Hola!!!!! Para el verano 2025 estoy mirando Estocolmo o Copenhague. Iriamos unos 10-13 días. La cuestión es:
Copenhague: Visitaríamos la ciudad danesa con 3-4 días como mucho. Nos sobraría aún 1 semana para movernos. Mi idea es ir a malmo, aunque esta ciudad no me da sensación para quedarme una noche, no veo que tenga nada más que un faro según las fotos de google. Alomejor aquí hacemos una noche para ir a Estocolmo con un coche alquilado. En Estocolmo ya estaríamos 4 días y luego volver a cophenage haciendo alguna parada. El problema es que claro, Escandinava es carísimo, alomejor se nos va de presupuesto con esta ruta, tenemos que coger hotel en Copenhague, Malmo, Estocolmo, alquilar coches, comidas...
Estocolmo: Iríamos directos desde Madrid hasta allí. La cosa es: Que hacer por allí? Sí, visitar la capital sueca, preciosa, unos 3 días allí, pero, y después? después no se me ocurre nada. Nos encantaría ver auroras boreales, pero eso está al norte del país, serían muchos días de alquiler y sería caro, pero alomejor sale mejor ir en avión a kiruna o a lulea. Lo malo es que las auroras es cuestión de suerte, Kiruna y lulea le pasa como Malmo, no le veo mucha atracción. Seguramente haya actividades como ir a ver alces, renos.... Pero eso será carísimo. Entonces ir hasta allí corriendo una suerte, es un poco arriesgado.
Helsinki: Ir a Helsinki, estar allí unos 2 días, ya que no tiene mucho que ver. Después, iríamos 2 días a Tallin (1 noche). Pero en cuanto llegemos a Helsinki, no sabríamos que hacer. Si alguien sabe otra excursión por allí cerca o algo barato, estaría bien (no quiero ir a St Petersburgo jajaj)
Oslo: Ir a Noruega alomejor puede ser la vía mas positiva. Quedarnos 2 noches en Oslo, no tiene demasiadas cosas para ver. Alquilamos un coche, cosa que sería carísimo, pero bueno... Nos gustaría ir a los famosos Fiordos, pero no sé si hay algún fiordo chulo cerca de Oslo. También nos gustaría pasar dos noches en Bergen, ya que invertiríamos 1 día allí y el siguiente ir a pulpito rock. Después, visitar algún pueblo u otro fiordo cerca de Oslo. Alomejor pasaríamos 2 noches en Gotemburgo, ciuddad que debe de ser bonita. Después, ir a pasar otra noche en Oslo e irnos ya.
Porfavor, ayudadme si podéis.
Nosotros fuimos este verano y estuvimos unos 10 días en Estocolmo y 6 en Copenhague, no nos aburrimos desde luego, aunque íbamos lentos porque íbamos con niño pequeño. Desde luego hay bastante para ver, Estocolmo lleno. Hicimos excursiones diarias a Upsala y Roskilde, no se tarda nada. Es muy caro. Muy muy caro. Nosotros hicimos intercambio de casa, con lo que nos ahorramos el alojamiento y desayunamos y cenamos en la casas, pero hasta un café se hace una inversión.
Eso es lo malo. Tenemos muy ajustado el presupuesto, aunque supongo que por un viaje, siempre se puee hacer una excepción jejeje. Cómo fuiste de Estocolmo a Copenhague? Cual de las dos ciudades es más barata? En cuánto a comida, hotel si sabes, porque como me dijiste en Estocolmo te quedaste en una casa, transporte, museos... Leer más ...
Hola!!!!! Para el verano 2025 estoy mirando Estocolmo o Copenhague. Iriamos unos 10-13 días. La cuestión es:
Copenhague: Visitaríamos la ciudad danesa con 3-4 días como mucho. Nos sobraría aún 1 semana para movernos. Mi idea es ir a malmo, aunque esta ciudad no me da sensación para quedarme una noche, no veo que tenga nada más que un faro según las fotos de google. Alomejor aquí hacemos una noche para ir a Estocolmo con un coche alquilado. En Estocolmo ya estaríamos 4 días y luego volver a cophenage haciendo alguna parada. El problema es que claro, Escandinava es carísimo, alomejor se nos va de presupuesto con esta ruta, tenemos que coger hotel en Copenhague, Malmo, Estocolmo, alquilar coches, comidas...
Estocolmo: Iríamos directos desde Madrid hasta allí. La cosa es: Que hacer por allí? Sí, visitar la capital sueca, preciosa, unos 3 días allí, pero, y después? después no se me ocurre nada. Nos encantaría ver auroras boreales, pero eso está al norte del país, serían muchos días de alquiler y sería caro, pero alomejor sale mejor ir en avión a kiruna o a lulea. Lo malo es que las auroras es cuestión de suerte, Kiruna y lulea le pasa como Malmo, no le veo mucha atracción. Seguramente haya actividades como ir a ver alces, renos.... Pero eso será carísimo. Entonces ir hasta allí corriendo una suerte, es un poco arriesgado.
Helsinki: Ir a Helsinki, estar allí unos 2 días, ya que no tiene mucho que ver. Después, iríamos 2 días a Tallin (1 noche). Pero en cuanto llegemos a Helsinki, no sabríamos que hacer. Si alguien sabe otra excursión por allí cerca o algo barato, estaría bien (no quiero ir a St Petersburgo jajaj)
Oslo: Ir a Noruega alomejor puede ser la vía mas positiva. Quedarnos 2 noches en Oslo, no tiene demasiadas cosas para ver. Alquilamos un coche, cosa que sería carísimo, pero bueno... Nos gustaría ir a los famosos Fiordos, pero no sé si hay algún fiordo chulo cerca de Oslo. También nos gustaría pasar dos noches en Bergen, ya que invertiríamos 1 día allí y el siguiente ir a pulpito rock. Después, visitar algún pueblo u otro fiordo cerca de Oslo. Alomejor pasaríamos 2 noches en Gotemburgo, ciuddad que debe de ser bonita. Después, ir a pasar otra noche en Oslo e irnos ya.
Porfavor, ayudadme si podéis.
Nosotros fuimos este verano y estuvimos unos 10 días en Estocolmo y 6 en Copenhague, no nos aburrimos desde luego, aunque íbamos lentos porque íbamos con niño pequeño. Desde luego hay bastante para ver, Estocolmo lleno. Hicimos excursiones diarias a Upsala y Roskilde, no se tarda nada. Es muy caro. Muy muy caro. Nosotros hicimos intercambio de casa, con lo que nos ahorramos el alojamiento y desayunamos y cenamos en la casas, pero hasta un café se hace una inversión.
Hola!!!!! Para el verano 2025 estoy mirando Estocolmo o Copenhague. Iriamos unos 10-13 días. La cuestión es:
Copenhague: Visitaríamos la ciudad danesa con 3-4 días como mucho. Nos sobraría aún 1 semana para movernos. Mi idea es ir a malmo, aunque esta ciudad no me da sensación para quedarme una noche, no veo que tenga nada más que un faro según las fotos de google. Alomejor aquí hacemos una noche para ir a Estocolmo con un coche alquilado. En Estocolmo ya estaríamos 4 días y luego volver a cophenage haciendo alguna parada. El problema es que claro, Escandinava es carísimo, alomejor se nos va de presupuesto con esta ruta, tenemos que coger hotel en Copenhague, Malmo, Estocolmo, alquilar coches, comidas...
Estocolmo: Iríamos directos desde Madrid hasta allí. La cosa es: Que hacer por allí? Sí, visitar la capital sueca, preciosa, unos 3 días allí, pero, y después? después no se me ocurre nada. Nos encantaría ver auroras boreales, pero eso está al norte del país, serían muchos días de alquiler y sería caro, pero alomejor sale mejor ir en avión a kiruna o a lulea. Lo malo es que las auroras es cuestión de suerte, Kiruna y lulea le pasa como Malmo, no le veo mucha atracción. Seguramente haya actividades como ir a ver alces, renos.... Pero eso será carísimo. Entonces ir hasta allí corriendo una suerte, es un poco arriesgado.
Helsinki: Ir a Helsinki, estar allí unos 2 días, ya que no tiene mucho que ver. Después, iríamos 2 días a Tallin (1 noche). Pero en cuanto llegemos a Helsinki, no sabríamos que hacer. Si alguien sabe otra excursión por allí cerca o algo barato, estaría bien (no quiero ir a St Petersburgo jajaj)
Oslo: Ir a Noruega alomejor puede ser la vía mas positiva. Quedarnos 2 noches en Oslo, no tiene demasiadas cosas para ver. Alquilamos un coche, cosa que sería carísimo, pero bueno... Nos gustaría ir a los famosos Fiordos, pero no sé si hay algún fiordo chulo cerca de Oslo. También nos gustaría pasar dos noches en Bergen, ya que invertiríamos 1 día allí y el siguiente ir a pulpito rock. Después, visitar algún pueblo u otro fiordo cerca de Oslo. Alomejor pasaríamos 2 noches en Gotemburgo, ciuddad que debe de ser bonita. Después, ir a pasar otra noche en Oslo e irnos ya.
El huracán Milton tocó tierra cerca de Siesta Key, Florida, como una peligrosa tormenta de categoría 3.
Es el quinto huracán que toca tierra en Estados Unidos este año.
• Una inundación milenaria:
Milton ha dejado caer más de 23 centímetros de lluvia en un lapso de tres horas sobre el área de la Bahía de Tampa, lo que representa una precipitación de más de 1 en 1000 años para San Petersburgo.
Mientras tanto, hay "múltiples muertes" en el condado de St. Lucie, Florida, debido a un brote de tornados a primera hora del día, informa WPTV, afiliada de CNN.
• Efectos devastadores:
Milton, el tercer huracán que golpea Florida este año, ha dejado sin electricidad a más de 1,1 millones de personas en el estado.
Además, se registraron ráfagas de viento de 160 km/h cerca de Tampa, donde se emitió una emergencia por inundación repentina.
Tres huracanes han azotado Florida este año, un récord: Francine, Helene y ahora Milton.
Esto sólo ha sucedido en otras cinco temporadas de huracanes desde 1871, más de 150 años de historia.
La última vez que tres huracanes azotaron Florida en una sola temporada fue en 2005, según el experto en huracanes Phil Klotzbach. También ocurrió en 2004, 1964, 1886 y 1871.
En ninguna temporada registrada se han registrado más de tres huracanes en Florida.
Se han confirmado al menos 19 tornados en Florida y se emitieron 116 advertencias de tornado en todo el estado, mientras Milton tocaba tierra como un huracán de categoría 3 cerca del condado de Sarasota con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora, dijo el gobernador Ron DeSantis en una conferencia de prensa el miércoles por la noche.
Tengo pensado ir a pasar fin de año a Moscú, y aprovechar para estar 10-15 días. Quiero conocer Moscú, volver a San Petersburgo y conocer alguna otra ciudad en 2-3 días, había pensado en Kazan, alguna recomendación?
Por otro lado, puedo conseguir una tarjeta de débito desde España? O debo esperar a estar físicamente en Rusia?
Gracias
Hola, sobre las tarjeta no es posible cualquier tarjeta visa, Mastercard etc emitidas fuera de Rusia no las podrás usar allí. Tal vez tienes la posibilidad de abrir una cuenta con Tinkoff o algo así se llama o llamaba ese banco en Rusia que creo q ahora cambiaron el nombre. Se que he leído que permiten a turistas con su pasaporte abrir una cuenta bancaria y te dan una tarjeta de débito, aunque no se como es el proceso ni nada.
Tengo pensado ir a pasar fin de año a Moscú, y aprovechar para estar 10-15 días. Quiero conocer Moscú, volver a San Petersburgo y conocer alguna otra ciudad en 2-3 días, había pensado en Kazan, alguna recomendación?
Por otro lado, puedo conseguir una tarjeta de débito desde España? O debo esperar a estar físicamente en Rusia?
Gracias
Hola, sobre las tarjeta no es posible cualquier tarjeta visa, Mastercard etc emitidas fuera de Rusia no las podrás usar allí. Tal vez tienes la posibilidad de abrir una cuenta con Tinkoff o algo así se llama o llamaba ese banco en Rusia que creo q ahora cambiaron el nombre. Se que he leído que permiten a turistas con su pasaporte abrir una cuenta bancaria y te dan una tarjeta de débito, aunque no se como es el proceso ni nada.
Tengo pensado ir a pasar fin de año a Moscú, y aprovechar para estar 10-15 días. Quiero conocer Moscú, volver a San Petersburgo y conocer alguna otra ciudad en 2-3 días, había pensado en Kazan, alguna recomendación?
Por otro lado, puedo conseguir una tarjeta de débito desde España? O debo esperar a estar físicamente en Rusia?
Buenos días, en la web del Corte Ingles han puesto esta ruta que va por las capitales balticas, yo estoy entre esta y la que va a los fiordos. Gente que haya hecho esta ruta??
7 Noches por Europe - Northern
Desde Copenhagen, Denmark
Compañía Naviera MSC Cruises
Buque MSC Poesia
Puerto De Salida Copenhagen, Denmark
Puerto De Regreso Copenhagen, Denmark
Puertos De Escala Copenhage (Dinamarca) | Warnemunde (Rostock), Alemania | Klaipeda, Lithuania | Riga, Latvia | Estocolmo, .
Hola, a finales de junio de 2019 hicimos el báltico justamente con el Poesía, hermano gemelo del Música y del Magnifica, hemos viajado con los 3. Los Fiordos lo tenemos pendiente de realizar cuando se pueda.
Nuestro recorrido fue salida de Copenhague – Warnemunde – Estocolmo – Helsinki – San Petersburgo y regreso a Copenhague, todas las excursiones las hicimos por libre excepto San Petersburgo (hoy cancelado por la guerra) si alguien desea los planos que nos preparamos para hacer las excursiones por libre, Copenhague – Warnemunde y Estocolmo los puedo subir al foro
Buenos días, salimos el día 1 y hacemos este crucero con estonia y letonia incluidos, me uedes enviar los planos por favor?
Yo viajé hace ya bastantes años 8 días a Moscú y San Petersburgo, con una chica que no era desconocida porque había coincidido con ella una vez, pero nada más, como quien dice apenas sabía nada de ella. No es que el viaje fuera mal pero tal que volvimos a Madrid nos despedimos en el aeropuerto y no hemos vuelto a vernos ni hablar, con esto no quiero decir que fuera culpa de ella, simplemente cada uno es como es. Tengo muy claro que a día de hoy viajo con mi pareja o con ella y amigos buenos. El día que falten preferiré ir solo.
Hola @Nirem,
Para ver los Everglades, tenéis que ir por la Tamiami Trail desde Miami a Naples (es una carretera escénica, que comienza en Brickell Ave, continúa por la Calle Ocho y la Hwy 41).
En la Tamiami Trail tenéis:
Pequeña ruta circular en bicicleta por el parque de los Everglades (en el Shark Valley). El trayecto completo dura de 2 a 3 horas: www.sharkvalleytramtours.com/ ...cle-tours/
Y también podéis coger un aerodeslizador y os enseñarán cocodrilos y otros animales (en libertad y en una granja). Hay varias empresas. Nosotros lo hicimos con: coopertownairboats.com/
Mi recomendación sería hacerlo todo en un día completo y dormir en Naples (o cerca).
Y ya al día siguiente disfrutar de playas y/o pueblos de la Costa Oeste de Florida (parando en Siesta Key y/o Sarasota, hasta St. Petersburgo o Clearwater, durmiendo aquí).
Después de uno o dos días en parques de Orlando, otro día lo dedicaría al Kennedy Space Center: www.kennedyspacecenter.com/
(durmiendo en Cocoa Beach y disfrutando por la noche del espectáculo natural de su plancton bioluminiscente. Y si queréis verlo desde un tour en kayak: www.bkadventure.com/ ...en-kayaks/)
Buenas tardes.
Estoy organizando la visitar a la Nasa y Luego a Everglades básicamente en las lanchas, saliendo desde Orlando , hacer esas dos visitas y seguir luego hacia Miami, alguna sugerencia? para organizarlo mejor, disponemos del 24 al 29 de agosto queríamos visitar key West también.
Muchas gracias.
Buenos días,
Nosotros acabamos de llegar de Miami y hemos hecho las visitas que quieres programar.
Los Everglades lo hicimos por la tarde, es una visita que en dos horas la tienes hecha con viaje en lancha y show que viene incluido en la entrada.
La Nasa la hicimos saliendo desde Orlando también, hay una hora y media de camino en coche. Nosotros la hicimos el día de regreso y solo teneníamos 4 horas, practicamente lo vimos todo pero recomiendan 8 horas. No vimos el teatro ni la charla con los astronautas.
Para Key West necesitas todo el día ya que desde Miami son casi 3 horas y media de ida y lo mismo de vuelta, solo para verlo de pasada.
Hola @Nirem,
Para ver los Everglades, tenéis que ir por la Tamiami Trail desde Miami a Naples (es una carretera escénica, que comienza en Brickell Ave, continúa por la Calle Ocho y la Hwy 41).
En la Tamiami Trail tenéis:
Pequeña ruta circular en bicicleta por el parque de los Everglades (en el Shark Valley). El trayecto completo dura de 2 a 3 horas: www.sharkvalleytramtours.com/ ...cle-tours/
Y también podéis coger un aerodeslizador y os enseñarán cocodrilos y otros animales (en libertad y en una granja). Hay varias empresas. Nosotros lo hicimos con: coopertownairboats.com/
Mi recomendación sería hacerlo todo en un día completo y dormir en Naples (o cerca).
Y ya al día siguiente disfrutar de playas y/o pueblos de la Costa Oeste de Florida (parando en Siesta Key y/o Sarasota, hasta St. Petersburgo o Clearwater, durmiendo aquí).
Después de uno o dos días en parques de Orlando, otro día lo dedicaría al Kennedy Space Center: www.kennedyspacecenter.com/
(durmiendo en Cocoa Beach y disfrutando por la noche del espectáculo natural de su plancton bioluminiscente. Y si queréis verlo desde un tour en kayak: www.bkadventure.com/ ...en-kayaks/)
Buenas tardes.
Estoy organizando la visitar a la Nasa y Luego a Everglades básicamente en las lanchas, saliendo desde Orlando , hacer esas dos visitas y seguir luego hacia Miami, alguna sugerencia? para organizarlo mejor, disponemos del 24 al 29 de agosto queríamos visitar key West también.
Hola @Nirem,
Para ver los Everglades, tenéis que ir por la Tamiami Trail desde Miami a Naples (es una carretera escénica, que comienza en Brickell Ave, continúa por la Calle Ocho y la Hwy 41).
En la Tamiami Trail tenéis:
Pequeña ruta circular en bicicleta por el parque de los Everglades (en el Shark Valley). El trayecto completo dura de 2 a 3 horas: www.sharkvalleytramtours.com/ ...cle-tours/
Y también podéis coger un aerodeslizador y os enseñarán cocodrilos y otros animales (en libertad y en una granja). Hay varias empresas. Nosotros lo hicimos con: coopertownairboats.com/
Mi recomendación sería hacerlo todo en un día completo y dormir en Naples (o cerca).
Y ya al día siguiente disfrutar de playas y/o pueblos de la Costa Oeste de Florida (parando en Siesta Key y/o Sarasota, hasta St. Petersburgo o Clearwater, durmiendo aquí).
Después de uno o dos días en parques de Orlando, otro día lo dedicaría al Kennedy Space Center: www.kennedyspacecenter.com/
(durmiendo en Cocoa Beach y disfrutando por la noche del espectáculo natural de su plancton bioluminiscente. Y si queréis verlo desde un tour en kayak: www.bkadventure.com/ ...en-kayaks/)
Buenas tardes.
Estoy organizando la visina a la Nasa y Luego a Everglades basicamente en las lanchas, saliendo desde Orlando , hacer esas dos visitas y seguir luego hacia miami, alguna sugerencia? para organizarlo mejor, disponemos del 24 al 29 de agosto queriamos visitar key West también.
Lo que es increíble que a estas alturas de la “construcción de Europa” todavía existan tantos países vecinos sin una conexión por ferrocarril que sirva para algo.
Casos más sangrantes hay/había....países pequeños, todos adyacentes, mismo ancho, mismo voltaje, con líneas que no hacia tanto funcionaban...vamos las repúblicas bálticas. Menos mal que con Railbaltica (línea prevista desde Alemania a Finlandia) van mejorando.
Trenes entre Eslovenia e Italia han existido en los últimos años, pero como el Guadiana, aparecían y desaparecían. Discurrían por Sezana y Villa Opcina, pero no eran directos a Liubliana (creo) y tardaban muchas horas. El último intento Liubliana-Trieste, se quedo al final en nada con el COVID (no sé si finalmente llegaron a ponerlo en marcha)
Por lo que sé, de momento las conexiones por ferrocarril entre los estados bálticos sigue siendo un proyecto. Ya me imagino que la única posible con Finlandia es la que ya existe, el ferry desde Tallinn que dadas las circunstancias no está tan mal. Durante mucho tiempo existió un tren bastante bueno entre Helsinki y San Petersburgo, pero me parece que los finlandeses han decidido con buen criterio que es preferible aislarse voluntariamente de Rusia.
Y no hace falta ir tan lejos; entre España y Portugal los únicos trenes que circulan ahora mismo son los de 2 líneas regionales: Vigo-Oporto y Badajoz-Entroncamento. Con Francia sí que tenemos conexiones rápidas, pero solo en un punto de la frontera, cuando por el tamaño de los dos paises podrían ser dos o incluso tres.
Luego Grecia y los Balcanes son la otra zona a la que no resulta cómodo acceder por ferrocarril; con tiempo y ganas se puede hacer, y no veo que se pueda mejorar mucho.
Ucrania se atribuye ataque con drones contra terminal petrolera rusa en el golfo de Finlandia
Ucrania llevó a cabo un ataque con drones contra una terminal petrolera rusa a unos 100 kilómetros al oeste de San Petersburgo, le dijo este domingo a CNN una fuente de defensa ucraniana, en el último ejemplo del alcance extendido de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Un video nocturno publicado por el jefe regional de Leningrado, Alexander Drozdenko, mostró lo que parecía ser un incendio importante en las instalaciones de Novatek en Ust-Luga, que se encuentra en el golfo de Finlandia.
Videos posteriores muestran a los bomberos combatiendo el incendio. Las autoridades informaron que no hubo heridos.
Los informes oficiales rusos dicen que hubo dos explosiones en el lugar, pero no han explicado qué las causó.
Los medios locales rusos dicen que dos drones atacaron la instalación.
Ucrania se atribuye ataque con drones contra terminal petrolera rusa en el golfo de Finlandia
Ucrania llevó a cabo un ataque con drones contra una terminal petrolera rusa a unos 100 kilómetros al oeste de San Petersburgo, le dijo este domingo a CNN una fuente de defensa ucraniana, en el último ejemplo del alcance extendido de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Un video nocturno publicado por el jefe regional de Leningrado, Alexander Drozdenko, mostró lo que parecía ser un incendio importante en las instalaciones de Novatek en Ust-Luga, que se encuentra en el golfo de Finlandia.
Videos posteriores muestran a los bomberos combatiendo el incendio. Las autoridades informaron que no hubo heridos.
Los informes oficiales rusos dicen que hubo dos explosiones en el lugar, pero no han explicado qué las causó.
Los medios locales rusos dicen que dos drones atacaron la instalación.
Hola.
Estoy pensando destino preferentemente Europeo para este mes de julio por el tema sanidad.
Tengo dos niños de 4 años y 18 meses y ando perdido por lugar a elegir, ya que hemos estado en bastantes lugares ya.
La idea sería una semana y me gustaría que fuera un sitio en el que estar fijo por tema alojamiento y de allí hacer visitas/excursiones si eso con coche de alquiler o tipo tren en el día y volver por ejemplo.
Sitios ya vistos por ejemplo y descartados pues Portugal, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Polonia, Islandia, Grecia, Croacia, Austria, Hungría, Estambul, Holanda y Bélgica, Rrp.Checa...
¿Alguna idea?
Nos habíamos planteado Moscú y San Petersburgo pero por las recomendaciones de viaje y del Ministerio y todo lo que supone actualmente lo hemos descartado.
Ayuda!
¿Escocia? ¿Eslovenia? ¿Paises Bálticos? ¿Montenegro? ¿Costa de Bulgaria?
Hola.
Estoy pensando destino preferentemente Europeo para este mes de julio por el tema sanidad.
Tengo dos niños de 4 años y 18 meses y ando perdido por lugar a elegir, ya que hemos estado en bastantes lugares ya.
La idea sería una semana y me gustaría que fuera un sitio en el que estar fijo por tema alojamiento y de allí hacer visitas/excursiones si eso con coche de alquiler o tipo tren en el día y volver por ejemplo.
Sitios ya vistos por ejemplo y descartados pues Portugal, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Polonia, Islandia, Grecia, Croacia, Austria, Hungría, Estambul, Holanda y Bélgica, Rrp.Checa...
¿Alguna idea?
Nos habíamos planteado Moscú y San Petersburgo pero por las recomendaciones de viaje y del Ministerio y todo lo que supone actualmente lo hemos descartado.
Ayuda!
Bélgica: con base en Bruselas es muy fácil hacer visitas en tren a Brujas, Gante, Amberes, Lovaina...
En Bélgica ya hemos estado en Bruselas, Gante y Brujas.
Estoy pensando la opción Múnich y selva Negra o Alsacia y selva negra ya que de Alemania no conocemos más que Berlín y con niños tan pequeños podría ser una opción tal vez.
Hola.
Estoy pensando destino preferentemente Europeo para este mes de julio por el tema sanidad.
Tengo dos niños de 4 años y 18 meses y ando perdido por lugar a elegir, ya que hemos estado en bastantes lugares ya.
La idea sería una semana y me gustaría que fuera un sitio en el que estar fijo por tema alojamiento y de allí hacer visitas/excursiones si eso con coche de alquiler o tipo tren en el día y volver por ejemplo.
Sitios ya vistos por ejemplo y descartados pues Portugal, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Polonia, Islandia, Grecia, Croacia, Austria, Hungría, Estambul, Holanda y Bélgica, Rrp.Checa...
¿Alguna idea?
Nos habíamos planteado Moscú y San Petersburgo pero por las recomendaciones de viaje y del Ministerio y todo lo que supone actualmente lo hemos descartado.
Ayuda!
Bélgica: con base en Bruselas es muy fácil hacer visitas en tren a Brujas, Gante, Amberes, Lovaina... Leer más ...
Hola.
Estoy pensando destino preferentemente Europeo para este mes de julio por el tema sanidad.
Tengo dos niños de 4 años y 18 meses y ando perdido por lugar a elegir, ya que hemos estado en bastantes lugares ya.
La idea sería una semana y me gustaría que fuera un sitio en el que estar fijo por tema alojamiento y de allí hacer visitas/excursiones si eso con coche de alquiler o tipo tren en el día y volver por ejemplo.
Sitios ya vistos por ejemplo y descartados pues Portugal, Italia, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Polonia, Islandia, Grecia, Croacia, Austria, Hungría, Estambul, Holanda y Bélgica, Rrp.Checa...
¿Alguna idea?
Nos habíamos planteado Moscú y San Petersburgo pero por las recomendaciones de viaje y del Ministerio y todo lo que supone actualmente lo hemos descartado.
Alguna idea para Enero con nieve y acceso no muy complicado desde España para 9 días y si es baratito y bonito mejor
Descartado Polonia y Rumanía que ya he estado en estas fechas.
EStaba pensando en hacer la BAviera que me cuadran vuelos directos desde Canarias entrando por Nurember y regresar por Munich, pero seria para hacer alguna rutita por ahí en transporte publico, como lo ven, se que barato no , pero podría estar interesante los pueblitos, castillos,etc...
NEcesito algún consejo
Gracias
El problema es que nadie te asegura la nieve hasta casi las fechas del viaje.
La semana del pasado puente estuve en Austria y fue alucinante todo nevado. Ahora no hay ni gota, ni se la espera. A saber cómo estará la cosa en enero...
Hace muchos años estuve en enero en Tallinn y un nevazo espectacular. Y en Kiev en 2019, todos los días nevando y no subimos de -5 (claro que ahora ahí como que no ). Sin embargo, en la Nochevieja del 2017 y primera semana del 2018 estuve en Rusia, y sólo algo de nieve en San Petersburgo...