Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre OFERTA CAMPO BASE EVEREST ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre OFERTA CAMPO BASE EVEREST en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 13 comentarios sobre OFERTA CAMPO BASE EVEREST en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Disney Orlando (USA) Tema: Recién llegados de Disney Orlando (USA) - Florida y Sudeste de USA Foro: Florida y Sudeste de USA

KIARA22
Imagen: KIARA22
Registrado:
27-Ene-2014
Mensajes: 2631
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Disney Orlando (USA)

Publicado:
Ya un poco recuperado de mi llegada de Orlando, os dejo mi cuestionario Sonriente


1 FECHAS DEL VIAJE * PRESUPUESTO

Estuvimos en total 31 días contando los días de viaje o como digo yo "perdidos" . Salimos el 30 de Enero y volvimos el 1 de Marzo


El presupuesto total preferimos no calcularlo por si nos da un patatús jajaja pero creemos que la cosa anduvo alrededor de los 10000 cacharros (en el hilo del planning habíamos ido poniendo precios de cada cosa individualmente) Y es que... Toda Magia tiene un precio que diría Mr Gold Guiño jejeje
De todas formas, os decimos a los nuevos que no os asustéis cuando veáis estos presupuestos, como lo hemos ido pagando poco a poco (recordamos que llevamos con el viaje reservado desde abril de 2016 aunque luego movimos fechas) pues se llevó bien, pero dicho así de sopetón y pensándolo fríamente es una pastizada aunque también fueron muchos días y también incluye el crucero Disney (y las comidas, entradas y demás Guiño )!!



2 EL AVION Y ADUANAS

Volamos por la tarde desde OVD vía Gatwick con Vueling sin novedad, vuelos puntuales y con la ventaja de llevar ya los billetes de avión del día siguiente y el equipaje facturado hasta Orlando. Hicimos noche en el Premier Inn que nos recomendaron los Vickyluna y Koala y está muy bien situado frente al propio Aeropuerto (luego nos explayamos más en el apartado hoteles)

A la mañana siguiente después de amortizar a base de bien el desayuno buffet que se incluía en la reserva del hotel nos fuimos con tranquilidad para pasar los controles de seguridad y a las 11:30 salió también puntual el vuelo directo a Orlando con BA.
Como destacable, la comida del avión que no fue mala mala del todo, nos dieron hasta un helado de Magnum double caramelo que nos encantan como snack a parte del aperitivo, comida y merienda (incluyen también bebidas alcohólicas)
El vuelo tuvo algunas turbulencias durante las 2 últimas dos horas y la maniobra de aterrizaje fue un poco desastrilla... escoramos un poco hacia la izquierda, tocando casi el ala en la pista de aterrizaje al tomar tierra... Ojos que se mueven Chocado


El trámite de inmigración un tanto lentorro, como me esperaba, se juntaron 3 vuelos y se formó bastante fila. Pasamos primero por las máquinas para pasar el pasaporte, huellas y foto y a los dos nos salió el aspa en el recibo, cosa normal Guiño

En la espera luego para hablar con el poli pues también tardamos otro ratito y la verdad que luego con él no tardamos casi nada, nos hizo varias preguntas típicas: Motivo de la visita, si traíamos más de 10000$ y cómo veníamos tantos días de vacaciones (que vaya suerte). Fue el más majo hasta ahora de todas las veces que hemos entrado en USA, no paraba de bromear. A Mari le preguntó si era mi hija! jajaja qué risa, le metió ficha unas cuantas veces así descaradamente, y nosotros encima siguiéndole el rollo para que nos sellara rápido el pasaporte y no me mandara al cuarto oscuro Muy feliz (no sería la primera vez que nos pasa, en NY siempre, pero tranquilos que no es para tanto, te hacen otra comprobación del pasaporte más exhaustiva y algunas preguntas más)
Nos dio la bienvenida, sello y a por las maletas que no tardaron tampoco mucho en aparecer por la cinta (está a continuación de las cabinas de los polis).
Ahí nos hicieron una encuesta para valorar la efectividad y duración de los trámites y a continuación salimos por el camino indicado en el suelo "nada que declarar" importante ir por aqu...
Leer más ...

Recién llegados de Disney Orlando (USA) Tema: Recién llegados de Disney Orlando (USA) - Florida y Sudeste de USA Foro: Florida y Sudeste de USA

Casimiro
Imagen: Casimiro
Registrado:
12-Nov-2008
Mensajes: 3514
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Disney - Orlando. Crónica. Mensaje destacado

Publicado:
Ya un poco recuperado de mi llegada de Orlando, os dejo mi cuestionario Sonriente


1 FECHAS DEL VIAJE * PRESUPUESTO

Estuvimos en total 31 días contando los días de viaje o como digo yo "perdidos" . Salimos el 30 de Enero y volvimos el 1 de Marzo


El presupuesto total preferimos no calcularlo por si nos da un patatús jajaja pero creemos que la cosa anduvo alrededor de los 10000 cacharros ... Y es que... Toda Magia tiene un precio que diría Mr Gold Guiño jejeje
De todas formas, os decimos a los nuevos que no os asustéis cuando veáis estos presupuestos, como lo hemos ido pagando poco a poco (recordamos que llevamos con el viaje reservado desde abril de 2016 aunque luego movimos fechas) pues se llevó bien, pero dicho así de sopetón y pensándolo fríamente es una pastizada aunque también fueron muchos días y también incluye el crucero Disney (y las comidas, entradas y demás Guiño )!!



2 EL AVION Y ADUANAS

Volamos por la tarde desde OVD vía Gatwick con Vueling sin novedad, vuelos puntuales y con la ventaja de llevar ya los billetes de avión del día siguiente y el equipaje facturado hasta Orlando. Hicimos noche en el Premier Inn que nos recomendaron los Vickyluna y Koala y está muy bien situado frente al propio Aeropuerto (luego nos explayamos más en el apartado hoteles)

A la mañana siguiente después de amortizar a base de bien el desayuno buffet que se incluía en la reserva del hotel nos fuimos con tranquilidad para pasar los controles de seguridad y a las 11:30 salió también puntual el vuelo directo a Orlando con BA.
Como destacable, la comida del avión que no fue mala mala del todo, nos dieron hasta un helado de Magnum double caramelo que nos encantan como snack a parte del aperitivo, comida y merienda (incluyen también bebidas alcohólicas)
El vuelo tuvo algunas turbulencias durante las 2 últimas dos horas y la maniobra de aterrizaje fue un poco desastrilla... escoramos un poco hacia la izquierda, tocando casi el ala en la pista de aterrizaje al tomar tierra... Ojos que se mueven Chocado


El trámite de inmigración un tanto lentorro, como me esperaba, se juntaron 3 vuelos y se formó bastante fila. Pasamos primero por las máquinas para pasar el pasaporte, huellas y foto y a los dos nos salió el aspa en el recibo, cosa normal Guiño

En la espera luego para hablar con el poli pues también tardamos otro ratito y la verdad que luego con él no tardamos casi nada, nos hizo varias preguntas típicas: Motivo de la visita, si traíamos más de 10000$ y cómo veníamos tantos días de vacaciones (que vaya suerte). Fue el más majo hasta ahora de todas las veces que hemos entrado en USA, no paraba de bromear. A Mari le preguntó si era mi hija! jajaja qué risa, le metió ficha unas cuantas veces así descaradamente, y nosotros encima siguiéndole el rollo para que nos sellara rápido el pasaporte y no me mandara al cuarto oscuro Muy feliz (no sería la primera vez que nos pasa, en NY siempre, pero tranquilos que no es para tanto, te hacen otra comprobación del pasaporte más exhaustiva y algunas preguntas más)
Nos dio la bienvenida, sello y a por las maletas que no tardaron tampoco mucho en aparecer por la cinta (está a continuación de las cabinas de los polis).
Ahí nos hicieron una encuesta para valorar la efectividad y duración de los trámites y a continuación salimos por el camino indicado en el suelo "nada que declarar" importante ir por aquí Guiño Esta vez el papel azul y blanco que rellenas en el avión ni nos lo miraron, para casa se vino de...
Leer más ...

Nepal: Agencias y Guías recomendados Tema: Nepal: Agencias y Guías recomendados - India y Nepal Foro: India y Nepal

Goldfish
Imagen: Goldfish
Registrado:
15-Jun-2011
Mensajes: 93
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NEPAL: AGENCIAS Y GUÍAS RECOMENDADOS

Publicado:
dpahari Escribió:
Goldfish Escribió:
Hola. Ya hemos decidido los dos destinos de 2018 y para Octubre hemos acordado hacer el trekking al ABC. Aplauso Aplauso Aplauso Tengo muchas ganas, pero muchas dudas. Estoy pidiendo presupuestos a las agencias recomendadas y por ahora tengo respuesta de Outshine (Gokul) y de Himalayan Scenery. Del primero he leído muchas opiniones, no así del segundo. Qué me podéis contar? Los presupuestos para dos semanas aprox son muy similares, un pelín más caro el de Outshine. Ojos que se mueven Tengo que regatear lo que me oferten? No lo tengo nada claro.
Un dato curioso, he preguntado inicialmente por EBC y ABC y se han lanzado todos de cabeza a por EBC, no sé si por bonito o porque sale más caro. Riendo Riendo Riendo


Trekking al campo base de Everest (EBC) es un trekking muy clásico y comercial. Por supuesto una jornada de trekking precioso con oportunidades de ver los picos de ocho miles, pisar los pueblos en la sobra del Everest el pico más alto del mundo y descubrir cultura de los sherpas.

Trekking al campo base de Annapurna (ABC) también un trekking clásico y comercial. No hay mucha ventaja de disfrutar vistas de los picos tan grandes como por la zona de Everest. Por supuesto hay disponibilidad de culturas y precioso paisaje. Las distintas rutas de trekking tienen sus características.

Por supuesto, tienen sus libertada de elegir ruta de trekking quieren realizar. Las agencias ofrecen sus consejos y recomendaciones. La decisión es suyo. Las agencias de trekking tienen un truco de ganar comisión en su caso de los viajeros ponen enfermo y tengan oportunidad de operar rescate en helicóptero. El trekking al campo base del Everest se llega más altura y hay disponibilidad de helicóptero en ofertas (más barato) incluso oportunidad de compartir gastos con otros viajeros enfermos. Hay menos oportunidad de esta ventaja para los agencias de trekking por la zona de Annapurna. Por supuesto, el gasto de rescate en helicóptero paga la compañía de su seguro.

Es posible que puede ser estas razones las agencias les a forzar para realizar el trekking por la zona de Everest que Annapurna.

En su caso su deseo por realizar un trekking por la zona de Annapurna. Tienen derecho de elegir Annapunra. Que pasen un buen vacacion en Nepal.

Un saludo cordial,

Muchas gracias por la aclaración dpahari. Si ese es el motivo, me parece una práctica un poco fea, pero no soy quien para juzgar. Ojos que se mueven

Nepal: Agencias y Guías recomendados Tema: Nepal: Agencias y Guías recomendados - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 405
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: NEPAL: AGENCIAS Y GUÍAS RECOMENDADOS

Publicado:
Goldfish Escribió:
Hola. Ya hemos decidido los dos destinos de 2018 y para Octubre hemos acordado hacer el trekking al ABC. Aplauso Aplauso Aplauso Tengo muchas ganas, pero muchas dudas. Estoy pidiendo presupuestos a las agencias recomendadas y por ahora tengo respuesta de Outshine (Gokul) y de Himalayan Scenery. Del primero he leído muchas opiniones, no así del segundo. Qué me podéis contar? Los presupuestos para dos semanas aprox son muy similares, un pelín más caro el de Outshine. Ojos que se mueven Tengo que regatear lo que me oferten? No lo tengo nada claro.
Un dato curioso, he preguntado inicialmente por EBC y ABC y se han lanzado todos de cabeza a por EBC, no sé si por bonito o porque sale más caro. Riendo Riendo Riendo


Trekking al campo base de Everest (EBC) es un trekking muy clásico y comercial. Por supuesto una jornada de trekking precioso con oportunidades de ver los picos de ocho miles, pisar los pueblos en la sobra del Everest el pico más alto del mundo y descubrir cultura de los sherpas.

Trekking al campo base de Annapurna (ABC) también un trekking clásico y comercial. No hay mucha ventaja de disfrutar vistas de los picos tan grandes como por la zona de Everest. Por supuesto hay disponibilidad de culturas y precioso paisaje. Las distintas rutas de trekking tienen sus características.

Por supuesto, tienen sus libertada de elegir ruta de trekking quieren realizar. Las agencias ofrecen sus consejos y recomendaciones. La decisión es suyo. Las agencias de trekking tienen un truco de ganar comisión en su caso de los viajeros ponen enfermo y tengan oportunidad de operar rescate en helicóptero. El trekking al campo base del Everest se llega más altura y hay disponibilidad de helicóptero en ofertas (más barato) incluso oportunidad de compartir gastos con otros viajeros enfermos. Hay menos oportunidad de esta ventaja para los agencias de trekking por la zona de Annapurna. Por supuesto, el gasto de rescate en helicóptero paga la compañía de su seguro.

Es posible que puede ser estas razones las agencias les a forzar para realizar el trekking por la zona de Everest que Annapurna.

En su caso su deseo por realizar un trekking por la zona de Annapurna. Tienen derecho de elegir Annapunra. Que pasen un buen vacacion en Nepal.

Un saludo cordial,

MAHAENDRA - Guia en Nepal Tema: MAHAENDRA - Guia en Nepal - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

nari85
Imagen: Nari85
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 43858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)

Publicado:
Igna938 Escribió:
HOLA, SI ESTAIS BUSCANDO UN GUIA PARA HACER CUALQUIER TREKKING POR EL HIMALAYA PODEIS CONTACTAR CON:

MAHAENDRA - +977-9841985414

ES UN GUIA CON MAS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA, Y QUE HA HECHO VARIOS 7.000 Y 6.000. UN GUIA PROFESIONAL, DIVERTIDO HOSPITALARIO Y CON EL QUE NO TENDREIS NINGUN PROBLEMA.

TRABAJA PARA VARIAS AGENCIAS LOCALES DEL NEPAL Y UN BUEN NIVEL DE INGLES.

HABLAD CON EL DIRECTAMENTE Y EL OS PONDRA EN CONTACTO CON ALGUNA DE SUS AGENCIAS.

Hola @Igna938
Muevo tus mensajes al hilo de Guias en ofertas comerciales segun indican las normas por ser un usuario sin trayectoria.
Por favor, no dejes mas mensajes por otros hilos ya que esto podria considerarse spam.


Te gusto Nepal?

Saludos

Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) Tema: Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) - India y Nepal Foro: India y Nepal

Pipog
Imagen: Pipog
Registrado:
06-Abr-2015
Mensajes: 119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)

Publicado:
crlos9 Escribió:
Hola a todos!

Antes de nada quiero agradecer a todos los participantes de este foro toda la información que han plasmado en el mismo y que nos ha sido de muchísima utilidad.
Esperamos, tras nuestro viaje, poder aportar nuestro granito de arena con nuestra experiencia.

Tenemos planeado hacer en octubre-noviembre de este año el CBE desde Lukla volviendo por Gokyo. La planificación de la ruta son 16 días en total. Es la primera vez que visitamos Nepal y que hacemos un trekking pasando por encima de los 5000 metros. Además tenemos mucha curiosidad por conocer la cultura nepalí y más concretamente de los sherpas. Por ello vamos a hacer la ruta con guía y porteador. Tenemos dos ofertas con la misma agencia, y esta es la duda que os queremos plantear. Tenemos una opción A, con todos los gastos habituales incluídos, por 1300€ por persona. Y tenemos una opción B, idéntica a la anterior, pero sin incluir nuestros gastos de alojamiento y comida durante el trekking. Esta sale por 840€.

Puntos a favor de la opción A: te despreocupas de llevar grandes cantidades de dinero encima. Tienes incluidas tres comidas al día con un café o té con cada una de ellas y el alojamiento.
Puntos a favor de la opción B: Libertad para configurar nuestra comida según nuestras preferencias. Si por alguna razón tienes que darte la vuelta te ahorras las comidas de los días restantes del trekking.

Haciendo cálculos con la diferencia de ambos presupuestos... si los gastos por persona (alojamiento y comida) por día son inferiores a 28€ aproximadamente nos compensa la opción B y viceversa.

La opción B conlleva llevar encima unas 150.000 rupias nepalíes. Esto es una "imprudencia"? Ocupan mucho 150000 RPN?

Cómo véis vosotros esta situación? Hay algún otro aspecto a considerar que influya en esta decisión?

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.

Un saludo!!


Hola crlos9!! Me alegro por ti, y me acuerdo cuando yo el año pasado por estas fechas estaba deseando que llegara la fecha.... Riendo

No se si has podido echarle un ojo a mi diario que hay en este foro. Hay contesto muchas preguntas y doy mi opinión en cuanto a lo que estas preguntando.

Diario de mi viaje. EBC

Cualquier duda o pregunta, cuenta conmigo.

Y sobre lo que preguntas yo ahora mismo me decantaría por la opción B, aunque andas algo mal orientado a como funciona.

Lo dicho, contactarme y te explico lo que necesites. Guiño

Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) Tema: Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 405
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)

Publicado:
crlos9 Escribió:
Hola a todos!

Antes de nada quiero agradecer a todos los participantes de este foro toda la información que han plasmado en el mismo y que nos ha sido de muchísima utilidad.
Esperamos, tras nuestro viaje, poder aportar nuestro granito de arena con nuestra experiencia.

Tenemos planeado hacer en octubre-noviembre de este año el CBE desde Lukla volviendo por Gokyo. La planificación de la ruta son 16 días en total. Es la primera vez que visitamos Nepal y que hacemos un trekking pasando por encima de los 5000 metros. Además tenemos mucha curiosidad por conocer la cultura nepalí y más concretamente de los sherpas. Por ello vamos a hacer la ruta con guía y porteador. Tenemos dos ofertas con la misma agencia, y esta es la duda que os queremos plantear. Tenemos una opción A, con todos los gastos habituales incluídos, por 1300€ por persona. Y tenemos una opción B, idéntica a la anterior, pero sin incluir nuestros gastos de alojamiento y comida durante el trekking. Esta sale por 840€.

Puntos a favor de la opción A: te despreocupas de llevar grandes cantidades de dinero encima. Tienes incluidas tres comidas al día con un café o té con cada una de ellas y el alojamiento.
Puntos a favor de la opción B: Libertad para configurar nuestra comida según nuestras preferencias. Si por alguna razón tienes que darte la vuelta te ahorras las comidas de los días restantes del trekking.

Haciendo cálculos con la diferencia de ambos presupuestos... si los gastos por persona (alojamiento y comida) por día son inferiores a 28€ aproximadamente nos compensa la opción B y viceversa.

La opción B conlleva llevar encima unas 150.000 rupias nepalíes. Esto es una "imprudencia"? Ocupan mucho 150000 RPN?

Cómo véis vosotros esta situación? Hay algún otro aspecto a considerar que influya en esta decisión?

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.

Un saludo!!

PRIMERO:
En relacionada la opción B, tienen que asegurar exactamente los servicios que incluyen. En su caso solo tienen gastos personales en trekking (alojamiento y comidas) en las rutas de trekking y están incluidos los servicios (billetes de avión Kathmandu – Lukla – Kathmandu para ustedes y guía, los permisos necesarios incluye TIMS y entrada al parque nacional de Sagarmatha), es recomendable esta opción.

La opción A, ya tienen completo aparte de gastos de bebidas y gastos personales de su interés.

Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) Tema: Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) - India y Nepal Foro: India y Nepal

crlos9
Imagen: Crlos9
Registrado:
25-Abr-2017
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)

Publicado:
Hola a todos!

Antes de nada quiero agradecer a todos los participantes de este foro toda la información que han plasmado en el mismo y que nos ha sido de muchísima utilidad.
Esperamos, tras nuestro viaje, poder aportar nuestro granito de arena con nuestra experiencia.

Tenemos planeado hacer en octubre-noviembre de este año el CBE desde Lukla volviendo por Gokyo. La planificación de la ruta son 16 días en total. Es la primera vez que visitamos Nepal y que hacemos un trekking pasando por encima de los 5000 metros. Además tenemos mucha curiosidad por conocer la cultura nepalí y más concretamente de los sherpas. Por ello vamos a hacer la ruta con guía y porteador. Tenemos dos ofertas con la misma agencia, y esta es la duda que os queremos plantear. Tenemos una opción A, con todos los gastos habituales incluídos, por 1300€ por persona. Y tenemos una opción B, idéntica a la anterior, pero sin incluir nuestros gastos de alojamiento y comida durante el trekking. Esta sale por 840€.

Puntos a favor de la opción A: te despreocupas de llevar grandes cantidades de dinero encima. Tienes incluidas tres comidas al día con un café o té con cada una de ellas y el alojamiento.
Puntos a favor de la opción B: Libertad para configurar nuestra comida según nuestras preferencias. Si por alguna razón tienes que darte la vuelta te ahorras las comidas de los días restantes del trekking.

Haciendo cálculos con la diferencia de ambos presupuestos... si los gastos por persona (alojamiento y comida) por día son inferiores a 28€ aproximadamente nos compensa la opción B y viceversa.

La opción B conlleva llevar encima unas 150.000 rupias nepalíes. Esto es una "imprudencia"? Ocupan mucho 150000 RPN?

Cómo véis vosotros esta situación? Hay algún otro aspecto a considerar que influya en esta decisión?

Muchísimas gracias de antemano por vuestra ayuda.

Un saludo!!

Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) Tema: Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) - India y Nepal Foro: India y Nepal

camiral
Imagen: Camiral
Registrado:
18-Jun-2007
Mensajes: 2553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)

Publicado:
ever17 Escribió:
meha Escribió:
No creo que en el Everest sea diferente. En otros treks hay chiringuitos intermedios donde se puede comer.
Imagínate en una terraza comiendo comida caliente recién preparada con vistas a las montañas del Himalaya.

Ah si??? Chocado Pensaba q seria un poco mas salvaje el asunto, dicho asi suena bien aunq yo preferiria llevar el bocata en la mochila y en el monte solo rocas, arboles y nieve

Gracias por tu ayuda meha!! Amistad

Hombre, tampoco hay que exagerar, al monte vamos a disfrutar, no a padecer.

Como te comenta meha, en los sitios donde hay trekers hay oferta, o sea si quieres comer pues te hacen comida, basica pero comida. Lo más comun es el Dahl Bat, también encontraras pasta..., y poca cosa más. Llévate algo para picar: barritas energéticas, chocolates, frutos secos,... . Llegado a un pueblo y si tienes hambre, en media hora te preparan una comida.
Es aleccionador comprobar como despues de 3 semanas comiendo como los nepalís: Dahl Bat, pasta y algo de carne, el cuerpo no requiere nada más, con esto es suficiente para alimentarnos, o sea que gran parte de lo que ingerimos en el mundo occidental es para goce y disfrute de los sentidos.

Adjunto una foto para que veas lo que es el Dahl Bat, esta tomada en Kakhmandu, en el trek no estara tan bien presentado.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Salud y que disfruteis.

Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) Tema: Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) - India y Nepal Foro: India y Nepal

ever17
Imagen: Ever17
Registrado:
23-Nov-2016
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal

Publicado:
camiral Escribió:
Hola.

Veo que estas muy animada Evert17. esto es lo primordial.

Una parte muy pequeña de la gente que hace el EBC empieza el recorrido en Jiri, esto es debido a que se alarga el trek durante una semana y la gente tiene mucha prisa... , por lo que coge la opción más corta que es volar a Lukla y empezar alli el trek . Una de las ventajas de empezar en Jiri es que hareis un recorrido muy bonito, con buenos servicios, a precios razonables y con poca gente. Al segundo o tercer dia ya os conocereis todos los que haceis esta ruta. Esta parte va bien para aclimatarse (ninguno de nosotros, ívamos 6, tuvo problemas, por contra asistimos a varios casos de problemas de altura por parte de otra gente, más arriba de Namche). Esta parte del trek es un subir y bajar, se va pasando de valle en valle. Hay tanta oferta de lodges y tan poca gente que puedes escoger el que más te guste y todos son bastante nuevos.
Cuando se llega a las proximidades del poblado de Phakding, se enlaza con el trek que parte de Lukla y la cosa ya cambia: todo es más caro, muchísima más gente, no hay tan buen ambiente,... .

Si una vez en Namche vais hacia Gokyo, os encontrareis menos gente que si seguiis la ruta "rápida".

Una vez en Gokyo, para seguir el trek te has de meter en el glaciar del Cho You para llegar hasta Thangma. La única dificultad de este glaciar es que una vez dentro es dificil ver por donde sigue el camino, hay mojones de piedras, pero hay tantos que te desorientan. Lo mejor es llevar un GPS y seguir el trak. Por lo demás no hay ninguna dificultad añadida en estre tramo, el suelo del glaciar son básicamente piedras, arena y algo de hielo, no hacen falta crampones.

La subida hacia el collado es una tartera de piedras, como puedes ver, con algun resto de nieve. Nosotros lo cruzamos a finales de octubre.
A la bajada del collado, hay un pequeño glaciar pero que es llano, no hay desnivel y tiene unos 300 ó 400 metros, luego ya vas bajando por pedregal. Lo único un poco delicado es la "rimaya": la zona que queda entre la roca y el hielo, que siempre estan separados y dependiendo de esta separación puede ser delicado el paso, pero se puede hacer.
Bajando del collado se hace noche en Dzongla ( el lodge más primario que encontramos en todo el trek, yo tuve que dormir en tienda de campaña, a 4.000 m, pero bien) y al dia siguiente se enlaza con el trek clásico.

Si teneis dias suficientes, haced este recorrido más largo porque vale mucho la pena. Lo podeis hacer perfectamente sin guia, otra opción es contratar un porteador y asi vosotros andais más descansados y a la vez ayudais un poco a la economia de aquella gente.

Si optais, una vez en Namche, en hacer la ruta clásica, no hay que pasar ningun collado ni ningun glaciar, aunque en la parte alta pisareis nieve/hielo. Mírate los recorridos en los mapas que hay colgados por la red, te haras más idea de las diferentes opciones.

El tema de los maoistas es un asunto completamente olvidado, ¡¡¡ ahora son los que mandan, estan en el govierno ¡¡¡ . Nosotros pagamos tributo alla por el año 2007, cuando hicimos el circuito del Annapurna, entonces si que estaba vigente este tema, pero ya no.

Salud y que tengais un buen trek.

Hola otra vez Camiral!! cuantisima información!! gracias gracias gracias!! animada es poco, diría mas bien entusiasmada, emocionada, feliz!!! jejeje
Si que se alarga el tema bastante siendo desde Jiri, pero como no tengo fecha de...
Leer más ...

Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) Tema: Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) - India y Nepal Foro: India y Nepal

camiral
Imagen: Camiral
Registrado:
18-Jun-2007
Mensajes: 2553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal Mensaje destacado

Publicado:
Hola.

Veo que estas muy animada Evert17. esto es lo primordial.

Una parte muy pequeña de la gente que hace el EBC empieza el recorrido en Jiri, esto es debido a que se alarga el trek durante una semana y la gente tiene mucha prisa... , por lo que coge la opción más corta que es volar a Lukla y empezar alli el trek . Una de las ventajas de empezar en Jiri es que hareis un recorrido muy bonito, con buenos servicios, a precios razonables y con poca gente. Al segundo o tercer dia ya os conocereis todos los que haceis esta ruta. Esta parte va bien para aclimatarse (ninguno de nosotros, ívamos 6, tuvo problemas, por contra asistimos a varios casos de problemas de altura por parte de otra gente, más arriba de Namche). Esta parte del trek es un subir y bajar, se va pasando de valle en valle. Hay tanta oferta de lodges y tan poca gente que puedes escoger el que más te guste y todos son bastante nuevos.
Cuando se llega a las proximidades del poblado de Phakding, se enlaza con el trek que parte de Lukla y la cosa ya cambia: todo es más caro, muchísima más gente, no hay tan buen ambiente,... .

Si una vez en Namche vais hacia Gokyo, os encontrareis menos gente que si seguiis la ruta "rápida".

Una vez en Gokyo, para seguir el trek te has de meter en el glaciar del Cho You para llegar hasta Thangma. La única dificultad de este glaciar es que una vez dentro es dificil ver por donde sigue el camino, hay mojones de piedras, pero hay tantos que te desorientan. Lo mejor es llevar un GPS y seguir el trak. Por lo demás no hay ninguna dificultad añadida en estre tramo, el suelo del glaciar son básicamente piedras, arena y algo de hielo, no hacen falta crampones.

La subida hacia el collado es una tartera de piedras, como puedes ver, con algun resto de nieve. Nosotros lo cruzamos a finales de octubre.
A la bajada del collado, hay un pequeño glaciar pero que es llano, no hay desnivel y tiene unos 300 ó 400 metros, luego ya vas bajando por pedregal. Lo único un poco delicado es la "rimaya": la zona que queda entre la roca y el hielo, que siempre estan separados y dependiendo de esta separación puede ser delicado el paso, pero se puede hacer.
Bajando del collado se hace noche en Dzongla ( el lodge más primario que encontramos en todo el trek, yo tuve que dormir en tienda de campaña, a 4.000 m, pero bien) y al dia siguiente se enlaza con el trek clásico.

Si teneis dias suficientes, haced este recorrido más largo porque vale mucho la pena. Lo podeis hacer perfectamente sin guia, otra opción es contratar un porteador y asi vosotros andais más descansados y a la vez ayudais un poco a la economia de aquella gente.

Si optais, una vez en Namche, en hacer la ruta clásica, no hay que pasar ningun collado ni ningun glaciar, aunque en la parte alta pisareis nieve/hielo. Mírate los recorridos en los mapas que hay colgados por la red, te haras más idea de las diferentes opciones.

El tema de los maoistas es un asunto completamente olvidado, ¡¡¡ ahora son los que mandan, estan en el govierno ¡¡¡ . Nosotros pagamos tributo alla por el año 2007, cuando hicimos el circuito del Annapurna, entonces si que estaba vigente este tema, pero ya no.

Salud y que tengais un buen trek.

Compras en Nepal: artesanía, regalos, material deportivo Tema: Compras en Nepal: artesanía, regalos, material deportivo - India y Nepal Foro: India y Nepal

camiral
Imagen: Camiral
Registrado:
18-Jun-2007
Mensajes: 2553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) Mensaje destacado

Publicado:
Hola.

Las tiendas de material de montaña en Kathmandu cierran entre las 7-8 de la tarde. Por la hora que llegareis al aeropuerto, cuenta a las 10 en el hotel, únicamente encontrareis abiertos algunos bares y restaurantes, pero pocos.

Efectivamente, en Namche puedes comprar de todo, un poco más caro que en Kathmandu, pero tampoco muchísimo, pero hay menos tiendas y por tanto menos oferta. Las tiendas estan en las dos calles principales, no os vais a perder.

Veo que ya tienes claro que alli todo es imitación, hay gente por aqui en el foro que ha comprado alli una chaqueta North Face por 50 euros... , ¡¡¡ y estan plenamente convencidos de que es auténtica¡¡¡, bueno si lo que quieren es que lleve la etiqueta... , pero de calidad nada. Lo que compres, que sea mejor o peor producto únicamente lo descubriras después de usarlo. Se ha de mirar, remirar, regatear,.... . Por mi experiencia, lo peor son las cremalleras, algunas no me han durado ni dos meses. Lo que dicen que es Goretex seguramente no te va a transpirar Si quieres comprar unos pantalones que después vas a usar aqui en condciones "normales" ,no extremas, pues puedes comprar alli tranquilamente, pero si quieres hacer alta montaña, no te gastes el dinero alli y cómprate aqui un buen producto. Yo me he comprado alli bastantes cosas, pero para hacer senderismo aqui, para hacer monte prefiero gastarme más aqui y comprar cosas fiables y de calidad.

Salud y feliz trek.

Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) Tema: Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) - India y Nepal Foro: India y Nepal

camiral
Imagen: Camiral
Registrado:
18-Jun-2007
Mensajes: 2553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Hola.

Pues voy a saturarte un poco más.

A menos de que interprete mal lo que has escrito, vas un poco errado con el itinerario. Dices que "pasaras por Cho La y volveras por Gokyo". Si a la subida vas por Cho La, ya pasas por Gokyo. Mírate un mapa.
En la ruta que has sacado de Wikiloc, una vez en Dingboche giran a la derecha y van a Chukung, es la ruta para ir al Islanf Peak, si no vas alli te lo puedes ahorrar.

1--No hay ningun tipo de problema por viajar solo, pero mírate bien los mapas antes de ir alli. Esta ruta es la más transitada de todo Nepal.
2--Puedes hacer perfectamente este trek sin porteador, pero somos muchos los que lo cogemos, por diferentes motivos: por ir más descansado, para relacionarse más con los nepalís, para ayudar a la economia del pais... . El año pasado costaba sobre los 15 dólares/dia un porteador. Puedes contratarlo en Kathmandu o en Lukla, ningun problema.
3--Te llevara un mínimo de un dia. Mejor gestionarlos a traves de una agencia y si puedes desde aquí.
4--Si vas en temporada alta puede ser que no tengas billete de hoy para mañana. Intenta comprarlo desde aqui.
5--No tendras ningun problema para alojarte, y menos siendo únicamente 1 persona. Hay muchísima oferta.
6--Todas son atractivas, dependerá de tus gustos: si te gusta más paisajes variados, o buscas ver las altas montañas, o prefieres un trek más cultural... .
7--Es un margen zaronable. Aqui somos muchos los que hemos tenido la suerte de volar el mismo dia de llegada, pero también hay varios foreros que han tenido que esperar varios dias. Cuando nosotros hicimos el trek, al llegar a Lukla ya se habia normalizado la situación, pero en los dias anteriores hubo gente que estuvo retenida alli 7 dias.
8--Mírate el hilo de agencias/guias recomendados, son todos fiables.

Salud y que tengas un buen trek y una feliz estancia en el pais de las montañas.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube