Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Revolut Banco De Donde Es ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Revolut Banco De Donde Es en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +400 comentarios sobre Revolut Banco De Donde Es en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

lussac
Imagen: Lussac
Registrado:
26-Feb-2017
Mensajes: 321
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
"Aimartxu" Escribió:
Buenas, me estoy volviendo loca y no entiendo ya nada. Como expliqué en otro mensaje, vamos a ir unas amigas a Praga y no sabemos qué dinero ni qué tarjeta llevar. En la de mi banco, si pago con la Master tengo una comisión del 3% y si pido cambio aquí para llevar coronas, también me lo aplican, la verdad es que me parece excesivo. Ya no sé qué hacer Trist

Tarjeta revolut y olvídate. Y siendo Praga a dónde vas que estuve hace un par de semanas allí...

No vas a necesitar efectivo a no ser algún baño público que aún no admita pagar con contactless... O algún local que no "le funcione el tpv", hasta puestos callejeros para pagar una salchicha tienen TPV.

Yo saqué unos 60€/70€ al cambio y me arrepentí porque me sobró casi todo xD, al final lo fui usando para pagar el último día.

Ten en cuenta que hay mucho cajero Eurocash para turistas, serán la mayoría de los que veas, no todos cobran la misma comisión, yo por no rebuscar saqué en uno que me cobró 2€ al cambio, pero en el primero que probé me querían sablar 5€ xD.

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

joskik
Imagen: Joskik
Registrado:
12-Sep-2024
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
"Aimartxu" Escribió:
Buenas, me estoy volviendo loca y no entiendo ya nada. Como expliqué en otro mensaje, vamos a ir unas amigas a Praga y no sabemos qué dinero ni qué tarjeta llevar. En la de mi banco, si pago con la Master tengo una comisión del 3% y si pido cambio aquí para llevar coronas, también me lo aplican, la verdad es que me parece excesivo. Ya no sé qué hacer Trist

Mi recomendación pide una tarjeta Revolut. Yo la saque para viajar a Egipto, por consejo de mi hija, y quedé gratamente sorprendido. Debo aclarar que soy reacio a los avances tecnológicos, me gusta usar efectivo, no uso el móvil como medio para hacer pagos, tengo Bizum obligado pero lo evito Ojos que se mueven Quizás por la razón anterior me pareció una tarjeta casi mágica.

La apertura de la cuenta se hace por internet, escoges un plan y te envían una tarjeta física. Manejas tu cuenta desde la app y puedes trabajar en varias monedas. Registras la(s) cuenta(s) desde donde vas a cargar los euros, haces los ingresos y luego las operaciones de cambio de divisas, las cuales son inmediatas, a una tasa insuperable y sin comisiones (no hice cambio de divisas en fin de semana).

Te cuento mi experiencia:

Tenía la cuenta original en Euros y otra en Libras Egipcias (EGP), que se abre automáticamente al pedir el cambio de moneda . Iba haciendo los pagos en EGP con la tarjeta, sin ningún problema; sí me quedaba corto solicitaba un cambio de € a EGP y volvía a tener esas divisas de forma instantánea. Para pequeños pagos hice retiros de efectivos en diversos cajeros, todos en EGP sin pagar comisión por el uso del mismo.

Al regreso sobraron algunos pocos EGP en la cuenta, solicité un cambio de EGP a €, Guiño no llegaron a 4€.

En resumen te olvidas de todos los inconvenientes relacionados con cambio de divisas, eso es el pasado.

Dinero en Maldivas: cambio de moneda, tarjetas, propinas Tema: Dinero en Maldivas: cambio de moneda, tarjetas, propinas - India y Nepal Foro: India y Nepal

Ariku
Imagen: Ariku
Registrado:
26-Abr-2014
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Maldivas: cambio de moneda, tarjetas, propinas

Publicado:
Hola, somos una pareja que viaja próximamente a Maldivas a visitar principalmente islas locales. No estaremos en resorts y he leído en algún sitio que solo admiten dólares emitidos después de 2006...
Si alguien ha estado hace poco y me puede confirmar, se lo agradecería así como una web o similar para verificar qué fecha tienen los dólares que tengo. Pedí en el banco cambio a dólares para ir a Maldivas y entiendo que de ser así, lo tuvieron en cuenta pero... Por asegurarme.

Llevaremos también Revolut

Gracias de antemano!!! Aplauso

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
"Aimartxu" Escribió:
Buenas, me estoy volviendo loca y no entiendo ya nada. Como expliqué en otro mensaje, vamos a ir unas amigas a Praga y no sabemos qué dinero ni qué tarjeta llevar. En la de mi banco, si pago con la Master tengo una comisión del 3% y si pido cambio aquí para llevar coronas, también me lo aplican, la verdad es que me parece excesivo. Ya no sé qué hacer Trist

Pues la pregunta ya tiene respuesta en el título de este hilo... Usa una revolut XD

La pega de la revolut es que si el viaje es dentro de muy poco, igual tienes poco tiempo para ir cargandola de euros y para ir cambiando a la moneda local... (aunque no es imprescindible, tu puedes tener la revolut con euros, y la tarjeta te hace el cambio al momento a la moneda que tú quieras)

Así que no sé cual es la pregunta XD. Si no tienes revolut, hazla. Si te da tiempo, intenta conseguir también una tarjeta física, no te quedes solo con la opción virtual del móvil.
Y si tienes tiempo pues la vas cargando de dinero, y ya de paso, haces cambio de moneda y la aplicación en el móvil te hace una segunda cuenta, por lo que verás una cuenta con dinero en euros, y una segunda moneda con dinero del país al que quieras ir (en este caso czk... Corona checa).

Para que lo sepas para otra vez, hay webs que te dicen como anda el cambio de moneda de euro a la que tú quieras, por ej. En xe.com pones esa moneda y ves que:

1 euro te dan 25 y pico coronas... Y puedes ver gráficos y ver que el cambio euro a coronas es una cantidad bastante estable, este año lleva más o menos en valores de 24-25 coronas por euro...
La libra por ej. También es una moneda estable...
Sin embargo hay otros países en los que puede fluctuar mucho el cambio, y entonces te conviene ir vigilando y aprovechando a cambiar euros por esa moneda cuando veas que te dan más cantidad.


Después, el uso no puede ser más sencillo. Mientras tengas coronas en la tarjeta, pagarás con coronas... Y cuando se te acaban, si es que se te acaban, pues usará euros convirtiéndolos al momento a coronas... (pero sin las comisiones ni cambios patéticos que dan los bancos que solemos tener XD)

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Aimartxu
Imagen: Aimartxu
Registrado:
15-Oct-2023
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
Buenas, me estoy volviendo loca y no entiendo ya nada. Como expliqué en otro mensaje, vamos a ir unas amigas a Praga y no sabemos qué dinero ni qué tarjeta llevar. En la de mi banco, si pago con la Master tengo una comisión del 3% y si pido cambio aquí para llevar coronas, también me lo aplican, la verdad es que me parece excesivo. Ya no sé qué hacer Trist

Pagar Transporte en Londres: Tarjetas Contactless y Móvil Tema: Pagar Transporte en Londres: Tarjetas Contactless y Móvil - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 18164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar Transporte en Londres: Tarjetas Contactless y

Publicado:
"joelinho79" Escribió:
"malik" Escribió:
Los niños de 0 a 10 años no pagan siempre que vayan acompañados de un adulto.

Según he leído por aquí, al de 11, si no es muy descarado que tenga más de diez, no le van a parar para pedirle el DNI.

De todas formas, los mayores de diez tienen opción de pagar un billete de adulto pero con un descuento.

Para pagar, cada adulto con una tarjeta, es lo ideal.
Yo estuve hace poco, y mi mujer pasaba con su tarjeta, y yo con la mía.

La tienes que pasar tanto al entrar al metro, como al salir.
Es muy sencillo y práctico
Con que tarjeta pagabas o qué banco vaya

Pagamos con Revolut, todo perfecto.

Si no la tienes y te da tiempo a solicitarla, es lo suyo.

Si no, con una de tu banco también puedes sin problema, tampoco se te va a ir de madre la diferencia de dinero.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"india2012" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"india2012" Escribió:
Hola,

Viajo a Japón la semana que viene, llegando a Narita. Tengo la N26 metal, por lo que no tengo comisiones con las retiradas, ni límite de retiradas en cajeros.

¿Me recomendáis llevar dinero en efectivo para cambiarlo en Japón, o sacar de los cajeros?

Muchas gracias de antemano por las respuestas.

Fuiste cambiando estos meses euros a yenes en tu tarjeta? (yo llevaría ambas cosas. El efectivo si lo usas, pues lo usas, y sino vuelves con él a casa... Pero siempre es bueno tener un plan B ).

No sé cómo hiciste las reservas de los hoteles, en yenes y los vas a pagar el propio día que vas al hotel, o ya van pagados?
Lo digo porque si están prepagados con la N26 pues va a ser una cantidad considerable que te va a quitar de esos yenes que quizás tengas acumulados... Aún así, (la N26 no la conozco, yo tengo una revolut) el cambio euro-yen está bastante estable, si vas a pagar todo con esa tarjeta, no creo que tengas problema en usar la tarjeta para todo, para pagar hoteles, gastos diarios y para sacar efectivo de los cajeros.

Hola Xansolo, en N26 no hay que cambiar de una moneda a otra. Tienes el dinero en euros, y cuando haces el pago con tarjeta hace conversión directa.

Cuando sacas dinero de cajeros, lo mismo, incluso hay veces que he sacado más dinero del cajero de lo que salía la conversión directa en Google de euro a la otra moneda, así que para mi N26 la primera. Tuve Revolut y me la llevo de viaje pero ya ni la uso.

Las reservas todas por Booking, en euros. Luego pago en el alojamiento, así que la conversión a yenes que corresponda. El problema es que he leído que en la mayoría de sitios de Japón hay que pagar con efectivo. Por eso de sacar mucho efectivo de los cajeros. Si por mi fuera, lo pagaría todo con tarjeta y me ahorraba las comisiones que cobren los bancos extranjeros (N26 no me cobra nada) por las retiradas en efectivo.

Por eso preguntaba también a ver qué sale más barato al respective, sacar en cajero (comisiones cajero), o cambiar dinero en efectivo en las oficinas de cambio (comisiones oficina).

Ok.
en revolut también se puede pagar directamente con euros, y hace el cambio al momento... Pero el matiz importante, que ahora en tu caso ya da igual, es que si hubieras cambiado en su día euros por yenes, igual hubieras conseguido cambiar cuando te daban 175 yenes por euro... ahora mismo ronda los 160-164...
Faltando poco, es posible que tengas suerte y el cambio se mantenga estable...
Pero imagínate que justo cuando vayas a viajar el cambio euro-yen baje, por ej. A 150... De haber cambiado en su día, hubieras ahorrado una cantidad de dinero importante...
Imagínate haber cambiado 2000 euros a yenes cuando estaba a 175... (serían unos 350.000 yenes)
Si cuando vayas pongamos que está a 160 serían 324.000) ... Es decir, te hubiera salido el jrpass regional gratis XDDDD

Hay monedas (la libra por ejemplo), que son bastante estables a lo largo de los años, pero el yen fluctúa mucho. De todos modos este año aún está en valores históricos de buenos... Ya no 175, que fue un record que quizás nunca se vuelva a ver, pero al menos ahora está en 163, que no está mal del todo...
... Yo tengo viajado por 120-130 en mis anteriores viajes, así que imagínate el ahorro que supone viajar este año a Japón...


Y si, es casi irónico que Japón, un país tan moderno, aún prefieran el...
Leer más ...

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

india2012
Imagen: India2012
Registrado:
10-May-2012
Mensajes: 103
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"xansolo" Escribió:
"india2012" Escribió:
Hola,

Viajo a Japón la semana que viene, llegando a Narita. Tengo la N26 metal, por lo que no tengo comisiones con las retiradas, ni límite de retiradas en cajeros.

¿Me recomendáis llevar dinero en efectivo para cambiarlo en Japón, o sacar de los cajeros?

Muchas gracias de antemano por las respuestas.

Fuiste cambiando estos meses euros a yenes en tu tarjeta? (yo llevaría ambas cosas. El efectivo si lo usas, pues lo usas, y sino vuelves con él a casa... Pero siempre es bueno tener un plan B ).

No sé cómo hiciste las reservas de los hoteles, en yenes y los vas a pagar el propio día que vas al hotel, o ya van pagados?
Lo digo porque si están prepagados con la N26 pues va a ser una cantidad considerable que te va a quitar de esos yenes que quizás tengas acumulados... Aún así, (la N26 no la conozco, yo tengo una revolut) el cambio euro-yen está bastante estable, si vas a pagar todo con esa tarjeta, no creo que tengas problema en usar la tarjeta para todo, para pagar hoteles, gastos diarios y para sacar efectivo de los cajeros.

Hola Xansolo, en N26 no hay que cambiar de una moneda a otra. Tienes el dinero en euros, y cuando haces el pago con tarjeta hace conversión directa.

Cuando sacas dinero de cajeros, lo mismo, incluso hay veces que he sacado más dinero del cajero de lo que salía la conversión directa en Google de euro a la otra moneda, así que para mi N26 la primera. Tuve Revolut y me la llevo de viaje pero ya ni la uso.

Las reservas todas por Booking, en euros. Luego pago en el alojamiento, así que la conversión a yenes que corresponda. El problema es que he leído que en la mayoría de sitios de Japón hay que pagar con efectivo. Por eso de sacar mucho efectivo de los cajeros. Si por mi fuera, lo pagaría todo con tarjeta y me ahorraba las comisiones que cobren los bancos extranjeros (N26 no me cobra nada) por las retiradas en efectivo.

Por eso preguntaba también a ver qué sale más barato al respective, sacar en cajero (comisiones cajero), o cambiar dinero en efectivo en las oficinas de cambio (comisiones oficina).

Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 415
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Mensaje destacado

Publicado:
"rosaan" Escribió:
"wiinters" Escribió:
Hola a todos.

Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?

Un saludo, y gracias de antemano.

Yo llevo siempre efectivo y cambio en Thamel. También la Revolut para sacar en cajeros o para imprevistos.
Ten en cuenta que, independientemente de los bancos, en los establecimientos donde quieras pagar con tarjeta (la que sea), te van a añadir un 4% más.

Tarjeta de Revolut son Visa o Master:
Pueden sacar rupia nepalíes desde ATM con estas tarjetas.
- Les cobran una comisión para sacar dinero. Es el banco suyo que cobra y depende en su banco.

Pueden pagar en hotel, restaurantes, tiendas con estas tarjetas donde tienen máquina de POS.
- Les cobran aprox. 4% extra como comisión del banco para utilizar servicios de POS.

Las tiendas pequeñas no tienen maquina de POS y prefieren pago con dinero efectivo (Euros, Dólares, rupia nepalíes, etc).

Un saludo cordial,

Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... - India y Nepal Foro: India y Nepal

rosaan
Imagen: Rosaan
Registrado:
06-Jun-2009
Mensajes: 12779
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Mensaje destacado

Publicado:
"wiinters" Escribió:
Hola a todos.

Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?

Un saludo, y gracias de antemano.

Yo llevo siempre efectivo y cambio en Thamel. También la Revolut para sacar en cajeros o para imprevistos.
Ten en cuenta que, independientemente de los bancos, en los establecimientos donde quieras pagar con tarjeta (la que sea), te van a añadir un 4% más.

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Eloinagp
Imagen: Eloinagp
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende del sitio, te cogen dólares, euros y libras egipcias.

De esto he leído de todoen el foro, pero… lo que me he encontrado yo es…

Hay muchos sitios que sorprendentemente no cogen...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Eloinagp
Imagen: Eloinagp
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende del sitio, te cogen dólares, euros y libras egipcias.

De esto he leído de todoen el foro, pero… lo que me he encontrado yo es…

Hay muchos sitios que sorprendentemente no cogen...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

marizamo81
Imagen: Marizamo81
Registrado:
01-Abr-2008
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen nada. Esto es muy personal, lo que te pida el corazón.

Hay algunos casos en que vas a tener que pasar por aro, yo en mi caso solo di en los baños, por qué no hay papel y si no pagas no te lo da el que esta en la entrada.

Eso si, te va a pedir dinero hasta el apuntador, tienen un juego de estiramiento de mano que ni Rafa Nadal.

Si quieres algo no es que valga mucho dinero, pero vamos yo creo que si no las regateas se sienten ofendidos, todo es negociable, una camiseta de fútbol o los recorridos del taxi.

En todas las excursiones, tienes baños y cafeterías para comprar café, agua o lo que quieras, no escasean.

Para mi los 50 pavos de la excursión al poblado Nubio estan mejor pagados casi que los 110€ de Abu Simbel.

Paseo en faluca cantando y bailando con timbales en el Nilo, chapuzón con los compañeros en el río, tomas un té y comes algo parecido a un turrón, te suben con unas motos de cuatro personas a toda leche por el poblado como si fuera una película de Indiana Jones y llegas a un alto donde se divisa el Nilo muy bonita.

Yo en mi caso, no cogí más que la excursión básica, ni siquiera con Abu Simbel, porque no sabía si me iba apetecer por el calor o por el cansancio, y las pude coger luego sin problema pagándole al guía, a través de una pasarela de Internet pagando con tarjeta

CAIRO
En El Cairo hay otra historia, polución en el aire desde que te levantas por la mañana, y tener que pillar como cruzar por las calles para que no te maten, que lleva su sistemática y te frenan, pero tienes que coger la dinámica, yo en mi caso me apoyaban los autóctonos y cruzaba al lado de ellos, hasta que me vi más fino para hacerlo solo.

Estuve en el Hotel Ramsés Hilton piso 20, la habitación grande, muy buena, y restaurantes dentro que cenabas por 10-15€ y con carne de calidad. Napolitanas en el desayuno a nivel de Francia. Tienes cajeros automaticos y tiendas con chocolates y patatas.

GIZA
Yo le insistí al guía varias veces que quería entrar en la gran pirámide. El caso es que fue bastante simpático y nos buscó la manera de ir lo antes posible para evitar colas. Hay una gran diferencia en todas las excursiones el llegar 10-15 minutos antes.
Con menos gente, menos agobio en la escalera que sube la gran galería que es la única que puedes tener un poco sensación de claustrofobia. Por el cúmulo de gente y por el calor. Nuestra receta fue acordarnos de la maravillosa comida del MS Mónica y contar chistes y se nos hizo muy ameno, nos sacamos fotos por todos los sitios. Yo llevé una especie de diadema que te la pones en el cuello y tira aire como un ventilador. Ayuda y mucho.

MONEDA

Pues depende del sitio, te cogen dólares, euros y libras egipcias.

De esto he leído de todoen el foro, pero… lo que me he encontrado yo es…

Hay muchos sitios que sorprendentemente no cogen...
Leer más ...

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

michelsan
Imagen: Michelsan
Registrado:
23-Ago-2010
Mensajes: 169
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"tritina2010" Escribió:
Hola, pensado en Japón para el verano 2025. A ver si el yen nos deja. No sé si estará favorable o no en verano.me gustaría saber si merece la pena cambiar a yenes con revolut y si luego no voy so se pierde al recuperar con el Cambio

En todos los cambios de moneda se pierde algo con la comision que se llevan los bancos, ya sea directa o indirecta (dándote un cambio menos favorable) y cuando único sales ganando algo es si la moneda que has cambiado se aprecia. Pero para eso Revolut pone un límite de cambio de 1000€ al mes, tras el cual te cobra una comisión por el cambio.
Con la incertidumbre económica actual, yo no cambiaría con vistas a un año.
Nosotros estamos ahora mismo en Japón y como el yen ha bajado en las últimas semanas, nos ha salido a cuenta no cambiar hace un mes.

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Monicatravel
Imagen: Monicatravel
Registrado:
22-Abr-2020
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
"valtf" Escribió:
De todas formas, ahora que tienen cuentas remuneradas, habría que hacer números por si algún plan se pudiera pagar solo por tener dinero allí en vez de en otro banco mejorando así las condiciones que tenemos en la estándar, subiendo a Plus, Premium, Metal o Ultra, según nos fuera haciendo falta.

A mi no me interesa para esos menesteres hay otros bancos con unos intereses superiores y con mejor remuneración.

Saludos

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 824
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
De todas formas, ahora que tienen cuentas remuneradas, habría que hacer números por si algún plan se pudiera pagar solo por tener dinero allí en vez de en otro banco mejorando así las condiciones que tenemos en la estándar, subiendo a Plus, Premium, Metal o Ultra, según nos fuera haciendo falta.

Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... - India y Nepal Foro: India y Nepal

dpahari
Imagen: Dpahari
Registrado:
04-Abr-2010
Mensajes: 415
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas...

Publicado:
"wiinters" Escribió:
Hola a todos.

Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?

Un saludo, y gracias de antemano.

Tarjeta de Revolut son Visa o Master:
Pueden sacar rupia nepalíes desde ATM con estas tarjetas.
Pueden pagar en hotel, restaurantes, tiendas con estas tarjetas donde tienen máquina de POS.
Las tiendas pequeñas no tienen maquina de POS y prefieren pago con dinero efectivo (Euros, Dólares, rupia nepalíes, etc).

Un saludo cordial,

Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... - India y Nepal Foro: India y Nepal

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96412
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Mensaje destacado

Publicado:
"wiinters" Escribió:
Hola a todos.

Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?

Un saludo, y gracias de antemano.

Yo usé la tarjeta Revolut en Nepal y no tuve ningún problema.

Lleva siempre 300 o 400€ en metálico cambiados durante el viaje. En muchos sitios no aceptan tarjeta, pero si puedes pagar en tiendas orientadas al turista, muchos restaurantes de nivel medio o alto y hoteles de similar nivel.

Pero mayoritariamente la gente prefiera cash y en rupias.

Ojo que por ejemplo durante los trekkings es posible que no puedas cambiar, ni pagar con tarjeta.

Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... Tema: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas... - India y Nepal Foro: India y Nepal

wiinters
Imagen: Wiinters
Registrado:
02-Jul-2012
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Nepal: cambio de moneda, tarjetas...

Publicado:
Hola a todos.

Una consulta, ¿sabéis si se puede usar la tarjeta Revolut es Nepal? Por lo que he leído por aquí, creo que sí, pero que aún así, si pagas con tarjeta te cobran comisión en casi todos los bancos de Nepal, ¿no?. Así que no se si cambiar unos pocos Euros a NPR (en la tarjeta Revolut) para emergencias y el resto ya cambiar Euros a Rupia Nepalí allí, ya que si los Bancos te van a cobrar comisión siempre, y encima comentáis que el cambio no esta mal en el propio aeropuerto, creo que no conviene usar mucho la tarjeta, salvo emergencias, ¿no creéis?

Un saludo, y gracias de antemano.

Consejos Sobre Marrakech Tema: Consejos Sobre Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

meritxell.puiggener
Imagen: Meritxell.puiggener
Registrado:
16-Oct-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos Sobre Marrakech

Publicado:
Muchas gracias por tu aportación y por todo lo que estoy leyendo de otras personas que explican sus experiencias y recomendaciones.

Quisiera por favor saber si me podéis ayudar un poquito por favor ...
Me voy con mi chico 4 días (inicio del mes de Noviembre), solamente estaremos dos días enteros y para él es un regalo sorpresa y no sabe dónde vamos.

Situación:
- quiero coger la reserva de taxi trayecto aeropuerto - riad y regreso y pensaba hacerlo en civitatis. Es mejor en booking?
- dormiremos en un riad a 10 minutos a pie de la plaza, llevamos bañador y chanclas?
- el primer día entero deseo realizar un tour por la ciudad para conocerla, dentro de lo posible, pero veo que cada empresa entra/visita unos lugares u otros (civitatis, getyourguide, jankatours, turismomarruecos, ...). Y así no sé por cuál decidirme ... Alguna recomendación / opinión / consejo?
- y ya pasar el resto del día comiendo en alguno de los lugares recomendados y por la tarde visitando la ciudad. Alguna propuesta?
- el segundo día entero (y último) pensé ir al atlas, alfaragay, ... Y finalmente me decanto por essaouira porque uno de mis sueños siempre ha sido que si iba a Marruecos visitaría esta localidad. He estado mirando la previsión del tiempo y parece que con un pantalón largo, calzado desportivo, camiseta y sudadera, puedo ir suficientemente preparada, verdad? y aquí me sucede excatamente lo mismo que con el tour de Marrakech: con quién hago la excursión? estoy seleccionando donde se disponga de mayor tiempo libre, sin tanta parada, y que dure mejor 7-9h en lugar de 9-12h. Me podéis recomendar alguna que os haya gustado? o al revés, que NO la propongáis por la razón que sea.
- y mi problema prioritario es con el teléfono. Me he pedido la tarjeta revolut, llevaré algo de dinero de euros y no hará falta que cambie dinero allà por lo que he leído, no?
No puedo descargar HolaFly porque no es compatible con mi tipo de teléfono móvil. Mi compañía telefónica me propone un coste de roaming para llorar, así que parece que la úica opción es comprar allí una tarjeta? qué me decías?
MIL GRACIAS POR VUESTRA AYUDA

Hola a todos, acabamos de volver de Marrakech, de domingo a miercoles y nos ha parecido suficiente para conocer la ciudad. Gracias a las muchas aportaciones de numerosos viajeros hemos tenido una "escapada" fantastica y ahí van mis aportaciones.

Para ser la primera vez que visitabamos Marruecos, bueno en mi caso no porque yo fui de joven hace mucho, mucho tiempo, y no cuenta, hemos ido a lo "comodo" en todos los aspectos.

Alojamiento, esto va en gustos y presupuestos.

Nosotros elegimos un Riad muy cercano a la plaza Jemaa el fna, en una calle donde el taxi nos dejo practicamente en la puerta. Otros Riad o Dar se encuentran dentro de la medina y algunos ofrecen el servicio de ir a buscarte a la misma plaza, pero a nosotros nos parecio mas comodo esta formula y elegimos un riad en la calle Fatima Zahra que andando hasta la plaza suponia apenas 5 minutos y como digo, del aeropuerto a la puerta del riad. Ya tuvimos luego la experiencia de perdernos por la medina.

Taxi, hemos ido a lo comodo también, lo reconozco, tanto en el riad como en el taxi.

Lo contratamos con booking y con descuento de genius, 12 euros tanto a la ida como a la vuelta y nos olvidamos de regatear el precio con los taxistas. El servicio funciona francamente bien y verifico que los conductores asignados por la...
Leer más ...
Página 1 de 20 Ir a página 1, 2, 3 ... 18, 19, 20  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube