Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Pelisplushd Oficial 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Pelisplushd Oficial en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Pelisplushd Oficial en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón Tema: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Iyanna
Imagen: Iyanna
Registrado:
04-Ene-2024
Mensajes: 262
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren

Publicado:
rheingold Escribió:
Estoy comprando dos pases Kansai-Hiroshima en Klook, estoy ya en la fase del pago, me ha pedido nombres, telefono y email, pero no numero de pasaporte. Es normal?
Te reembolsan el 100% si no llegas a canjearlo?
Un saludo

Sí es normal, en algunos pases no lo piden aunque allí sí es obligatorio presentarlo para el intercambio. Tampoco salen los nombres en el mail que te enviarán para el intercambio, ni en el propio pase allí en Japón. Solo pondrá adult y 17000 yenes que es su precio.

Reembolso del 100%? Lo dudo mucho. Ni siquiera en la página oficial reembolsan el 100%. En la información del pase en Klook pone que sí hay reembolso si lo cancelas antes de que caduque mientras no lo hayas intercambiado pero son muy opacos en cuanto a lo que te cobrarán de gestión.
Japan experience por ejemplo no reembolsan nada en este pase en caso de cancelación.
Si tienes algún tipo de duda y piensas que igual tienes que cancelar los pases entonces o bien contacta con el servicio de atención al cliente de klook y pregúntales directamente o compra en la oficial ya que solo descuentan 560 yenes/pase que segurísimo es la menor comisión de todas. En la página web oficial indican que en caso de distribuidores externos tienen sus propias condiciones de cancelación particulares pero que los gastos de gestión deben ser un mínimo de un 10%, 1700 yenes/pase en tu caso; dudo mucho que klook sea tan majo que se hagan ellos cargo de esa comisión que les repercutirá luego a ellos por la propia empresa vendedora pero quien sabe. Yo me aseguraría antes de la compra con ellos en caso de duda.

Cambio de moneda en República Dominicana Tema: Cambio de moneda en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

petisuis
Imagen: Petisuis
Registrado:
23-May-2013
Mensajes: 1118
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio de moneda en República Dominicana

Publicado:
Willy_Fogg Escribió:
petisuis Escribió:
Cierto, aunque según lo qué hagas, y el cambio, a veces es conveniente llevar algunos dólares. Lo digo por qué hay cosas como las excursiones, que muchas empresas las cobran en dólares, y te hacen malos cambios a euros o los igualan. Y como ha dicho el compañero, hay hoteles con tarifas para turistas en dólares, y es mejor pagarlos en esa moneda, por qué a cualquier otra te hacen la conversión como ellos quieren y sale más caros. Nosotros , las excursiones, siempre las hemos pagado en dólares, cierto que con algo de trampa, a mí no me cobran comisiones por el cambio, y eso facilita las cosas.

A ver, con esto solamente doy mi opinión; cómo va a traer mas cuenta pagar en dólares, que de entrada para obtenerlos lo normal es que tu banco te cobre una comisión -aunque dices que el tuyo no, pero no es lo habitual- y luego está el cambio, a día de hoy:

1 dólar = 61,21 DOP
1 euro = 71,06 DOP

Las agencias que cobran las excursiones en dólares, como los hoteles, yo siempre digo que me den precio en pesos dominicanos, nada de dólares, así evito la trampa de igualar precios en dólares y euros, y al haber cambiado previamente mis euros por pesos no tengo problema, claro que hay que hacer un pequeño cálculo de a cuantos pesos equivale un precio en dólares para evitar abusos, pero te acostumbras enseguida. Lo de hoteles con tarifas especiales para turistas en dólares eso la verdad lo desconozco.
Mi banco cobra comisiones como todos, es un banco, pero no a los empleados. Esa es la pequeña trampa. Respecto a los precios de los hoteles, me ha pasado que tienen el precio del hotel, y de cualquier extra, en dólares, si lo pides en pesos, te hacen la conversación de dólares a pesos con el cambio que ellos tienen reflejado allí, que no es el oficial, y sales perdiendo. A nosotros nos ha pasado en los hoteles Iberostar. Para todo lo demás, cuando sales del hotel a tomar cervezas, cenar fuera, compras, cambiamos los euros a pesos en alguna casa con buen cambio para pagar en moneda local.

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13568
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tanzania por libre

Publicado:
...combustible y el conductor/guia (además se incluye también las entradas del parque del conductor, su alojamiento y comida) Todo esto tiene un coste de aproximadamente 180-250$ por día. Me han dado presupuestos de 180$ por día y hasta incluso de 400$ por día, en teoría para el mismo vehículo, un Land Cruiser 4x4 con pop up roof, nevera....

Es cierto que algunas agencias incluyen guia ademas del conductor, pero en el caso que he comparado no es así, solo es conductor (que hace las funciones de guia al mismo tiempo). Lo que tengo claro es que no conduciría yo. Creo que si estas atento a conducir te pierdes las vistas, además que no se si estoy capacitado para conducir por esos terrenos, no conozco las rutas, no te comunicas con otros coches.... Vamos que lo de tener conductor lo veo IMPRESCINDIBLE.


Respecto a los hoteles, he buscado exactamente los mismos, sino la comparación no seria justa (hay que comparar manzanas con manzanas).

Y también he sumado al precio final el coste de los traslados al aeropuerto (ida y regreso), para que la comparación fuese lo mas equitativa posible.



Uno de los motivos que me empuja a ir por libre además del ahorro económico es que puedo elegir los alojamientos que mas me interesen, por precio, localización....

Algunas agencias me dan varias opciones de alojamiento, incrementando el precio. Pero he visto que en algunos casos el incremento del precio que indican es muy superior al valor real, por ejemplo si elijo el hotel A (precio real es 150$) el precio es el base; me dan opción de elegir el Hotel B con un incremento de 50$ por persona, es decir que su precio real debería ser 150$ (recordar que somos 3 personas). Pero su coste real, según web oficial solo es 50$ mas respecto al precio del hotel A. En resumen que la agencia se lleva 100$ por mejorar el hotel... Estas son las cosas que no veo justas.


Aspectos que me empujan a hacer el viaje por libre:

1-Poder elegir los alojamientos que mas nos interesen. Esto para mi es un aspecto de gran importancia.
2-Menor coste económico (Evito comisión de la agencia y sobre costes en alojamientos y actividades). En otros viajes que he realizado, en alguna ocasión he contado agencias locales para realizar alguna ruta, por ejemplo el ascenso al volcán Bromo o al Ijen pero es que los sobre costes de la agencia local eran "ajustados". Por supuesto que tiene que tener un beneficio, pero en el caso de Tanzania me parece desorbitado.



Aspectos que me empujan a hacer el viaje con agencia local:
1- creo que el guia es esencial y es posible que las agencias trabajen con excelentes guías. Aunque no es extraño que algunas veces los guia de las agencias sean regulares. Creo que es un poco lotería. Quien te dice que el conductor de la agencia de alquiler de coches no es tan buen guía como otro...
2-Te olvidas de papeleo, entradas, reservas... Te lo dan todo hecho.


Es cierto que por libre es más barato pero también más lioso.... Alguna agencia me ha comentado que no puedes ir por libre, ya que para entrar en los parques debes ser agencia local... No se si es cierto, aunque dudo bastante, ya que hay gente que lo ha hecho sin agencia, así que supongo que es una estrategia para forzar a ir con agencia.



Perdón por el tostón ...jejejej

De tostón nada.
Normal tener dudas al no haber apenas información para hacerlo 100% por libre.
Lo mismo sí que es necesario acceder con guía a determinadas zonas, puede que se refieran a...
Leer más ...

Aeropuertos y aduanas en Cuba Tema: Aeropuertos y aduanas en Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 2772
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuertos y aduanas en Cuba

Publicado:
Realizarán remodelación integral al aeropuerto de Santiago de Cuba

El Aeropuerto Internacional «Antonio Maceo Grajales» de Santiago de Cuba se alista para una remodelación integral en sus salones, que permitirá duplicar su capacidad actual

Autor: Redacción Digital | internet@granma.cu

7 de agosto de 2025 10:08:08
Aeropuerto de Santiago de Cuba
Foto: Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila

El Aeropuerto Internacional «Antonio Maceo Grajales» de Santiago de Cuba se alista para una remodelación integral en sus salones, que permitirá duplicar su capacidad actual.

Así lo informó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, en una publicación en su página oficial de Facebook en la cual explicó que la ejecución de la obra está prevista en los años 2026 y 2027, teniendo en cuenta que la entidad constituye una importante conexión aérea del oriente cubano, al desempeñar un papel vital para el desarrollo económico, turístico y social de la región y servir de enlace esencial para los visitantes que llegan a la ciudad Héroe, así como para la conectividad de los santiagueros con el resto de Cuba y el mundo.

El directivo precisó que los trabajos a realizar no paralizarán el funcionamiento del aeropuerto, pues se tomarán las medidas para evitar molestias a los pasajeros.
Dijo que tras el proceso de remodelación, en la planta baja estarán los salones de llegadas de pasajeros, tanto internacionales como nacionales, con flujos independientes y se agilizarán así los procesos de recepción y entrega de equipajes, precisó el titular.
En tanto, añadió, la planta alta estará dedicada completamente al Salón de Salidas, al que se accederá mediante escaleras mecánicas y ascensores, garantizando una accesibilidad universal, especialmente para las personas con movilidad reducida.
De acuerdo con Rodríguez Dávila, además de esta redistribución espacial, el proyecto contempla importantes mejoras en el equipamiento, como el montaje de nuevas cintas transportadoras de equipaje (esteras), la instalación de cabinas de control migratorio modernas y la actualización del sistema de climatización.

El Ministro apuntó como objetivo principal de estas acciones, elevar el confort de los salones y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a pasajeros, aerolíneas y público en general.

Esta ampliación y modernización son pasos fundamentales para posicionar al aeropuerto santiaguero como puerta de entrada esencial para el desarrollo de Santiago de Cuba y toda la región oriental, tanto por vuelos internacionales como para conexiones domésticas, ofreciendo así más agilidad y confort a todos los usuarios, manifestó.

Cambio de moneda en República Dominicana Tema: Cambio de moneda en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Focus-
Imagen: Focus-
Registrado:
02-Jul-2010
Mensajes: 160
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio de moneda en República Dominicana

Publicado:
Willy_Fogg Escribió:
No es la primera ni será la última vez que digo esto, yo me llevo euros y allí cambio a pesos dominicanos, a partir de ahí pago siempre todo en moneda local. Lo de cambiar a dólares, y pagar unas cosas en pesos, otras en dólares, me parece una complicación y doble gasto en comisiones bancarias. Hace tiempo que dejé de sacar en cajeros automáticos cansado de los que no funcionan, que los días 15 y 30 del mes la gente cobra y los cajeros se quedan sin fondos, que algunos te dan muy poca cantidad, y sobre todo del abuso de comisiones bancarias, la comisión del banco titular del cajero, mas lo que me cobraba mi banco por el cambio a moneda extranjera y por sacar de una red distinta a la de mi tarjeta. Eso se terminó, hago una estimación aproximada de lo que voy a gastar -algunas cosas las llevo pagadas desde aquí- y desde hace años cambio los euros a pesos dominicanos y pido siempre los precios en pesos dominicanos, nada de dólares, y te hacen el cambio sobre la marcha, lógicamente uno debe saber mas o menos cómo está el cambio para que no te vayan a dar una clavada.

Pero cada uno que haga lo que considere oportuno, como es natural.

Estoy de acuerdo contigo.
Prácticamente en todo se puede "negociar" al pagar tanto con euros, como con dólares o con pesos dominicanos así que no realizando cambio de moneda ya se evita una comisión. Y en las pocas cosas en las que no se puede "acordar" el tipo de cambio a aplicar, lo poco que se pierde ante un cambio desfavorable, si es que no se operase con el cambio oficial, ya compensa la comisión que se evita en el caso de haber realizado cambio de divisa.
Incluso a veces pago con tarjeta de crédito o débito (normalmente puede indicarse que el datáfono opere o en pesos o en dólares) sabiendo que el banco aplicará comisión por operación en moneda extrajera (con ciertas tarjetas ni eso) pero prescindo de asumir una comisión al cambiar los euros a dólares o pesos, y otra comisión si terminaran sobrando parte de esos dólares o pesos cambiados y quisiera pasarlos nuevamente a euros...
Y si se tratase de dar posibles propinas, van a aceptar divisa de cualquier país, con lo que dar euros (monedas si no se da billete) no supone problema alguno. Es más, un favor que puede hacerse es ofrecer intercambiar las monedas de euros que puedan tener, por billetes de euro, para que puedan utilizarlos con mayor facilidad. Varias veces lo he hecho con personal del hotel, con guías y/o con maleteros y conductores al ir al aeropuerto; me vuelvo con un buen número de monedas que yo puedo utilizar aquí, y que a ellos les suponen cierto inconveniente allí.

Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero Tema: Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6635
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para usar en el

Publicado:
txus2006 Escribió:
Hola! A veces, algunos bancos dicen que no te cobran comisiones por el cambio. Lo que no te dicen, la mayor de las veces, cuál es su patrón de cambio monetario. Me explico: el banco B dice que no te cobra por el cambio de moneda, pero a la más de las veces no es cierto. Voy a poner un ejemplo al día de hoy, la paridad $, € es de 1,17 pero al cambio te dan a su cambio "oficial" 1.135 o sea que te han descontado sin saberlo un 3% . Ya te lo han cobrado. Otros bancos como el R te dicen que tan solo te cobran el 2% al precio oficial, te pagarían 1.147 que ya se ve que es mejor. También te dicen que unos bancos te pagan al precio de VISA y otros a MASTERCARD. Los bancos nunca pierden. Es lógico no son fundaciones. Hasta ahí puedo leer. Saludos esperando no haberos confundido aún más

A esto precisamente me refiero yo… que es que yo pienso k mayoritariamente no se entiende…..

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1304
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tanzania por libre

Publicado:
...combustible y el conductor/guia (además se incluye también las entradas del parque del conductor, su alojamiento y comida) Todo esto tiene un coste de aproximadamente 180-250$ por día. Me han dado presupuestos de 180$ por día y hasta incluso de 400$ por día, en teoría para el mismo vehículo, un Land Cruiser 4x4 con pop up roof, nevera....

Es cierto que algunas agencias incluyen guia ademas del conductor, pero en el caso que he comparado no es así, solo es conductor (que hace las funciones de guia al mismo tiempo). Lo que tengo claro es que no conduciría yo. Creo que si estas atento a conducir te pierdes las vistas, además que no se si estoy capacitado para conducir por esos terrenos, no conozco las rutas, no te comunicas con otros coches.... Vamos que lo de tener conductor lo veo IMPRESCINDIBLE.


Respecto a los hoteles, he buscado exactamente los mismos, sino la comparación no seria justa (hay que comparar manzanas con manzanas).

Y también he sumado al precio final el coste de los traslados al aeropuerto (ida y regreso), para que la comparación fuese lo mas equitativa posible.



Uno de los motivos que me empuja a ir por libre además del ahorro económico es que puedo elegir los alojamientos que mas me interesen, por precio, localización....

Algunas agencias me dan varias opciones de alojamiento, incrementando el precio. Pero he visto que en algunos casos el incremento del precio que indican es muy superior al valor real, por ejemplo si elijo el hotel A (precio real es 150$) el precio es el base; me dan opción de elegir el Hotel B con un incremento de 50$ por persona, es decir que su precio real debería ser 150$ (recordar que somos 3 personas). Pero su coste real, según web oficial solo es 50$ mas respecto al precio del hotel A. En resumen que la agencia se lleva 100$ por mejorar el hotel... Estas son las cosas que no veo justas.


Aspectos que me empujan a hacer el viaje por libre:

1-Poder elegir los alojamientos que mas nos interesen. Esto para mi es un aspecto de gran importancia.
2-Menor coste económico (Evito comisión de la agencia y sobre costes en alojamientos y actividades). En otros viajes que he realizado, en alguna ocasión he contado agencias locales para realizar alguna ruta, por ejemplo el ascenso al volcán Bromo o al Ijen pero es que los sobre costes de la agencia local eran "ajustados". Por supuesto que tiene que tener un beneficio, pero en el caso de Tanzania me parece desorbitado.



Aspectos que me empujan a hacer el viaje con agencia local:
1- creo que el guia es esencial y es posible que las agencias trabajen con excelentes guías. Aunque no es extraño que algunas veces los guia de las agencias sean regulares. Creo que es un poco lotería. Quien te dice que el conductor de la agencia de alquiler de coches no es tan buen guía como otro...
2-Te olvidas de papeleo, entradas, reservas... Te lo dan todo hecho.


Es cierto que por libre es más barato pero también más lioso.... Alguna agencia me ha comentado que no puedes ir por libre, ya que para entrar en los parques debes ser agencia local... No se si es cierto, aunque dudo bastante, ya que hay gente que lo ha hecho sin agencia, así que supongo que es una estrategia para forzar a ir con agencia.



Perdón por el tostón ...jejejej

Lo primero la comodidad de una agencia hay que pagarla eso sí o si los hoteles algunos se pasan.y realmente solo son pará dormir ,el guía en español pues para comunicarnos con los leones no...
Leer más ...

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

javi_astur
Imagen: Javi_astur
Registrado:
09-Jul-2008
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tanzania por libre

Publicado:
...combustible y el conductor/guia (además se incluye también las entradas del parque del conductor, su alojamiento y comida) Todo esto tiene un coste de aproximadamente 180-250$ por día. Me han dado presupuestos de 180$ por día y hasta incluso de 400$ por día, en teoría para el mismo vehículo, un Land Cruiser 4x4 con pop up roof, nevera....

Es cierto que algunas agencias incluyen guia ademas del conductor, pero en el caso que he comparado no es así, solo es conductor (que hace las funciones de guia al mismo tiempo). Lo que tengo claro es que no conduciría yo. Creo que si estas atento a conducir te pierdes las vistas, además que no se si estoy capacitado para conducir por esos terrenos, no conozco las rutas, no te comunicas con otros coches.... Vamos que lo de tener conductor lo veo IMPRESCINDIBLE.


Respecto a los hoteles, he buscado exactamente los mismos, sino la comparación no seria justa (hay que comparar manzanas con manzanas).

Y también he sumado al precio final el coste de los traslados al aeropuerto (ida y regreso), para que la comparación fuese lo mas equitativa posible.



Uno de los motivos que me empuja a ir por libre además del ahorro económico es que puedo elegir los alojamientos que mas me interesen, por precio, localización....

Algunas agencias me dan varias opciones de alojamiento, incrementando el precio. Pero he visto que en algunos casos el incremento del precio que indican es muy superior al valor real, por ejemplo si elijo el hotel A (precio real es 150$) el precio es el base; me dan opción de elegir el Hotel B con un incremento de 50$ por persona, es decir que su precio real debería ser 150$ (recordar que somos 3 personas). Pero su coste real, según web oficial solo es 50$ mas respecto al precio del hotel A. En resumen que la agencia se lleva 100$ por mejorar el hotel... Estas son las cosas que no veo justas.


Aspectos que me empujan a hacer el viaje por libre:

1-Poder elegir los alojamientos que mas nos interesen. Esto para mi es un aspecto de gran importancia.
2-Menor coste económico (Evito comisión de la agencia y sobre costes en alojamientos y actividades). En otros viajes que he realizado, en alguna ocasión he contado agencias locales para realizar alguna ruta, por ejemplo el ascenso al volcán Bromo o al Ijen pero es que los sobre costes de la agencia local eran "ajustados". Por supuesto que tiene que tener un beneficio, pero en el caso de Tanzania me parece desorbitado.



Aspectos que me empujan a hacer el viaje con agencia local:
1- creo que el guia es esencial y es posible que las agencias trabajen con excelentes guías. Aunque no es extraño que algunas veces los guia de las agencias sean regulares. Creo que es un poco lotería. Quien te dice que el conductor de la agencia de alquiler de coches no es tan buen guía como otro...
2-Te olvidas de papeleo, entradas, reservas... Te lo dan todo hecho.


Es cierto que por libre es más barato pero también más lioso.... Alguna agencia me ha comentado que no puedes ir por libre, ya que para entrar en los parques debes ser agencia local... No se si es cierto, aunque dudo bastante, ya que hay gente que lo ha hecho sin agencia, así que supongo que es una estrategia para forzar a ir con agencia.



Perdón por el tostón ...jejejej

Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero Tema: Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

txus2006
Imagen: Txus2006
Registrado:
05-Ago-2007
Mensajes: 1431
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para usar en el

Publicado:
Hola! A veces, algunos bancos dicen que no te cobran comisiones por el cambio. Lo que no te dicen, la mayor de las veces, cuál es su patrón de cambio monetario. Me explico: el banco B dice que no te cobra por el cambio de moneda, pero a la más de las veces no es cierto. Voy a poner un ejemplo al día de hoy, la paridad $, € es de 1,17 pero al cambio te dan a su cambio "oficial" 1.135 o sea que te han descontado sin saberlo un 3% . Ya te lo han cobrado. Otros bancos como el R te dicen que tan solo te cobran el 2% al precio oficial, te pagarían 1.147 que ya se ve que es mejor. También te dicen que unos bancos te pagan al precio de VISA y otros a MASTERCARD. Los bancos nunca pierden. Es lógico no son fundaciones. Hasta ahí puedo leer. Saludos esperando no haberos confundido aún más

Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero Tema: Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Corolev
Imagen: Corolev
Registrado:
10-Feb-2016
Mensajes: 350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para usar en el

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
valtf Escribió:
Si es el oficial de cualquiera de las plataformas, es el oficial. Se estarán poniendo las pilas, las compras en el extranjero con por parte de los clientes a través de los neobancos les estará empezando a hacer "pupita". Una lástimas que sea así, pero mejor para el usuario. Tendremos más opciones, pero sinceramente, a mi en el caso de Revolut, ya me cuesta buscar otro por lo bien que va sin tener que ni pedirles favores, ni rogarles.

Cuando habláis de cambios oficiales no se a que os referís. Cada banco, neobsnco o plataforma puede aplicar cada día el cambio que quiera….. Y hay es donde están las grandes diferencias entre unos y otros….

Umm, cada día el cambio que quiera, no hombre, ellos establecen el cambio al que se ajustan y ahí aplican, no pueden irlo cambiando alegremente, o usan el suyo propio, o se acogen a Visa, o mastercard, con su comision , o sin.

De ahí que cuando decimos el cambio oficial, nos refiramos a visa o mastercard, exceptuando Revolut que hace el suyo propio (que a menudo es mejor)

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1304
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tanzania por libre

Publicado:
javi_astur Escribió:
Buenos días a tod@s, después de seguir vuestras recomendaciones de agencias, he solicitado presupuesto a varias de ellas. Con alguna incluso he hablado por teléfono. Me han dado presupuesto para hacer un safari en privado por Arusha-Tarangire-Serengueti-Serengueti-Ngorogoro-Arusha.

Somos dos adultos y un menor de 14 años. El safari será en privado para el año 2026 y en temporada alta. Y los alojamientos son de categoría media (aunque me indican que están muy bien) y se sitúan fuera de los parques de Tarangire y Ngorogoro (Zona de Karatu) y dentro en Serengueti.

Se que es un viaje caro ya que las entradas en los parques son elevadas. Del mismo modo, los alojamientos son bastante caros a pesar de no ser nada del otro mundo, pero sabemos a donde vamos.

Os pido consejo sobre la posibilidad de hacer el safari por nuestra cuenta, y eliminar así el sobrecoste de la agencia. El motivo es que me parece excesivo el sobrecoste que se lleva la agencia local por organizar el safari.

Según mis cálculos las entradas de:

1 día de entrada en Tarangire + 2 días de entrada en Serengueti + 2 días de tasa de alojamiento en Serengueti + 2 días de entrada en Ngorogoro (1 día es de pasada para ir a Serengueti y otro día es el que se visita)

+ tasas de vehículo en Tarangire (1) en Serengueti (2) en Ngorogoro (2) + tasa de bajada al cráter en Ngorogoro por vehículo.

Todo ello suma (según datos de las paginas oficiales) 1600$ (dólares)

Los alojamientos en Arusha (1 día en alojamiento y desayuno) -Tarangire (1 día fuera del parque PC ) - Serengueti ( 2 días dentro del parque PC) -Ngorogoro (1 día fuera del parque PC) en habitación triple o doble con cama supletoria cuesta según las tarifas oficiales de las paginas de los alojamientos 1600$ (dólares)

Por último el coche con conductor: he solicitado algún presupuesto y visitado paginas de alquiler con conductor de Arusha. El vehículo seria un Land Cruiser grande de 7 plazas, con nevera y enchufes para móviles, cámaras con techo elevable (pop up roof), con conductor/guía, seguro del vehículo y combustible. El precio oscila 170-250$ (dólares).

En resumen que si sumamos alojamientos, entradas y coche con conductor, salen unos gastos de 4300$ (dólares).

Los prepuestos de las agencias locales que me han presentado están entre 6000-7000 $ (dólares).

Quizás es cosa mía, pero me parece excesivo un sobre coste de 1700-2700 $ (dólares) por un programa básico de 5 días.

Este es el motivo por el que me planteo hacerlo totalmente por mi cuenta.

Que opinión tenéis?

Muchas gracias por vuestra ayuda

Hola en principio se puede hacer solo y en un 4x4 mediano pequeño , se ven algún coche privado pero pocos , se trata de callejear basicamente , pero los conductores tienen emisoras y se pasan información , yo estube estudiando ir solo pero al final me salia mas barato un cruiser con conductor para mi solo , yo getione los alojamientos y todo , gasolina ,entradas ,comida , el conductor solo se ocupo de su alojamiento y de conducir y comunicarse con la emisora . El llegar al serengeti pagas el paso por el gnorongoro en los dos sentidos y el Crater yo no entre pero se paga la entrada mas 300$ / 400 $ +/- yo por el hotel en Ikoma pagaba 30 $ por persona con desayuno incluido , tienes que pagar la gasolina y consumen muchos unos 400$ pero fueron muchos km por el parque ,tienes todo en mi blog del coche , hoteles ,datos gastos , tf y en mi canal de...
Leer más ...

Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero Tema: Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18114
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para usar en el

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
valtf Escribió:
Si es el oficial de cualquiera de las plataformas, es el oficial. Se estarán poniendo las pilas, las compras en el extranjero con por parte de los clientes a través de los neobancos les estará empezando a hacer "pupita". Una lástimas que sea así, pero mejor para el usuario. Tendremos más opciones, pero sinceramente, a mi en el caso de Revolut, ya me cuesta buscar otro por lo bien que va sin tener que ni pedirles favores, ni rogarles.

Cuando habláis de cambios oficiales no se a que os referís. Cada banco, neobsnco o plataforma puede aplicar cada día el cambio que quiera….. Y hay es donde están las grandes diferencias entre unos y otros….

El tipo de cambio oficial es el que marca el mercado y las entidades financieras sacan su margen cobrando mas o menos de ese tipo al comprar y vender, como todos los negocios.

Los neobancos son un pozo de perder dinero que todavia no se sabe de que viven, aparte de comerciar con la información que venden de sus clientes a otras empresas.

Los precios atractivos que ofrecen, son a perdidas, casi igual que las ofertas en los supermercados o en los centros comerciales.

Pero mientras existan y se puedan aprovechar de esas ofertas, no se va a dejar escapar ....
Leer más ...

Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero Tema: Tarjetas de crédito o débito para usar en el Extranjero - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6635
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas de crédito o débito para usar en el

Publicado:
valtf Escribió:
Si es el oficial de cualquiera de las plataformas, es el oficial. Se estarán poniendo las pilas, las compras en el extranjero con por parte de los clientes a través de los neobancos les estará empezando a hacer "pupita". Una lástimas que sea así, pero mejor para el usuario. Tendremos más opciones, pero sinceramente, a mi en el caso de Revolut, ya me cuesta buscar otro por lo bien que va sin tener que ni pedirles favores, ni rogarles.

Cuando habláis de cambios oficiales no se a que os referís. Cada banco, neobsnco o plataforma puede aplicar cada día el cambio que quiera….. Y hay es donde están las grandes diferencias entre unos y otros….

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

Silvita63
Imagen: Silvita63
Registrado:
15-Ene-2025
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tanzania por libre

Publicado:
javi_astur Escribió:
Buenos días a tod@s, después de seguir vuestras recomendaciones de agencias, he solicitado presupuesto a varias de ellas. Con alguna incluso he hablado por teléfono. Me han dado presupuesto para hacer un safari en privado por Arusha-Tarangire-Serengueti-Serengueti-Ngorogoro-Arusha.

Somos dos adultos y un menor de 14 años. El safari será en privado para el año 2026 y en temporada alta. Y los alojamientos son de categoría media (aunque me indican que están muy bien) y se sitúan fuera de los parques de Tarangire y Ngorogoro (Zona de Karatu) y dentro en Serengueti.

Se que es un viaje caro ya que las entradas en los parques son elevadas. Del mismo modo, los alojamientos son bastante caros a pesar de no ser nada del otro mundo, pero sabemos a donde vamos.

Os pido consejo sobre la posibilidad de hacer el safari por nuestra cuenta, y eliminar así el sobrecoste de la agencia. El motivo es que me parece excesivo el sobrecoste que se lleva la agencia local por organizar el safari.

Según mis cálculos las entradas de:

1 día de entrada en Tarangire + 2 días de entrada en Serengueti + 2 días de tasa de alojamiento en Serengueti + 2 días de entrada en Ngorogoro (1 día es de pasada para ir a Serengueti y otro día es el que se visita)

+ tasas de vehículo en Tarangire (1) en Serengueti (2) en Ngorogoro (2) + tasa de bajada al cráter en Ngorogoro por vehículo.

Todo ello suma (según datos de las paginas oficiales) 1600$ (dólares)

Los alojamientos en Arusha (1 día en alojamiento y desayuno) -Tarangire (1 día fuera del parque PC ) - Serengueti ( 2 días dentro del parque PC) -Ngorogoro (1 día fuera del parque PC) en habitación triple o doble con cama supletoria cuesta según las tarifas oficiales de las paginas de los alojamientos 1600$ (dólares)

Por último el coche con conductor: he solicitado algún presupuesto y visitado paginas de alquiler con conductor de Arusha. El vehículo seria un Land Cruiser grande de 7 plazas, con nevera y enchufes para móviles, cámaras con techo elevable (pop up roof), con conductor/guía, seguro del vehículo y combustible. El precio oscila 170-250$ (dólares).

En resumen que si sumamos alojamientos, entradas y coche con conductor, salen unos gastos de 4300$ (dólares).

Los prepuestos de las agencias locales que me han presentado están entre 6000-7000 $ (dólares).

Quizás es cosa mía, pero me parece excesivo un sobre coste de 1700-2700 $ (dólares) por un programa básico de 5 días.

Este es el motivo por el que me planteo hacerlo totalmente por mi cuenta.

Que opinión tenéis?

Muchas gracias por vuestra ayuda

Hola Javi-Astur.
Nosotros acabamos de volver hace algo más de 1 mes, puedes ver otros mensajes que estoy poniendo, y te doy mi opinión por si te sirve:
No puedo comparar precios porque nosotros nunca nos planteamos hacerlo por libre, pero tras la experiencia y aunque volviera, no me lo plantearía.
Las distancias son largas, los parques enormes, las carreteras malas.... Nuestro guía calculaba perfectamente las distancias, los horarios de salida o llegada (salvo que te quedes embobado viendo unas leonas cazando Guiño ), lo llevan todo super controlado, entradas, permisos, etc, etc, etc. La verdad es que yo no me imagino conduciendo por la inmensidad de Serengeti. Lógicamente cada uno tienen su forma de viajar y su opinión, yo solo te doy la mía. Al menos la tengo muy reciente Amistad
Fuimos 2 parejas, y comentando todo el viaje en conjunto, todos...
Leer más ...

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

javi_astur
Imagen: Javi_astur
Registrado:
09-Jul-2008
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tanzania por libre Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días a tod@s, después de seguir vuestras recomendaciones de agencias, he solicitado presupuesto a varias de ellas. Con alguna incluso he hablado por teléfono. Me han dado presupuesto para hacer un safari en privado por Arusha-Tarangire-Serengueti-Serengueti-Ngorogoro-Arusha.

Somos dos adultos y un menor de 14 años. El safari será en privado para el año 2026 y en temporada alta. Y los alojamientos son de categoría media (aunque me indican que están muy bien) y se sitúan fuera de los parques de Tarangire y Ngorogoro (Zona de Karatu) y dentro en Serengueti.

Se que es un viaje caro ya que las entradas en los parques son elevadas. Del mismo modo, los alojamientos son bastante caros a pesar de no ser nada del otro mundo, pero sabemos a donde vamos.

Os pido consejo sobre la posibilidad de hacer el safari por nuestra cuenta, y eliminar así el sobrecoste de la agencia. El motivo es que me parece excesivo el sobrecoste que se lleva la agencia local por organizar el safari.

Según mis cálculos las entradas de:

1 día de entrada en Tarangire + 2 días de entrada en Serengueti + 2 días de tasa de alojamiento en Serengueti + 2 días de entrada en Ngorogoro (1 día es de pasada para ir a Serengueti y otro día es el que se visita)

+ tasas de vehículo en Tarangire (1) en Serengueti (2) en Ngorogoro (2) + tasa de bajada al cráter en Ngorogoro por vehículo.

Todo ello suma (según datos de las paginas oficiales) 1600$ (dólares)

Los alojamientos en Arusha (1 día en alojamiento y desayuno) -Tarangire (1 día fuera del parque PC ) - Serengueti ( 2 días dentro del parque PC) -Ngorogoro (1 día fuera del parque PC) en habitación triple o doble con cama supletoria cuesta según las tarifas oficiales de las paginas de los alojamientos 1600$ (dólares)

Por último el coche con conductor: he solicitado algún presupuesto y visitado paginas de alquiler con conductor de Arusha. El vehículo seria un Land Cruiser grande de 7 plazas, con nevera y enchufes para móviles, cámaras con techo elevable (pop up roof), con conductor/guía, seguro del vehículo y combustible. El precio oscila 170-250$ (dólares).

En resumen que si sumamos alojamientos, entradas y coche con conductor, salen unos gastos de 4300$ (dólares).

Los prepuestos de las agencias locales que me han presentado están entre 6000-7000 $ (dólares).

Quizás es cosa mía, pero me parece excesivo un sobre coste de 1700-2700 $ (dólares) por un programa básico de 5 días.

Este es el motivo por el que me planteo hacerlo totalmente por mi cuenta.

Que opinión tenéis?

Muchas gracias por vuestra ayuda

Viaje a Vietnam y Datos Recientes Tema: Viaje a Vietnam y Datos Recientes - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Ariza
Imagen: Ariza
Registrado:
17-Nov-2011
Mensajes: 1929
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Vietnam y Datos Recientes

Publicado:
renton Escribió:

Lo pregunto porque la idea era no llevar tarjeta en el móvil y solo utilizar la wifi del hotel, por eso el tema de la app me echa un poco para atrás.

Yo también soy de no usar el móvil cuando viajo, pero en Vietnam compré una sim en el aeropuerto en el puesto que hay nada más salir con las maletas en Hanoi y solo por el Grab ya vale la pena. También me vino muy bien para orientarme en Hanoi y Saigón. Y ya de paso en los viajes en bus para saber por donde vas, saber qué poblaciones vas atravesando, calcular cuanto queda, etc.. Pero vamos ya te digo que solo por lo cómodo y barato que es Grab ya compensa. Además si tienes que hacer alguna llamada local porque se retrasa un transporte o llamar a tu hotel o cualquier imprevisto que surja, pues tienes esa posibilidad.

Contraté un par de taxis por booking y no fueron mal, pero ten en cuenta que en Hanoi y Saigón el tráfico es un horror, para que calcules los tiempos con bastante margen. También puedes contratar los taxis en el hotel al que vayas, tanto para que te recojan y te lleven a el como para salir del mismo, pero en este caso te va a costar más caro que con Grab. Y con Booking no por qué pero cobraban los taxis en libras, así que si no tienes una visa que haga el cambio oficial también pagarás un sobrecoste por cambio de moneda.

Un saludo.

Metro de Atenas: Líneas, tarifas, horarios, seguridad Tema: Metro de Atenas: Líneas, tarifas, horarios, seguridad - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Paquitopop
Imagen: Paquitopop
Registrado:
04-Jun-2025
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Metro de Atenas: Líneas, tarifas, horarios, seguridad

Publicado:
Nosotros recien vueltos nuestra experiencia ha sido la siguiente. Al ser 4 nos interesaba mas ir en taxi (40euros tarifa oficial) a coger 4 billetes de metro que desde aeropuerto son 10 euros por persona.
Sin embargo en la cola de los taxis y cuando lo cojes, ya te dicen que el sindicato del taxi no esta de acuerdo con la tarifa fija y que van con taximetro. Como ya estamos dentro aceptamos, comprobamos con google maps que coje la ruta mas corta al hotel y al final son 44 euros, osea que si controlais mas o menos esa es la tarifa. Luego cogimos una tarjeta por 9 euros que sirve ilimitado metro durante 5 días. Y la vuelta al aeropuerto con Uber (que no funciona como en España, sino que solo sirve para llamar al taxi, al final van al taximetro, pero bueno, siendo 4 nos salia mas o menos y nos ahorramos los cambios de metro, etc). Ojo con los carteristas en el centro, hay muuuuchos

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

BuscandoViaje
Imagen: BuscandoViaje
Registrado:
08-Ago-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...entrar, por supuesto, pero es curioso, como siempre justamente ese día, hay una oferta por nosotros, una promoción con descuento. Suelen ofrecer un té, o refresco, mientras te dan la explicación y es un buen momento para ir al baño sin pagar las 20 libras!

Museos: fuimos al antiguo, el que está en el centro, y esta menos masificado que cuando estuve en el 2007. Pero, aún así, a veces, te “carga” el ver tantos y tantos objetos, expuestos en vitrinas. En este museo, esta la máscara de Tutankamón, y no se pueden hacer fotos de ella. Visitamos también el Museo de las Civilizaciones, donde en la planta inferior están las momias reales. IMPRESIONANTE. No se pueden hacer fotos y de verdad que merece la pena, ver las momias de más de 3000 años como se conservan…Ramses II, Seti I, Nefertari, etc.

Valle de los Reyes: con la entrada te dan acceso a 3 tumbas, (que van cambiando las que tienen libre acceso) y también se pueden visitar las de Tutmosis, o la de Tutankamom, (con su momia dentro). La entrada para estas tumbas extras, hay que comprarlas a la entrada.

Guías: Esto es una lotería, y tuvimos de todo. Uno bastante correcto en El Cairo, un impresentable en Philae que literalmente, nos dejo en la entrada del templo, nos dio 1 hora y nos dijo que nos esperaba en la cafetería. Y el mejor de todos, Mohamed Mahmoud. Telf. +20 10 618 580 37. Habla perfecto español, amable, con conocimientos de lo que te explica. Se preocupa por ti y te ayuda en todo lo que puede. Trabaja por todo Egipto, y se le puede contactar sin problema, también tiene Facebook. Buen guía, pues es el guía oficial, de unos viajes de un famoso, egiptólogo español, muy reconocido, que realiza 2 o 3 viajes al año. Un placer haberlo tenido.

Agencia:JANUR TRAVEL. Lo que menos nos gustó fue que nos confirmasen los hoteles, 4 días antes de salir. Pero si tengo que decir, que estuvo todo muy bien organizado. Los representantes de la agencia cumplían los horarios, y te mantenían informados de horarios y demas, vía wasap. Igual que los guías. No tuvimos ningún problema achacable a la agencia, excepto el cambio de moto nave, que ya he mencionado.

En fin, comentarios sobre templos, excursiones, Hurgada, etc., también tengo más, pero para no hacer este resumen muy extenso, si alguien quiere cualquier consulta, por privado lo contesto lo que quiera.

Hola! Que bien leer tu experiencia, me es de mucha ayuda porque en septiembre yo también viajo con Janur.

Una pregunta, a qué hora suelen comenzar las excursiones por las mañanas (sin contar Abu Shimbel que ya he leído que hay que madrugar bastante!)? Da tiempo a desayunar en el crucero?

Gracias!

Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón Tema: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rheingold
Imagen: Rheingold
Registrado:
08-Feb-2015
Mensajes: 36
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren

Publicado:
Buenas tardes.
Parto para Japón en un mes y tengo claro que me voy a pillar el pase Kanshai-Hiroshima.
Lo he intentado en Japan Experience y no para de darme errores, desisto.
En la pagina oficial de JR West no dejan hasta las 7 de la mañana hora de alli(manda pelotas).
Me recomendais alguna web?
Qué tal esta?
www.jrailpass.com/ ...shima-pass

Muchas gracias

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11172
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
Acabo de descubrir una cosa bastante sorprendente...

Si teneis línea de movil con digi, y teneis fibra y la tarifa ilimitodo... Teneis llamadas gratis a fijos y móviles chinos Chocado

Confirmado en el chat oficial
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube