Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Que Hora Es En España Murcia ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Que Hora Es En España Murcia en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 54 comentarios sobre Que Hora Es En España Murcia en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Visitar Murcia Capital - Información General Tema: Visitar Murcia Capital - Información General - Murcia Foro: Murcia

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2447
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar Murcia Capital.- Información General Mensaje destacado

Publicado:
Hola.
Acabamos de volver de una escapada a Murcia de dos días. Habíamos pasado cien veces al lado, por la autovía sin detenernos, casi siempre por culpa del calor. Así que hemos aprovechado ese mismo calorcito, pero en enero, que no es lo mismo. Nos hemos alojado en el Hotel Hesperia Centro, a 200 metros de la Catedral y al lado de todo. Reservando en su web, nos ha costado 55 euros por noche, un precio excelente. Entramos en jueves y salimos en sábado. Muy recomendable. Pese a dar a la calle, nuestra habitación, en el cuarto piso, estupenda, ni un ruido. Lo que no nos interesó fue el parking que tienen concertado. Intentamos aparcar en la calle, pero nos cansamos de buscar huecos en zonas que no estuvieran muy lejos y terminamos metiendo el coche en el aparcamiento de la Glorieta de España. Reservando previamente por Telpark, nos salió 15 euros por día, mucho mas barato que si hubiésemos ido directamente o a través del hotel. Se puede salir y entrar todas las veces que se quiera sin tickets. Muy cómodo. Ya lo conocíamos de Zaragoza.

En cuanto a visitas, estuvimos día y medio en la capital. Con un día es suficiente, pero lo cuadramos así. Para ver la Catedral (la fachada principal está cubierta por un andamio), si no se quiere ver el Museo, entrando a partir de las 17:30 es gratis y se visita tranquilamente y con poca gente. La subida a la Torre es aparte y guiada, cuesta 5 euros. Yo entré en la sesión de las cuatro. Me gustó más el campanario en sí que las vistas, me las esperaba más espectaculares.

También entré en el Palacio Episcopal (patio y escalera, gratis), el Convento de Santa Clara (fui a las seis, media hora antes del cierre y no me cobraron; lo interesante es la alberca árabe, da tiempo de sobra a verla en media hora), el Casino (me costó 3 euros con tarifa senior; una maravilla, merece mucho la pena) y el Museo Iglesia de San Juan (gratis).

Por lo demás, estuvimos caminando por los Jardines del Malecón y toda la zona centro. Nos lo recorrimos varias veces. Cunde mucho, la verdad. La temperatura era muy agradable, casi calor, y apetecía estar en la calle de día y de noche. Nos gustaron las tapas de Los Zagales.

En los alrededores, fuimos hasta la Cruz y el Castillo de Monteagudo. Solo se puede llegar a la base, están rehabilitando los accesos, pero las vistas panorámicas son buenas. El centro de interpretación en el pueblo tiene un museo gratuito muy chulo.

También estuvimos en el Santuario de la Virgen de la Fuensanta, donde hay un mirador con unas vistas fantásticas de todo el valle. La entrada a la iglesia es gratuita y merece la pena verla por dentro.

Un par de visitas que hicimos de regreso, cerca de Cieza, las cuento en su hilo.

Nos ha gustado la escapada, aunque, como ya he mencionado, se puede recorrer Murcia capital en un solo día, incluso visitando sitios por dentro.

Astroturismo - A la caza de las Estrellas Tema: Astroturismo - A la caza de las Estrellas - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lluvia de Léonidas 2023 - Astroturismo en España Mensaje destacado

Publicado:
LA LLUVIA DE LEÓNIDAS,
¿DÓNDE Y CUÁNDO PODRÁS VERLAS?


La lluvia de meteoros de las Leónidas se produce todos los años desde el 6 al 30 de noviembre, con una tasa de actividad media, entre 10 y 20 meteoros por hora, aunque su periodo de máxima actividad, y, por tanto, el momento más propicio para fotografiarlas es la noche del 17 al 18 de noviembre, cuando alcanza su pico de actividad, y puede llegar a producir alrededor de 15 meteoros por hora.

Este fenómeno se produce cuando la tierra atraviesa un anillo repleto de los fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, descubierto en 1865, cuando esos meteoritos entran en contacto con la atmósfera terrestre, se vaporiza por la fricción con el aire, creando así el resplandor luminoso que llamamos estrella fugaz. Todos los meteoros de una lluvia de estrellas tienen un punto de origen, en este caso la constelación de Leo.

Este 2023, los amantes de las estrellas están de suerte, ya que la observación de las Leónidas en su máximo esplendor, se producirá días después de la luna nueva, lo que permitirá la observación en las mejores condiciones. Es por este motivo, que entre las 01:00 y las 03:00 se recomienda mirar hacia el noroeste, en un espacio oscuro, lejos de la ciudad, y disfrutar de un verdadero espectáculo.

Los destinos Starlight son espacios ideales para ver este espectáculo celestial, como por ejemplo: La Frontera (Canarias), Campos de Hellín (Castilla La Mancha), Formentera ( Islas Baleares), Mariñas Coruñesas (Galicia), Concello de Lalín (Galicia), Cabañeros (Castilla- La Mancha),Costa da Morte (Galicia), Comunidad de Tierra de Juarros (Castilla- León), Santa Lucía de Tirajana (Canarias), Borobia (Castilla- León), Montgai (Cataluña), Comarca del Aranda (Aragón), La Manchuela (Castilla- La Mancha), Comarca de Las Hurdes (Extremadura), Sierra de Cádiz (Andalucía), Valle del Alto Guadiato (Andalucía), Allande (Asturias), Tierra Bobal (C.Valenciana), Serranía de Cuenca (Castilla- La Mancha), Lerín (Navarra), Muntanyes de Prades i Serra de Montsant (Cataluña), Sierra del Segura (Castilla- La Mancha), Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (Castilla- La Mancha), Muras (Galicia), Fuencaliente de La Palma (Canarias), Sierra de Albarracín (Aragón), Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Castilla- La Mancha), La Matanza de Acentejo (Canarias), Menorca (Baleares), Alto Turia (Comunidad Valenciana), Comarca Cuencas Mineras (Aragón), Parque Nacional de Aigüestortes I Estany de Sant Maurici (Cataluña), Muriel Viejo (Castilla- León), Gran Canaria (Canarias), Serranía de Cuenca (Castilla- La Mancha), Valle del Roncal (Navarra), Territorio Gúdar-Javalambre (Aragón), Monfragüe (Extremadura), Parque Nacional Das Illas Atlánticas de Galicia (Galicia), Trevinca (Galicia), Sierra Sur de Jaén (Andalucía), Sierra Morena Andaluza (Andalucía), El Teide (Canarias), Gredos Norte (Castilla- León), El Montsec (Cataluña), Granadilla de Abona (Canarias), Reserva de la Biosfera Valles de Leza, Jubera, Cidacos y Alhama (Navarra) y La Palma (Canarias).


También podrás disfrutar de esta experiencia, en los parques estelares Starlight como por ejemplo: El Centro Astronómico Son Bí (Mallorca), Mizar y Alcor (Burgos), Villar...
Leer más ...

Rías Altas, Galicia Tema: Rías Altas, Galicia - Galicia Foro: Galicia

chitolandia
Imagen: Chitolandia
Registrado:
05-Abr-2011
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
"chitolandia" Escribió:
Buenas tardes, la primera quincena de septiembre tenemos pensado mi mujer y yo hacer un viaje a las Rias Altas de 6 días 5 noches y la verdad que el blog es muy completo pero,con tanta y valiosa información me he desbordado un poco. Deseamos playa no brava ya que no somos buenos nadadores, alguna ruta senderista sin dificultad y apta para los que tenemos vertigo
y principalmente ver los lugares,comer o tapear bien,mariscadas....

Lo que hemos sacado del blog es lo siguiente:

-Vigo-Muros-Noia-Muxia-Malpica.
-A Coruña-Puentedeume-Ferrol-Costa Da Muerte.
-Betanzos-Fox-Estaca de Bares.
-S.Andrés de Texeido,Cabo Ortegal.
-ViVeiro-Playa de las Catedrales.
-Rinlo-Ribadeo.

Subiendo desde Murcia, creeis que es mejor empezar por Vigo o por Rinlo???
Quitariais algún lugar y pondriais alguno de más interés??
Es mejor menos lugares para los días que vamos y ir más relajados??
Hospedaje en 1 o 2 lugares para visitar las zonas???
En la primera quincena de septiembre que tal las temperaturas,es necesario llevar ropa de abrigo

Si hay algún lugar donde es parada obligatoria por su comida u hotel de referencia que este bien,se agradeceria muchísimo.

No se si he puesto mi pregunta en el lugar adecuado, sino es así,por favor trasladarla donde corresponda.

Un saludo y una ayudica nos vendria muy bien,animo. Confundido

Con mas tiempo te extenderé mi respuesta. No obstante, a primera vista son pocos días para lo que quieres abarcar. Zona de Vigo, Costa da Morte y Rías altas, es demasiado. Siempre aconsejo que cada una de las zonas de Galícia merece no menos de 5 días. Siempre he procurado ir a una o dos zonas por año, no menos de 15 días. Lo ideal es eso, una semana para cada zona, por lo menos.

No se si en estos seis días incluyes el viaje, y desde Murcia son no menos de 10 horas, por lo cual perderías dos días.

Yo te puedo dividir Galícia de forma geneal por zonas.

1.-Rías Altas-De Ribadeo a Ferrol
(zona intermedia desde Ferrol a A Coruña)

2.-Costa da Morte.- Desde Malpica a Finisterre

3.-Rías Baixas.- Desde Finisterre hasta A Guarda.
(zona intermedia, desde Finisterre a Noia-Muros)

4.-Interior- Zona de Orense-Zona de Lugo. Santiago de Compostela.

No te queda otra que elegir una de estas zonas, a lo sumo dos pero es ir de forma muy acelerada. Si te digo que hay dos zonas que son las mas bonitas y espectaculares, Rías Altas y Costa da Morte. No sabría por cual decantarme, quizás por Costa da Morte, casi al 50% por cada una de estas dos zonas.

Las Rías Baixas es mas de playa, incluso el tiempo aquí varía respecto a las otras dos.

En Costa da Morte tienes lo que llaman "Camiño dos Faros", 8 etapas de senderismo, pero cada etapa son no menos de 5 horas bordeando toda la costa desde Malpica a Fisterra. Es para ir pero hacer solo eso, andar. Eso sí, espectacular los parajes.

En Rías Altas los acantilados son lo mas reseñable, espectaculares. Puntos de indispensable visita, SAN ANDRES DE TEIXIDO, Estaca de Bares y Porto do Bares-Cabo Ortegal. Y una ruta corta y bonita para andar, Fuciño do Porco.

Mira las páginas de "Camiño dos Faros" y "Fuciño do Porco"

Cerca de Fuciño do Porco está, para mi, la playa mas bonita de Galícia, PLAYA DE XILLOI, muy tranquila, con un chiringuito al lado para comer, tipo asador, bueno y...
Leer más ...

Rías Altas, Galicia Tema: Rías Altas, Galicia - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 662
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
"chitolandia" Escribió:
Buenas tardes, la primera quincena de septiembre tenemos pensado mi mujer y yo hacer un viaje a las Rias Altas de 6 días 5 noches y la verdad que el blog es muy completo pero,con tanta y valiosa información me he desbordado un poco. Deseamos playa no brava ya que no somos buenos nadadores, alguna ruta senderista sin dificultad y apta para los que tenemos vertigo
y principalmente ver los lugares,comer o tapear bien,mariscadas....

Lo que hemos sacado del blog es lo siguiente:

-Vigo-Muros-Noia-Muxia-Malpica.
-A Coruña-Puentedeume-Ferrol-Costa Da Muerte.
-Betanzos-Fox-Estaca de Bares.
-S.Andrés de Texeido,Cabo Ortegal.
-ViVeiro-Playa de las Catedrales.
-Rinlo-Ribadeo.

Subiendo desde Murcia, creeis que es mejor empezar por Vigo o por Rinlo???
Quitariais algún lugar y pondriais alguno de más interés??
Es mejor menos lugares para los días que vamos y ir más relajados??
Hospedaje en 1 o 2 lugares para visitar las zonas???
En la primera quincena de septiembre que tal las temperaturas,es necesario llevar ropa de abrigo

Si hay algún lugar donde es parada obligatoria por su comida u hotel de referencia que este bien,se agradeceria muchísimo.

No se si he puesto mi pregunta en el lugar adecuado, sino es así,por favor trasladarla donde corresponda.

Un saludo y una ayudica nos vendria muy bien,animo. Confundido

Con mas tiempo te extenderé mi respuesta. No obstante, a primera vista son pocos días para lo que quieres abarcar. Zona de Vigo, Costa da Morte y Rías altas, es demasiado. Siempre aconsejo que cada una de las zonas de Galícia merece no menos de 5 días. Siempre he procurado ir a una o dos zonas por año, no menos de 15 días. Lo ideal es eso, una semana para cada zona, por lo menos.

No se si en estos seis días incluyes el viaje, y desde Murcia son no menos de 10 horas, por lo cual perderías dos días.

Yo te puedo dividir Galícia de forma geneal por zonas.

1.-Rías Altas-De Ribadeo a Ferrol
(zona intermedia desde Ferrol a A Coruña)

2.-Costa da Morte.- Desde Malpica a Finisterre

3.-Rías Baixas.- Desde Finisterre hasta A Guarda.
(zona intermedia, desde Finisterre a Noia-Muros)

4.-Interior- Zona de Orense-Zona de Lugo. Santiago de Compostela.

No te queda otra que elegir una de estas zonas, a lo sumo dos pero es ir de forma muy acelerada. Si te digo que hay dos zonas que son las mas bonitas y espectaculares, Rías Altas y Costa da Morte. No sabría por cual decantarme, quizás por Costa da Morte, casi al 50% por cada una de estas dos zonas.

Las Rías Baixas es mas de playa, incluso el tiempo aquí varía respecto a las otras dos.

En Costa da Morte tienes lo que llaman "Camiño dos Faros", 8 etapas de senderismo, pero cada etapa son no menos de 5 horas bordeando toda la costa desde Malpica a Fisterra. Es para ir pero hacer solo eso, andar. Eso sí, espectacular los parajes.

En Rías Altas los acantilados son lo mas reseñable, espectaculares. Puntos de indispensable visita, SAN ANDRES DE TEIXIDO, Estaca de Bares y Porto do Bares-Cabo Ortegal. Y una ruta corta y bonita para andar, Fuciño do Porco.

Mira las páginas de "Camiño dos Faros" y "Fuciño do Porco"

Cerca de Fuciño do Porco está, para mi, la playa mas bonita de Galícia, PLAYA DE XILLOI, muy tranquila, con un chiringuito al lado para comer, tipo asador, bueno y barato, Parrilla Los Arboles. De...
Leer más ...

Wonder of the Seas: Nuevo Coloso de Royal Caribbean 2022 Tema: Wonder of the Seas: Nuevo Coloso de Royal Caribbean 2022 - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Blanquita84
Imagen: Blanquita84
Registrado:
17-Jun-2022
Mensajes: 82
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Wonder of the Seas: Nuevo Coloso de Royal Caribbean 2022

Publicado:
"JaimeMeluh" Escribió:
"Angegaca" Escribió:
"JaimeMeluh" Escribió:
Buenos días a tod@s,
Me he registrado simplemente para dar las gracias, me he leído de cabo a rabo todo el post y me habéis resuelto muchas dudas.
Viajo el 31 de Julio con mi pareja (27 y 23 años) yo ya he estado en varios cruceros de la Royal (siempre con mis padres, asique es como si fuese primerizo). Ya tengo todo validado en la app, a falta del test de salud. Solo tengo un par de preguntas:
-Voy de Murcia a Alicante en coche y luego de Alicante a Barcelona en tren, supuestamente el tren llega a las 12:07, ¿Qué se tarda de la estación de Sants a la terminal B? ¿Para que hora llegaré o cual es la mejor opción para ir de la estación a la terminal?
-¿Las visitas de Palma y Marsella por libre son difíciles?
-Y ya se que se ha dicho varias veces, pero es algo que me tiene en vilo, de las ultimas personas que han subido a bordo, ¿se puede subir sin problema con DNI? jajaja
Gracias de antemano! Aplauso

De las estación al puerto, unos 15 min, depende del tráfico, lo mejor, el taxi Guiño No te líes con el metro y después el bus del puerto Mr. Green
Ninguna de las escalas que hace el Wonder son difíciles, yo diría que son muy fáciles Aplauso
Excursiones Cruceros Mediterraneo
Sí, se puede ir con DNI, pero es muy aconsejable el pasaporte Guiño por si pierdes uno, tener el otro en el camarote Guiño Riendo Yo lo hago así siempre que salgo de España Guiño
Saludos Amistad
Ángeles

Muy buenas!

Entonces, podríamos embarcar de 12:30 a 1:00? Tengo puesto de 1:00 a 1:30, pero si todo va bien, con lo que me dices daría tiempo de sobra a subir antes, no?

Muchas gracias por toda la info!

Hola, aunque tengas el embarque a las 1.00, si llegas antes no pasa nada, tú te diriges a la terminal y ya está. No suele haber mayor problema, o como si se llega tarde de tu hora. Lo importante es estar antes de que el barco se vaya.
Un saludo

Wonder of the Seas: Nuevo Coloso de Royal Caribbean 2022 Tema: Wonder of the Seas: Nuevo Coloso de Royal Caribbean 2022 - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

JaimeMeluh
Imagen: JaimeMeluh
Registrado:
06-Jul-2022
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Wonder of the Seas: Nuevo Coloso de Royal Caribbean 2022

Publicado:
"Angegaca" Escribió:
"JaimeMeluh" Escribió:
Buenos días a tod@s,
Me he registrado simplemente para dar las gracias, me he leído de cabo a rabo todo el post y me habéis resuelto muchas dudas.
Viajo el 31 de Julio con mi pareja (27 y 23 años) yo ya he estado en varios cruceros de la Royal (siempre con mis padres, asique es como si fuese primerizo). Ya tengo todo validado en la app, a falta del test de salud. Solo tengo un par de preguntas:
-Voy de Murcia a Alicante en coche y luego de Alicante a Barcelona en tren, supuestamente el tren llega a las 12:07, ¿Qué se tarda de la estación de Sants a la terminal B? ¿Para que hora llegaré o cual es la mejor opción para ir de la estación a la terminal?
-¿Las visitas de Palma y Marsella por libre son difíciles?
-Y ya se que se ha dicho varias veces, pero es algo que me tiene en vilo, de las ultimas personas que han subido a bordo, ¿se puede subir sin problema con DNI? jajaja
Gracias de antemano! Aplauso

Edito: no me deja poner la entrada mas temprano, nos toca esperar un poco jeje

De las estación al puerto, unos 15 min, depende del tráfico, lo mejor, el taxi Guiño No te líes con el metro y después el bus del puerto Mr. Green
Ninguna de las escalas que hace el Wonder son difíciles, yo diría que son muy fáciles Aplauso
Excursiones Cruceros Mediterraneo
Sí, se puede ir con DNI, pero es muy aconsejable el pasaporte Guiño por si pierdes uno, tener el otro en el camarote Guiño Riendo Yo lo hago así siempre que salgo de España Guiño
Saludos Amistad
Ángeles

Muy buenas!

Entonces, podríamos embarcar de 12:30 a 1:00? Tengo puesto de 1:00 a 1:30, pero si todo va bien, con lo que me dices daría tiempo de sobra a subir antes, no?

Edito: Nada, ya solo puedo poner la hora mas tarde, no mas temprano, asique si llegamos antes a esperar y ya estaria.

Muchas gracias por toda la info!

Wonder of the Seas: Nuevo Coloso de Royal Caribbean 2022 Tema: Wonder of the Seas: Nuevo Coloso de Royal Caribbean 2022 - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Angegaca
Imagen: Angegaca
Registrado:
11-Sep-2008
Mensajes: 16014
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Wonder of the Seas: Nuevo Coloso de Royal Caribbean 2022

Publicado:
"JaimeMeluh" Escribió:
Buenos días a tod@s,
Me he registrado simplemente para dar las gracias, me he leído de cabo a rabo todo el post y me habéis resuelto muchas dudas.
Viajo el 31 de Julio con mi pareja (27 y 23 años) yo ya he estado en varios cruceros de la Royal (siempre con mis padres, asique es como si fuese primerizo). Ya tengo todo validado en la app, a falta del test de salud. Solo tengo un par de preguntas:
-Voy de Murcia a Alicante en coche y luego de Alicante a Barcelona en tren, supuestamente el tren llega a las 12:07, ¿Qué se tarda de la estación de Sants a la terminal B? ¿Para que hora llegaré o cual es la mejor opción para ir de la estación a la terminal?
-¿Las visitas de Palma y Marsella por libre son difíciles?
-Y ya se que se ha dicho varias veces, pero es algo que me tiene en vilo, de las ultimas personas que han subido a bordo, ¿se puede subir sin problema con DNI? jajaja
Gracias de antemano! Aplauso

De las estación al puerto, unos 15 min, depende del tráfico, lo mejor, el taxi Guiño No te líes con el metro y después el bus del puerto Mr. Green
Ninguna de las escalas que hace el Wonder son difíciles, yo diría que son muy fáciles Aplauso
Excursiones Cruceros Mediterraneo
Sí, se puede ir con DNI, pero es muy aconsejable el pasaporte Guiño por si pierdes uno, tener el otro en el camarote Guiño Riendo Yo lo hago así siempre que salgo de España Guiño
Saludos Amistad
Ángeles

Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus Tema: Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus - Foro general de España Foro: Foro general de España

PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Registrado:
10-Jun-2013
Mensajes: 1097
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mejor ruta en coche de Bilbao a Murcia

Publicado:
"Riloni" Escribió:
Buenos días

Me llamo Ricardo y soy nuevo en el foro. Soy conductor desde el año 97 y he viajado por toda España. Mi mujer y yo estamos pensando en ir en agosto de Bilbao a Murcia. Hay dos rutas posibles; por Madrid o por Zaragoza via luego Valencia. Económicamente las dos tienen un coste parecido, el tiempo empleado es similar y los kilometros también. Por tanto, no tengo muy claro si una tiene alguna ventaja sobre la otra. Aparentemente, las dos son casi idénticas.

En estos tiempos que corren, tener estas dudas con todos los adelantos que tenemos ya no es habitual. Recuerdo que mi padre hacía un estudio muy detallado cuando viajaba largas distancias, marcaba la ruta en el mapa, estudiaba donde repostar, hablaba con los vecinos, etc. Eso es ahora mucho mas fácil con San Google, pero aún así, aún se nos plantean dudas a la hora de escoger una ruta u otra.

Esa es mi duda.¿Que ruta escogeríais?. Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y un cordial saludo a todos

Ricardo

Por "norma general" te diría que SIEMPRE es mejor evitar Madrid.
Luego ya depende también cuando... Agosto es agosto, y madrid no tiene el tráfico del resto del año.. por otro lado no es igual pasar al mediodía que a las 10 de la noche o de la mañana..

Pero vaya, por evitaría Madrid... la caterrera Zaragoza-VAlencia está muy bien (ojo q hay varios rádares traicioneros)..

Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus Tema: Cómo ir desde... hasta... en tren, coche, bus - Foro general de España Foro: Foro general de España

Riloni
Imagen: Riloni
Registrado:
17-Mar-2022
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mejor ruta en coche de Bilbao a Murcia

Publicado:
Buenos días

Me llamo Ricardo y soy nuevo en el foro. Soy conductor desde el año 97 y he viajado por toda España. Mi mujer y yo estamos pensando en ir en agosto de Bilbao a Murcia. Hay dos rutas posibles; por Madrid o por Zaragoza via luego Valencia. Económicamente las dos tienen un coste parecido, el tiempo empleado es similar y los kilometros también. Por tanto, no tengo muy claro si una tiene alguna ventaja sobre la otra. Aparentemente, las dos son casi idénticas.

En estos tiempos que corren, tener estas dudas con todos los adelantos que tenemos ya no es habitual. Recuerdo que mi padre hacía un estudio muy detallado cuando viajaba largas distancias, marcaba la ruta en el mapa, estudiaba donde repostar, hablaba con los vecinos, etc. Eso es ahora mucho mas fácil con San Google, pero aún así, aún se nos plantean dudas a la hora de escoger una ruta u otra.

Esa es mi duda.¿Que ruta escogeríais?. Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda y un cordial saludo a todos

Ricardo

Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru Tema: Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru - América del Sur Foro: América del Sur

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2584
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru

Publicado:
"IratxeEowyn" Escribió:
"anais85" Escribió:
"sergio_Murcia" Escribió:
"Efebei" Escribió:
"sergio_142" Escribió:
Buenas noches!

Voy a Peru 21 días y empiezo el viaje en Lima.
No se si estar 1 día o 2 en Lima.
El vuelo llega a las 19:00 horas. Así que esa primera noche será para cenar y ya.

Después ni se si estar 1 día entero mas, o 2.
Hay quien dice que 1 día para el centro histórico y otro para Miraflores y Barranco. Desde luego es más tranquilo y relajado de esta manera.
Otros opinan que en un día si no eres de ver museos, la recorres tranquilamente.

Al final cada día cuenta y no quiero decidir estar 2 días, y tras el primero sentir que no hay mucho más que ver.

Sinceramente después de mucho leer no se que hacer.

Los que habéis estado; ¿recomendación personal?

Muchas gracias.

Coincido con mis compañeros, con un día es más que suficiente.
Un saludo.

Buenas noches desde España, llegaremos a Lima el 8 de noviembre, y queremos saber si es seguro viajar por el COVID. Las noticias que vemos en internet sobre Peru y COVID no son alentadoras. Gracias chicos 😃


Pues no se qué noticias has visto.
Perú tiene menos incidencia de covid que España(35 frente a 43)y lleva meses estancado en buenas cifras, se esperaba una tercera ola que nunca se ha dado y la vacunación va " viento en popa"
Doble mascarilla en todas partes, pantalla obligatoria en buses(si no no subes, y te lo digo por experiencia), súper estrictos en sitios arqueológicos con tema mascarilla(no he estado en Machu picchu esta vez pero si te quitas la mascarilla para hacerte una foto te pitan enseguida)
Sin lugar a dudas, es de los países que más cumple y más rigor le da a las medidas anticovid


Anais, entiendo que te pitan para que la gente no se desmadre pero no te echan no? Quiero decir la mayoria de sitios arqueologicos son al aire libre, entiendo que si estas no muy rodeado de gente quitartela unos segundos para una foto no es un motivo para expulsion Confundido

Es que visitar un sitio asi y tener solo recuerdos con mascarilla me echa para atras totalmente. Hablo del tipico quita y pon rapido para que alguien me saque una foto. Entiendo que si uno va solo pero cogue visita guiada en grupo, al guia o a alguien del grupo se le podra pedir una foto rapida no, o separan a la gente del los grupos?

Foto rápida sí, pero están bastante pendientes del tema mascarilla(sobre todo porque a los americanos no les gusta nada ponérsela, no es un comentario peyorativo, es algo que he visto a menudo en este viaje latinoamericano)
Para hacer fotos no hay problema.(aunque después de la foto te la pones) Pero para pasear por la ciudadela doble mascarilla

Os aseguro que para un español (y para un americano o para un europeo más) es difícil llevar a rajatabla todas las medidas covid de aquí(lavado de manos, temperatura y lavado de zapatos en cada sitio al que entras, doble mascarilla obligatoria y lo de las pantallas para algunos sitios). Si queréis ir a unviaje para " olvidar el covid"(porque hay sitios donde no hay tantas medidas) Perú no es vuestro sitio ahora, porque son extremadamente estrictos.
Si eso no os importa y queréis disfrutar de uno de los mejores sitios del mundo, adelante

Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru Tema: Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru - América del Sur Foro: América del Sur

IratxeEowyn
Imagen: IratxeEowyn
Registrado:
01-Ago-2009
Mensajes: 1324
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru

Publicado:
"anais85" Escribió:
"sergio_Murcia" Escribió:
"Efebei" Escribió:
"sergio_142" Escribió:
Buenas noches!

Voy a Peru 21 días y empiezo el viaje en Lima.
No se si estar 1 día o 2 en Lima.
El vuelo llega a las 19:00 horas. Así que esa primera noche será para cenar y ya.

Después ni se si estar 1 día entero mas, o 2.
Hay quien dice que 1 día para el centro histórico y otro para Miraflores y Barranco. Desde luego es más tranquilo y relajado de esta manera.
Otros opinan que en un día si no eres de ver museos, la recorres tranquilamente.

Al final cada día cuenta y no quiero decidir estar 2 días, y tras el primero sentir que no hay mucho más que ver.

Sinceramente después de mucho leer no se que hacer.

Los que habéis estado; ¿recomendación personal?

Muchas gracias.

Coincido con mis compañeros, con un día es más que suficiente.
Un saludo.

Buenas noches desde España, llegaremos a Lima el 8 de noviembre, y queremos saber si es seguro viajar por el COVID. Las noticias que vemos en internet sobre Peru y COVID no son alentadoras. Gracias chicos 😃


Pues no se qué noticias has visto.
Perú tiene menos incidencia de covid que España(35 frente a 43)y lleva meses estancado en buenas cifras, se esperaba una tercera ola que nunca se ha dado y la vacunación va " viento en popa"
Doble mascarilla en todas partes, pantalla obligatoria en buses(si no no subes, y te lo digo por experiencia), súper estrictos en sitios arqueológicos con tema mascarilla(no he estado en Machu picchu esta vez pero si te quitas la mascarilla para hacerte una foto te pitan enseguida)
Sin lugar a dudas, es de los países que más cumple y más rigor le da a las medidas anticovid


Anais, entiendo que te pitan para que la gente no se desmadre pero no te echan no? Quiero decir la mayoria de sitios arqueologicos son al aire libre, entiendo que si estas no muy rodeado de gente quitartela unos segundos para una foto no es un motivo para expulsion Confundido

Es que visitar un sitio asi y tener solo recuerdos con mascarilla me echa para atras totalmente. Hablo del tipico quita y pon rapido para que alguien me saque una foto. Entiendo que si uno va solo pero cogue visita guiada en grupo, al guia o a alguien del grupo se le podra pedir una foto rapida no, o separan a la gente del los grupos?

Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru Tema: Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru - América del Sur Foro: América del Sur

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2584
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru

Publicado:
"sergio_Murcia" Escribió:
"Efebei" Escribió:
"sergio_142" Escribió:
Buenas noches!

Voy a Peru 21 días y empiezo el viaje en Lima.
No se si estar 1 día o 2 en Lima.
El vuelo llega a las 19:00 horas. Así que esa primera noche será para cenar y ya.

Después ni se si estar 1 día entero mas, o 2.
Hay quien dice que 1 día para el centro histórico y otro para Miraflores y Barranco. Desde luego es más tranquilo y relajado de esta manera.
Otros opinan que en un día si no eres de ver museos, la recorres tranquilamente.

Al final cada día cuenta y no quiero decidir estar 2 días, y tras el primero sentir que no hay mucho más que ver.

Sinceramente después de mucho leer no se que hacer.

Los que habéis estado; ¿recomendación personal?

Muchas gracias.

Coincido con mis compañeros, con un día es más que suficiente.
Un saludo.

Buenas noches desde España, llegaremos a Lima el 8 de noviembre, y queremos saber si es seguro viajar por el COVID. Las noticias que vemos en internet sobre Peru y COVID no son alentadoras. Gracias chicos 😃


Pues no se qué noticias has visto.
Perú tiene menos incidencia de covid que España(35 frente a 43)y lleva meses estancado en buenas cifras, se esperaba una tercera ola que nunca se ha dado y la vacunación va " viento en popa"
Doble mascarilla en todas partes, pantalla obligatoria en buses(si no no subes, y te lo digo por experiencia), súper estrictos en sitios arqueológicos con tema mascarilla(no he estado en Machu picchu esta vez pero si te quitas la mascarilla para hacerte una foto te pitan enseguida)
Sin lugar a dudas, es de los países que más cumple y más rigor le da a las medidas anticovid

Restricciones a la movilidad en España y viajes Tema: Restricciones a la movilidad en España y viajes - Foro general de España Foro: Foro general de España

NYNY
Imagen: NYNY
Registrado:
15-Sep-2020
Mensajes: 2065
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones a la movilidad en España y viajes

Publicado:
"ANGEMI" Escribió:
La Región de Murcia prohíbe las reuniones de no convivientes desde las 2 hasta las 6 horas Tanto en espacios públicos como privados, en interiores y en exteriores

www.google.com/ ...utType=amp

Hasta las 02:00 de la madrugada no hay peligro. Después si.
Es para reírse o no. ???

Restricciones a la movilidad en España y viajes Tema: Restricciones a la movilidad en España y viajes - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restricciones a la movilidad en España y viajes

Publicado:
La Región de Murcia prohíbe las reuniones de no convivientes desde las 2 hasta las 6 horas Tanto en espacios públicos como privados, en interiores y en exteriores

www.google.com/ ...utType=amp

Certificados UE para recuperados Covid Tema: Certificados UE para recuperados Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

martuxi78
Imagen: Martuxi78
Registrado:
05-Feb-2010
Mensajes: 1358
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comunidades Autónomas - Solicitud Certificado COVID

Publicado:
"ANGEMI" Escribió:
¿Dónde puedo solicitar el Certificado Digital?

El Certificado Digital lo expedirán, con carácter general, las Comunidades Autónomas, tanto en formato electrónico como en papel. Para ello, deberá dirigirse a los puntos habilitados al respecto por la Comunidad Autónoma en la que quiera solicitarlo.

Adicionalmente, el Ministerio de Sanidad emitirá el Certificado Digital exclusivamente mediante solicitud electrónica, a través de su sede electrónica. El Ministerio emitirá también el certificado en formato papel en su ámbito de competencia, como es el caso de los Centros de Vacunación Internacional, y en aquellos casos tasados.


Puedes solicitar el certificado a través de este portal si cumple con alguna de estas condiciones:

• Te has vacunado contra la COVID-19 en España.

Has pasado la enfermedad y puede documentarlo con una PCR con resultado positivo de hace más de 11 días.


NOTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS:

• cau@ccd.sanidad.gob.es : Envíe un correo electrónico con la descripción de la consulta.

• Llame al teléfono +34 910 50 98 88 (horario de atención de lunes a domingo de 08:00 hasta 22:00 horas).
Coste de la llamada conforme a las tarifas vigentes que tenga contratado con su operador telefónico.
Consulte con su operador telefónico la tarifa aplicada para más detalles.


Comunidades Autónomas - Servicio de solicitud de Certificado COVID Digital

Enlace al servicio de solicitud

Andalucía: www.sspa.juntadeandalucia.es/ ...=MUCOVID19

Aragón: www.saludinforma.es/ ...lud/inicio

Principado de Asturias: apps1.sespa.es/ ...udadano/#/

Islas Baleares: www.ibsalut.es/ ...ddigitalue

Canarias: www3.gobiernodecanarias.org/ .../dragoweb/

Cantabria: ccdcantabria.scsalud.es/

Castilla y León: www.saludcastillayleon.es/ ...l-covid-ue

Castilla-La Mancha: sescam.jccm.es/cvd/#/second-login

Cataluña: lamevasalut.gencat.cat/ ...ps/welcome

Comunitat Valenciana: coronavirus.san.gva.es/ ...digital-ue

Extremadura: saludextremadura.ses.es/ ...ndex.xhtml

Galicia: esaude.sergas.gal/ ...nte/#/home

Comunidad de Madrid: www.comunidad.madrid/ ...id-digital

Región de Murcia: sede.carm.es/ ...O=c$m40288

Comunidad Foral de Navarra: www.navarra.es/ ...+de+Salud/

País Vasco: www.euskadi.eus/ ...korona/es/

La Rioja: cvd.riojasalud.es/

Ceuta: sede.ceuta.es/ ...lo=carpeta

Melilla: sede.melilla.es/ ...=PTS2_HOME

Fuente: www.mscbs.gob.es/ ...d/ccaa.htm

Hola.
Por favor, la Comunidad Canarias en vez de poner eso, que...
Leer más ...

Certificados UE para recuperados Covid Tema: Certificados UE para recuperados Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Comunidades Autónomas - Solicitud Certificado COVID Digital Mensaje destacado

Publicado:
¿Dónde puedo solicitar el Certificado Digital?

El Certificado Digital lo expedirán, con carácter general, las Comunidades Autónomas, tanto en formato electrónico como en papel. Para ello, deberá dirigirse a los puntos habilitados al respecto por la Comunidad Autónoma en la que quiera solicitarlo.

Adicionalmente, el Ministerio de Sanidad emitirá el Certificado Digital exclusivamente mediante solicitud electrónica, a través de su sede electrónica. El Ministerio emitirá también el certificado en formato papel en su ámbito de competencia, como es el caso de los Centros de Vacunación Internacional, y en aquellos casos tasados.


Puedes solicitar el certificado a través de este portal si cumple con alguna de estas condiciones:

• Te has vacunado contra la COVID-19 en España.

Has pasado la enfermedad y puede documentarlo con una PCR con resultado positivo de hace más de 11 días.


NOTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS:

• cau@ccd.sanidad.gob.es : Envíe un correo electrónico con la descripción de la consulta.

• Llame al teléfono +34 910 50 98 88 (horario de atención de lunes a domingo de 08:00 hasta 22:00 horas).
Coste de la llamada conforme a las tarifas vigentes que tenga contratado con su operador telefónico.
Consulte con su operador telefónico la tarifa aplicada para más detalles.


Comunidades Autónomas - Servicio de solicitud de Certificado COVID Digital

Enlace al servicio de solicitud

Andalucía: www.sspa.juntadeandalucia.es/ ...=MUCOVID19

Aragón: www.saludinforma.es/ ...lud/inicio

Principado de Asturias: apps1.sespa.es/ ...udadano/#/

Islas Baleares: www.ibsalut.es/ ...ddigitalue

Canarias:
www3.gobiernodecanarias.org/ ...cadocovid/

Cantabria: ccdcantabria.scsalud.es/

Castilla y León: www.saludcastillayleon.es/ ...l-covid-ue

Castilla-La Mancha: sescam.jccm.es/cvd/#/second-login

Cataluña: lamevasalut.gencat.cat/ ...ps/welcome

Comunitat Valenciana: coronavirus.san.gva.es/ ...digital-ue

Extremadura: saludextremadura.ses.es/ ...ndex.xhtml

Galicia: esaude.sergas.gal/ ...nte/#/home

Comunidad de Madrid: www.comunidad.madrid/ ...id-digital

Región de Murcia: sede.carm.es/ ...O=c$m40288

Comunidad Foral de Navarra: www.navarra.es/ ...+de+Salud/

País Vasco: www.euskadi.eus/ ...korona/es/

La Rioja: cvd.riojasalud.es/

Ceuta: sede.ceuta.es/ ...lo=carpeta

Melilla: sede.melilla.es/ ...=PTS2_HOME

Fuente: www.mscbs.gob.es/ ...d/ccaa.htm

Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia Tema: Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia - Murcia Foro: Murcia

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25794
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Hacer en Águilas (Murcia): Visitas, playas

Publicado:
-TRES DESAYUNOS EN ÁGUILAS 🍩🍪☕

Pertenezco a un delicioso grupo llamado "Desayuno con diamantes" y hoy ejercemos, lo que me da pie a comentaros mis favoritos:

-En una cafetería con terraza en la Glorieta (Oficialmente, creo que es Plaza de España) tomando el pulso al ajetero de la mañana y a la vida local, si es entre semana.

-En la heladería Creamor (junto auditorio), con vistas a la Bahía de Levante. Sirven una copaza de yogur, cereales y fruta natural que es un compendio de vida sana. También a destacar la mermelada de limón casera y a la italiana, que da toque diferente a las tostadas. En verano no sirven desayunos pues acaban agotados con los horarios locos de esta parte del mundo. Un placer para temporada baja, pues.

-En el Paseo de la Colonia. Concurrido a "la hora de los guiris", el aperitivo y el café de sobremesa, no ha sido tan descubierto para la opción desayunos y eso nos da una opción a los amantes de la tranquilidad. Cualquier terraza es buena; nosotros solemos ejercer en la primera de ellas, bastante espaciosa (Heladería La Ibense). Es la que toca hoy. Salgo, que no llego Guiño

Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia Tema: Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia - Murcia Foro: Murcia

mamitrotera
Imagen: Mamitrotera
Registrado:
17-Jun-2010
Mensajes: 720
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Hacer en Águilas (Murcia): Visitas, playas Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos, ya hemos vuelto.

Nos ha salido todo genial.
El jueves por circunstancias ya llegamos tarde y comimos en la terraza de nuestro hotel (Don Juan).
Después de instalarnos y tal nos fuimos para el centro. Vimos el Faro, el puerto, el casino, el monumento del ferrocarril, calles adyacentes, las escaleras pintadas tan chulas que hay a unos metros del chiringuito El Varadero. Tiramos de paseo marítimo por la playa de Levante comprobando el ambientazo que había, sobre todo en un par de terrazas. Hicimos un alto en una horchatería con vistas a la playa y continuamos hasta el Auditorio que llamó la atención a los niños por su fachada blanca y de formas raras.
Regresamos paseando por la orilla de la playa y luego nos metimos a callejear. Dejamos algo de dinero en el comercio local, je,je,je y echamos un último ratico en la Plaza de España, tomando un refresco.
La verdad que lo del toque de queda es una pena, porque hubiéramos estirado más la tarde pero así... tuvimos suerte de que en un bar nos quisieron hacer unos bocadillos rozando la hora de cierre.

El viernes por la mañana hicimos la ruta de las cuatro calas. Dejamos el coche en Calarreona y empezamos subiendo al búnquer, donde ya intuímos la belleza de la costa aguileña. De ahí siguiendo la ruta, paramos en todas las calas. Hizo un día espectacular y no había mucha gente, así que lo disfrutamos mucho. Al llegar a la cala de Cocedores resulta que de los dos chiringuitos que hay, estaba abierto el del lado andaluz, y como estaba la guardia civil en la zona del parking nos aguantamos la tentación de acercarnos por si nos caía una multa.
Menos mal que llevábamos agua en la mochila y alguna fruta para resarcirnos.

Las calas nos gustaron mucho. Había poco oleaje. En la de Cocedores nada. Una maravilla.

Volvimos a comer a Águilas, en el restaurante El Faro. Calidad/precio buena y en la terraza con vistas a la playa estuvimos de cine. Eso sí, estaba hasta la bandera y se equivocaron en la cuenta, cobrándonos bastante de más. Su versión: confundieron mesas. En fin, se solucionó sin mayor problema. En cualquier caso, repetiríamos.

Después de comer nos acercamos a la playa del Hornillo y nos hicimos fotos con la estructura impresionante que hay, como fondo.
De allí tiramos para la Playa Amarilla, a la cual, accedimos por la urbanización Isla del Fraile, donde ya pensábamos que nos habíamos equivocado. Pero no, después de la subida vino la bonita vista de la bajada y la isla enfrente. Pasamos el resto de la tarde en esta playa, que aunque estaba concurrida, no tuvimos problema para tirar nuestras toallas y relajarnos. Aunque había gente valiente bañándose, yo solo me mojé los pies.
Las fotos del atardecer nos salieron preciosas.

De allí ya directos al hotel, apurando el horario.
Al día siguiente teníamos que marchar pero nuestros amigos se quedaron un día más. Comieron en el chiringuito El Varadero y nos dijeron que muy bien.

Me ha gustado mucho Águilas. Seguro que volveremos con más calma y haremos todo lo que nos ha quedado pendiente. Y me apunto lo de bucear en Cabo Cope.

Muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Es una gozada viajar así.
Un saludico.

Certificados UE para recuperados Covid Tema: Certificados UE para recuperados Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Certificados UE para recuperados Covid Mensaje destacado

Publicado:
Certificado COVID Digital de la UE para los que se han recuperado del COVID

El Certificado COVID Digital de la UE es una acreditación de que una persona:

• ha sido vacunada contra la COVID-19, o

• se ha realizado una prueba diagnóstica de SARSCoV2 cuyo resultado ha sido negativo, o

se ha recuperado de la COVID-19


Las características clave del certificado son:

• formato digital o en papel

• código QR

• emisión gratuita en lengua nacional y en inglés

• válido en todos los países de la UE

• seguro y fiable

Para más información puede consultar la página web de la Unión Europea (UE)
Certificado COVID Digital de la UE | Comisión Europea (europa.eu) ec.europa.eu/ ...ificate_es


¿Cuántas modalidades de Certificado COVID Digital de la UE existen?

Existen tres tipos de certificado, Vacunación, Recuperación y Prueba, no siendo incompatibles entre si, es decir una persona puede obtener Certificado de Recuperación si ha pasado la enfermedad y adicionalmente el de vacunación si ha sido vacunada.


¿Qué requisitos son necesarios para obtener cada modalidad de certificado?

Cada modalidad de certificado tiene unos requisitos diferentes:

Certificado de Recuperación: es necesario haber sido diagnosticado mediante una prueba PCR hace más de once días en los seis meses anteriores a la solicitud del certificado. Si el diagnóstico ha sido con prueba de antígenos o han pasado más de seis meses no es posible obtener el certificado.

• Certificado de Vacunación: es necesario haber recibido alguna dosis de las vacunas autorizadas por la UE y muestra si el proceso ha finalizado (pauta completa) o se encuentra en curso (pauta incompleta). Aunque podrá ser solicitado en cualquier momento, su validez comienza transcurridos 14 días desde la finalización del proceso completo de vacunación.

En función del número de dosis recibidas, tipo de vacuna y de si ha pasado o no la enfermedad, el certificado reflejará que el proceso de vacunación se ha completado o se encuentra en curso:

Si ha pasado la enfermedad y tiene menos de 65 años: recibirá el certificado de pauta completa tras la administración de una dosis.

• Si se le ha administrado una dosis de vacunas unidosis recibirá el certificado de pauta completa.

• Si se le ha administrado una dosis de vacunas bidosis recibirá el certificado de pauta incompleta.

•Si se le han administrado dos o más dosis de vacunas bidosis (incluso de diferente tipo) recibirá el certificado de pauta completa.

•Certificado de Prueba: es necesario haber obtenido un resultado negativo en una prueba realizada con test de antígenos en las 48 horas anteriores a la toma de la muestra o 72 horas en el caso de pruebas PCR.

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social - Sede Electrónica - Preguntas frecuentes sobre el Certificado Covid Digital de la UE (mscbs.gob.es) sede.mscbs.gob.es/ccd/faq.htm


¿Qué datos incluye el certificado?

El certificado COVID digital de la UE contiene la información estrictamente necesaria: nombre del titular, fecha de nacimiento, fecha de emisión, información relevante sobre la vacuna, prueba diagnóstica o recuperación y un...
Leer más ...

¿Se podrá viajar en Semana Santa por España? Tema: ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España? - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Se podrá viajar en Semana Santa por España?

Publicado:
"luchino" Escribió:
Entrevista en El Pais de hoy con Carolina Darias, copio y pego:

P. ¿Cómo explica a los españoles que alguien que vive en otro país pueda ir a Canarias y quien vive en Madrid no?

R. Tenemos medidas muy estrictas, con exigencia de PCR negativa 72 horas antes de llegar. Es más, hemos restringido los vuelos procedentes del Reino Unido, de Brasil y de Sudáfrica para proteger la situación epidemiológica de cara especialmente a las variantes. Y además, hemos establecido órdenes de cuarentena para las personas que vengan de países con gran incidencia. Un extranjero de la UE que venga solo podrá ir a la comunidad en la que está y tendrá las mismas restricciones que cualquier ciudadano español.

P. Pero a la ciudadanía le cuesta aceptar que los extranjeros puedan ir cualquier lugar de España y ellos no.

R. No podemos cerrar al margen de la UE nuestro país. Hay unas medidas de control en aeropuertos que están funcionando, de cuarentena, y medidas desde luego que están dentro del ámbito establecido y de las recomendaciones por la UE.

Lo dicho, como soy de la UE me pillo el vuelo Madrid-Murcia con mi PCR .

No ha variado el discurso, esa entrevista del País es exacta a las mismas declaraciones que ha hecho en TV. Mismo discurso Mr. Green que a mi modo de entender no es coherente
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube