Hola! La semana que viene vamos para Mallorca y estaremos 5 días completos. El de Ida y vuelta no lo cuento. Os dejo mi planning a ver que os parece. Voy con un bebé de 11 meses por lo que vamos un poco de relax. Nos alojamos en Playa de muro.
Día 1. Disfrutar de la playa y del hotel. Comer en Can Gavella (ya tenemos reserva) y por la tarde visitar el pueblo de Alcudia y cenar por el puerto. Es el día más relajado puesto que llegamos de 5 horas de ferry más otras tantas de carretera.
Día 2. Tramuntana. Mi idea es visitar Valldemosa, Deia, Soller y de ahí coger el tranvía a puerto de Soller. Me encantaría coger el barco a Sa Calobra pero creo que será ya mucho tute con La Niña. Comeremos por donde nos pille o me recomendáis desviarme hasta Sa Foradada a comer y después ya soler y puerto? y por la tarde a descansar al hotel cuando ya lleguemos. Otra idea es coincidir el viaje con la tarde para ver el atardecer por la zona?
Día 3. Cuevas de Arta. No voy a las del Drach porque todo el mundo me dicen que están muy masificadas (cosa que he leído también por este foro) y entre las de Hams o Arta, veo que recomendáis mas las de Arta. ¿Qué más puedo hacer esta mañana? Hay alguna cala de fácil acceso con la bebe? O si es playa mejor. Si no hace calor también visitaremos el castillo de Capdepera pero también quiero alguna playita para no ver solo la de Playa de Muro.
Día 4. Hotel, playa y pisci por la mañana y por la tarde iremos a Palma a visitar la ciudad y cenar por allí.
Día 5. Quiero ir al mirador de Es Colomer pero creo que hay restricciones a los vehículos. Tendría que ir en autobús pero no se como hacerlo con el bebé. También he pensado de coger una excursión a Formentor en barquito y echar la mañana o la tarde depende el horario y el resto del día en hotel y playa del hotel.
Se que me pierdo muchas cosas y calas y playas bonitas pero no quiero un viaje muy cansado.
Otra opción es ir una tarde a Es Trenc, pero merece la pena? Ir desde playa de muro a es trend con toda la parafernalia del bebé?
También me gustaría saber de algún sitio bonito para ver el atardecer, ya sea mirador, una playa, un chiringuito…
Hola,m!! Vamos del 21 al 27 de agosto a Mallorca con nuestra bebé que tendrá 11 meses. En un principio y si nada cambia, tenemos el hotel en cala millor. Es buena zona para ir con nuestro bebé?
El plan es un poco de playa por la mañana, comemos en el hotel y por la tarde queremos hacer visitas. Que nos recomendáis?
También puede ser por la mañana pero preferimos que sean de medio día para volver al hotel en la hora de la comida por el tema del calor y La Niña.
Que me decís? Como puedo hacerlo y cómo organizar cada salida? Gracias!!!
Hola, Mallorca en Agosto esta muy masificado? o mejor ir a otro destino? Vamos sin niños y buscamos descansar y ver cosas, muchas gracias
Yo siempre voy en Septiembre y muy bien, pero cuando hablo con personas que trabajan allí, me dicen que Julio y Agosto es un agobio
De hecho una de las primeras veces que fuí un taxista me dijo "ni se os ocurra venir nunca en Julio o Agosto"
Nosotros salimos el 11 de agosto con 2 niños de 9 y 11 años. Ya hicimos este mismo crucero en el barco gemelo Symphony el año de su inauguración y tanto le gustó a los niños que llevan pidiéndonos volver al mismo barco desde entonces para poder montarse en todo lo que por altura o edad no pudieron la otra vez (Abbys, toboganes acuáticos y batalla láser).
Respecto a tema excursiones la otra vez bajamos solo en Mallorca y en Roma, queríamos disfrutar del barco y fue lo mejor que pudimos hacer con los niños pequeños y este año haremos mas o menos lo mismo, nuestra intención en visitar Pisa/Florencia y Pompeya porque mis hijos ya pueden patear las ciudades. Eso sí, vamos con excursiones contratadas porque con ellos no queremos riesgo de imprevistos.
Barcos así son para disfrutarlos, mi marido y yo solos hemos hecho otro crucero y sí bajamos en todas las escalas pero con los niños y con el peazo barco que es y todo lo que tiene preferimos disfrutarlo a tope.
A los que vayais con niños os recomiendo reservar los espectáculos de agua y hielo los primeros días, son una pasada y si los reservas los últimos días no tienes opción de verlos 2 veces si os apetece.
En el comedor principal se come de lujo, nosotros vamos a buffet si tenemos la hora del espectáculo un poco justa y si no al comedor principal.
Yo tb voy el 11 agosto con dos niños de 3 y 7. Las reservas de los espectáculos acuáticos y de hielo lo haces desde la app antes de embarcar verdad? Es el mismo toda la semana?
Nosotros salimos el 11 de agosto con 2 niños de 9 y 11 años. Ya hicimos este mismo crucero en el barco gemelo Symphony el año de su inauguración y tanto le gustó a los niños que llevan pidiéndonos volver al mismo barco desde entonces para poder montarse en todo lo que por altura o edad no pudieron la otra vez (Abbys, toboganes acuáticos y batalla láser).
Respecto a tema excursiones la otra vez bajamos solo en Mallorca y en Roma, queríamos disfrutar del barco y fue lo mejor que pudimos hacer con los niños pequeños y este año haremos mas o menos lo mismo, nuestra intención en visitar Pisa/Florencia y Pompeya porque mis hijos ya pueden patear las ciudades. Eso sí, vamos con excursiones contratadas porque con ellos no queremos riesgo de imprevistos.
Barcos así son para disfrutarlos, mi marido y yo solos hemos hecho otro crucero y sí bajamos en todas las escalas pero con los niños y con el peazo barco que es y todo lo que tiene preferimos disfrutarlo a tope.
A los que vayais con niños os recomiendo reservar los espectáculos de agua y hielo los primeros días, son una pasada y si los reservas los últimos días no tienes opción de verlos 2 veces si os apetece.
En el comedor principal se come de lujo, nosotros vamos a buffet si tenemos la hora del espectáculo un poco justa y si no al comedor principal.
Yo tb voy el 11 agosto con dos niños de 3 y 7. Las reservas de los espectáculos acuáticos y de hielo lo haces desde la app antes de embarcar verdad? Es el mismo toda la semana?
Nosotros salimos el 11 de agosto con 2 niños de 9 y 11 años. Ya hicimos este mismo crucero en el barco gemelo Symphony el año de su inauguración y tanto le gustó a los niños que llevan pidiéndonos volver al mismo barco desde entonces para poder montarse en todo lo que por altura o edad no pudieron la otra vez (Abbys, toboganes acuáticos y batalla láser).
Respecto a tema excursiones la otra vez bajamos solo en Mallorca y en Roma, queríamos disfrutar del barco y fue lo mejor que pudimos hacer con los niños pequeños y este año haremos mas o menos lo mismo, nuestra intención en visitar Pisa/Florencia y Pompeya porque mis hijos ya pueden patear las ciudades. Eso sí, vamos con excursiones contratadas porque con ellos no queremos riesgo de imprevistos.
Barcos así son para disfrutarlos, mi marido y yo solos hemos hecho otro crucero y sí bajamos en todas las escalas pero con los niños y con el peazo barco que es y todo lo que tiene preferimos disfrutarlo a tope.
A los que vayais con niños os recomiendo reservar los espectáculos de agua y hielo los primeros días, son una pasada y si los reservas los últimos días no tienes opción de verlos 2 veces si os apetece.
En el comedor principal se come de lujo, nosotros vamos a buffet si tenemos la hora del espectáculo un poco justa y si no al comedor principal.
@alecat yo pasé las vacaciones de varios veranos cuando mis hijos eran pequeños en esa zona de Mallorca, concretamente en Playa de Muro y te puedo confirmar que es (o al menos era) una playa maravillosa para ir con niños y disfrutar horas de playa. Mi hija pequeña tenía 10 meses en su primera visita a la zona y, con las limitaciones propias de esa edad, pudimos disfrutar muchísimo de la playa. En veranos sucesivos resultó una playa ideal para jugar, bañarse, pasear... Es muy plana, tienes que caminar mucho para que te cubra. Yo nunca vi mucho oleaje, especialmente por las mañanas suele estar como un plato. A las tardes si hay algo de brisa sí que puede haber algunas olas.
Esa al menos es mi experiencia de 7 veranos estupendos en la zona.
Ya te digo que eso depende, en pleno agosto he estado con mucho oleaje incluso bandera roja y prohibido bañarse... Pero no se puede saber
Vamos a estar por Mallorca en verano unos 10 días con un bebé de 11 meses por la zona de Alcudia.
En primer lugar, ¿me podéis confirmar que las playas de esa zona no tienen apenas olas y que para un bebè están bien?
¿Qué zonas nos recomendáis visitar que no queden a más de una hora de distancia y que podamos disfrutar con un bebe?
Gracias!
Hola, que el mar esté bien, tenga o no olas no se puede confirmar según la zona, depende del tiempo. Puede que tengas días días espectaculares o que tengas muchas olas o poquitas, eso es imposible de saber aquí y en cualquier lado. Da igual el punto de la isla.
Entiendo que a visitar a no más de 1h te refieres a una sola parada y volver? O a visitar varias cosas en un día?
Pueden ser varias cosas en un día, y realmente si la distancia es un poco más tampoco pasa nada. Acepto todos los imprescindibles : )
Iremos a finals de Junio por lo que entiendo que el tráfico debería ser mejor que en Julio o Agosto.
Buenos días!
Sobre una playa sin olas, pues como te han respondido, depende si hay viento y de donde sople, no queda otra que mirar la previsión. De todas formas, cerca te quedan dos playas que no suelen tener mucho oleaje, una es la playa de Albercuix en el Port de Pollença, está en la parte más cerrada de la bahía y es raro ver olas. También la playa de Formentor suele estar bastante resguardada, a no ser que sople viento fuerte del sur/suroeste. De todas formas en junio no suele hacer mala mar, y posiblemente en toda la bahía de Alcudia os haga bueno, pero el tiempo está tan loco...
Sobre cosas que ver cerca, tienes por supuesto el pueblo de Alcudia, que en una mañana o tarde lo veis, el centro es prácticamente todo peatonal, incluso podéis ver la ciudad romana que es bastante accesible con el bebé. También tenéis Pollença pueblo cerca, lo único que si vais con cochecito no podréis subir la escalinata del Calvario, pero se puede ver desde abajo y el casco antiguo es muy bonito.
Otras opciones que tienes cerca es la zona de Formentor, pero en junio ya hay restricciones y o bien tenéis que ir en bus, o bien podéis coger un barco, ya sea de Port de Pollença o de Alcudia. De Port de Pollença el trayecto es sólo media hora de ida, y tenéis varias frecuencias por si el bebé se cansa de la playa.
Lluc os pilla relativamente cerca y vale la pena, por si no os queréis dar el palizón de hacer la sierra de tramuntana entera, al menos el monasterio y alrededores vale la pena.
Para las previsiones yo miro siempre Windy y puedes ver todo. Viento, nubes, olas, lluvia... Va genial
Vamos a estar por Mallorca en verano unos 10 días con un bebé de 11 meses por la zona de Alcudia.
En primer lugar, ¿me podéis confirmar que las playas de esa zona no tienen apenas olas y que para un bebè están bien?
¿Qué zonas nos recomendáis visitar que no queden a más de una hora de distancia y que podamos disfrutar con un bebe?
Gracias!
Hola, que el mar esté bien, tenga o no olas no se puede confirmar según la zona, depende del tiempo. Puede que tengas días días espectaculares o que tengas muchas olas o poquitas, eso es imposible de saber aquí y en cualquier lado. Da igual el punto de la isla.
Entiendo que a visitar a no más de 1h te refieres a una sola parada y volver? O a visitar varias cosas en un día?
Pueden ser varias cosas en un día, y realmente si la distancia es un poco más tampoco pasa nada. Acepto todos los imprescindibles : )
Iremos a finals de Junio por lo que entiendo que el tráfico debería ser mejor que en Julio o Agosto.
La sierra no puedes perdértela, un día podrías ir hacia Formentor revisando restricciones (este año aún no las han sacado pero serán parecidas a las del año pasado), Alcudia y Pollença, Otro día puedes ir por Valldemossa y Soller, Palma lo dejaría para el día que llegues o te vayas así lo tienes cerca del aeropuerto... Y luego zona Santanyi, Colonia Sant Jordi para otro día, Arta para otro día con alguna playa... Es que hay mil sitios...
En cuanto al trafico... Aquí según que horas hay mucho trafico
@alecat yo pasé las vacaciones de varios veranos cuando mis hijos eran pequeños en esa zona de Mallorca, concretamente en Playa de Muro y te puedo confirmar que es (o al menos era) una playa maravillosa para ir con niños y disfrutar horas de playa. Mi hija pequeña tenía 10 meses en su primera visita a la zona y, con las limitaciones propias de esa edad, pudimos disfrutar muchísimo de la playa. En veranos sucesivos resultó una playa ideal para jugar, bañarse, pasear... Es muy plana, tienes que caminar mucho para que te cubra. Yo nunca vi mucho oleaje, especialmente por las mañanas suele estar como un plato. A las tardes si hay algo de brisa sí que puede haber algunas olas.
Esa al menos es mi experiencia de 7 veranos estupendos en la zona.
Vamos a estar por Mallorca en verano unos 10 días con un bebé de 11 meses por la zona de Alcudia.
En primer lugar, ¿me podéis confirmar que las playas de esa zona no tienen apenas olas y que para un bebè están bien?
¿Qué zonas nos recomendáis visitar que no queden a más de una hora de distancia y que podamos disfrutar con un bebe?
Gracias!
Hola, que el mar esté bien, tenga o no olas no se puede confirmar según la zona, depende del tiempo. Puede que tengas días días espectaculares o que tengas muchas olas o poquitas, eso es imposible de saber aquí y en cualquier lado. Da igual el punto de la isla.
Entiendo que a visitar a no más de 1h te refieres a una sola parada y volver? O a visitar varias cosas en un día?
Pueden ser varias cosas en un día, y realmente si la distancia es un poco más tampoco pasa nada. Acepto todos los imprescindibles : )
Iremos a finals de Junio por lo que entiendo que el tráfico debería ser mejor que en Julio o Agosto.
Buenos días!
Sobre una playa sin olas, pues como te han respondido, depende si hay viento y de donde sople, no queda otra que mirar la previsión. De todas formas, cerca te quedan dos playas que no suelen tener mucho oleaje, una es la playa de Albercuix en el Port de Pollença, está en la parte más cerrada de la bahía y es raro ver olas. También la playa de Formentor suele estar bastante resguardada, a no ser que sople viento fuerte del sur/suroeste. De todas formas en junio no suele hacer mala mar, y posiblemente en toda la bahía de Alcudia os haga bueno, pero el tiempo está tan loco...
Sobre cosas que ver cerca, tienes por supuesto el pueblo de Alcudia, que en una mañana o tarde lo veis, el centro es prácticamente todo peatonal, incluso podéis ver la ciudad romana que es bastante accesible con el bebé. También tenéis Pollença pueblo cerca, lo único que si vais con cochecito no podréis subir la escalinata del Calvario, pero se puede ver desde abajo y el casco antiguo es muy bonito.
Otras opciones que tienes cerca es la zona de Formentor, pero en junio ya hay restricciones y o bien tenéis que ir en bus, o bien podéis coger un barco, ya sea de Port de Pollença o de Alcudia. De Port de Pollença el trayecto es sólo media hora de ida, y tenéis varias frecuencias por si el bebé se cansa de la playa.
Lluc os pilla relativamente cerca y vale la pena, por si no os queréis dar el palizón de hacer la sierra de tramuntana entera, al menos el monasterio y alrededores vale la pena.
Vamos a estar por Mallorca en verano unos 10 días con un bebé de 11 meses por la zona de Alcudia.
En primer lugar, ¿me podéis confirmar que las playas de esa zona no tienen apenas olas y que para un bebè están bien?
¿Qué zonas nos recomendáis visitar que no queden a más de una hora de distancia y que podamos disfrutar con un bebe?
Gracias!
Hola, que el mar esté bien, tenga o no olas no se puede confirmar según la zona, depende del tiempo. Puede que tengas días días espectaculares o que tengas muchas olas o poquitas, eso es imposible de saber aquí y en cualquier lado. Da igual el punto de la isla.
Entiendo que a visitar a no más de 1h te refieres a una sola parada y volver? O a visitar varias cosas en un día?
Pueden ser varias cosas en un día, y realmente si la distancia es un poco más tampoco pasa nada. Acepto todos los imprescindibles : )
Iremos a finals de Junio por lo que entiendo que el tráfico debería ser mejor que en Julio o Agosto.
Vamos a estar por Mallorca en verano unos 10 días con un bebé de 11 meses por la zona de Alcudia.
En primer lugar, ¿me podéis confirmar que las playas de esa zona no tienen apenas olas y que para un bebè están bien?
¿Qué zonas nos recomendáis visitar que no queden a más de una hora de distancia y que podamos disfrutar con un bebe?
Gracias!
Hola, que el mar esté bien, tenga o no olas no se puede confirmar según la zona, depende del tiempo. Puede que tengas días días espectaculares o que tengas muchas olas o poquitas, eso es imposible de saber aquí y en cualquier lado. Da igual el punto de la isla.
Entiendo que a visitar a no más de 1h te refieres a una sola parada y volver? O a visitar varias cosas en un día?
Una nueva aventura está a la vuelta de la esquina. Este 2024 te ofrece 365 días de nuevas oportunidades para conocer lugares peculiares, espacios inimaginables en los que conectar con el cielo y disfrutar de las estrellas, recargar energías y vivir experiencias enriquecedoras. Es por eso que la Fundación Starlight te ofrece una selección de pueblos, destinos y parques estelares para que prepares tu próxima escapada.
El cambio de año es un reto más para aquellos que disfrutan viajando. Es el momento para empezar a planear cuáles serán los lugares que llenarán tu libro de viajes. Si todavía no has elegido el primer destino para 2024, la Fundación Starlight tiene algunas ideas para que disfrutes en familia, con amigos, o en pareja de un verdadero momento especial.
Los destinos Starlight son lugares que gozan de muy buenas cualidades para contemplar el cielo estrellado, libres de contaminación lumínica. Estos parajes ofrecen una experiencia diferente y llena de encanto. Si estás buscando un espacio donde alzar la vista y perderte en la infinidad del firmamento, pon rumbo a Ancares lucenses, en Galicia; la Comarca del valle del Alberche y la tierra de pinares, en Castilla y León; o La Frontera, en Canarias.
Otra opción podría ser los pueblos Starlight, certificaciones orientadas a pequeñas localidades con identidad propia y carácter rural. Lugares diferentes, con magia. Esos que te harán descansar del bullicio de la ciudad y sentir que el tiempo transcurre a otro ritmo. Es por ello, que no puedes dejar de visitarNavas del Marqués, en Castilla y León; Fuente Tójar, en Andalucía; o Lerín, en Navarra.
Pero, si buscas algo completamente novedoso, tu alternativa es un parque estelar. Una iniciativa lanzada en 2010 con la idea de promover e identificar la existencia de espacios en cada pueblo y ciudad donde se pueda disfrutar de las virtudes del cielo. Los parques estelares son infraestructuras permanentes, instaladas en emplazamientos con un cielo limpio y oscuro, que permiten desarrollar actividades de divulgación. Entonces, tienes que viajar al Centro Astronómico Son Bi, en Mallorca; Mizar y Alcor, en Burgos; o Villar del Salz, en Teruel.
Viaja a través de las estrellas en busca de nuevas sensaciones y conoce lugares que no olvidarás jamás. Contempla los cielos como siempre debieron de contemplarse: limpios, inmensos y oscuros.
Aquí os escribo, aún con las consecuencias del "jet lag" pero con una enorme satisfacción por esta gran experiencia que ha sido viajar a Colombia. Os voy a poner una narración detallada de nuestro viaje y, al final, agregaré una serie de consejos que, siempre bajo nuestra experiencia, pueden seros de utilidad. Como podéis comprobar, hemos hecho un viaje centrado en las ciudades y sin demasiados días para disfrutar de algún destino extra pero, por motivos de tiempo, no nos era posible hacer mucho más. Igualmente, nos ha encantado. A ver que os parece:
Día 1. Llegada a Colombia. Tarde en Bogotá
Nuestro viaje empezó tomando un vuelo de Madrid a Bogotá con la compañía Plus Ultra que no es que tenga los mejores aviones del mundo, sin pantallas e, incluso a la vuelta, sin cargador. Sin embargo, la calidad de las comidas/snacks fue de las mejores que he probado.
Llegamos a Bogotá a las 16.00 de la tarde hora local y enseguida estábamos en el tránsfer pues, no tuvimos problemas en aduanas. Nada más las pasas, puedes hacerte con tarjeta para tu teléfono y cambiar dinero con buena tasa, todo ello sin salir del aeropuerto. Así que, superfácil.
Este día había una huelga por la subida de precios del combustible, lo cual, provocó un poquito de tráfico en exceso. En Colombia, en esta época, anochece antes de las 19.00, por ello, nuestro primer paseo por el centro - fuimos hasta Bolívar y Candelaria - ya lo dimos por la noche y sin problema. En Bogotá tenéis OXXO que son tiendas "tipo seven eleven" y te sirven para sobrevivir.
Día 2. Día completo en Bogotá
Este día lo iniciamos subiendo al Cerro Monserrate en teleférico, si lo hacéis, os recomiendo a la subida poneros en el primer vagón para las fotos y los vídeos subiendo al alto. Allí tenéis unas increíbles vistas de la ciudad así como una callecita de tiendas y cafés muy interesante por si queréis disfrutar un poco más de esta zona.
Después bajamos a San Vitorino, que es una zona que está detrás de la Plaza Bolívar, pero ya es menos guiri y los vendedores son un poco más intensos pero podéis encontrar alguna ganga.
A continuación, lo mejor de Bogotá. Reservamos el Free Tour con GuruWalk pero, al estar allí, nos ofrecieron el biketour y nos cambiamos. Totalmente recomendable. 12 km por ciclovía por toda Bogotá, conociendo zonas como Teusaquillo, La Merced o algún parquecito interesante para probar un buen salpicón o un buen tinto. Totalmente recomendable para conocer un poco mejor la ciudad, ya que el Free Tour se limita a la Candelaria, que es muy bonita, pero Bogotá es muy grande.
A la noche última vuelta por La Candelaria y una cervecica. Aquí tendréis vendedores ambulantes ofreciéndoos chicha, no os recomiendo hacer tratos con ellos. Suele ser una tapadera para venderos otro producto típico de Colombia, si pasas a su lado te lo ofrecen en bajito.
Día 3. Llegada y día completo en Medellín
Primer gran madrugón y viaje a la capital de Antioquia. Este fue un día duro pues teníamos dos tours: primero el del centro de la ciudad y, a la tarde, el de la Comuna 13. El primero está bien, pues si estás en Medellín, es interesante que conozcas su centro, pero no es que sea la ciudad más bonita del mundo y, además, está todo a tope de mercadillos. En Colombia puedes comprar de todo casi en cualquier parte y Medallo es un buen ejemplo de ello.
Fregenal de la Sierra es un encantador pueblo situado al sur de la provincia de Badajoz. A pesar de su tamaño modesto, esta localidad ofrece una gran riqueza histórica y cultural.
Qué ver en Fregenal de la Sierra Castillo de Fregenal de la Sierra: El castillo es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad. Se trata de una impresionante fortaleza que data del siglo XIII, de origen templario. Se puede visitar por dentro: tiene una sala de exposiciones, un mercado de abastos y una plaza de toros. Su estructura imponente domina la ciudad y ofrece una vista espectacular de los alrededores.
Iglesia de Santa María: Esta iglesia gótica es uno de los principales lugares de culto en Fregenal de la Sierra. Su fachada y su interior albergan elementos arquitectónicos interesantes y valiosas obras de arte.
Plaza de España: Es el corazón del pueblo y un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar de la vida local. En la plaza encontrarás algunos bares y restaurantes donde puedes probar la gastronomía local.
Convento de San Francisco: Un antiguo convento que ha sido restaurado y que alberga la Oficina de Turismo de Fregenal de la Sierra. También puedes visitar la iglesia del convento.
- Santuario de los Remedios
- Iglesia de Santa Ana
- Iglesia de Santa Catalina
- Convento de la Paz- Madres Agustinas
- Ruta de Casas Solariegas
- Ruta de las Fuentes
Fregenal de la Sierra es un destino pintoresco y lleno de historia, por lo que explorar sus calles y plazas es una experiencia.
Gastronomía
La gastronomía de Fregenal se basa en productos locales, especialmente los platos que utilizan productos ibéricos de la región.
Dónde comer en Fregenal de la Sierra: Restaurantes:
* Complejo Mallorca
Ctra. De Sevilla, s/n. 924 70 06 87
* La Dehesa (Hotel Cristina)
C/ El Puerto, s/n. 924 70 00 40
* La Montanera
Paseo de la Constitución, 7. Telf.: 924 70 04 44
...la isla y prepararnos desayunos y cenas sencillas además de lavadora. El hotel, sin ser un hotelazo ni estar cerca de la playa, nos permitió relajarnos y nos ofrecía también buena ubicación para explorar la parte sur de la isla, aparte de permitirnos relajarnos en la piscina y hartarnos de comer y cócteles. En total, 510 euros los dos por estos dos alojamientos.
El alquiler de coche lo hicimos con Autoreisen. Fue mi quinto viaje a Gran Canaria y la quinta vez que alquilé con ellos. Una vez más, muy satisfecho. Transparentes, sin retenciones ni depósitos y seguro a todo riesgo incluido sin franquicia.
Día 1: Aterrizamos a las 13:00 en el aeropuerto de Gran Canaria, recogemos nuestro coche y nos dirigimos al Barranco de Guayadeque, donde disfrutamos de las vistas desde el coche y visitamos las casas cueva y la ermita. Comemos en el Restaurante Vega, en Guayadeque, una parrillada de carne que nos sentó de lujo después de estar toda la mañana viajando. Tras la comida, nos acercamos al Bufadero de La Garita antes de hacer el check in en nuestro apartamento y hacer una compra básica (comida, bebida, crema solar...) para estos días. Ya es media tarde y nos bajamos a dar un paseo por la Playa de La Garita, que la tenemos bajo el apartamento y arrancamos nuevamente dirección a Las Palmas parando para dar un paseo en el marinero barrio de San Cristóbal. Ya en Las Palmas, y tras dar muchísimas vueltas intentando aparcar por el centro, nos acercamos a la Plaza de España para ver en una terraza el partido UD Las Palmas-CD Alavés, en la que el empate a 0 le valió al equipo insular el ascenso a Primera División (nuestra llegada a la isla coincidió con este evento y nos pareció interesante disfrutar la experiencia). Intentamos conseguir entradas, pero fue imposible. Tras vivir la fiesta del ascenso como dos aficionados canarios más, nos marchamos a descansar.
Día 2: Amanecemos, desayunamos en nuestro apartamento y nos dirigimos a las piscinas naturales de Las Salinas, donde podemos disfrutar de un largo chapuzón. Después, damos un agradable paseo por el Puerto de las Nieves. A la hora de la comida, nos dirigimos a Gáldar, donde nos comemos unos bocatas que llevábamos preparados antes de hacer la interesante visita guiada a la Cueva Pintada. Después, dimos un paseo por Gáldar tomándonos un café en la plaza principal y vimos la iglesia y el Museo de la Ciudad de camino a la toba volcánica (sin más, aunque si estás por la zona y eres instagramer...) Hacía calor, así que nos fuimos a la piscina natural El Agujero (Bocabarranco) donde estuvimos un buen rato a remojo haciendo snorkel. Después, nos ponemos en marcha dirección a los Tilos de Moyá, donde hacemos un pequeño sendero de poco más de 1 km por este bonito entorno. Tras los Tilos, nos acercamos al Barranco del Azuaje (mini sendero desde la carretera), al pueblo de Firgas (imperdible el Paseo de Canarias) y, ya de vuelta al apartamento, una visita exprés a la Parroquia San Juan Bautista (Catedral) de Arucas, una decisión acertada, puesto que no pudimos ir en otro momento del viaje. Cena en el apartamento y a dormir, que ha sido un día intenso y mañana también lo será.
Día 3: Amanecemos temprano en el día, por mucho, que más kilómetros haremos con el coche. Nos dirigimos al centro de la isla, con unas paradas preliminares en el mirador de la caldera de los Marteles, el Pico de las Nieves (punto más alto de Gran Canaria a casi 2000 m de altitud al que se puede llegar en coche) y el... Leer más ...