada vez más tensas por la guerra. Y me está dando miedo. Que tal la gente que está allá o los que vienen, porque no hay mucha información sobre eso. Y me preocupa
Gracias
Hola, hablando con los autóctonos de allí nos comentan que se ha notado el bajón de turistas, por lo que reciben de brazos abiertos las visitas mas si cabe.
Si que en exteriores recomiendan intentar no salirte del tiesto del recorrido del Nilo, El Cairo y viajar a ciertas ubicaciones en avión y no por carretera.
Yo no he percibido nada mas que gente amable. Eso si, en El Cairo la gente está muy estresada en la calle y en el tráfico, pero entendiendo que es inherente a su propia personalidad y no por nada externo.
Saludos
Xabi
Yo estoy aquí ahora y la verdad que se ve todo muy normal. Claro tampoco se menciona nada con respecto a la guerra.
Y esta lleno de turistas de todos lados
Buenos días,
No he encontrado información al respecto, alguien ha hecho un traslado privado para 6 personas desde Venecia (en Piazzale di Rome, por ejemplo) hasta el aeropuerto de Treviso?? Tengo varias opciones, pero claro, los comentarios en la mayoría son malos. Por ejemplo tengo:
Civitatis (unos 130€)
Taxi a través de Booking (empleado por Sixt Ride): 80€
Taxi privado: 145€ (descartado, precio elevado)
UBER: 210€ (descartado, precio elevado)
El que más me ha interesado obviamente es el de Sixt (booking), porque hay bastante diferencia de precio y porque me aplican un descuento de cliente, alguien lo ha usado alguna vez? Es de fiar? Saldríamos a las 15.00pm, así que no es una hora mala (ya que he leído comentarios malos en horarios muy tempranos)
ATVO lo he descartado, ya que tarda casi una hora en llegar y prefiero irme en un privado siendo un grupo.
Gracias de antemano!!
Dos Taxis van a ser 80 euros.....
No, sería un taxi de 6, tipo furgoneta, me lo indican en la web.
Los Taxis tienen el precio cerrado, 40 euros desde Piazzale Roma al aeropuerto o viceversa. Si consigues un taxi para las 6 plazas te deberia costar 40 euros. Por eso te digo que dos taxis normales (para entrar los 6) son 80 euros.
Si? Tienen el precio de 40€ cerrado?? Al aeropuerto de Treviso?? o Marco Polo?? Si es así, es que incluso me interesa los dos taxis, sigue estando bien de precio!
Voy a ir próximamente, o eso espero, a hacer el tour a Uyuni desde SPA (4d y 3n). He mirado varias agencias y mas o menos todas ofrecen lo mismo pero lo que no he encontrado es alguna que te ofrezca visitar el reflejo que hay en el salar.
Había leído que esto es solo en epoca de lluvias pero cual ha sido mi sorpresa al saber que un amigo que estuvo en septiembre le llevaron a una zona donde el agua se concentra por el viento y lo vieron perfectamente y con unas fotos espectaculares. Cierto es que él lo hizo desde Uyuni en una excursión grupal (no privada, va en plan casi mochilero) de un día y lo vio al atardecer, le dieron hasta botas de agua.
Vieron también lo típico, que si las banderas, lo del Dakar, el tren, el salar, etc
Alguien sabe de alguna agencia en SPA que tenga esta opción?
Si por el reflejo te refieres a esto:
Es la excursión normal al Salar al amanecer. La que venden las agencias de Atacama.
Pues siento discrepar. En otras búsquedas si salen varios tipos de pases (hasta 5 he llegado a ver)
Lo que ocurre con ese pase es lo que me han aclarado los compañeros, que en ese trayecto tenemos que ir en tren normal a Shin-Osaka y de allí en tren bala hasta Himeji
Lo mismo que en Bali y otros destinos donde resulta fácil y económico moverse en pequeñas motos, nunca se recuerda lo bastante que hay que extremar las precauciones, ya que las consecuencias de un accidente pueden ser mucho más graves de lo que parece a priori y exceder las coberturas de un seguro normal.
Esto ha sucedido en Koh Tao www.lasprovincias.es/ ...:noticia:1
Ufff...Toda precaución es poca, está claro. Recuerdo ver en Koh Tao muchísima gente, sobre todo jóvenes, llenos de vendas y heridas, consecuencia de caídas en moto. Ni las carreteras están preaparadas para la lluvia, ni las motos, ni la gente que conduce allí, son expertos en conducir moto.
Hombre, yo creo que más que la gente local, somos los extranjeros los imprudentes. Empezando por el mismo carnet internacional, que no lo sacamos y somos presa fácil para que la policía nos saque el dinero a base de multas. Por otro lado el casco, que como vemos que los locales no se lo ponen, queremos hacer lo mismo. Y luego está el tema de la gente que no ha conducido motos en su vida y como oyen que una scooter 125 se puede conducir con el permiso B, se atreven a cogerla. No hace falta irse muy lejos, esto pasa todos los veranos en Formentera. La gente local allá al final conduce todos los días con tormentas de verano y están acostumbrados a sus condiciones climatológicas, de hecho, si te fijas bien a los que ves llenos de vendan son a los extranjeros...
Es el problema de la deshinibición que presenta mucha gente al salir de casa....Parece como que , al no estar en el entorno habitual, se dejan de respetar leyes y normas y se hace todo tipo de locuras, temeridades y estupideces como si todo estuviera permitido por el mero hecho de estar en un lugar ajeno extraño.
A todos aquellos que se comportan así les preguntaria ¿ haces lo mismo en tu casa o en tu ciudad? no¿verdad? pues ya está todo dicho.
Una de las temeridades es como ha sido el caso viajar con un seguro de viajes a Tailandia que te cubre solo hasta 75000 euros y más si piensas alquilar moto, por aquello de no me va a pasar nada y/o piensan que es como ir aquí a la SS, y no será por falta de información al respecto
Lo mismo que en Bali y otros destinos donde resulta fácil y económico moverse en pequeñas motos, nunca se recuerda lo bastante que hay que extremar las precauciones, ya que las consecuencias de un accidente pueden ser mucho más graves de lo que parece a priori y exceder las coberturas de un seguro normal.
Esto ha sucedido en Koh Tao www.lasprovincias.es/ ...:noticia:1
Ufff...Toda precaución es poca, está claro. Recuerdo ver en Koh Tao muchísima gente, sobre todo jóvenes, llenos de vendas y heridas, consecuencia de caídas en moto. Ni las carreteras están preaparadas para la lluvia, ni las motos, ni la gente que conduce allí, son expertos en conducir moto.
Hombre, yo creo que más que la gente local, somos los extranjeros los imprudentes. Empezando por el mismo carnet internacional, que no lo sacamos y somos presa fácil para que la policía nos saque el dinero a base de multas. Por otro lado el casco, que como vemos que los locales no se lo ponen, queremos hacer lo mismo. Y luego está el tema de la gente que no ha conducido motos en su vida y como oyen que una scooter 125 se puede conducir con el permiso B, se atreven a cogerla. No hace falta irse muy lejos, esto pasa todos los veranos en Formentera. La gente local allá al final conduce todos los días con tormentas de verano y están acostumbrados a sus condiciones climatológicas, de hecho, si te fijas bien a los que ves llenos de vendan son a los extranjeros...
Es el problema de la deshinibición que presenta mucha gente al salir de casa....Parece como que , al no estar en el entorno habitual, se dejan de respetar leyes y normas y se hace todo tipo de locuras, temeridades y estupideces como si todo estuviera permitido por el mero hecho de estar en un lugar ajeno extraño.
A todos aquellos que se comportan así les preguntaria ¿ haces lo mismo en tu casa o en tu ciudad? no¿verdad? pues ya está todo dicho.
Lo mismo que en Bali y otros destinos donde resulta fácil y económico moverse en pequeñas motos, nunca se recuerda lo bastante que hay que extremar las precauciones, ya que las consecuencias de un accidente pueden ser mucho más graves de lo que parece a priori y exceder las coberturas de un seguro normal.
Esto ha sucedido en Koh Tao www.lasprovincias.es/ ...:noticia:1
Ufff...Toda precaución es poca, está claro. Recuerdo ver en Koh Tao muchísima gente, sobre todo jóvenes, llenos de vendas y heridas, consecuencia de caídas en moto. Ni las carreteras están preaparadas para la lluvia, ni las motos, ni la gente que conduce allí, son expertos en conducir moto.
Hombre, yo creo que más que la gente local, somos los extranjeros los imprudentes. Empezando por el mismo carnet internacional, que no lo sacamos y somos presa fácil para que la policía nos saque el dinero a base de multas. Por otro lado el casco, que como vemos que los locales no se lo ponen, queremos hacer lo mismo. Y luego está el tema de la gente que no ha conducido motos en su vida y como oyen que una scooter 125 se puede conducir con el permiso B, se atreven a cogerla. No hace falta irse muy lejos, esto pasa todos los veranos en Formentera. La gente local allá al final conduce todos los días con tormentas de verano y están acostumbrados a sus condiciones climatológicas, de hecho, si te fijas bien a los que ves llenos de vendan son a los extranjeros... Leer más ...
Acabo de volver de Cracovia (4 días) y quisiera comentar cómo me ha ido y alguna duda que se ha comentado por el foro.
Del aeropuerto al centro cogí Bolt, tarda unos 20 minutos y me costó 11€. Si bien es cierto que puedes coger bus y tren, (entre 1,40-3€ aprox.) hay que valorar la frecuencia del transporte y si sois más de uno (sale a cuenta y es rápido y cómodo). Para volver, del centro al aeropuerto me costó 9€ (la tarifa fluctúa según horario y disponibilidad.
Quisiera comentar que Bolt dispone de un servicio llamado Women for Women, en el caso que seáis chicas y os dé más seguridad una conductora por la misma tarifa.
Para empezar recomendaría hacer un tour nada más llegar a la ciudad ya que el centro es pequeño y ayuda mucho a situarte.
- La basílica de Santa María, merece la pena entrar, es espectacular.
- En el Castillo de Wawel no entré, pero por fuera y los alrededores vale la pena.
- La Barbacana
- La torre del ayuntamiento en la plaza del mercado
- Etc.
El barrio judío es ahora la zona 'trendy' de Cracovia, con los bares, restaurantes y locales más de moda.
La fábrica de Oskar Schindler en mi opinión, merece la pena. Yo hice un tour del barrio judío por la mañana y cuando terminé fui allí sin previa reserva. Pude entrar sin problema pero tuve que hacer cola unos 30 min aproximadamente (era un domingo). Os recomiendo ver la película antes de ir y tener los lugares de interés 'frescos'.
Para ir a Auschwitz compré la entrada con guía en español a través de la página oficial del lugar. Los tours en español suelen ser a las 10.45 h. Yo cogí el autobús de la empresa LAJKONIK, compré el billete de ida y vuelta por su pàgina web: www.lajkonikbus.pl/. El horario que se ajusta a la visita es el bus que sale a las 8.40h y parte de regreso a Cracovia a las 15.30h. La visita suele terminar sobre las 14:30h aproximadamente.
Allí hay baños y un restaurante/cafetería tipo buffet por si queréis comer algo la hora que os sobra (los precios del restaurante me parecieron normales en comparación al resto de Cracovia).
A las minas de sal no fui porque no era de mi interés.
Si os interesa el arte, en el museo del casco antiguo de Cracovia encontraréis un Da Vinci (La Dama y el Armiño) y un Rembrandt (Paisaje en el Buen Samaritano) entre otras obras interesantes. Los martes es gratuito.
Cracovia es una ciudad preciosa y en 3-4 días se ve sin problema.
Edito: en cuanto al cambiar dinero...ojo que hay casas de cambio (KANTOR) que algunas te cobran comisión y además normalmente te indican el precio de venta y no de compra de Euros. Yo cambié 20€ por tenerlos, pero la verdad que no lo hubiese necesitado. No vale la pena. A día de hoy un cambio aceptable está por encima de 4 Szlotis por Euro.
Para cualquier duda, aquí estoy, ahora que lo tengo fresco
Una vez regresado de Japón, comentar que yo cogí el vuelo con China Eastern y la verdad que ha sido una maravilla de vuelo. El avión es normal, la comida bastante decente (estilo comida del chino del barrio), el multimedia pues si es un poco meh porque está todo en chino/inglés, pero con una tablet solucionado.
Los embarques rápidos, sin retrasos, en barajas el check-in si que fue un poco largo, pero después en Shangai y Tokio fueron rapidísimos.
Así que quitad el miedo a volar con estas aerolíneas. Además de que los vuelos tardan varias horas menos al poder sobrevolar espacio aéreo ruso.
Me estoy volviendo loco con los JR Pass, Klook, el calculator y Navitime...
Quiero hacer en dos días lo siguiente:
Día 1: Kyoto-> Himeji / Himeji->Hiroshima->Miyajima
Día 2: Miyajima->Hiroshima->Kanazawa (me sale con parada en Kyoto)
Resulta que con el calculator me sale que me conviene el JR West Kansai Hiroshima (11.700 yenes de ahorro)
Pero al ver todos los trayectos en Klook hay viajes que no me sale que lo incluya ese pase (concretamente los Himeji-Hiroshima y vicecersa)
¿ alguien que lo haya hecho me lo puede aclarar ?
Ahí puedes ver en un dibujo lo que abarca cada zona.
Basicamente, el kansai-hiroshima cuesta 17.000 yenes por 5 días, y el west all area pass, es lo mismo, pero llegando a Kanazawa... A cambio son 7 días y 26.000 yenes...
Es decir, practicamente es lo mismo comprar el Kansai-hiroshima y pagar el billete a Kanazawa, que comprar el jr west all area...
Lo que habría que matizar es qué harías esos 5 o 7 días para amortizar uno u otro...
Y seguro que quieres hacer un Miyajima-Kanazawa? yo lo evitaría.
Pon aquí un momento tu itinerario, para verlo y para entender por qué crees que uno te puede interesar más que otro.
En cuanto a los pases, ambos cubren lo mismo, y ambos te valen todos los trenes.
Es que para ir de Kioto a Shin-Osaka tendrías que ir en tren normal (no te vale un tren bala), y luego sí que podrías pillar cualquier tren bala desde Shin-Osaka hasta Hiroshima...
Y a la vuelta, algo similar, puedes pillar un tren bala de Hiroshima a Shin-Osaka (y si quisieses ir a Kanazawa ese día, aunque yo lo evitaría, ir de Shin-Osaka a Kanazawa... Sin pasar por Kioto)
Buenos días,
No he encontrado información al respecto, alguien ha hecho un traslado privado para 6 personas desde Venecia (en Piazzale di Rome, por ejemplo) hasta el aeropuerto de Treviso?? Tengo varias opciones, pero claro, los comentarios en la mayoría son malos. Por ejemplo tengo:
Civitatis (unos 130€)
Taxi a través de Booking (empleado por Sixt Ride): 80€
Taxi privado: 145€ (descartado, precio elevado)
UBER: 210€ (descartado, precio elevado)
El que más me ha interesado obviamente es el de Sixt (booking), porque hay bastante diferencia de precio y porque me aplican un descuento de cliente, alguien lo ha usado alguna vez? Es de fiar? Saldríamos a las 15.00pm, así que no es una hora mala (ya que he leído comentarios malos en horarios muy tempranos)
ATVO lo he descartado, ya que tarda casi una hora en llegar y prefiero irme en un privado siendo un grupo.
Gracias de antemano!!
Dos Taxis van a ser 80 euros.....
No, sería un taxi de 6, tipo furgoneta, me lo indican en la web.
Los Taxis tienen el precio cerrado, 40 euros desde Piazzale Roma al aeropuerto o viceversa. Si consigues un taxi para las 6 plazas te deberia costar 40 euros. Por eso te digo que dos taxis normales (para entrar los 6) son 80 euros.
De Ubud nos fuimos a Munduk, más tranquilo y verde, hicimos por nuestra una ruta de cascadas, está todo bien indicado. También hicimos una ruta por los arrozales. Pueblo carretera, lo bonito es lo verde
De Amed nos fuimos para Sidemen, arrozales y paisajes muy bonitos, paraíso verde.
No hay problema en pagar con la Revolut, o para cambiar euros, sacar dinero de los cajeros....
Hola aprovecho para hacerte un par de preguntas en concreto sobre lo que has escrtio.
El trayecto a Munduk lo hicisteis en taxi?grab?moto? cuanto os costó mas o menos?
En Munduk para acercaros a las rutas de las cascadas como llegabais? en moto?
De Amed a Sidemen misma prgunta: como hicisteis el trayecto?
Gracias!!
Se me había olvidado todos los trayectos los hicimos en taxi, bueno que desde los alojamientos les preguntamos cuanto nos costaba el traslado y ellos te lo buscaban. Por normal general tienen unos precios estipulados pero en Ubud le regateamos al del hotel y al final fueron creo q 500.000 rupias, todo ronda por esos precios. Por los pueblos hay carteles de transfer es fijarse y luego preguntar en tu alojamiento.
Grab por los sitios menos turísticos no funciona.
Para llegar a la cascada más alta en Munduk fuimos en taxi contratado desde el alojamiento a unos 15 min en coche.
Moto no tenemos mucha experiencia, y para los trayectos largos no las cogimos , íbamos con la mochila y hay muchas curvas , preferimos seguridad y comodidad, y que son coches con aire y en buenas condiciones. Moto cogimos en Amed y Sidemen, en el resto de sitios a pie.
También usamos la app de Klook para la excursión a Menjangan y comprar la tarjeta sim cuando llegamos al aeropuerto de Yakarta.
...de Secuoyas. Noche en San Francisco
Lunes 30/09 San Francisco
Martes 01/10 San Francisco
Miércoles 02/10 Viaje de regreso.
La ruta, después de llegar, ha sido perfecta. No he sentido necesidad de que se me hubiera quedado corta o larga algún destino.
En cada hilo, trataré de explayarme mas con cada lugar, para no extenderme más de lo necesario.....
** COCHE **
Alquilado en Avis Santa Clara. Efectivamente, más de 500€ ahorro por alquilar allí. Nos dieron un Ford automático (suv) con segundo conductor (el cónyuge va incluido) y con el seguro opcional de asistencia en carretera por 733€, 15 días. Hemos hecho 5.500km y gastamos 400€ en total. Y como comentan en el foro, el precio del galón, muy diferente de un estado a otro. Desde 3,50 hasta 5,40 que hemos visto.
Llevaba anotado descargar una aplicación para buscar los precios más baratos por el camino, pero no pude descargarla (por eso de la ubicación). Sin embargo, desde google maps, podía ver los precios de la gasolina perfectamente, así que no hace falta app para nada
Toda la gasolina, pagada con el móvil, con la tarjeta Revolut. En alguna, no funcionaba el Contactless, lo que nos obligaba a pagar con la tarjeta física (ha sido en pocos sitios la verdad).
Prácticamente el 100% autoservicio, pero muy muy muy fácil. Eliges el idioma, y solo tienes que hacer lo que te vaya diciendo la máquina.
Como leí en los foros, nunca dejamos el depósito a la mitad, siempre íbamos rellenando.
La conducción, muy buena. Sin problema en las carreteras ni en las autopistas. Yo tenía algo de miedecillo en Los Ángeles, por eso de tener varios carriles las autopistas, pero nada de nada. Todo muy normal. Muy bien indicado todo.
En cuanto a aparcar en la calle (en ciudades), sólo hay que fijarse en la señal que haya, porque cada una pone una cosa diferente jajajjaja
Son mas civilizados que nosotros al volante jajajjajaja. De verdad, que me han dejado flipando....
Un ejemplo: estando en Barstow, haciendo foto en la carretera dentro del pueblo, algún coche se paraba para dejarnos que sacásemos las fotos. Nos pitaban y nos saludaban... Y nosotros, alucinábamos
** HOTELES **
No pondré listado de los hoteles, porque en internet hay un ciento de ellos parecidos de precio. Los reservamos con mucha antelación para conseguir buenos precios. Todos ellos, con cancelación gratuita, por si íbamos encontrando cosas mejores. Han sido habitaciones dobles y cuádruples.
No hemos dormido dentro de los parques, nos parecía demasiado el precio a pagar, incluso 11 meses antes, los precios en Yosemite y Monument Valley era una pasada. No nos arrepentimos de habernos alojado en Oakhurst y kayenta respectivamente... (eso sí, en cuádruple, que era mas barato)
Nos ha sorprendido para bien todos los alojamientos, camas muy cómodas en general.
Muchos hoteles, con cafetera, nevera, microondas.... Lo que hacía fácil el que pudiéramos desayunar o cenar
Aunque ya lo llevábamos casi todo pre-pagado de unos días antes, siempre escribía un correo diciendo que íbamos a llegar tarde, no fuera a ser que nos quedáramos en la calle jajajajjajajaja
Hemos ahorrado mucho también al comprar en supermercados. Desayunábamos en la habitación, o en los hoteles (cuando estaba incluido). También, comíamos sobre la marcha de lo que habíamos comprado (embutido, patatitas etc etc) y cenábamos en plan tranquilo ya en cualquier restaurante....(pizza, hamburguesa etc etc)
...ahí, tipo bizum. No recuerdo ahora el nombre, pero lo veréis.
Como decía Martuca suelen cobrar en casi todos los sitios el 5% pagando con tarjeta, incluso alojamientos de booking. Para sacar mejor en los Multired (no hay muchos). Sí difiero en que Cuzco sea más seguro, es donde tuvimos la mayoría de incidentes, no en vano los sitios turísticos están atestados de policias, pero fuera de ahí... Pero vamos, no bajar la guardia en todo el viaje.
Sí, los autobuses nocturnos genial. Lo que hicimos para el frío fue llevarnos la mantita del vuelo internacional, nos vino super bien. Pueden ir con retraso, no ajustéis los planes a la hora de llegada.
Cuidado con los robos, no son violentos sino carteristas. A nosotros nos entraron en un hostal de noche, rompiendo la ventana. Afortunadamente me desperté, si no nos habríamos quedado sin dinero, tarjetas y pasaportes. Escondedlo todo bien. También nos siguieron para robarnos:os paráis junto a un policía y se van a por otro. Así está el tema.
No sé la de veces que nos intentaron engañar, tened ojo. Por ejemplo con los guias de los sitios arqueologicos, negociad antes siempre (unos 40-50 soles), nunca hay tarifa fija.
Si en un alojamiento os van a recoger gratis a la estación o aeropuerto desconfiad, os querrán vender tours "de su primo" antes de que te de tiempo a contrastar (check).
La comida más sana es la de los mercados (y barata! 7-10 soles frente a los 100 de un sitio de turistas), solo nos sentó mal la de restaurante "típicos" y sobre todo buffets de tours, nos contaron varias veces que ponen lo peor y recalientan lo del día anterior.
Ah, los zumos (jugos) de los mercados dan para dos vasos normales, sale medio litro. No hace falta pedir dos si vas en pareja. La fruta no es igual que aquí, están buenísimos.
El famoso restaurante "La Cusqueñita" de Cuzco es como pedir paella en la Plaza Mayor de Madrid. De tradicional solo tiene la publicidad.
En Machu Picchu Pueblo (Aguascalientes) encima del mercado se come fenomenal de sus menús de 7 soles, pero han corrido la voz de que está cerrado para que gastes en restaurantes. No me cansaré de recomendar la comida de mercado.
Tampoco es cierto que no puedas llevar apenas peso (5 kg) en el tren a Machu Picchu, no lo miran y hemos visto subir mochilones.
La 7 colores la hicimos en un tour con cuatrimotos por el Valle Rojo, estuvo muy chulo, mejor que la propia montaña (Marlon's Travel unos 450 soles dos cuatrimotos)
En Cuzco también, recomiendo el Hostal B&B Cusco, al lado del mercado, barato y se portan bien.
Recomendación contacto (lo he comentado por ahí): Hicimos Cuzco-Ollayntaytambo parando por los puntos del Valle Sagrado, todo el día por 150 soles. Alguien super confiable, honesto y majo. No va a cobrar ni de más ni menos. Modesto: +51 992921145
Si hacéis un trayecto corto en taxi y os cae bien el tipo no os cortéis en pedirle el tf (si no habéis contactado por InDrive, que ahí tenéis el contacto). Estarán encantados de haceros traslados largos por poco precio, eso sí, si son de ciudad os hablarán de fútbol en lugar curiosidades de la zona. Para estos tours/traslado por libre no pagaría más de 150 soles por un día, como decía arriba.
A mi si me ha venido bien mascar hoja de coca para el mal de altura, mezclándolo con "llipta" (preguntad), pero es cierto que iba más asustado por el soroche de lo que hacía falta. Id mascando ya como media hora antes... Leer más ...