Buenos días grupo! Ya estoy de regreso de 15 días por todo Cuba y os quería contar mi experiencia respecto al tema transporte/taxis/buses...Quiero dejar claro que yo he estado a finales de Septiembre - principios de Octubre y es temporada baja allí en Cuba. Por tanto, los precios pueden variar (tanto para bien como para mal... No hay turistas... No hay oferta ni demanda, pero hay mucha necesidad).
En primer lugar, el taxi del Aeropuerto - La Habana nosotros lo conseguimos por 20€ con una taxista... Tengo su número si alguien lo necesitase. Pero por lo general, muchos taxistas se ofrecían a que les pagásemos 20-25 € así que intentad regatear esos precios.
Por el resto de Cuba es super fácil conseguir trayectos en taxi con la gente de las casas, hablando por la calle... De eso no os preocupéis de no llevar nada cogido porque es ultra fácil y no os vais a quedar colgados.
El único trayecto que no pudimos regatear fue Viñales - Cienfuegos (140 € para 4 personas). Es un trayecto muy largo y por lo general nadie lo hace, siempre hacen parada en La Habana. Igualmente, compensa coger taxi antes que autobús porque sale similar y tardas mucho menos.
Cienfuegos - Trinidad fuimos en Viazul. Son 8 € cada uno, en taxi es mucho más barato pero nosotros lo habíamos reservado desde España. Los Viazul generalmente funcionan bien, pero alguno sufre retrasos, son más lentos... Bueno, lo típico de los buses.
De Trinidad a Cayo Santa María pagamos 60 € para 4 personas. Os van a decir precios desorbitados este trayecto, así que no paguéis mucho más que eso... Eso sí, buscad un taxi que lleve la etiqueta oficial porque a los Cayos no puede entrar cualquiera (el coche de delante mío era un particular y la policía no le dejó pasar a los cayos.. Llevando turistas).
De Cayo Santa María a La Habana fuimos en autobus GaviotaTours... 95€ los cuatro, en taxi probablemente sea muchísimo más barato pero lo habíamos reservado desde España por comodidad. Esta empresa funciona muy bien y son puntuales.
En general... En Cuba hay mucha necesidad ahora mismo y aunque pueda parecer todo un poco locura (nosotros íbamos sin internet, quedábamos con los taxistas a una hora tal día y punto...), ellos son de palabra y estarán en el lugar indicado y pagaréis lo que habéis acordado. La gran mayoría claro, siempre hay gente de quien desconfiar en todas partes
PD: tengo bastantes números de taxi.. Y entre ellos tienen una red enorme de contactos (ellos os agendan más viajes si uno no puede.. Os ayudan con todo). Si lo necesitáis enviadme un mensaje privado y os lo paso!
Hola!!! Tenemos plan de ir a Cayo Coco o Cayo Santa María, a decidir cual quiera de los 2. Que nos aconsejas más, pillar un taxi ya en la Habana hacia los cayos o hablar y reservarlo directamente desde aquí en España? Ya sé que no saldrá el mismo precio, pero es para asegurarnos que ya está todo cogido al 100 por cien en cuanto desplazamientos, pero no sé si ahí en La Habana querrán hacer el trayecto muy largo, he escuchado a personas decir que muchos taxistas no quieren hacer un límite de horas, no nos gusta arriesgarnos, no sabemos si esto es verdad o no. También nos gustaría hacer una paradita para ver Santa Clara antes de ir directo a los Cayos. También nos aseguraríamos de que es un taxi permitido para entrar hasta allí si lo reservásemos desde aquí de España y no tener que estar mirando por la calle Taxis con pegatinas oficiales, pero no sé si... Leer más ...
Diversión en la nieve y en la fábrica de juguetes
En el mundo de *Tous en Piste*, los visitantes pueden lanzarse en trineo por cuatro pistas y disfrutar de dos pistas de hielo, una para niños (150 m²) y otra para adultos (400 m²). Este espacio cubierto recrea el ambiente de la fábrica de juguetes de Papá Noel, ofreciendo una experiencia mágica para los amantes de la nieve.
El Repaire Des Lutins
El Repaire Des Lutins es la nueva taberna navideña en la fábrica de juguetes, donde los visitantes pueden tomar un descanso y disfrutar de bebidas calientes y dulces. Los duendes de Bouff' Tout ofrecen un espectáculo encantador, pero ¡cuidado! Estos pequeños traviesos podrían robarte tus golosinas en cualquier momento.
Mercado de Navidad: el esplendor de las grandes fiestas galas
En un ambiente festivo, los personajes del parque recorren el Mercado de Navidad con sus mejores trajes de fiesta, acompañados de Papá Noel. Este año, el mercado se amplía con decoraciones, árboles navideños y una gran variedad de dulces, golosinas y villancicos tradicionales, creando un lugar ideal para los visitantes que quieran disfrutar de las tradiciones galas.
Una estancia única en los hoteles temáticos del Parc Astérix
Los visitantes pueden hacer de su experiencia navideña una estancia memorable en uno de los tres hoteles temáticos del Parc Astérix, ubicados en el hermoso bosque del Parque Natural Regional de Oise. Los huéspedes tienen acceso especial a las atracciones 30 minutos antes de la apertura oficial, disfrutando de dos días inolvidables en el parque.
- Hotel Les Quais de Lutèce: Inspirado en edificios históricos a orillas del Sena y nombrado el mejor hotel temático del mundo en 2020. (150 habitaciones)
- Hotel La Cité Suspendue*:** Rodeado de naturaleza, este hotel recrea una ciudad celta con tres aldeas: el pueblo de los alfareros, de los artistas y de los druidas. (150 habitaciones)
- Hotel Les Trois Hiboux*:** Ubicado en medio del bosque, con una acogedora chimenea perfecta para relajarse tras un día de diversión en el parque.
Esta temporada navideña en el Parc Astérix promete una inmersión en el mundo galo, con experiencias únicas y el cálido ambiente navideño que hará de cada visita una celebración inolvidable para grandes y pequeños.
FIESTAS DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO GALAS
Los 3 hoteles de Parc Astérix ofrecen a los visitantes una experiencia única en Nochebuena con un bufé festivo y animación para celebrar la Navidad y el Año Nuevo. Para la ocasión, los galos sacarán sus trajes de gala y servirán a los huéspedes hasta las 2 de la madrugada en un ambiente festivo.
También se celebrará una fiesta de Nochevieja en el Parque en el restaurante de Le Cirque. (Precios en parcasterix.fr )
HORARIOS Y TARIFAS
Horario del parque: de 11.00 a 20.00 h (excepto el 24 y el 31 de diciembre, de 11.00 a 19.00 h)
- Horario de apertura del parque para los hoteles: de 10.30 a 20.00 horas
- Entrada de Navidad: precio único: 54 euros
- Para reservas y más información, visite parcasterix.fr
Hola a todos,
Quiero aportar mi granito de arena con nuestra experiencia de 4 días en el Puente de los Santos en Marrakech, por si a alguien le resulta de ayuda , igual que a mi me sucede con todas las aportaciones de otros viajeros.
Viaje desde Bilbao con Vueling, check in de ida online, pero a la vuelta hay que realizarlo en el aeropuerto. El aeropuerto de Marrakech es una preciosidad , pero tardamos hora y media a la ida en los controles, y otra hora y media a la salida con 5 controles de por medio.
El traslado de ida y vuelta hasta la plaza plaza Jemaa el-Fna contratado a través de Booking fue perfecto. Conductores puntuales y superamables.
Hotel Faouzi, detrás de la La Patisserie des Princes, correcto. Habitación triple con tres camas de verdad, no una supletoria endeble como en otros sitios.
Con los restaurantes tuvimos diversa suerte, en algunos comimos /cenamos muy bien como en restaurant Grand Atlas (recomendado por el Hotel) o Oscar In Progress y en otros no tuvimos tanta suerte con la comida como fue el Toubkal o Marrakchiya restaurant.
Respecto a las visitas, nos ha gustado mucho La Madrasa de Ben Yousef , las tumbas saadies, la mezquita de la Koutoubia y su parque y el Ciber Park. Y nos ha decepcionado un poco el Palacio Bahia o los jardines de menara. Aconsejo no reservar visita desde casa y preguntar a los guias (oficiales) que encontraras por los sitios turisticos, saldrá bastante mas barato.
Nuestro itinerario fue el siguiente:
Primer día : Dar una vuelta por la zona de la Koutoubia y la plaza de Jeema El Fna, para la toma de contacto y contratar al guia para visita guiada al día siguiente
Segundo día: Visita guiada por la kasbah, el barrio judio, el palacio Bahia y tumbas saadies. Por la tarde visita de los jardines de la koutoubia , Ciber park y puerta Bab doukkala, merece la pena entrar por esa puerta y volver desde allí a la plaza. Verás un ambiente totalmente distinto, sin turistas.
Tercer día: Visita a la Madrassa y toda la zona norte de la medina y por la tarde visita a la zona sur de la misma.
En resumen, para ser nuestra primera visita a Marruecos , nos hemos quedado con ganas de mas, volveremos pero esta vez para visitar mas naturaleza o pueblos , que es lo que nos gusta, tenemos que volver para ver Essaouira ,Cascadas de Ouzoud , Ouarzazate.
No nos ha gustado el agobio de transitar por las calles super estrechas llenas de gente, motos, bicis, no disfrutas del paseo , o el jaleo de la plaza Jeema el Fna, Ese ambiente no va con nosotros .
Espero que este pequeño resumen pueda ser de ayuda a otros viajeros, y aquí estoy para ayudar con lo que pueda.
Buenos días grupo! Ya estoy de regreso de 15 días por todo Cuba y os quería contar mi experiencia respecto al tema transporte/taxis/buses...Quiero dejar claro que yo he estado a finales de Septiembre - principios de Octubre y es temporada baja allí en Cuba. Por tanto, los precios pueden variar (tanto para bien como para mal... No hay turistas... No hay oferta ni demanda, pero hay mucha necesidad).
En primer lugar, el taxi del Aeropuerto - La Habana nosotros lo conseguimos por 20€ con una taxista... Tengo su número si alguien lo necesitase. Pero por lo general, muchos taxistas se ofrecían a que les pagásemos 20-25 € así que intentad regatear esos precios.
Por el resto de Cuba es super fácil conseguir trayectos en taxi con la gente de las casas, hablando por la calle... De eso no os preocupéis de no llevar nada cogido porque es ultra fácil y no os vais a quedar colgados.
El único trayecto que no pudimos regatear fue Viñales - Cienfuegos (140 € para 4 personas). Es un trayecto muy largo y por lo general nadie lo hace, siempre hacen parada en La Habana. Igualmente, compensa coger taxi antes que autobús porque sale similar y tardas mucho menos.
Cienfuegos - Trinidad fuimos en Viazul. Son 8 € cada uno, en taxi es mucho más barato pero nosotros lo habíamos reservado desde España. Los Viazul generalmente funcionan bien, pero alguno sufre retrasos, son más lentos... Bueno, lo típico de los buses.
De Trinidad a Cayo Santa María pagamos 60 € para 4 personas. Os van a decir precios desorbitados este trayecto, así que no paguéis mucho más que eso... Eso sí, buscad un taxi que lleve la etiqueta oficial porque a los Cayos no puede entrar cualquiera (el coche de delante mío era un particular y la policía no le dejó pasar a los cayos.. Llevando turistas).
De Cayo Santa María a La Habana fuimos en autobus GaviotaTours... 95€ los cuatro, en taxi probablemente sea muchísimo más barato pero lo habíamos reservado desde España por comodidad. Esta empresa funciona muy bien y son puntuales.
En general... En Cuba hay mucha necesidad ahora mismo y aunque pueda parecer todo un poco locura (nosotros íbamos sin internet, quedábamos con los taxistas a una hora tal día y punto...), ellos son de palabra y estarán en el lugar indicado y pagaréis lo que habéis acordado. La gran mayoría claro, siempre hay gente de quien desconfiar en todas partes
PD: tengo bastantes números de taxi.. Y entre ellos tienen una red enorme de contactos (ellos os agendan más viajes si uno no puede.. Os ayudan con todo). Si lo necesitáis enviadme un mensaje privado y os lo paso!
Me gustaría preguntar si alguien conoce de alguna página web oficial donde se haga predicciones a largo plazo sobre la temporada de incendios en los diferentes parques nacionales de EEUU
Estamos mirando de ir a Yellowstone, Grand Teton y Glacier en septiembre del 25 pero sabemos que en zonas relativamente cercanas como es Canadá (por ejemplo en Jasper), este 2023 y 2024 fueron los peores de los últimos años por lo que se refiere a incendios forestales.
Me gustaría preguntar si alguien conoce de la existencia de alguna página web oficial donde se haga predicciones a largo plazo sobre la temporada de incendios o la meteorología de cara al verano del 2025.
Muchas gracias!
No hay predicciones a largo plazo, ya que la mayoría de los Incendios son provocados por las Tormentas eléctricas y/o fuegos de acampantes no apagados y/o permitidos y aún chispas de los trenes que cruzan lo largo y ancho de Canadá.
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los... Leer más ...
Hola Angel-tío,lo puse aquí por que me dijisteis que lo pusiera en este foro mejor.Muchas gracias por contestarme,se que no se puede circular por eso mi pregunta es que si conocíais algún sitio donde podía aparcar en las afueras que tuviera buena conexión aunque sea parking de pago,voy a mirar los que me has puesto de las estaciones y muchísimas gracias por ayudarte.Un saludo.
Hola, @eva75 . En el mapa www.google.com/ ...5&z=12 tienes las ubicaciones de los parkings situados junto a estaciones de tren o metro que te comenta angel-itowww.emtmadrid.es/ ...lang=es-ES (icono de P en color azul claro). Y tienes referencias y más información sobre ellos, con un mapa oficial, en este post www.losviajeros.com/ ...19#6837319 . No se desde donde entras, pero puede que alguno te encaje
Ok! El pass comprado a través de klook se canjea en máquinas pero .. Y comprado por la web oficial? Dónde se canjea en el aeropuerto?
Quizá sea mejor comprarlo por la web oficial y así reservar asientos, no?
A tu gusto. Si quieres reservar asiento en la web oficial claro está. Se canjea en máquina, una especial con lector de pasaporte, normalmente verde como te indican, pero si no sabes cual es o te agobia pues en la oficina de una estación JR o la del aeropuerto. En el aeropuerto de Kansai tienes la oficina de JR West que te lo canjearan sin problema independientemente de donde lo hayas comprado.
Ok! El pass comprado a través de klook se canjea en máquinas pero .. Y comprado por la web oficial? Dónde se canjea en el aeropuerto?
Quizá sea mejor comprarlo por la web oficial y así reservar asientos, no?
Que yo sepa, se canjea siempre en máquinas verdes. Hay oficinas pero siempre hay colas. Las máquinas verdes son muy intuitivas. Y hay vídeos por Internet de los pasos. Aquí arriba está explicado y si la compras por la web oficial puedes comenzar a escoger los asientos un mes antes. Y luego con las máquinas te salen todas tus reservas. Creo que es así, todavía no he ido pero con reservar allí creo que no hará falta complicarse por la web.
Ok! El pass comprado a través de klook se canjea en máquinas pero .. Y comprado por la web oficial? Dónde se canjea en el aeropuerto?
Quizá sea mejor comprarlo por la web oficial y así reservar asientos, no?
Holaaa.. Tengo otra duda más.
Una vez comprado el Kansai Hiroshima pass por la web oficial, ¿dónde se canjea en el aeropuerto de Osaka? ¿Hay máquinas o hay alguna oficina?
Gracias!!
Me gustaría preguntar si alguien conoce de alguna página web oficial donde se haga predicciones a largo plazo sobre la temporada de incendios en los diferentes parques nacionales de EEUU
Estamos mirando de ir a Yellowstone, Grand Teton y Glacier en septiembre del 25 pero sabemos que en zonas relativamente cercanas como es Canadá (por ejemplo en Jasper), este 2023 y 2024 fueron los peores de los últimos años por lo que se refiere a incendios forestales.
Me gustaría preguntar si alguien conoce de la existencia de alguna página web oficial donde se haga predicciones a largo plazo sobre la temporada de incendios o la meteorología de cara al verano del 2025.
Lo de 08:15 imagino que es cuando abrirán la galería, pero mi acceso escogido es entre las 10 y las 10:!5.
La web oficial es la que te ha pasado @Angegaca. La otra no deja de ser de empresas que las ofertan y que seguro te van a cobrar extras. La web oficial sí permite elegir el tramo horario. Una vez que se elige el día, se despliega por horas de acceso y entonces se selecciona el número de billetes.
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si... Leer más ...
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si el pueblo es bonito? quizás nos... Leer más ...
Te falta la hora del vuelo de vuelta porque veo que el día de Reykjavik es únicamente el último. Está más pillado por los pelos. También las ubicaciones. Espero que sean los puertos principales.
Sobre los días:
Día 1 sospecho que es un secuestro express y os llevan del avión al barco, no hay más.
Día 2. Espero que llevéis los mapas y un GPS para saber dónde vais. Hay unas islas por las que iréis espero entre la isla y la costa (Vestmannaier). Las islas donde los piratas del magreb hace siglos esclavizaron a muchas mujeres y niños. Ahora felizmente llenas de frailecillos. Podréis espero ver los glaciares un poco más adelante. Prismáticos con zoom y buena cámara para disfrutar si es que el tiempo lo permite.
Día 3 ... 11 horas en Djupivogur... Sospecho que os van a ofrecer sobre la marcha una excursión a Jokulsarlon Si no, igual podéis convencer a alguien en un bar en Djupivogur con un monovolumen para que os dé una vuelta por los fiordos próximos. Jokulsarlon está lejos para algo que no sea la excursión oficial que os ofrecerán. Si no hacéis nada, daos un paseo por la península andando.
Día 4 ... 10 horas en Seydisfjordur. Ahí creo que tenéis para no aburriros, podéis dar paseos muy bonitos. Si alguien os subiese en coche 10 km puerto arriba podéis ver cosas muy bonitas, cascadas, nieve, etc. Igual podéis hacer una visita a la cercana granja de Skalanes (4x4 necesario) para ver frailecillos, con una excursión contratada allí a islandeses. Podéis contactar con hoteles de allí por email para ver si os informan. Existe un Europcar pero no lo consigo ver en la web ...
Días 5 y 6, pensad si os cogéis la excursión para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Mercado de Place des Dominicains
26 de noviembre al 23 de diciembre
Mercado de la Place de l’Ancienne Douane
26 de noviembre al 23 de diciembre
Mercado de la Place Jeanne d’Arc (recrea un pueblo auténtico alsaciano)
26 de noviembre al 23 de diciembre
Mercado de navidad para niños: la petite Venise
26 de noviembre al 23 de diciembre
Mercado navideño gourmet
26 de noviembre al 30 de diciembre
Bus navideño
Durante los tres fines de semana de diciembre, la autoridad de transporte TRACE de Colmar ofrece una oferta especial de autobuses para facilitar el acceso a los comercios y mercados navideños:
- Domingos: autobuses especiales con 7 líneas dedicadas a Navidad y horarios reforzados;
- Sábados y domingos de diciembre: autobuses gratuitos en toda la red TRACE
Durante las fiestas, el centro de Colmar está cerrado a los coches para que puedas pasear por la ciudad con total tranquilidad y seguridad.
Lanzaderas gratuitas
- Parking Parc Expo <> Mercados de Navidad: sólo sábados y domingos
- Parking Bleyle (Estación) <> Mercados navideños: de lunes a domingo