Los Trenes Playeros de Renfe acercan a los castellanos y leoneses a las costas del Cantábrico
Los servicios partirán de Valladolid, Palencia, León y Miranda de Ebro
Renfe inicia el primer fin de semana de julio el servicio de Trenes Playeros con el que los ciudadanos de Castilla y León podrán disfrutar de la costa de Gijón, Santander y San Sebastián durante los meses de julio y agosto.
Valladolid-Palencia-Santander
El día 3 de julio inaugurará la temporada estival el Tren Playero que acerca a vallisoletanos y palentinos a los arenales de Santander. Estará en funcionamiento hasta el 29 de agosto y tendrá una frecuencia en cada sentido todos los sábados, domingos y festivos, a bordo de un tren de la serie 470 que permite transportar un mayor número de bicicletas.
La salida de Valladolid está prevista a las 7:50 h, con paso por Palencia a las 8:26 h y llegada a Santander a las 11:25 h. El viaje de retorno comienza en la capital cántabra a las 20:20 h, con llegada a Palencia a las 23:23 y destino final en la estación de Campo Grande a las 23:59 h.
Este servicio tiene también parada en las estaciones de Venta de Baños, Frómista, Osorno, Herrera de Pisuerga, Alar del Rey, Aguilar de Campoo, Mataporquera, Reinosa y Torrelavega.
León-Gijón Renfe pondrá en circulación el Tren Playero que une ambas ciudades el 1 de julio y lo mantendrá hasta el 1 de septiembre de 2021 con una frecuencia diaria en cada sentido. De lunes a viernes el Tren Playero tiene prevista su salida de León a las 9:22 h y llegada a Gijón a las 12:48 h. Los sábados, domingos y festivos el horario de salida de la capital leonesa se traslada a las 9:37 h con llegada a Gijón a las 12:48 h. Para poder aprovechar al máximo la jornada playera en Gijón, Renfe traslada a las 20:25 h el tren de vuelta con llegada a León a las 00:10h de lunes a sábados y a las 00:00 h los domingos.
El Tren Playero tiene paradas en las estaciones de La Robla, La Pola de Gordón, Santa Lucía, Villamanín, Busdongo, Linares-Congostinas, Puente de los Fierros, Campomanes, Pola de Lena, Ujo, Mieres-Puente, Oviedo-Llamanique, Oviedo y Calzada de Asturias.
La estación de Gijón Sanz Crespo cuenta con un paso peatonal que comunica directamente con el Museo del Ferrocarril y la Playa de Poniente. Con la puesta en marcha del Tren Playero, los leoneses podrán acercarse a las playas gijonesas de Poniente, San Lorenzo y El Arbeyal (La Calzada) para disfrutar de una jornada de playa a precios muy asequibles.
Miranda de Ebro-San Sebastián Renfe también pone en marcha el Tren Playero para unir Miranda de Ebro con la capital donostiarra desde el día 1 de julio hasta el 1 de septiembre con una frecuencia diaria por sentido. La salida de la estación de Miranda se hace a las 8:25 h, con paso por Vitoria a las 8:52 h y llegada a San Sebastián a las 10:48 h. El regreso diario de San Sebastián con excepción de los sábados es a las 19:57 h, con paso por Vitoria-Gasteiz a las 21:45 y llegada a Miranda a las 22:15. Los sábados la salida de San Sebastián se traslada a las 20:40 h, con paso por Vitoria a las 22:29 y llegada a Miranda de Ebro a las 22:59 h.
También tiene paradas en las estaciones de Manzanos, La Puebla de Arganzón, Nanclares-Langraiz, Alegría de Álava-Dulantzi, Salvatierra-Agurain, Araia, Altsau-Alsasua Estación, Legazpi, Zumárraga, Beasain, Ordicia-Ordizia, Tolosa, Villabona-Zizurkil, Andoain... Leer más ...
Intur amplía la oferta de destinos y empresas en la edición 2019
• Participan 300 expositores nacionales e internacionales
• Encuentros profesionales y actividades para público del 21 al 24 de noviembre
• Portugal será el destino internacional protagonista
• La Asociación de Hoteles de Valladolid celebrará el VI Foro de Novedades en el Sector Turístico
• Intur acogerá las semifinales de la zona centro de los concursos Cocinero del Año y Camarero del Año
• Intur Academy analizará cómo los eventos deportivos y la enogastronomía dinamizan el turismo
• Intur Gastromarket, un mercado de productos vinculados al territorio
• Presentaciones de destinos y servicios turísticos en el Corner de Experiencias Singulares
• 17 recreaciones de hechos históricos durante el fin de semana
Intur, la Feria Internacional del Turismo de Interior, que abrirá sus puertas el jueves 21 de noviembre, incorpora nuevos destinos y empresas a su catálogo de participantes. Entre las novedades de esta edición figuran la Comunidad de Madrid, Paradores, Renfe, el grupo Sercotel, la ruta del vino de Valdeorras y municipios españoles y portugueses como Molinos de Duero, Alba de Tormes, Valle de Valdebezana, Miranda de Ebro, Langreo, Nazaré, Vila Nova de Foz Côa, Ciudad Rodrigo, la empresa tecnológica Bivium, la Feria de Turismo de Lisboa, el operador Russian Tour, Castrillón, Camargo, Alto Tâmega, Campaspero y Carrazeda de Ansiães.
En total, 300 expositores que operan en todos los segmentos del turismo de interior: alojamiento, transporte, turismo activo, de naturaleza, de congresos, enoturismo, gastronomía, turismo familiar, cultural, religioso, arqueológico, urbano, etc.
En esta edición de Intur Portugal es el destino internacional protagonista, reflejo de la importancia recíproca de ambos mercados. En 2018 visitaron Portugal casi 1,75 millones de españoles, que realizaron un gasto de más de 2.158 millones de euros, cifra que supuso un incremento del 8,2 por ciento respecto al año anterior.
El flujo inverso muestra que España recibió 2,3 millones de turistas portugueses, un diez por ciento más que el año anterior. Y para Castilla y León el país vecino representa el 9,43 por ciento de los viajeros extranjeros, lo que convierte a Portugal en el tercer mercado emisor, tras Francia y Reino Unido, según los datos de Turismo de Portugal correspondientes a 2018.
Entre los expositores portugueses que estarán en Intur hay empresas, asociaciones y destinos como las regiones Centro, Porto y Norte, el área de Lisboa, Guarda, Pinhel, la asociación Aldeias Históricas -que agrupa a 12 aldeas del interior-, Loulé, Guimarães, Braga, Barcelos, las compañías Grupo Gala, Floema y Paralelo Navegante, y los ya citados Nazaré, Alto Tâmega, Carrazeda de Ansiães y Vila Nova de Foz Côa.
Además, el jueves 21 se celebrará el II Encuentro hispano-luso en el que participarán profesionales de ambos países, expositores y touroperadores que operan en el mercado turístico ibérico.
La importante presencia lusa en Intur también tiene repercusión en las actividades dirigidas al público, así el sábado por la tarde la gastronomía portuguesa será protagonista, con la cocina en directo del chef Fábio Bernardino, ganador de varios premios a lo largo de su carrera como el concurso nacional de Gastronomía y Vinhos Verdes en varias ediciones y... Leer más ...
...como las regiones Centro y Norte, el área de Lisboa, Porto, la comarca de Alto Tâmega, Guarda, Pinhel, Nazaré, Carrazeda de Ansiães, el grupo Gala y la asociación Aldeias Históricas.
La música y la gastronomía serán dos referencias de la participación de Portugal. Así, Turismo de Portugal promueve dos actividades el sábado 23: el chef Fábio Bernardino, ganador de varios premios a lo largo de su carrera, como el Joven Cocinero del Año en 2007, ganador del concurso nacional de Gastronomía y Vinhos Verdes en varias ediciones, cocinará en directo varios platos de la cocina portuguesa “que apelan a las tradiciones gastronómicas del país”, con productos tan icónicos como el bacalao.
Y la jornada finalizará con un espectáculo de música en directo a cargo de la cantante de fado Laureana, que incluye en su repertorio tanto fados tradicionales como los más actuales. El fado fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2011.
Foro de Novedades en el sector turístico
La Asociación Provincial de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Valladolid organiza, por segundo año en el marco de Intur, su Foro de Novedades, un encuentro para profesionales que pretende sensibilizar a todos de la evolución del sector y de la trascendencia económica que supone éste para una zona.
El programa incluye una ponencia en la que Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot, ofrecerá su perspectiva de cómo ha evolucionado el sector hotelero y compartirá una mesa redonda para analizar la relevancia del turismo de congresos con Diego Herrera, director general de Congresos del Grupo Pacífico; José Chamorro, Director de Área de Desarrollo de Negocio de Meliá Hotels International; y Manuel García Alonso, jefe del Servicio de Traumatología y presidente del Comité Organizador de Secot.
El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, señala la importancia que las facetas profesionales tienen en Intur “y este encuentro es un bueno ejemplo de ello. Agradecemos la colaboración de la Asociación de Hoteles para contribuir a que la feria sea un espacio de trabajo, de análisis y debate sobre el turismo”.
Concurso Cocinero del Año
La gastronomía es uno de los referentes del turismo de interior e Intur incorpora este año una actividad destacada en este ámbito: las semifinales de los concursos Cocinero del Año y Camarero del Año, una competición organizada por el Grupo Caterdata que comenzó en 2004.
El jueves 21 de noviembre ocho cocineros profesionales y sus ayudantes competirán por dos plazas para la final que se disputará en 2020 en Barcelona. Intur acoge la semifinal de la zona centro, en la que participan cocineros y camareros de Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha.
Los cocineros dispondrán de 5 horas para elaborar un entrante, un plato principal y un postre. Y los cinco participantes en la semifinal de Camarero del Año deberán superar pruebas como montaje de mesa, toma de comanda, tiraje de cerveza, preparación de un café especial o un cóctel, etc.
El chef vallisoletano Miguel Ángel de la Cruz, del restaurante La Botica de Matapozuelos, reconocido con una estrella Michelin, será el presidente del jurado de esta semifinal.
Nuevos expositores
La próxima edición de Intur, que abrirá sus puertas el jueves 21 de noviembre, contará con la incorporación de nuevos... Leer más ...
Trenes especiales de Renfe Cercanías para la carrera popular Behobia-SanSebastián
Con motivo de la 50ª edición de la carrera popular Behobia - San Sebastián que se disputará este domingo, 9 de noviembre. Renfe ha programado, en colaboración con la organización, un dispositivo especial de transporte.
Este dispositivo, consiste en la puesta en marcha de 6 trenes especiales de Cercanías para los corredores y el refuerzo con otros 5 trenes para que se desplacen los familiares y aficionados tanto a la ida como al regreso desde San Sebastián. La puesta en servicio de este operativo, supone una oferta de 9.000 plazas adicionales sobre el servicio habitual de un día festivo.
Dado el horario del inicio de la carrera, los primeros trenes de servicio especial para viajar a Irún se han establecido de la siguiente manera:
1. Tolosa, 7:17 h. efectúa parada en todas las estaciones. La llegada a la estación de Irún será a las 8:09 h.
2. Zumárraga, 7:17 h. sólo efectúa parada en las estaciones de Beasain, Ordizia, Tolosa, Tolosa Centro, Donostia-San Sebastian y Gros. La llegada a la estación de Irún será a las 8:27 h.
3. Tolosa, 8:01 h. efectúa parada en todas las estaciones y la llegada a la estación de Irún será a las 8:53 h.
4. Tolosa, 8:30 h. efectúa parada en todas las estaciones excepto en Ategorrieta, Intxaurrondo, Herrera y Ventas y llega a la estación de IRÚN a las 9:21h.
5. Donostia-San Sebastián, 9:10 y 9:40 h. Paran en todas las estaciones y llegan a Irún a las 9:33 y 10:03 h.
El precio del billete para los corredores inscritos en la carrera es de un euro desde cualquier origen, e incluye tren y autobús lanzadera desde la estación de Irún hasta las cercanías de Behobia. La compra anticipada de estos billetes puede realizarse en las taquillas y maquinas autoventa de las estaciones del recorrido del núcleo de Cercanías de Gipuzkoa (Irún - Brinkola). Además, el viernes 7 y sábado 8 podrán también obtenerse en la Feria del Corredor en el Kursaal de Donostia San Sebastián.
La combinación del transporte en tren hasta Irún y el acercamiento en autobuses lanzadera al inicio de la Carrera por parte de la organización (CD Fortuna, www.behobia-sansebastian.com/ .../index.php ), ya fue un éxito el año pasado dadas las características pioneras en servicios y precios para una carrera popular de estas características.
Listado de Museos de Madrid
Dirección, teléfono, metro o estación de tren mas cercana, horarios, precio de la entrada, días gratis, días de cierre.
*-MUSEO DEL PRADO
Dirección: Paseo del Prado, s/n
Teléfono: 902 10 70 77
Metro/Tren: BANCO DE ESPAÑA / ATOCHA / RETIRO
Entrada: Precio / Price 14 € (Lun-sáb / Mon-Sat 18:00-20:00 h & Dom y fest / Sun & hols 17:00-19:00 h gratis / free) Horarios: Lun-sáb / Mon-Sat 10:00-20:00 Dom y fest / Sun & Hols 10:00-19:00 h
web: www.museodelprado.es/ Museo del Prado (Madrid) Holo en el foro
*-MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Dirección: Santa Isabel, 52
Teléfono: 91 774 10 00
Metro/Tren: ATOCHA / ATOCHA RENFE
Entrada: Precio / Price 8 € (gratis lun, miér-sáb 19:00-21:00 h y dom 13:30-19:00 h / free on Mon, Weds-Sat 19:00-21:00 h and Sun 13:30-19:00 h) Horarios: Lun-sáb / Mon-Sat 10:00-21:00 Dom / Sun 10:00-19:00 h
Cerrado: Mar cerrado / Tues closed
Web: www.museoreinasofia.es/ Museo Reina Sofia - Madrid - Hilo del foro.
*-MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Dirección: Paseo del Prado, 8
Teléfono: 902 76 05 11
Metro/Tren: BANCO DE ESPAÑA
Entrada: Precio / Price 10 € Lun gratis / Mon free Horarios: Mar-dom / Tues-Sun 10:00-19:00 Lun / Mon 12:00-16:00 h
Web: www.museothyssen.org/ Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid) - Hilo del Foro
*-PALACIO REAL DE MADRID
Dirección: Bailén, s/n
Teléfono: 91 454 88 00
Metro/Tren: ÓPERA
Entrada: Precio / Price 11 € (Lun-jue / Mon-Thur 18:00-20:00 h gratis para ciudadanos de la UE & iberoamérica / free on Mon-Thur 18:00-20:00 h for EU & Latin America citizens) Horarios: Lun-dom / Mon-Sun 10:00-20:00 h
Web: www.patrimonionacional.es/ ...acios/6039 Palacio Real de Madrid - Hilo del Foro
*-ERMITA DE SAN ANTONIO DE LA FLORIDA
Dirección: Glorieta de San Antonio de la Florida, 5
Teléfono: 91 542 07 22
Metro/Tren: PRÍNCIPE PÍO
Entrada: Entrada gratuita / Free entry Horarios: Mar-dom y fest / Tues-Sun & hols 9:30-20:00 h
Cerrado: Lun cerrado / Mon closed
*-MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES
Dirección: Plaza de las Descalzas, s/n
Teléfono: 91 454 88 00
Metro/Tren: CALLAO
Entrada: Precio / Price 6 € (Miér y jue 16:00-18:30 h gratis para ciudadanos de la UE & iberoamérica / free on Weds & Thur 16:00-18:30 h for EU & Latin America citizens) Horarios: Mar-sáb / Tues-Sat 10:00-14:00 h & 16:00-18:30 h; Dom y fes / Sun & hols 10:00-15:00 h
Cerrado: Lun cerrado / Mon closed
Web... Leer más ...