Yo lo mire este mediodía, por la pregunta de Bartomeu y esos datos no estaban.
Supongo que habrán "escuchado" la conversación.
Esta noche han aparecido tres oficinas y los datos son: Oficina Principal: Los Senderos de Khepri LLC, 7901 4th St N, suite 300, St Petersburg, 33702 FL Oficina Latam: Sortis Business Tower, Calle 57 Este, Piso 14, Obarrio, Bella Vista, Ciudad de Panamá, Panamá Oficina CE: Av. Diagonal, 640, 6º A, Les Corts, 08017 Barcelona, Spain
La dirección que ponía esta mañana no se corresponde con la que pone ahora.
Aún así los datos publicados no se corresponden tampoco con las obligaciones de una empresa española: no hay un aviso legal, no tiene condiciones de contratación, no pone el cif, ni el numero de agencia de viajes.
No se lo que pondrá mañana, pero a estas horas, los datos de la empresa no son ni mucho menos claros.
La empresa fue dada de alta en Florida el 27-09-2024 por una tal Marcela, pero extrañamente hay experiencias anteriores a esa fecha.
A mí también me han afectado estos cambios de vuelos en la ruta BCN-TOKIO a la ida y OSAKA-BCN a la vuelta. En nuestro caso compramos el vuelo en la web de Shenzhen Airlines y finalmente después de 45 minutos de llamada parece que está resuelto. Os cuento un poco cómo ha sido este periplo por si puede ayudar a alguien.
COMPROBAR LOS VUELOS:
El día 9 de octubre recibo un email bastante confuso con la cancelación del vuelo BCN-Shenzhen del día 23 de octubre, pero como ya comentáis en el foro se trataba de un cambio de número (de 4 a 3 cifras) manteniendo día y hora. Para asegurarme que todo estaba ok, entré en la web de Shenzhen airlines y en "flight status" comprobé tanto los vuelos de ida (aparecía la info del vuelo cancelado y del nuevo) como el de vuelta, con la sorpresa de que este último (Shenzhen-BCN) estaba cancelado sin información de ningún otro nuevo vuelo disponible para se día. Intenté comprobar mi reserva en la web con mi número de ticket y ponía que no existía, también traté de registrarme como usuaria a ver si así podía obtener más información pero me daba continuamente error en el campo del número de teléfono, así que tras varios intentos lo di por imposible.
Ante la desesperación llamé a las oficinas de AirChina en Barcelona donde muy amablemente me confirmaron que mi vuelo de vuelta de Shenzhen a BCN había sido cambiado para dos días después (del 13 al 15 de noviembre), pero que sin embargo el vuelo anterior no había sido cambiado y se mantenía el día 12, lo que significaba que debía dormir 2 noches en Shenzhen. A pesar de este cambio que ya aparecía como definitivo en mi reserva, no había recibido ninguna comunicación al respecto por parte de la Aerolínea, y me pregunto qué habría pasado si no lo hubiera comprobado por mi misma. Me dijeron en Air China que sentían no poder hacer nada y que para cualquier cambio debía llamar al teléfono de Shenzhen en China, aunque si me recomendaron cambiar el vuelo Osaka-Shenzhen del 12 al 14, ya que así podría enlazar con el vuelo cambiado al día 15 (de madrugada) sin necesidad de dormir allí. También me comentaron que tenía uno de los vuelos re-confirmado (el de Osaka-Shenzhen), como si se hubiera bloqueado al seleccionar los asientos en la reserva. Me pregunto si esta puede ser la razón por la que no me proponían el cambio de este vuelo de manera automática, y si esto es debido a que el vuelo sale de Japón donde tienen más políticas para garantizar un buen servicio a los clientes.
LLAMAR A CHINA:
Antes de llamar a China lo primero que miré fue la tarifa de mi compañía móvil y casi me da algo cuando vi el precio de 1,82 euros el minuto, así que buscando alternativas para llamar más barato me di de alta en mytello que tiene un tarifa de 4c el minuto (esto no es publicidad, podéis usar otros servicios similares). Es muy cómodo porque una vez registras tu teléfono sólo tienes que llamar desde él un número local y ellos te conectan la llamada. He gastado menos de 1 euro en una llamada de 45min, sin embargo el importe mínimo que debes pagar son 5 euros, pero ya sirve para otras llamadas internacionales que tengáis que hacer en el futuro.
GESTIONAR EL CAMBIO:
En el servicio de atención telefónica de Shenzhen hablan inglés con acento chino a veces un poco complicado de entender (supongo que lo mismo pensarán de nuestro acento español), así que mi recomendación es ir muy lento y tener... Leer más ...
A mí también me han afectado estos cambios de vuelos en la ruta BCN-TOKIO a la ida y OSAKA-BCN a la vuelta. En nuestro caso compramos el vuelo en la web de Shenzhen Airlines y finalmente después de 45 minutos de llamada parece que está resuelto. Os cuento un poco cómo ha sido este periplo por si puede ayudar a alguien.
COMPROBAR LOS VUELOS:
El día 9 de octubre recibo un email bastante confuso con la cancelación del vuelo BCN-Shenzhen del día 23 de octubre, pero como ya comentáis en el foro se trataba de un cambio de número (de 4 a 3 cifras) manteniendo día y hora. Para asegurarme que todo estaba ok, entré en la web de Shenzhen airlines y en "flight status" comprobé tanto los vuelos de ida (aparecía la info del vuelo cancelado y del nuevo) como el de vuelta, con la sorpresa de que este último (Shenzhen-BCN) estaba cancelado sin información de ningún otro nuevo vuelo disponible para se día. Intenté comprobar mi reserva en la web con mi número de ticket y ponía que no existía, también traté de registrarme como usuaria a ver si así podía obtener más información pero me daba continuamente error en el campo del número de teléfono, así que tras varios intentos lo di por imposible.
Ante la desesperación llamé a las oficinas de AirChina en Barcelona donde muy amablemente me confirmaron que mi vuelo de vuelta de Shenzhen a BCN había sido cambiado para dos días después (del 13 al 15 de noviembre), pero que sin embargo el vuelo anterior no había sido cambiado y se mantenía el día 12, lo que significaba que debía dormir 2 noches en Shenzhen. A pesar de este cambio que ya aparecía como definitivo en mi reserva, no había recibido ninguna comunicación al respecto por parte de la Aerolínea, y me pregunto qué habría pasado si no lo hubiera comprobado por mi misma. Me dijeron en Air China que sentían no poder hacer nada y que para cualquier cambio debía llamar al teléfono de Shenzhen en China, aunque si me recomendaron cambiar el vuelo Osaka-Shenzhen del 12 al 14, ya que así podría enlazar con el vuelo cambiado al día 15 (de madrugada) sin necesidad de dormir allí. También me comentaron que tenía uno de los vuelos re-confirmado (el de Osaka-Shenzhen), como si se hubiera bloqueado al seleccionar los asientos en la reserva. Me pregunto si esta puede ser la razón por la que no me proponían el cambio de este vuelo de manera automática, y si esto es debido a que el vuelo sale de Japón donde tienen más políticas para garantizar un buen servicio a los clientes.
LLAMAR A CHINA:
Antes de llamar a China lo primero que miré fue la tarifa de mi compañía móvil y casi me da algo cuando vi el precio de 1,82 euros el minuto, así que buscando alternativas para llamar más barato me di de alta en mytello que tiene un tarifa de 4c el minuto (esto no es publicidad, podéis usar otros servicios similares). Es muy cómodo porque una vez registras tu teléfono sólo tienes que llamar desde él un número local y ellos te conectan la llamada. He gastado menos de 1 euro en una llamada de 45min, sin embargo el importe mínimo que debes pagar son 5 euros, pero ya sirve para otras llamadas internacionales que tengáis que hacer en el futuro.
GESTIONAR EL CAMBIO:
En el servicio de atención telefónica de Shenzhen hablan inglés con acento chino a veces un poco complicado de entender (supongo que lo mismo pensarán de nuestro acento español), así que mi recomendación es ir muy lento y tener mucha paciencia. La atención... Leer más ...
A mí también me han afectado estos cambios de vuelos en la ruta BCN-TOKIO a la ida y OSAKA-BCN a la vuelta. En nuestro caso compramos el vuelo en la web de Shenzhen Airlines y finalmente después de 45 minutos de llamada parece que está resuelto. Os cuento un poco cómo ha sido este periplo por si puede ayudar a alguien.
COMPROBAR LOS VUELOS:
El día 9 de octubre recibo un email bastante confuso con la cancelación del vuelo BCN-Shenzhen del día 23 de octubre, pero como ya comentáis en el foro se trataba de un cambio de número (de 4 a 3 cifras) manteniendo día y hora. Para asegurarme que todo estaba ok, entré en la web de Shenzhen airlines y en "flight status" comprobé tanto los vuelos de ida (aparecía la info del vuelo cancelado y del nuevo) como el de vuelta, con la sorpresa de que este último (Shenzhen-BCN) estaba cancelado sin información de ningún otro nuevo vuelo disponible para se día. Intenté comprobar mi reserva en la web con mi número de ticket y ponía que no existía, también traté de registrarme como usuaria a ver si así podía obtener más información pero me daba continuamente error en el campo del número de teléfono, así que tras varios intentos lo di por imposible.
Ante la desesperación llamé a las oficinas de AirChina en Barcelona donde muy amablemente me confirmaron que mi vuelo de vuelta de Shenzhen a BCN había sido cambiado para dos días después (del 13 al 15 de noviembre), pero que sin embargo el vuelo anterior no había sido cambiado y se mantenía el día 12, lo que significaba que debía dormir 2 noches en Shenzhen. A pesar de este cambio que ya aparecía como definitivo en mi reserva, no había recibido ninguna comunicación al respecto por parte de la Aerolínea, y me pregunto qué habría pasado si no lo hubiera comprobado por mi misma. Me dijeron en Air China que sentían no poder hacer nada y que para cualquier cambio debía llamar al teléfono de Shenzhen en China, aunque si me recomendaron cambiar el vuelo Osaka-Shenzhen del 12 al 14, ya que así podría enlazar con el vuelo cambiado al día 15 (de madrugada) sin necesidad de dormir allí. También me comentaron que tenía uno de los vuelos re-confirmado (el de Osaka-Shenzhen), como si se hubiera bloqueado al seleccionar los asientos en la reserva. Me pregunto si esta puede ser la razón por la que no me proponían el cambio de este vuelo de manera automática, y si esto es debido a que el vuelo sale de Japón donde tienen más políticas para garantizar un buen servicio a los clientes.
LLAMAR A CHINA:
Antes de llamar a China lo primero que miré fue la tarifa de mi compañía móvil y casi me da algo cuando vi el precio de 1,82 euros el minuto, así que buscando alternativas para llamar más barato me di de alta en mytello que tiene un tarifa de 4c el minuto (esto no es publicidad, podéis usar otros servicios similares). Es muy cómodo porque una vez registras tu teléfono sólo tienes que llamar desde él un número local y ellos te conectan la llamada. He gastado menos de 1 euro en una llamada de 45min, sin embargo el importe mínimo que debes pagar son 5 euros, pero ya sirve para otras llamadas internacionales que tengáis que hacer en el futuro.
GESTIONAR EL CAMBIO:
En el servicio de atención telefónica de Shenzhen hablan inglés con acento chino a veces un poco complicado de entender (supongo que lo mismo pensarán de nuestro acento español), así que mi recomendación es ir muy lento y tener mucha paciencia. La atención fue buena pero me... Leer más ...
...Me gustan Kho lipe, Kho lanta, las similan… y supongo que Phuket y las Phi phi, siendo primera vez en Tailandia, son visitas indispensables.
Agraderos todo comentario y ayuda de antemano:)
Si vas por primera vez a Tailandia, yo recomendaría ir a PhiPhi y a Railay, bueno al menos son las dos paradas que yo hice la primera vez que fui y las disfruté muchísimo, para snorkel, PhiPhi mola un montón
Muchas gracias!! Siii esas las tengo bastante claras, lo que quizás son muchas noches solo entre 2 islas, no? Por eso pensaba en ir a Phuket para hacer tour a las Similan y a Ao Nang para hacer tours de la zona. Aunque otra opción era centrarme en Ao Nang, ir algún día a Railay e ir los últimos días a Koh Lanta.
Qué os parece?
Yo como dije haría Ao Nang, Phi Phi y Lanta.
Desde Koh Lanta hay tours para hacer snorkel que están muy bien.Busca en internet Koh Rok y lo verás, son dos islas juntas que no están lejos de Lanta , el agua es una maravilla.
Gracias Yara!
Espero no importunarte, te pongo ruta aprox porque aún me tengo dudas.
27-28-29: visitar Bangkok + kachanaburi y cascada erwan
30: tour mercados + Ayutthaya + tren nocturno a Chiang Mai
1: llegada a CM + visitar templos + night market
2: bus a Chiang Rai + visitar
3: visitar + bus a CM
3-4: visitar templos + Doi Inthanon?
5: vuelo CM a Surat Thani e ir a Khao Sok
6-7: tour lago con noche en cabaña
7: por la tarde empezar ruta islas que tendría como mucho hasta el 17.
Aquí me lío por las combinaciones entre islas… así sería viable teniendo en cuenta que salgo de Khao Sok?
7-8-9-10-11: Ao Nang
11-12-13: Phi Phi
13 hasta 17: Koh Lanta
Regreso a Barcelona el 19 a las 7:35h, me merece hacer la noche del 18?
Harías la vuelta a BKK el 17 o el 18?
No se si los días en CM son justos… Le darías 1 día más?
Gracias de antemano
Claramente quitaría algún día en Ao Nang, no hace falta estar cinco días, con 4 suficiente y se lo daría a Chiang Mai y más si quieres ir al Doi Inthanon.En Chiang Mai hay templos además muy bonitos y diferentes que vale la pena visitar como el Wat Pha Lat que está en la jungla.
Kanchanaburi y Erawan yo no recomiendo hacerlo en el día.Lo ideal es quedarse dos en Kanchanaburi y visitar Erawan.El parque los fin de semana suele estar lleno de locales y con tanta gente no se disfruta tanto claro.
En cuanto a los días finales en Bangkok pues depende a qué hora llegues desde Krabi, si llegas temprano el 18 sería suficiente y si llegas tarde mejor el 17.Ese último día te serviría para hacer compras etc.
Es muy importante que compres los billetes de tren ya que ahora se pueden comprar 3 meses antes y primera y segunda clase se agotan rápido.Tercera que es ir sentado...es bastante pesadilla.
Para comprar los billetes lo ideal es o a través de la web Baolau o 12ago, en la web de trenes oficial es tarea imposible.Y si compras segunda clase siempre es mejor la litera de abajo.
A mí me gusta más Baolau porque te envían el billete electrónico y con el te subes al tren.12go te dan billete fisico y tienes que recogerlo en una de sus oficinas.De todos modos para las dudas con esto mejor en el hilo adecuado.
Lo que si es importante es que compres los vuelos internos y tren cuanto antes ..porque unos se agotan y los vuelos se van encareciendo.
Mil gracias!
El vuelo interno de CM a Surat Thani ya lo tengo, me falta el de regreso a BKK; al no saber dónde... Leer más ...
...Me gustan Kho lipe, Kho lanta, las similan… y supongo que Phuket y las Phi phi, siendo primera vez en Tailandia, son visitas indispensables.
Agraderos todo comentario y ayuda de antemano:)
Si vas por primera vez a Tailandia, yo recomendaría ir a PhiPhi y a Railay, bueno al menos son las dos paradas que yo hice la primera vez que fui y las disfruté muchísimo, para snorkel, PhiPhi mola un montón
Muchas gracias!! Siii esas las tengo bastante claras, lo que quizás son muchas noches solo entre 2 islas, no? Por eso pensaba en ir a Phuket para hacer tour a las Similan y a Ao Nang para hacer tours de la zona. Aunque otra opción era centrarme en Ao Nang, ir algún día a Railay e ir los últimos días a Koh Lanta.
Qué os parece?
Yo como dije haría Ao Nang, Phi Phi y Lanta.
Desde Koh Lanta hay tours para hacer snorkel que están muy bien.Busca en internet Koh Rok y lo verás, son dos islas juntas que no están lejos de Lanta , el agua es una maravilla.
Gracias Yara!
Espero no importunarte, te pongo ruta aprox porque aún me tengo dudas.
27-28-29: visitar Bangkok + kachanaburi y cascada erwan
30: tour mercados + Ayutthaya + tren nocturno a Chiang Mai
1: llegada a CM + visitar templos + night market
2: bus a Chiang Rai + visitar
3: visitar + bus a CM
3-4: visitar templos + Doi Inthanon?
5: vuelo CM a Surat Thani e ir a Khao Sok
6-7: tour lago con noche en cabaña
7: por la tarde empezar ruta islas que tendría como mucho hasta el 17.
Aquí me lío por las combinaciones entre islas… así sería viable teniendo en cuenta que salgo de Khao Sok?
7-8-9-10-11: Ao Nang
11-12-13: Phi Phi
13 hasta 17: Koh Lanta
Regreso a Barcelona el 19 a las 7:35h, me merece hacer la noche del 18?
Harías la vuelta a BKK el 17 o el 18?
No se si los días en CM son justos… Le darías 1 día más?
Gracias de antemano
Claramente quitaría algún día en Ao Nang, no hace falta estar cinco días, con 4 suficiente y se lo daría a Chiang Mai y más si quieres ir al Doi Inthanon.En Chiang Mai hay templos además muy bonitos y diferentes que vale la pena visitar como el Wat Pha Lat que está en la jungla.
Kanchanaburi y Erawan yo no recomiendo hacerlo en el día.Lo ideal es quedarse dos en Kanchanaburi y visitar Erawan.El parque los fin de semana suele estar lleno de locales y con tanta gente no se disfruta tanto claro.
En cuanto a los días finales en Bangkok pues depende a qué hora llegues desde Krabi, si llegas temprano el 18 sería suficiente y si llegas tarde mejor el 17.Ese último día te serviría para hacer compras etc.
Es muy importante que compres los billetes de tren ya que ahora se pueden comprar 3 meses antes y primera y segunda clase se agotan rápido.Tercera que es ir sentado...es bastante pesadilla.
Para comprar los billetes lo ideal es o a través de la web Baolau o 12ago, en la web de trenes oficial es tarea imposible.Y si compras segunda clase siempre es mejor la litera de abajo.
A mí me gusta más Baolau porque te envían el billete electrónico y con el te subes al tren.12go te dan billete fisico y tienes que recogerlo en una de sus oficinas.De todos modos para las dudas con esto mejor en el hilo adecuado.
Lo que si es importante es que compres los vuelos internos y tren cuanto antes ..porque unos se agotan y los vuelos se van encareciendo.
Mil gracias!
El vuelo interno de CM a Surat Thani ya lo tengo, me falta el de regreso a BKK; al no saber dónde... Leer más ...
...Me gustan Kho lipe, Kho lanta, las similan… y supongo que Phuket y las Phi phi, siendo primera vez en Tailandia, son visitas indispensables.
Agraderos todo comentario y ayuda de antemano:)
Si vas por primera vez a Tailandia, yo recomendaría ir a PhiPhi y a Railay, bueno al menos son las dos paradas que yo hice la primera vez que fui y las disfruté muchísimo, para snorkel, PhiPhi mola un montón
Muchas gracias!! Siii esas las tengo bastante claras, lo que quizás son muchas noches solo entre 2 islas, no? Por eso pensaba en ir a Phuket para hacer tour a las Similan y a Ao Nang para hacer tours de la zona. Aunque otra opción era centrarme en Ao Nang, ir algún día a Railay e ir los últimos días a Koh Lanta.
Qué os parece?
Yo como dije haría Ao Nang, Phi Phi y Lanta.
Desde Koh Lanta hay tours para hacer snorkel que están muy bien.Busca en internet Koh Rok y lo verás, son dos islas juntas que no están lejos de Lanta , el agua es una maravilla.
Gracias Yara!
Espero no importunarte, te pongo ruta aprox porque aún me tengo dudas.
27-28-29: visitar Bangkok + kachanaburi y cascada erwan
30: tour mercados + Ayutthaya + tren nocturno a Chiang Mai
1: llegada a CM + visitar templos + night market
2: bus a Chiang Rai + visitar
3: visitar + bus a CM
3-4: visitar templos + Doi Inthanon?
5: vuelo CM a Surat Thani e ir a Khao Sok
6-7: tour lago con noche en cabaña
7: por la tarde empezar ruta islas que tendría como mucho hasta el 17.
Aquí me lío por las combinaciones entre islas… así sería viable teniendo en cuenta que salgo de Khao Sok?
7-8-9-10-11: Ao Nang
11-12-13: Phi Phi
13 hasta 17: Koh Lanta
Regreso a Barcelona el 19 a las 7:35h, me merece hacer la noche del 18?
Harías la vuelta a BKK el 17 o el 18?
No se si los días en CM son justos… Le darías 1 día más?
Gracias de antemano
Claramente quitaría algún día en Ao Nang, no hace falta estar cinco días, con 4 suficiente y se lo daría a Chiang Mai y más si quieres ir al Doi Inthanon.En Chiang Mai hay templos además muy bonitos y diferentes que vale la pena visitar como el Wat Pha Lat que está en la jungla.
Kanchanaburi y Erawan yo no recomiendo hacerlo en el día.Lo ideal es quedarse dos en Kanchanaburi y visitar Erawan.El parque los fin de semana suele estar lleno de locales y con tanta gente no se disfruta tanto claro.
En cuanto a los días finales en Bangkok pues depende a qué hora llegues desde Krabi, si llegas temprano el 18 sería suficiente y si llegas tarde mejor el 17.Ese último día te serviría para hacer compras etc.
Es muy importante que compres los billetes de tren ya que ahora se pueden comprar 3 meses antes y primera y segunda clase se agotan rápido.Tercera que es ir sentado...es bastante pesadilla.
Para comprar los billetes lo ideal es o a través de la web Baolau o 12ago, en la web de trenes oficial es tarea imposible.Y si compras segunda clase siempre es mejor la litera de abajo.
A mí me gusta más Baolau porque te envían el billete electrónico y con el te subes al tren.12go te dan billete fisico y tienes que recogerlo en una de sus oficinas.De todos modos para las dudas con esto mejor en el hilo adecuado.
Lo que si es importante es que compres los vuelos internos y tren cuanto antes ..porque unos se agotan y los vuelos se van encareciendo.
Mil gracias!
El vuelo interno de CM a Surat Thani ya lo tengo, me falta el de regreso a BKK; al no saber dónde... Leer más ...
...Me gustan Kho lipe, Kho lanta, las similan… y supongo que Phuket y las Phi phi, siendo primera vez en Tailandia, son visitas indispensables.
Agraderos todo comentario y ayuda de antemano:)
Si vas por primera vez a Tailandia, yo recomendaría ir a PhiPhi y a Railay, bueno al menos son las dos paradas que yo hice la primera vez que fui y las disfruté muchísimo, para snorkel, PhiPhi mola un montón
Muchas gracias!! Siii esas las tengo bastante claras, lo que quizás son muchas noches solo entre 2 islas, no? Por eso pensaba en ir a Phuket para hacer tour a las Similan y a Ao Nang para hacer tours de la zona. Aunque otra opción era centrarme en Ao Nang, ir algún día a Railay e ir los últimos días a Koh Lanta.
Qué os parece?
Yo como dije haría Ao Nang, Phi Phi y Lanta.
Desde Koh Lanta hay tours para hacer snorkel que están muy bien.Busca en internet Koh Rok y lo verás, son dos islas juntas que no están lejos de Lanta , el agua es una maravilla.
Gracias Yara!
Espero no importunarte, te pongo ruta aprox porque aún me tengo dudas.
27-28-29: visitar Bangkok + kachanaburi y cascada erwan
30: tour mercados + Ayutthaya + tren nocturno a Chiang Mai
1: llegada a CM + visitar templos + night market
2: bus a Chiang Rai + visitar
3: visitar + bus a CM
3-4: visitar templos + Doi Inthanon?
5: vuelo CM a Surat Thani e ir a Khao Sok
6-7: tour lago con noche en cabaña
7: por la tarde empezar ruta islas que tendría como mucho hasta el 17.
Aquí me lío por las combinaciones entre islas… así sería viable teniendo en cuenta que salgo de Khao Sok?
7-8-9-10-11: Ao Nang
11-12-13: Phi Phi
13 hasta 17: Koh Lanta
Regreso a Barcelona el 19 a las 7:35h, me merece hacer la noche del 18?
Harías la vuelta a BKK el 17 o el 18?
No se si los días en CM son justos… Le darías 1 día más?
Gracias de antemano
Claramente quitaría algún día en Ao Nang, no hace falta estar cinco días, con 4 suficiente y se lo daría a Chiang Mai y más si quieres ir al Doi Inthanon.En Chiang Mai hay templos además muy bonitos y diferentes que vale la pena visitar como el Wat Pha Lat que está en la jungla.
Kanchanaburi y Erawan yo no recomiendo hacerlo en el día.Lo ideal es quedarse dos en Kanchanaburi y visitar Erawan.El parque los fin de semana suele estar lleno de locales y con tanta gente no se disfruta tanto claro.
En cuanto a los días finales en Bangkok pues depende a qué hora llegues desde Krabi, si llegas temprano el 18 sería suficiente y si llegas tarde mejor el 17.Ese último día te serviría para hacer compras etc.
Es muy importante que compres los billetes de tren ya que ahora se pueden comprar 3 meses antes y primera y segunda clase se agotan rápido.Tercera que es ir sentado...es bastante pesadilla.
Para comprar los billetes lo ideal es o a través de la web Baolau o 12ago, en la web de trenes oficial es tarea imposible.Y si compras segunda clase siempre es mejor la litera de abajo.
A mí me gusta más Baolau porque te envían el billete electrónico y con el te subes al tren.12go te dan billete fisico y tienes que recogerlo en una de sus oficinas.De todos modos para las dudas con esto mejor en el hilo adecuado.
Lo que si es importante es que compres los vuelos internos y tren cuanto antes ..porque unos se agotan y los vuelos se van encareciendo.
Mil gracias!
El vuelo interno de CM a Surat Thani ya lo tengo, me falta el de regreso a BKK; al no saber dónde... Leer más ...
...Me gustan Kho lipe, Kho lanta, las similan… y supongo que Phuket y las Phi phi, siendo primera vez en Tailandia, son visitas indispensables.
Agraderos todo comentario y ayuda de antemano:)
Si vas por primera vez a Tailandia, yo recomendaría ir a PhiPhi y a Railay, bueno al menos son las dos paradas que yo hice la primera vez que fui y las disfruté muchísimo, para snorkel, PhiPhi mola un montón
Muchas gracias!! Siii esas las tengo bastante claras, lo que quizás son muchas noches solo entre 2 islas, no? Por eso pensaba en ir a Phuket para hacer tour a las Similan y a Ao Nang para hacer tours de la zona. Aunque otra opción era centrarme en Ao Nang, ir algún día a Railay e ir los últimos días a Koh Lanta.
Qué os parece?
Yo como dije haría Ao Nang, Phi Phi y Lanta.
Desde Koh Lanta hay tours para hacer snorkel que están muy bien.Busca en internet Koh Rok y lo verás, son dos islas juntas que no están lejos de Lanta , el agua es una maravilla.
Gracias Yara!
Espero no importunarte, te pongo ruta aprox porque aún me tengo dudas.
27-28-29: visitar Bangkok + kachanaburi y cascada erwan
30: tour mercados + Ayutthaya + tren nocturno a Chiang Mai
1: llegada a CM + visitar templos + night market
2: bus a Chiang Rai + visitar
3: visitar + bus a CM
3-4: visitar templos + Doi Inthanon?
5: vuelo CM a Surat Thani e ir a Khao Sok
6-7: tour lago con noche en cabaña
7: por la tarde empezar ruta islas que tendría como mucho hasta el 17.
Aquí me lío por las combinaciones entre islas… así sería viable teniendo en cuenta que salgo de Khao Sok?
7-8-9-10-11: Ao Nang
11-12-13: Phi Phi
13 hasta 17: Koh Lanta
Regreso a Barcelona el 19 a las 7:35h, me merece hacer la noche del 18?
Harías la vuelta a BKK el 17 o el 18?
No se si los días en CM son justos… Le darías 1 día más?
Gracias de antemano
Claramente quitaría algún día en Ao Nang, no hace falta estar cinco días, con 4 suficiente y se lo daría a Chiang Mai y más si quieres ir al Doi Inthanon.En Chiang Mai hay templos además muy bonitos y diferentes que vale la pena visitar como el Wat Pha Lat que está en la jungla.
Kanchanaburi y Erawan yo no recomiendo hacerlo en el día.Lo ideal es quedarse dos en Kanchanaburi y visitar Erawan.El parque los fin de semana suele estar lleno de locales y con tanta gente no se disfruta tanto claro.
En cuanto a los días finales en Bangkok pues depende a qué hora llegues desde Krabi, si llegas temprano el 18 sería suficiente y si llegas tarde mejor el 17.Ese último día te serviría para hacer compras etc.
Es muy importante que compres los billetes de tren ya que ahora se pueden comprar 3 meses antes y primera y segunda clase se agotan rápido.Tercera que es ir sentado...es bastante pesadilla.
Para comprar los billetes lo ideal es o a través de la web Baolau o 12ago, en la web de trenes oficial es tarea imposible.Y si compras segunda clase siempre es mejor la litera de abajo.
A mí me gusta más Baolau porque te envían el billete electrónico y con el te subes al tren.12go te dan billete fisico y tienes que recogerlo en una de sus oficinas.De todos modos para las dudas con esto mejor en el hilo adecuado.
Lo que si es importante es que compres los vuelos internos y tren cuanto antes ..porque unos se agotan y los vuelos se van encareciendo.
Mil gracias!
El vuelo interno de CM a Surat Thani ya lo tengo, me falta el de regreso a BKK; al no saber dónde... Leer más ...
...Me gustan Kho lipe, Kho lanta, las similan… y supongo que Phuket y las Phi phi, siendo primera vez en Tailandia, son visitas indispensables.
Agraderos todo comentario y ayuda de antemano:)
Si vas por primera vez a Tailandia, yo recomendaría ir a PhiPhi y a Railay, bueno al menos son las dos paradas que yo hice la primera vez que fui y las disfruté muchísimo, para snorkel, PhiPhi mola un montón
Muchas gracias!! Siii esas las tengo bastante claras, lo que quizás son muchas noches solo entre 2 islas, no? Por eso pensaba en ir a Phuket para hacer tour a las Similan y a Ao Nang para hacer tours de la zona. Aunque otra opción era centrarme en Ao Nang, ir algún día a Railay e ir los últimos días a Koh Lanta.
Qué os parece?
Yo como dije haría Ao Nang, Phi Phi y Lanta.
Desde Koh Lanta hay tours para hacer snorkel que están muy bien.Busca en internet Koh Rok y lo verás, son dos islas juntas que no están lejos de Lanta , el agua es una maravilla.
Gracias Yara!
Espero no importunarte, te pongo ruta aprox porque aún me tengo dudas.
27-28-29: visitar Bangkok + kachanaburi y cascada erwan
30: tour mercados + Ayutthaya + tren nocturno a Chiang Mai
1: llegada a CM + visitar templos + night market
2: bus a Chiang Rai + visitar
3: visitar + bus a CM
3-4: visitar templos + Doi Inthanon?
5: vuelo CM a Surat Thani e ir a Khao Sok
6-7: tour lago con noche en cabaña
7: por la tarde empezar ruta islas que tendría como mucho hasta el 17.
Aquí me lío por las combinaciones entre islas… así sería viable teniendo en cuenta que salgo de Khao Sok?
7-8-9-10-11: Ao Nang
11-12-13: Phi Phi
13 hasta 17: Koh Lanta
Regreso a Barcelona el 19 a las 7:35h, me merece hacer la noche del 18?
Harías la vuelta a BKK el 17 o el 18?
No se si los días en CM son justos… Le darías 1 día más?
Gracias de antemano
Claramente quitaría algún día en Ao Nang, no hace falta estar cinco días, con 4 suficiente y se lo daría a Chiang Mai y más si quieres ir al Doi Inthanon.En Chiang Mai hay templos además muy bonitos y diferentes que vale la pena visitar como el Wat Pha Lat que está en la jungla.
Kanchanaburi y Erawan yo no recomiendo hacerlo en el día.Lo ideal es quedarse dos en Kanchanaburi y visitar Erawan.El parque los fin de semana suele estar lleno de locales y con tanta gente no se disfruta tanto claro.
En cuanto a los días finales en Bangkok pues depende a qué hora llegues desde Krabi, si llegas temprano el 18 sería suficiente y si llegas tarde mejor el 17.Ese último día te serviría para hacer compras etc.
Es muy importante que compres los billetes de tren ya que ahora se pueden comprar 3 meses antes y primera y segunda clase se agotan rápido.Tercera que es ir sentado...es bastante pesadilla.
Para comprar los billetes lo ideal es o a través de la web Baolau o 12ago, en la web de trenes oficial es tarea imposible.Y si compras segunda clase siempre es mejor la litera de abajo.
A mí me gusta más Baolau porque te envían el billete electrónico y con el te subes al tren.12go te dan billete fisico y tienes que recogerlo en una de sus oficinas.De todos modos para las dudas con esto mejor en el hilo adecuado.
Lo que si es importante es que compres los vuelos internos y tren cuanto antes ..porque unos se agotan y los vuelos se van encareciendo.
¡Buenas días!.
El próximo día 11 de septiembre, pienso hacer un recorrido en coche de alquiler durante 15 días (con la ida y vuelta) a Georgia.
Saldré desde Barcelona hacia Kutaisi y desde allí también volveré a la ciudad condal.
Mi idea es hacer una ruta tal como la describo a continuación o similar. No obstante me gustaría que personas que ya han estado en ese pais, me dieran su punto de vista y donde pondrían algo más o quitarían o cualquier otra idea que se les ocurra, que por supuesto agradecería y mucho.
Este es mi plan:
Día 11 Miér. 1_G. C.- Barcelona- Kutaisi
Día 12 J._ 2_Kutaisi
Día 13 V._ 3_Kutaisi-Mestia
Día 14 S._ 4_Mestia- Ushguli-Mestia
Día 15 D._ 5_Mestia-
Día 16_L._ 6_Mestia-Samtredia (cerca aeropuerto Kutaisi).
Día 17_M._ 7_Samtredia-¿Pilar de Katkshi y Chiatura?-Vardzia-Akhaltsikhe ( fortaleza de Rabati Y monasterio de Sapara).
Día 18_Mier._ 8_ Akhaltsikhe-Uplistsikhe (ciudad troglodita)-Mtskheta.
Día 19 J_ 9_Mtskheta- Stepantsminda.
Día 20 V_10_ Stepantsminda- Davit Gareja-Tifliss.
Día 21 S._11_ Tifflis
Día 22 D._12_Tifflis
Día 23 L._13_Tifflis
Día 24 M._14_Tifflis- Kutaisi
Día 24 Mier._15_ Kutaisi-Barcelona-G.C.
Mi idea es recoger el coche de alquiler en Kutaisi el segundo día y entregarlo el día 20 en Tifflis. La vuelta de esta ciudad a Kutaisi la haría en tren o guagua.
¡Espero sus consejos y un cordial saludo!.
Nosotros estuvimos 15 días pero entre Georgia y Armenia. Para mi son muchos días en Tiblisi. Uno de ellos lo destinaría a ir a la zona de viñedos.
Respecto al alquiler, no se si te saldrá más a cuenta coger y devolver en la misma ciudad o no.
De camino a Mestia tienes la cueva de Prometéis y los cañones de Okatse y Martvili, por si te gusta.
Ver la ciudad de kutaisi y alrededores lo dejaría para el último día.
Un saludo
¡Gracias indamatossi.marta!.
Si, si veo que se me hace largo algún día en Tifflis, cogería una excursión a las afueras, aunque no a los viñedos, ya que éstos no me llaman la atención.
Sobre entretenerme en otras visitas hacia Mestia no se si será buena idea ya que he leido que hay muchas obras en esa carretera, y podría retrasarme mucho ¿qué crees sobre eso?.
Y por último y sobre el coche, quizás tenga que pagar algo más por dejarlo en otra ciudad, pero creo que me sale a cuenta ya que dentro de Tifflis quiero liberarme de él, y hacer la vuelta relajado. Pero de todas maneras es un tema que tengo que reflexionar de nuevo.
Lo dicho, muchas gracias por tus consejos.
Las obras estaban a unos 70 kms de Mestia y no paran hasta llegar al pueblo. En la zona k te digo no. Mírate si te llaman los cañones y la cueva…. A mi no mucho , pero esto de los gustos es particular.
Con lo del coche, es solo cuestión de echar números.
De acuerdo, le echaré un vistazo a todo lo que me has dicho.
Una vez más ¡gracias!.
Hola Sartana, yo estuve en Georgia en Junio, menos días que tú con un recorrido parecido. Te doy mi opinión sobre tu ruta respecto a lo que conocí.
Supongo que llegues de madrugada a Kutaisi, está bien la opción del primer día en Kutaisi, donde yo que tu alquilaría el coche y le dejaría el último día... Leer más ...
¡Buenas días!.
El próximo día 11 de septiembre, pienso hacer un recorrido en coche de alquiler durante 15 días (con la ida y vuelta) a Georgia.
Saldré desde Barcelona hacia Kutaisi y desde allí también volveré a la ciudad condal.
Mi idea es hacer una ruta tal como la describo a continuación o similar. No obstante me gustaría que personas que ya han estado en ese pais, me dieran su punto de vista y donde pondrían algo más o quitarían o cualquier otra idea que se les ocurra, que por supuesto agradecería y mucho.
Este es mi plan:
Día 11 Miér. 1_G. C.- Barcelona- Kutaisi
Día 12 J._ 2_Kutaisi
Día 13 V._ 3_Kutaisi-Mestia
Día 14 S._ 4_Mestia- Ushguli-Mestia
Día 15 D._ 5_Mestia-
Día 16_L._ 6_Mestia-Samtredia (cerca aeropuerto Kutaisi).
Día 17_M._ 7_Samtredia-¿Pilar de Katkshi y Chiatura?-Vardzia-Akhaltsikhe ( fortaleza de Rabati Y monasterio de Sapara).
Día 18_Mier._ 8_ Akhaltsikhe-Uplistsikhe (ciudad troglodita)-Mtskheta.
Día 19 J_ 9_Mtskheta- Stepantsminda.
Día 20 V_10_ Stepantsminda- Davit Gareja-Tifliss.
Día 21 S._11_ Tifflis
Día 22 D._12_Tifflis
Día 23 L._13_Tifflis
Día 24 M._14_Tifflis- Kutaisi
Día 24 Mier._15_ Kutaisi-Barcelona-G.C.
Mi idea es recoger el coche de alquiler en Kutaisi el segundo día y entregarlo el día 20 en Tifflis. La vuelta de esta ciudad a Kutaisi la haría en tren o guagua.
¡Espero sus consejos y un cordial saludo!.
Nosotros estuvimos 15 días pero entre Georgia y Armenia. Para mi son muchos días en Tiblisi. Uno de ellos lo destinaría a ir a la zona de viñedos.
Respecto al alquiler, no se si te saldrá más a cuenta coger y devolver en la misma ciudad o no.
De camino a Mestia tienes la cueva de Prometéis y los cañones de Okatse y Martvili, por si te gusta.
Ver la ciudad de kutaisi y alrededores lo dejaría para el último día.
Un saludo
¡Gracias indamatossi.marta!.
Si, si veo que se me hace largo algún día en Tifflis, cogería una excursión a las afueras, aunque no a los viñedos, ya que éstos no me llaman la atención.
Sobre entretenerme en otras visitas hacia Mestia no se si será buena idea ya que he leido que hay muchas obras en esa carretera, y podría retrasarme mucho ¿qué crees sobre eso?.
Y por último y sobre el coche, quizás tenga que pagar algo más por dejarlo en otra ciudad, pero creo que me sale a cuenta ya que dentro de Tifflis quiero liberarme de él, y hacer la vuelta relajado. Pero de todas maneras es un tema que tengo que reflexionar de nuevo.
Lo dicho, muchas gracias por tus consejos.
Las obras estaban a unos 70 kms de Mestia y no paran hasta llegar al pueblo. En la zona k te digo no. Mírate si te llaman los cañones y la cueva…. A mi no mucho , pero esto de los gustos es particular.
Con lo del coche, es solo cuestión de echar números.
De acuerdo, le echaré un vistazo a todo lo que me has dicho.
Una vez más ¡gracias!.
Hola Sartana, yo estuve en Georgia en Junio, menos días que tú con un recorrido parecido. Te doy mi opinión sobre tu ruta respecto a lo que conocí.
Supongo que llegues de madrugada a Kutaisi, está bien la opción del primer día en Kutaisi, donde yo que tu alquilaría el coche y le dejaría el último día en el mismo aeropuerto... Leer más ...
Después de mucho tiempo, vuelvo a escribir por aquí. Esta vez escribo directamente a la vuelta de las vacaciones para contar el itinerario realizado, las visitas que hemos hecho y dar una pincelada de mis impresiones.
Para poner en contexto, viajamos en caravana, con lo que empleamos dos días de viaje para ir y otro para volver, parando en los mismos sitios a la ida y la vuelta, saliendo de Barcelona y haciendo las paradas en Aviñó (aprovechamos para dar un paseo de un par de horas el día que volvimos) y en Levier (en las montañas del Jura, quedaba algo alejado de la autopista para hacer una parada de una tarde/noche).
Por otro lado, vamos con los niños de 13 y 10 años y la parte de la Selva Negra la hicimos con otra família con dos niñas de la misma edad con quien siempre compartimos una parte de nuestras vacaciones. En Alsacia sí que estuvimos sólos.
Y ahora si, vamos a la chicha de las vacaciones:
DIA 29: LLEGADA A TITISEE
Llegamos a mediodía al camping Bankenhof a orillas del lago Titisee. Es un camping bastante grande pero hemos pisado unos cuantos campings y me atrevería a decir que es de los mejores en los que hemos estado, no es el más barato de la zona pero es muy recomendable.
Nos instalamos y aprovechamos para dar un paseo por el lago por un camino que salía del mismo camping y pegarnos un baño aprovechando que hacía calor.
DIA 30: FRIBURGO
Aparcamos en el P+R de Bissierstrasse y cogimos el tramvia hacía el centro. 10,50€ para aparcar todo el día y movernos en transporte público por la ciudad. Cogimos el tramvia y en 10 minutos estábamos en el centro. En la oficina de turismo adquirimos por 1€ un plano de la ciudad con una ruta que te hace pasar por todos los lugares emblemáticos de la ciudad.
Friburgo es una ciudad pequeña que en un día y con calma se visita muy bien. Nosotros llegamos sobre las 11h y alrededor de las 17h habíamos completado la ruta, subiendo a la torre de la catedral, y nos estábamos tomando una cerveza en la plaza de la catedral.
DIA 31: FELBERG Y FELDSEE
Ese día nos fuímos hacia Feldberg, aparcamos en el parking de la estación de esqui (una alternativa es subir con el bus que tiene parada en la puerta del camping y que es gratuito por estar alojados allí pero como luego necesitábamos el coche no lo hicimos) y cogimos el telecabina que te sube hasta la torre. Allí iniciamos una pequeña ruta pasando por la cima de Feldberg y luego bajando hasta el lago Feldsee y volviendo al parking.
En total fueron unos 10 Km de una ruta que nos encantó. No es una ruta complicada pero se ha de tener en cuenta que son 10Km y que hay algunos tramos de desnivel importante.
Bajando nos paramos en la playa habilitada del lago Titisee para aprovechar y hacer un último baño ya que la previsión metereológica y las nubes que acechaban nos indicaban que iba a ser el último momento en el que íbamos a poder hacerlo.
DIA 1: LAUFENBURG Y CERVECERIA ROTHAUS
Nos dirigimos a Laufenburg. Laufenburg era ciudad hasta que Napoleón la dividió en dos convirtiéndola en mitad Suiza, mitad Alemana, de manera que cuando cruzas el Rhin por el puente, cambias de país.
Aparcamos en un parking del lado alemán, nos hicimos con el clásico plano con la ruta a seguir para no perdernos nada en la oficina de turismo y visitamos la ciudad. La verdad es que es un pueblo muy bonito donde la mayor parte de su encanto se encuentra en el lado suizo que es donde pasamos más... Leer más ...
¡Buenas días!.
El próximo día 11 de septiembre, pienso hacer un recorrido en coche de alquiler durante 15 días (con la ida y vuelta) a Georgia.
Saldré desde Barcelona hacia Kutaisi y desde allí también volveré a la ciudad condal.
Mi idea es hacer una ruta tal como la describo a continuación o similar. No obstante me gustaría que personas que ya han estado en ese pais, me dieran su punto de vista y donde pondrían algo más o quitarían o cualquier otra idea que se les ocurra, que por supuesto agradecería y mucho.
Este es mi plan:
Día 11 Miér. 1_G. C.- Barcelona- Kutaisi
Día 12 J._ 2_Kutaisi
Día 13 V._ 3_Kutaisi-Mestia
Día 14 S._ 4_Mestia- Ushguli-Mestia
Día 15 D._ 5_Mestia-
Día 16_L._ 6_Mestia-Samtredia (cerca aeropuerto Kutaisi).
Día 17_M._ 7_Samtredia-¿Pilar de Katkshi y Chiatura?-Vardzia-Akhaltsikhe ( fortaleza de Rabati Y monasterio de Sapara).
Día 18_Mier._ 8_ Akhaltsikhe-Uplistsikhe (ciudad troglodita)-Mtskheta.
Día 19 J_ 9_Mtskheta- Stepantsminda.
Día 20 V_10_ Stepantsminda- Davit Gareja-Tifliss.
Día 21 S._11_ Tifflis
Día 22 D._12_Tifflis
Día 23 L._13_Tifflis
Día 24 M._14_Tifflis- Kutaisi
Día 24 Mier._15_ Kutaisi-Barcelona-G.C.
Mi idea es recoger el coche de alquiler en Kutaisi el segundo día y entregarlo el día 20 en Tifflis. La vuelta de esta ciudad a Kutaisi la haría en tren o guagua.
¡Espero sus consejos y un cordial saludo!.
Nosotros estuvimos 15 días pero entre Georgia y Armenia. Para mi son muchos días en Tiblisi. Uno de ellos lo destinaría a ir a la zona de viñedos.
Respecto al alquiler, no se si te saldrá más a cuenta coger y devolver en la misma ciudad o no.
De camino a Mestia tienes la cueva de Prometéis y los cañones de Okatse y Martvili, por si te gusta.
Ver la ciudad de kutaisi y alrededores lo dejaría para el último día.
Un saludo
¡Gracias indamatossi.marta!.
Si, si veo que se me hace largo algún día en Tifflis, cogería una excursión a las afueras, aunque no a los viñedos, ya que éstos no me llaman la atención.
Sobre entretenerme en otras visitas hacia Mestia no se si será buena idea ya que he leido que hay muchas obras en esa carretera, y podría retrasarme mucho ¿qué crees sobre eso?.
Y por último y sobre el coche, quizás tenga que pagar algo más por dejarlo en otra ciudad, pero creo que me sale a cuenta ya que dentro de Tifflis quiero liberarme de él, y hacer la vuelta relajado. Pero de todas maneras es un tema que tengo que reflexionar de nuevo.
Lo dicho, muchas gracias por tus consejos.
Las obras estaban a unos 70 kms de Mestia y no paran hasta llegar al pueblo. En la zona k te digo no. Mírate si te llaman los cañones y la cueva…. A mi no mucho , pero esto de los gustos es particular.
Con lo del coche, es solo cuestión de echar números.
De acuerdo, le echaré un vistazo a todo lo que me has dicho.
Una vez más ¡gracias!.
Hola Sartana, yo estuve en Georgia en Junio, menos días que tú con un recorrido parecido. Te doy mi opinión sobre tu ruta respecto a lo que conocí.
Supongo que llegues de madrugada a Kutaisi, está bien la opción del primer día en Kutaisi, donde yo que tu alquilaría el coche y... Leer más ...
Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.
Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024
Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.
Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.
Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.
La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)
Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".
Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.
Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.
Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española... Leer más ...
¡Buenas días!.
El próximo día 11 de septiembre, pienso hacer un recorrido en coche de alquiler durante 15 días (con la ida y vuelta) a Georgia.
Saldré desde Barcelona hacia Kutaisi y desde allí también volveré a la ciudad condal.
Mi idea es hacer una ruta tal como la describo a continuación o similar. No obstante me gustaría que personas que ya han estado en ese pais, me dieran su punto de vista y donde pondrían algo más o quitarían o cualquier otra idea que se les ocurra, que por supuesto agradecería y mucho.
Este es mi plan:
Día 11 Miér. 1_G. C.- Barcelona- Kutaisi
Día 12 J._ 2_Kutaisi
Día 13 V._ 3_Kutaisi-Mestia
Día 14 S._ 4_Mestia- Ushguli-Mestia
Día 15 D._ 5_Mestia-
Día 16_L._ 6_Mestia-Samtredia (cerca aeropuerto Kutaisi).
Día 17_M._ 7_Samtredia-¿Pilar de Katkshi y Chiatura?-Vardzia-Akhaltsikhe ( fortaleza de Rabati Y monasterio de Sapara).
Día 18_Mier._ 8_ Akhaltsikhe-Uplistsikhe (ciudad troglodita)-Mtskheta.
Día 19 J_ 9_Mtskheta- Stepantsminda.
Día 20 V_10_ Stepantsminda- Davit Gareja-Tifliss.
Día 21 S._11_ Tifflis
Día 22 D._12_Tifflis
Día 23 L._13_Tifflis
Día 24 M._14_Tifflis- Kutaisi
Día 24 Mier._15_ Kutaisi-Barcelona-G.C.
Mi idea es recoger el coche de alquiler en Kutaisi el segundo día y entregarlo el día 20 en Tifflis. La vuelta de esta ciudad a Kutaisi la haría en tren o guagua.
¡Espero sus consejos y un cordial saludo!.
Nosotros estuvimos 15 días pero entre Georgia y Armenia. Para mi son muchos días en Tiblisi. Uno de ellos lo destinaría a ir a la zona de viñedos.
Respecto al alquiler, no se si te saldrá más a cuenta coger y devolver en la misma ciudad o no.
De camino a Mestia tienes la cueva de Prometéis y los cañones de Okatse y Martvili, por si te gusta.
Ver la ciudad de kutaisi y alrededores lo dejaría para el último día.
Un saludo
¡Gracias indamatossi.marta!.
Si, si veo que se me hace largo algún día en Tifflis, cogería una excursión a las afueras, aunque no a los viñedos, ya que éstos no me llaman la atención.
Sobre entretenerme en otras visitas hacia Mestia no se si será buena idea ya que he leido que hay muchas obras en esa carretera, y podría retrasarme mucho ¿qué crees sobre eso?.
Y por último y sobre el coche, quizás tenga que pagar algo más por dejarlo en otra ciudad, pero creo que me sale a cuenta ya que dentro de Tifflis quiero liberarme de él, y hacer la vuelta relajado. Pero de todas maneras es un tema que tengo que reflexionar de nuevo.
Lo dicho, muchas gracias por tus consejos.
Las obras estaban a unos 70 kms de Mestia y no paran hasta llegar al pueblo. En la zona k te digo no. Mírate si te llaman los cañones y la cueva…. A mi no mucho , pero esto de los gustos es particular.
Con lo del coche, es solo cuestión de echar números.
De acuerdo, le echaré un vistazo a todo lo que me has dicho.
Una vez más ¡gracias!.
Hola Sartana, yo estuve en Georgia en Junio, menos días que tú con un recorrido parecido. Te doy mi opinión sobre tu ruta respecto a lo que conocí.
Supongo que llegues de madrugada a Kutaisi, está bien la opción del primer día en Kutaisi, donde yo que tu alquilaría el coche y le dejaría el último día en... Leer más ...
Hola,
Pero si mi vuelo tenía inicio en Barcelona y su destino final Yakarta, si que tengo derecho a indemnización no?
Quote="anais85"]Acordaos de que la normativa europea para reclamación de vuelos , ES DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA
Si tu vuelo se realiza dentro de la UE y está operado por una compañía aérea de la UE o de fuera de la UE
Si tu vuelo llega a la UE desde fuera de la UE y está operado por una compañía aérea de la UE
Si tu vuelo sale de la UE hacia un país de fuera de la UE y está operado por una compañía aérea de dentro o de fuera de la UE
Por ejemplo Reino Unido ya tampoco participa en este " juego"
Un vuelo de Estambul s Yakarta tampoco pertenecería
A mí me pasó justamente en un Yakarta Dubai de Emirates
No tenía derecho a nada
Va por vuelos, no por billetes de avión
Tu vuelo es Estambul Yakarta
Edito para poner que en este caso se ciñen a lo que dice la ley turca, pero también te toca compensación
Pero no la misma que desde la UE, NO SE AJUSTA a esa normativa porque el vuelo (no el billete fe avión, el vuelo) tiene origen y destino fuera de la UE
No, si tu has comprado un Barcelona, por decir algo, a Yakarta, tu vuelo sale de la UE porque tú has comprado ese trayecto, da igual que haga escala en Estambul. Mientras tú no lo compres por separado, el segundo tramo también queda cubierto por la normativa UE.
Por cierto, me acaban de escribir de la Turkish con un número de cheque que puedo usar para comprar vuelos o para canjear en cash en sus oficinas
Me espero a la vuelta pasarme por las oficinas de la Turkish en el aeropuerto de Bcn a ver que me dicen del canjeo en cash, y sino les volveré a contestar si me pagan por las buenas por trf o tengo que poner reclamación a EASA
Hola. Soy un chico de 20 años del País Vasco. Me gustaría decir que ojalá hubiera visto todas las críticas negativas sobre EF para ahorrarme todos los disgustos que estoy pasando y que creo que están por venir.
En enero de este año estaba viendo opciones para viajar de cursos intensivos que no tuvieran límite de edad en América, y EF fue lo primero que me salió. Entré en su página e intenté obtener su catálogo, pero me pidieron número de teléfono y email para ello. Después de poner ambas, recibo una llamada de EF preguntándome de por qué me interesé en ellos y les expliqué lo antes mencionado. Hasta ahí todo bien… o eso creo, porque tuve que recordarles que había pedido el catálogo para que me lo enviaran.
Al de dos semanas me llaman aún estando con dudas de cuál escoger entre San Diego y Santa Bárbara, me llaman con todas las prisas del mundo diciéndome que reservase ya en ese mismo instante porque decían que solo quedaba una plaza.
El ignorante de mí accedió y reservamos la plaza… aún sin habernos dado la oportunidad de reunirnos previamente para esclarecer las dudas y saber lo que tuviéramos que saber.
De ahí la encargada de la oficina de Bilbao se desentendió de nosotros y todo se redujo a usar una app en la que todo te lo ponen de forma improvisada y a recibir emails de EF Barcelona.
De las llamadas que recibí de EF Barcelona ni una fue para informarme de nada, todo fue para preguntarme si los pagos ya estaban hechos y bla bla bla…
Como en la app aparecían muchas cosas de las que en un inicio nunca se nos dijo nada, decidimos en junio hacer una reunión con EF Bilbao para que se esclareciera todo. Las respuestas a nuestras preguntas se resumían en “yo no sé esto” “yo no manejo esto” “esto se dijo desde el inicio” e incluso con toda su cara nos dijo que debimos agendar una reunión con ella antes de reservar, cuando ella ni estaba disponible en el momento en el que mis padres intentaron hacerlo.
Para el colmo, esa reunión yo le dije que la podíamos hacer entre las 10 y las 11 de la mañana, ella me propuso las 10:45 y en mitad de la reunión como si nos tomara por idiotas le dice a mis padres que me dijo que la debimos haber hecho a una hora más temprana porque no daba a basto con las llamadas.
Más, en esa misma reunión nos dijeron que el martes 25 habría una reunión online que se mandaría por email (que al final ni hubo y ni se envió nada por el estilo). Una semana más tarde llamo a EF Barcelona para pedir explicaciones de lo sucedido, y me contesta la compañera diciéndome que me llamarían en 2 días para explicar lo sucedido. Pasan los 2 días y no llaman, tuve que llamar yo. Me contestan pero cuando les pregunto por esa reunión que dijeron que iba a haber, me cambian el argumento diciéndome que lo que iban a enviarme era una grabación de la reunión pre-partida.
Voy a ir el domingo a Santa Bárbara EEUU con EF del 7 al 20 y todavía no puedo hablar del viaje, pero leyendo todas las malas experiencias que ha vivido la mayoría me da miedo y me arrepiento demasiado profundamente de haber aceptado reservar el viaje cuando fui presionado por EF para hacerlo.
Y sí, tenéis razón, EF te trata bien hasta que pagas la reserva, a partir de ahí se desentienden de ti y pasan de ti como de la nada, no ponen nada de su esfuerzo y esperan a que tú lo hagas absolutamente todo.
No sé si alguien vaya a leer esto o vaya a responderme, pero me hubiera gustado ver estas experiencias... Leer más ...
¡Buenas días!.
El próximo día 11 de septiembre, pienso hacer un recorrido en coche de alquiler durante 15 días (con la ida y vuelta) a Georgia.
Saldré desde Barcelona hacia Kutaisi y desde allí también volveré a la ciudad condal.
Mi idea es hacer una ruta tal como la describo a continuación o similar. No obstante me gustaría que personas que ya han estado en ese pais, me dieran su punto de vista y donde pondrían algo más o quitarían o cualquier otra idea que se les ocurra, que por supuesto agradecería y mucho.
Este es mi plan:
Día 11 Miér. 1_G. C.- Barcelona- Kutaisi
Día 12 J._ 2_Kutaisi
Día 13 V._ 3_Kutaisi-Mestia
Día 14 S._ 4_Mestia- Ushguli-Mestia
Día 15 D._ 5_Mestia-
Día 16_L._ 6_Mestia-Samtredia (cerca aeropuerto Kutaisi).
Día 17_M._ 7_Samtredia-¿Pilar de Katkshi y Chiatura?-Vardzia-Akhaltsikhe ( fortaleza de Rabati Y monasterio de Sapara).
Día 18_Mier._ 8_ Akhaltsikhe-Uplistsikhe (ciudad troglodita)-Mtskheta.
Día 19 J_ 9_Mtskheta- Stepantsminda.
Día 20 V_10_ Stepantsminda- Davit Gareja-Tifliss.
Día 21 S._11_ Tifflis
Día 22 D._12_Tifflis
Día 23 L._13_Tifflis
Día 24 M._14_Tifflis- Kutaisi
Día 24 Mier._15_ Kutaisi-Barcelona-G.C.
Mi idea es recoger el coche de alquiler en Kutaisi el segundo día y entregarlo el día 20 en Tifflis. La vuelta de esta ciudad a Kutaisi la haría en tren o guagua.
¡Espero sus consejos y un cordial saludo!.
Nosotros estuvimos 15 días pero entre Georgia y Armenia. Para mi son muchos días en Tiblisi. Uno de ellos lo destinaría a ir a la zona de viñedos.
Respecto al alquiler, no se si te saldrá más a cuenta coger y devolver en la misma ciudad o no.
De camino a Mestia tienes la cueva de Prometéis y los cañones de Okatse y Martvili, por si te gusta.
Ver la ciudad de kutaisi y alrededores lo dejaría para el último día.
Un saludo
¡Gracias indamatossi.marta!.
Si, si veo que se me hace largo algún día en Tifflis, cogería una excursión a las afueras, aunque no a los viñedos, ya que éstos no me llaman la atención.
Sobre entretenerme en otras visitas hacia Mestia no se si será buena idea ya que he leido que hay muchas obras en esa carretera, y podría retrasarme mucho ¿qué crees sobre eso?.
Y por último y sobre el coche, quizás tenga que pagar algo más por dejarlo en otra ciudad, pero creo que me sale a cuenta ya que dentro de Tifflis quiero liberarme de él, y hacer la vuelta relajado. Pero de todas maneras es un tema que tengo que reflexionar de nuevo.
Lo dicho, muchas gracias por tus consejos.
Las obras estaban a unos 70 kms de Mestia y no paran hasta llegar al pueblo. En la zona k te digo no. Mírate si te llaman los cañones y la cueva…. A mi no mucho , pero esto de los gustos es particular.
Con lo del coche, es solo cuestión de echar números.
De acuerdo, le echaré un vistazo a todo lo que me has dicho.
Una vez más ¡gracias!.
Hola Sartana, yo estuve en Georgia en Junio, menos días que tú con un recorrido parecido. Te doy mi opinión sobre tu ruta respecto a lo que conocí.
Supongo que llegues de madrugada a Kutaisi, está bien la opción del primer día en Kutaisi, donde yo que tu alquilaría el coche y le dejaría el último día en el mismo aeropuerto... Leer más ...
¡Buenas días!.
El próximo día 11 de septiembre, pienso hacer un recorrido en coche de alquiler durante 15 días (con la ida y vuelta) a Georgia.
Saldré desde Barcelona hacia Kutaisi y desde allí también volveré a la ciudad condal.
Mi idea es hacer una ruta tal como la describo a continuación o similar. No obstante me gustaría que personas que ya han estado en ese pais, me dieran su punto de vista y donde pondrían algo más o quitarían o cualquier otra idea que se les ocurra, que por supuesto agradecería y mucho.
Este es mi plan:
Día 11 Miér. 1_G. C.- Barcelona- Kutaisi
Día 12 J._ 2_Kutaisi
Día 13 V._ 3_Kutaisi-Mestia
Día 14 S._ 4_Mestia- Ushguli-Mestia
Día 15 D._ 5_Mestia-
Día 16_L._ 6_Mestia-Samtredia (cerca aeropuerto Kutaisi).
Día 17_M._ 7_Samtredia-¿Pilar de Katkshi y Chiatura?-Vardzia-Akhaltsikhe ( fortaleza de Rabati Y monasterio de Sapara).
Día 18_Mier._ 8_ Akhaltsikhe-Uplistsikhe (ciudad troglodita)-Mtskheta.
Día 19 J_ 9_Mtskheta- Stepantsminda.
Día 20 V_10_ Stepantsminda- Davit Gareja-Tifliss.
Día 21 S._11_ Tifflis
Día 22 D._12_Tifflis
Día 23 L._13_Tifflis
Día 24 M._14_Tifflis- Kutaisi
Día 24 Mier._15_ Kutaisi-Barcelona-G.C.
Mi idea es recoger el coche de alquiler en Kutaisi el segundo día y entregarlo el día 20 en Tifflis. La vuelta de esta ciudad a Kutaisi la haría en tren o guagua.
¡Espero sus consejos y un cordial saludo!.
Nosotros estuvimos 15 días pero entre Georgia y Armenia. Para mi son muchos días en Tiblisi. Uno de ellos lo destinaría a ir a la zona de viñedos.
Respecto al alquiler, no se si te saldrá más a cuenta coger y devolver en la misma ciudad o no.
De camino a Mestia tienes la cueva de Prometéis y los cañones de Okatse y Martvili, por si te gusta.
Ver la ciudad de kutaisi y alrededores lo dejaría para el último día.
Un saludo
¡Gracias indamatossi.marta!.
Si, si veo que se me hace largo algún día en Tifflis, cogería una excursión a las afueras, aunque no a los viñedos, ya que éstos no me llaman la atención.
Sobre entretenerme en otras visitas hacia Mestia no se si será buena idea ya que he leido que hay muchas obras en esa carretera, y podría retrasarme mucho ¿qué crees sobre eso?.
Y por último y sobre el coche, quizás tenga que pagar algo más por dejarlo en otra ciudad, pero creo que me sale a cuenta ya que dentro de Tifflis quiero liberarme de él, y hacer la vuelta relajado. Pero de todas maneras es un tema que tengo que reflexionar de nuevo.
Lo dicho, muchas gracias por tus consejos.
Las obras estaban a unos 70 kms de Mestia y no paran hasta llegar al pueblo. En la zona k te digo no. Mírate si te llaman los cañones y la cueva…. A mi no mucho , pero esto de los gustos es particular.
Con lo del coche, es solo cuestión de echar números.
De acuerdo, le echaré un vistazo a todo lo que me has dicho.
Una vez más ¡gracias!.
Hola Sartana, yo estuve en Georgia en Junio, menos días que tú con un recorrido parecido. Te doy mi opinión sobre tu ruta respecto a lo que conocí.
Supongo que llegues de madrugada a Kutaisi, está bien la opción del primer día en Kutaisi, donde yo que tu alquilaría el coche y le dejaría el último día en el mismo aeropuerto.
kutaisi con ese día para visitar... Leer más ...