Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre RUTA FERRY VALENCIA ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre RUTA FERRY VALENCIA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 9 comentarios sobre RUTA FERRY VALENCIA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia Tema: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

didac_dcs
Imagen: Didac_dcs
Registrado:
05-Sep-2017
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios

Publicado:
Muchas gracias @miqueso y @redok por vuestros consejos!!

He hecho algunos cambios en la ruta. Saldremos desde valencia, habia puesto Madrid porque normalmente hay mas vuelos, pero no hay mucha diferencia. Y en lugar de volver desde yakarta he visto que hay vuelo desde Lombok aunque con 2 escalas, pero nos evita volver a yakarta.

Quedaría así:

1 Vuelo VAL-> Jakarta
2 Jakarta
3 Vuelo a Pangkalan Bun -> Borneo en klotok
4 Borneo en klotok
5 Borneo en klotok -> vuelo a Yogyakarta
6 Templo de Borobudur
7 Templo de Pramabanan
8 Yogyakarta -> vuelo a Bali Ubud
9 Ubud
10 Ubud
11 Ubud
12 Ubud -> Ferry a Gilli Air
13 Isla Gilli Air
14 Isla Gilli Air
15 Isla Gilli -> Ferry a Lombock
16 Vuelo Lombock -> VAL

Experiencias de los recién llegados - Noruega Tema: Experiencias de los recién llegados - Noruega - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

maincu
Imagen: Maincu
Registrado:
11-Oct-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta en coche por Noruega en Octubre

Publicado:
Hola viajeros
Acabamos de llegar de una ruta en coche por Noruega, todo muy bien(espectacular, no quiero hacer spoiler Muy feliz ) solo que la carretera panorámica 63 estaba cerrada por nieve. Y que el ferry turístico de Gudvangen solo está activo hasta Agosto y nos dijeron que lo que hacía la gente ahora era ir a Flam y coger barco que acaba en Gudvangen y de ahí en autobus a Flam, eso hicimos para ver el fiordo, quería informaros por si vais a ir próximamente.
Por cierto si alguién va a estar o está en Oslo y pudierá recoger algo que dejamos olvidado en el hotel(muy centrico), le agradecería que se pusiera en contacto conmigo. Si vuelve a Barcelona, Valencia, Castellón... Muchas gracias.

Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana Tema: Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

alba_pnk
Imagen: Alba_pnk
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 2349
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué visitar y disfrutar en Mallorca

Publicado:
"alba_pnk" Escribió:
"Decalal" Escribió:
Muy buenas.
Estoy organizando el viaje a Mallorca con mi pareja.Tenemos 31 años y somos de no parar, si paramos es tirados en alguna cala. Vamos del 14 al 22 de Agosto, como no es una estancia muy corta hemos decidido ir en ferry desde Valencia y ahorrarnos el coche allí y así poder llevar equipaje sin problema de maleta o peso. También vamos a dividir los alojamientos en 2 partes, 3 noches en Cala Ratjada y 5 en Llucmajor o Arenal.
Nos salen varias dudas y la primera es nada más llegar, que llegamos a las 6:00 de la mañana a Palma y lo queremos aprovechar para ir donde más tuviésemos que madrugar.
Día 1.14Lunes. Llegada a puerto de palma a las 6:00. La idea es ir a ver un amanecer en playa muro o cualquier recomendación, desayunar y camino a San calobra, ver el Torrent de Paréis y Cala Tuent. Y por la tarde zona de Cala Sant Vicent, Pollensa o Formentor.
Día 2. 15 Martes. Según nos haya dado tiempo el primer día la idea es Alcudia, Can Picafort o algo de toda esa bahía hasta Ratjada.
Día 3.16 Miércoles Calas de Ratjada. Mesquida, Agulla, alguna Cala que busquemos más y faro de Capdepera.
Día 4. 17 Jueves.Ya que cambiamos de alojamientos seguimos ruta hacia el sur. Cuevas del Drach (la duda es si a primera hora o a última) y Cala Anguilla, Cala Romántica, Cala Mendia, Cala Varques.
Día 5. 18 Viernes. Cala Almunia, Cala Moro, Lombards, Santanyi.
Día 6. 19 Sábado. Sierra. No sabemos si con el tren desde Palma a Sóller o en coche y así allí poder movernos más y aprovechar a ver algún pueblo más como Fornalutx y Valldemosa . Aún así creo que el tren del puerto a Sóller si que lo veremos.
Día 7. 20 Domingo. Palma y Zona de Portals Vells
Día 8. 21 Lunes. Es trenc, Ses Covetes, Cala Pi .
Día 9. Sale el barco por la mañana.

Acepto cualquier recomendación de cambio. Esto es el primer itinerario que ha salido en la tormenta de ideas. La duda es en el primer día ya que estamos despiertos hacer eso o aprovechar a alguna cala de las más masificadas.
Luego el resto de días los podemos cambiar según que día de la semana haya un mercadillo en una zona por ejemplo, o alguna fiesta popular o algo así.

Muchas gracias lo primeros!

Hola, el día de llegada yo me iría directa a Formentor, ya que madrugas y llegas pronto puedes subir hasta el faro para salir antes de las 10h que empiezan las restricciones y podrías quedarte en la playa, además a esas horas estaréis prácticamente solos.

Las cuevas del Drach ahora no sé si seguirán igual, pero cuando llegas te dicen la hora de entrada, no puedes elegir horario.

Creo que metes muchas cosas cada día y no te va a dar tiempo de hacer todo. Por ejemplo pones varias calas y Cala Varques, para cala Varques tienes que poder aparcar (hay muy poco hueco) y andar un rato.

Caló des Moro, creo que tendrás una masificación importante, que yo evitaría a menos que madrugues muchísimo.

El tren de Soller es una ruta muy chula de día completo, si teneis tiempo bien, si no hacerlo en coche y veis otras cosas.

Es trenc y Ses Covetes es practicante lo mismo, si eliges es trenc, madruga también, Se forman atascos para entrar y salir del parking a horas centrales

Yo no metería más de dos calas al día y una como mucho si ves otras cosas ya que apenas vas a disfrutar de ninguna Amistad

Muchísimas gracias por las recomendaciones Alba.

Si que tienes razón en que es mucha tralla cada día...
Leer más ...

Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana Tema: Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Decalal
Imagen: Decalal
Registrado:
13-Jul-2016
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué visitar y disfrutar en Mallorca

Publicado:
"alba_pnk" Escribió:
"Decalal" Escribió:
Muy buenas.
Estoy organizando el viaje a Mallorca con mi pareja.Tenemos 31 años y somos de no parar, si paramos es tirados en alguna cala. Vamos del 14 al 22 de Agosto, como no es una estancia muy corta hemos decidido ir en ferry desde Valencia y ahorrarnos el coche allí y así poder llevar equipaje sin problema de maleta o peso. También vamos a dividir los alojamientos en 2 partes, 3 noches en Cala Ratjada y 5 en Llucmajor o Arenal.
Nos salen varias dudas y la primera es nada más llegar, que llegamos a las 6:00 de la mañana a Palma y lo queremos aprovechar para ir donde más tuviésemos que madrugar.
Día 1.14Lunes. Llegada a puerto de palma a las 6:00. La idea es ir a ver un amanecer en playa muro o cualquier recomendación, desayunar y camino a San calobra, ver el Torrent de Paréis y Cala Tuent. Y por la tarde zona de Cala Sant Vicent, Pollensa o Formentor.
Día 2. 15 Martes. Según nos haya dado tiempo el primer día la idea es Alcudia, Can Picafort o algo de toda esa bahía hasta Ratjada.
Día 3.16 Miércoles Calas de Ratjada. Mesquida, Agulla, alguna Cala que busquemos más y faro de Capdepera.
Día 4. 17 Jueves.Ya que cambiamos de alojamientos seguimos ruta hacia el sur. Cuevas del Drach (la duda es si a primera hora o a última) y Cala Anguilla, Cala Romántica, Cala Mendia, Cala Varques.
Día 5. 18 Viernes. Cala Almunia, Cala Moro, Lombards, Santanyi.
Día 6. 19 Sábado. Sierra. No sabemos si con el tren desde Palma a Sóller o en coche y así allí poder movernos más y aprovechar a ver algún pueblo más como Fornalutx y Valldemosa . Aún así creo que el tren del puerto a Sóller si que lo veremos.
Día 7. 20 Domingo. Palma y Zona de Portals Vells
Día 8. 21 Lunes. Es trenc, Ses Covetes, Cala Pi .
Día 9. Sale el barco por la mañana.

Acepto cualquier recomendación de cambio. Esto es el primer itinerario que ha salido en la tormenta de ideas. La duda es en el primer día ya que estamos despiertos hacer eso o aprovechar a alguna cala de las más masificadas.
Luego el resto de días los podemos cambiar según que día de la semana haya un mercadillo en una zona por ejemplo, o alguna fiesta popular o algo así.

Muchas gracias lo primeros!

Hola, el día de llegada yo me iría directa a Formentor, ya que madrugas y llegas pronto puedes subir hasta el faro para salir antes de las 10h que empiezan las restricciones y podrías quedarte en la playa, además a esas horas estaréis prácticamente solos.

Las cuevas del Drach ahora no sé si seguirán igual, pero cuando llegas te dicen la hora de entrada, no puedes elegir horario.

Creo que metes muchas cosas cada día y no te va a dar tiempo de hacer todo. Por ejemplo pones varias calas y Cala Varques, para cala Varques tienes que poder aparcar (hay muy poco hueco) y andar un rato.

Caló des Moro, creo que tendrás una masificación importante, que yo evitaría a menos que madrugues muchísimo.

El tren de Soller es una ruta muy chula de día completo, si teneis tiempo bien, si no hacerlo en coche y veis otras cosas.

Es trenc y Ses Covetes es practicante lo mismo, si eliges es trenc, madruga también, Se forman atascos para entrar y salir del parking a horas centrales

Yo no metería más de dos calas al día y una como mucho si ves otras cosas ya que apenas vas a disfrutar de ninguna Amistad

Muchísimas gracias por las recomendaciones Alba.

Si que tienes razón en que es mucha tralla cada día. Normalmente nos pasa eso, la idea...
Leer más ...

Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana Tema: Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

alba_pnk
Imagen: Alba_pnk
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 2349
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué visitar y disfrutar en Mallorca

Publicado:
"Decalal" Escribió:
Muy buenas.
Estoy organizando el viaje a Mallorca con mi pareja.Tenemos 31 años y somos de no parar, si paramos es tirados en alguna cala. Vamos del 14 al 22 de Agosto, como no es una estancia muy corta hemos decidido ir en ferry desde Valencia y ahorrarnos el coche allí y así poder llevar equipaje sin problema de maleta o peso. También vamos a dividir los alojamientos en 2 partes, 3 noches en Cala Ratjada y 5 en Llucmajor o Arenal.
Nos salen varias dudas y la primera es nada más llegar, que llegamos a las 6:00 de la mañana a Palma y lo queremos aprovechar para ir donde más tuviésemos que madrugar.
Día 1.14Lunes. Llegada a puerto de palma a las 6:00. La idea es ir a ver un amanecer en playa muro o cualquier recomendación, desayunar y camino a San calobra, ver el Torrent de Paréis y Cala Tuent. Y por la tarde zona de Cala Sant Vicent, Pollensa o Formentor.
Día 2. 15 Martes. Según nos haya dado tiempo el primer día la idea es Alcudia, Can Picafort o algo de toda esa bahía hasta Ratjada.
Día 3.16 Miércoles Calas de Ratjada. Mesquida, Agulla, alguna Cala que busquemos más y faro de Capdepera.
Día 4. 17 Jueves.Ya que cambiamos de alojamientos seguimos ruta hacia el sur. Cuevas del Drach (la duda es si a primera hora o a última) y Cala Anguilla, Cala Romántica, Cala Mendia, Cala Varques.
Día 5. 18 Viernes. Cala Almunia, Cala Moro, Lombards, Santanyi.
Día 6. 19 Sábado. Sierra. No sabemos si con el tren desde Palma a Sóller o en coche y así allí poder movernos más y aprovechar a ver algún pueblo más como Fornalutx y Valldemosa . Aún así creo que el tren del puerto a Sóller si que lo veremos.
Día 7. 20 Domingo. Palma y Zona de Portals Vells
Día 8. 21 Lunes. Es trenc, Ses Covetes, Cala Pi .
Día 9. Sale el barco por la mañana.

Acepto cualquier recomendación de cambio. Esto es el primer itinerario que ha salido en la tormenta de ideas. La duda es en el primer día ya que estamos despiertos hacer eso o aprovechar a alguna cala de las más masificadas.
Luego el resto de días los podemos cambiar según que día de la semana haya un mercadillo en una zona por ejemplo, o alguna fiesta popular o algo así.

Muchas gracias lo primeros!

Hola, el día de llegada yo me iría directa a Formentor, ya que madrugas y llegas pronto puedes subir hasta el faro para salir antes de las 10h que empiezan las restricciones y podrías quedarte en la playa, además a esas horas estaréis prácticamente solos.

Las cuevas del Drach ahora no sé si seguirán igual, pero cuando llegas te dicen la hora de entrada, no puedes elegir horario.

Creo que metes muchas cosas cada día y no te va a dar tiempo de hacer todo. Por ejemplo pones varias calas y Cala Varques, para cala Varques tienes que poder aparcar (hay muy poco hueco) y andar un rato.

Caló des Moro, creo que tendrás una masificación importante, que yo evitaría a menos que madrugues muchísimo.

El tren de Soller es una ruta muy chula de día completo, si teneis tiempo bien, si no hacerlo en coche y veis otras cosas.

Es trenc y Ses Covetes es practicante lo mismo, si eliges es trenc, madruga también, Se forman atascos para entrar y salir del parking a horas centrales

Yo no metería más de dos calas al día y una como mucho si ves otras cosas ya que apenas vas a disfrutar de ninguna Amistad

Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana Tema: Planning, rutas en Mallorca: Más de una semana - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Decalal
Imagen: Decalal
Registrado:
13-Jul-2016
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué visitar y disfrutar en Mallorca

Publicado:
Muy buenas.
Estoy organizando el viaje a Mallorca con mi pareja.Tenemos 31 años y somos de no parar, si paramos es tirados en alguna cala. Vamos del 14 al 22 de Agosto, como no es una estancia muy corta hemos decidido ir en ferry desde Valencia y ahorrarnos el coche allí y así poder llevar equipaje sin problema de maleta o peso. También vamos a dividir los alojamientos en 2 partes, 3 noches en Cala Ratjada y 5 en Llucmajor o Arenal.
Nos salen varias dudas y la primera es nada más llegar, que llegamos a las 6:00 de la mañana a Palma y lo queremos aprovechar para ir donde más tuviésemos que madrugar.
Día 1.14Lunes. Llegada a puerto de palma a las 6:00. La idea es ir a ver un amanecer en playa muro o cualquier recomendación, desayunar y camino a San calobra, ver el Torrent de Paréis y Cala Tuent. Y por la tarde zona de Cala Sant Vicent, Pollensa o Formentor.
Día 2. 15 Martes. Según nos haya dado tiempo el primer día la idea es Alcudia, Can Picafort o algo de toda esa bahía hasta Ratjada.
Día 3.16 Miércoles Calas de Ratjada. Mesquida, Agulla, alguna Cala que busquemos más y faro de Capdepera.
Día 4. 17 Jueves.Ya que cambiamos de alojamientos seguimos ruta hacia el sur. Cuevas del Drach (la duda es si a primera hora o a última) y Cala Anguilla, Cala Romántica, Cala Mendia, Cala Varques.
Día 5. 18 Viernes. Cala Almunia, Cala Moro, Lombards, Santanyi.
Día 6. 19 Sábado. Sierra. No sabemos si con el tren desde Palma a Sóller o en coche y así allí poder movernos más y aprovechar a ver algún pueblo más como Fornalutx y Valldemosa . Aún así creo que el tren del puerto a Sóller si que lo veremos.
Día 7. 20 Domingo. Palma y Zona de Portals Vells
Día 8. 21 Lunes. Es trenc, Ses Covetes, Cala Pi .
Día 9. Sale el barco por la mañana.

Acepto cualquier recomendación de cambio. Esto es el primer itinerario que ha salido en la tormenta de ideas. La duda es en el primer día ya que estamos despiertos hacer eso o aprovechar a alguna cala de las más masificadas.
Luego el resto de días los podemos cambiar según que día de la semana haya un mercadillo en una zona por ejemplo, o alguna fiesta popular o algo así.

Muchas gracias lo primeros!

Msc Magnifica Tema: Msc Magnifica - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

imarmo3
Imagen: Imarmo3
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 12
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Magnifica

Publicado:
Hola: Ayer, 3 de junio, he vuelto a casa después de disfrutar del MAGNIFICA.

Este era mi doce crucero y por orden de preferencia para mi gusto: 3 NCL, 2 PRINCESS, 4 MSC, 3

PULLMANTUR.

Os recomiendo: Nueva York- Bahamas en Navidad en familia y Fiordos con Cabo Norte

Coincidiendo en Junio con el Solsticio de verano.

La experiencia ha sido como el nombre del barco:MAGNIFICA. Os recomiendo un paquete a precio imbatible:

Traslado desde mi ciudad( Madrid) en un autobús de MSC con baño, auriculares, pantallas, agua...a

Valencia + crucero+ tasas+propinas + bebidas Easy Package + 3 excursiones ( Roma a tu aire, Genova y

Livorno).El bus sale de varias ciudades españolas.Comprado directamente con la Naviera.

Muy recomendable para Senior y familias con niños pequeños. Yo estoy recién jubilada y con una movilidad

Reducida temporal leve y quería un viaje tranquilo en un barco mediano y sin tener que andar mucho para

Salir del puerto.En los cruceros anteriores siempre hemos bajado por nuestra cuenta o con agencias externas

En países especiales.

En VALENCIA te sacan con una lanzadera del puerto hasta la puerta en cinco minutos y allí el bus 19 te lleva

a todos los sitios.

En TARRAGONA recomiendo coger el shuttle del barco: 9 euros Ida y Vuelta y te deja en la Necropolis. Salir

Del barco andando es para valientes pero se puede ( en cuesta aproximadamente 45 minutos a buen paso).

Casi todo se puede ver andando sin prisas. Si queréis por 1,60 el Bus 21 dirección paseo de San Antonio os

Lleva por una ruta muy bonita.

TOULON: atraca en la Seyne sur Mer que no tiene nada que ver. Saliendo del puerto por unas puertas de hie-

Rro giramos a la derecha y en diez minutos a buen paso pasamos una fabrica abandonada, antes de llegar

Al casino hay un cartel que pone BATEAU BUS o EMBARCADERO y a la derecha esta la parada del Ferry 8M

Que te lleva a Toulon por 2 euros, tarda 15 minutos en llegar y es de color azul.El pueblo se ve en un par de

Horas a no ser que quieras subir al teleférico que tienes que coger el bus 40 al lado del barquito.

GENOVA: se puede salir del barco por tu cuenta y verlo andando sin problemas.A la Plaza Ferrari hay una 15

Minutos andando pasando por el acuario.Si queréis subir al Mirador CASTELLETO hay un ascensor y tiene

Unas vistas bonitas, se ve Portofino.

ROMA: a 75 Km del puerto. Es muy facil ir en tren ( yo lo he hecho dos veces ) pero si cogeis el autobús te

Deja en la Plaza del Popolo y cruzándola todo recto tenéis la Plaza de España a 15 minutos, la Fontana de

Trevi a 10 minutos mas, La Plaza Navona, el Panteon, monumento Victor Manuel.... A pie todo seguido.El

Vaticano, el Coliseum y el Trastevere un poco mas lejos.Toda la ciudad con fuentes de agua potable.

LIVORNO: shuttle del barco 7 € y tarda 15 minutos al centro.El puerto pone uno gratis hasta la salida y de

Ahí 30 minutos andando al centro.Pasear por la ciudad y también se puede hacer un paseo por los canales, la

Pequeña Venecia, que dura una hora y cuesta 15 €.

EN RESUMEN:

- las piscinas muy pequeñas y abarrotadas. Hay hamacas semiescondidas perfectas para estar

Tranquilo.

-El gimnasio muy bien.

-El desayuno y la comida siempre que se pueda en el restaurante aunque tienen un horario muy reducido

Y son un poco lentos. Las cenas en el restaurante asignado sin dudarlo. La comida muy rica y bien

Presentada. Los camareros muy...
Leer más ...

Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General Tema: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información General - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ibiza-Eivissa Qué visitar, Información

Publicado:
Ya de regreso de un viajecito de ocho días por Ibiza y Formentera. Os hago un pequeño relato por si le sirve a algún futuro viajero.

- Fuimos y volvimos en ferry desde Valencia hasta Ibiza y viceversa, llevando nuestro propio coche. También hicimos lo propio desde ibiza a Formentera. Saqué los billetes por internet con unos quince días de antelación. Para el trayecto Valencia-Ibiza-Valencia hay varias navieras. Utilicé un comparador y la más barata era GNV, así que reservé con ellos tanto la ida como la vuelta. Era mosqueante, ya que los horarios son exactamente los mismos en todas las navieras. Y, claro, tenía su explicación. Nuestro barco salía sobre las 9 de la noche y llegaba a Ibiza a las 2:15 de la madrugada (unas cinco horas largas de viaje). Venden camarotes y butacas, aunque lo más barato es sin acomodación. Y eso cogimos. Una vez en Valencia GNV nos derivó a Trasmed. Entonces nos dimos cuenta de que da igual la compañía que escojas, al final solo una hace el viaje y vas con ella, aunque tengas el billete con otra. A la vuelta, nos pasó lo mismo y volvimos con Balearia. Te informan de todo por el teléfono móvil y te envían las tarjetas de embarque. Nos gustó más Trasmed, el ferry salió en hora y el desembarco funcionó muy bien. A la vuelta, con Balearia, el barco salió con una hora de retraso y el desembarco con el coche fue algo caótico. Por lo demás, bien. Hay varias categorías de butaca y te asignan un número, pero luego nadie controla dónde se sienta cada cual. Así que se puede economizar, salvo que se desee ir en camarote (a mi modo de ver, no merece la pena). El viaje a Formentera fue con Trasmapi, muy bien. Dura unos cuarenta minutos. También reservado por internet. Lo relativo a Formentera, lo podré en su hilo.

En cuanto a Ibiza, nos sorprendió la isla para bien. No nos la esperábamos con tanto bosque. Pensábamos que sería mucho menos verde que Mallorca o Menorca. Realmente, la isla es muy bonita, si bien los puntos más renombrados están saturados. Y eso que estábamos a finales de mayo y no había comenzado la temproada alta.

Según llegamos en el ferry, fuimos a un hotel (Vibra Marítimo) en la capital con recepción 24 horas, ya que eran las tres de la madrugada, en la zona de Figueretes. Imposible aparcar el coche gratis, tuvimos que pagar un parking a 1,5 euros la hora, debajo de unos peñascos, tal cual. Al día siguiente, en el hotel nos dijeron que se puede aparcar gratis en las inmediaciones de la Comisaría de Policía, a poco más de un kilómetro del centro y del puerto. Mano de Santo. Allí se quedó el vehículo hasta que salimos para Formentera.

Ese día visitamos Dalt Vila y la capital. El casco antiguo muy bonito, con unas vistas preciosas, aunque están haciendo obras y las gruas y los andamios estropean un poco el panorama. Comimos en Casa Juan, en el barrio del puerto, a buen precio (hay que ir a la una como muy tarde, no admite reservas y se llena enseguida). Había mucho turismo, pero tuvimos suerte de que ese día no hubiera cruceros, porque a la mañana siguiente, justo cuando nos íbamos, llegó un Costa y aparecieron ríos de gente.

A la vuelta de Formentera, nos alojamos cuatro noches en el Puerto de San Miguel, una cala preciosa, aunque algo estropeada por las edificaciones de hoteles y apartamentos. Fuimos a pie hasta la Cueva Can Marça y la Torre des Molar, con una sorpresa y unas vistas fantásticas. No suelo reservar más de dos días en un mismo sitio, pero el hotel estaba bien de precio, lo...
Leer más ...

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Jakijem
Imagen: Jakijem
Registrado:
18-Jul-2010
Mensajes: 116
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios

Publicado:
Pues nosotros estuvimos en julio y agosto, entramos por Italia con nuestro coche (desde España) y recorrimos toda la costa, desde Piran en Eslovenia, toda la peninsula de Istria, Plitvice, Zadar, Sibenik, Trogir, Split, la isla de Brac, Korkula, pasamos a Mostar para volver despues a Dubrovnik, y bajar a Kotor y Budva. Por último bajamos conduciendo hasta Tirana y después Durrés. Estuvimos unos 25 dias dando vueltas hasta volver a casa en ferry.

A ver, es verdad que de Albania vimos muy poco, pero digo que me pareció muy pobre, por simple comparfación con Croacia, donde se nota un desarrollo económico, muy impulsado por su entrada en la UE hace ahora unos 10 años. Me llamó la atención que Durres, que es el puerto que une a la capital del país con el mar, estuviera tan mal comunicado por tierra (pero no se de qué me extraño, Valencia y Madrid también estaban comunicadas por una carretera de un solo carril por cada lado de la circulación, hasta que se terminó la autovía A3 en 1991). Igualmente Mostar y las carreteritas que llevan allí desde la costa croata, me parecieron también muy diferentes. No digo peores, ojo, pero son zonas más pobres y eso salta a la vista.

Obviamente, si Albania se pone de moda y empieza a entrar inversion extranjera directa, pues crecerá, mejorará su economia y sus infraestructuras, pero al mismo tiempo perderá ese toque auténtico que tienen los sitios antes de ser colonizados por el monstruo del turismo de masas.

Yo tuve la ocasión de ir a Croacia al poco de terminarse la guerra (en el 94), y por circunstancias de la vida dejé pasar esa oportunidad, de lo que me he arrepentido desde entonces, pues sé que la Croacia que he conocido ahora no es ni de lejos la que hubiera visto entonces.

Por eso le decía que depende de lo que ande buscando. Cada cosa tiene su encanto.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube