AVISO DE EXENCIÓN TEMPORAL DE K-ETA PARA ESPAÑOLES (Desde 01/04/2023 hasta 31/12/2024)
DATE2023-03-30
Notice on Temporary Exemption of K-ETA (as of April 1, 2023).pdf fileDownloadNotice on Temporary Exemption of K-ETA (as of April 1, 2023).pdf view
AVISO DE EXENCIÓN TEMPORAL DE K-ETA
- A partir del 1 de abril de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024 -
El Gobierno de la República de Corea anuncia que la Autorización K-ETA (Korea Electronic Travel Authorization: Autorización Electrónica de Viaje para la República de Corea) estará temporalmente exenta para ciudadanos de los 22 países/regiones que se enumeran a continuación desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, como parte del plan para apoyar la revitalización del sector del turismo con la campaña "Visit Korea Year 2023-2024".
Sin embargo, la Autorización K-ETA continuará funcionando opcionalmente para los viajeros aptos a la exención (ej. Ciudadanos españoles) que deseen agilizar los trámites a su llegada como 'omitir la presentación del formulario de entrada' (Tramitación online, tasa de 10.000 KRW (aprox. 8 EUR)).
※ Las Autorizaciones K-ETA anteriormente emitidas no son reembolsables y seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento durante 2 años.
Países/regiones aptos para la exención temporal de K-ETA (total 22 países)
▶ Asia (5): Japón, Taiwán, Hong Kong, Singapur, Macao
▶ América (2): EE. UU. (incluido Guam), Canadá
▶ Europa (13): Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, España, Polonia, Suecia, Finlandia, Noruega, Bélgica, Dinamarca, Austria
※ Para los ciudadanos de Andorra sigue la obligatoriedad de obtener la K-ETA previamente al viaje a Corea.
...Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.
¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.
¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.
¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.
¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas
• Continúa hasta la pantalla de pago y compra tu... read more...
...Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.
¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.
¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.
¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.
¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas
• Continúa hasta la pantalla de pago y compra tu... read more...
...Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.
¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.
¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.
¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.
¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas
• Continúa hasta la pantalla de pago y compra tu plan... read more...
En una gran reorganización de una clasificación trimestral de los pasaportes más poderosos del mundo, seis países sin precedentes están empatados en el primer puesto de los documentos de viaje más populares para 2024.
Los ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur y España pueden disfrutar de acceso sin visa o con visa al llegar a 194 destinos increíbles en todo el mundo: el número más alto registrado desde que el Índice de Pasaportes Henley comenzó a rastrear las libertades globales de viaje, hace 19 años.
El índice es creado por la firma de asesoría sobre ciudadanía y residencia global Henley & Partners, con sede en Londres, utilizando datos exclusivos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés).
Las naciones asiáticas de Japón y Singapur han dominado el puesto número uno durante los últimos cinco años, pero el nuevo top cinco es un ascenso triunfal para Europa.
Finlandia y Suecia están empatados con Corea del Sur en el segundo lugar (con fácil acceso a 193 destinos), mientras que Austria, Dinamarca, Irlanda y los Países Bajos ocupan el tercer lugar (con 192 destinos).
Bélgica, Luxemburgo, Noruega, Portugal y el Reino Unido ocupan el cuarto lugar, mientras que Grecia, Malta y Suiza ocupan el quinto lugar.
Australia y Nueva Zelandia han mejorado su clasificación y ahora ocupan el puesto número 6 junto con República Checa y Polonia.
Mientras tanto, Estados Unidos y Canadá están empatados en el séptimo lugar, junto con Hungría, con acceso sin visa a 188 destinos.
...decepción. Ya leí vuestros últimos comentarios y después de lo que vi ayer no creo que vuelva.
Dejo aquí mi reflexión de lo que he percibido:
Realmente es una feria enfocada al profesional, si quieres ver la feria en su máximo esplendor tienes que ir de miércoles a viernes a mediodía. Ayer la mitad de los stand siendo generosa estaban ya de decoración con unos folletos y tarjetas para coger y poco más.
Eché en falta países, empresas de cadenas hoteleras, aerolíneas...
El ciudadano de a pie allí no va a poder obtener un precio de un viaje, tour o cualquier otra cosa, simplemente te informarán un poco por encima de los servicios que te pueden ofrecer y ya te llevas la tarjeta a casa para contactar con ellos... todo esto en el caso de que haya un stand con algún representante de alguna empresa.
Algunos stand daban verdadera pena. Maldivas, por ejemplo, lleno de mesas para representantes de hoteles, todas vacías. ¡Allí no quedaba ya ni el apuntaor!. Lo único que me gustó del stand es el mapa enorme que tenían con los atolones y la localización de los hoteles y especies que puedes disfrutar en cada isla o zona.
La Cadena Hilton... también vacío. Soltour tenía agentes de viajes de agencias privadas para cogerte los datos y ofrecerte viajes a caribe o cualquier otro destino que se te antojara. Nada de información de cómo gestionan ellos sus paquetes, traslados, excursiones que te pueden ofrecer...
De los bahía Príncipe, solo una imagen de la renovación del Tulum y del de Cayo Levantado... un ambiente un poco frío para el ciudadano normal que sinceramente no me atreví ni a preguntar nada. También había un señor que estaba captando gente para ver si vendía casas en República Dominicana. De Palladium no vi nada, si lo había...lo siento.
El stand de Indonesia, muy sencillo pero lleno de gente, parece que este sí que estaba funcionando mejor.
Me pareció ver muy poco de EEUU ( Nueva York tenía un stand), de Oceanía no me pareció ver nada, Singapur tampoco...
Muchos stand estaban allí a modo de punto de encuentro para comer y beber con paisanos o conocidos, supongo que entre profesionales es normal se reencuentran personas que se conocen de hace años, están acostumbrados a hacer negocios, con un vinito les cuentan novedades,... lo veo normal. Pero el fin de semana se veía que no estaban allí para dar información a los ciudadanos de a pie.
De España, me gustaron los Stand de Castilla La Mancha, País Vasco, Canarias...
En resumen. No pagaría los 12 euros de entrada por persona, más el parking porque fuera es prácticamente imposible aparcar para ver lo que vi ayer. Hoy en día hay web (como esta misma), perfiles de redes sociales, blogs... que vas a tener información de destinos y profesionales para organizar tu viaje mucho mejor o digamos más completa de la que vas a conseguir allí. No hay que olvidarse que hay mucha gente que tiene un bagaje muy amplio en viajar y hay profesionales en las agencias que posiblemente sepan menos que mucha gente de este foro, da mucha rabia ir a un profesional de los que están allí y que notes que tú sabes más de un destino que él porque lo estás viendo en sus explicaciones cuando no sabe ni los nombres de ciertos lugares muy populares.
Esta es mi valoración de Fitur.
Fui una vez hace muchos años y me fui con la misma impresión. Mucho bombo y poco más
Llevaba años queriendo ir la verdad, parece el evento del año, los Reyes inauguran la Feria, junto con... read more...
...decepción. Ya leí vuestros últimos comentarios y después de lo que vi ayer no creo que vuelva.
Dejo aquí mi reflexión de lo que he percibido:
Realmente es una feria enfocada al profesional, si quieres ver la feria en su máximo esplendor tienes que ir de miércoles a viernes a mediodía. Ayer la mitad de los stand siendo generosa estaban ya de decoración con unos folletos y tarjetas para coger y poco más.
Eché en falta países, empresas de cadenas hoteleras, aerolíneas...
El ciudadano de a pie allí no va a poder obtener un precio de un viaje, tour o cualquier otra cosa, simplemente te informarán un poco por encima de los servicios que te pueden ofrecer y ya te llevas la tarjeta a casa para contactar con ellos... todo esto en el caso de que haya un stand con algún representante de alguna empresa.
Algunos stand daban verdadera pena. Maldivas, por ejemplo, lleno de mesas para representantes de hoteles, todas vacías. ¡Allí no quedaba ya ni el apuntaor!. Lo único que me gustó del stand es el mapa enorme que tenían con los atolones y la localización de los hoteles y especies que puedes disfrutar en cada isla o zona.
La Cadena Hilton... también vacío. Soltour tenía agentes de viajes de agencias privadas para cogerte los datos y ofrecerte viajes a caribe o cualquier otro destino que se te antojara. Nada de información de cómo gestionan ellos sus paquetes, traslados, excursiones que te pueden ofrecer...
De los bahía Príncipe, solo una imagen de la renovación del Tulum y del de Cayo Levantado... un ambiente un poco frío para el ciudadano normal que sinceramente no me atreví ni a preguntar nada. También había un señor que estaba captando gente para ver si vendía casas en República Dominicana. De Palladium no vi nada, si lo había...lo siento.
El stand de Indonesia, muy sencillo pero lleno de gente, parece que este sí que estaba funcionando mejor.
Me pareció ver muy poco de EEUU ( Nueva York tenía un stand), de Oceanía no me pareció ver nada, Singapur tampoco...
Muchos stand estaban allí a modo de punto de encuentro para comer y beber con paisanos o conocidos, supongo que entre profesionales es normal se reencuentran personas que se conocen de hace años, están acostumbrados a hacer negocios, con un vinito les cuentan novedades,... lo veo normal. Pero el fin de semana se veía que no estaban allí para dar información a los ciudadanos de a pie.
De España, me gustaron los Stand de Castilla La Mancha, País Vasco, Canarias...
En resumen. No pagaría los 12 euros de entrada por persona, más el parking porque fuera es prácticamente imposible aparcar para ver lo que vi ayer. Hoy en día hay web (como esta misma), perfiles de redes sociales, blogs... que vas a tener información de destinos y profesionales para organizar tu viaje mucho mejor o digamos más completa de la que vas a conseguir allí. No hay que olvidarse que hay mucha gente que tiene un bagaje muy amplio en viajar y hay profesionales en las agencias que posiblemente sepan menos que mucha gente de este foro, da mucha rabia ir a un profesional de los que están allí y que notes que tú sabes más de un destino que él porque lo estás viendo en sus explicaciones cuando no sabe ni los nombres de ciertos lugares muy populares.
Esta es mi valoración de Fitur.
Fui una vez hace muchos años y me fui con la misma impresión. Mucho bombo y poco más
Fui ayer sábado a Fitur, llevaba entradas de profesional aunque no me dedico al sector. Una completa decepción. Ya leí vuestros últimos comentarios y después de lo que vi ayer no creo que vuelva.
Dejo aquí mi reflexión de lo que he percibido:
Realmente es una feria enfocada al profesional, si quieres ver la feria en su máximo esplendor tienes que ir de miércoles a viernes a mediodía. Ayer la mitad de los stand siendo generosa estaban ya de decoración con unos folletos y tarjetas para coger y poco más.
Eché en falta países, empresas de cadenas hoteleras, aerolíneas...
El ciudadano de a pie allí no va a poder obtener un precio de un viaje, tour o cualquier otra cosa, simplemente te informarán un poco por encima de los servicios que te pueden ofrecer y ya te llevas la tarjeta a casa para contactar con ellos... todo esto en el caso de que haya un stand con algún representante de alguna empresa.
Algunos stand daban verdadera pena. Maldivas, por ejemplo, lleno de mesas para representantes de hoteles, todas vacías. ¡Allí no quedaba ya ni el apuntaor!. Lo único que me gustó del stand es el mapa enorme que tenían con los atolones y la localización de los hoteles y especies que puedes disfrutar en cada isla o zona.
La Cadena Hilton... también vacío. Soltour tenía agentes de viajes de agencias privadas para cogerte los datos y ofrecerte viajes a caribe o cualquier otro destino que se te antojara. Nada de información de cómo gestionan ellos sus paquetes, traslados, excursiones que te pueden ofrecer...
De los bahía Príncipe, solo una imagen de la renovación del Tulum y del de Cayo Levantado... un ambiente un poco frío para el ciudadano normal que sinceramente no me atreví ni a preguntar nada. También había un señor que estaba captando gente para ver si vendía casas en República Dominicana. De Palladium no vi nada, si lo había...lo siento.
El stand de Indonesia, muy sencillo pero lleno de gente, parece que este sí que estaba funcionando mejor.
Me pareció ver muy poco de EEUU ( Nueva York tenía un stand), de Oceanía no me pareció ver nada, Singapur tampoco...
Muchos stand estaban allí a modo de punto de encuentro para comer y beber con paisanos o conocidos, supongo que entre profesionales es normal se reencuentran personas que se conocen de hace años, están acostumbrados a hacer negocios, con un vinito les cuentan novedades,... lo veo normal. Pero el fin de semana se veía que no estaban allí para dar información a los ciudadanos de a pie.
De España, me gustaron los Stand de Castilla La Mancha, País Vasco, Canarias...
En resumen. No pagaría los 12 euros de entrada por persona, más el parking porque fuera es prácticamente imposible aparcar para ver lo que vi ayer. Hoy en día hay web (como esta misma), perfiles de redes sociales, blogs... que vas a tener información de destinos y profesionales para organizar tu viaje mucho mejor o digamos más completa de la que vas a conseguir allí. No hay que olvidarse que hay mucha gente que tiene un bagaje muy amplio en viajar y hay profesionales en las agencias que posiblemente sepan menos que mucha gente de este foro, da mucha rabia ir a un profesional de los que están allí y que notes que tú sabes más de un destino que él porque lo estás viendo en sus explicaciones cuando no sabe ni los nombres de ciertos lugares muy populares.