Estoy mirando vuelos para navidad, aunque aún queda bastante, pero bueno, quisiera encontrar alguna oferta si es posible, del 21 de diciembre al 1-2 de enero.
De momento, sólo veo razonable la tarifa de TAP, pero sin nada ya son 500 y pico, con lo cual, serían unos 3000 para cuatro.
Estoy mirando en skyscanner, ¿sabéis otro sitio donde mirar?
Saludos,
Buenas noches, estoy un poco como tú. Estoy mirando para el puente de la Constitución y con TAP me sale por casi 1800€ 4 personas (100€ menos con Booking).
Acostumbro a coger los vuelos siempre con la compañía por si luego hay problemas. Pero con Booking (alojamiento) nunca he tenido problemas. Alguien tiene experiencia cogiendo vuelos?
Creéis que alguna compañía puede sacar ofertas para estas fechas que mejoren el precio de TAP? Vosotros cogeriais ya? Estoy un poco en duda, sobretodo porque todavía quedan 9 meses...
Pues ya están comprados. Al final 1900€, un pelin mas caros por esperar. Estuve valorando Bilbao, que salia un pelin mas caro, pero nos venian mejor los horarios de Madrid... Desde mi ciudad era casi el doble...Ahora a cruzar los dedos para que no pase nada
Estoy mirando vuelos para navidad, aunque aún queda bastante, pero bueno, quisiera encontrar alguna oferta si es posible, del 21 de diciembre al 1-2 de enero.
De momento, sólo veo razonable la tarifa de TAP, pero sin nada ya son 500 y pico, con lo cual, serían unos 3000 para cuatro.
Estoy mirando en skyscanner, ¿sabéis otro sitio donde mirar?
Saludos,
Buenas noches, estoy un poco como tú. Estoy mirando para el puente de la Constitución y con TAP me sale por casi 1800€ 4 personas (100€ menos con Booking).
Acostumbro a coger los vuelos siempre con la compañía por si luego hay problemas. Pero con Booking (alojamiento) nunca he tenido problemas. Alguien tiene experiencia cogiendo vuelos?
Creéis que alguna compañía puede sacar ofertas para estas fechas que mejoren el precio de TAP? Vosotros cogeriais ya? Estoy un poco en duda, sobretodo porque todavía quedan 9 meses...
Pues ya están comprados. Al final 1900€, un pelin mas caros por esperar. Estuve valorando Bilbao, que salia un pelin mas caro, pero nos venian mejor los horarios de Madrid... Desde mi ciudad era casi el doble...Ahora a cruzar los dedos para que no pase nada
Estoy mirando vuelos para navidad, aunque aún queda bastante, pero bueno, quisiera encontrar alguna oferta si es posible, del 21 de diciembre al 1-2 de enero.
De momento, sólo veo razonable la tarifa de TAP, pero sin nada ya son 500 y pico, con lo cual, serían unos 3000 para cuatro.
Estoy mirando en skyscanner, ¿sabéis otro sitio donde mirar?
Saludos,
Buenas noches, estoy un poco como tú. Estoy mirando para el puente de la Constitución y con TAP me sale por casi 1800€ 4 personas (100€ menos con Booking).
Acostumbro a coger los vuelos siempre con la compañía por si luego hay problemas. Pero con Booking (alojamiento) nunca he tenido problemas. Alguien tiene experiencia cogiendo vuelos?
Creéis que alguna compañía puede sacar ofertas para estas fechas que mejoren el precio de TAP? Vosotros cogeriais ya? Estoy un poco en duda, sobretodo porque todavía quedan 9 meses...
Esas fechas es temporada alta y es dificil que salgan ofertas mejores. Por menos de 500 euros a NY en temporada alta es un precio muy ajustado.
Estoy mirando vuelos para navidad, aunque aún queda bastante, pero bueno, quisiera encontrar alguna oferta si es posible, del 21 de diciembre al 1-2 de enero.
De momento, sólo veo razonable la tarifa de TAP, pero sin nada ya son 500 y pico, con lo cual, serían unos 3000 para cuatro.
Estoy mirando en skyscanner, ¿sabéis otro sitio donde mirar?
Saludos,
Buenas noches, estoy un poco como tú. Estoy mirando para el puente de la Constitución y con TAP me sale por casi 1800€ 4 personas (100€ menos con Booking).
Acostumbro a coger los vuelos siempre con la compañía por si luego hay problemas. Pero con Booking (alojamiento) nunca he tenido problemas. Alguien tiene experiencia cogiendo vuelos?
Creéis que alguna compañía puede sacar ofertas para estas fechas que mejoren el precio de TAP? Vosotros cogeriais ya? Estoy un poco en duda, sobretodo porque todavía quedan 9 meses... Leer más ...
Alcázar de San Juan: centro de interpretación del vino DO La Mancha
Nuestro punto de partida es Alcázar de San Juan, en pleno corazón de La Mancha. Esta ciudad esconde andanzas de Don Quijote en muchas de sus esquinas. En su Casa Museo del Hidalgo podrás conocer cómo vivían estos caballeros, un plan perfecto si viajas con niños, pues las aventuras de los héroes de la época captarán la atención de los más pequeños.
Ya por sus calles estrechas de piedras romanas y moriscas, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) esconde tesoros de su época de esplendor en el siglo XVI, como el convento de San Francisco o la Real Fábrica de Pólvora, que fue una de las más importantes de la Península. Paseando por su alcazaba árabe (Torreón del Gran Prior, el Cubillo…) o sus yacimientos arqueológicos romanos confirmarás la importancia de este lugar, que se alzó entre murallas y torres en mitad de La Mancha.
Ya por aquel entonces, el vino estaba en la dieta de sus gentes, así que tomarse una copa o darse un homenaje gastronómico en cualquiera de los rincones de esta ciudad es casi obligatorio.
En Alcázar de San Juan merece una detenida visita el Centro de Interpretación del vino en la sede del Consejo Regulador de la DO de La Mancha. Su propuesta interactiva te acercará a este motor de la economía manchega a través del olfato, la vista y el sabor. Recuerda reservar en tu viaje una ‘experiencia’ en cualquiera de las bodegas de la zona, pues saldrás con ganas de poner en práctica todo lo aprendido. En toda la Ruta del Vino de La Mancha hay una amplia oferta de catas y degustaciones para todos los gustos y bolsillos.
Antes de continuar tu camino, no olvides subir al Cerro de San Antón. Los cuatro molinos de viento que vigilan la ciudad desde allí (dos se pueden visitar durante el fin de semana) no te dejarán indiferente. Una foto con ellos y las vistas de la llanura manchega desde lo alto serán la mejor despedida.
La segunda parada de nuestra ruta es Campo de Criptana, conocida como ‘Tierra de Gigantes’ por sus molinos de viento. Declarados Bien de Interés Cultural son una visita ineludible si te acercas hasta este municipio manchego, escenario de una de las batallas literarias más famosas: la de Don Quijote contra los gigantes, que no eran otra cosa que molinos girando sus aspas.
De la treintena que llegó a haber quedan solo una decena, entre los cuales destacan Sardinero, Burleta e Infante, que se conservan tal y como eran en el siglo XVI. Si puedes, no dejes de presenciar una molienda tradicional en cualquiera de ellos (primer domingo de cada mes). La experiencia merece la pena.
Para los más madrugadores, Campo de Criptana (Ciudad Real) reserva una luz especial a primera hora de la mañana. Su descenso desde el Cerro de la Paz por las finas calles de su encantador Barrio del Albaicín son pura inspiración con el suave bullicio del despertar de sus gentes. Escudos de nobleza y casas cueva se muestran en cada esquina como huella imborrable de un pasado que aún hoy se mantiene vivo.
Si tienes la suerte de estar aquí entre el 22 de abril y el 1 de mayo, conocerás Campo de Criptana tal y como lo... Leer más ...
Alcázar de San Juan: centro de interpretación del vino DO La Mancha
Nuestro punto de partida es Alcázar de San Juan, en pleno corazón de La Mancha. Esta ciudad esconde andanzas de Don Quijote en muchas de sus esquinas. En su Casa Museo del Hidalgo podrás conocer cómo vivían estos caballeros, un plan perfecto si viajas con niños, pues las aventuras de los héroes de la época captarán la atención de los más pequeños.
Ya por sus calles estrechas de piedras romanas y moriscas, Alcázar de San Juan (Ciudad Real) esconde tesoros de su época de esplendor en el siglo XVI, como el convento de San Francisco o la Real Fábrica de Pólvora, que fue una de las más importantes de la Península. Paseando por su alcazaba árabe (Torreón del Gran Prior, el Cubillo…) o sus yacimientos arqueológicos romanos confirmarás la importancia de este lugar, que se alzó entre murallas y torres en mitad de La Mancha.
Ya por aquel entonces, el vino estaba en la dieta de sus gentes, así que tomarse una copa o darse un homenaje gastronómico en cualquiera de los rincones de esta ciudad es casi obligatorio.
En Alcázar de San Juan merece una detenida visita el Centro de Interpretación del vino en la sede del Consejo Regulador de la DO de La Mancha. Su propuesta interactiva te acercará a este motor de la economía manchega a través del olfato, la vista y el sabor. Recuerda reservar en tu viaje una ‘experiencia’ en cualquiera de las bodegas de la zona, pues saldrás con ganas de poner en práctica todo lo aprendido. En toda la Ruta del Vino de La Mancha hay una amplia oferta de catas y degustaciones para todos los gustos y bolsillos.
Antes de continuar tu camino, no olvides subir al Cerro de San Antón. Los cuatro molinos de viento que vigilan la ciudad desde allí (dos se pueden visitar durante el fin de semana) no te dejarán indiferente. Una foto con ellos y las vistas de la llanura manchega desde lo alto serán la mejor despedida.
La segunda parada de nuestra ruta es Campo de Criptana, conocida como ‘Tierra de Gigantes’ por sus molinos de viento. Declarados Bien de Interés Cultural son una visita ineludible si te acercas hasta este municipio manchego, escenario de una de las batallas literarias más famosas: la de Don Quijote contra los gigantes, que no eran otra cosa que molinos girando sus aspas.
De la treintena que llegó a haber quedan solo una decena, entre los cuales destacan Sardinero, Burleta e Infante, que se conservan tal y como eran en el siglo XVI. Si puedes, no dejes de presenciar una molienda tradicional en cualquiera de ellos (primer domingo de cada mes). La experiencia merece la pena.
Para los más madrugadores, Campo de Criptana (Ciudad Real) reserva una luz especial a primera hora de la mañana. Su descenso desde el Cerro de la Paz por las finas calles de su encantador Barrio del Albaicín son pura inspiración con el suave bullicio del despertar de sus gentes. Escudos de nobleza y casas cueva se muestran en cada esquina como huella imborrable de un pasado que aún hoy se mantiene vivo.
Si tienes la suerte de estar aquí entre el 22 de abril y el 1 de mayo, conocerás Campo de Criptana tal y como lo... Leer más ...
Nosotros vamos también para el puente de la constitución e Inmaculada y hemos reservado sólo alojamiento (sin entradas) en el Hotel Santa Fe. Por otro lado queremos sacar el pase Discovery con lo que al estar alojados en uno de los hoteles Disney, nos han dicho que tendríamos el acceso seguro al parque los días que estemos alojados en ese hotel sin necesidad de reservar los días que queramos acceder a los parques. Ahora mi pregunta es, si esto es cierto?
Otra duda que tenemos es si cogemos los pases Discovery por alguna web asociada como por ejemplo Fnac, Carrefour o Billetspro aprovechando sus ofertas, hay alguna manera de que nos envíen los pases físicos antes de llegar al parque para así pasar los días 2 y 3 antes de nuestra llegada y así poder entrar directamente cuando lleguemos???
...– 18.00 hrs. Vistas incomparables. 173 escalones que subir. Y algo más de 45 metros de altura. Escaleras estrechas. La cámara oscura es una curiosidad que merece parte de la visita. Las personas que dan las explicaciones, muy simpáticas y agradables.
6 euros por persona: dos salitas con objetos, vistas espectaculares y cámara oscura. En las salitas y terraza puedes estar tiempo ilimitado (entiéndase...). La cámara oscura tiene una capacidad de entre 15-20 personas y tiene horarios fijos. Te lo comentan abajo, en el mostrador, cuando compras la entrada. El "pase" en esta sala es de unos 15-20 minutos aprox. Como ocurre en casi toda la zona centro de Cádiz, desde las estrechas calles apenas si puede verse y admirarse este tipo de monumento. Merece la pena la subida.
Mercado y Plaza de las flores (Horario Mercado: Lunes a sábado 10:00-15:00. Horario Rincón Gastronómico: Lunes 09:00 - 14:00 / Cerrado. Martes, miércoles y jueves: 09:00–15:30 / 18:00–23:00. Viernes: 09:00–15:30 / 18:00 a 24:00. Sábado 09:00–16:00 / 19:00–24:00. Domingo cerrado. Pequeña plaza ocupada por demasiados puestos de venta de flores y otros objetos. Muy concurrida. A ella llegan varias calles peatonales que "vierten" riadas de personas, en momentos concretos puede resultar ligeramente agobiante. Edificio de Correos interesante y acceso a la plaza de abastos (mercado central) por un lateral de la plaza y a la Torre Tavira por otro lateral. Freiduría excelente ubicada allí.
El espacio gastronómico del mercado central o plaza de abastos, se encuentra en los puestos "externos" laterales y traseros (desde entrada principal frente edificio de Correos). Variados en cuanto a oferta (fritura, arroces, embutidos, shusi, montaditos, tagarninas...) y con precios ajustados unos, caros otros. En algunos puestos cercanos de la plaza de abastos pueden comprarse quesos (payoyos) y embutidos de la sierra de Cádiz. Si te pilla por allí es una buena experiencia para comer.
Catedral de Cádiz: 6 euros la entrada incluyendo audioguía. Ésta, por cierto, escasa en algunas explicaciones o desactualizada (elementos presentes en las capillas que no son explicados en la guía). Ver y admirar arte, aunque sea religioso, merece la pena. Catedral barroca realizada en dos épocas.
Horario lunes-sábado: 10-19h. En Cádiz la Catedral de la Santa Cruz recibe varios nombres “Santa Cruz sobre el Mar” o “Santa Cruz sobre las Aguas” pero el más conocido y utilizado por los gaditanos es “La Catedral nueva” así, la diferencian de la “iglesia de Santa Cruz”.
La Catedral se encuentra en pleno casco antiguo del centro de la ciudad, situada en un punto estratégico donde es visible casi desde cualquier punto de la zona del centro histórico. Su construcción comenzó en el siglo XVII y tardaron más de 116 en finalizar su construcción, es por ello que la Catedral mezcla estilos como el barroco,rococó o neoclásico.
Playas de Cádiz. La Caleta es una de las playas de Cádiz más míticas y conocidas, se encuentra situada en el centro histórico de la ciudad, entre dos castillos que la custodian, el Castillo de Santa Catalina y el de San Sebastián. Fenicios, cartagineses y romanos ya conocían y visitaban esta playa tan afamada, y que les servía como puerto natural donde atracaban sus barcos.
Siendo la playa más pequeña y recóndita de la ciudad su popularidad entre gaditanos y visitantes es asombrosa. Su ubicación y el entorno que la rodea le provee una belleza y un ambiente muy... Leer más ...
Es que Egipto es Egipto y es de esos lugares que no me importaría volver
Para Navidad estoy pensando más cosas. Siguiendo con mi tradición de pasar frio y aprovechando las ofertas de Easyjet, una ruta corta por Suiza tampoco me importaría.
Mi problema con Dubai es que siempre he estado en verano
Háblanos de esas ofertas de Easyjet
(perdón por la intromisión)
Hola Redok.
Bueno, ofertas como tal no. Han sacado el calendario de navidad y tienen precios buenos
Nada de intromisión, bienvenido!!
Yo también estuve mirando easyjet para el puente de la Constitución que es lo único que nos queda libre, porque ya no tenemos ni un día más jajaja pero todo a lugares de frío que después se que me va a dar pereza o a amontonarse en lugares como la alsacia, uff parece que el año pasado no cabía una aguja jeje
Quizá hagamos algo por Francia en coche en función del tiempo pues al no depender de vuelo tienes más libertad y permite elegir en función del clima... Veremos...
Si no el día 20 de diciembre para Filipinas!!!!
La última vez que estuve me alojé en el Windham Garden Long Island y la verdad que nos gustó bastante tanto el hotel como la situación ya que la parada de metro estaba como a 5-7 min andando y estabas en el centro de Manhattan en 15min. Sin duda me parece una zona interesante para alojarse a precios más bajos. Creo recordar que me salieron las 8 noches 1000€ impuestos incluidos en el puente de la Constitución.... aunque la zona parece un tanto desangelada por la noche no sentimos en ningún momento inseguridad. Cerquita de allí desayunábamos en una pastelería francesa que estaba todo de muerte.... sin duda repetiría si encontrara buena oferta....
Saludos
Del 5 al 9 de diciembre, el Puente de la Constitución será para Castellón de la Plana un puente hacia el medievo de la mano de su Mercado Medieval. Cinco días intensos, llenos de emociones, con más de 150 espectáculos gratuitos de animación y recreación histórica por las calles Mayor, San Luis y Caballeros o la plaza de las Aulas, además de un centenar de artesanos, oficios y comestibles venidos de todas partes de España.
El inicio de los festejos será a las 17.00 horas del miércoles 5 y lo más destacado será el Gran Desfile inaugural, a las 18.45 horas, y el Desfile de Banderas Árabes y Cristianas por las calles del mercado, que finalizará con un enfrentamiento de esgrima medieval entre infanterías de ambos bandos, a las 21.40 horas.
El jueves 6, Día de la Constitución, los más pequeños disfrutarán con la instrucción de infantería en el campamento árabe, en el que podrán participar niños y niñas; y los mayores, con el singular combate en la calle Mayor de un reo que lucha para evitar ser ajusticiado. Rematará esta jornada un desfile nocturno de antorchas con los soldados del Califato iluminando las calles de la ciudad.
Los enfrentamientos entre árabes y cristianos volverán en la tarde del viernes 7, para terminar hermanados en otro desfile de abanderados y antorchas. También podrán disfrutarse este día, entre otros espectáculos, de un sketch cómico de lanzamiento de cuchillos y de una gran tamborrada para animar la noche.
El sábado 8 contará, entre otras sorpresas, con el espectáculo aéreo-circenses ‘Las princesas voladoras’; la demostración de oficio de un panadero haciendo que los niños amasen y horneen su pan; los equilibrismos cómicos de Aladino el Viajero, y con un combate cuerpo a cuerpo de esgrima clásica en la calle Mayor.
La última jornada, el domingo 9, estará amenizada con el nombramiento de damas de la Corte y caballeros del Reino a manos del rey Jaume; el espectáculo de halcones del cielo; los paseos itinerantes de fuegos y tambores y los últimos desfiles de armas, estandartes, malabaristas y músicos de la Corte.
Los más pequeños disfrutarán activamente con los más diversos talleres: crear una tiara o un casco medieval, una máscara veneciana, un ratón de arcilla, un navío flotante, un colgante del medievo, una pulsera de la suerte, colorear una heráldica o moldear un candelabro de arcilla. Y lo pasarán en grande con los variados espectáculos de marionetas, los visuales aéreos a gran altura o las exhibiciones malabares de los bufones.
Este Mercado Medieval, organizado por el Ayuntamiento de Castellón y la empresa Culthisme, S.L. (www.culthisme.com), estará abierto a diario de 11.00 a 23.00 horas (excepto el domingo, que concluirá a las 22.00 horas) y contará también con una variada oferta gastronómica: diversos puestos de comida rápida como tetería y restaurante árabe, crepería, gofrería belga, brasería, hamburguesería vegana, pizzas artesanas y dulces como los kürtöskalács húngaros.
Del 5 al 9 de diciembre, el Puente de la Constitución será para Castellón de la Plana un puente hacia el medievo de la mano de su Mercado Medieval. Cinco días intensos, llenos de emociones, con más de 150 espectáculos gratuitos de animación y recreación histórica por las calles Mayor, San Luis y Caballeros o la plaza de las Aulas, además de un centenar de artesanos, oficios y comestibles venidos de todas partes de España.
El inicio de los festejos será a las 17.00 horas del miércoles 5 y lo más destacado será el Gran Desfile inaugural, a las 18.45 horas, y el Desfile de Banderas Árabes y Cristianas por las calles del mercado, que finalizará con un enfrentamiento de esgrima medieval entre infanterías de ambos bandos, a las 21.40 horas.
El jueves 6, Día de la Constitución, los más pequeños disfrutarán con la instrucción de infantería en el campamento árabe, en el que podrán participar niños y niñas; y los mayores, con el singular combate en la calle Mayor de un reo que lucha para evitar ser ajusticiado. Rematará esta jornada un desfile nocturno de antorchas con los soldados del Califato iluminando las calles de la ciudad.
Los enfrentamientos entre árabes y cristianos volverán en la tarde del viernes 7, para terminar hermanados en otro desfile de abanderados y antorchas. También podrán disfrutarse este día, entre otros espectáculos, de un sketch cómico de lanzamiento de cuchillos y de una gran tamborrada para animar la noche.
El sábado 8 contará, entre otras sorpresas, con el espectáculo aéreo-circenses ‘Las princesas voladoras’; la demostración de oficio de un panadero haciendo que los niños amasen y horneen su pan; los equilibrismos cómicos de Aladino el Viajero, y con un combate cuerpo a cuerpo de esgrima clásica en la calle Mayor.
La última jornada, el domingo 9, estará amenizada con el nombramiento de damas de la Corte y caballeros del Reino a manos del rey Jaume; el espectáculo de halcones del cielo; los paseos itinerantes de fuegos y tambores y los últimos desfiles de armas, estandartes, malabaristas y músicos de la Corte.
Los más pequeños disfrutarán activamente con los más diversos talleres: crear una tiara o un casco medieval, una máscara veneciana, un ratón de arcilla, un navío flotante, un colgante del medievo, una pulsera de la suerte, colorear una heráldica o moldear un candelabro de arcilla. Y lo pasarán en grande con los variados espectáculos de marionetas, los visuales aéreos a gran altura o las exhibiciones malabares de los bufones.
Este Mercado Medieval, organizado por el Ayuntamiento de Castellón y la empresa Culthisme, S.L. (www.culthisme.com), estará abierto a diario de 11.00 a 23.00 horas (excepto el domingo, que concluirá a las 22.00 horas) y contará también con una variada oferta gastronómica: diversos puestos de comida rápida como tetería y restaurante árabe, crepería, gofrería belga, brasería, hamburguesería vegana, pizzas artesanas y dulces como los kürtöskalács húngaros.
CUIDADO CON BOOKING!!!!, es una pàgina que no està bien administrada. Los hoteles publican ofertas y cuando hay sobreventa, dan de baja las reservas con 24 o menos horas de anticipaciòn al viaje.
Ya realicè los reclamos correspondientes y nunca contestan. Me sucediò en dos oportunidades e investigando veo que a muchos le sucediò lo mismo. Booking deberìa tomar acciones contra esos hoteles
y no hace nada. NO LA UTILIZO MAS
Hace mucho que utilizo Booking y nunca me ha pasado nada parecido.
A mí tampoco pero he leído ya varios comentarios sobre esto y me está dando miedo mi reserva de Semana Santa, que la hice en noviembre a un precio muy bueno
Por eso y por lo que pueda pasar, siempre me pongo en contacto con el hotel para reconfirmarlo todo.
Llevo muchas reservas con ellos y a mi tampoco me ha pasado nunca nada, no dudo que pueda pasar, pero mi experiencia es buena
Estoy con los compañeros. Nunca me ha pasado nada de esto y he reservado muchas veces con ellas, con poco o mucho tiempo de antelación.
A mi me lo hicieron en Burdeos en el puente de la constitución....eso si, fue una semana antes del viaje. La reserva llevaba hecha 2 meses y de golpe la cancelan por la tarjeta...La misma habitación, solo quedaba 1 antes de la cancelación, estaba mucho mas cara (40 euros la noche...creo recordar). Para eso habíamos confirmado y aclarado si me guardarían la maleta por llegar antes de las 15:00
En la final de Champions de Milán, mucha gente tenia reservas con casi 1 año de adelanto y poco antes les cancelaron...no es algo nuevo.
Hola!, mi mujer y yo tenemos decidido ir a Riviera Maya en el puente de la constitución e Inmaculada en Diciembre. Nuestras fechas son flexibles entre el 29 noviembre y 11 Diciembre a.i. (Viaje tipo 7 días-9noches). Saldríamos desde Madrid. Nos gustaría saber si alguien nos puede recomendar dónde comprar el viaje para que salga lo más barato posible y algún hotel bueno y barato, así como recibir ofertas por privado de agencias. Nos gusta mucho el Gran Palladium Kantenah, pero si se sale de nuestro presupuesto, nos vale otro que tenga TI. Saludos y gracias!
Hola!, mi mujer y yo tenemos decidido ir a Riviera Maya en el puente de la constitución e Inmaculada en Diciembre. Nuestras fechas son flexibles entre el 29 noviembre y 11 Diciembre a.i. (Viaje tipo 7 días-9noches). Saldríamos desde Madrid. Nos gustaría saber si alguien nos puede recomendar dónde comprar el viaje para que salga lo más barato posible y algún hotel bueno y barato, así como recibir ofertas por privado de agencias. Nos gusta mucho el Gran Palladium Kantenah, pero si se sale de nuestro presupuesto, nos vale otro que tenga TI. Saludos y gracias!
Hola!, mi mujer y yo tenemos decidido ir a Riviera Maya en el puente de la constitución e Inmaculada en Diciembre. Nos gustaría saber si alguien nos puede recomendar dónde comprar el viaje para que salga lo más barato posible y algún hotel bueno y barato. Si alguien se apunta en esas fechas genial! Saludos y gracias!
Edu.
Pregunta en las agencias que están por el foro, en comerciales: Foro de Ofertas Comerciales de Viajes hay unas cuantas que funcionan muy bien, yo lo reservo con Simartour, de total confianza.
Navidad en Maldivas....suena genial! Además si tienes unos 12 días, creo que es el tiempo perfecto, quitando los días de vuelos. El año pasado hubo buenas ofertas con Iberia+ British Airways desde Madrid con escala en Londres, sobre unos 400€, aunque no eran en Navidad sino para el puente de la Constitución.
A mi personalmente también me encantaría pasar una Navidad en Florida! Aunque creo que este año ya cruzas el charco en verano no?
Sii suena guay, nos ha parecido ideal por eso, por que para esos días esta bien, a ver al final que hacemos, por que nos gusta mucho la playa pero no sé si solo playa se nos hará algo pesado. También dependerá de si se apuntan nuestros amigos de esta navidad pasada, por que también cambia el tema dependiendo del destino.
La verdad es que 400 euretes estaría genial, pero me temo que para viajar en esas fechas, nanai. Ya somos conscientes de ello, no hay otra.
Siiiii este año cambiamos de continente, creo que hemos montado una ruta por Mexico muy chula y diferente a lo típico de pulserita y resort y eso me gusta mucho, aunque he tenido que dejar cosas fuera por que era imposible abarcar todo. Eso si, no dejamos de mirar de reojo a asia, que tira mucho jiji... pero encantada de cambiar de aires y mas con todo lo que veo que tiene el pais que ofrecer
Navidad en Maldivas....suena genial! Además si tienes unos 12 días, creo que es el tiempo perfecto, quitando los días de vuelos. El año pasado hubo buenas ofertas con Iberia+ British Airways desde Madrid con escala en Londres, sobre unos 400€, aunque no eran en Navidad sino para el puente de la Constitución.
A mi personalmente también me encantaría pasar una Navidad en Florida! Aunque creo que este año ya cruzas el charco en verano no?